Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Inclusión en Morelos es un compromiso cumplido

    La inclusión de las personas con alguna discapacidad a la vida productiva, atención médica y educación, forma parte de un compromiso cumplido del gobernador Graco Ramírez.
    Desde el 2012, a este tipo de personas ya no se les esconde, se les visibiliza y se les atiende; se les garantiza su derecho, el de la inclusión, así lo manifestó el Gobernador durante la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema DIF y la empresa de autotransportes Pullman de Morelos.
    “Bajo una sociedad de derechos, la inclusión es un derecho y en Morelos, la inclusión no se manifestaba como un derecho; eran personas medio atendidas, personas que no estaban consideradas en ninguna instalación importante del DIF o del Sistema de Salud de Morelos”, recordó.
    Sin embargo y gracias al trabajo de Elena Cepeda, al frente del Sistema DIF, hoy esas personas son visibilizadas, atendidas y con mejores oportunidades de vida.
    Como ejemplo, la propia presidenta del DIF, informó que en cada municipio existe una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), equipada con equipo de última tecnología.
    Además destacó el trabajo de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla, Cuernavaca y Jojutla, que cuentan con especialidades en medicina de rehabilitación y que han atendido a 364 mil 194 personas.
    También señaló, existen dos nuevos tanques terapéuticos y dos cuartos de estimulación sensorial en los Centros de Cuautla y Jojutla.
    “Este compromiso cumplido es producto de esa visión de la sociedad de derechos, de que este gobierno deja una marca, una marca que es muy clara en la sociedad: que nunca más se podrá negar la existencia de personas con discapacidad y nunca más se va a aceptar –por lo hecho ahora- que no sean atendidas, eso ya es irreversible”, puntualizó Graco Ramírez.
    Acompañado por parte de su gabinete, Graco Ramírez mencionó que este compromiso no sólo contempla la atención, sino la educación.
    En este tema recordó que el gobierno que encabeza construye el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde se prepararán las maestras y maestros que atenderán a las más de cien mil personas con discapacidad que hay en Morelos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    “Parte de la inclusión es que tengan educación que tengan maestros y maestras que puedan garantizarles el derecho a la educación primaria y secundaria”, argumentó.
    A la inclusión, se une el derecho a la movilidad, por lo que para mejorar la atención el DIF y Pullman de Morelos firmaron un convenio de colaboración, para que esta empresa administre la flotilla de autobuses adaptados y pueda ofrecer un servicio de traslado de calidad para los usuarios.
    Será la “Ruta de la Salud”, dio a conocer Elena Cepeda.
    Esta estará integrada por tres autobuses, cada uno con capacidad para 40 pasajeros, que recorrerán un circuito de cerca de 40 kilómetros entre Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata.
    La ruta iniciará en el Hospital General de Cuernavaca, pasará por el CRI-Cuernavaca, después hará parada en el IMSS Plan de Ayala, continuará su ruta por el libramiento hasta el Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia, (CEDIF) Temixco y concluirá en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense y el Hospital de especialidades.
    El servicio será gratuito para las pacientes, sus familiares o acompañantes pagarán una cuota significativa de entre ocho y diez pesos.
    Se calcula que se movilizarán 240 personas por días.
    Tras la firma, José de Jesús Rosillo, presidente del Consejo de Administración de Pullman, reconoció que esta ruta representa una nueva era de inclusión social para este grupo tan vulnerable y que históricamente había sido excluido.
    “Mi reconocimiento a Graco Ramírez y a su esposa por hacer de la movilidad para personas con discapacidad una realidad. Son acciones como éstas las que acercan a las personas con su gobernantes y generar un vínculo que permanecerá por generaciones”, expresó.
    Finalmente, Graco Ramírez reconoció la participación de la iniciativa privada en la consolidación de este tipo de políticas.
    Inclusión en Morelos es un compromiso cumplido

  • Llaman al sector salud a replicar acciones de la Alerta de Violencia de Género

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, exhortó a integrantes del Sector Salud a ser replicadores en las Unidades de Medicina Familiar, Centros de Salud, Unidades de Atención y Consultorios Médicos de las acciones que los tres poderes del estado -en coordinación con los municipios- realizan para atender la Alerta de Violencia de Género.
    Lo anterior, al encabezar la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud en las instalaciones del C5 en donde estuvo acompañado de la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género, Irais Ortega Zúñiga, el subsecretario de Salud, Juan Calvo, entre otros.
    Ahí, Matías Quiroz señaló necesario fortalecer y promover las políticas institucionales para erradicar la violencia de género que incluye la violencia obstétrica; registrar y monitorear el número de casos para conocer, sistemáticamente, las características y patrones; programa de atención y reeducación de personas generadoras de violencia; capacitar, difundir y monitorear el cumplimiento de la NOM-046-SSA2-2005 y elaborar, difundir y evaluar los manuales de procedimiento o protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia.
    «La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, es un tema de Estado, no sólo del Poder Ejecutivo y requiere la conjugación de esfuerzos de todas las instituciones; el Sector Salud juega un papel fundamental, al ser, muchas veces, el primer contacto de una mujer violentada o maltratada», expresó.
    Llaman al sector salud a replicar acciones de la Alerta de Violencia de Género

  • Tiene Morelos campaña turística de aventura veraniega

    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, encabezó este lunes, en coordinación con la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y más de 15 prestadores de servicios, el inicio de la campaña «Verano en Morelos» que busca promover la oferta turística de aventura para estas vacaciones.
    Esta campaña considera la difusión de actividades en redes sociales, una publicación impresa y descuentos con los turoperadores.
    Acompañada del diputado Francisco Navarrete Conde, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso estatal, Mónica Reyes explicó que el verano es el periodo vacacional más largo del año, por lo que miles de familias buscan destinos atractivos para disfrutar los 40 días de asueto.
    «Con la campaña verano en Morelos buscamos en red resaltar el abanico de actividades de aventura que nos hace diferentes, y que se suma a nuestros atractivos culturales, gastronómicos y de naturaleza, poniendo al máximo la adrenalina de visitantes y morelenses».
    Resaltó que el verano, al estar situado entre la temporada de lluvias y la conocida como canícula, trae consigo el reverdecimiento de las montañas, buen clima, y el aumento del cauce del río Amacuzac y otros escurrimientos hídricos, por lo que se pueden practicar distintas actividades para el disfrute de chicos y grandes.
    «Nuestra oferta se fortalece en esta temporada, y son justo los prestadores de servicios del segmento los que están listos y preparados para vivir la aventura del verano de forma segura y responsable para todo aquel que así lo desee».
    El diputado Francisco Navarrete reiteró el reconocimiento al gobierno de Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Turismo, para integrar las estrategias necesarias que permitan a las familias dedicadas al turismo ampliar sus posibilidades de crecimiento.
    «Estamos lanzando en conjunto una revista impresa que nunca antes existió, y que incluye a cada una de las personas que hacen del turismo un motor importante de desarrollo», puntualizó.
    En la campaña “Verano En Morelos” participan Tlacuache Adventures, Manriquez Tour, Terra 3, Acuaski, Ratf México, Chisco Tubing, Jicotes Gotcha, Totlán Parque de Naturaleza, Ocotirolesas, Vuela Tepoz, Teques Inc, entre otros.
    La oferta de aventura puede consultarse en www.morelostravel.com.
    Tiene Morelos campaña turística de aventura veraniega

  • Mejora Morelos su calidad educativa

    Hacer de la educación la mejor inversión en el estado ha dejado importantes logros, entre ellos que el índice de aprobación en el nivel básico supere el 90 por ciento y que se haya pasado del lugar número 20 al cinco en cobertura del nivel medio superior, destacó Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2016.
    Ante 23 niños de sexto de primaria -que tendrán la oportunidad de convivir con el presidente de México, Enrique Peña Nieto-, la funcionaria dijo que estos resultados no hubieran sido posibles sin el apoyo del gobernador Graco Ramírez, pero sobre todo sin el compromiso de los docentes.
    “Detrás de esto están ellos, los maestros. En este ciclo escolar en Morelos se privilegió siempre el interés superior de la formación de las niñas y niños y aunque hemos tenido muchas diferencias, las hemos resuelto por la vía del diálogo”, subrayó.
    Así, con la participación decidida de los maestros, el índice de aprobación del ciclo escolar que recién concluyó, a nivel primaria fue de 99.61 por ciento; mientras que en secundaria fue de 91.23 por ciento.
    “Es algo que hay que presumir y no sólo es un merito de la autoridad educativa, sino también de la voluntad política del gobernador Graco Ramírez que cree en la educación como un elemento fundamental de su política social”, agregó.
    Otro de los resultados, enfatizó Ramírez Velázquez, fue que en tres años, la cobertura educativa del nivel medio superior subió más de 15 lugares, pasando del lugar 20 al cinco a nivel nacional, lo que se traduce que más jóvenes tienen la oportunidad de tener una carrera.
    “Estamos hablando de que hay más niños en las aulas, más jóvenes en las aulas y menos en las calles. Eso es algo que nos debe de llenar de mucha satisfacción”, indicó.
    En su discurso y ante padres de familia y maestros, la titular de Educación reiteró que la educación en México es gratuita y laica y que no se privatizará; así como no se cobrarán los libros de texto.
    A nombre de los galardonados, Aníbal Medina Cabrera, alumno de la escuela primaria “17 de Septiembre” de Cuernavaca, agradeció al Gobernador por hacer de la educación una prioridad.
    “Agradezco al gobernador Graco Ramírez por su apoyo a las instituciones educativas de mi entidad y la motivación del estado de Morelos, reconociendo que su esfuerzo está dando buenos resultados y su política de inversión en la educación rinde frutos”, mencionó.
    En la ceremonia también estuvo Jorge Beristain Schroeder, presidente del Consejo Regional Morelos de BBVA Bancomer, quien recordó que esta institución becará a los alumnos por tres años para que continúen con sus estudios.
    Fernando Pacheco Godínez, director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), detalló que los ganadores de la Olimpiada del conocimiento tuvieron que superar tres etapas para lograr representar al estado ante el presidente.
    La convivencia se realizará en la Ciudad de México del 25 al 29 de julio, y además del encuentro con el presidente de la República Enrique Peña Nieto, incluye una serie de actividades culturales y deportivas.
    Mejora Morelos su calidad educativa

  • Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

    La suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad ha posicionado a Morelos como el destino turístico ideal, afirmó Mónica Reyes Fuchs secretaria de Turismo.
    “Detrás de cada viajero están las acciones y estrategias que este gobierno emprende a fin de construir y garantizar una sociedad de derechos para morelenses y visitantes”, añadió.
    Así, con más seguridad, empleo, crecimiento económico, desarrollo social, conectividad, sustentabilidad, entre otros aspectos, la gente se siente más tranquila y eso se refleja en el crecimiento del 30 por ciento de la afluencia turística del último año, subrayó
    “Somos un destino turístico ideal, la gente nos voltea a ver, viene, disfruta y regresa a su lugar de origen con las mejores experiencias de viaje que alguien puede compartir. Nos vinculamos siempre con otras dependencias para robustecer la actividad turística y garantizar estancias placenteras”, sostuvo.
    Por todo lo anterior destacó que en Morelos el turismo es un sector que se nutre y se fortalece con ayuda de todos. Es resultado de una estrategia de cooperación entre los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y la sociedad.
    Por ejemplo, en el tema de la seguridad, la Secretaría de Turismo mantiene comunicación los 365 días del año con las corporaciones encargadas del tema como, protección civil, atención y rescate, urgencias médicas y servicios de salud para coadyuvar en las tareas que sean necesarias.
    “Gracias a la estrategia del gobernador con el Mando Único, 718 cámaras de videovigilancia y el C5 tenemos coordinación dentro y fuera de Morelos, lo que ha permitido que más de seis millones de visitantes disfruten con tranquilidad la Primavera de México”, dijo.
    Explicó, que la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red junto a la Policía Federal, SCT, CAPUFE, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Coordinación Estatal de Protección Civil, ERUM, la capitanía de puerto en Tequesquitengo y los municipios para garantizar la salvaguarda de los paseantes.
    Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

  • Aumenta la infraestructura educativa en Morelos

    Como parte de los compromisos cumplidos por el gobernador Graco Ramírez para mejorar la infraestructura educativa y lograr que los jóvenes de todo el estado tengan un lugar para estudiar, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) concluyó la construcción del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), plantel Chinameca, municipio de Ayala.
    Este nuevo plantel beneficiará a más de 150 jóvenes que toman clases en este Centro Educativo.
    Para su edificación, el gobierno de Graco Ramírez invirtió tres millones de pesos, con ello se construyeron tres aulas con capacidad para 30 alumnos; además, de módulo de baños para hombres y mujeres, dirección y una cisterna para albergar 20 mil litros de agua.
    El plantel cuenta con instalaciones hidráulicas y eléctricas adecuadas, y un transformador trifásico que ayudará al suministro y regulación de la energía.
    Patricia Izquierdo Medina, titular de la SOP dijo que este inmueble está construido con altos estándares de calidad, por lo que la comunidad estudiantil que haga uso de él estará a la vanguardia.
    “Nuestras obras en materia de educación son avaladas por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) con ellos nos coordinamos para cumplir los requerimientos en la construcción y dotar a los alumnos y personal docente de instalaciones adecuadas y dignas”, mencionó.
    En este sentido, Izquierdo Medina reiteró el compromiso del gobernador Graco Ramírez con la educación en todos los niveles educativos.
    “Estamos cumpliendo los compromisos, los esfuerzos en obras educativas rinden frutos y se notan en el aumento de la matrícula escolar, en la construcción de las nuevas escuelas sustentables y en las obras que se llevan a cabo con el programa Escuelas al 100”, precisó.
    Por último resaltó que se seguirán trabajando de cerca con habitantes del municipio de Ayala para consolidar más acciones como ésta.
    Aumenta infraestructura educativa en Morelos

  • Cumple gobierno compromisos en materia de saneamiento

    Hoy más de 133 mil morelenses cuentan con el servicio de alcantarillado y drenaje y eso se ha logrado gracias al cumplimiento de los compromisos realizados por el gobierno de Graco Ramírez, para abatir el rezago social y rescatar ríos y barrancas.
    La mejora de los servicios de agua, drenaje y saneamiento, forman parte de los indicadores que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) usa para medir la disminución de los índices de pobreza.
    Por lo que para continuar con este trabajo, la Ceagua entregó en la localidad de Tepetzingo, Emiliano Zapata, una red de alcantarillado y drenaje en beneficio de más de mil 500 habitantes que no contaban con el servicio.
    Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la Ceagua, informó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se invirtieron más de 2 millones 300 mil pesos en la reposición de más de 300 metros cuadrados de concreto, así como en la construcción de dos mil metros de tubería que captaron 90 descargas domiciliarias de aguas negras.
    Valencia Vargas indicó que obras como ésta son parte del compromiso asumido por el gobierno de Graco Ramírez para abatir la pobreza y rescatar los ríos y barrancas.
    «La intención es que todas las descargas puedan ser tratadas antes de ser descargadas a los ríos y barrancas o reutilizadas en otras actividades como el riego de algunos cultivos», refirió.
    Además de la entrega, el funcionario dio inicio a la segunda etapa del proyecto en Tepetzingo, el cual consiste en la construcción de mil 174 metros de tubería y una planta de tratamiento de aguas residuales que captarán las descargas domiciliarias de la localidad.
    Por su parte, el alcalde Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, se dijo a favor de que continúe el trabajo conjunto entre federación, estado y municipio con el objeto de incrementar la calidad de vida de los morelenses que demandan obras de agua potable, drenaje y alcantarillado.
    «Es muy importante la acción que hoy concluimos y la que iniciamos porque estamos dando calidad de vida y poco a poco iremos dando estos pasos en todo el municipio», manifestó, el presidente municipal.
    Cumple gobierno compromisos en materia de saneamiento

  • Confianza de empresarios en Morelos genera incremento industrial

    La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad, haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema “Confiar en México”.
    Al reunirse con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Reynosa, Tamaulipas, Graco Ramírez aseguró que Morelos ha registrado un crecimiento industrial por 450 millones de dólares, “60 mil millones en pesos en inversión. Eso quiere decir que hay confianza. Quien va a invertir con nosotros tiene la seguridad en lo que estamos haciendo, que tiene un horizonte cierto y con futuro”.
    El gobernador pidió mantener la confianza en nosotros mismos como mexicanos, en nuestra fortaleza para sacar al país adelante, porque si se pierde, entonces también la visión de futuro.
    Graco Ramírez aseguró que para bajar los índices de delincuencia se tiene que trabajar de la mano con la sociedad, además de profesionalizar a la policía, porque no queremos que nos sustituya la Marina, el Ejército.
    Declaró que con una sola policía hay un solo responsable, de lo contrario, hay muchos que no se asumen lo que les corresponde y se echan la bolita. “Yo soy el responsable en Morelos. Si las cosas salen bien, yo soy, si las cosas salen mal, yo también soy, no le echo la culpa a nadie. Hay que hacer las cosas, no se puede combatir delincuencia si estamos desorganizados, hay que hacer una policía organizada y única”.
    Graco Ramírez sostuvo que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró un sistema Nacional Anticorrupción, y que los empresarios han demostrado que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”.
    Destacó que en Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables (CEMIE’s) Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.
    Jazmín Bastidas Colinas, presidenta de Coparmex-Morelos, recordó que el tema de la convención anual de los empresarios será Confiemos en México. «Hay que construir confianza, creer en nosotros y en las instituciones para poder crecer».
    Confianza de empresarios genera incremento industrial en Morelos

  • Dialoga SDS con verificentros de Morelos

    La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) acordó con representantes de los centros de Verificación Vehicular sostener una mesa de trabajo técnica, para asesorarlos en la modernización del equipo que marca la nueva Norma Oficial de Emergencia.
    Ante la suspensión temporal del Programa de Verificación Vehicular en Morelos, el titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath, encabezó este martes una reunión de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial y representantes de los centros de Verificación Vehicular.
    Ahí, les expuso el contexto que llevó a tomar las decisiones para dar cumplimiento de la Norma Oficial de Emergencia que entró en vigor el 1 de julio, así como la modernización del equipo para continuar con la operación.
    “Acordamos vincularlos con la Secretaría de Economía para buscar programas de apoyos a los empresarios y sus trabajadores que están siendo afectados; un tercer acuerdo, la inclusión de la representación del Consejo Coordinador Empresarial en la contraloría social que va a estar vigilando el proceso de renovación de las autorizaciones para los nuevos verificentros”, informó Contreras MacBeath.
    Por su parte, Joel Chávez Olascoaga, representante de los verificentros comentó que el gremio que representa está abierto al diálogo con la SDS para modernizarse.
    “Estamos conscientes que nuestro negocio tiene que ver con cambios tecnológicos, sabemos que debemos apostar por modernizarnos y ver más adelante, simplemente pedimos que se concedan los derechos adquiridos para continuar con nuestro empleo”, manifestó.
    En la reunión estuvieron presentes representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Asociación de México de Control Automático (AMCA), representantes legales y personal de apoyo de los verificentros del estado.
    El Gobierno de Visión Morelos sostiene que el decreto de suspensión permanece y refrenda su compromiso para dar cumplimiento con la norma vigente, así como impulsar políticas públicas para la protección de la salud de los ciudadanos y la regulación de las emisiones del medio ambiente.
    Dialoga SDS con verificentros de Morelos

  • Extienden apoyos para migrantes a Jiutepec

    La secretaria, Blanca Almazo, puntualizó que “pese a que Jiutepec es un municipio de baja migración, el gobierno estatal busca descentralizar los trámites a fin de apoyar a los cerca de 300 mil morelenses que viven en Estados Unidos y a sus familiares que permanecen en sus lugares de origen”.
    El alcalde José Manuel Agüero, por su parte, reconoció que en Jiutepec sólo el 3.28 por ciento de los hogares reciben remesas procedentes de la Unión Americana, según datos del Consejo Nacional de la Población (Conapo).
    Añadió que el municipio se encuentra en el lugar número 29 de 33 respecto al índice de migración, siendo los estados de California, Illinois, Florida y Texas las de mayor recepción de jiutepequenses.
    Este es el sexto acuerdo que suscribe la Sedeso con autoridades municipales en el proceso de descentralización de los servicios de apoyo a migrantes entre los que se encuentran apostilles, permisos humanitarios, apoyo de viáticos y pasajes, así como diferentes trámites jurídicos.
    La representante del ejecutivo estatal adelantó que actualmente se evalúa la posibilidad de apoyar a los migrantes retornados con proyectos productivos como una forma de incentivarlos tras su regreso a Morelos e incorporarlos a actividades productivas.
    Tras suscribir el acuerdo, Almazo enfatizó en la necesidad que la población conozca los servicios que ofrece el gobierno estatal para los migrantes, pues mucha gente desconoce las gestiones que se hacen en materia de pensiones para morelenses que han trabajado en Estados Unidos.
    La titular de la Sedeso informó que actualmente se tramitan ocho pasaportes americanos para menores de Jiutepec nacidos en Estados Unidos, y se comprometió a que la entrega se realizará en el municipio en los próximos días, a fin de mostrar el alto nivel de coordinación que se ha alcanzado con sus autoridades.
    El gobierno de Morelos, a través de la Oficina de Atención a Migrantes de la Sedeso, cuenta con el programa de atención para migrantes y sus familias, el cual cada año atiende un promedio de 500 trámites de familias de morelenses que por diversas causas radican en el extranjero.
    Extienden apoyos para migrantes a Jiutepec