En un espacio en el que escuchó de manera directa los planteamientos, propuestas, fundamentos y expresando sus consideraciones para contar con un documento que sirva como base de los programas y acciones en los próximos 6 años, este domingo el Gobernador Graco Ramírez, encabezó la reunión de Gabinete en la que se revisó la conformación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2013-2018, trabajo que se busca integre las estrategias más eficaces para detonar el progreso de Morelos y sus habitantes, sustentado en el reconocimiento y respeto a los derechos de la sociedad.
El Gobernador destacó que la conformación del PED 2013-2018, encausará acciones para consolidar la Estrategia de Paz y Reconciliación y no debe ser considerado como sólo un trámite, por lo que el Gobierno de la Nueva Visión busca la integración oportuna de la sociedad organizada, a través de sus propuestas e inquietudes, recibidas en foros y mesas temáticas convocadas por las dependencias del Poder Ejecutivo Estatal.
“El objetivo fundamental es que los ciudadanos puedan verificar el cumplimiento de las metas plasmadas en este documento, es un reto y queremos dejar a Morelos como una sociedad de derechos a la salud, a la educación, al empleo y a decidir”, afirmó Graco Ramírez.
El propósito de esta reunión de trabajo, manifestó en entrevista posterior el mandatario estatal, fue poder afinar los objetivos del Plan de Desarrollo como un instrumento legal que se traduzca en un compromiso con metas verificables en materia de sustentabilidad, salud, educación, seguridad y desarrollo social en el estado en los próximos años.
En esta reunión participaron todos los secretarios y directores integrantes del Gabinete Ampliado del Gobierno de la Nueva Visión, donde se puntualizó la estrategia general y orientación programática de los temas que este plan contendrá, teniendo como base 5 ejes rectores como: Seguridad y Procuración de Justicia; Reconstrucción del Tejido Social; Desarrollo Sustentable, Participación Democrática e Innovación.
Este trabajo se ha realizado tomando como base el artículo 70 de la Constitución del Estado de Morelos, para la conformación de estrategias y líneas de acción, con indicadores que darán pauta a la revisión del cumplimiento de metas, a través de ejes transversales como la equidad de género, sustentabilidad, derechos humanos y cultura.
Durante el desarrollo de esta reunión de revisión, se habló de la importancia del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del estado, la integración de los sistemas productivos, la generación de condiciones para la inversión, así como la implementación de un sistema de información estratégica hacia el interior del Poder Ejecutivo estatal, entre otros temas relacionados al trabajo de un gobierno en red que aporte mayores beneficios a la sociedad.
Etiqueta: Morelos
-
Revisa Graco Ramírez el Plan Estatal de Desarrollo enfocado a contar con una sociedad de derechos
El Gobernador encabezó la reunión de Gabinete realizada este domingo en Casa Morelos. Este Plan será incluyente y contempla metas verificables por parte de la sociedad -
Firman contrato colectivo autoridades del CONALEP Morelos y el Sindicato de Trabajadores
Firman contrato colectivo autoridades del CONALEP Morelos y el Sindicato de Trabajadores
A fin de ofrecer mejores condiciones de trabajo al personal docente del CONALEP Morelos, firmó el contrato colectivo de trabajo en una animo de respeto, dialogó y voluntad de contribuir al fortalecimiento de la educación en Morelos.
En esta firma participó Claudia Rico Sánchez, directora general del CONALEP; Rocio Pedroza Silvar, secretaria General del Sindicato de Trabajadores Académicos en el Estado de Morelos; Sergio Urbina Mendoza, director jurídico de la Secretaría de Educación y directores de los cinco planteles del CONALEP Morelos -
Inicia la Secretaría de Movilidad y Transporte un Programa de Diálogo Directo con Pasajeros
La intención es escuchar de viva voz de los usuarios del servicio público sobre la atención que se le brinda en las unidades
Para escuchar de manera directa la opinión de los usuarios del transporte público, sobre el servicio y el trato que reciben, el secretario Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno de la Nueva Visión, David Gómez Basilio inició un programa que consiste en abordar unidades y conversar con los pasajeros.
El programa dio inicio este fin de semana, sobre la avenida Emiliano Zapata, colonia Tlaltenango del municipio de Cuernavaca, donde el titular de la SMyT encabezó este primer ejercicio de diálogo directo con los pasajeros.
«La finalidad de este ejercicio es interactuar con los pasajeros, preguntar cómo viene manejando el conductor, y hasta ahorita no tenemos ninguna queja», expresó en entrevista David Gómez.
Mientras el secretario dialogaba con los usuarios del transporte público, inspectores de Movilidad y Transporte se encargó de entregar formatos donde los pasajeros pueden denunciar el posible mal trato que pudieran recibir de parte de los conductores.
Al interior de las unidades abordadas también se colocan los teléfonos de la SMyT para denunciar. El número de denuncia es (01 777) 3-29-15-00, extensiones 1410 y 1426.
Durante este primer ejercicio, los pasajeros se mostraron contentos por el interés de este Gobierno del Estado de Morelos, de atender los problemas que se viven en el transporte y escucharlos de manera directa.
David Gómez señaló que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez se desarrollarán distintos programas para mejorar las condiciones, tanto de los usuarios como de los concesionarios del transporte público.
Dijo que este tipo de ejercicio se realizará una vez por semana, y los puntos de revisión se decidirán en el momento, lo cual ayudará a interactuar de manera directa con los pasajeros. -
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Julio Mitre Cendejas, Secretario de Economía, sostuvo que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar la exportación de los productos morelenses, a fin de impulsar el desarrollo del campo y mejorar la economía de los productores locales.
Al reunirse con Juergen Borchers, Ejecutivo financiero y Compras, y Yatitzi Pérez, Asesora legal de One Degree Organic Foods, que importan Arroz Morelos a Canadá, Julio Mitre destacó el valor agregado de este producto que se cultiva en el estado, que se busca se logre reposicionar como un producto de alta calidad en la mejores cocinas del mundo.
Los proveedores del Arroz Morelos a la empresa de origen canadiense One Degree Organic Foods, además de hacer un reconocimiento a la calidad de es cereal, destacaron la hospitalidad y buenas prácticas que durante su estancia en el estado recibieron de los morelenses y sus autoridades. -
Apoya el Gobierno de Mroelos la reactivación de un recorrido del sendero interpretativo en el «Campamento de Zapata»
Se encuentra en el municipio de Tlaquiltenango donde autoridades realizaron este sábado una visita
Como parte de las acciones que son resultado del Gobierno en Red, los titulares de las Secretarías de Educación, Turismo, Desarrollo Sustentable y Cultura del Gobierno de la Nueva Visión, suman esfuerzos para reactivar el recorrido del sendero interpretativo en el “Campamento de Zapata” en la comunidad de Lorenzo Vázquez del municipio de Tlaquiltenango.
Este sábado los titulares y autoridades de la Secretarías mencionadas, acudieron a realizar este recorrido, con el propósito de conocer las particularidades de este sitio y el proyecto que ahí desarrollan pobladores del lugar, a través de una representación de la vida del General Emiliano Zapata, en un espacio que sirvió de albergue durante la lucha agrarista en Morelos, y que ahora, se busca promover de forma como atractivo turístico, cultural y académico con sustentabilidad ambiental.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, expresó que con esta labor se busca generar sinergias de beneficio, a través de proyectos enfocados a la sustentabilidad en el que las comunidades impulsen iniciativas, como este proyecto histórico y cultural, “Con la idea de trabajar de forma integral”, acotó.
Durante este recorrido, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, explicó que se trabajará en el diseño de un programa para que grupos de estudiantes de educación básica puedan acudir a este sitio y conocer de forma vivencial la historia de las comunidades zapatistas, en un espacio planificado.
“Podremos incorporar estas visitas dentro de los planes de estudios de primarias y secundarias como una experiencia significativa y evocadora de la historia del estado”, señaló René Santoveña.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, mostró el interés de la dependencia a su cargo para realizar una tarea de promoción, para lo cual se trabajará en la creación de estrategias de difusión para atraer turistas locales, nacionales y extranjeros, “Pero falta vincular los esfuerzos por eso trabajaremos en la conformación de una estrategia de turismo social y premium”.
En este recorrido, Verulo Severiano Sánchez, guía a los visitantes en el sendero interpretativo en el “Campamento de Zapata”, narra los sucesos históricos en los que participó el General Revolucionario Emiliano Zapata, en una actividad que se realiza a pie durante dos horas, en el que participan más de 20 personas interpretando a los personajes de la revolución, además de haber un sitio donde se puede degustar comida típica de la región.
Verulo Severiano manifestó a nombre de los pobladores de la comunidad de Lorenzo Vargas, su satisfacción de que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez tenga el interés de promover a este como un atractivo turístico, educativo y cultural, integrando a la comunidad para que sea la principal beneficiada. -
Confirma el Gobierno de la Nueva Visión incrementó del presupuesto para la sanidad de la ganadería
La SEDAGRO señaló que son más de 37 mdp los que se podrán ejercer en el 2013 con mezcla de recursos federales y estatales
Para el 2013 se fortalecerán las acciones en materia zoosanitaria, en virtud de que el presupuesto federal autorizado por el Congreso de la Unión para Morelos, se ha incrementado de 24 millones de pesos (mdp) a 27 millones 600 mil, y en recursos estatales de ocho millones a nueve millones 500 mil pesos, informó Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).
Comentó que por sus características, el cerdo, el ganado bovino y las aves entre otras especies, se convierten en alimento ideal para cubrir las necesidades de aportación de proteínas y grasas a la población; en tal sentido el Gobierno de la Nueva Visión, conjuntamente con los productores, fortalecerán las campañas zoosanitarias induciendo así la sanidad animal y la producción de alimentos confiables para el consumo humano.
Roberto Ruíz consideró en entrevista, que con los recursos federales y estatales logrados, también se garantiza el control de la movilización de los productos agropecuarios y se reduce el riesgo de quedar expuestos a una plaga o enfermedad, como ha ocurrido en otros lugares del país.
“Un trabajo extenso en que además de los productores, entre sus facultades, interviene la delegación de la SAGARPA, así como el Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos, que junto con la SEDAGRO, haremos frente común en la prevención de plagas y un trabajo en equipo para obtener alimentos pecuarios sanos”, manifestó.
En este sentido, agregó que de manera adicional con los recursos del Gobierno del Estado, se fortalecerán las acciones de inspección y vigilancia en los puntos de entrada y salida de Morelos.
Respecto al trabajo de las campañas zoosanitarias, el titular de SEDAGRO explicó que es una actividad que permite mantener al estado libre o con baja prevalencia de plagas y enfermedades que pueden convertirse en limitante al comercio y significar riesgos para la salud pública.
Finalmente enfatizó que las campañas se refieren a la tuberculosis bovina, brucelosis, rabia paralítica bovina, fiebre porcina clásica, enfermedad de Aujeszky, salmonelosis aviar, enfermedad de Newcastle e influenza aviar. -
Buscará el Gobernador incorporar modelo educativo para a formación científica y tecnológica en Morelos
Graco Ramírez tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Academia de Ciencias de Morelos A.C.
En Morelos se trabaja para que el modelo educativo que se implemente esté enfocado en la formación científica y tecnológica de los estudiantes, expresó el Gobernador Graco Ramírez, tras tomar protesta a la nueva mesa directiva de la Academia Morelense de Ciencias A.C, dónde destacó la importancia de la presencia y participación de la comunidad científica haciendo un reconocimiento especial los integrantes de esta asociación, por contar con 8 miembros que han obtenido premio nacional en esta materia, así como uno internacional en investigación y divulgación científica.
Para este nuevo período 2013-2014, Jesús Antonio Del Río Portilla, rindió protesta como presidente de la Academia Morelense de Ciencias A.C que está conformada por 130 miembros y coordina todas las actividades de los investigadores que buscan promover la investigación científica y su difusión.
En compañía de Elena Cepeda, el mandatario estatal refrendó su compromiso para que Morelos se consolide como Capital del Conocimiento, por lo que el Gobierno de la Nueva Visión refleja el interés y la voluntad de potenciar capacidades en esta materia y prueba de ello es la creación de la primera Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del país.
Con la presencia de Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Graco Ramírez se pronunció a favor de la incorporación de un modelo de educación básica que tienda a la formación de nuevos científicos, como parte de la realidad del estado, así como articular políticas públicas en materia de ciencia y tecnología como motor de desarrollo económico.
Conminó a los integrantes de la Academia de Ciencias a participar en el debate que se habrá de generar en la entidad respecto a la reforma educativa a fin de incorporar un modelo de educación básica orientado a la formación de nuevas generaciones de científicos.
“Debemos entender que no podemos concebir un modelo de educación básica en Morelos que no tienda a formar a las próximas generaciones de científicos en esta entidad, sería como no ver la realidad de nuestra entidad, una incongruencia”, concluyó el Jefe del Ejecutivo estatal.
Por su parte Del Rio Portilla, dijo que desde hace más de 19 años, los investigadores en Morelos han salido de sus cubículos y laboratorios para difundir el conocimiento y conformar esta academia de ciencias que mantiene una activa participación en actividades empresariales y académicas, y reconoció el impulso que el gobierno de la nueva visión ha dado a esta área a través de la creación de una secretaría que ha sentado precedente a nivel nacional. -
Jorge Messeguer toma protesta a la nueva estructura de la Secretaría de Desarrollo Social
Será la imagen del Gobierno de la Nueva Visión ante los grupos más vulnerables
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tomó protesta a subsecretarios y directores generales que conforman la nueva estructura de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en Morelos, encargada de diseñar y aplicar los programas encaminados a brindar mayores oportunidades de desarrollo a las familias morelenses.
Los tres subsecretarios y nueve directores generales rindieron protesta en Casa Morelos, donde Jorge Messeguer les pidió realizar su mejor esfuerzo con una verdadera vocación de servicio. En este acto estuvo presente la titular de la SEDESO, Adriana Díaz Contreras.
«Ustedes son la imagen del Gobierno de la Nueva Visión, que hoy nos ha dado la sociedad a través de nuestro Gobernador Graco Ramírez», expresó la secretaria Adriana Díaz.
Entre los nombramientos destacan: Omar Darío De Lassé Cañas, como subsecretario de Acciones Complementarias de Combate a la Pobreza; Marcelino Montes de Oca Domínguez, subsecretario de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza; y Blanca Estela Almazo Rogel, subsecretaria de Participación Social y Desarrollo Comunitario.
Dentro de la pluralidad e integración que distingue al Gobierno de la Nueva Visión, la SEDESO integró a su estructura a Francesco Taboada como encargado de conducir los trabajos y programas a favor de los pueblos y comunidades indígenas del estado.
Jorge Messeguer les expresó su confianza para realizar un trabajo de manera eficiente y cercano a la gente. Dijo que esta estructura va a permitir tener un vínculo directo con la sociedad, con el compromiso de construir ciudadanía y fomentar la participación ciudadana.
Los directores nombrados fueron: Sergio Erasto Prada Alemán, director general de Necesidades; César Rodríguez Chávez, director general de Atención a Migrantes y Grupos Especiales; director general de Infraestructura Social, Reyes Gorostieta Rabadán; Fátima Dayana López Castañeda, directora general de Economía Social y Solidaria; Federico Gamboa Sánchez, director general de Gestión Social Participativa. -
Compromete Graco Ramírez certeza en Morelos para sector inmobiliario
El Gobernador tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la AMPI
Al tomar protesta al Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., (AMPI) que presidirá este 2013 el morelense Guillermo Salgado Castañeda, el Gobernador Graco Ramírez llamó a cerrar filas y construir acuerdos que permitan que Morelos logre la seguridad, certeza y legalidad que necesita para mejorar su desarrollo económico y social.
En presencia de los integrantes de la AMPI procedentes de distintas partes de la república, así como de las delegaciones de Brasil, Canadá y Estados Unidos, Graco Ramírez dijo que es el momento de México, donde se empieza a construir competencias políticas de mercado, por ello dejó en claro que al lograr el acuerdo de las fuerzas políticas para construir el nuevo pacto social y económico, uno de los indicadores de la economía, como es el mercado inmobiliario, tendrá certeza de inversión.
Junto a su esposa Elena Cepeda, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el alcalde de Cuernavaca Jorge Morales Barud, y la delegada federal de Economía, Alejandra Jarillo Soto, el Gobernador reconoció el desempeño y orgullo que representa un morelense presida el AMPI, por lo que mostró su disposición para hacer una economía de mercado socialmente responsable, que permita dar certeza y garantía jurídica, así como transparencia y seguridad en la titularidad de derechos.
«Este negocio inmobiliario es fundamental para nosotros, queremos ordenarlo como dijo Guillermo, no podemos atentar con un desarrollo inmobiliario que se construya sobre la base de un espejismo económico que atenta a la sustentabilidad, porque nuestro principal patrimonio es la belleza de nuestra naturaleza, el clima y eso modifica si se atenta», agregó.
Al recibir el botón del AMPI por parte del presidente saliente Sergio Gómez Rábago, el nuevo dirigente Guillermo Salgado reconoció al Gobernador por su compromiso mostrado para generar las condiciones de tranquilidad para este sector, en seguridad jurídica para la tenencia de la tierra durante la presente administración, y asumió el compromiso de impulsar la inversión y promoción inmobiliaria, respetando siempre la autenticidad del estado.
Celebró que de manera conjunta los gobiernos federal, estatal y municipal realicen la planeación y el ordenamiento del territorio nacional para su máximo aprovechamiento, a través de la formulación de políticas que armonicen la planeación habitacional y el desarrollo de vivienda, que sin duda con la ayuda del INFONAVIT dijo se cumplirán con las políticas de vivienda que confluyen armonía sustentable, vivienda digna y optimización del crédito.
Al respecto, la delegada de la Secretaría del Trabajo, Alejandra Jarrillo, adelantó que se trabaja para obtener el registro y licencia para agentes inmobiliarios mexicanos, gremio que está conformado por más de 73 secciones en la República, más de tres mil 500 propietarios inmobiliarios, más de 30 mil asesores, todos prestadores de servicios inmobiliarios en siete ejes estratégicos que están relacionados en cien especialidades profesionales en el área.
Por último, Graco Ramírez dio la bienvenida a los delegados así como a los integrantes del Consejo que asistieron al estado, y pudieron apreciar la belleza cultural, histórica y gastronomía que tiene Morelos, resaltando que en el estado se tienen 240 mil segundas residencias o viviendas, lo que representa a 480 mil habitaciones, es decir para los que invierten en su segunda casa, nuestro estado permite ofertas importantes.
Dentro del mismo marco se llevó a cabo la firma de convenio entre la AMPI y la Asociación Nacional del Notariado, la firma de adhesión a la Confederación Inmobiliaria de Latinoamericana y la firma de convenio entre la AMPI y la National Association of Realtors (NAR). -
Familiares de víctimas de la violencia fueron recibidas por autoridades de Morelos
En encuentro fue en el marco de la 2da reunión de seguimiento del Consejo Consultivo para la elaboración de la Ley Integral de Atención a Víctimas
El Consejo Consultivo para la elaboración de la Ley Integral de Atención a Víctimas, coordinado por Nadxieelii Carranco Lechuga e integrado por los tres Poderes de Gobierno y sociedad civil, realizó la 2ª reunión de seguimiento al Encuentro con Víctimas, en el que participaron familiares de Ana Karen Huicochea, Viridiana Morales, Jessica Cerón, Carlos Esteva, Julio César y Luis Antonio Romero, Alan Cerón y Álvaro Jaime Avelar.
En este encuentro se establecieron acuerdos importantes con los familiares de las víctimas, tales como evitar que sean estas personas las que lleven a cabo las investigaciones de las carpetas iniciadas, especialmente cuando su integridad sea puesta en peligro, así como la comunicación entre autoridades y las familias para informar sobre los avances de cada caso.
Se expresó que por cuestiones de agenda y actividades relacionadas a sus responsabilidades, aun está pendiente la reunión del Gobernador Graco Ramírez con su homólogo de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para dar seguimiento al caso especifico del joven Alan Cerón.
Los integrantes del Consejo Consultivo para la elaboración de la Ley Integral de Atención a Víctimas de Morelos, establecieron llevar a cabo la 3ª reunión de seguimiento para el próximo mes de febrero.