Las cifras del Inegi aseguran que se cometió una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa que es igual a la misma registrada durante 2014.
El Inegi también proporcionó los datos de los homicidios registrados a nivel nacional desde 2008, en las que se observa que el periodo más violento para México fue en 2011, año en el que el país sumó 27 mil 213 homicidios.
A partir de 2011 se observó una disminución de seis mil 688 homicidios en cinco años, lo que representa una reducción de hasta 24 por ciento.
Sin embargo, entre 2014 y 2015 hay un ligero pico de elevación en los homicidios, puesto que pasaron de 20 mil 010 a 20 mil 525 , es decir, crecieron 2.5 por ciento.
En relación con los homicidios registrados el año pasado, el despliegue proporcionado por la dependencia especifica que Guerrero fue la entidad federativa con la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 67, cifra que creció en 18 unidades en tan sólo un año.
Entre las tasas más elevadas también figuran Chihuahua, Sinaloa, Colima y Baja California, con 42, 36, 31 y 24, respectivamente.
En relación con el número de defunciones registradas a causa de este delito durante el año pasado, el Estado de México tiene la cantidad más elevada con dos mil 671, seguido de Guerrero (dos mil 402); Chihuahua tiene mil 541; Jalisco contabilizó mil 229 y Sinaloa, que sumó mil 89 homidios.
El Estado de México, a pesar de ser el que más homicidios contabilizó, presenta una disminución de 640 defunciones por este delito entre 2013 y 2014 (19%) y una diferencia de 237 unidades con respecto al año pasado.
Por el contrario, Guerrero, que es el segundo lugar de la tabla con mayor número de homicidios, elevó su su cifra en 673, puesto que pasó de contabilizar mil 729 en 2014, a tener dos mil 402 en 2015.
Otro estado que tiene una notable reducción es Chihuahua, que alcanzó a registrar en su punto más alto, según los datos del Inegi, la cantidad de seis mil 407 homicidios en 2010, para reducirlos hasta mil 541 en 2015, lo que representa una disminución de 75.9 por ciento.
Finalmente, la entidad con menor cantidad de homicidios es Aguascalientes, que tiene 45, incidencia que mantiene desde 2012.
Etiqueta: Morelos
-
Morelos ya no figura en la lista de entidades violentas de INEGI
-
Icatmor, una de las mejores opciones educativas en Morelos
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), es una opción de calidad para que jóvenes y adultos obtengan una certificación que les permita, en un corto plazo, impulsar proyectos productivos.
Así lo reafirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al sostener un encuentro con el director del Icatmor, Óscar Rosas Reyes.
En Casa Morelos, Matías Quiroz apuntó que la certificación que ofrece el Icatmor es parte de la estrategia del Consejo de Capital Humano para el desarrollo económico del estado de Morelos, ya que brinda la posibilidad de capacitarse para un empleo, así como de verificar competencias ocupacionales en primaria, secundaria y preparatoria.
Al mismo tiempo, el Icatmor otorga con un seguro de vida para las mujeres que son jefas de familia.
Rosas Reyes, aseguró que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, el Icatmor se fortalece a través de un trabajo en red con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
El secretario de Gobierno convocó a los morelenses a conocer más respecto al Icatmor y aprovechar la oportunidad de mejorar su nivel académico y calidad de vida.
-
Morelos oferta 500 mil becas para estudiar inglés
Resultado de la firma de un convenio entre el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y el Programa Nacional Inglés Para Todos En México, este día se anunció la oferta de 500 mil becas para que personas mayores de 12 años aprendan el idioma inglés y obtengan certificaciones internacionales.
El titular de la dependencia, Alexis Ayala Gutiérrez, aseveró que el programa académico tiene el objetivo de impulsar el desarrollo y la formación de las juventudes morelenses, toda vez que el instituto se encarga de dotarlos de herramientas para que se conviertan en capital humano competitivo, de alto nivel académico y generador de oportunidades de desarrollo social, económico y cultural para Morelos.
Ayala Gutiérrez refirió que los estudiantes que formen parte del programa podrán obtener certificaciones de TOEFL y CAMBRIDGE e invitó a los interesados en inscribirse en los cursos y ser beneficiados con una de las becas a completar un pre registro a través del portal http://www.inglesparatodosenmexico.com/ y a exponer sus dudas en el portal del Impajoven http://www.juventud.morelos.gob.mx/
Cabe destacar que la totalidad del curso contempla seis niveles de 10 semanas cada uno y se impartirá en las instancias estatal y municipales de juventud, así como en los Centros Poder Joven y Casas de Juventud en funcionamiento en el estado.
En su intervención, Jaime Acosta Zamora, director general de Soluciones Lingüísticas Globales AHS, S.C. representante del Programa Nacional de Inglés, expuso que las becas permitirán a los jóvenes y población en general que se registre ahorrarse el 95 por ciento del costo del curso que tiene una duración de 15 meses.
Además, celebró el interés del gobierno de la Visión Morelos por brindar herramientas para el desarrollo a los casi 600 mil jóvenes de la entidad.
Morelos es el estado número 17 de la República que cuenta con el beneficio, el programa se ha instalado exitosamente en Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero, Nayarit, Morelia, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Estado México, San Luis Potosí, Colima y Puebla.
-
Centro Cultural Juan Soriano presenta avance del 75 por ciento
La obra civil que albergará el Centro Cultural Museo Juan Soriano presenta un avance del 75 por ciento, informó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Víctor Manuel Escobar Lagunas.
Este recinto que será un elemento integrador de la comunidad, pues contará con un auditorio, espacios para talleres, salas temporales, archivo y un jardín.
“Con él se recobrará la identidad de barrio, los vecinos se apropiarán del espacio, se reconstruirá el tejido social como intentamos que suceda en las demás obras que construye el gobierno de Graco Ramírez”, destacó Escobar Lagunas.
El arquitecto de la obra, Javier Sánchez ha comentado que “en términos prácticos, el museo es un paso que comunica de manera más efectiva un barrio, Amatitlán, con el centro histórico de Cuernavaca que está en otra parte del terreno”.
Escobar Lagunas detalló que actualmente se trabaja en el techado del espacio que constituye el cuerpo del museo, donde se albergará la exhibición permanente y la temporal.
Además se detallan los cuerpos que serán los lagos artificiales, uno de los atractivos fundamentales del recinto.
El complejo cultural tendrá cuatro mil 500 metros cuadrados de construcción, y se prevé que quede concluido en los primeros meses del 2017. En él se invierten 200 millones de pesos.
-
Hay voluntad en Morelos para el trabajo coordinado a favor de la educación
El Gobierno de Morelos, que encabeza el gobernador Graco Ramírez, mantiene abiertos los canales de comunicación para consolidar el trabajo conjunto a favor de la educación de calidad en Morelos.
Así lo expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en el encuentro que sostuvo con el nuevo delegado en Morelos del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Raymundo Valdivia, y la secretaria general de la Sección 19, Gabriela Bañón Estrada.
Raymundo Valdivia acompañará a la secretaria general de la Sección 19 del SNTE en su relación con el Gobierno de la Visión Morelos en favor de la calidad educativa.
En Casa Morelos, los representantes del magisterio en Morelos entregaron a Matías Quiroz un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados en días pasados entre el SNTE y el secretario federal de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Dichos acuerdos tienen que ver con las inquietudes y propuestas del magisterio en relación a la operatividad y funcionalidad de la Reforma Educativa.
Además, expusieron los temas que abordaron los 55 secretarios generales del país con los órganos nacionales de gobierno relacionados con la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento tecnológico de las escuelas, formación y superación profesional, entre otros.
-
Morelos, un estado con rumbo a la accesibilidad universal
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que las personas con discapacidad conforman uno de los grupos con mayor invisibilidad en el mundo.
En Morelos, hasta antes del 2012, las personas con alguna discapacidad eran un sector relegado y excluido de políticas públicas, sin programas necesarios para lograr su participación activa.
A partir del 2013, el gobierno de la Visión Morelos delineó una política incluyente, una sociedad de derechos que fomentara la igualdad de oportunidades para todos y todas, desarrollando programas para lograr la accesibilidad y erradicar la discriminación de cerca de 101 mil 240 personas con discapacidad en el estado.
Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, con un equipo de especialistas, ha sido la encargada de darle forma y fondo a las acciones emprendidas para conformar una política pública a favor de la integración y la no discriminación de las personas con discapacidad, creando la Dirección de Atención a la Discapacidad, vinculándose con las asociaciones civiles con amplia experiencia y emprendiendo campañas de Salud por todo el estado para atender un tema de salud pública desde una óptica de derechos humanos, no sólo de superación de barreras, sino de crear espacios de rehabilitación efectiva y concluir con la invisibilidad que habían vivido.
“Durante la campaña nos encontramos con muchas personas con discapacidad por todo el estado, entonces Graco hizo una promesa de campaña que fue atender a este sector invisibilizado por décadas. Así, desde hace tres años el gobierno de la Visión Morelos está construyendo una sociedad de derechos incluyente, socialmente responsable para que quien necesita una silla de ruedas no sólo la tenga sino también pueda transitar y acudir a un trabajo. Graco lo dijo: Nos vamos a sentar todos en una silla de ruedas y vamos a intentar transitar por el municipio de Cuernavaca para que nos demos cuenta de las dificultades que existen y cuál es la necesidad para cambiar esta situación y que Morelos sea el primer estado con accesibilidad universal”, indicó Elena Cepeda, Presidenta Sistema DIF Morelos.
De esta manera, desde el Sistema DIF Morelos inició el diseño de políticas transversales de accesibilidad y atención estratégica para llegar a más de 101 mil morelenses que viven con discapacidad; fue necesaria la remodelación y equipamiento de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), en Cuautla y Jojutla, para dotarlas con tecnología de punta que brindara verdaderas alternativas de recuperación.
Con una inversión de 6 millones de pesos, en estos dos centros se instalaron dos tanques terapéuticos, cada uno con un costo de 2 millones 500 mil pesos y cámaras multisensoriales de última generación para atender a personas con diagnósticos de enfermedad articular degenerativa, padecimientos reumáticos o trastornos neurológicos, en extremidades y columna, niños con parálisis cerebral, retraso psicomotor, síndrome de Down y autismo entre muchos otros, en los que ofrecen 6 mil terapias al año.
Atender a este sector vulnerable sigue siendo un tema prioritario, a pesar de los grandes avances, ya que se requería de una atenta visión a futuro, debido al aumento de la prevalencia por envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónico degenerativas.
“Desde hace un par de años solicitamos una colaboración específica para un grupo de ocho familias que viven en la colonia Lagunilla, en Cuernavaca, ubicadas por una maestra de nuestra AC, todos ellos con hijos con parálisis cerebral y tiene espina bífida, la mayoría escolarizados, necesitados de reafirmarse y ser independientes”, explicó la Presidenta y Fundadora de la Asociación Civil Connosotros dedicada a brindar atención y educación a niños con discapacidad.
Durante esta administración, los presupuestos para grupos vulnerables han superado todas las administraciones pasadas; entre el 2012 al 2015 se han entregado 56 camionetas adaptadas y tres camiones para el trasporte de las personas con discapacidad a los DIF municipales, centros asistenciales y a los Centros de Atención Múltiple del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), acciones que cambiaron el panorama de niñas, niños y adolescentes que hoy tienen una vida activa y el entusiasmo de seguir adelante.
A partir de este año, el beneficio de transportarse para recibir terapias de rehabilitación y educación que hoy tienen los niños del grupo de La Lagunilla se extenderá con la “Ruta de la Salud”, transporte público para personas con discapacidad, que les dará acceso a los hospitales ubicados en la zona metropolitana, pero también a una vida de mayor independencia.
“Yo creo que este gobierno realmente está valorando a las personas con discapacidad, realmente les está dando un lugar y oportunidad porque nunca la habían tenido; transporte, educación, accesibilidad, todo”, aseguró Susana Lezama, coordinadora operativa de la fundación Connosotros.
“Anteriormente era muy costoso salir de casa y hoy con este servicio gratuito, para personas con discapacidad, les dará oportunidad de realizar actividades e integrarse a la sociedad como personas independientes, esto hacía falta desde hace mucho tiempo y con esto podemos tener un desarrollo integral”, indicó Buenaventura Pineda Barrera, promotor estatal del DIF nacional.
El pináculo de este proceso llegará con el funcionamiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual se construye en el municipio de Zapata, con una inversión de 360 millones de pesos.
Mientras otros centros de rehabilitación en el país atienden sólo a niños de edades determinadas y con diagnósticos específicos, el CREE atenderá a toda la población con discapacidad lo que concreta las acciones de un estado incluyente y accesible para todos y todas, con oportunidades que permiten potenciar las habilidades de un sector que se ha convertido en agente de cambio, asumiendo con preparación sus oportunidades y responsabilidades, en una sociedad de derechos.
-
Realizan en Tlaltizapán la Tercera Jornada de Eliminación de Criaderos de Mosco
Saneamiento básico, eliminación de criaderos del mosco Aedes aegypti, promoción de la salud, son sólo algunas acciones que se realizan en Tlaltizapán como parte de la Tercera Jornada Estatal de Eliminación de criaderos.
Dentro del trabajo que Servicios de Salud de Morelos (SSM) mantiene de manera permanente para combatir la proliferación del mosco, y con ello continuar con la disminución de casos de dengue y chikungunya, la Jurisdicción Sanitaria Número 2 arrancó esta jornada vigente hasta el 28 de julio.
La responsable jurisdiccional, María Leticia Hernández Castrejón, informó que destaca la información a las comunidades sobre qué es el dengue, chikungunya y zika; transmisión y síntomas, la importancia de evitar automedicarse, así como los beneficios del uso de manga larga, pantalón y repelente.
Señaló que de forma muy precisa se habla con las mujeres embarazadas sobre la importancia de que asistan a su control prenatal, así como los cuidados necesarios para evitar el contagio de alguna de estas enfermedades.
Puntualizó que la tercera jornada se lleva a cabo en las colonias Centro, Santa Rosa 30, Amador Salazar, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc y Carlos Pacheco.
“Para combatir el Zika, así como el dengue y chikungunya, necesitamos de la participación de todos. Sociedad y gobierno debemos unir esfuerzos y juntos trabajar a favor de la zona sur del estado”, finalizó.
-
Impulsa Gobierno de Morelos trabajo coordinado con comisariados ejidales
Con la finalidad de dar una respuesta integral a las solicitudes hechas por los integrantes de Comisariado Ejidal de Cuautla, los secretarios de Gobierno, Desarrollo Agropecuario y Comisión Estatal del Agua (Ceagua) sostuvieron un encuentro con los productores.
En la reunión, se plantearon temas como la construcción de una empacadora, apoyo para el balneario ejidal el Almeal, así como el mejoramiento de la operación de dos plantas de tratamiento, con la finalidad de reusar el agua para el riego.
Tras recorrer los ejidos de Otilio Montaño y Cuautlixco, así como el balneario, donde pretenden se construya otra alberca climatizada para atraer a más visitantes, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina reiteró el compromiso del gobernador Graco Ramírez, de mantener un diálogo abierto con todos los grupos sociales, a fin de encontrar soluciones que permitan detonar el desarrollo económico, social, cultural y turístico de Morelos.
«En este gobierno todas las voces son escuchadas para que a través del diálogo se generen las mejores propuestas en beneficio de Morelos y su gente», agregó.
Durante su participación el presidente del Comisariado Ejidal, Miguel Barranco García, reconoció el apoyo que hasta el momento han recibido del gobierno que encabeza Graco Ramírez, por lo que reiteraron su voluntad para trabajar en coordinación en beneficio de los productores agrícolas en Morelos.
Finalmente se acordó que cada área atenderá de manera focalizada los planteamientos para apoyar a los integrantes del Comisariado.
-
Listo Morelos para recibir a visitantes #VenACuerna
El jardín floral más grande del mundo, tirolesas, zonas arqueológicas, gastronomía tradicional, pueblos mágicos, pueblos con tradición; así como balnearios, son alguno de los atractivos turísticos que ofrece el estado de Morelos.
A una hora de la Ciudad de México, con un clima envidiable, nueva infraestructura carretera y de conectividad aérea; así como un ambiente de tranquilidad, Morelos se posiciona como uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros durante las vacaciones de verano.
Territorio tlahuica, lugar de residencia de Hernán Cortés, Maximiliano y Carlota, y de otros personajes, el estado ofrece diversión y áreas de descanso y esparcimiento para toda la familia.
Muestra de ello son los pueblos mágicos de Tlayacapan y Tepoztlán donde las familias pueden recorrer sus calles y conocer la historia a través de la gastronomía.
Al sur de la entidad, en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán los paseantes pueden visitar los diferentes balnearios y disfrutar del Lago de Tequesquitengo y los deportes acuáticos que ahí se ofrecen.
En Jantetelco, al oriente del estado, se encuentra la zona arqueológica de Chalcatzingo, lugar donde se asentaron los olmecas hace más de tres mil 500 años.
En el museo de sitio el visitante encontrará la plaza ceremonial, una pirámide de base redonda y un juego de pelota, además de petrograbados donde el jaguar es el elemento fundamental.
En la comunidad, además, podrán conocer cómo se elabora el cuexcomate, una de las más representativas artesanías morelenses.
Yecapixtla es otro de los municipios que no deben dejar de conocer, ahí se puede disfrutar de un rico plato de cecina y conocer el convento de San Juan Bautista, una obra edificada por los agustinos y que forma parte de la Ruta de los Conventos, uno de los productos turísticos más destacados del estado.
Las nuevas reformas constitucionales, impulsadas por Graco Ramírez además de la construcción de políticas públicas igualitarias han posicionado a Morelos, como un destino gayfriendly.
Por lo que es una nueva oportunidad para que este grupo conozca los atractivos.
-
Expone Graco Ramírez políticas de gobierno ante integrantes del ayuntamiento de Acapulco
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que sólo con inversión en seguridad, programas sociales y cultura es como se podrá recuperar la confianza ciudadana y potenciar los polos de desarrollo turístico y económico en las entidades.
Esto durante su participación en un foro de intercambio de experiencias de gobierno con el ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, que preside Jesús Evodio Velázquez Aguirre.
Ahí, Graco Ramírez sostuvo que las crisis de seguridad se deben de sortear con trabajo coordinado y decisiones fundamentadas en el bienestar común.
En Morelos, por ejemplo dijo, desde que llegó al gobierno -en 2012- se implementaron políticas públicas que mejoraran la calidad de vida de la población y crearan mejores oportunidades de desarrollo que alejaran a los jóvenes de la delincuencia.
Enlistó programas como la Beca Salario, que ha logrado que más de 50 mil jóvenes regresen a las aulas y que la matricula escolar de nivel básico haya crecido 20 por ciento.
«Hoy apoyamos a 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria a universidad», puntualizó.
Aunado a este programa, presentó el de Mujeres Jefas de Familia, con el cual se ha apoyado a más de diez mil mujeres.
Sin embargo, afirmó que estos programas no tendrían un impacto importante sin una clara estrategia de seguridad.
En este sentido, comentó que en Morelos la estrategia inició con la conformación del Mando Único Policial, además de la instalación del C5, un Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.
‘Gracias a esta estrategia y a tener un cuerpo policiaco mejor capacitado y certificado, hoy tenemos indicadores de reducción del secuestro en un 83 por ciento», explicó, tras informar que la inversión ha sido de más de tres mil millones de pesos.
«Con estas acciones hoy tenemos confianza y si hay confianza hay inversiones, empleos y baja en la inseguridad», destacó.
Por ello, llamó a los integrantes del gobierno municipal de Acapulco a no desesperarse, y a consolidar políticas públicas de vanguardia que mejoren las condiciones de vida y el entorno.
Como sucede en Cuernavaca, con la construcción de infraestructura cultural que permitirá la recuperación del tejido social y la identidad de barrio, de comunidad.
«Hoy en Acapulco tienen un reto importante, una oportunidad de desarrollo que deben de aprovechar y para ello contarán con el apoyo de Morelos», destacó.
Y es que Morelos junto con Acapulco se encuentran dentro los diez principales destinos turísticos a nivel nacional.
«Van por la ruta correcta pero tienen que trabajar más», agregó.
Por su parte, el presidente municipal de Acapulco reconoció en Graco Ramírez un aliado estratégico para Guerrero y para el Puerto.