Este domingo 19 se festejó en México el Día del Padre, y cientos de familias se dieron cita en el Mercado Verde del Parque Barranca Chapultepec para conocer los productos y servicios ecológicos y sustentables que se ofertan.
Durante esta 24ª edición fueron casi 3 mil visitantes los que disfrutaron de los paisajes que posee esta Área Natural Protegida, al tiempo que conocieron opciones para cambiar los productos comunes y sustituirlos por otros que contribuyan a la disminución de su huella de carbono, ya que los compradores tienen la certeza de que los artículos son amigables con el medio ambiente.
En esta edición participaron 150 productores que ofertaron frutas de temporada y verduras, distintas clases de alimentos, artículos de limpieza del hogar, joyería y bisutería, plantas ornamentales, entre otras cosas.
Este mercado se realiza dos veces al mes, durante el primer fin de semana del mes en Jojutla y el tercer fin de semana en Cuernavaca.
Para mayor información se puede consultar la página web mercadoverdemorelos.com (link is external) o las redes sociales: @MercadoVerdeMor en Twitter y Mercado Verde Morelos en Facebook.
Etiqueta: Morelos
-
Festejan los papás de Morelos en Mercado Verde
-
En Morelos la sociedad de derechos es también para viajeros
En apego a las políticas públicas emprendidas por el Gobernador, Graco Ramírez, en las que el respeto a la preferencia sexual es fundamental para la consolidación de una sociedad de derechos, la Secretaría de Turismo trabaja de forma cercana a los prestadores de servicios para garantizar experiencias turísticas inigualables.
De acuerdo con Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el estado es considerado uno de los ocho destinos LGBT más importantes en México, por lo que “Morelos se enorgullece en ser un destino diverso, que ofrece la apertura y tolerancia de acuerdo a los derechos humanos elementales para disfrutar y vacacionar”.
Para tal efecto, hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, cuentan con el prestigiado programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal, el Consejo de Promoción Turística de México, y la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), cuya lista se puede conocer en http://morelostravel.com/lgbt/.
Explicó que además del sector privado, hay una vinculación especial con otras dependencias del gobierno estatal, como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y los municipios, ya que el trabajo en red permite ampliar los beneficios de las políticas públicas, fortalecer el tejido social, así como avanzar en la construcción de una sociedad de derechos para los morelenses.
“Ser gayfriendly es un distintivo que nos identifica como destino turístico, así los viajeros se sienten cómodos y atendidos de forma especial, no como un distingo sino como un estatus de calidad en el servicio, excelencia y lujo; este tipo de turismo se cataloga dentro del mercado Double Income No Kids (doble ingreso sin hijos) debido a que en pareja se duplica el ingreso y por ende, el poder adquisitivo, así cumplimos con nuestras comunidades al generar mayor derrama económica”.
Como parte de la encomienda del gobernador para diseñar acciones que fortalezcan la cultura de respeto y de tolerancia a la diversidad sexual, Reyes Fuchs recordó que Morelos obtuvo el Premio Internacional Excelencias 2015, en Europa, con el proyecto “Turismo LGBT”, mientras que en el Tianguis Turístico de México hace algunos meses fuimos acreedores al Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur) por el impulso al turismo rosa.
Reiteró el compromiso de Visión Morelos para impulsar una actividad empresarial turística accesible, además de la implementación de políticas transversales para que el turismo sea accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.
-
En Morelos se lleva a cabo el 11° Congreso de la Federación Pediátrica
En Morelos, se garantiza la atención pediátrica con calidad, afirmó la titular de la Secretaría de Salud, Patricia Mora González en el marco del Décimo Primer Congreso de la Federación Pediátrica del Centro realizado en la entidad.
Al dar la bienvenida a los participantes a nombre del gobernador, Graco Ramírez, Mora González felicitó a los especialistas en pediatría y enfermería que, hombro con hombro, participan con el gremio médico en “una maravillosa aventura de atención a la salud”.
La funcionaria refirió que la medicina hoy día ha cambiado y mejorado, y como parte de las fortalezas que se tienen en la entidad, se destaca la calidad de los pediatras, la atención que brinda el Hospital del Niño y Adolescente Morelense (HNAM).
Agregó que a partir de esta administración hay atención pediátrica en los 10 hospitales de Servicios de Salud de Morelos, se cuenta con la atención en los Centros Regionales del IMSS e ISSSTE y se mantiene la cercanía con los Institutos Nacionales y Centros hospitalarios de tercer nivel.
Consideró un parteaguas las acciones de transversalidad con equipos multidisciplinarios, donde la relación salud y derechos de niños y niñas morelenses van enlazados.
Asimismo, detalló que las actuales políticas públicas gubernamentales en materia de salud están encaminadas a generar programas, estrategias y acciones que brinden a los niños, niñas y adolescentes un servicio integral de prevención, atención y control de enfermedades. Por ello, añadió, la Secretaría de Salud, a través de SSM y el HNAM cuenta con programas pediátricos prioritarios.
En su discurso, Mora González destacó la labor que realiza el DIF Estatal, encabezado por Elena Cepeda, y las acciones que realiza a favor del sector como son la creación de huertos y cocinas escolares, desayunos escolares y la construcción de un Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que está destinado a la prevención, atención y rehabilitación de personas con alguna discapacidad, ya sea física o intelectual.
Asimismo anunció que en breve se inaugurará un Centro de Asistencia Social para Adolescentes donde se trabajará en red para que se promueva la instrucción escolar, el aprendizaje de oficios, actividades deportivas, culturales, pero sobre todo la calidad y calidez en la atención.
Durante este Congreso se entregó un reconocimiento a Rodolfo Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la UAEM por su trayectoria como médico pediatra y como académico para la formación de médicos comprometidos con la salud de los morelenses.
En el marco del Congreso también se realizó el Quinto Congreso del Colegio de Pediatría del Estado de Morelos A.C., y las Vigésimo Primeras Jornadas del Hospital del Niño Morelense y las Quintas Jornadas de Enfermería Pediátrica.
Al Congreso acudieron especialistas de la salud del Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México y Morelos, así como de profesores representantes de Colombia y Texas.
-
Se modernizan planteles con más de 40 años sin intervención en Morelos
La secundaria general “Manuel Noceda Barrios” y la federal “Plan de Ayala”, ambas en el municipio de Tepalcingo son sólo un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno de Morelos mediante el programa “Escuelas al Cien”.
Con este programa se busca mejorar las condiciones físicas de los centros educativos para que los alumnos cuenten con espacios dignos y se pueda incrementar la calidad de la enseñanza.
En dichas escuelas se mejorarán aulas, cambiarán instalaciones eléctricas, impermeabilizarán salones e incluso mejorarán los servicios sanitarios.
“Es un beneficio real para la escuela y sus más de 600 estudiantes. Estamos viendo que esto es una realidad palpable”, afirmó subdirector de la escuela “Plan de Ayala”, Francisco Alanís Valle.
En el caso de este plantel que tenía más de 48 años sin rehabilitación, se trabaja en la modernización de dos edificios y un módulo de baños. A ellos, se les cambiará el piso, las ventanas y la instalación eléctrica; además de que se impermeabilizarán.
Algo similar se realizará en la secundaria “Manuel Noceda Barrios”, donde se invertirá un millón 350 mil pesos en los trabajos de mejoramiento, entre los que destacan el cambio de piso de las aulas, el refuerzo de las ventanas, la mejora de la red eléctrica y los sanitarios.
“Nuestro plantel estaba muy deteriorado y la verdad se está haciendo una mejora importante (…) Esto es algo que yo no me imaginé, realmente estamos viendo logros. Son escuelas de calidad, queremos entregar alumnos sin rezago educativo. Es un hecho, no son palabras, son realidades que está haciendo el gobierno”, precisó la directora de la secundaria “Manuel Noceda Barrios”, Adriana Vital Barreto.
Estas dos escuelas forman parte de los más de 350 centros educativos que serán beneficiados con el programa, el cual funciona con recursos federales y aportaciones estatales y se integró desde el 2013.
-
Más de mil morelenses superan su rezago educativo
En lo que va del año, más de mil 700 morelenses lograron superar su rezago educativo, al acreditar sus estudios de nivel primaria y secundaria mediante el Programa Especial de Certificación (PEC) que impulsa el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA).
El Programa se ha llevado a cabo en diversos municipios de Morelos, principalmente en: Jiutepec, Cuautla, y Cuernavaca, lugares con mayor rezago en el estado, pero la certificación, también ha llegado a Yautepec y Temixco.
Y a municipios como Tetecala, Coatlán del Río, Miacatlán, Huitzilac, mediante las Jornadas de Fortalecimiento Municipal que impulsa la estrategia “Por un Morelos Sin hambre”.
En total, 2 mil 271 participantes han presentado examen y mil 790 acreditado.
El PEC es un programa al que pueden dirigirse los morelenses mayores de 15 años que necesitan o quieren certificarse en primaria y secundaria en un solo examen de conocimientos básicos y mostrando constancias, reconocimientos o cursos de capacitación obtenidos, pueden ser de belleza, computación, corte y confección, carpintería, gastronomía, y demás talleres.
Desde enero hasta la fecha se han instalado seis mesas municipales de Coordinación interinstitucional del PEC, con lo que se permitió abrirle las puertas a la certificación en primaria y secundaria, avalando los conocimientos en la vida y el trabajo. Mayores informes al teléfono 01 800 00 46 332.
-
Entra en vigor Nuevo Sistema de Justicia Penal
El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en materia de seguridad y justicia, Morelos construye instituciones sólidas para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal que entró en vigor este el 18 de junio.
«Nuestra entidad es de las que mayor avance presentan en la aplicación del NSJP, lo cual no fue fácil, porque requirió un cambio de mentalidad y de cultura de todos quienes forman parte de la cadena de justicia: policías, ministerios públicos, jueces, magistrados, señaló.
“Costó trabajo pero lo iniciamos con voluntad político (…), hoy tenemos uno de los mejores tribunales de justicia del país, que ha avanzado y consolidado con mayor claridad y trasparencia la implementación del este nuevo Sistema de Justicia”, dijo Graco Ramírez.
Los beneficios del NSJP, de acuerdo con la Secretaria de Gobernación es que en Morelos, cada día con medidas cautelares cuesta 11 pesos y en Baja California, 40 pesos.
Y tres estados muestran reducciones en la aplicación de la medida cautelar extrema: Nuevo León (de 45 por ciento a 25 por ciento) Morelos (de 47 por ciento a 29 por ciento) y Baja California (de 47por ciento a 29 por ciento).
Por su parte el Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que con el paso del tiempo el sistema de justicia penal mostró claros signos de agotamiento, de manera marcada ante un aumento de violencia e inseguridad que se registró en el país, durante la primera década de este siglo.
Durante el evento denominado «Reforma de Justicia Penal. Un compromiso de Estado hecho realidad», el jefe del Ejecutivo recordó que la sociedad civil alzó sus voz con vigor y ánimo de proporciones nunca antes vistas para demandar y contribuir a un cambio cualitativo en materia de justicia penal.
“Las voces de la ciudadanía, nos mostraron que no podíamos superar los desafíos del siglo XXI, con leyes del siglo pasado” comentó.
Por ello, hoy se cuenta con nuevas leyes, nuevos procedimientos y nuevos espacios físicos, para transformar la Justicia Penal del país.
«Hagamos del nuevo Sistema, el emblema de un país comprometido con la legalidad», enfatizó.
En su oportunidad el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, señaló que México vive un cambio profundo de comprender y razonar el derecho.
«El nuevo sistema de justicia penal es mucho más exigente para más autoridades. Que venga para México la decisión de seguir avanzando en un estado de derecho con una mayor fortaleza”.
En tanto el presidente de la Mesa Directiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, puntualizó que el crudo mensaje social fue que el sistema de justicia penal había dejado de cumplir solventemente con su misión de resolver las problemáticas graves de la sociedad.
«Quedó rezagado en temas tan sensibles como la justicia pronta, el rol de las víctimas en el proceso, la aplicación del principio de inocencia o la transparencia para ser eficiente la respuesta estatal».
Al respecto Edgar Elías Azar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, enfatizó que NSJP es una incitación fuerte para seguir construyendo la justicia mexicana del futuro.
Para el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Concretar la reforma al Sistema Penal, es una gran oportunidad para tener justicia efectiva y transparente. “Construir nuevas realidades, exige la participación de todos” aseguró.
-
Comunicado operativo en el centro de Cuernavaca
Este viernes, en el Centro de Cuernavaca, en voz de la ciudadana Adelaida Marcelino Martínez se anunció la conformación de guardias comunitarias mismas que se pronunciaron por armarse y recibir asesoría para autoerigirse como un “Grupo de Autodefensa Comunitario”.
Argumentaron que su acción respondía al enfrentamiento que existe entre el Frente Popular Revolucionario (FPR) y el grupo denominado “Marcelinos”, ubicado en El Chivatero, municipio de Ciudad Ayala.
Al respecto, el Gobierno del Estado de Morelos informa lo siguiente:
Desde el primer momento en que surgió este conflicto, hace casi un año, el Gobierno ha mantenido mesas de diálogo, canales de comunicación y esquemas de seguridad, aplicadas en coordinación con la Federación, a efecto de brindar seguridad a todos quienes habitan la comunidad.
En todo momento, el Gobierno del Estado ha convocado y se ha pronunciado por respetar el Estado de Derecho en toda nuestra entidad.
La confrontación que mantiene el FPR y el grupo “Marcelinos, ubican a dos bandos conformados entre 30 y 40 personas que han llevado sus diferencias personales más allá de la legalidad.
El Gobierno del Estado reitera que en Morelos prevalece el Estado de Derecho. Sin importar las diferencias personales que pudieran surgir entre los individuos, estas deben conducirse a su solución a través de los cauces legales y a través de las instituciones que velan por la prevención en la seguridad, la procuración e impartición de justicia en nuestro estado.
Por ello, ante el manifiesto desafío de quienes hoy se pronunciaron por integrar un grupo de autodefensa, recibir asesoría de otras entidades y operar fuera de la legalidad, el Gobierno del Estado y las instituciones federales asumimos la responsabilidad de que la seguridad es un derecho humano y que compete al Estado garantizarla.
En Morelos, esta labor se realiza a través del esquema Mando Único, con apoyo de las fuerzas federales; por ello, se mantiene y seguirá manteniendo una estrecha vigilancia en la comunidad de El Chivatero y Ciudad Ayala para salvaguardar la integridad de sus cerca de mil habitantes.
Ningún grupo ni confrontaciones personales pondrán en riesgo la tranquilidad del resto de los ciudadanos que viven en esa comunidad y que cotidianamente trabajan en beneficio de nuestro estado.
Informamos que, como resultado de este operativo, hay 13 personas detenidas: Martín “N”, de 34 años; Alfredo “N”, 35 años; Feliciano “N”, 33 años; Alejandra “N”, 31 años; J. Eleazar “N”, 32 años; Juan “N”, 26 años; Rubén “N”, 23 años; Luis Ángel “N”, 19 años; Ricardo “N”, 18 años; Jesús “N” y tres menores de edad, quienes tenían consigo siete machetes, entre otros objetos.
Estas personas serán puestas a disposición por la Comisión Estatal de Seguridad ante los órganos institucionales.
Damos a conocer que está presente personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos en Torre Morelos, para vigilar el respeto de sus garantías individuales de los detenidos. Comunicamos que no hay ningún lesionado.
En Morelos, reiteramos, prevalece el Estado de Derecho y ninguna persona puede armarse para intimidar a sus conciudadanos y mucho menos que, bajo el argumento de la seguridad ciudadana, pretenda cometer actos delictivos que violenten las normas de convivencia de nuestra entidad.
-
En seguridad y justicia, construimos instituciones sólidas: Graco Ramírez
En seguridad y justicia, Morelos construye instituciones sólidas, que trascienden el tiempo, y están preparadas para dar seguimiento a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que a partir del primer minuto de mañana 18 de junio, debe operar en todo el país.
Así lo expresó el gobernador Graco Ramírez esta mañana, durante la inauguración del edificio sede de las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos y Adolescentes (UMECAS), así como un Cuartel de Custodios Acreditables, a un costado del CERESO Morelos, en la comunidad de Atlacholoaya.
Nuestra entidad es de las que mayor avance presentan en la aplicación del NSJP, lo cual no fue fácil, porque requirió un cambio de mentalidad y de cultura de todos quienes forman parte de la cadena de justicia: policías, ministerios públicos, jueces, magistrados, señaló.
“Costó trabajo pero lo iniciamos con voluntad político (…), hoy tenemos uno de los mejores tribunales de justicia del país, que ha avanzado y consolidado con mayor claridad y trasparencia la implementación del este nuevo Sistema de Justicia”, dijo Graco Ramírez.
El Gobernador puntualizó que el trabajo de las UMECAS es un ejemplo nacional porque se ha demostrado que es posible llevar procedimientos sin la necesidad de llenar las cárceles, siempre privilegiando la presunción de inocencia.
La Fiscalía General del Estado es otra área en proceso de construcción y dignificación. Se está cambiando el modelo de la antigua Procuraduría, donde se operaba sin la capacidad profesional y menos científica para solución de los casos.
Graco Ramírez señaló que está casi terminado el nuevo Servicio Médico Forense y la Unidad de Servicios Periciales. Además, ya se cuenta con los laboratorios de balística y genética, a partir de donde se da certeza científica sobre la participación o no de una persona en la comisión de un delito.
Co esa tecnología, agregó el Gobernador, los jueces tienen certeza con respecto a la decisión al momento de juzgar, porque la confesión dejó de ser la prueba reina.
En tal sentido, Graco Ramírez reconoció el trabajo de Javier Pérez Durón, al frente de la Fiscalía General del Estado, quien ha ordenado todo el desorden encontrado, como es el caso de las fosas comunes de Tetelcingo, en Cuautla, que por “ignorancia o mala fe”, algunos las llaman fosas clandestinas.
Las fosas comunes existen en todas la entidades federativas, señaló.
El Gobernador aseguró que poner orden es destapar cosas que no quieren verse, que por conveniencia muchos no quieren destapar.
“Hay que destapar todo, destapar fosas que son comunes para tener certeza forense y también destapar las cuentas públicas en todas partes. Aquí no hay secretos para nadie”, puntualizó.
Graco Ramírez reconoció al equipo de profesionistas que laboran en la UMECAS, quienes “son el alma” de una parte de la aplicación de la justicia.
También hizo hincapié en la decisión que tuvo el Congreso del estado al adoptar el Código Federal Único, con el cual se logró una homologación inmediata entre el Gobierno de Morelos y la federación.
Morelos, ejemplo nacional
Juvenal Osorio Cuatzo, de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la aplicación del Sistema de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobernación, aseguró que la visión y el compromiso del Gobierno de Morelos con la aplicación de la justicia, se refleja en acciones que son una realidad y un ejemplo nacional.
Un ejemplo claro, son la operación de las UMECAS, que permiten a las personas enfrentar un proceso en libertad, y con ello, reciben la oportunidad de corregir su conducta, mencionó.
En la inauguración estuvieron presentes la Magistrada presidente del TSJ, María del Carmen Verónica Cuevas López; la diputada presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Poder Legislativo, Hortensia Figueroa Peralta; Ana Virinia Pérez Güemes, Magistrada presidente del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes; Roberto Soto Castor, Enlace para la aplicación del Nuevo Sistema de Justica y Mirtha Sagrario Aguirre Gómez, directora del Instituto de Defensoría Pública del estado.
-
Alistan encuentro empresarial nacional a favor del sector turístico
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, sostuvo una reunión de trabajo con Alejandro Uribe García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVYTUR) Cuernavaca, a fin de integrar estrategias de trabajo en coordinación con la Secretaría de Economía, para la visita del líder nacional de esta confederación, Enrique Solana Sentíes.
Explicaron, se trata de una asamblea a favor del comercio, servicios y el turismo, en la que se considera la participación del empresariado estatal, reunidos con el objetivo de mantener el clima de cordialidad y trabajo de común acuerdo para el impulso y crecimiento de Morelos y todo el país.
Alejandro Uribe manifestó a la secretaria de Turismo el interés del presidente nacional de la Concanaco en venir a Morelos por los alcances que se han obtenido al trabajar de forma cercana cámaras empresariales y el Gobierno del Estado, ya que esta colaboración ha permitido el desarrollo económico y la generación de riqueza en la zona Centro del país.
Asimismo dijo que hoy la Primavera de México es ejemplo nacional por la sinergia y cohesión lograda durante la administración de Graco Ramírez, quien además de instruir a los titulares de Economía y Turismo tomar en cuenta a las cámaras para la toma de decisiones, contempla en su proyecto de gobierno acciones vinculadoras en materia de seguridad, educación y capital humano, lo que convierte al estado en un destino competitivo.
Mónica Reyes expresó su voluntad para recibir a las y los empresarios del ramo turístico, servicios y comercio, quienes “siempre están dispuestos a coadyuvar en el ámbito de la capacitación, equipamiento e inversión, lo que se traduce en mayores beneficios para los morelenses”, acotó.