Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Refrenda Graco Ramírez su compromiso de depurar las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia

    Su objetivo es que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones
    Su objetivo es que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones

    El Gobernador Graco Ramírez refrendó que mantendrá la mano firme en el compromiso de limpiar y sanar las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia; esta acción permitirá contar con personal calificado, además de recuperar la confianza que la ciudadanía ha perdido en las instituciones.
    En entrevista, el Gobernador comentó que existen documentados graves actos de complicidad entre autoridades policiales y ministeriales con la delincuencia; como ejemplo citó el caso de Antonio Román Miranda «La Moña», líder en Morelos del cartel «Guerreros Unidos», a quien dejaron en libertad, por lo que adelantó que se actuará conforme a la ley en contra de los elementos que facilitaron su libertad.
    Con respecto al cambio de titular en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, Graco Ramírez respondió que está en proceso de conformación de la nueva terna que enviará al Congreso de Morelos, para que los diputados designen al próximo fiscal.
    Aseguró que una vez que esto ocurra, iniciará una «limpia responsable» al interior de la PGJ con el propósito de mejorar la atención a la ciudadanía y terminar con las prácticas de corrupción y complicidad de algunos agentes ministeriales con bandas del crimen.
    Graco Ramírez insistió en la invariable aplicación de los exámenes de control y confianza para dar continuidad a la depuración de los cuerpos de seguridad pública y procuración de justicia.
    Señaló que la sociedad morelense demanda mejores resultados en la aplicación de la justicia y en la persecución y prevención del delito, por lo que se mantendrá la mano firme para sanear los cuerpos policiacos y la policía ministerial.
    El Gobernador destacó la importancia de las sesiones que a diario realiza el Grupo Interinstitucional Morelos, integrado por autoridades de los gobiernos estatal y federal, en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como el Ejército Mexicano, para brindar una mejor atención a la sociedad morelense.
    Más tarde, Graco Ramírez confirmó que este fin de semana Alicia Vázquez Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, dará a conocer las acciones de coordinación operativa para proteger a los morelenses y visitantes durante el periodo vacacional de fin de año, en el que participarán corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno.

  • Entrevistan estudiantes de la Primaria Benito Juárez al gobernador Graco Ramírez

    Niñas y niños de esta escuela de Cuernavaca cuestionaron al mandatario sobre ¿Por qué quiso ser Gobernador y ¿Cómo cambiará a Morelos
    Niñas y niños de esta escuela de Cuernavaca cuestionaron al mandatario sobre ¿Por qué quiso ser Gobernador y ¿Cómo cambiará a Morelos?

    Fuera de su agenda de este viernes, el Gobernador Graco Ramírez recibió en su despacho de Casa Morelos a 5 niños y 4 niñas de sexto grado de la Escuela Primaria Benito Juárez de Cuernavaca, a quienes contestó algunas preguntas como parte de una tarea que los estudiantes tenían asignada por su maestra antes de salir de vacaciones.
    A los alumnos, Graco Ramírez respondió a la pregunta de ¿Por qué quiso ser Gobernador?, dijo que siempre ha buscado una oportunidad para servir, desde los 20 años de edad, y destacó que para el Gobierno de la Nueva Visión es muy importante que todos los niños tengan el derecho a la educación y a la alimentación.
    Los estudiantes cuestionaron también a Graco Ramírez sobre ¿Cómo cambiará al estado de Morelos?, a lo que respondió que a través del fortalecimiento de la educación para todos, y una manera de hacerlo será con la entrega de becas-salario; «Quiero que todos los niños desde primaria hasta universidad vayan a la escuela, y lo vamos a lograr».
    El mandatario estatal entregó a cada uno de los estudiantes entrevistadores un libro de «Biodiversidad» del estado de Morelos, y los exhortó a continuar estudiando y preparándose como único camino para lograr que verdaderamente este estado y el país cambien, transformándose en lugares donde crezcan en mejores condiciones las próximas generaciones.

  • Graco Ramírez coloca como prioritaria la agenda a favor de los Derechos de los Niños en Morelos

    Encabezó la 3ª sesión del Comité de Seguimiento y Vigilancia de Aplicaciones de la Convención sobre los Derechos de la Niñez
    Encabezó la 3ª sesión del Comité de Seguimiento y Vigilancia de Aplicaciones de la Convención sobre los Derechos de la Niñez

    Con el testimonio de Tania Olitzi Vargas, difusora de los Derechos de los Niños de Morelos, quien demandó a los adultos respetar los derechos que tienen los niños y niñas a la educación, a jugar y tener libre expresión, se llevó a cabo la 3ª Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Vigilancia de Aplicaciones de la Convención sobre los Derechos de la Niñez en el estado de Morelos.
    El problema no somos los niños, sino los adultos «A ver quién me explica por qué hay niños que no van a la escuela, que los mandan a trabajar, que no tienen qué comer, que viven en la calle, que se drogan, quisiera llorar porque esto no me parece nada bien, porque esperan mucho de nosotros, porque somos el futuro de México y para ayudar a los niños que no tienen las mismas oportunidades de estudiar y jugar, este es mi forma de reclamar, ya no nos hagan más daño, aprendan de nosotros, que sí sabemos trabajar en equipo, que tenemos creatividad, ingenio, que hacemos cosas increíbles, que somos perfectos» expresó Tania Olitzi.
    Y abundó, «A los adultos les quisiera de preguntar, cuándo dejaron de disfrutar la vida como a los niños, de pensar como los niños, de soñar como los niños, cuando ustedes eran niños a caso no pensaban como yo, que el juego era lo más importante, no tenían límites, no hacían proyectos mediocres, porque en cada proyecto empeñaban todo su esfuerzo, todas sus energías y ganas de vivir, y ahora ustedes son adultos, por qué no pueden comprender a los niños que queremos mejores escuelas, mejores maestros, mejores padres de familia y una mejor sociedad«.
    Ante estas palabras dadas a los miembros de este comité de seguimiento congregados en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, el Gobernador Graco Ramírez, presidente de este cuerpo colegiado, reiteró que en Morelos empieza una nueva etapa con la Nueva Visión, por lo que llamó a cerrar filas y trabajar para construir una agenda común, que permita dar seguimiento, observar el comportamiento que tienen los niños y niñas morelenses a partir de la formalidad que se le dé al tema.
    Graco Ramírez convocó a los integrantes de su Gabinete para que en la agenda del Gobierno de la Nueva Visión, no haya tarea por más importante que se tenga en las respectivas responsabilidades y que resulte que no se tenga tiempo para participar en el Comité de Niños y Niñas, «Una de nuestras prioridades es atender este tema y a trabajar en él, porque nos va a permitir tener mayor sensibilidad y a hacer las cosas de mejor manera cuando tengamos claro que está pasando fundamentalmente en la vida de los niños y niñas en este estado».
    El Gobernador refirió que uno de los temas que abonará al desarrollo de la niñez y en el que trabajarán en el Gobierno de la Nueva Visión, será la educación, fijando como meta la cobertura universal, el tema del amor y respeto será la línea pedagógica del aprendizaje para crear espacios sin violencia, además de impulsar la beca-salario, entre otras acciones que coadyuvan a mejorar el desarrollo social de Morelos.
    Luego de tomar protesta los representantes que conforman el Comité donde actualmente lo integran 62 miembros, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, en su calidad de vicepresidenta del comité, mencionó que su prioridad será el trabajo cercano con las organizaciones civiles, compartiendo objetivos comunes como mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad.
    Finalmente, Elena Cepeda señaló que al existir un atraso en las leyes con respecto a los derechos de la niñez, como es el tema de las adopciones, solicitó de manera respetuosa a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, y diputados del Congreso del Estado, se atienda el tema para dar certidumbre a niños abandonados y a quienes buscan ser padres adoptivos

  • Visto bueno de Graco Ramírez a la eliminación del pago de aguinaldo a funcionarios electos en Morelos

    Reconoció la voluntad mostrada por los diputados al reformar la Ley del Servicio Civil
    Reconoció la voluntad mostrada por los diputados al reformar la Ley del Servicio Civil

    El Gobernador Graco Ramírez saludó la decisión tomada por los diputados del Congreso del Estado, al aprobar reformas a la Ley del Servicio Civil y eliminar el pago de aguinaldo a los altos funcionarios de los tres Poderes del Estado y los municipios, lo que coincide con el Plan de austeridad que dijo, permitirá contar con mayores recursos para programas sociales, y temas sensibles como son la educación, apoyo a las mujeres y la seguridad.
    «Es un buen ejemplo de ellos, de austeridad que hace falta, me parece que es una buena decisión y yo estoy dispuesto a acatarla a partir de la fecha acordada (…), la gente esperaba esta decisión», dijo en entrevista Graco Ramírez, añadiendo que al desempeñarse en un cargo de elección popular, tanto para el Gobernador como los diputados, los alcaldes y aquellos designados por el voto, el patrón laboral es la sociedad en su conjunto, por lo tanto resulta incomprensible cobrar un aguinaldo.
    Insistió que como Gobernador, no existe la necesidad de percibir un aguinaldo, y que va de acuerdo con los 120 millones de pesos que el Poder Ejecutivo estableció en ahorro dentro de su plan de austeridad, celebrando que los diputados hayan tenido la voluntad para tener un mejor manejo de sus recursos.
    Dijo ser respetuoso de la actuación que sobre el tema tengan los representantes del Poder Judicial, con la disposición tomada por el Congreso del Estado, y que aun y cuando la reforma a la Ley del Servicio Civil aplica a partir del próximo año, el mensaje para la sociedad es que hay un compromiso a favor de la gente.
    Graco Ramírez precisó que percibe al mes un sueldo de 110 mil pesos, lo que consideró suficiente para desempeñar su encargo, y que los ahorros que se generen, se sumarán al presupuesto que se destine para proyectos en los que el Gobierno de la Nueva Visión apuesta para lograr el cambio que Morelos merece

  • Refrenda Graco Ramírez su alianza con la Cruz Roja Mexicana reconociendo su valor a favor de la humanidad

    El Gobernador y el presidente nacional de Cruz Roja Fernando Suinaga, inauguraron la Escuela de Enfermería y Radiología Florencia Nightingale
    El Gobernador y el presidente nacional de Cruz Roja Fernando Suinaga, inauguraron la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale»

    Reconociendo la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, el Gobernador Graco Ramírez refrendó la alianza del Gobierno de la Nueva Visión con la benemérita institución, para garantizar los derechos de los ciudadanos, como es el de la salud y la educación.
    Lo anterior fue expresado este jueves por el mandatario estatal, al encabezar la inauguración la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale» de la Cruz Roja en Cuernavaca, donde el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que por sus características esta escuela es reconocida como la mejor de todo el país.
    En este contexto, Graco Ramírez solicitó a Fernando Suinaga, considere a Morelos para que sea la sede de la Reunión Anual Nacional de la Cruz Roja Mexicana en el 2015, a fin de que se constate el trabajo comprometido que se realiza por los morelenses y sus autoridades a favor de servicios de salud de calidad.
    Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, quien tomó protesta como presidenta honoraria del Patronato de la Cruz Roja Morelos, el Gobernador destacó que «La Cruz Roja es un símbolo humanitario, es una institución profundamente democrática, además del trabajo voluntario, no distingue clase social, no distingue credo religioso, cuando se trata de ayudar».
    Enfatizó que de manera histórica se ha considerado a la Cruz Roja como una institución transparente respecto al manejo de las aportaciones que la sociedad y el sector empresarial realizan, aunado a la calidad académica con la que cuentan los especialistas que se han formado en esta escuela, que son solicitados no sólo en otros estados del país si no inclusive en el extranjero.
    En su intervención, el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, refrendó el compromiso que esta institución tiene con la sociedad de Morelos, reconociendo el esfuerzo realizado para la creación de esta Escuela de Enfermería que se pone a la delantera de este tipo de instituciones en el país.
    José Esparza Saucedo, presidente de la Cruz Roja Morelos, informó que la nueva Escuela de Enfermería y Radiografía, tienen capacidad para albergar a casi 4 mil alumnos en ambos turnos, un edifico de 4 pisos con más de 30 aulas, tres canchas deportivas de usos múltiples, cafetería, espacios verdes y estacionamiento.
    Acotó que esta escuela requería de espacios más amplios y garantizará la adecuada formación profesional de los estudiantes que han tomado la decisión de prestar sus servicios a favor de la salud y la integridad de los morelenses.
    La ceremonia contó también con la presencia del presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; así como las titulares de las Secretarías de Salud y de Obras Publicas, Vesta Richardson López Collada y Patricia Izquierdo Medina, respectivamente, y Pilar Servitje de Mariscal, coordinadora de las Escuelas de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana.

  • De la mano de la Nueva Visión de Morelos Natalia Lafourcade y la Banda de Tlayacapan llenan el zócalo de Cuernavaca

    Miles de morelenses acudieron a este concierto haciendo valer el principio de que “La cultura es derecho de la gente”
    Miles de morelenses acudieron a este concierto haciendo valer el principio de que “La cultura es derecho de la gente”

    La fusión de estilos musicales rindió frutos, Natalia Lafourcade y la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santamaría, cumplieron con las expectativas en una noche llena de magia, reconciliación, y esperanza de que el estado y el país puedan cambiar, si es con el respeto a los derechos de los ciudadanos como se avance y se tomen decisiones.
    Más de 6 mil personas de distintas edades provenientes de distintas partes de Morelos, tomaron la plancha del zócalo de Cuernavaca para presenciar un espectáculo de alto nivel en el que Natalia Lafourcade y la Banda de Tlayacapan, hicieron gala de un repertorio musical basado en el más reciente material discográfico de la cantante “Mujer divina”, en homenaje a Agustín Lara.
    Los asistentes entre los que se encontraban el Gobernador Graco Ramírez, su esposa Elena Cepeda, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y María del Carmen Silva, señora madre de Natalia, también pudieron disfrutar la interpretación de canciones de gran arraigo en el estado como de “De Morelos es la Chata”, hasta la canción compuesta por la cantante veracruzana en Tlayacapan, “Un derecho de nacimiento”, letra en la que se expresa “Un llamado a la conciencia por un México Mejor”, explicó en su presentación Natalia.
    Las canciones coreadas por los morelenses en este concierto convocado por el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Cultura bajo el principio de que “La cultura es un derecho de la gente”, fueron “María Bonita”, “Solamente una vez”, “La Fugitiva”, y otras más.
    La noche se vistió de colores con la presencia y baile de los Chínelos, que con los acordes de la Banda de Tlayacapan y la voz de Natalia Lafourcade, hicieron que los asistentes se vieran complacidos en este concierto que queda grabado en la etapa de la actividad cultural en Morelos que inicia con el Gobierno de la Nueva Visión.
    La fusión de estilos musicales rindió frutos, Natalia Lafourcade y la Banda de Tlayacapan
    La fusión de estilos musicales rindió frutos, Natalia Lafourcade y la Banda de Tlayacapan

  • Se pondrá orden en la Secretaría de Movilidad y Transporte, sostiene Graco Ramírez

    El Gobernador dio su respaldo al titular de la dependencia, David Gómez Basilio
    El Gobernador dio su respaldo al titular de la dependencia, David Gómez Basilio

    Al encabezar la entrega de placas a concesionarios del Transporte de Carga, el Gobernador Graco Ramírez aseguró que en la Nueva Visión se pondrá orden al interior de la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM) con el propósito de lograr tener una dependencia transparente con servicios de calidad para todos los morelenses.
    De un total de 3 mil 150 juegos de placas para el Transporte de Carga que se habían mantenido retenidas en la ex Dirección General de Transportes (DGT) por la pasada administración estatal, este miércoles el Gobernador acompañado del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, entregó 6 juegos, el resto las recogerán en las oficinas de la STyM los concesionarios beneficiados.
    Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el propósito de otorgar servicios de calidad caracterizados por la trasparencia y la legalidad, donde la corrupción no tenga cabida. Dijo que el “limpiar la casa” implica acciones como el cambio de personal, siempre respetando sus derechos laborales.
    Al tiempo de dar su respaldo al secretario de Movilidad y Transporte, David Gómez Basilio, agregó que los cambios siempre generan algún tipo de resistencia para permanecer en el puesto de trabajo; sin embargo, el Gobernador aseguró que al personal de confianza, al que ya se le solicitó la renuncia, le serán respetados los preceptos que contempla la ley, en lo que se refiere a su liquidación.
    Los beneficiados de esta entrega simbólica de placas del Transporte de Carga que este día recibieron sus láminas del Gobernador Graco Ramírez fueron: Martha Luz Camacho, Serafín Villalba Cueto, Jorge Parral Espinoza, Humberto Sedano Miranda, Nolberto Marcos Escamilla y Jacinto Adrián Escamilla Bahena.
    Ante los líderes y transportistas presentes, que con su trabajo generan el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Morelos, Graco Ramírez expuso parte de la obra pública que está por iniciarse en la entidad, y que brindará empleo para varios sectores, entre ellos al transporte.
    Una de las principales obras públicas del Gobierno de la Nueva Visión será la ampliación del tramo de la autopista Tepoztlán-La Pera, el segundo piso del libramiento de la autopista México-Cuernavaca, la Autopista Siglo XXI que conectará a los puertos de Veracruz, Lázaro Cárdenas en Michoacán y Acapulco en Guerrero, entre otras.
    Graco Ramírez comentó que se cuenta con el respaldo de los empresarios, autoridades federales y estatales, para concretar las obras que detonarán el desarrollo económico del estado de Morelos.
    Esta entrega de láminas contó con la presencia del líder de la Federación del Nuevo Grupo Sindical (NGS), Bulmaro Hernández Juárez; el presidente de la Alianza de Transportistas del Estado de Morelos, Enrique Ramos Cepeda; el presidente de Rutas Unidas zona centro, Aurelio Carmona Sandoval; Dagoberto Rivera Jaimes, de la Federación Autentica del Transporte; Javier Atrisco Meneses, secretario general de la Sección 10 de la CTM; Enrique Zagal Rodríguez, secretario del Transporte de la CTM, entre otros.

  • Entrega el IEBEM recursos PROMAJOVEN a madres jóvenes y embarazadas

    Fueron 300 becas que se entregaron con un monto de más de 600 pesos para cada una
    Fueron 300 becas que se entregaron con un monto de más de 600 pesos para cada una

    «No se desanimen, continúen con sus estudios, el estar embarazada o tener hijos no impide que dejen de prepararse», así lo expresó la directora del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis, al entregar este miércoles estímulos económicos como parte del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), para que culminen con su secundaria.
    En las instalaciones del IEBEM, Marina Aragón exhortó a las beneficiarias a continuar con sus estudios, y que sean parte del programa Beca-Salario que el Gobernador Graco Ramírez va a impulsar en el estado a partir del próximo año, con el propósito de que el factor económico no sea impedimento para que dejen truncado sus estudios.
    En esta ocasión, el Gobierno de la Nueva Visión a través del IEBEM y en conjunto con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), entregó cerca de 300 becas con un valor de más de 600 pesos para cada alumna de secundaria.
    Dijo que se continuará apoyando a los jóvenes, pero en especial a las mujeres embarazadas para que concluyan con su educación básica, y con ello se contribuye a promover a una mayor equidad y la no discriminación para adolescentes que enfrentan la maternidad en edad temprana.
    Los requisitos para que las mujeres se hagan acreedoras a un estimulo económico son: ser mexicana, tener entre 12 y 18 años de edad 11 meses de edad al solicitar la beca; tener un sólo hijo o estar embarazada por primera vez; no contar con beneficio equivalente de tipo económico o especie otorgado para su educación, y estar inscrita en algún plantel del sistema educativo.
    En el acto de entrega, estuvieron presentes en representación del INEEA Mercedes Ortiz Vera, Vicente Hernández, director de Educación Media, Adán Abel Rojas director de Educación Elemental, José Ocampo Ocampo director de Desarrollo Educativo.

  • Respalda Graco Ramírez a los industriales de la masa y la tortilla de Morelos

    En Cuautla el Gobernador se comprometió a incorporar programas de financiamiento que permitan la modernización de este sector
    En Cuautla el Gobernador se comprometió a incorporar programas de financiamiento que permitan la modernización de este sector

    El Gobernador Graco Ramírez dio su respaldo a los empresarios que conforman la Industria de la Masa y la Tortilla en el estado, para incorporar los programas de financiamiento que permitan la adecuada y pertinente modernización de este sector y sea más competitivo.
    En una reunión de trabajo realizada en el municipio de Cuautla, el Gobernador dijo que a través del Fondo Morelos, los industriales de la masa y tortilla podrán acceder a financiamiento para modernizar sus negocios y actualizarse, así como mejorar las prácticas comerciales; además comprometió importantes inversiones en infraestructura para producción de maíz.
    Graco Ramírez quien estuvo acompañado del diputado federal, Francisco Rodríguez Montero, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, destacó la importancia que tendrá para este gremio la puesta en marcha nuevamente del sistema ferroviario en el estado, lo cual habrá de eficientar costos en traslados y distribución de sus productos y materia prima.
    «Les pido que ustedes logren la conformación de un plan de negocios a nivel regional que genere garantías bajo un programa de modernización, a fin de no perder competitividad ante las grandes cadenas comerciales» dijo el mandatario.
    En este sentido, la presidenta de la Unión de Molinos y Tortillerías de Cuautla, Angélica Blanco Portillo, a nombre de sus representados hizo un reconocimiento al apoyo que el Gobierno de la Nueva Visión está brindando al sector, lo cual se refleja en la formalización de este encuentro del cual, aseguraron, se derivarán importantes acciones de beneficio al sector, generador de empleos.
    Blanco Portillo, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado de intervenir para solucionar algunas problemáticas relativas a su actividad, a lo que Graco Ramírez manifestó su voluntad de revisar de manera detallada a través de sus colaboradores.
    Además, los industriales de la masa y la tortilla se pronunciaron a favor de la instalación de la termoeléctrica en esta región oriente, que habrá de generar empleos e inversión que se requieren, lo que representa desarrollo, y mencionaron que los principales problemas de esta industria son las prácticas comerciales poco reguladas, así como la necesidad de acceder a mayor financiamiento.
    En esta reunión también participaron el presidente municipal electo, Jesús Otero, así como el subsecretario de Inversiones de la Secretaría de Economía del estado, Juan Carlos Pascual Abad.