En Morelos “Lo mejor está por venir”, aseguró el Gobernador Graco Ramírez al referirse al fortalecimiento de los programas sociales que darán mayores oportunidades de crecimiento a las familias morelenses; esto en el marco del 33 aniversario del Programa de Abasto Rural DICONSA, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal.
Ante un importante número de familias que acudieron a este aniversario, conmemorado en la tienda de abastos de DICONSA del municipio de Atlatlahucan, Graco Ramírez anunció que como muestra de la mejora de los programas sociales, se logró que a partir del 2013 el apoyo a las personas de la tercera edad sea a partir de los 65 años, y no de los 70.
Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión va a orientar todo el apoyo del Gobierno Federal a fortalecer los programas sociales que dan mayores oportunidades a las familias, por medio de la educación, la salud y el apoyo a las madres jefas de familia.
Este gobierno progresista también le apostará a la regularización de la propiedad urbana, para que cada morelense tenga certeza jurídica sobre sus predios, programa en el que se dará prioridad a las mujeres, como una manera de proteger el patrimonio de las familias.
En esta conmemoración, Graco Ramírez encabezó la entrega de apoyos de los programas “Oportunidades”, “70 y Más” y de escrituras públicas, acompañado de las autoridades federales y estatales.
La unidad operativa DICONSA en Morelos atiende a una población de 225 mil 694 beneficiarios, por medio de 212 tiendas localizadas en los 33 municipios. También cuenta con 4 tiendas móviles para abastecer a 27 localidades donde aun no se cuenta con una tienda fija.
Víctor Manuel Chora, representante del director general de DICONSA, Luis Navarro López, reconoció el esfuerzo del gobierno de Morelos por el apoyo que siempre se ha brindado para un trabajo en conjunto. Un promedio de 80 mil familias de Morelos gozan del Programa Oportunidades, de ellos 90 mil jóvenes reciben una beca para sus estudios y un promedio de 70 mil son beneficiarios del apoyo de 70 y más.
A este acto acudieron el subdelegado y encargado de despacho en la SEDESOL Morelos, Ulises Gudiño Guzmán; el delegado estatal de programa Oportunidades, Abel Salgado Martínez; y Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión
Etiqueta: Morelos
-
«Lo mejor está po venir» dice Graco Ramírez al confirmar el fortalecimiento de programas sociales para las familias moelenses
Encabezó la entrega de apoyos en Atlatlahucan en el marco del 33 aniversario del programa DICONSA -
Graco Ramírez se alía con los productores arroceros de Morelos para posicionar la denominación de origen
Así lo comprometió al tomar la protesta al Consejo Regulador del Arroz Morelos
El Gobernador Graco Ramírez ofreció hacer una alianza con los productores de arroz de Morelos, y posicionar en el mercado nacional e internacional este producto que se ha sido catalogado como el mejor del mundo, justificando con ello el precio en que se pone a la venta, ya que su calidad lo vale y así debe defenderse.
Al participar en la toma de protesta a los integrantes del Consejo Regulador del Arroz Morelos presidido por Cándido Peláez Ortiz, en las instalaciones de la Ex Hacienda de Temixco, el Gobernador reconoció el esfuerzo de los productores para realizar este encuentro pero además, haber conseguido la obtención de la Denominación de Origen del Arroz Morelos, que otorgó el Instituto Mexicano de Producción Industrial (IMPI).
“Y nuestro mercado no va a ser el gran mercado, nuestro mercado va a ser el mercado de calidad, nuestro mercado va a ser el que mejor pague; vamos a aumentar producción no pensando como antes que vamos a llenar de arroz, y ser los más importantes productores en número, lo que vamos hacer es ser los más importantes en calidad”, expresó el Gobernador.
En presencia de los productores que se dieron cita en el 1er Foro de Arroz del Estado de Morelos realizado los días 28 y 29 de noviembre, Graco Ramírez precisó que ante este reto para producir Arroz Morelos de calidad, implica trabajar con las nuevas tecnologías de sembrado, empezando por bajar costos, evaluar la eficiencia de los molinos y generar una cadena productiva de valor.
En este acto, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal entregó apoyos complementarios a la producción a productores de arroz de los molinos de Cuautla, Jojutla, el Emiliano Zapata y el de Puente de Ixtla.
A nombre de los más de 700 productores del estado, Jesús Solís Alvarado, presidente de la Unión de Productores de Arroz, dijo que actualmente se siembra este grano en 22 de los 33 municipios, destacando la importancia de que se trabaje para que los productores puedan contar con su propio sello y empaque que los identifique.
Por su parte, la delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, destacó que en este foro en el que formó parte de su organización se lograron concretar citas de negocios entre los productores y comercializadores, además de apoyo a molinos que han funcionado por décadas en el estado.
En este foro se llevaron a cabo exposiciones, talleres y conferencias, recetas con arroz, una muestra gastronómica en la que participaron destacados chefs mexicanos, y se desarrolló un pabellón comercial de este producto.
Durante el recorrido por los distintos stands, Graco Ramírez estuvo acompañado por los presidentes municipales en funciones y electo de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta y Miguel Ángel Colín Nava, respectivamente, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, Fernando Guadarrama Figueroa, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, entre otros invitados. -
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, participó en el primer Foro por el Derecho a la Alimentación, realizado en la Ex Hacienda de Coahuixtla municipio de Ayala, donde reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, con una política de igualdad y justicia social, buscando lograr la soberanía alimentaria con base en una economía a partir de la investigación y el conocimiento.
Este foro, el primero de cinco que se realizar en otros puntos del país, fue convocado por el senador Fidel Demédicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, y uno de sus objetivos fue reglamentar las reformas al artículo 4° y 27° fracción XX constitucional, que declaran a la alimentación como un derecho fundamental y obligan al Estado a garantizar el abasto de alimentos básicos.
También se analizó la creación del Instituto Mexicano de la Alimentación, como organismo encargado de diseñar políticas públicas para atender el problema alimentario y ejecutar los programas públicos alimentarios. -
Sostiene Graco Ramírez que el PRD está obligado a participar en el pacto nacional
Dijo que es necesario anteponer los acuerdos que permitan consolidar a los partidos del movimiento progresista
El Gobernador Graco Ramírez afirmó este jueves que el PRD tiene la obligación de participar en el Pacto Nacional con todas las fuerzas políticas, y con quien será el próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lamentando que al interior del sol azteca se esté anteponiendo al interés del país.
En entrevista, Graco Ramírez reiteró que es necesario priorizar los acuerdos que permitan consolidar a los partidos del movimiento progresista y entender que la gente está cansada de confrontaciones, y así lo demostró en las elecciones federales pasadas dando un voto de castigo al candidato de la izquierda.
«Entendámoslo, podemos ser la opción para el 2018, pero construyamos la salida para el país, y quien puede imprimir ese cambio es el PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano, sí vamos al acuerdo con nuestras propias propuestas que ya están reflejadas en el documento», resaltó el mandatario morelense.
Graco Ramírez dijo que es necesario que la transición política salga del círculo vicioso de discutir siempre reglas electorales y tomar otras grandes temas nacionales, como el que todos los jóvenes del país tengan oportunidad de cursar el bachillerato con apoyo de una beca-salario; que se logre una reforma fiscal completa, no solo se basada en una adecuación al I.V.A., consolidando a PEMEX y a CFE como empresas del Estado Mexicano, así como la revisión del modelo económico y evitar con los monopolios en México.
Y agrego: “Si nos marginamos del acuerdo (pacto) otra vez, como ocurrió desde la época de (Carlos) Salinas (de Gortari) a la fecha, el PRI y el PAN se van a poner de acuerdo y las cosas van a seguir igual. Hoy la oportunidad que tenemos el PRD, el PT, y Movimiento Ciudadano de influir en el nuevo pacto social del país, va a ser histórico y muy importante”.
Graco Ramírez aseguró que conoce bien el texto del pacto, mismo que apoyan los Gobernadores progresistas, quienes están listos para firmar, y lo que sucede al interior del PRD es una disputa por quién es el interlocutor, no que haya desacuerdo.
Señaló hay que esperar quiénes son los que van a participar en los actos programados para el 1º de diciembre manifestándose en contra de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente, confrontaciones que insistió el mandatario morelense, ya no quiere la gente sino acuerdos de quienes ahora son gobierno.
Recordó que se puede llegar a concertaciones sin dejar ser oposición tal como sucedió para crear el IFE quitándole al gobierno que fuera juez y parte en las elecciones, logrando condiciones de mayor equidad, sin descartar que se requieran de más reglas, pero también en México se requieren de acuerdos en el aspecto económico y social, ante una economía estancada desde hace 25 años.
Concluyó al sostener que la oportunidad es construir entre todos el pacto, y nadie va a ganar con disputas, además de que se equivocan aquellos que sólo piensan en su interés político en un acto de egoísmo sin pensar en el bien del país. -
Entrega Elena Cepeda cobertores a municipios que han padecido las inclemencias del frío
Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil
Bajo el lema “De corazón…te cobijamos”, este jueves la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, entregó cobertores a los municipios en donde por las inclemencias del frío, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se han visto afectadas, además de entregar equipo de protección civil.
En las instalaciones de la Casa DIF y en presencia de las presidentas salientes y electas de los DIF municipales, Elena Cepeda reiteró la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para trabajar de manera conjunta, a fin de atender las necesidades que las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, tienen.
Acompañada de Marco Antonio López Córdoba, director de Integración Familiar y Asistencia Social del sistema DIF, así como de María Elisa Samudio Ábrego, directora de Discapacidad y Rehabilitación, la titular del DIF en Morelos entregó cobertores a los municipios de de Cuernavaca, Huitzilac, Ocuituco, Tepoztlán, Tétela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
Serán poco más de 20 mil cobertores que se distribuirán entre las familias de escasos recursos, además de que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud aplicarán por lo menos 20 mil vacunas de neumococo y otro tanto de influenza.
“Estaremos trabajando de manera conjunta, una vez pasadas las elecciones es momento de la reconciliación, trabajar juntas, coincidir todas y presidentas salientes apoyen con sus consejos, la experiencia que tuvieron y de esa manera podamos trabajar con mas agilidad y no caer en los mismos problemas, eso va a fortalecer a las que llegan”, agregó.
Dentro del mismo acto, la presidenta del DIF Morelos hizo entrega de equipo de protección civil a los municipios de Axochiapan, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, que tienen Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), 48 de ellos en los municipios y 2 en el DIF estatal, por lo que pidió hacer uso efectivo del material y dar seguimiento al programa que el Gobierno de la Nueva Visión está impulsando, a fin de salvaguardar a las familias.
Al resaltar que también apoyarán a los indigentes durante esta temporada de frío, en el que se habilitarán algunos refugios, anunció que ha iniciado gestiones con diferentes fundaciones nacionales e internacionales, además con el Gobierno Federal para obtener mayores recursos y poder ayudar a los municipios, a fin de que ellos a su vez apoyen a las personas que lo requieren otorgando sillas de ruedas, aparatos auditivos, despensas, entre otros.
Finalmente Elena Cepeda anunció que este viernes de igual manera acudirá a los municipios de Tétela del Volcán, Ocuituco y Huitzilac para entregar cobertores e instrumentos de Protección Civil. -
Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos
Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Gobierno de la Nueva Visión puso en marcha la Séptima Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, Reciclón 2012, con el propósito de evitar que este tipo de desechos sean tirados al aire libre y contaminen el agua y la tierra.
El Reciclón 2012 se realiza de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ayuntamiento de Jiutepec, y dependencias federales que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente.
Del 29 de noviembre al 1° de diciembre, en la explanada del zócalo de Jiutepec se reciben artículos electrónicos que ya no funcionen: computadoras, celulares, televisores, decodificadores, módems, estéreos, cables, luminarias, consolas de videojuegos y demás.
En representación del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, estuvo presente el director de Gestión Ambiental, Noé Náñez González, quien resaltó la importancia de mantener el medio ambiente libre de contaminantes para que los morelenses puedan respirar aire limpio.
Al arranque de este Reciclón 2012, también acudió el encargado de despacho de la Cuenca del Balsas de la CONAGUA, Gustavo Barrera Flores y el encargado de despacho de la dirección de ecología del municipio de Jiutepec, Rodrigo Oliva González.
Los primeros desechos electrónicos fueron entregados por alumnos del Colegio Pillicao, quienes a cambio de una calculadora, un teclado, un celular o cable en mal estado, recibieron un árbol frutal.
Gustavo Barrera pidió a los estudiantes, trasmitir el mensaje entre sus familiares y lograr que todos los desechos electrónicos sean entregados en el centro de acopio que atenderá de hoy hasta el sábado, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. -
Recibe Graco Ramírez del Presidente Felipe Calderón el decreto «Zona de Monumentos Historicos de Cuautla»
Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos
El Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez recibió este miércoles de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Decreto con el que se declara «Zona de Monumentos Históricos de Cuautla», lo que permite la preservación de asentamientos que datan de entre los siglos XVI y XIX, ubicados en 52 manzanas de la que denominada capital histórica de Morelos.
En las instalaciones de la Antigua Estación de Ferrocarril Interoceánica de esta ciudad, Graco Ramírez agradeció la voluntad mostrada por el Presidente de la República, y que a unos días de concluir su mandato, haya entregado esta declaratoria.
«El recuperar el valor histórico de nuestra capital (histórica) Cuautla es fundamental, yo creo que es de las cosas que hay que valorar siempre; cuando se hacen obras de infraestructura no se puede atentar a la sustentabilidad, porque es contradictorio la modernización sin preservación, pero cuando se construye una modernidad sin la memoria histórica es peor todavía, porque se pierde la identidad», manifestó Graco Ramírez.
En presencia de los integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Alfonso de María y Campos Castelló, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que con este decreto se le da un reconocimiento a Cuautla, ciudad que resume la construcción de la nación mexicana.
Detalló que la zona de monumentos históricos, con 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX, integra inmuebles testigos de grandes gestas significativas de la Patria, como es el Rompimiento del Sitio de Cuautla encabezado por el Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón, y casi un siglo después, la toma de la ciudad por el General Emiliano Zapata.
Esta declaratoria, compromete al INAH a dar a conocer la información de la zona, realizar acciones para preservar las obras y promover programas educativos de divulgación, «Recordemos que el patrimonio cultural es un activo no renovable para nuestra sociedad, y fuente de orgullo nacional», acotó Alfonso de María y Campos.
El decreto también compromete a la Secretaría de Desarrollo Social, autoridades estatales y municipales, a establecer las bases de regulación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano, para preservar la zona y su entorno.
En este sentido, el Presidente Felipe Calderón señaló que Cuautla simboliza la riqueza de la historia de México, y que mejor manera de firmar este decreto que en el marco del Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala.
Enlistó los monumentos de Cuautla que protege este decreto, destacando la Escuela de Niños Narciso Mendoza, la Antigua Plazuela de Guadalupita, el Templo y Convento de Santo Domingo, el Panteón Municipal, el Portal Morelos de la Presidencia Municipal, el Museo Histórico de Oriente de Morelos Casa de Morelos, que fue restaurado durante la actual administración federal.
Hizo un reconocimiento al Gobernador Graco Ramírez por su interés para que se atendiera una de las demandas más sentidas de los cuautlenses, «Para mí es muy importante a nombre de la República Gobernador desearle a usted el mayor de los éxitos, porque Morelos lo necesita».
Y agregó: “También, quería venir a agradecer, a Cuautla, en particular; a Morelos, en general, todo el apoyo, todo el entendimiento, toda la comprensión, todo el acompañamiento que he tenido de este gran estado a lo largo de estos seis años, que han sido años complejos, difíciles, pero que Morelos siempre ha estado presente”.
En este acto se contó con la presencia de Elena Cepeda, esposa del Gobernador, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, el presidente municipal, Felipe Güemes Ríos, y Raymundo Llera Peña, presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla. -
Caen 4 integrantes de la banda de secuestradores y extorsionadores «Los Kevin»
Cae banda de secuestradores en Morelos
En cumplimiento con los acuerdos del Gobierno de la Nueva Visión y resultado de los trabajos de investigación de gabinete y de campo, agentes ministeriales de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, con el apoyo de la Policía Federal, aseguraron a tres hombres y una mujer integrantes de una peligrosa banda de plagiarios conocida como “Los Kevin”, relacionados con más de 20 secuestros y extorsiones, que operaban el estado de Morelos y el Distrito Federal.
Los imputados fueron asegurados por los efectivos ministeriales y la Policía Federal la tarde de ayer, en el momento en que pretendían cobrar el pago de una extorsión en el puente de la Colonia Las Brisas en Temixco, cuando viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Derby, color blanco, placas de circulación PXK 6957 de Morelos.
Conforme a la Carpeta de Investigación FLP/622/2012, por el delito de extorsión, los implicados en estos actos delictivos son: Kevin “N”, jefe de la banda, alias “El Coco”, quien dijo tener de 17 años; Gustavo “N” (a) “El Tavo”, de 33 años; Mireya “N”, de 33 años, y José Alberto “N” (a) “El Beto”, de 27 años.
Es importante destacar que dichos sujetos elegían a sus víctimas al azar, siendo éstas por lo general mujeres que viajaban solas o con sus hijos y regularmente eran interceptadas en el lugar conocido como Tres Cruces del poblado de Ahuatepec.
Al momento de su detención la Policía Ministerial les aseguró varias armas, entre ellas, una pistola de diábolos; una calibre .45mm; una subametralladora marca Uzi, calibre .9mm; así como 27 cartuchos útiles calibre .38mm, 31 calibre .9mm, 5 cartuchos .45mm, 5 útiles 762 x 39; además de 5 teléfonos celulares, dos radios de comunicación nextel y alrededor de 20 gramos de vegetal verde con las características propias de la marihuana.
Los cuatro sujetos asegurados por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), la cual los remitió a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO), derivado de las diversas denuncias que obran en esta institución federal. -
Anuncia Graco Ramírez apoyo para recuperar la productividad del campo morelense
El Gobernador encabezó la ceremonia del CI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala. Entregó apoyos por cerca de 100 mdp a productores
Al conmemorarse el CI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, el Gobernador Graco Ramírez garantizó a los productores del campo morelense el apoyo necesario para evitar que las tierras se vendan y se abandonen, y por el contrario, se recupere su productividad como parte de los proyectos de la Nueva Visión, y así honrar la memoria de Emiliano Zapata.
Graco Ramírez dijo que como Gobernador no promoverá ni apoyará proyectos y obras que en un falso desarrollo afecten a los morelenses, «Yo me considero zapatista, jamás voy a actuar en contra de algún dirigente, aquí en Morelos se va a respetar el derecho de todos a decir lo que piensan», tras responder a la solicitud de dirigentes campesinos que pidieron mayor información sobre la construcción de la Planta Termoeléctrica de Huexca.
En presencia de los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, Nadia Luz María Lara Chávez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y Humberto Segura Guerrero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente, el mandatario estatal entregó recursos por casi 100 millones de pesos (mdp) a productores el campo, como parte de los 1 mil 500 millones que fueron gestionados ante Financiera Rural para el impulso al campo de Morelos.
Graco Ramírez entregó también títulos para donación de lotes a viudas de Veteranos de la Revolución Zapatista, así como apoyos económicos del Programa de Equipamiento Agrícola a productores de hortalizas, sociedades de producción rural, sociedades de sanidad vegetal frutícola, productores de granos básicos, comisariados ejidales para tecnificación de riego y proyecto de Rastro TIF.
En esta ceremonia estuvo presente la presidenta municipal de Ayala, Francisca Callejas Castro, quien hizo un llamado a la lucha por el desarrollo de la entidad bajo un plan que fortalezca aspectos esenciales del campo que habrán de heredar las nuevas generaciones evocando la memoria de Emiliano Zapata.
Graco Ramírez depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de una imagen del General Emiliano Zapata, ubicado en la plaza principal del municipio de Ayala, para posteriormente en compañía de diputados e invitados y habitantes de este municipio presenciar el tradicional desfile cívico conmemorativo.
Al hacer uso de la palabra, María Olivia López Flores, a nombre de las organizaciones campesinas de Morelos, se pronunció a favor del desarrollo de las comunidades con la certeza de proyectos que no impacten en la salud o seguridad de las mismas, refiriéndose a la construcción de la Termoeléctrica de Huexca, y pidió que el Consejo Agrario Estatal, sea restaurado como órgano vigilante de las acciones y políticas públicas emprendidas por este nuevo gobierno.
En la ceremonia estuvieron presentes el Comandante de la 24a. Zona Militar, Edgar Luis Villegas Melendez; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; y los secretarios de Educación y de Desarrollo Agropecuario, René Santoveña Arredondo y Roberto Ruiz Silva, respectivamente; así como alumnos de la Primaria Vicente Guerrero, de San Pedro Apatlaco, que interpretaron el Himno Agrarista. -
Inaugura Elena Cepeda de manera simultánea los comedores comunitarios de la Nueva Visión
Son 22 los Comedores Comunitarios en el mismo número de municipios, de los cuales 9 son escolares
«Cuidar la salud de los niños y jóvenes, es el compromiso que asumimos y en el que estamos trabajando», así lo destacó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, al encabezar la apertura simultanea de los Comedores Comunitarios de la Nueva Visión.
Ante alumnos de la Telesecundaria «Lázaro Cárdenas del Río» de Chipitlán del municipio de Cuernavaca, y los padres de familia, la titular del DIF en el estado dijo que estas acciones se estarán impulsando y forman parte del compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene, a fin de que los niños y jóvenes tengan derecho a una comida caliente, equilibrada, con los nutrientes necesarios, para que tengan un mejor rendimiento escolar.
Son 22 los Comedores Comunitarios, de los cuales 9 son escolares, de 22 municipios que tienen mayores necesidades, los que se inauguran en todo el estado, pero Elena Cepeda dejó en claro que se pretende hacer de este un programa universal donde llegue también a las comunidades indígenas, además de que se llevará a las escuelas huertos comunitarios, con el propósito de que tengan los alumnos cercanía con la naturaleza, vean crecer las plantas y vegetales.
«Lo que estamos haciendo y me parece importante, es no ver al Sistema DIF como un sistema asistencial, que somos muy buenos y le vamos dar cosas a la gente que lo necesita, sino es un DIF que cumple con los derechos de los ciudadanos, que cumple con el derecho de las personas que tienen a ser atendidos, porque las personas tenemos derecho a la salud, a la educación, a la cultura y entonces el gobierno va a cumplir con esos derechos ciudadanos», expresó.
En el acto, Luis Ángel Ballesteros Apodaca, alumno de la Telesecundaria a nombre de sus compañeros, expresó «Este es el llamado al cambio de conciencias, es la hora de terminar con la simulación, es la hora de una educación de calidad, es la hora de alumnos bien alimentados para mejorar los resultados académicos y por ende de mejores familias».
Después de hacer un recorrido por la cocina del plantel y probar un poco del alimento que se le dará a los alumnos, Elena Cepeda dijo que la comida caliente tendrá un costo de recuperación de hasta 10 pesos, pero trabajarán para que en el transcurso de esta administración el costo baje y la calidad suba, toda vez que lo que al Sistema DIF Morelos le importa subrayó, es que los niños estén mejor alimentados y estén en las escuelas en las mejores condiciones, ya que hay niños que por la situación económica que tienen no tienen acceso a una comida saludable.
Finalmente el director del plantel, Benigno Herrera Mendoza, reconoció la sensibilidad política que el Gobierno de la Nueva Visión tiene apoyar a los niños en su alimentación, sobre todo a aquellos que más lo necesitan, además de que hizo un reconocimiento público porque es la primera vez que asiste una autoridad de gobierno visita las instalaciones, por lo que pidió ser portavoz para que se construya un nuevo edificio escolar.
Durante el acto estuvieron presentes los diputados locales Juan Ángel Flores Bustamante, Arturo Flores Solorio, Teresa Domínguez Rivera, así como los representantes de los titulares de la Secretarías de Salud y Educación.