Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Participa el Gobierno de la Nueva Visión en reunión de la comisión permanente de Contralores Estados – Federación

    En el encuentro nacional se presentaron resultados en materia de combate a la corrupción, mejora de la gestión pública y capacitación en temas de auditoría gubernamental
    En el encuentro nacional se presentaron resultados en materia de combate a la corrupción, mejora de la gestión pública y capacitación en temas de auditoría gubernamental

    El titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de la Nueva Visión, José Enrique Félix Iñesta y Monmany, participó en la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, conformada por todas las Contralorías Estatales y del Distrito Federal, así como por la Secretaría de la Función Pública, donde se presentaron los resultados y avances sobre los trabajos por parte de las Contralorías Estatales durante el año 2012, en materia de combate a la corrupción, mejora de la gestión pública, control interno y capacitación en temas de auditoría gubernamental, destacando los esfuerzos por parte del Estado de Morelos para promover la transparencia y rendición de cuentas en la juventud de nuestro país.
    En esta reunión celebrada en Tulum Quintana Roo, se reconoció la labor del personal de las Contralorías Estatales que participaron en el Seminario de Auditoría Gubernamental, el cual cumplió con los objetivos de dotar de herramientas a los servidores públicos para mejorar los resultados que obtengan de la práctica de las auditorías y revisiones realizadas a los recursos públicos, a través de la homologación de criterios, mecanismos de modernización, control y certeza de la gestión y desarrollo de la Administración Pública.
    A través de éste Seminario, participaron mil 654 servidores públicos y auditores externos de todo el país, destacando Morelos con la capacitación de 53 servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría, los cuales intervienen en la práctica de auditorías y revisiones a la gestión pública en el estado.
    Para el próximo año, se contempla la segunda etapa del Seminario, en el cual se abordarán las Normas Profesionales de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), con el afán de que este Seminario contribuya al logro y consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización, además de contar con personal competente en esta rama de la administración pública.
    Dentro de los proyectos de la Comisión Permanente que fueron impulsados durante el 2012, se encuentra el Sistema Estatal de Control Interno, el cual permite conocer indicadores de avances de gestión, fortalezas y debilidades en la gestión pública, mismo que será implementado en Morelos en las próximas semanas, considerando el éxito que ha demostrado su aplicación en diferentes entidades federativas.
    En este marco de la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, se entregaron los premios a los ganadores del 7º Concurso Nacional de Transparencia en Corto, el cual cumplió con el objetivo de promover la participación activa de los jóvenes, mediante la elaboración de cortometrajes que fomenten la cultura de la transparencia y el combate a la corrupción, recibiéndose en esta edición 63 cortometrajes de gran calidad.
    En este concurso, destacaron estudiantes morelenses, como es el caso de Ittai Flores del municipio de Cuernavaca, que obtuvo el segundo lugar con el cortometraje titulado “Conciencia sin Ciencia”, material que destacó José Enrique Félix Iñesta, secretario de la Contraloría, por la contundencia de su mensaje y la calidad de su trabajo.
    Durante la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, se resaltó la colaboración del Gobierno de la Nueva Visión, para participar activamente el próximo año en los esfuerzos y proyectos que se emprendan dentro de la Comisión Permanente, con la finalidad de promover su implementación en Morelos y fortalecer los mecanismos que permitan combatir decididamente la corrupción y la opacidad en el ejercicio de los recursos públicos.

  • Conmemora el Gobierno de la Nueva Visión en el Hospital del niño morelense el Día Mundial del Prematuro

    En el estado de Morelos cada año nacen 38 mil 295 niños de los cuales un promedio de 4 mil nacen antes de las 37 semanas de gestación
    En el estado de Morelos cada año nacen 38 mil 295 niños de los cuales un promedio de 4 mil nacen antes de las 37 semanas de gestación

    En el marco del “Día Mundial del Prematuro”, que desde el año 2009 se conmemora cada 17 de noviembre, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión, realizó un ciclo de conferencias en el Hospital del Niño Morelense, con el objetivo de impulsar la cultura de la prevención desde el vientre materno para evitar que los infantes nazcan antes de tiempo.
    Alejandro Ramos Rodríguez, director general del Hospital del Niño, señaló que los médicos y enfermeras tienen la gran responsabilidad de atender y sacar adelante a todos los niños que por haber nacido antes de las 37 semanas de gestación requieren ayuda médica para subsistir.
    De acuerdo a las estadísticas, en el estado de Morelos cada año nacen 38 mil 295 niños, de los cuales un promedio de 4 mil nacen antes de las 37 semanas de gestación.
    En la inauguración de esta estas conferencias, la doctora Maricarmen Melo Zurita, señaló que los especialistas han dividido a este a los menores que nace a las 29 semanas como prematuros extremos, de entre 30 y 34 semanas prematuro natural y de 34 a 36 semanas prematuro tardío.
    Señaló que no todos los niños que nacen antes de tiempo, lo normal es a las 42 semanas de gestación, tienen los mismos problemas, debido a que cada uno es diferente y puede padecer problemas de: respiración, control de temperatura, digestión, metabolismo e inmadurez, problemas que se pueden complicar.
    Las conferencias fueron impartidas a padres de familia que han tenido la experiencia de un niño prematuro, así como por futuros papás, con el objetivo de que tomen las medidas de precaución necesarias para evitar que sus bebés nazcan antes de tiempo.
    En el marco de este “Día Mundial del Prematuro”, a nivel nacional son 60 las instituciones del sector salud quienes de manera coordinada realizan diversas actividades con el único propósito de prevenir.

  • Convoca los servicios de salud de Morelos a reforzar la cultura de la prevención de la diabetes mellitus

    Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. A la fecha en Morelos se han realizado 118 mil 312 detecciones de Diabetes Mellitus tipo 2 en población de 20 años y más
    Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. A la fecha en Morelos se han realizado 118 mil 312 detecciones de Diabetes Mellitus tipo 2 en población de 20 años y más

    La Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) hacen un llamado a la población para prevenir oportunamente la Diabetes Mellitus, realizando actividad física de leve a moderada mínimo 30 minutos diarios, mantener un peso corporal adecuado a la talla y edad.
    Al conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes, los SSM recomiendan a la ciudadanía evitar el consumo de alimentos con alto contenido de sal, como los embutidos, moderar el consumo de grasas, de preferencia evitar grasas de origen animal y consumir diariamente frutas y verduras que permitirán elevar la calidad de vida de los morelenses.
    En esta serie de medidas preventivas, se han intensificado las acciones de promoción de estilos de vida saludable, así como actividad física a los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en Centros de Salud, además se cuenta con dos unidades de Especialidades Medicas (UNEME) en Enfermedades Crónicas en Cuernavaca y Cuautla en donde se atienden a 450 pacientes y se oferta tratamiento multidisciplinario con especialistas en Medicina Integrada, Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Enfermería, servicio de análisis clínicos, capacitación en preparación de alimentos y talleres en educación en diabetes y actividad física.
    Dado que los riesgos de salud secundarios a la obesidad y la diabetes se multiplican en todos los países en desarrollo, los Servicios de Salud de Morelos han reforzado las estrategias de prevención y detección oportuna, a través de acciones rutinarias de detección integrada de obesidad, diabetes e hipertensión arterial y promoción de hábitos de vida saludable en la unidades de Salud.
    A la fecha, en Morelos se han realizado 118 mil 312 detecciones de Diabetes Mellitus tipo 2 en población de 20 años y más, atendiendo a 15 mil 679 pacientes en tratamiento (10 mil 468 mujeres y 5 mil 001 hombres).
    El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvieron un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a las personas con diabetes y controlar su padecimiento, retardando la presencia de complicaciones secundarias a ésta.
    La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa, que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina, su calidad es deficiente o no es utilizada de manera adecuada. La insulina es una hormona que regula la glucosa (azúcar) en la sangre y ayuda a trasladarla a las células, los síntomas más frecuentes son la poliuria (ganas de orinar constantes), polidipsia (mucha sed), polifagia (mucha hambre) y, por supuesto, hiperglucemia (azúcar elevada en la sangre).
    Otro de sus síntomas es la pérdida de peso, aun cuando se registre un aumento en la ingesta de alimentos; hay trastornos visuales; la piel se muestra seca y existe cansancio. La Federación Internacional de Diabetes estima que más de 300 millones de personas en el mundo están en riesgos de desarrollar Diabetes.

  • Morelos será la joya del tesoro del centro del país en materia turística: Graco Ramírez

    También entregó 11 distintivos de Tesoros de México a empresas destacadas en Morelos
    También entregó 11 distintivos de Tesoros de México a empresas destacadas en Morelos

    El Gobernador Graco Ramírez reiteró que en el Gobierno de la Nueva Visión el turismo es un tema prioritario para detonar la economía y el empleo en el estado, contribuyendo a las acciones a favor de la seguridad y paz de Morelos, al dar la bienvenida a los participantes de la II Convención Nacional “Tesoros de México”, que se congregaron en la entidad.
    En las instalaciones de uno de los establecimientos restauranteros emblemáticos del Centro Histórico de Cuernavaca, en presencia de Luis Alonso Lugo Platt, Subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Graco Ramírez señaló que con el apoyo de los prestadores de servicios y la sociedad en general, “Morelos será la joya del tesoro del centro del país en materia turística”.
    Dijo que una de las estrategias para fortalecer este segmento, es trabajar con todos los municipios sin distingo de afiliación partidista, a fin de recuperar y relanzar muchos proyectos turísticos que coadyuven a promover la belleza cultural, histórica, gastronómica y natural que distingue al estado y con ello dar mayor oferta turística a nivel nacional e internacional.
    “Reconozco el esfuerzo de los empresarios por basar su estrategia competitiva en el bienestar de sus clientes, logrando altos estándares de calidad en el servicio, lo que hoy hace de Morelos un destino turístico por excelencia”, destacó Graco Ramírez.
    Acompañado y en presencia de su esposa, Elena Cepeda, de las secretarias de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Cultura, Cristina Faesler Bremer; y diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, el Gobernador hizo entrega de 11 distintivos “Tesoros de México”, a las empresas turísticas Posada Tepozteco, Las Mañanitas, Casa Hidalgo, Hostería Las Quintas, Sitio Sagrado Hotel Spa, Hotel Boutique La Casa Azul, Hacienda San Gabriel de Las Palmas, Hotel Spa Hacienda de Cortés, Spa Orlane Paris de Las Mañanitas, entre otros.
    En su intervención, Luis Alonso Lugo Lugo Platt, subsecretario de Operación Turística de la SECTUR, destacó el compromiso mostrado por el Gobierno de Morelos para fortalecer el Programa “Tesoros de México”, impulsando además el desarrollo sostenido de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyME´s) del país a través de su posicionamiento internacional con oferta turística en México.
    Agregó que existe la firme intención de incorporar al Programa “Tesoros de México”, el Código de Conductas Nacional para protección de las niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, firmado ya por el Gobierno de la Nueva Visión.
    Gabriela Dauguet, secretaria de Turismo en Morelos, refirió que actualmente cuatro municipios del estado cuentan con una oferta de 11 establecimientos tesoros, 10 hoteles con restaurante y un restaurante, además de que se adhiere a un convenio en el que participan los estados de Puebla, Guanajuato, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Yucatán y el Distrito Federal.

  • Morelos es sede de la II Convención Nacional de tesoros de México

    La secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet, y la directora general de Cultura Turística, Rosalinda Montemayor encabezaron el encuentro con representantes de 9 estados
    La secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet, y la directora general de Cultura Turística, Rosalinda Montemayor encabezaron el encuentro con representantes de 9 estados

    La secretaria de Turismo del Gobierno de las Nueva Visión, Gabriela Dauguet Ortega, y Rosalinda Montemayor Romero, directora general de Cultura Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, encabezaron los trabajos de la II Convención Nacional “Tesoros de México” cuya sede es el estado de Morelos, donde se establecieron planteamientos importantes de estrategia para el desarrollo de la visión comercial y la planeación de este programa del 2013 al 2015.
    Durante dos días, prestadores de servicios turísticos de los 9 estados miembros de “Tesoros de México”, realizaron mesas de trabajo para abordar temas como el fortalecimiento de la representatividad de los empresarios ante Tesoros de México, la perspectiva del destino hacia los mercados, así como socios comerciales y esquemas de ventas y reservaciones, entre otros.
    El estado de Morelos cuenta actualmente con 11 empresas turísticas que integral la asociación “Tesoros de Morelos” que encabeza Alejandro Camarena Villaseñor, lo cual permite impulsar diversas estrategias de de mercadotecnia, planeación y visión regional para el estado de Morelos.
    Gabriela Dauguet, secretaria de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, dijo que se busca a través de este encuentro, promocionar a hoteles y restaurantes de manera conjunta, además de implementar la profesionalización de calidad en los servicios abriendo mayores oportunidades para Morelos y otros estados, así como espacios para el hospedaje de gran calidad.
    Reconoció que aún falta mucho trabajo que realizar en materia de capacitación y certificación “Debemos recibir a nuestros visitantes con mayor calidad y calidez, este es un programa aspiracional para que los empresarios trabajen en el mismo sentido a favor de mejorar sus estándares de atención que les permitan ser certificados”, enfatizó Gabriela Dauguet.
    Rosalinda Montemayor a nombre de la SECTUR federal, reconoció la voluntad mostrada por Morelos para conseguir la sede de este evento, resaltando al estado como uno de los punteros a nivel nacional, presentando en esta ocasión una iniciativa para promover la calidad gastronómica, poniendo en valor la alta cocina mexicana con la que se cuenta en los diferentes municipios de la entidad.

  • Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña «Ponte en mis Zapatos» para erradicar la violencia de género

    El Imjuve impulsará la campaña del 20 de noviembre al 20 de diciembre para sensibilizar a los jóvenes sobre esta otra forma de agresión
    El Imjuve impulsará la campaña del 20 de noviembre al 20 de diciembre para sensibilizar a los jóvenes sobre esta otra forma de agresión

    En cumplimiento al compromiso del Gobernador Graco Ramírez de disminuir y erradicar la violencia de género, así como fortalecer la equidad, el Gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) y el Instituto de la Mujer (IMEM), presentaron la campaña “Ponte en mis zapatos”, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
    Así lo dieron a conocer de manera conjunta en conferencia de prensa, la directora del IMEM, Adriana Mújica Murias, el director del Imjuve, Gabriel Pérez Casillas, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, destacando que el propósito es sensibilizar e informar a los jóvenes lo que implica la violencia de género desde un enfoque incluyente.
    En las instalaciones del Cine Morelos, Pérez Casillas dio a conocer que durante esta campaña se proyectarán películas y se realizarán talleres vivenciales, a fin de que de una manera más entretenida se concientice a los jóvenes.
    La campaña está dividida en dos jornadas: la primera, “Equilibrando la masculinidad y la feminidad” en el que se abordará temas de violencia de género; el segundo denominado “Tu vida, tus derechos”, tiene un enfoque sobre los derechos sexuales y reproductivo como derechos humanos.
    En su intervención, Adriana Mújica destacó que esta situación es parte de la empatía que hay en los jóvenes; actualmente 7 de cada 10 mujeres a partir de los 15 años hasta los 32 años de edad sufren violencia, siendo la violencia en el noviazgo, bullying y feminicidios fenómenos sociales que van a la alza, por lo cual el Instituto de la Mujer pondrá a disposición personal especializado en psicología para dar asesoría y orientación.
    Al respecto, Lucero Benítez hizo un reconocimiento al impulso que el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo en la materia, mostrando el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para que desde su ámbito de competencia, se realicen acciones de prevención y denuncia que permitan salvaguardar la vida e integridad de jóvenes.
    La invitación a los jóvenes para que participen en la campaña “Ponte en mis zapatos”, se hizo extensiva también a través de la página de internet www.juventudmorelos.gob.mx, para obtener más información de las actividades que se llevarán a cabo de manera gratuita.

  • Reitera el Gobernador Graco Ramírez su convicción de lograr la paz a través de la educación

    Convocó al Presbítero José Antonio Sandoval a encabezar el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social
    Convocó al Presbítero José Antonio Sandoval a encabezar el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social

    En el Gobierno de la Nueva Visión la educación de los jóvenes es parte fundamental dentro de la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana, sólo así “Le ganaremos a la buena los jóvenes a la delincuencia”, expresó el Gobernador Graco Ramírez durante su asistencia al XV Aniversario de la “Fundación Don Bosco”, a cargo del Presbítero José Antonio Sandoval Tajonar.
    Para asistir a este encuentro en el que participaron representantes de los sectores sociales, empresariales y políticos de la entidad, Graco Ramírez pospuso la reunión que desde el inicio de su administración realiza cada día con autoridades de seguridad y justicia, del estado y la federación.
    El Gobernador Graco Ramírez comentó que además de enfrentar a la delincuencia con mejores cuerpos de seguridad y justicia, el mandatario estatal se planteó reconstruir el tejido social por medio de las familias y la educación, para que sean la unidad, la solidaridad y los valores universales, los factores clave para el desarrollo de las comunidades.
    “El delincuente no nace, el delincuente se hace”, expresó Graco Ramírez, al señalar que el proyecto de reencuentro social de su administración coincide con los ejes rectores de la Fundación Don Bosco, razón por la cual invitó al Presbítero José Antonio Sandoval, a encabezar el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social.
    Para que cada niño y joven de Morelos tenga la oportunidad de estudiar y superarse día a día, el Gobernador recordó que a partir del próximo ciclo escolar, 2013-2014, se garantizará un espacio para cada uno de ellos desde el nivel básico hasta el superior.
    Reiteró que con el propósito de evitar la deserción escolar, a partir del 3er grado de secundaria y hasta la carrera universitaria se contará con la beca-salario. Los becarios tendrán únicos compromisos de estudiar, prestar servicio social en comunidades vulnerables e integrarse a actividades culturales.
    Las escuelas de tiempo completo para que los niños aprendan un nuevo idioma, tecnologías de la información, y realicen actividades extra curriculares, es otro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión en materia educativa.
    En tal sentido, el Presbítero Antonio Sandoval, mencionó que el inmenso desafío que significa la superación de la desigualdad y sus implicaciones en el debilitamiento del tejido social y en la generación de condiciones para la violencia, han impulsado a Fundación Don Bosco a buscar respuestas desde el terreno educativo con una perspectiva comunitaria.
    Graco Ramírez y el presidente y director de Fundación Don Bosco, coincidieron en trabajar en la reconstrucción social del estado de Morelos, contribuir a la paz y la reconciliación en las comunidades que se han visto afectadas por la violencia

  • Firman Graco Ramírez y Elena Cepeda código para proteger los derechos de los niños en el sector turismo en Morelos

    Este código de conducta se signó con la Fundación INFANTIA la SECTUR el DIF y otras dependencias
    Este código de conducta se signó con la Fundación INFANTIA la SECTUR el DIF y otras dependencias

    Al firmar el Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, enfocado a combatir la trata de personas y el abuso sexual de menores en centros turísticos, el Gobernador Graco Ramírez y su esposa, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, asumieron el compromiso de enfrentar este problema con claridad, y sin doble moral, a fin de salvaguardar los valores y principios fundamentales de los más desprotegidos.
    Esta que es considerada una herramienta de autorregulación para combatir la explotación de niños y jóvenes en destinos turísticos del mundo, fue celebrada por el mandatario estatal quien reiteró que con la suma de instituciones públicas y la sociedad civil, no se permitirá que el estado se convierta en sitio para violentar los derechos e integridad de mujeres e infantes y por el contrario, destaque por su atractivos para el turismo cultural, de aventura, de negocios, de salud y para aprender el idioma español.
    En presencia y participación del subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, Luis Alfonso Lugo Platt; de Rosa Martha Cortina de Brown, presidenta de la Fundación INFANTIA; de Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; el presidente del Consejo Empresarial Turístico, Alberto Miranda Urbina; así como diputados del Congreso del Estado, Graco Ramírez anunció que se emprenderá una fuerte campaña de difusión, a fin de lograr hacer que la gente denuncie a aquellas personas que ofrezcan la trata de personas y fomenten la explotación sexual de niños como parte de un producto turístico.
    Al respecto, la presidenta de la Fundación INFANTIA, Rosa Martha Cortina, dijo que al formalizar este Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, se contempla articular acciones de hoteles, operadores de turismo, agencias de viajes, restaurantes, empresas de transporte terrestre y aéreo, y comunidades en general, para modificar los factores que propician que la explotación sexual comercial continúe vulnerando los derechos de los niños.
    También los establecimientos de servicios y productos turísticos se deberán comprometer en la formación o vinculación con redes de colaboración de prevención, involucrar a los clientes de los establecimientos afiliados, la presentación de un informe anual, entre otros.
    Por su parte, Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, manifestó que a la par de lo que contempla este código, se trabajará en la orientación saludable, en la desintegración familiar y pobreza, que factor clave para que los menores se vean inducidos a cometer actos que atentan contra sus vidas.
    “Yo he aprendido que lo que no se nombra parece no existir y cuando no nombramos las cosas entonces no podemos cambiarlas, yo pienso que el Código es importante porque nos muestra que existe la trata de personas, que existe trata de niños, niñas y adolescentes y es lo que tenemos que cambiar”, resaltó.
    Alberto Miranda Urbina, presidente del Consejo Empresarial Turístico en Morelos, resaltó la importancia de esta firma que blinda la imagen positiva con la que aun cuenta el estado, que ofrece 107 mil 961 habitaciones disponibles para renta, de las cuales sólo el 7.37 por ciento corresponden al sector de los hoteles, es decir se tienen cien mil casas de fin de semana disponibles para este mercado. Mientras que el INEGI menciona que se tienen 114 mil casas de fin de semana susceptibles de uso para rentarlas.
    Al hacer uso de la palabra, el subsecretario de Operación Turística de la SECTUR), Luis Alfonso Lugo, dijo que igual como se ha hecho con otras entidades y empresas turísticas en el país desde el año 2011, se ha logrado unificar a la esfuerzos para erradicar este tipo de prácticas que atentan contra la dignidad humana.
    Señaló que por tercer año consecutivo la Secretaría de Turismo federal coordina programas integrales para prevención de trata de personas en el sector de viajes y turismo, mismos que han impactado a 7 mil personas en 28 destinos turísticos del país.
    Finalmente, Graco Ramírez convocó a los prestadores de servicios turísticos a trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Nueva Visión, por lo que contarán con un instrumento de autorregulación que contiene criterios para la protección de los derechos de los niños.

  • Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña «Ponte en mis zapatos» para erradicar la violencia de género.

    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña "Ponte en mis zapatos" para erradicar la violencia de género.
    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña «Ponte en mis zapatos» para erradicar la violencia de género.

    En cumplimiento al compromiso del Gobernador Graco Ramírez de disminuir y erradicar la violencia de género, así como fortalecer la equidad, el Gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) y el Instituto de la Mujer (IMEM), presentaron la campaña “Ponte en mis zapatos”, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
    Así lo dieron a conocer de manera conjunta en conferencia de prensa, la directora del IMEM, Adriana Mújica Murias, el director del Imjuve, Gabriel Pérez Casillas, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, destacando que el propósito es sensibilizar e informar a los jóvenes lo que implica la violencia de género desde un enfoque incluyente.
    En las instalaciones del Cine Morelos, Pérez Casillas dio a conocer que durante esta campaña se proyectarán películas y se realizarán talleres vivenciales, a fin de que de una manera más entretenida se concientice a los jóvenes.
    La campaña está dividida en dos jornadas: la primera, “Equilibrando la masculinidad y la feminidad” en el que se abordará temas de violencia de género; el segundo denominado “Tu vida, tus derechos”, tiene un enfoque sobre los derechos sexuales y reproductivo como derechos humanos.
    En su intervención, Adriana Mújica destacó que esta situación es parte de la empatía que hay en los jóvenes; actualmente 7 de cada 10 mujeres a partir de los 15 años hasta los 32 años de edad sufren violencia, siendo la violencia en el noviazgo, bullying y feminicidios fenómenos sociales que van a la alza, por lo cual el Instituto de la Mujer pondrá a disposición personal especializado en psicología para dar asesoría y orientación.
    Al respecto, Lucero Benítez hizo un reconocimiento al impulso que el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo en la materia, mostrando el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para que desde su ámbito de competencia, se realicen acciones de prevención y denuncia que permitan salvaguardar la vida e integridad de jóvenes.
    La invitación a los jóvenes para que participen en la campaña “Ponte en mis zapatos”, se hizo extensiva también a través de la página de internet www.juventudmorelos.gob.mx, para obtener más información de las actividades que se llevarán a cabo de manera gratuita.

  • Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos

    Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos
    Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos

    Desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, la Subsecretaría de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, se ha dado a la tarea de identificar el funcionamiento y operación del sistema penitenciario, a fin de establecer las directrices normativas a efecto de recobrar la gobernabilidad de las cárceles, actuando siempre bajo los principios de legalidad y respeto irrestricto por los derechos humanos de la población interna y los familiares que acuden a visitarlos.
    En días recientes, se han registrado serias situaciones que vulneran la seguridad interior de los centros penitenciarios y violentan el marco normativo, lo que ha derivado a implementar los mecanismos necesarios en beneficio del tratamiento técnico y de medidas de seguridad para la población interna, sus familias y personal que labora en estos.
    Por ello, se está desarrollando una política de comunicación y sensibilización al interior de los diversos establecimientos penitenciarios, a efecto de normalizar el buen funcionamiento y vida institucional, en virtud de que una de las obligaciones de la autoridad es hacer de conocimiento de manera clara y oportuna a la población interna, sobre las medidas y disposiciones normativas que han de aplicarse tanto para acceder a un beneficio, estímulo o lo que resulta sancionable o prohibitivo de conformidad con la ley, para con ello, facilitar los medios de implementación.
    En este sentido la autoridad penitenciaria conocedora de las atribuciones y obligaciones, y respetuosa de los derechos humanos de la población de conservar sus vínculos con el exterior de los establecimientos, pieza central para el apoyo del tratamiento de reinserción social, fomentamos que la población reclusa reciba sus visitas, las cuales según la normatividad vigente, son cualquier miembro de la familia y amigos siempre y cuando, los y las internas quieran recibirlos.
    Lo anterior, se realiza mediante la solicitud para su registro, la cual se analiza y eventualmente se autoriza por el Consejo Técnico Interdisciplinario, órgano de consulta y asesoría que debe motivar y fundamentar sus resoluciones, siempre anteponiendo los mecanismos necesarios para preservar la aplicación del tratamiento indivualizado que propicie la reinserción social y la seguridad institucional sin que con ese pretexto, haya violaciones a los derechos humanos.
    De tal manera que, la visita familiar se recibirá en las áreas específicamente dedicadas a ese fin, durante un lapso de horas suficientes para que las y los internos tengan tiempo de convivir realmente con sus visitantes y fomentar sus lazos afectivos, familiares y de apoyo.
    Por otra parte, las y los internos tienen derecho a recibir la visita íntima, con su cónyuge o pareja estable, quedando esta autoridad imposibilitada de autorizar o permitir y fomentar visitas fortuitas que no abonen al tratamiento y fortalecimiento de los vínculos con el exterior, y que por la evidente irregularidad, motive prácticas cuestionables y sin el debido sustento jurídico.
    El Consejo Técnico Interdisciplinario, es el encargado de verificar que exista el lazo estable entre las y los peticionarios y sus parejas, por lo cual, la visita íntima solamente estará condicionada a que tanto el visitado como su pareja se cumplan regularmente a los exámenes médicos y de laboratorio, así como a cubrir satisfactoriamente los requisitos establecidos que comprueben el vínculo jurídico y de estabilidad emocional, dando transparencia a esta autorización.
    Ahora bien, es importante resaltar que la inconformidad surgida por algunas personas privadas de su libertad, que se han visto afectadas por estas medidas, son necesarias y basadas conforme a derecho, con el fin de recobrar el orden interior y legalidad que la ciudadanía nos exige como gobierno estatal.
    Por tal motivo, se irán tomando todas las medidas que la propia ley obliga para el buen funcionamiento y gobernabilidad en los diversos establecimientos, para que de manera ordenada transitemos al camino de la legalidad, erradicando toda práctica fuera de la ley que permitían la corrupción y la impunidad.
    Es menester enfatizar a la ciudadanía, a los visitantes y personas privadas de la libertad, que esta autoridad responsable de su función social, debe erradicar prácticas que posibiliten formas de autogobierno, impunidad, corrupción, malas conductas; así como de garantizar plenamente que el ejercicio y respeto a los derechos humanos de la población en todas sus vertientes y que no sufran menoscabo alguno.
    De igual manera, se pretende garantizar la seguridad, legalidad, orden y disciplina en el interior de cada establecimiento penitenciario con la aplicación escrupulosa de la ley.
    En este contexto, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa que en este proceso para perfeccionar los sistemas de seguridad y la labor de todo el personal de Reinserción Social, 25 custodios fueron sancionados por dos horas al término de sus horas laborales, al incurrir en faltas administrativas al hacer mal uso de los sistemas de intercomunicación y vulnerar la seguridad interna.