Todo está listo para que el próximo 8 de agosto campesinos, comisariados ejidales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno junto a la ciudadanía, conmemoren en Anenecuilco, municipio de Ayala la XVIII Cabalgata Zapatista, con motivo del CXXXVII del Natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.
Así lo dieron a conocer al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, el comisariado Ejidal de Anenecuilco, Bruno Castro García; el presidente de Festejos de Ayala, Giovanni Soriano López, e integrantes del ejido al invitarlo a participar.
Matías Quiroz dijo que actos como estos, donde el Gobierno que encabeza Graco Ramírez ha participado año con año, permite mantener vivo el recuerdo e historia del líder revolucionario, quien nació el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, Morelos.
Además dijo, contribuye al legado del generalísimo y fomentar en los niños, jóvenes y adultos el amor por su tierra y el conocimiento de la vida del Caudillo del Sur.
Después del acto cívico, se considera la asistencia de poco más de 400 jinetes, quienes partirán del mercado de Anenecuilco hasta llegar a la “Tienda de Raya”, lugar donde se les pagaba a los campesinos con alimentos.
Etiqueta: Morelos
-
Todo listo para la Cabalgata Zapatista en Anenecuilco
-
Celebran mes del Adulto Mayor
Con el objetivo de fortalecer y reconocer la importancia de la integración social de los adultos mayores, el Sistema DIF Morelos realizará una serie de actividades para incentivar el cuidado, esparcimiento, atención y apoyo a la población en plenitud.
En el marco del Día del Adulto Mayor, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, presentó las acciones que, durante todo el mes de agosto, se realizarán en diferentes sedes y municipios del estado, entre ellas conferencias, un congreso, así como actividades culturales y deportivas.
Será en el municipio de Jonacatepec donde, este 4 de agosto, iniciará el programa con la “Caravana Artística”, la cual reúne el talento y la experiencia de decenas de adultos mayores morelenses, provenientes de todos los municipios, quienes mostrarán sus habilidades de bailadores, así como su capacidad de sincronía en tablas gimnásticas, su fuerza en los coros, el canto y declamación.
Del nueve al 11 de agosto, en los municipios de Emiliano Zapata, Jojutla y Cuautla, respectivamente, se impartirá la conferencia “Conociendo Tus Derechos”, con la finalidad de reconocer los derechos desde una perspectiva de la aplicación de la ley para el desarrollo, protección e integración de los adultos en plenitud dentro de la familia y la comunidad.
“Reflexionar sobre la política pública en materia de salud para adultos mayores es un tema de especial interés para esta administración”, señaló Elena Cepeda, al exponer los motivos del congreso “Retos y Perspectivas ante el Envejecimiento”, el cual está dirigido a especialistas, profesionales, estudiantes y público en general interesados en esta temática y se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto.
Finalmente, el 26 de agosto, más de 700 adultos en plenitud participarán en actividades recreativas, deportivas y culturales para compartir entre sus compañeros y familiares el Día del Adulto Mayor.
Durante la actual administración se han realizado más de 26 mil acciones de atención a adultos mayores en Casa de Día, 12 campamentos beneficiando a mil 200 personas; además del beneficio directo a 6 mil 500 adultos en plenitud a través de Jornadas Gerontológicas y de Autoestima.
-
Sigue el compromiso para sanear el lago de Tequesquitengo
Como parte del compromiso asumido por el gobernador Graco Ramírez para rescatar el lago de Tequesquitengo, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) inició la construcción de la tercera etapa de la red de agua potable en el poblado.
Durante el arranque de la obra, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, mencionó que nunca en su historia, los habitantes de Tequesquitengo habían contado con los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
«El gobernador Graco Ramírez nos encargó que este proyecto tenía que desarrollarse para devolverle a Tequesquitengo esa grandeza con la que se planeó originalmente. Antes, la gente se abastecía bombeando agua del lago o mediante la compra de pipas, pero eso ahora está cambiando», refirió el titular de la Ceagua.
Para lograrlo recordó que se perforaron e interconectaron dos pozos a través de un acuífero, además se construyeron tres tanques tipo faro; dos redes de agua potable en las secciones cinco y cuatro del conocido «Mar de Morelos».
También una planta tratadora de aguas residuales y una red de drenaje.
En su conjunto la inversión supera los 300 millones de pesos, porque las obras también abarcan a otras comunidades como Xoxocotla, San José Vista Hermosa y Alpuyeca, donde se ha trabajado para terminar con las descargas de aguas negras.
«Con todo esto se trabaja en el cumplimiento del compromiso que hizo el gobernador Graco Ramírez en el abastecimiento de agua potable y saneamiento integral del lago de Tequesquitengo, que también es parte de un compromiso presidencial», añadió, Juan Carlos Valencia.
En este sentido detalló que en los trabajos de la primera, segunda y tercera etapa se han invertido 24.8 millones de pesos en beneficio de más de 2 mil 300 habitantes.
“Todo esto para cumplir con el compromiso que hizo el gobernador Graco Ramírez y el presidente Enrique Peña Nieto, en el rescate de Tequesquitengo”, acotó, Juan Carlos Valencia.
-
Se reanuda el dialogo con Antorcha Campesina
El Gobierno del Estado llevó a cabo una reunión de diálogo con representantes de Antorcha Campesina, en la cual nuevamente se reiteró el cumplimiento a las peticiones planteadas por sus agremiados, como el caso de la entrega de fertilizantes.
En este encuentro que se llevó a cabo en Casa Morelos, asistió la regidora del ayuntamiento de Emiliano Zapata, Soledad Solís, dirigente estatal de Antorcha Campesina, Juana Bautista Rojas, Miguel Ángel Ocampo Lara y Miguel Pantaleón Reyes.
El subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo, y el director general de Gobierno, Mauricio López Salgado, puntualizaron que se ha cumplido con la dispersión de los fertilizantes, el cual cumple la fórmula Triple 16, requerida por la organización.
Incluso, informaron que de las 622 toneladas, se han entregado 275, que representan el 44 por ciento, pero dejaron en claro que Antorcha Campesina impidió a sus afiliados recoger el fertilizante.
También reiteraron que el Gobierno del Estado no puede infringir la ley, razón por la que se ordenó la impresión de boletas, a efecto de que individualmente los beneficiarios pudieran canjearlas por los fertilizantes.
Rogelio Díaz y Mauricio López insistieron en mantener la mesa de trabajo, donde se construyan acuerdos con Antorcha Campesina.
De la misma manera, expresaron la disposición del Gobierno del Estado, para mantener el diálogo con todas las agrupaciones sociales que se acerquen a solicitarlo.
-
Graco Ramírez señala que la transparencia es fundamental para el ejercicio público
La obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública, ya era un precedente en Morelos, afirmó el gobernador Graco Ramírez quien se dijo satisfecho de ser uno de los pocos mandatarios que ha presentado este requisito de manera veraz y aceptable.
En Xalapa, Veracruz, se reunió con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para invitarlos a participar en el Encuentro Empresarial 2016, que lleva como tema: “Confiar en México”, los próximos 9, 10 y 11 de noviembre. Ahí celebró la iniciativa ciudadana de hacer que los funcionarios públicos rindan cuentas.
“Yo tengo la satisfacción de ser de los gobernadores, creo que muy pocos, que en serio, verazmente y aceptablemente, presenta sus tres de tres porque exhibo mi declaración patrimonial desde el primer día que soy gobernador públicamente, renuncio al derecho y la prerrogativa de reserva de datos y lo hago con la convicción que la transparencia es fundamental para el ejercicio público en este país”, expresó.
Afirmó que en la Ley Estatal de Responsabilidades de Servidores Públicos está la declaración patrimonial de bienes e intereses, “en Morelos es obligación para los miembros del Poder Ejecutivo en la entidad, así una vez promulgada la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción, presenté mi declaración y la dirigí al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), como parte del compromiso que nos obliga a todos a cumplir y que ya no queda como deseo sino como obligación legal”.
Por otra parte Graco Ramírez aseguró que la Reforma Energética no es un fracaso, sino un ajuste de los ingresos del gobierno. “El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEMPS), contribuye al incremento de las participaciones estatales”.
No obstante reconoció que los incrementos al precio del combustible no es justificable, por lo que se debe cumplir con la expectativa de ser más competitivos y obtener mejores precios. Además urgió a transitar de manera más acelerada hacia las energías renovables, en donde es potencialmente viable la solar y la geotérmica, “incluso en Veracruz, un estado cañero como nosotros puede integrar alcohol en lugar de azufres y plomos”.
El mandatario morelense aseveró que ha sido importante la inversión en materia de seguridad, pero que esta estrategia va acompañada de programas sociales que ayuden a la paz y a la reconstrucción del tejido social, como Beca Salario, un compromiso cumplido, que ha logrado que 50 mil muchachos permanezcan en las escuelas.
Más tarde, en sesión solemne el Cabildo del ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, nombró huésped distinguido al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por su destacada trayectoria en la labor política y la administración pública.
El mandatario morelense celebró la pluralidad política que se vive en Veracruz, con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes y el presidente municipal de Xalapa de filiación priista, Américo Zúñiga.
Aseguró que Veracruz vive un momento histórico, ya que los ciudadanos decidieron. «El actor de los cambios es la sociedad, quien se equivoque en eso está pensando mal, quienes hacen los cambios no son los caudillos o los actores políticos, sino los ciudadanos».
-
Ven a Hueyapan Morelos, tiene fiesta del 4 al 7 de agosto
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, anunció la realización de la Feria Cultural y Artesanal “Hueyapan”, que se realizará del 4 al 7 de agosto e incluirá demostraciones del patrimonio tangible e intangible de Tetela del Volcán para cautivar a los visitantes.
“Se destacará la cultura indígena que caracteriza a la comunidad con su lengua náhuatl, sus tradiciones ancestrales, gastronomía, cultura y tradiciones” destacó.
En compañía de la presidenta municipal de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro Sánchez, la secretaria de Turismo resaltó que es instrucción del Gobernador apostarle a las experiencias de turismo cultural en las que los turistas y visitantes se conectan con nuestro patrimonio material e inmaterial.
Como sucede en Tetela del Volcán, municipio que alberga a dos de los 11 conventos declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.
“La primavera de México” hoy se constituye como un referente nacional e internacional por las experiencias de destino que aquí se encuentran, subrayó Reyes Fuchs, al tiempo de puntualizar que al asistir a celebraciones de este tipo se beneficia a las comunidades.
“Entre más personas vayan, mejor les va a los pobladores de la región y en consecuencia mejor le va a Morelos”, destacó.
En conferencia de prensa, el comité organizador anunció que el jueves 4 de agosto se realizará la inauguración a las 14:00 horas, con la presencia de chinelos, grupo musical de Hueyapan, la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santa María y el Mariachi de Temoac, lo que evidencia la comunión que hoy existe en los altos de Morelos para impulsar actividades atractivas y que más personas lleguen a la región.
Para mayor información respecto al programa de la Feria Cultural y Artesanal de Hueyapan se puede consultar la página www.teteladelvolcan.gob.mx
-
No se puede comparar el problema de seguridad actual con el de anteriores administraciones: Graco Ramírez
En la actual administración no hay complicidad con la delincuencia, expresó enfático el gobernador Graco Ramírez, al reiterar que el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos para trabajar a favor de la seguridad de los ciudadanos se refrenda día con día.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el mandatario reconoció los hechos delictivos que afectan a México y a Morelos, y lamentó que durante las gestiones anteriores las instituciones encargadas de proteger a la población hayan sido debilitadas, al extremo de que exservidores públicos se vincularan con la delincuencia.
Graco Ramírez refirió que llevó dos años construir la policía nueva que hoy tiene Morelos y las dificultades que hubo para reconstruir la Fiscalía del Estado. Por ello, calificó como un despropósito el pretender comparar la problemática de inseguridad actual con la registrada en la administración de Jorge Carrillo Olea.
“La diferencia ahora es que hemos construido un modelo de policía, tenemos un C-5, tenemos cámaras (de videovigilancia), tenemos una investigación criminógena muy efectiva, que antes no teníamos. Tenemos, sobre todo, una voluntad inquebrantable sobre el tema. La reducción de los delitos ha sido notable en Morelos a partir de hace dos años”.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reconoció que el problema de seguridad que vive Cuernavaca y su zona metropolitana “por supuesto es grave”, pero afirmó que se combate con las nuevas instituciones que se han construido.
Instituciones como la Unidad Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión, considerada por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y organizaciones civiles como una de las mejores del país, misma que ha permitido detener a 324 secuestradores y vincularlos a proceso.
Hechos que hablan de eficacia y generan confianza, no sólo para que la ciudadanía ahora esté denunciando, sino que se traduce en la generación de empleos.
“El temor no es tal, porque hay inversiones que no había antes. Hay 450 nuevas habitaciones en hoteles y dos plazas con cerca de 7 mil millones de inversión. Todo eso también habla de que hay un factor de confianza”, de parte del sector empresarial hacia Morelos, sostuvo Graco Ramírez.
Apuntó que esta es la diferencia entre su gobierno y los de Sergio Estrada Cajigal y Marco Antonio Adame Castillo, ya que él no negocia con los cárteles del crimen organizado, como Guerreros Unidos y Los Rojos, que operan en la entidad.
En su oportunidad, el fiscal Javier Pérez Durón señaló que las propias investigaciones obligan a la autoridad a actuar con secrecía, sin embargo, aclaró que hay resultados, y citó como ejemplo la detención de dos hombres vinculados con el homicidio de una empresaria del ramo de gastronomía; la captura de otra persona por el homicidio de una mujer embarazada y su hija, así como los avances en el caso del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Asimismo, destacó que con base en el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una reducción del 65 por ciento en la incidencia de delito de secuestro.
El gobernador Graco Ramírez reiteró que el tema de la seguridad: “Es un problema que reconocemos y estamos enfrentado desde que llegamos al Gobierno… Me levanto con el compromiso de la seguridad de las familias de Morelos. No vamos a aflojar”.
-
Ante el chantaje de los más conservadores, no se debe ceder: Graco Ramírez
Ante las amenazas del Frente Amplio Popular (FAP), encabezadas por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, por su rechazo a las uniones legales entre personas del mismo sexo, Graco Ramírez, pidió a la dirigencia del PRD hacer un pronunciamiento al respecto.
“No se debe ceder ante el chantaje de la iglesia y de los más conservadores en este país y vamos por la suspensión del embarazo, estamos en la Suprema Corte y vamos a ganar ese debate”, expresó.
Añadió que pese a todos los augurios, el PRD sigue participando en elecciones y en la construcción de gubernaturas, como podría ser la del Estado de México.
“Todo es posible en este partido, frente a todos los pronósticos, seguimos actuando, seguimos participando, ganando gubernaturas. Con alianzas, con el pan, sin el pan, con café con leche, con café descafeinado, con todos para construir una alternativa democrática, hasta con Andrés si nos perdona Dios”.
Al participar en la instalación del Consejo Consultivo del Partido de la Revolución Democrática, dijo que mientras no se regule el mercado de la mariguana y la amapola, los más violentos continuarán dominando y seguirá permeando la corrupción.
“En Morelos llegamos a una entidad en donde la inseguridad fue un factor fundamental para ganar las elecciones, porque nosotros construimos desde la sociedad un movimiento cívico y demostramos la complicidad de los gobernadores en la protección de delincuentes. Llevamos a juicio a Jorge Carrillo Olea, quien quedó inhabilitado y demostramos que los mandos en seguridad de Sergio Estrada Cajigal, tenían nexos con la delincuencia organizada (hoy están sentenciados), expresó.
Graco Ramírez sostuvo que la regulación de la mariguana y la amapola, debe ser un tema de vanguardia, como en Canadá, donde ya se habla de un principio de regulación para proteger a sus jóvenes y se prevé que en California, Estados Unidos, se apruebe la consulta y sea legal, mientras que en México, apenas estamos discutiendo si es medicinal, “ya no se puede seguir con esa postura conservadora”.
El mandatario morelense consideró que es tiempo de hablar de lo que hacen bien los gobiernos progresistas. Resaltar las acciones que marcan la diferencia con otras opciones políticas.
“Si queremos ser diferentes, hagamos las cosas. El de la mariguana y la amapola es un mercado poderoso en donde se gastan miles de pesos en perseguir delincuentes, un joven en la cárcel cuesta mil 200 pesos diarios, son los temas que debemos de abordar. Cuántos millones podríamos liberar para invertir en educación. Dejemos de criminalizar a los jóvenes con esta absurda guerra fallida contra el narcotráfico en esta lógica prohibicionista que impusieron los norteamericanos al ser un mercado de ellos”.
Sostuvo que los gobiernos perredistas están enfrentado el problema de la violencia con estrategias de política social, como la Beca Salario en donde los jóvenes de tercero de secundaria hasta universidad obtienen un estímulo económico por su esfuerzo.
El evento fue encabezado por Alejandra Barrales, presidenta general; Beatriz Mojica, secretaria general del PRD y los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
-
Participará Orgullo Morelos en encuentro de emprendedores
Gracias al impulso que Orgullo Morelos brinda a los productores locales, autoridades de desarrollo económico y agropecuario del municipio de Emiliano Zapata trabajará de la mano con la Secretaría de Economía para integrar al programa a mayor número de comerciantes.
Uno de los primeros acuerdos para el impulso del comercio local, fue que Orgullo Morelos participará en la Feria de Emprendedores que realizará el municipio el 12 de agosto, donde productores de Emiliano Zapata que ya pertenecen al programa podrán exponer sus productos y orientar a otros productores para que se formalicen.
«La intención es que productores de Emiliano Zapata se unan a Orgullo Morelos. Ellos quieren que les ayudemos a impulsar a la gente de su municipio que está produciendo; trabajaremos en conjunto para beneficiar a mayor número de productores morelenses», señaló Josué Valencia, director de Orgullo Morelos.
Casos de éxito se presentarán en la Feria de Emprendedores, como la firma de calzado «Lumiere» y el arroz gourmet «India de Morelos» que cuenta con la denominación de origen del estado de Morelos, ambos de Emiliano Zapata.
Los productores municipales que se sumarán a Orgullo Morelos son primordialmente del sector alimentario, aunque también se cuenta con ropa y calzado.
A la reunión asistieron: Alfredo Flores, coordinador de Desarrollo Económico municipal; Jazmín Maysse, de la dirección de Desarrollo Económico; Kenia Zavaleta, coordinadora de Desarrollo Agropecuario; Emanuel Juárez, coordinador de Programas Sociales, y Ángel Vallarta y Nancy Castañeda, asesores del presidente municipal.