Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • No somos autodefensas dice el Grupo Relámpago

    Tras notas mal intencionadas sobre autodefensas en Morelos el Grupo Relámpago dice que no lo son. (más…)

  • Con diálogo se construye la victoria de Morelos

    Se refrenda el “Pacto por la Legalidad, Certeza, Inversión y Empleo 2016” (más…)

  • Reconoce SSA logros de Morelos en salud

    Se reúne Graco Ramírez con José Narro, reconoce SSA logros de Morelos en salud. (más…)

  • Grupos de Morelos se reúnen con Pérez Durón

    Se establecerán acciones por la seguridad, con base en la ley y en coordinación con autoridades (más…)

  • Informa SMyT suspensión de trámites jueves y viernes

    La SMyT de Morelos anuncia cambio de oficinas y por ende suspensión de actividades para mejorar el servicio a la ciudadanía. (más…)

  • Morelos de los mejores en combatir de incendios forestales

    Es el Estado de Morelos uno de los mejores en combatir de incendios forestales en todo el país. (más…)

  • Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas: CEAGUA

    Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas: CEAGUA. La Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GIZ diagnosticó los pozos de nueve municipios.
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), afirmó que los organismos operadores de agua potable de los municipios pueden ahorrar hasta el 55 por ciento en el pago del servicio eléctrico, si implementan medidas que eficienten el consumo de energía.
    Esto lo manifestó al presentar los resultados de un diagnóstico realizado en conjunto con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GIZ, en nueve fuentes de abastecimiento de los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Temixco, Xochitepec, Zacatepec, Jiutepec y Puente de Ixtla.
    “El resultado es que podemos lograr un ahorro potencial de un 55 por ciento en el consumo de energía eléctrica en esos pozos. ¿Imaginen que paguen la mitad del costo a la comisión federal de electricidad?…, con la otra mitad se podrían hacer miles de cosas como resolver fugas, sustituir bombas, entre otras acciones”, refirió, Juan Carlos Valencia.
    En la sexta Reunión de la Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética, celebrada en Jiutepec, el titular de la Ceagua añadió que este municipio es un ejemplo de los beneficios de capacitar al personal y eficientar los sistemas de los organismos operadores.
    En esta sesión de trabajo el alcalde de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, dio a conocer que gracias al cambio de la tarifa horaria en los principales pozos del municipio han registrado un ahorro de más de 200 mil pesos.
    Por ello el secretario de la Ceagua, exhortó a los directores de los organismos a mantener las acciones necesarias que ayuden disminuir el pago de energía eléctrica para que esos ahorros los inviertan en otras acciones que demanda la población.
    Asimismo los invitó a seguir trabajando con la Agencia de Cooperación Alemana con quien se ha logrado certificar a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), a 22 operadores de los nueve municipios.
    Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas CEAGUA

  • Triplica Visión Morelos reconocimientos turísticos

    Triplica Visión Morelos reconocimientos turísticos. Tan sólo en lo que va del 2016, se han conseguido dos galardones nacionales y uno internacional
    Un aumento del 275 por ciento en reconocimientos nacionales e internacionales, certificaciones, adhesiones y galardones ha concretado el gobierno de Graco Ramírez en materia turística, en comparación con los cuatro obtenidos durante el sexenio anterior.
    De acuerdo con la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, las políticas públicas de inclusión, involucramiento con la iniciativa privada y sociedad, así como la apuesta a la diversificación e innovación de productos desde el 2013 ha dejado como resultado una proyección histórica para la Primavera de México y sus segmentos turísticos.
    Explicó que entre los años 2007 y 2012, el estado consiguió tres premios nacionales a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano y un premio internacional, mientras que en tres años de Visión Morelos (2013-2016) suman ya 4 certificaciones internacionales de destino, 4 premios internacionales, 2 premios nacionales y 1 adhesión internacional de turismo social.
    “El 2015 fue un año estratégico para Morelos, tuvimos logros históricos y seguimos con esta racha al 2106; la primera mitad de este sexenio nos reafirma que vamos por buen camino a favor de las más de 45 mil familias que viven del turismo en el estado”.
    Mónica Reyes dijo además que en lo que va del 2016, se han conseguido dos galardones nacionales y uno internacional, “estos reconocimientos los hemos recibido durante los primeros 4 meses del 2016 y son el Premio Internacional Excelencias, Turismo LGBT; y los conseguidos hace unos días en el Tianguis Turístico de Guadalajara, por Diversificación al Producto Turístico Mexicano, categoría Turismo Social y categoría Turismo LGBT”.
    Agregó que también se suman las acreditaciones internacionales Certified Meeting Specialist, Turismo de Reuniones (2013); Your Best Reward Cuernavaca de SITE México, Turismo de Incentivos (2105); Destination Wedding Certification Specialist Morelos, Turismo de Bodas (2015), así como el Certificado de estándares turismo LGBT (2015).
    De igual forma en 2015 Morelos obtuvo el premio Reed Latino Awards, en la categoría de Mejor Spot de TV Gubernamental de hasta un minuto, segundo lugar en las categorías de Mejor Campaña de Marca Ciudad, y Mejor Campaña de Promoción Turística de América Latina y España.
    Reyes Fuchs recalcó que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es seguir trabajando en red para potenciar aún más al turismo en el estado, que aporta el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto, “si seguimos trabajando en un solo frente común, estamos seguros que podremos aumentar no sólo la cantidad de premios sino además la calidad de vida de miles de morelenses a través del turismo”, finalizó.
    Triplica Visión Morelos reconocimientos turísticos

  • Concluye tercera semana de jornadas Morelos sin hambre

    Concluye tercera semana de jornadas Morelos sin hambre. Los gobiernos federal y estatal, con el acompañamiento de los municipios, concluyeron la tercera semana de jornadas “Morelos Sin Hambre”, las cuales han llegado ya a nueve municipios, ofreciendo a la población la filiación e inscripción a los diferentes programas sociales de salud, educación y alimentación.
    Hasta el momento, las jornadas se han realizado en los municipios de Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Ayala, Yautepec, Cuautla y Xochitepec, municipios que están dentro del mapa prioritario de la estrategia por el alto índice de población con niveles de pobreza.
    Además, en el municipio de Jojutla se llevó a cabo la última de éstas, donde la población, principalmente jefas de familia y personas adultas mayores, se dieron cita para conocer los beneficios que “Morelos Sin Hambre” ofrece como son los programas Seguro Popular, Más 65, Liconsa y Diconsa, entre otros.
    Ahí, la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Rogel, indicó en estas tres semanas se ha identificado que una de las principales causas por los que la gente no se inscribe a los programas es porque no saben a dónde acudir para afiliarse a ellos.
    “Por eso es importante que acerquemos estos módulos de atención, para que los habitantes conozcan y puedan acceder a estos beneficios que son derecho de todos”, dijo Almazo Rogel.
    La titular de la Sedeso informó que la próxima semana las jornadas “Morelos Sin Hambre” llegarán a Cuernavaca, municipio que por concentrar el mayor número de población con carencias es atendido desde 2013 por la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el gobierno federal.
    Por su parte el delegado estatal de la Sedesol, Jorge Meade, manifestó que la pobreza es un problema que los tres niveles de gobierno deben atender unidos, y pidió la colaboración de las autoridades municipales para identificar los hogares que tienen carencias y atenderlos de manera inmediata.
    Durante las nueve jornadas, autoridades federales, estatales y municipales, han coincidido en redoblar esfuerzos para disminuir el número de personas con rezago educativo, problema que enfrenta cerca del 37 por ciento de la población morelense.
    Morelos Sin Hambre: “Juntos, Si Podemos” es una estrategia que va en el ámbito social y en la promoción de inversiones que inició en enero pasado y que estará presente todo el año, pero con acciones conjuntas hasta julio a través de las jornadas de servicios que se realizarán en los 33 municipios.
    La estrategia también ofrece la incorporación al Seguro Popular, 65 y más, Seguro Facultativo para estudiantes de educación pública y Seguro de Vida a Jefas de Familia, con lo que se busca garantizar que en caso de su ausencia, sus hijos puedan concluir sus estudios.
    Se espera que para finales de mayo se realice la primera evaluación de los avances alcanzados en esta etapa de la estrategia.
    Concluye tercera semana de jornadas Morelos sin hambre

  • El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña

    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña. El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) abrió sus puertas para celebrar el día del Niño y de la Niña, el tema principal de este año fue “Vida Saludable”.
    Entre princesas, superhéroes, payasos, personajes de películas y caricaturas los pequeños del hospital disfrutaron una mañana llena de alegría, en donde pudieron expresar sus emociones a través de dibujos y colores, además gracias a la participación del programa de Salud Bucal Estatal recibieron un kit de limpieza después de practicar, en una boca gigante, como llevar un buen aseo bucal.
    Patricia Mora González, Secretaría de Salud arribó a las instalaciones del hospital para convivir un momento con los pequeños y sus familiares, integrándose también a las divertidas dinámicas que los diferentes servicios prepararon para los niños y las niñas del hospital.
    “Felicito y agradezco a la doctora Borgaro, así como a todo el equipo del hospital por su esfuerzo, dedicación y amor para organizar esta gran fiesta” señaló.
    Durante esta fiesta también se dio la bienvenida a la familia del hospital a Flora la Doctora y Romero el Enfermero, personajes que desde hoy sorprenderán a los pacientes con el objetivo de transmitir los principales valores del hospital, el autocuidado de la salud, alimentación saludable y del medio ambiente, además de contagiar sonrisas.
    La hermana de un paciente del Servicio de Oncología y sus compañeras de clase pusieron a todos a bailar, fue así como chicos y grandes calentaron motores para posteriormente participar en la clase masiva de zumba.
    Fue así como más de 100 trabajadores del hospital posaron con divertidos disfraces para la ya tradicional foto del recuerdo, 35 de ellos participaron en el concurso del más original y divertido disfraz, los primeros lugares recorrieron junto con la Directora General del HNAM, Rebeca Borgaro Payró las instalaciones del hospital para repartir juguetes, cuentos y pelotas a los pacientes que se encontraban en el Área no Critica de Urgencias, Hospitalización y recuperación de Cirugía.
    “Estoy muy contenta por lo que se ha logrado durante el mes de abril, a través de divertidas actividades, todos los viernes les enseñamos a los pacientes como llevar una vida más sana, hoy cerramos con una gran fiesta lo que hemos aprendido durante el mes, sin embargo el trabajo no termina aquí, estamos sembrando una cultura de salud y bienestar en los pequeños, pero también en padres de familia y personal”, finalizó Rebeca Borgaro.
    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña