Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Reconoce gobierno del estado servicio de maestros morelenses

    En el marco del Día del Maestro, el Gobierno de la Visión Morelos entregó estímulos y recompensas a docentes que cumplieron entre 15 y hasta 50 años de servicio.
    En representación del gobernador, Graco Ramírez, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo que hoy en Morelos la calidad educativa es una realidad.
    Ante los retos que se tienen en el sistema educativo, el Secretario de Gobierno los convocó a sumar esfuerzos -con los tres órdenes de gobierno- para que las futuras generaciones estén mejor preparadas y tengan mayores oportunidades de salir adelante.
    Acompañado del director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez; de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez, así como de la dirigente de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Gabriela Bañón Estrada, el Secretario hizo público el reconocimiento de Gobierno del Estado al gremio académico.
    Indicó que 93 por ciento de los docentes de educación básica han hecho uso de la plataforma por internet para el registro de alumnos y calificaciones bimestrales en el ciclo escolar 2015-2016.
    En tanto, el 92 por ciento de los supervisores escolares participan hoy en diplomados para una supervisión de calidad.
    «Ser maestro va más allá de la vocación de servicio. Es pasión, amor y deseo de transformar «, exclamó.
    En sus intervenciones, los titulares del IEBEM y SNTE se comprometieron a trabajar con ahínco por dar en Morelos una educación de calidad que permita tener un estado más próspero y justo.
    Reconoce gobierno del estado servicio de maestros morelenses

  • Arranca campaña de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual “Piensa Diferente”

    La discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género no se elimina por decreto, es por esta razón que el Gobierno del Estado le apuesta a trabajar con las organizaciones de la sociedad civil y con los grupos históricamente discriminados.
    Así lo afirmó el director de Atención a la Diversidad Sexual, Édgar Márquez Ortega al dar a conocer la campaña “Piensa Diferente” que inicia este 17 de mayo, en el marco del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual.
    En rueda de prensa realizada en el Salón Bicentenario de Casa de Morelos, Édgar Márquez explicó que la campaña “Piensa Diferente” tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer un cambio cultural para que la sociedad, en su conjunto, vea a las personas que ejercen cualquier orientación sexual como personas que contribuyen a la vida política y económica del estado.
    En su intervención, María Trinidad Gutiérrez Ramírez, fundadora del Movimiento de la Diversidad Sexual en México -y presidenta del Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista AC- criticó a aquellos personajes públicos que estigmatizan a quienes no cumplen con un esquema heteronormativo (defensa del binomio masculino/femenino).
    Gutiérrez Ramírez reconoció que en Morelos hay grandes avances, pero señaló que en el legislativo aún existen pendientes, como el tema del matrimonio igualitario, a pesar de que ya fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    “Más allá del derecho de toda persona adulta a vincularse bajo un contrato matrimonial con quien se le venga en gana, estamos ante un asunto que tiene que ver con la libertad y el ejercicio de una de las expresiones más maravillosas de la existencia humana que es el derecho al amor y, por supuesto, el derecho al placer”.
    Agregó que en los textos jurídicos poco se habla de estos motivos, sin embargo, están presentes en la convivencia humana.
    En tanto, el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado a favor de la no discriminación como la instauración del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual, la iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la creación de la Subdirección de Atención a la Discriminación, entre otros.
    Recordó el exhorto emitido por la Secretaría de Gobierno a los municipios para que armonicen sus bandos de policía y buen gobierno para evitar la discriminación basada en la orientación sexual, así como el protocolo de actuación policial para atención de personas de la diversidad sexual, el cual ya se aplica.
    “Con estas acciones, Morelos se convierte en un faro de atención por su política de avanzada en el reconocimiento al ejercicio de los derechos, acciones que el gobierno seguirá fomentando, apoyando y trabajando con los diversos grupos y sectores de la sociedad con la finalidad de seguir consolidando la sociedad de derechos”.
    La campaña “Piensa Diferente” estará vigente durante el mes de mayo y será difundida en radio, televisión, redes sociales, y entre la propia sociedad civil.
    Por último, Meade González enfatizó: “Todas y todos construimos un mejor Morelos. La instrucción del gobernador, Graco Ramírez, en ese sentido es clara y concisa y los hechos aquí están”.
    Arranca campaña de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual Piensa Diferente

  • Fortalecen poder Ejecutivo y jueces la cadena de justicia

    Los poderes Ejecutivo y Judicial coordinan esfuerzos a favor de garantizar una administración de justicia apegada a los principios de imparcialidad, equidad, honestidad, respeto y honradez.
    Así lo ratificaron el gobernador Graco Ramírez e integrantes del comité de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos, durante una reunión de trabajo.
    Fortalecer la cadena de justicia en la aplicación del Sistema de Justicia Adversarial ha requerido la profesionalización de jueces, magistrados, defensores de oficio y de los propios policías, expresó el mandatario morelense.
    Además de la constante capacitación, el Gobierno de Morelos ha realizado importantes inversiones para que la Fiscalía General del Estado cuente con un laboratorio de balística y genética, y así se contribuya con resultados científicos al trabajo de los jueces.
    El presidente de la Asociación de Jueces, Martín Montes García, mencionó que entre los poderes Ejecutivo y Judicial existe un gran respeto institucional, en el que ambos tienen el compromiso irrenunciable de garantizar una administración de justicia de calidad.
    “Como juzgadores tenemos la obligación de capacitarnos y actualizarnos para una mejor administración de justicia, con calidad, que sea accesible a los justiciables”, puntualizó.
    Montes García agregó que en la actualidad, la Unidad de Equidad de Género del Poder Judicial, mantiene un curso de capacitación con respecto a derechos humanos con perspectiva de género a personal del Instituto de la Mujer.
    En la reunión participaron los jueces Esteban Pichardo Santamaría, Francisco Javier Lara Manrique, Tomás Mateo Morales, Bertha Vergara Álvarez, María de Jesús López Chávez y Francisco Javier Salgado Ávila.
    Fortalecen poder Ejecutivo y jueces la cadena de justicia

  • Izquierda convoca a gobierno de unidad

    “México necesita de un gobierno de unidad nacional donde estén integrados todos los sectores de la sociedad”, aseveró Graco Ramírez

    v Reitera su apoyo a Pepe Toño Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO)
    Salina Cruz, Oaxaca.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, convocó a crear una Gran Alianza Progresista para rescatar la economía y tener una mayor equidad social; una alianza –dijo- que privilegie el diálogo, la unidad y donde estén integrados todos los sectores de la sociedad.
    De visita en Salina Cruz, Oaxaca donde acompañó al candidato a la gubernatura por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, Graco Ramírez sostuvo que el enemigo principal de México es la desigualdad social y la corrupción, por ello se necesita un acuerdo, una gran alianza.
    «México necesita de un Gobierno Progresista de Unidad Nacional, Un gobierno que una y no uno que divida. Un gobierno y un liderazgo que sea el armonizador de todas y todos los mexicanos; que sea el factor de unidad y no el de división», afirmó.
    Acompañado por Carlos Navarrete, diversos líderes perredistas de la región y la secretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica, Graco Ramírez expresó que para consolidar este proyecto se necesita de todos los sectores, porque la política es la actividad colectiva por excelencia, por ello llamó a la acción conjunta.
    «Vayamos a la construcción de una Gran Alianza Progresista donde quepan todos los mexicanos que quieran transformar al país, ir hacia adelante», instó.
    Indicó que Oaxaca puede ser la punta de lanza de esta estrategia, “vamos a demostrar que sí podemos construir un México y un Oaxaca progresista más justo y más democrático (…) Vamos a sumar ganando aquí en Oaxaca, evitando el regreso de la corrupción y la anti democracia”.
    Y es que aseguró que el enemigo principal de México es el régimen corrupto que nos ha sumido en el atraso.
    «El país sufre un problema de desigualdad y ya no queremos que vengan a hacer lo que hicieron 70 años en Oaxaca», dijo.
    Por lo que señaló: “México necesita a todas y a todos. Siempre que hemos estado bajo el yugo de un iluminado así nos ha ido. Hay que construir la nación de todos no sólo de unos cuantos privilegiados, corruptos e iluminados”.
    Graco Ramírez mencionó que con el gobierno de izquierda Oaxaca cambió, pero con la llegada de Estefan Garfias el cambio podrá consolidarse y Oaxaca seguirá creciendo ya que se implementarán mejores programas.
    En este punto, afirmó que llegarán al estado programas como Beca Salario y Mujeres Jefas de Familia.
    Pepe Toño Estefan Garfias reconoció el trabajo que ha realizado Graco Ramírez al frente del gobierno de Morelos, en este sentido aseguró que sí se puede salir adelante con los gobiernos de izquierda. “Él lo ha hecho, con una inversión y políticas públicas de vanguardia».
    Izquierda convoca a gobierno de unidad

  • Entregan equipo de cómputo a 63 alumnas de Amilcingo

    En cumplimiento a un compromiso del gobernador Graco Ramírez, fueron entregados equipos de cómputo a alumnas del cuarto grado de la Escuela Normal Rural de Amilcingo.
    Ante las 63 beneficiadas, así como del director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, y la directora del plantel, Marisol Aguilar Ochoa, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina las convocó a trabajar por el bien de México y Morelos.
    Indicó que Morelos ha tenido grandes logros educativos, ejemplo de ello, es la Beca Salario donde actualmente más de 108 mil jóvenes cuentan con ella y tienen más oportunidades para acceder a la educación.
    «Sigan estudiando, aprovechando las tecnologías desde un enfoque de responsabilidad, esfuerzo y compromiso, con sus familias y con su estado, pues ustedes son el futuro de Morelos y los modelos a seguir para las siguientes generaciones», expresó.
    En su intervención, el titular del IEBEM dijo que esto es muestra del compromiso que el gobierno tiene con la educación, y convocó a cerrar filas para dar mejores garantías de educación a las futuras generaciones.
    Entregan equipo de cómputo a 63 alumnas de Amilcingo

  • Apoya ITDP a gobierno para desarrollar políticas públicas a favor del transporte sustentable

    El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo -ITDP por sus siglas en inglés- apoya al gobierno que encabeza Graco Ramírez en la integración de políticas públicas que prioricen la movilidad sustentable.
    Bernardo Barnadas, director para Latinoamérica del ITDP, mencionó que junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) buscan fomentar el uso de la bicicleta como un vehículo alterno a los motorizados.
    El director comentó que una de las primeras acciones que realizaron fue la de participar en la integración de la exposición “La vuelta a la bici”, que se presenta en el Museo El Amate del Parque Ecológico Barranca de Chapultepec.
    Pero además se analizan alternativas para implementar ciclovías, como las existentes en la Ciudad de México, y hasta la posibilidad de tener un sistema de alquiler como “Ecobici”.
    “Lo que buscamos es que más gente utilice la bicicleta como un modo de transporte, sabemos que Morelos tiene un gran potencial para el uso, lo que se necesita es invertir más en la promoción e infraestructura y dar más reconocimiento a los grupos ciclistas que hay en la entidad porque pueden incidir en las políticas”, declaró.
    Afirmó que se pretende fomentar el uso de la bicicleta no sólo en Cuernavaca con la Ecozona, sino en otros municipios.
    “Está el proyecto de la vía del tren y trabajaremos para que en los centros de los municipios de Morelos se tengan rutas exclusivas para el uso de la bicicleta”, abundó.
    Mencionó que el desarrollo de este tipo de proyectos y políticas públicas forma parte de los acuerdos que las entidades que conforman la Megalópolis tomaron para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero a la atmosfera.
    “Tenemos que limitar el uso del automóvil y ofrecer buenas alternativas de transporte público y del uso de la bicicleta, que es dónde estamos dispuestos a trabajar”, finalizó
    Apoya ITDP a gobierno para desarrollar políticas públicas a favor del transporte sustentable

  • Instalan nuevo alumbrado en Plaza de Armas

    Instalan nuevo alumbrado en Plaza de Armas. El avance de la primera fase de la remodelación es del 90 por ciento
    La recuperación de la primera mitad de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” está por concluir; su avance es del 90 por ciento, informó la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
    La titular de la dependencia, Patricia Izquierdo Medina, dio a conocer que ya se instaló el nuevo alumbrado público y se colocó la iluminación tipo LED en jardineras, con lo que se mejoró de manera importante la vista del lugar.
    Detalló que, además, se cambiaron los ductos de la red eléctrica y que todo el servicio quedará de manera subterránea.
    “Vamos avanzando bien en esta remodelación, ya estamos a punto de terminar la primera mitad; probablemente iniciemos con la segunda etapa en un par de semanas y continuaremos de la mejor forma posible”, mencionó.
    Izquierdo Medina recordó que la inversión en esta obra es de 49 millones de pesos y se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    “Estamos trabajando a buen ritmo, tenemos que entregar la rehabilitación antes de los festejos patrios, en el mes de septiembre, afortunadamente no hemos tenido ninguna complicación en la obra, por lo que se avanza en tiempo y forma”, abundó.
    Finalmente, resaltó que con los trabajos lo que se busca es mejorar la conexión visual y arquitectónica de la plancha del zócalo, Jardín Juárez y el Palacio de Cortés.
    Instalan nuevo alumbrado en Plaza de Armas

  • Empatan gobierno del estado y empresarios agenda a favor de Morelos

    Empatan gobierno del estado y empresarios agenda a favor de Morelos. Matías Quiroz se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría
    Fin de la pobreza, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, paz y justicia son algunos de los temas que el Gobierno de la Visión Morelos coordinará con la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC).
    Así lo acordó el secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina con empresarios morelenses encabezados por su presidente, Adrián Inda Valencia, con quien sostuvo una reunión de trabajo en Casa Morelos.
    Tras escuchar el trabajo y agenda que hasta la fecha han llevado a cabo desde el área educativa, salud, seguridad, sustentable, economía y otros, Matías Quiroz dijo que más allá de los retos que se tienen como estado y país, Morelos cuenta con empresarios comprometidos.
    Por ello, los convocó a dejar de lado intereses personales o políticos y, en coincidencia con las políticas públicas estatales, construir el Morelos en paz y tranquilo que permite mejorar las condiciones de vida de las familias, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad.
    En su participación, Inda Valencia expresó su disposición y voluntad de coadyuvar con el Gobierno de la Visión Morelos para dirigir más y mejores acciones no sólo empresarial, sino, educativo a favor de quienes habitan la entidad.
    En el encuentro se hizo entrega de certificados afiliados al CNEC, así como pines distintivos.
    Empatan gobierno del estado y empresarios agenda a favor de Morelos

  • Inicia construcción de la Ciudad Judicial

    Inicia construcción de la Ciudad Judicial. Graco Ramírez y Nadia Luz, colocaron la primera piedra de la nueva sede. El edificio garantiza el derecho a la transparencia, el debido proceso y a una justicia expedita
    El gobernador Graco Ramírez y la magistrada presidente de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, colocaron la primera piedra con que inicia la construcción de la “Cuidad Judicial”, proyectada acorde a los requerimientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, para garantizar transparencia en la aplicación de la justicia,
    El nuevo centro de justicia, ubicado junto al Centro de Readaptación Social Morelos, en la comunidad de Atlacholoaya, fue elaborado por alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, quienes realizaron un proyecto sustentable e incluyente.
    Graco Ramírez se mostró emocionado porque la Facultad de Arquitectura de la Máxima Casa de Estudios en Morelos, poco a poco recupera el importante lugar que ocupó en la vida del estado y del país.
    “Esta escuela fue fundada por importantes arquitectos de muy reconocida trayectoria, y llegamos a tener una presencia en la vida nacional como una de las mejores facultades, y ustedes la están recuperando”, dijo a los universitarios que diseñaron la “Ciudad Judicial”.
    El gobernador señaló que la Facultad de Arquitectura también es la encargada del proyecto para la construcción de la nueva sede del Congreso del estado, donde al igual que en la “Ciudad Judicial”, los alumnos comparten sus conocimientos y plasman sus ideas.
    Los universitarios ganadores con su proyecto, acudieron en compañía del Director de la Facultad de Arquitectura, Gerardo Gama Hernández, quien ratificó el compromiso que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, tiene con todos los morelenses.
    Graco Ramírez se mostró orgulloso de la educación pública, tema en el que Morelos se ha colocado los primeros lugares a nivel nacional con la creación del programa Beca salario, que ha logrado un 20 por ciento más en el incremento de la matrícula escolar, ha bajado un 13 por ciento la deserción y ha logrado un aumento del 12 por ciento en el rendimiento académico.
    “La educación cambia la vida”, subrayó el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad.
    Destacó que los alumnos de Arquitectura aprendieron Derecho para lograr este proyecto que es innovador y que está pensado en los ciudadanos.
    “Lo más interesante es que el edificio está hecho para que los ciudadanos tengan certeza de que la justicia se puede ver, de que hay transparencia, de que no hay jueces escondidos decidiendo el futuro de una persona que se presume inocente, de que no hay un juez presionado porque pasa junto al presunto responsable de un delito que y reciben una amenaza”.
    Agregó que en complemento a la cadena de justicia, el Gobierno de Morelos construye la nueva sede de la Fiscalía General del Estado, con instalaciones modernas y tecnología de punta.
    Graco Ramírez aseguró que mejorar el Sistema de Justicia implica una remodelación tanto de las instalaciones, una reingeniería al interior de las instituciones, con personal capacitado y comprometido, como está ocurriendo en las instituciones de seguridad y justicia.
    Nadia Luz María Lara Chávez, titular del TSJ, la unidad y el trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ha dado resultados favorables para una correcta aplicación de la justicia.
    Puntualizó que la “Ciudad Judicial” que hoy inició a construirse, representa un avance en la modernización y eso permitirá que la justicia sea administrada bajo los principios de igual y legalidad, lo cual debe ser un modelo nacional.
    En el comienzo de obra estuvo presente el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; el Coordinador General de Reinserción Social, Lucio Hernández; el Coordinador de la Policía Federal en Morelos, Francisco Abigail Galindo; el Fiscal General del estado, Javier Pérez Durón y la Fiscal Antisecuestros, Adriana Pineda Fernández.
    Así como jueces, magistrados y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar de Lassé Cañas.
    Al final, Graco Ramírez reconoció el trabajo realizado por Nadia Luz María Lara Chávez al frente del Poder Judicial.
    Inicia construcción de la Ciudad Judicial

  • Garantiza la SEP a jóvenes un lugar en educación superior

    Garantiza la SEP a jóvenes un lugar en educación superior. Para el próximo ciclo escolar todos los jóvenes de la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y el Estado de México, sin excepción, podrán acceder a un lugar de calidad en la educación superior, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
    Al hablar en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que ésto se logró gracias al esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y de las entidades.
    Señaló que se estima que en el próximo ciclo escolar egresen del nivel medio superior 341 mil 473 estudiantes de dicha región del centro del país, y se oferten 463 mil 459 lugares en educación superior, más que suficientes para todos ellos.
    Recordó que en lo que va de la administración federal se incrementó de manera sustantiva la cobertura educativa al pasar de 33 a casi 36 por ciento en el nivel licenciatura.
    Nuño Mayer dijo que esta estrategia sin precedentes tiene tres pilares fundamentales, que parten de un análisis de lo que sucede en estas cuatro entidades.
    Expuso que uno de los mayores problemas para los jóvenes que egresan es que muchos de ellos concentran su primera opción de estudio en unas cuantas instituciones, y éstas no tienen lugares suficientes para todos. Además, muchos desconocen la oferta completa que ofrecen estas cuatro entidades.
    Por ello, se les brindará información de manera fácil, completa y oportuna de la oferta educativa mediante dos rutas, la primera de las cuales es un sitio web que estará a la disposición de todos a partir del lunes próximo: www.unlugarparati.mx.
    En un solo sitio podrán encontrar, estado por estado, municipio por municipio, carrera por carrera y lugar por lugar la disponibilidad de la oferta que se da en estas cuatro entidades.
    “Así, los jóvenes que no hayan encontrado lugar en su primera opción de preferencia tendrán de manera fácil y concentrada el resto de opciones que se ofrecen en instituciones tanto públicas como privadas de calidad”, comentó.
    En el sitio podrán encontrar de manera gratuita una prueba de orientación vocacional, para que también encuentren con mayor claridad qué es lo que pueden estudiar a partir de sus propios gustos y preferencias, que oriente su propia decisión.
    A partir del 1 de junio, en distintos puntos de estas entidades se desplegarán módulos de orientación, en donde los jóvenes encontrarán un capacitador que los orientará de manera gratuita sobre la oferta existente en estas cuatro entidades y los trámites a realizar.
    Por otra parte, anunció que la SEP dará mil pesos mensuales a todos los jóvenes que no hayan obtenido un lugar en su primera opción y la encuentren en un estado aledaño al suyo. Ello, para ayudarlos con sus pasajes o a complementar el pago si necesitan rentar un lugar.
    En tercer lugar, un conjunto de universidades privadas de estas entidades estarán ofertando 15 mil lugares con una tarifa preferencial, para aquellos jóvenes que no hayan encontrado lugar en su primera opción en una escuela pública y quieran ingresar a una de paga. La colegiatura será de mil 250 pesos.
    “En un esfuerzo conjunto, inédito, entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, las universidades privadas y públicas, así como la SEP, vamos a lograr algo fundamental: que ningún joven que egrese de la educación media superior de estas cuatro entidades se quede sin lugar en la educación superior”, destacó.
    En el evento estuvieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Morelos, Graco Ramírez Abreu, y de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
    Además de funcionarios de la SEP, entre ellos los subsecretarios de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, y Superior, Salvador Jara Guerrero.
    Garantiza la SEP a jóvenes un lugar en educación superior