“Estamos del lado de ustedes, nos interesa que la autopista Siglo XXI se haga bien, que los convenios se cumplan y que Morelos tenga mejor movilidad”, declaró Jorge Messeguer Guillén, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Morelos (SMyT) al reunirse con presidentes de los comisariados ejidales de Huatecalco, Tlaltizapán, Jojutla y Tlaquiltenango.
Jorge Messeguer prometió gestionar ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la empresa constructora, la agilización de las obras sociales acordadas para los ejidos como canales de riego, caminos de saca, beneficios para escuelas, canchas, empleos para las personas de estas comunidades y más.
Ante ello, los presidentes de los comisariados ejidales agradecieron el interés y el apoyo de Jorge Messeguer.
“Afortunadamente al inicio del gobierno de Graco Ramírez se hizo la gestión para continuar la construcción de autopista Siglo XXI y el Gobierno Estado de Morelos, a través del Organismo Operador de Carreteras de Cuota responsable de supervisar la construcción de la autopista que conectará en siete horas el Golfo con el Pacífico”, destacó Jorge Messeguer.
Añadió que muy pronto estará terminado el tramo Jantetelco-San Rafael de la autopista y más tarde el que va de San Rafael a Tequesquitengo, con lo que la zona sur y la zona oriente de Morelos se conectarán eficazmente.
En la reunión estuvieron presentes Pedro Adán Flores, de Huatecalco; Gumersindo Lagunas, de Jojutla; Tirzo Benítez, de Tlaltizapán y Raúl Franco, de Tlaquiltenango.
El Secretario Messeguer preside la Junta de Gobierno del Organismo Operador de Carreteras de Cuota del Estado de Morelos, por lo que tiene entre sus atribuciones la supervisión de la construcción de la autopista Siglo XXI y todos los asuntos estatales derivados de la obra.
Etiqueta: Morelos
-
Impulsa el gobierno de Morelos el cumplimiento de obras sociales derivadas de la autopista Siglo XXI
-
Garantizar derecho de niñas, niños y adolescentes, tarea fundamental del gobierno
Generar respeto, proteger, promover y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes es una tarea fundamental en la construcción de una sociedad de derechos, afirmaron el Gobernador, Graco Ramírez, y la presidenta del DIF, Elena Cepeda.
Hoy en la mañana, el mandatario estatal tomó protesta a integrantes del Comité Infantil de la Red de DIFusores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en el que participan infantes de los 33 municipios de la entidad.
Elena Cepeda puntualizó que el objetivo de la Red de DIFusores es generar una cultura de respeto al cumplimiento de la convención de los derechos de la niñez, así como una amplia difusión sobre la prevención del maltrato infantil.
“Existe ya una Ley (promulgada el año pasado) que protege a la niñez, y que sanciona con penas de cárcel cualquier abuso en contra de un niño, una niña o un adolescente”.
La presidenta del DIF Morelos aseguró que es una tarea fundamental del trabajo de un Gobierno en red, generar políticas públicas transversales para generar el respeto, la protección, promover y garantizar los derechos de niñas, niños y los adolescentes, desde distintos frentes de la administración pública de manera coordinada.
“El interés de este Gobierno es darle voz a ustedes, quienes por décadas no fueron vistos. Se les decía incluso menores, hoy se les llama niños, niñas y adolescentes. Ustedes son inteligentes, razonan, piensan, y pueden opinar”, enfatizó.
La meta del sistema DIF es garantizar los derechos de la infancia, por ello realiza programas de capacitación, certificación y difusión, los cuales conllevan un protocolo para actuar en escuelas, instituciones públicas, asociaciones civiles y albergues.
“Para que todos los espacios de Morelos, donde se encuentren conozcan la Ley que los protege; para que no exista justificación cuando se comete algún delito contra ustedes”, puntualizó.
La presidenta del DIF estatal informó que existen 500 promotores certificados listos para el programa “Verano Activo 2016”; también se certificó a 48 centros de atención infantil con presencia en siete municipios, lo cual impacta en mil 900 niños y niñas.
Elena Cepeda se dijo convencida de que una sociedad de derechos se construye desde la atención preventiva, por eso la política pública de desarrollo social debe estar enfocada a la protección y a potencializar las máximas facultades de la niñez: “de de otra manera nos estaríamos negando nuestro futuro”.
Cero violencia contra la mujer
El gobernador Graco Ramírez pidió a niñas, niños y adolescentes de la Red de DIFusores, que además de promover los derechos universales, promuevan la cultura de cero violencia hacia la mujer.
“No permitan que golpeen a sus mamás porque si esto se permite vamos a generar una cultura muy grave donde las mujeres están sufriendo mucha violencia”.
“Por ningún motivo a una mujer se le debe maltratar, se le debe humillar o golpear. A respetar a las mujeres”, puntualizó el mandatario.
Ante padres de familia, Graco Ramírez señaló que desde la niñez se debe aprender a respetar a la mujer, de lo contrario se corre el riesgo de que al llegar a la edad adulta se repita el mismo patrón de conducta.
“Ustedes son difusores de los derechos. Si ustedes, desde su edad, empiezan a hacer que la gente entienda cuáles son los derechos que tenemos: a la seguridad, a la educación, a la salud, a ser respetados, a no ser discriminados vamos a cambiar la sociedad”, afirmó.
La instalación del Comité Infantil de la Red de DIFusores se realizó en el C5 Morelos. Al final de la ceremonia niñas, niños, adolescentes y padres de familia recorrieron y conocieron la tecnología con que cuenta el estado para su seguridad.
El mandatario informó que desde el inicio de la administración, el Gobierno estatal inició acciones para brindar mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento a los morelenses; entre ellas fue crear el C5, donde personal altamente capacitado, y con ayuda de 700 cámaras de videovigilancia, está al pendiente de la seguridad.
“Tenemos derecho a vivir en paz y el Gobierno tiene la obligación de garantizarlo”, dijo.
Agregó que en el estado se están conformando mil 800 cuadrantes, donde se integran los Comités Vecinales en apoyo a la seguridad pública.
Garantizar la educación a los jóvenes es otra acción que coadyuva en la reconstrucción del tejido social, y por ello se creó el programa Beca Salario que en los tres primeros años ha dado resultados importantes, aseguró Graco Ramírez.
En la instalación estuvieron presentes el comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen Verónica Cuevas López; el coordinador de Save The Children A.C. en Morelos, Fabián Eduardo Razo Barrera y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Así como el presidente saliente y presidente entrante del Comité Infantil, Raymundo Jesús Nieto Tapia y Lirzy Escutia Reza, respectivamente.
-
Buscan mejorar infraestructura turística morelense
Por instrucción del gobernador Graco Ramírez, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, gestiona ante el Gobierno Federal recursos para ampliar, fortalecer y mejorar la infraestructura turística a favor de las comunidades.
El turismo es reconocido como un sector estratégico y prioritario en la agenda de Morelos, y por ello Reyes Fuchs tuvo un encuentro con el director general de Gestión de Destinos de Sectur federal, José Ángel Díaz Rebollo.
La Secretaria de Turismo manifestó el interés de atraer más inversión a Morelos, a través de la conformación y presentación de proyectos sólidos en los distintos municipios, para la gestión de recursos correspondientes a los programas de la dependencia federal.
Reconoció que al haber recursos limitados que impiden a las administraciones municipales realizar grandes obras en la mayoría de los casos, Visión Morelos busca identificar, de la mano de la Secretaría de Obras Públicas, sociedad y prestadores de servicios, los proyectos que se pueden ejecutar de forma concurrente, así como los medios para robustecer los recursos de tal modo que se amplíen los beneficios para la comunidad.
“Las obras que logremos en conjunto beneficiarán a turistas y visitantes, pero también tienen un efecto sobre las comunidades receptoras, lo que se traduce en un mayor flujo de turistas, mayor derrama económica y generación de empleos”, enfatizó.
Díaz Rebollo y Mónica Reyes coincidieron en que es necesario que las administraciones municipales conozcan las reglas de operación y herramientas que se tienen para la gestión de recursos a fin de ingresar proyectos a tiempo, toda vez que la tarea de “bajar” recursos le compete al Gobierno del Estado, en el entendido de que los municipios deben presentar sus carpetas a tiempo.
-
Concluye esta semana el mejoramiento de cauces 2016
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, informó que en los próximos días concluirán los trabajos de limpieza, ampliación y sobre elevación de márgenes en ríos y barrancas como parte del Mejoramiento de Cauces 2016.
En este año se atendieron 26.1 kilómetros de los ríos Cuautla, Apatlaco, Tembembe y Yautepec ubicados en Xochitepec, Tlaquiltenango, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Ayala, Zacatepec, Tetecala, Axochiapan, Temixco y Jojutla.
Juan Carlos Valencia, explicó que el Mejoramiento de Cauces representa la conclusión de una primera etapa de los trabajos preventivos que se tienen programados para este año, pues el gobierno de “Visión Morelos” a través de la Ceagua seguirá pendiente durante el desarrollo de la temporada de lluvias.
“Seguimos trabajando. Estamos pendientes de las solicitudes donde se requieran las acciones pertinentes que ayuden a salvaguardar la seguridad física y patrimonial de los morelenses”, refirió Valencia Vargas.
Y es que recordó que en el estado se tiene un registro de más de 16 mil personas que habitan en más de 150 puntos con riesgo de inundación.
Por ello reafirmó el llamado a la población que habita en los márgenes y riberas de ríos y barrancas, a reubicarse por lo menos durante el desarrollo de la temporada de lluvias.
En este sentido, pidió a la población mantenerse atenta del pronóstico del tiempo y su actualización en tiempo real a través de las redes sociales en las cuentas Ceagua Morelos y Juan Carlos Valencia en Facebook; así como @valenciajuanc y @CEAGUA_Morelos, en Twitter.
-
Morelos ejemplo a nivel nacional en fomento a la innovación con infantes: IMPI
Como parte de la estrategia “Junio, mes de la patente”, se inició la actividad Fábrica de Inventos con la participación de 50 infantes, mecanismo con el cual la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología busca detonar la creatividad e ingenio de niñas y niños de 8 a 12 años.
“Desde pequeños estamos acostumbrados a escuchar que no inventemos, hoy queremos romper con eso y por el contrario estimular el espíritu creativo y emprendedor, necesitamos generaciones de niños y jóvenes que emprendan, innoven y reconozcan la importancia de la propiedad intelectual e industrial”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
Karla Piña Kurczyn, titular de la Oficina Regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), señaló que las entidades del país deben apostar por la innovación.
“Celebramos que el gobierno de Morelos esté encabezando una iniciativa como el mes de la patente, porque esto los coloca como pioneros en el desarrollo de actividades que fomentan la protección industrial e intelectual con público de todas las edades”.
Indicó que en México se tiene mucha inventiva, se cuenta con muchas patentes y modelos de utilidad, así como diseños industriales, “pero necesitamos demostrar que éstos generan riqueza para la nación, buscamos que esto sea un orgullo de decir: los hicimos en México”, agregó.
Valderrama Blanco mencionó que debido al interés de padres de familia se abrió una nueva fecha para Fábrica de Inventos el 15 de junio en el Museo de Ciencias de Morelos, asimismo, se está considerando realizar más presentaciones.
“Celebramos que esta actividad en el mes de la patente haya despertado tanto interés, es importante trabajar de la mano con los papás y docentes para estimular la creatividad de nuestros niños y mostrarles que es necesario darle más valor a sus creaciones a través de la protección industrial”, añadió.
La funcionaria estatal resaltó el interés del gobierno de Morelos de consolidar una cultura de innovación, por lo cual se trabaja con creadores mostrando la relevancia del registro de las marcas desarrolladas, de las patentes de sus productos o investigaciones realizadas.
-
Fomenta SICyT acercamiento de docentes en Coatlán del Río
El colectivo de divulgación científico-tecnológica CiriÁn y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) realizaron el “2º Encuentro de Ciencia y Literatura» en las escuelas primarias «20 de Noviembre» y «Revolución Agraria» en la localidad de Cocoyotla, Coatlán del Río.
La coordinadora de Divulgación y Cultura Científico-Tecnológica de la SICyT, Patricia Pérez Sabino, señaló que la Secretaría ha fomentado una mayor relación con profesores de Morelos para brindarles herramientas que les ayuden a impartir mejores clases de ciencias.
“Hemos aumentado la cobertura de actividades científicas lúdicas en municipios así como capacitaciones para docentes. Desde el inicio de este gobierno, la SICyT ha atendido a más de 600 mil niñas, niños, jóvenes y adultos. Gracias a estos esfuerzos estamos ganando todos”, expresó.
Detalló que, en esta oportunidad, se compartió con docentes de nivel básico de Coatlán del Río el modelo de comunicación de la ciencia y la tecnología de la revista Hypatia quienes mostraron mucho interés y externaron su deseo de desarrollar modelos de divulgación para niños y niñas de sus respectivas escuelas apoyados por la SICyT.
Enfatizó que en Morelos la ciencia y la educación son para todos, “así es la instrucción del gobernador, Graco Ramírez, y así lo estamos realizando con un programa integral cada vez más consolidado que ha sido reconocido en foros como el Encuentro Nacional de Programas de Impulso al Talento Mexicano”.
Por último, Pérez Sabino realizó un llamado a otros profesores interesados en las ciencias a acercarse a la SICyT para hacer equipo.
“Ejercicios como el de Coatlán del Río podemos replicarlos en otros municipios”, concluyó.
-
Pide Matías Quiroz redoblar esfuerzos para mejorar la economía de Morelos
Hoy Morelos tiene más oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, como resultado de la infraestructura, programas y acciones que el gobierno que encabeza Graco Ramírez ha llevado a cabo durante su administración.
Así lo destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, durante una reunión de trabajo con integrantes del gabinete económico, para analizar y evaluar el crecimiento del sector industrial en Morelos.
Llamó a no bajar la guardia y mantener el trabajo en red para seguir manteniendo la mejora de los indicadores económicos, que permitan a su vez favorecer las condiciones de vida de las familias morelenses.
Destacó que derivado del trabajo en red que se lleva a cabo con la federación y los municipios, dijo que se han generado mayores oportunidades de crecimiento en infraestructura, además de acercar a la gente proyectos y programas que ayuden a mejorar su calidad de vida.
«Hoy más que nunca debemos dejar de lado intereses personales y generar sinergia para trabajar en un bien común que son y serán los ciudadanos», manifestó.
-
Destinó SOP mdp para atención a demandas de antorcha campesina
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó más de 11 millones de pesos a la ejecución de obras y acciones a favor de la organización Antorcha Campesina de 2014 a la fecha.
La titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que los trabajos para esta organización se realizaron en los municipios de Atlatlahucan, Emiliano Zapata, Cuautla y Ayala. Son la respuesta a las peticiones de los propios antorchistas.
En Atlatlahucan, por ejemplo, se concluyó el puente “Los Órganos” y se amplió la red eléctrica del camino real en la localidad de Cuauchizolotera.
En Emiliano Zapata se realizaron ampliaciones en la red en la colonia Loma Sur en su primera y segunda etapa; también en la colonia Morelos.
Mientras que en Cuautla se trabajó en las colonias El Polvorín y 18 de Septiembre. En Ayala, la electrificación se realizó en la colonia Lomas de Anenecuilco.
“Llevamos más de un año trabajando y atendiendo las demandas de este grupo”, expresó Izquierdo Medina al detallar que se ha mantenido comunicación directa con los gobiernos municipales a fin de coadyuvar en las acciones que beneficien a los grupos más vulnerables de Morelos.
“El gobernador Graco Ramírez, nos ha pedido trabajar en coordinación con los ayuntamientos para dar respuesta y solución a las solicitudes que se realizan en los 33 municipios, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando arduamente”, puntualizó.
Agregó que desde que se firmó la primera minuta, en 2014, se han cumplido con todos los compromisos a favor de la organización y, más aún, se considera iniciar en los próximos meses, algunas de las obras del pliego petitorio de 2016.
“Con estas acciones demostramos la disposición y el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos en atender y concretar las obras que demanda Antorcha Campesina”.
-
Colabora turismo en prevenir dengue, chikungunya y zika
A fin de ampliar los alcances del Plan de Acción Estatal para la prevención del dengue, chikungunya y zika que realiza el gobierno de Visión Morelos, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, informó que la dependencia que encabeza inició una campaña de difusión en redes sociales dirigida a visitantes, turistas y habitantes.
Dijo que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, en el ámbito de su competencia se invita a los viajeros a adoptar las medidas necesarias que eviten la proliferación del mosco transmisor, a la par de acciones que prevengan las picaduras de este vector.
“Es una responsabilidad compartida, en todos los ámbitos del turismo debemos estar involucrados sociedad y gobierno. Somos facilitadores de una actividad turística sana y segura; a nuestros visitantes les toca hacer lo propio pasando momentos inolvidables sin perder de vista su salud”.
Destacó la coordinación con la Secretaría de Salud, encabezada por Patricia Mora, para detectar el comportamiento de las tres enfermedades y los síntomas que se presentan.
De igual forma, vinculación permanente con la Secretaría de Turismo federal, con la cual se mantiene comunicación proactiva para establecer mecanismos que informen a los viajeros sobre las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Turismo (OMT), en las que se especifica que no debe aplicarse restricción alguna a los viajes o al comercio México y en este caso Morelos, gracias a las medidas implementadas por el gobierno estatal.
“No hay alerta ni restricciones para disfrutar de la Primavera de México, sin embargo debemos estar prevenidos y mantener una cultura de autocuidado, saber que podemos acudir a nuestros Centros de Salud Centinela, evitar dejar en las casas de descanso depósitos de agua que se conviertan en criaderos y al hacer actividades al aire libre usar siempre repelente de insectos”, subrayó.
Reyes Fuchs reiteró el compromiso de Visión Morelos a favor del arribo de visitantes nacionales e internacionales, así como de su salvaguarda, para lo cual se promueven de forma permanente acciones de turismo seguro.