En el marco del Aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el gobernador Graco Ramírez adelantó que en el mes de enero del 2013, al instalarse la Mesa para la Reforma Política, con la presencia de los representantes de los tres poderes de Gobierno y de los partidos políticos, el Poder Ejecutivo velará porque lo que se privilegie en la discusión sean los derechos de los ciudadanos por encima de los interés de los partidos políticos.
Así lo expresó Graco Ramírez al encabezar el Festival por los Derechos Humanos, que se llevó a cabo este domingo en Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el zócalo de Cuernavaca, donde reafirmó que el Gobierno de la Nueva Visión va a respetar el derecho de todas y todos, porque son derechos inherentes a las personas y no por sus preferencias o ideas que tienen van a ser perseguidos.
“Porque cuando las mesas políticas y de reformas, los partidos de manera natural están privilegiando las reglas de competencia entre ellos, pero cuál es el sujeto de la democracia? (…) el sujeto de la Reforma es el ciudadano, porque el ciudadano es el depositario original del mandato con su voto no son los partidos, no es el gobernador mandamás, yo me debo a la decisión democrática”, señaló.
En este festival en el que estuvieron presentes autoridades municipales, de la 24ª Zona Militar, secretarios del Gabinete de la Nueva Visión, así como de organizaciones civiles, Jorge Messeguer Guillen, secretario de Gobierno, explicó que derivado del compromiso que tienen con los derechos humanos, en el estado se han impulsado varios proyectos en los que destacan la instalación del Sistema Estatal para Prevenir Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SEPASE), el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del VIH-SIDA (CONESIDA) Morelos, así como temas ligados a la discriminación, apoyo a la juventud, el deporte y otros.
Graco Ramírez aclaró que no se debe confundir los ejes del Gobierno Progresista que encabeza, que es un gobierno diferente y que defenderá los derechos de todas las personas: “Yo no vengo a promover el aborto, no se equivoquen, yo no vengo a promover matrimonios entre el mismo sexo, yo simplemente me atengo al respeto al derecho de las personas, el derecho de las mujeres a decidir, y de las personas a manifestar con libertad”.
En su intervención el representante del Movimiento Lésbico-Gay, Manuel Carmona Zúñiga, reconoció la voluntad política del Gobierno de la Nueva Visión, para respetar los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas, además de ser Graco Ramírez el primer gobernador de Morelos que abre las puertas para dialogar, lo que marco la pauta para solicitar la creación la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual en el estado, cuyo objetivo es que Morelos, sea un estado incluyente, respetuoso de la diversidad sexual.
Ante esta petición, el mandatario estatal aceptó revisar de manera responsable para trabajar en una agenda de la diversidad; por otra parte comentó que de manera coordinada con los 33 ayuntamientos, se trabajará para invertir en educación especial y se creará una Comisión encargada de la atención de la educación especial, movilidad y los derechos para atender al 10 por ciento de las personas que tienen una capacidad especial, con la participación de personajes como Jorge Font y Elvira Chong.
En ese contexto, Graco Ramírez dejó en claro que el Gobernador no será promotor de los cambios que se deben hacer en la Constitución y las Leyes, será la sociedad quien decida el rumbo que se le tiene que dar al estado, insistiendo que en Morelos todos los derechos deberán ser reconocidos sin discriminación por color, preferencia o religión.
Finalmente Graco Ramírez atestiguó como parte del Festival por los Derechos Humanos, la presentación del bailable “El Son de la Negra” y de la canción “Sueña” por parte de estudiantes de la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos, lo que movió sentimientos encontrados entre los presentes.
Etiqueta: Morelos
-
Va Graco Ramírez por el reconocimiento pleno de los derechos humanos
El gobernador encabezó el Festival por los Derechos Humanos realizado en el zócalo de Cuernavaca. Adelantó que en la Mesa de la Reforma Política se velará más por los derechos de las personas que los intereses de partidos políticos -
Negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos: Graco Ramírez
El gobernador acudió a Tepoztlán invitado por integrantes de la Asociación Civil Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi Impartió la conferencia «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos«
«Sentarse a negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos y el país», afirmó Graco Ramírez, al acudir este sábado como invitado a impartir una conferencia ante los integrantes de la Asociación Civil «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi», que encabeza Rodolfo Stavenhagen, en el marco de su XVIII Asamblea Ordinaria.
A las faldas del cerro del Tepozteco, lugar donde se encuentran las instalaciones de esta asociación, Graco Ramírez impartió la conferencia denominada «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos», en la que manifestó que en el proyecto de la Nueva Visión, es fundamental que la sociedad civil participe en una agenda común que se está conformando, y en la que se toma en cuenta a todos los sectores.
La convocatoria hecha por el gobernador, tuvo eco de parte de los integrantes de esta asociación, en voz de Rodolfo Stavenhagen quien expresó: «Desde luego sembraste una semilla que este centro seguramente va a recoger y cultivar, incluso muchas de las ideas coinciden con uno de los propósitos primero cuando se creó aquí mismo hace mas de 30 años con esa visión precisamente, nos da gusto que el centro pueda tener un interlocutor».
En su ponencia, el Gobernador Graco Ramírez dio a conocer a los poco más de 75 miembros de la asociación, los ejes rectores en los que se sustenta la Nueva Visión, como son la sustentabilidad; la innovación; la cultura y la perspectiva de género.
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Jefe del Poder Ejecutivo, expresó a este grupo de intelectuales, pensadores, escritores, analistas y estudiosos de las políticas públicas sociales y económicas, la trascendencia de que los gobernadores del movimiento progresista, hayan respaldado la participación del PRD en la firma del Pacto por México con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, incidiendo para que temas de justicia social, educación e innovación sean prioritarios en este acuerdo.
«Compartimos la visión política y social que el Gobierno de la Nueva Visión tiene para construir una agenda social y economía que permita detonar el desarrollo y competitividad de Morelos, destacaron finalmente, los miembros del «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi» A.C. -
Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos
Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos
Este viernes el Gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el Embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien compartió puntos de vista sobre la reconciliación social y la paz en Morelos, y particularmente del esfuerzo que se está realizando para recuperar la seguridad en el estado.
Uno de los temas tratados entre el Gobernador Graco Ramírez y el Embajador Anthony Wayne, fue valorar el retiró de la alerta que recientemente emitiera el Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que permitiría recuperar la confianza de los visitantes, especialmente de los estudiantes que acuden a Morelos, para aprender español.
Graco Ramírez invitó al Embajador Anthony Wayne a visitar Morelos para mejorar la cooperación e intercambio cultural y alcanzar un mayor número de visitantes de los Estados Unidos de Norteamérica. -
“Yo no tengo una terna de amigos”: Graco Ramírez
Fue conformada la terna a la titularidad de la PGJ por quienes acreditaron el examen de control y confianza ante el CISEN
“Yo no tengo una terna de amigos, es la terna que integré a partir de cumplir con un requisito que es el examen de confianza, que hizo el CISEN”, expresó el Gobernador Graco Ramírez al referirse a la lista que entregó al Congreso del Estado para elegir al próximo titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
En entrevista, el Gobernador se manifestó respetuoso de la opinión expresada por un grupo de abogados inconformes; y confió que la próxima semana los diputados morelenses decidirán quién será la o el fiscal morelense, incluido Ricardo Rosas Pérez, quien jurídicamente no está impedido de participar en esta decisión.
Graco Ramírez, explicó que de los 20 aspirantes que entregaron su currículum, 5 de ellos se negaron a practicarse el examen de control y confianza realizado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), requisito indispensable para ser tomado en cuenta dentro de la terna.
Tras conocer los resultados de quienes acudieron a la prueba de control y confianza, Graco Ramírez decidió proponer a los abogados Nora Rebeca Romero, Ricardo Rosas Pérez y Elizabeth Lázaro Torres.
El titular del Poder Ejecutivo precisó que cualquiera de las tres personas puede ser electo como Procurador General de Justicia del Estado de Morelos, facultad que ahora está en manos de los legisladores morelenses.
Quien resulte nombrado contará con todo el apoyo del Gobernador Graco Ramírez, quien de inmediato iniciará un proceso de renovación del área en general, así como la profesionalización del ministerio público.
Refrendó que la Nueva Visión del gobierno que encabeza está realmente comprometida con la seguridad y la procuración de justicia, para regresar la paz y la tranquilidad a las familias morelenses. -
El Gobierno de la Nueva Visión refrenda su compromiso con la rendición de cuentas
Así lo manifiesto el secretario de la Contraloría en la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos.
Compromiso con la rendición de cuentas, vigilar el adecuado ejercicio de la función pública y los recursos materiales y humanos, son bases en las que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja, señaló el secretario de la Contraloría del Estado, José Enrique Félix Iñesta Monamay, en el marco de la ceremonia de la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos.
Iñesta Monamay destacó que para cumplir con expectativas del Gobierno de la Nueva Visión, el Gobernador Graco Ramírez ha hecho equipo con profesionistas morelenses, como es el caso de contadores públicos destacados, para hacerse cargo de responsabilidades como es el caso de la Contraloría del estado o en áreas importantes como es la Secretaría de Hacienda.
A nombre del Gobernador Graco Ramírez, el titular de la Secretaría de la Contraloría dijo a los integrantes del Colegio de Contadores, que sus aportaciones son importantes para la toma de decisiones en la administración pública, tomando en cuenta sus conocimientos y reconocimiento social.
Y en este mismo sentido, destacó la importancia de fortalecer a la comunidad contable en su desarrollo humano y profesional dentro de los más altos estándares éticos y respetando los valores de la profesión y la sociedad, tal como ha sido la misión del Colegio.
Por su parte, Carlos Cárdenas Guzmán, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, se pronunció a favor de las reformas que incentiven la inversión en los estados, resaltando que actualmente el sector patronal demanda cada vez más profesionales de la contabilidad, que además de experiencia y capacidad ejerzan la contaduría con ética, honestidad, responsabilidad y compromiso, como uno de los retos más importantes del gremio.
El nuevo presidente de este comité, José Alberto Pérez Apaez, dijo que los contadores públicos y en particular los integrantes de este cuerpo colegiado, han mostrado su alto interés por ser socialmente participativos a través de sus expresiones en diferentes foros de participación ciudadana, donde además han enfatizado su voluntad para trabajar a favor de la sociedad y en colaboración con los gobiernos.
En esta toma de protesta estuvo presente también la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, el presidente municipal electo, Jorge Morales Barud, así como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez. -
Entrega Graco Ramírez estímulos por antigüedad a trabajadores del sector de salud en Morelos
Ratificó su compromiso de respetar sus derechos y mejorar las condiciones laborales
El Gobernador Graco Ramírez encabezó la entrega de estímulos y recompensas a trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a quienes ratificó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el compromiso de respetar sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.
Los estímulos económicos fueron entregados a 208 trabajadores que han prestado sus servicios a favor de la salud de los morelenses por un tiempo de entre 20 y 45 años.
En el auditorio Gimnasio-Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Graco Ramírez estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; el secretario general del Sindicato Nacional de los Servicios de Salud, Sección 29, Gil Magadán Salazar; y la directora de los SSM, Ángela Patricia Mora González.
Gil Magadán reiteró el compromiso de los trabajadores del sector salud de sumarle al trabajo que desarrolla el Gobierno de la Nueva Visión para lograr que los morelenses gocen de una atención médica de calidad; a cambio, reiteró la necesidad de contar con el equipo médico necesario y mejorar las condiciones laborales de cada trabajador.
En tal sentido, Graco Ramírez ratificó su compromiso de lograr grandes mejoras tanto para el sector salud, que beneficiarán de manera directa a los usuarios de los servicios médicos y a los profesionales de la salud que los prestan de manera humanitaria.
El Gobernador recordó que gracias a la buena voluntad de los trabajadores y de las autoridades, los estímulos de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, y pasó de 4 mil pesos a 6 mil 500 pesos; además del Bono Sexenal que envía la federación por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, que ya fue adelantado.
En esta entrega de estímulos, también estuvo presente el secretario general de la UAEM, Antonio Gómez Espinoza, así como la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Rosalina Mazarí Espín, a quien reconoció su trabajo de gestión para fortalecer el sector salud, así como el diputado Héctor Salazar Porcayo, presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Graco Ramírez anunció que el próximo año se creará en Morelos la “Red Morelos Gente con Salud”, que será un modelo conjunto con el Seguro Popular para brindar atención a pacientes de enfermedades crónico degenerativas, que incluirá una red de salud domiciliaria.
A nombre de los trabajadores beneficiados, Celia Vázquez Rebollar, trabajadora reconocida por 45 años de labor ininterrumpida en el sector, agradeció al Gobierno de la Nueva Visión por los reconocimientos y refrendó el compromiso de seguir trabajando por la salud de los morelenses. -
Elena Cepeda y presidentas electas de los DIF municipales trabajarán por el desarrollo de Morelos
La presidenta del Sistema DIF Morelos presidió esta reunión de trabajo. 6 y 7 de diciembre se impartirán talleres sobre los programas sociales y su operación
Trabajar en equipo y en línea para cambiar el rostro de Morelos es el compromiso que tenemos para ofrecer mejores condiciones de vida a las familias en condiciones de vulnerabilidad, fue a lo que concluyeron las presidentas electas de los 33 DIF municipales y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
Este primer encuentro realizado en Cuernavaca, se enmarca en una serie de talleres a realizarse este jueves y viernes, lo que permitirá saber cómo actuar al asumir esta responsabilidad, de qué forma se puede acceder a los diferentes programas de apoyo y cómo implementar la estrategia del Gobierno en Red, tal como ha comenzado a trabajar el Gobierno de la Nueva Visión, para lograr una mayor efectividad.
Elena Cepeda, reiteró su convicción para trabajar en equipo sin distinción partidista, a fin de ofrecer a los grupos vulnerables las herramientas básicas para lograr el desarrollo de capacidades y combatir las causas de los problemas sociales como son la pobreza, salud, educación, y desintegración familiar.
En ese contexto, la presidenta del DIF Morelos las convocó a trabajar bajo los cuatro ejes rectores que se ha fijado el gobierno que encabeza Graco Ramírez que son género, medio ambiente y sustentabilidad, innovación y cultura, ejes que servirán para definir estrategias para contribuir al desarrollo social de Morelos.
«Nosotros estamos planteando tener un DIF incluyente y además el compartir la visión de que el DIF no debe ser asistencial, sino que tiene que trabajar con base en los derechos de las personas y tenemos por constitución de gobierno cumplirle a los ciudadanos, vamos a basar el trabajo del DIF en un cumplimiento de derechos» expresó Elena Cepeda.
Asimismo, les solicitó hacer diagnósticos e investigar qué pasa en cada uno de sus municipios, como por ejemplo, cuántos niños tienen discapacidad y de qué tipo, para que la ayuda se entregue de manera oportuna a la gente que de verdad lo necesita.
Luego de hacer una dinámica en equipo, Elena Cepeda aseguró que esta reunión, de muchas que se tendrán en posteriores días, será un ejemplo de cómo todos los sistemas de los DIF de los municipios se pueden integrar para mejorar el Presupuesto 2013, la eficiencia en el trabajo e implementar manejar un lenguaje común. -
Impulsará Graco Ramírez con el apoyo de Miguel Ángel Mancera proyecto de seguridad «escudo centro»
El Gobernador asistió a la toma de protesta del nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
El Gobierno de la Nueva Visión trabajará de manera estrecha con el Gobierno del Distrito Federal, en el programa de seguridad denominado «Escudo Centro», en el cual también se encuentran los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero, a fin de tener instrumentos jurídicos y técnicos para combatir el delito y garantizar la seguridad que demanda la ciudadanía, señaló Graco Ramírez.
Así se pronunció este miércoles el Gobernador, luego de asistir a la toma de protesta del Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, donde estuvo acompañado de sus homólogos de los estados de Oaxaca, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Hidalgo, Zacatecas, Puebla, Campeche, Chihuahua, así como los mandatarios electos de Chiapas y Tabasco.
«El gobierno que vamos a hacer, va a compartir el tema de seguridad en todo su modelo, tal y como lo dijimos desde campaña», expresó el Gobernador Graco Ramírez, quien agregó que la estrategia «Escudo Centro», se trabajará con sus homólogos de la región centro del país.
Celebró que tal como ha quedado de manifiesto, el apoyo que tendrá Morelos en materia de seguridad por el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, se haya expresado este mismo respaldo para Miguel Ángel Mancera por parte del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió a esta ceremonia en representación del Gobierno de la República.
Graco Ramírez recordó que el tema de la seguridad es una de las prioridades del Pacto por México firmado por el Presidente de la República y los presidentes de las principales fuerzas políticas del país, un tema que tiene que ir necesariamente ligado a otros como educación, medio ambiente, turismo, infraestructura carretera, entre otros.
Al sumarse a la convocatoria hecha por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera a los Gobernadores entorno al programa “Escudo Centro” que permitirá contribuir de manera eficiente a la estrategia de combate y prevención del delito, el mandatario morelense confió en que este se lleve por buen camino, lo que además permitirá coadyuvar a mejorar el desarrollo social, económico y político de México y Morelos.
Graco Ramírez tuvo la oportunidad de compartir comentarios en este acto con sus homólogos de la región Centro-País, así como con el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, y Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los invitados especiales de Miguel Ángel Mancera, y designado Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal. -
Inicia auditoría al Sistema de Gestión de la calidad del IEBEM
De esta manera se cumple uno de los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión de dar servicios con calidez
Se llevó a cabo la revisión específica por parte de Bureau Veritas a siete procesos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); su titular Marina Aragón Celis, llamó a los servidores públicos del Instituto a brindar su mejor esfuerzo para ofrecer a la sociedad un servicio de calidad y con calidez.
Reunida con el auditor del instituto evaluador y con integrantes del SGC del IEBEM, la directora general del organismo descentralizado mencionó que una queja constante de la ciudadanía es que la atención al público no se ofrece con calidez; por ello, invitó a los trabajadores de la educación a ofrecer una atención de calidad a la ciudadanía, con respeto y compromiso.
Durante tres días, distintos procesos certificados bajo la norma internacional ISO 9001:2008, serán auditados por la firma Bureau Veritas.
El auditor del Bureau Veritas, Eduardo Vargas Rodríguez, inició la auditoría de seguimiento a siete procesos del SGC.
Los siete procesos de 18 certificados son: Programación y presupuestación, Adquisición de bienes muebles y materiales, Competencia y capacitación, Revisión por la dirección, Programación detallada, Bajas y cambios en el catálogo de integración territorial y Asesoría académica del CETE. -
Hace un reconocimiento Elena Cepeda a la labor del voluntariado morelense
La presidenta del Sistema DIF vio necesario impulsar una Ley de Asistencia Privada y profesionalizar a los Voluntariados en el estado
El Gobierno de la Nueva Visión tiene claro que la alianza para lograr que se alcancen los objetivos de reconciliación social, de humanizar a la sociedad y ser solidarios con los sectores más desprotegidos, tiene que ser con el cumplimiento de los derechos ciudadanos y no con el tradicional asistencialismo, afirmó Elena Cepeda, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)Morelos, al encabezar la ceremonia para conmemorar del Día Internacional del Voluntariado.
Al hacer un reconocimiento a todas y todos aquellos que conforman diversos Voluntariados en el estado, por el papel que desempeñan desde décadas a favor de los morelenses que más lo necesitan en diferentes ámbitos, Elena Cepeda reconoció que el Gobierno de la Nueva Visión, no podrá avanzar si no es con el apoyo de quienes representan a la sociedad civil.
Acompañada de la presidenta del Voluntariado, Lourdes Lavín de Riva Palacio, la titular del Sistema DIF Morelos, manifestó que es necesario reorientan algunas acciones para profesionalizar a quienes integran los voluntariados y mejorar el servicio que dan, considerando la necesidad de impulsar una Ley de Asistencia Privada, así como trabajar con las organizaciones civiles para tengan acceso a campañas para la recuperación de fondos y continuar con su destacada tarea.
“La obligación nuestra como Sistema DIF, es apoyar las iniciativas de las asociaciones civiles y profesionalizarlas, porque también hay gente que tiene muchas ganas de aportar y de dar, pero no cuenta con la capacitación para hacerlo, por lo que tenemos como obligación procurar la profesionalización y certificar que la atención que se dé, sea de calidad”, expresó.
Elena Cepeda puso un ejemplo de lo que se puede lograr sumando voluntades y corazones, la Escuela “La Buena Tierra” que funciona en las inmediaciones de las vías del tren en Cuernavaca, dotando de educación y formación cívica a niños desprotegidos, infantes invitados a esta celebración y que interpretaron canciones navideñas para los asistentes.
En este acto para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado, se contó con la participación de las presidentas de los Voluntariados de la Cruz Roja Mexicana-Delegación Cuernavaca, del Hospital General José G. Parres, y del Hospital del Niño Morelense, entre otros.
Por otra parte, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, confirmó que los menores que fueron dados en resguardo por parte de la Procuraduría de Justicia, luego de haber sido rescatados en un domicilio de la colonia Lomas de Ahuatlán de Cuernavaca, derivado de un hecho de violencia, ya fueron reintegrados con sus padres desde ayer martes, acotando que el caso tendrá un seguimiento por parte del DIF para garantizar el buen cuidado de los menores.