Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

    Con el objetivo de continuar fomentando la cultura del buen uso y cuidado del agua, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron equipos, material didáctico y mobiliario a nueve Espacios de Cultura del Agua (ECA) de siete municipios y dos Colegios de Bachilleres.
    En su mensaje, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, manifestó que el objetivo de estos apoyos es el de coadyuvar y fortalecer los Espacios de Cultura, para lograr un cambio de conciencia en la población.
    «Sin duda Morelos es un estado privilegiado, tenemos los manantiales más hermosos del país como el de Chapultepec, Las Estacas y Agua Hedionda, pero necesitamos hacer conciencia sobre el hecho de que el agua es un recurso que estamos obligados a cuidar en todo momento», refirió, el titular de la Ceagua.
    Por su parte el director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, informó que los beneficiados recibieron equipos de cómputo, proyectores, cámaras digitales, equipos de sonido, archiveros y material didáctico.
    También dijo que la Cultura del Agua es una medida preventiva que ayuda a los gobiernos a destinar menos recursos que en acciones correctivas que se requieren para remediar problemas como la contaminación de ríos y barrancas.
    Por su parte el director del Sistema de Agua Potable de Jiutepec, Ramiro Blancas, reconoció el esfuerzo que la Ceagua y Conagua han realizado para inculcar la cultura y buenas prácticas en el uso y buen cuidado del agua.
    En este sentido, manifestó que los equipos y mobiliario los utilizarán en su municipio en el perifoneo y visitas a las escuelas de nivel Preescolar, Básico y Medio Superior.
    Con la entrega de los paquetes educativos se vieron beneficiados los espacios de Cultura del Agua de Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Temixco, Zacatepec, Emiliano Zapata, Amacuzac, Atlatlahucan y los Colegios de Bachilleres 1 y 5 de Cuernavaca y Amacuzac.
    Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

  • Concluyen conferencias sobre protección civil

    Este martes concluyó el ciclo de conferencias impartido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en el marco de la celebración de los 30 años de la conformación del Sistema Nacional de Protección Civil.
    El 15 de abril se inició este ciclo que tuvo con ejes temáticos el estado actual del Volcán Popocatépetl, análisis de riesgo, monitoreo volcánico, semáforo de alerta, medidas preventivas ante caída de ceniza y el Plan Familiar de Protección Civil.
    Las conferencias se ofrecieron en los 33 municipios de la entidad con la presencia de más de mil 200 personas (integrantes de las unidades internas de Protección Civil escolares y como parte del convenio de colaboración entre la CEPCM y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos), con el apoyo de las coordinaciones municipales.
    “Morelos participa en este importante aniversario, realizando 33 pláticas informativas dirigidas a padres de familia que conforman las unidades internas de Protección Civil en cada una de las escuelas secundarias de cada municipio”, explicó el director general de la CEPCM, Francisco Javier Bermúdez Alarcón.
    En esta ocasión, el Director General agradeció al jefe de Proyectos del Monitoreo del Volcán Popocatépetl, Jesús Hernández su trabajo con los habitantes de la región.
    “Con más de 15 años de servicio en la base de Tetela del Volcán, (Jesús) imparte una importante plática informativa para que los padres de familia que integran las unidades escolares de Protección Civil puedan comprender la importancia del tema y que contribuyan a difundir la cultura de la prevención”, resaltó.
    Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de promover, difundir y salvaguardar a los habitantes de la entidad.
    Concluyen conferencias sobre protección civil

  • Se convierte la UTSEM en una universidad incluyente

    A partir del mes de septiembre, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) recibirá a jóvenes con discapacidad auditiva que tienen deseos de estudiar la carrera de Gastronomía, convirtiéndose así en una universidad incluyente.
    “Hoy iniciamos con un proyecto muy importante y trascendental, somos ahora una de las pocas instituciones en el estado de Morelos que abrirá sus puertas a personas con discapacidad auditiva y vamos por la excelencia en este tema», refirió el rector de la UTSEM, Óscar Domínguez Pérez.
    Mencionó que el objetivo de abrir la universidad a las personas con discapacidad es garantizar el derecho a la educación para todas las personas sin distingo.
    Además de que la preparación les permitirá sumarse a la fuerza laboral competente que tanto demanda el sector empresarial gastronómico del estado de Morelos.
    Manifestó que este nuevo método de enseñanza que prepara la UTSEM, por el momento sólo será para la Carrera de Gastronomía, pero se tiene planeado abrir la inclusión a otras especialidades.
    Como parte de lo establecido en este proyecto, se expuso que los alumnos de nuevo ingreso, interesados en estudiar la carrera de Gastronomía, seguirán el sistema educativo que actualmente maneja la UTSEM, de manera escolarizada y en horarios matutino y vespertino, basado en competencias profesionales.
    Además de que durante toda su carrera contarán con un intérprete que los apoyará en sus clases para que puedan tener un mejor desempeño académico.
    Finalmente mencionó que con el fin de que este grupo de estudiantes tengan un mejor desempeño en las aulas, la Universidad ofrece todas las condiciones necesarias para su inclusión en el ámbito educativo.
    Se convierte la UTSEM en una universidad incluyente

  • Repite Morelos rodada turístico deportiva CDMX-Cuernavaca

    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, anunció en coordinación con el Movimiento Nacional Ciclismo para Todos, la edición 2016 de la rodada interestatal Ciudad de México-Cuernavaca, en la que más de 300 ciclistas de la zona Centro del país recorrerán 85 kilómetros desde el zócalo capitalino hasta la Zona Arqueológica de Teopanzolco, el próximo domingo 12 de junio.
    Acompañada de Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, y Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, la secretaria de Turismo afirmó que las políticas en red que promueve el gobernador Graco Ramírez han posicionado a Morelos como un polo atractivo para el turismo deportivo.
    “En Visión Morelos reconocemos que los eventos deportivos son una oportunidad para crear, promover y posicionar a la Primavera de México como destino turístico competitivo con una amplia gama de actividades. Nos volvemos más competitivos al diversificar nuestra oferta y atraer nuevos y diferentes flujos turísticos a las regiones del estado”.
    Detalló que dentro de los participantes hay una importante participación morelense compuesta por más de 100 personas dispuestas a recorrer, conocer y apreciar a Morelos de una forma distinta a bordo de su bicicleta.
    Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte, enfatizó que la estrategia de Gobierno en Red permite a cada dependencia hacer su parte, como en esta ocasión en la que se combinan actividades recreativas y físicas para “Enamorar a la población e invitarla a conocer las maravillas con las que contamos, es una oportunidad para que las familias se queden en Morelos un fin de semana completo; el deporte es el pretexto, nuestro entorno es la experiencia”, subrayó.
    Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, resaltó el esfuerzo conjunto para articular estrategias que fomenten el uso de la bicicleta de forma sustentable y recreativa “Todas aquellas actividades que nos permitan a los ciudadanos ocupar las calles y evitar el uso del vehículo, son fundamentales y prioritarias”.
    En conferencia de prensa, el representante del Movimiento Ciclismo para Todos, Jorge Dzib, reconoció al gobierno que encabeza Graco Ramírez por haberse convertido en eslabón estratégico de los eventos deportivos con un respaldo irrestricto nunca antes obtenido en Morelos.
    Detalló, el recorrido turístico recreativo iniciará a las 06:00 horas desde el zócalo de la Ciudad de México hacia la autopista de cuota México-Cuernavaca, para posteriormente descender, por la avenida Domingo Diez hasta Zona Arqueológica Teopanzolco, acompañados de elementos de seguridad pública, rescate y urgencias médicas en el trayecto.
    Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 11 de junio vía internet en la página http://www.ciclismoparatodos.com.mx/eventos/evento.php?eve=intmxcue
    Repite Morelos rodada turístico deportiva CDMX-Cuernavaca

  • Avanza Gobierno Morelos con Antorcha Campesina

    El Gobierno del Estado en todo momento ha mostrado su disposición de diálogo para avanzar junto con la organización Antorcha Campesina en los distintos temas que han solicitado.
    Las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Obras Públicas (SOP), Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) han atendido las peticiones hechas.
    En días pasados, Adriana Gabriela Lara Rey, Mayra Delia Álvarez, Luis Ángel Busto, Antonio Díaz y María Quintero; integrantes de Antorcha Campesina fueron atendidos en Casa Morelos por el director de Gobierno, Mauricio López Salgado.
    En esta ocasión, se presentaron con nuevas solicitudes que consiste en la dotación de terrenos para construir un albergue estudiantil que brinde alojamiento a jóvenes de preparatoria y universidad de bajos recursos económicos que vienen de municipios alejados del estado.
    Así como, tres puentes vehiculares en el municipio de Ayala, en la Colonia Lázaro Cárdenas y fraccionamiento Tezontepec en el municipio de Cuernavaca; además de que se resuelva el caso jurídico del predio donde se encuentra la colonia Arquitecto Gerardo Pérez, que se indemnice al demandante.
    Y se otorgue cemento y varilla para la construcción de viviendas y 200 cuartos rosas en diversos puntos de la Entidad.
    En este sentido informamos que se mantendrás los canales de comunicación permanentemente para atender dentro de las posibilidades presupuestales y programa operativos establecidos las demandas plateadas, siempre en apego a la ley y el estado de derecho.
    Avanza Gobierno Morelos con Antorcha Campesina

  • Festeja Morelos al medio ambiente

    Con el objetivo de crear conciencia para cuidar del Medio Ambiente, este día la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) celebró con una Caravana Alegórica, el tercer día de actividades del Festival por el Medio Ambiente, en donde la música, la diversión y los disfraces fueron los protagonistas.
    Desde Plaza de Armas hasta el Parque Chapultepec, familias caminaron con sus mascotas y rodaron en bici, acompañadas de la Mojiganga “Zacualpan Mágico” con su banda de viento.
    Todo, con la finalidad de llamar la atención de vecinos y automovilistas y que éstos conocieran la necesidad de preservar las barrancas y la gran biodiversidad con la que cuenta el estado.
    Tras casi cinco kilómetros de recorrido, los malabaristas de “Zarawuato Bus”, recibieron a los cientos de participantes de la caravana, quienes disfrazados bailaron por el Área Natural Protegida Parque Barranca Chapultepec.
    “Hoy estamos celebrando al medio ambiente, en el gobierno de Morelos estamos convencidos de que el Desarrollo Sustentable es un eje transversal para hacer de este estado un modelo a seguir”, declaró Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos.
    Expresó que el trabajo en este tema ha sido mucho y como resultados mencionó la publicación del Ordenamiento Ecológico Regional, el cual ha permitido darle un enfoque sustentable al desarrollo económico.
    Asimismo, dijo, estamos trabajando a favor del saneamiento de nuestras barrancas, la movilidad sustentable y la mejora de la calidad del aire, entre otros temas.
    Sin embargo, resaltó, necesitamos la participación ciudadana para que estas acciones perduren y logremos tener un Morelos Verde y Sustentable.
    Durante este último día de actividades, el Parque Barranca Chapultepec y la Plaza Cívica de Jojutla albergaron de manera simultánea a productores morelenses en el Mercado Verde.
    Familias completas disfrutaron de manera gratuita de talleres ambientales como Medicina Tradicional, Separación de residuos sólidos, elaboración de desodorantes ecológicos y de jabón con aceite quemado, juegos interactivos, proyecciones en el domo digital además de las exposiciones como “La Vuelta a la Bici”.
    Finalmente el encargado de la política ambiental, agradeció a los miles de morelenses que se unieron a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con el “Llantatón”, la Reforestación Urbana en los 33 municipios y la Caravana Alegórica.
    “Gracias al trabajo en red del todo el gabinete del gobierno de la Visión Morelos, a los ciudadanos, la iniciativa privada, este sábado logramos plantar más de 7 mil árboles en todo el estado y una gran asistencia de los morelenses; sin embargo nuestro compromiso con el planeta debe ser todos los días”, sostuvo.
    El evento fue clausurado con la presentación de la banda originaria de Jiutepec “Kamikaze beat band”, culminando así los festejos por el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, como un día para hacer conciencia entre la población y fomentar el acercamiento con el medio natural.
    Festeja Morelos al medio ambiente

  • Total respeto a los Poderes: Matías Quiroz

    “El gobierno del estado, respeta y respetará en todo momento la autonomía de los poderes”, afirmó Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, tras reunirse con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López.
    Acompañado de Lucio Hernández Gutiérrez, Coordinador Estatal de Reinserción Social, Matías Quiroz reiteró a la titular del Poder Judicial que en el gobierno hay voluntad para trabajar de manera coordinada y lograr acuerdos que garanticen la paz y la justicia que los morelenses necesitan.
    Por ello, ofreció un diálogo permanente.
    “En la Secretaría de Gobierno siempre tendrán las puertas abiertas para trabajar de manera transparente y responsable para construir un Morelos más digno y en paz”, mencionó.
    Asimismo dijo que hoy más que nunca es importante y necesario anteponer la correcta impartición de justicia, para que se actúe de manera pronta y expedita.
    Por su parte, la titular del TSJ expresó la voluntad para garantizar el estado de derecho a través de una correcta impartición de justicia y se sumó al trabajo conjunto para encontrar coincidencias en favor de Morelos y las familias que más lo necesitan.
    Total respeto a los Poderes Matías Quiroz

  • Natalia Lafourcade emociona a morelianos

    Para muchos la sola presencia de Natalia Lafourcade en Morelia, hizo que valiera la espera de varias semanas desde que fue anunciada. Radiante salió Natalia Lafourcade para llegar “hasta la raíz” de su público michoacano en el Palacio del Arte de la ciudad capitalina.
    Alrededor de las 21:15 horas, la chica “del 2000” comenzó a deleitar el oído de sus seguidores morelianos. Natalia Lafourcade con su inigualable voz así como tambien con su encanto y simpatia interpreto no solo los actuales exitos que siempre trae en la moda de la radio, sino tambien sus exitos de antaño.
    “Amarte duele” resonó en el Palacio del Arte, “prendiendo” a los presentes que “saborearon” los pasos musicales de Natalia Lafourcade que la la han llevado a experimentar diversos ritmos, a combinar su faceta de compositora con la de cantante.
    “Un pato” abrió la pista de baile en algunos espacios del recinto, y “No viniste” puso a cantar al público.
    Mientras Natalia Lafourcade danzaba con su guitarra muchos morelianos le gritaban y pedian más canciones, que hay que decirlo, interpreto para gusto de algunos.
    Natalia Lafourcade ahora viene con los Angeles Azules a mostrar que es buena madrina y con ellos graba una nueva canción que se encontrará en su próximo disco, para propios y extraños.
    Natalia Lafourcade emociona a morelianos

  • Empresas turísticas podrán certificarse gratis

    Como parte de los apoyos para la formación y fortalecimiento de Micro, Pequeñas y Medianas empresas turísticas en la “Primavera de México”, la Secretaría de Turismo en coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) implementan un convenio de colaboración para la obtención de certificaciones H, M, Punto Limpio y M especializado.
    Se trata de una estrategia en la que Sectur Morelos vincula a personas físicas y morales dedicadas a actividades turísticas para cumplir a cabalidad los requisitos de las convocatorias federales, en las que el Inadem aporta el 70 por ciento del monto de inversión, mientras que Visión Morelos y Coparmex participan con el 30 por ciento restante.
    Lo anterior, a fin de que el prestador de servicios ahorre el pago de capacitación y certificación que alcanza un monto aproximado de 30 mil pesos por empresa para cada uno de los distintivos.
    De acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado, el estímulo en mención busca que los prestadores de servicios se vean motivados a implementar nuevos procesos y diseñar una oferta que cumpla con ciertos estándares de calidad.
    Asimismo fomenta de manera transversal y concurrente la certificación del Destino Morelos y los servicios turísticos que otorga, como un aliciente para los viajeros que prefieren atractivos de clase mundial.
    Según sea el giro de la empresa turística, podrá obtener Sello de Calidad Punto Limpio, incorporación de buenas prácticas de higiene a fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.
    Programa de Calidad Moderniza, sistema para el mejoramiento de la calidad a través de procesos administrativos y de gestión.
    Distintivo H, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004; y Distintivo M Especializado, para apoyar el desarrollo de las empresas que actualmente ostentan un Distintivo M.
    Para mayor información, los prestadores de servicios pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo, teléfono con lada 01 777 314 37 09 ext. 102, o vía correo electrónico: rodrigo.alvarez@morelostravel.com.mx
    Empresas turísticas podrán certificarse gratis

  • Viaja grupo de morelenses a EU para reunificación familiar

    Con el fin de impulsar la reunificación de las familias morelenses que viven en el extranjero, partió el primer contingente de adultos mayores del proyecto “Corazón de Plata” para visitar a sus familiares en Garland, Texas, tras 30 años que los vieron partir en busca del sueño americano.
    El proyecto piloto facilitó a los familiares de los migrantes, que en su mayoría son adultos mayores, viajar a Estados Unidos para volver ver a sus hijos que dejaron el estado de Morelos en busca de mejores oportunidades y con los que solamente han tenido comunicación vía telefónica.
    El grupo integrado por 15 adultos mayores, es el primero que se consolida en el estado gracias al financiamiento de sus familiares a través del club de migrantes “Tepalcingo Unido” y la coordinación de la comisión de Migración del Congreso local y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos.
    “Corazón de Plata Uniendo Familias Morelenses” es un proyecto que consiste en que migrantes en Estados Unidos, a través de su club, financien el viaje de sus familiares a la Unión Americana, luego que ellos no han podido retornar a su lugar de origen por diferentes causas.
    El grupo, que permanecerá en Estados Unidos tres semanas, tendrá un recibimiento formal el próximo domingo en Garland, Texas, donde asistirán todas las familias, autoridades locales y representantes de “Tepalcingo Unido” y la Sedeso.
    La visita se logró luego que la Sedeso y representantes del Congreso local acompañaron al grupo de familiares en el trámite para la obtención de visa ante la embajada de Estados Unidos en México. El grupo inicial estaba compuesto por 29 personas y sólo 15 fueron aprobados.
    “Para el gobierno de Visión Morelos este viaje es muy importante porque permite que nuestros paisanos se reencuentren con sus hijos que dejaron el estado en busca de mejores oportunidades hace 10, 20 o 30 años y nunca más volvieron”, dijo el director de Atención a Migrantes, Miguel Ángel Rivera.
    Indicó que este viaje no hubiera sido posible sin el importante impulso de Lorena Cortes Marín, presidenta del club “Tepalcingo Unido”, quien consolidó este proyecto y esperan que también se impulse a través de los 21 clubes de migrantes morelenses registrados en Estados Unidos actualmente.
    Rivera informó que también la Sedeso estableció coordinación con la Secretaría de Salud, a fin que los 15 adultos mayores se realizarán un chequeo médico previo para conocer las condiciones en las que se encontraban.
    Actualmente existen 21 clubes de migrantes morelenses registrados en Estados Unidos, de los cuales 7 se encuentran activos en los estados de Chicago, Minnesota, Texas, Las Vegas y California.
    Desde 2004, el gobierno de Morelos atiende el tema migratorio que se ha venido fortaleciendo en los últimos años con otros servicios como apoyo para la obtención de pensiones para aquellos que trabajaron al menos 10 años en Estados Unidos y son susceptibles de alguna pensión vitalicia.
    En 2015, la Sedeso a través de la dirección de Atención a Migrantes ofreció alrededor de 500 atenciones a diferentes morelenses que vivieron en la Unión Americana y retornaron a Morelos o tienen familiares en el extranjero.
    Viaja grupo de morelenses a EU para reunificación familiar