El gobernador encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo y toma protesta a los nuevos integrantes.
“En Morelos el turismo es nuestra prioridad”, destacó el gobernador Graco Ramírez al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo, en la que convocó a los sectores público, social y privado para trabajar en conjunto y detonar la economía del estado a través del desarrollo del turismo de negocios, de salud, la enseñanza de idiomas, así como en los ámbitos científico y cultural.
En compañía de Marte Molina Garibaldi, representante de la Secretaría de Turismo Federal y Coordinador de Centros Playa y del programa “En el Corazón de México”, y de Oscar Andrés Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos A.C., el gobernador informó que este año se invertirán 120 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura turística, lo que representa un recurso de poco más de 400 millones de pesos en conjunto, e implica la mejora de la Ruta de los Conventos, de infraestructura, alumbrado público, y mercados, entre otros rubros.
El gobernador también dio a conocer que una de las muchas apuestas que la Nueva Visión tiene es recuperar el turismo de bodas, por lo que iniciarán una campaña en la Ciudad de México, denominada “Ven a casarte a Morelos”, que se publicitará en espacios como el Metro y otros puntos estratégicos de la capital del país, a fin de reposicionar al estado como destino de bodas.
Además de que se fortalecerá el Modelo de Seguridad con la Policía Turística para dar certeza a los visitantes y recuperar la ocupación de las casi 240 mil habitaciones que hay en la entidad, sobre todo, en la zona conurbada: “Sin ustedes esto no sería posible, este es un pacto de sociedad y gobierno; el gobierno es un promotor, esa es la parte importante de la Nueva Visión que tenemos, trabajemos juntos por recuperar a Morelos como destino turístico”, expresó el mandatario estatal.
Otro de los proyectos, es preparar la propuesta para que los municipios de Atlatlahucan y Zacualpan de Amilpas logren la denominación de “Pueblos Mágicos”.
También, dijo, recuperar los espacios alrededor del Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, donde se contempla instalar un hotel para impulsar a la zona; así como posicionar el Centro Histórico de Cuernavaca; devolverle a la capital de estado la condición de centro, por excelencia, para la enseñanza del idioma español a extranjeros; aunado a la remodelación del Centro de Jojutla, y del mercado de Tepoztlán.
En su intervención, la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, habló de los proyectos a impulsarse en esta administración en conjunto con el Consejo Estatal, mismos estarán alineados a la política turística con la gestión de proyectos de infraestructura y equipamiento de apoyo turístico, a través de los convenios de coordinación en materia de subsidios, la elaboración de planes, programas y estudios estratégicos enfocados a destinos turísticos y productos como las rutas turísticas; así como el turismo científico, de reuniones, escuelas de español, el segmento de bodas, el turismo cultural y de aventura.
En su intervención, Oscar Andrés Segura propuso trabajar en temas como la señalética en todo el estado y en crear en el Centro Histórico de Cuernavaca 11 manzanas seguras; además de fomentar la cultura cívico- turística y reforzar la hospitalidad para el turismo nacional y extranjero.
El presidente de la Asociación de Hoteles en Morelos agregó que del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, el siete por ciento lo aporta el turismo, mientras que en Morelos se genera el doble, es decir, el 12.1 por ciento proviene del sector turístico: “Esta es una cifra real, y espero nos permita reflexionar para seguir apostando y generar turismo”.
En esta ceremonia, el gobernador acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; del presidente municipal de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel; así como del representante del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), entregó un reconocimiento al Hotel “Casa Domingo” del municipio de Miacatlán, por el premio obtenido en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
Etiqueta: Morelos
-
Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos
Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos -
Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos
Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla
Al inaugurar la planta de la empresa transnacional de alimentos para animales, Malta Cleyton, en el Parque Industrial Yecapixtla, el gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las grandes empresas que mantienen la confianza para invertir en Morelos, lo que genera fuentes de empleo y beneficios importantes para la comunidad donde se instalan.
La materia prima de esta empresa productora de alimento para mascotas y ganado es el sorgo y el maíz amarillo.
En este sentido, el presidente ejecutivo de Malta Cleyton – México, Antonio Pedraza, se comprometió a consumir la materia prima local y a comprar el 70 por ciento de las cosechas de los productores morelenses.
Por esta razón, Graco Ramírez convocó a los productores de maíz, sorgo y demás granos básicos a una reunión de trabajo en Casa Morelos, con el objetivo de definir una estrategia de venta de sus productos a Malta Cleyton.
«La empresa va a ganar, porque no va a pagar costos de traslado, la idea es que también ustedes ganen y se les pague a un buen precio», expresó el gobernador.
La instalación de esta planta precisó de una inversión de 170 millones de pesos, generó 400 empleos, mientras que en el corto plazo durante su operación generará 130 empleos directos entre los habitantes de Yecapixtla, y otros 300 más, indirectos.
Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos
El gobernador también señaló que el Gobierno de la Nueva Visión está efectuando acciones relevantes para facilitar la llegada de más y mejores inversiones, con objeto de posicionar al estado de Morelos en un lugar destacado a nivel nacional.
El mandatario recordó en el acto inaugural, que para los años 2013 y 2014 se invertirán más de 35 mil millones de pesos en infraestructura. Como la mejora de la red carretera, la construcción de la Central Termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla.
El gobernador añadió que las acciones emprendidas por su Gobierno Progresista van permitir mejores condiciones para los inversionistas que deseen instalarse en Morelos, como Malta Cleyton que este día abrió sus puertas.
En su intervención, el director general de InVivo Animal Nutrition and Health, Hubert de Roquefeuil, manifestó su agradecimiento por las facilidades que el gobierno del estado le brindó a Malta Cleyton para instalar su décima planta en el país, en Yecapixtla.
En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; el de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; y el secretario de Administración, Carlos Rivapalacio Than; el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes; así como diputados locales, productores y empresarios.
Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos -
Atiende Comisión Estatal de Agua demandas históricas de abastecimiento y saneamiento para los altos de Morelos
Juan Carlos Valencia Vargas, efectuó un recorrido Ocuituco y Tetela del Volcán
El día de hoy el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua del Gobierno de la Nueva Visión, Juan Carlos Valencia Vargas, efectuó un recorrido de supervisión por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, así como por los sistemas de abastecimiento del vital líquido en los municipios de Ocuituco y Tetela del Volcán.
Tras reunirse con las autoridades de estos municipios, Valencia Vargas señaló que la instrucción del gobernador Graco Ramírez, ha sido la de brindar atención prioritaria al tema de abastecimiento y saneamiento de agua en los municipios de los Altos de Morelos.
Durante el recorrido, el funcionario visitó la Planta de Tratamiento de Ocuituco y el pozo de agua «El Hospital», donde el presidente municipal Juan Carlos Flores Espinoza, solicitó algunas obras que consideró necesarias, cómo la construcción de un tanque de almacenamiento y las redes de agua potable.
Posteriormente, se trasladó al municipio de Tetela del Volcán, donde en compañía del alcalde Javier Montes Rosales, recorrió la Planta de Tratamiento que será inaugurada próximamente, además de comprobar el estado de la red de alcantarillado en la comunidad de San Pedro Tlalmimilulpan.
Valencia Vargas resaltó que estas acciones representarán una inversión del orden de los 40 millones de pesos, y agregó que las obras se iniciarán este mismo año; además de que platicó con las autoridades municipales para saber si se mantienen actualizados en sus pagos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permitirá avanzar significativamente en los trabajos anunciados. -
Reconoce Graco Ramírez al Ejército Mexicano en la conmemoración del Centenario de su creación
Celebran a milicia mexicana en el marco del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla
El gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a la lealtad, al valor y a la solidaridad con que el Ejército Mexicano se ha entregado al pueblo de México durante sus primeros 100 años de creación; procurando el bienestar, la paz y la seguridad social.
Así lo expresó este 19 de febrero en el municipio de Cuautla al conmemorar el Centenario del Ejército Mexicano al servicio de la Patria, a propósito de la conmemoración del 201 Aniversario del Inicio del Ataque y Sitio de Cuautla.
El gobernador estuvo acompañado del Comandante de la 24ava Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez; y de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, además de funcionarios integrantes del gabinete del Gobierno de la Nueva Visión.
Graco Ramírez relató que durante el período 1913-2013, el honor, la valentía y la lealtad de las mujeres y hombres que dan vida al Ejército Nacional, han logrado un país de paz, aun con las dificultades y los desafíos del presente.
Ante autoridades federales, estatales y municipales, el Comandante Edgar Luis Villegas Meléndez, dio lectura al mensaje que con motivo del Centenario de la creación del Ejército Mexicano envió el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, ante el Presidente Enrique Peña Nieto, Jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
En ese documento se refrenda el absoluto respeto de las fuerzas castrenses, a los derechos humanos, así como el respeto a las leyes mexicanas.
En el mismo tenor Graco Ramírez expresó su absoluto respeto al Ejército Mexicano, el cual se ha conducido con honor, lealtad y valor, atendiendo siempre las necesidades sociales en casos de desastre natural, y agregó que en los últimos años, colaborando en las tareas de seguridad en distintas entidades del país.
A esta conmemoración también acudió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
Al final de la ceremonia el gobernador Graco Ramírez resaltó la importancia de contar con hombres y mujeres valientes que de manera orgullosa forman parte del Ejército Mexicano que tanto sirve al estado de Morelos y a México.
Reconoce Graco Ramírez al Ejército Mexicano en la conmemoración del Centenario de su creación -
Convoca Gaco Ramíez a no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado para Morelos
Convoca Gaco Ramíez a no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado para Morelos
En el marco de la ceremonia cívica del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, el gobernador Graco Ramírez dijo que hoy como en 1812 se tiene la oportunidad histórica de servir a Morelos en momentos adversos, y de no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado con una Nueva Visión.
El mandatario refirió que al igual que aquellas cruentas batallas que libraron los hombres, mujeres y adolescentes valientes, que conformaban las tropas del General José María Teclo Morelos y Pavón contra el Ejército Realista, derrotado por primera vez en el Sitio de Cuautla, hoy en día, en la Nueva Visión, no se titubea ni se duda ante la adversidad, se sigue firme y sin perder la esperanza de que en breve se contará con un estado en paz, gracias al apoyo de la sociedad que es la fortaleza de Morelos.
«Quisiéramos en estos cuatro meses, decirles a todas y a todos, que estamos ya viviendo en paz y seguros, pero sabemos que nos hacen falta muchas cosas qué corregir, qué reponer, qué adecuar; y por eso decidimos reorganizar lo que hemos hecho en estos meses, todo el concepto de la seguridad pública que quieren los morelenses para este estado», expresó el gobernador.
En presencia del General Gerardo Rubén Serrano Herrera, director general de Industria Militar, quien acudió en representación del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, Graco Ramírez aprovechó la ocasión para hacer público un reconocimiento al Ejército Mexicano en su día, por la invaluable entrega que han demostrado hacia el país.
En la Alameda Plaza y Fuerte de Galeana, en el municipio de Cuautla, tras la lectura del Bando Solemne que hizo el cronista de la ciudad de Cuautla, Óscar Apáez Godoy, este documento fue entregado por el presidente municipal, Jesús González Otero, a las autoridades militares y civiles del estado, quienes posteriormente montaron una Guardia de Honor al pie de la estatua del prócer José María Morelos y Pavón, momento en el que se encendió la lámpara votiva y se escuchó el Himno Nacional en lengua náhuatl, interpretado por el coro de estudiantes de la Escuela Primaria «Plan de San Luis».
A la ceremonia conmemorativa del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, acudieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el Comandante de la 24ava Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente municipal de Yautepec, Agustín Cornelio Alonso Mendoza; así como los secretarios de Seguridad Pública, de Educación, de Agua, de Cultura, y de Información y Comunicación, entre otros invitados. -
Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos
Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos
“Avanza el estado en la integración de los elementos que conformarán el Modelo de Mando Único”, afirma Jorge Messeguer. De forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
Como parte del proceso dirigido a formalizar la operación del Mando Único de Policía Morelos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, encabezó este día la reunión para la instalación de la Comisión Integradora de la Región Uno Metropolitana, que incorpora a los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.
Acompañado por las secretarias de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna; la de Hacienda, Adriana Flores Garza; y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, el secretario de Gobierno estableció que de forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
En esta primera reunión se entregó a los alcaldes que la integran, una serie de formatos para dar paso a la conformación de los elementos policíacos que serán susceptibles de incorporarse al Mando Único, al tiempo de calendarizar reuniones por municipio para conocer la situación referente a las necesidades de infraestructura de cada localidad y los vehículos que podría aportar el gobierno estatal.
«Con esta instalación, a partir de este martes, los cuerpos policíacos serán coordinados por el Jefe Regional de la Policía Estatal designado, con quien sostendrán reuniones cotidianas (…), y que a su vez, se coordinará con los directores de seguridad de la región», dijo Jorge Messeguer.
El secretario aclaró que la Policía de Tránsito y de Proximidad continúa al mando de los ayuntamientos, en tanto que los elementos que se designen en la siguiente reunión con cada presidente municipal, serán sometidos a prácticas de capacitación de tiro y armamento, toda vez que hayan acreditado los exámenes de control de confianza, y que serán adscritos a una nómina estatal de salario complementario y de su salario base en su respectivo municipio.
Durante la instalación de esta Comisión participaron los presidentes municipales de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; de Xochitepec, Rodolfo Tapia López; de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández; de Temixco, Miguel Ángel Colín; de Huitzilac, José Alfredo Mancilla Rojas; de Emiliano Zapata, Carlos Eduardo Martínez Varela; así como los titulares de las áreas de Seguridad de estos municipios. -
Celebra Graco Ramírez apoyo de la CONAGO y del Presidente Enrique Peña al Mando Único de Policía
44 Reunión Plenaria de la CONAGO
El Gobernador de Morelos acude a la Reunión Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde es designado Coordinador de la Comisión de Educación. Acuerdan que el Mando Único será promovido en todo el país para operar por regiones con mayor inversión social.
El gobernador Graco Ramírez celebró en Chihuahua que el consenso haya prevalecido para que los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), apoyaran el Manifiesto para respaldar el Modelo de Mando Único Policial, que permitirá a las entidades federativas abatir los índices de inseguridad de manera efectiva y coordinada, tal como lo reclama la sociedad que demanda vivir sin temor de que su familia o su patrimonio sean afectados por la delincuencia.
El gobernador Graco Ramírez en la reunión de la CONAGO en Chihuahua
Al participar en la 44 Reunión Plenaria de la CONAGO en esta entidad, donde fue designado como Coordinador de la Comisión de Educación por acuerdo de sus homólogos, Graco Ramírez sostuvo que haber tomado la decisión de poner en marcha en Morelos el Mando Único de Policía fue acertado, y muestra de ello es el apoyo que dio el Presidente Enrique Peña Nieto al instruir al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que junto con los Gobernadores se consoliden los mecanismos para que cada estado cuente con el Mando Único.
El mandatario morelense señaló que resulta trascendente en esta reunión de la CONAGO, que Morelos haya sido tomado como referente por otros estados por el consenso logrado con los presidentes municipales de Morelos para formalizar el Mando Único de Policía, aunque acotó que después de que firmaron de común acuerdo el pasado 6 de febrero, la estrategia tiene que pasar por varias etapas hasta llegar a contar con corporaciones de seguridad eficaces, coordinadas y profesionales en su desempeño.
El gobernador Graco Ramírez es designado Coordinador de la Comisión de Educación
“Es una etapa, él lo reconoce (el Presidente), es un esfuerzo, ya hay estados como Aguascalientes, como Nuevo León, que han comenzado este proceso; y el respaldo de todos los Gobernadores a esta iniciativa hoy, habla de que vamos ir todos a este consenso, incluso a la pertinencia de revisar las facultades que tienen hoy en el marco del 115 Constitucional los municipios, para que entiendan que ya están rebasados para enfrentar el problema, y que podamos juntos resolverlo con un solo mando”, dijo en entrevista posterior.
Graco Ramírez reconoció el compromiso público hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto ante los integrantes de la CONAGO y el país, al expresar que la instrumentación de los Mandos Únicos de Policía en las entidades federativas, contará con el apoyo del Gobierno de la República a partir de una serie de acciones que estarán enfocadas, no sólo a actuar con más armas y policías, sino que contarán con una mayor inversión social por la paz y la seguridad.
Este enfoque, agregó el gobernador, ya se comenzó a poner en marcha en Morelos apoyando a los jóvenes con la beca-salario a partir del próximo ciclo escolar, así como con la apertura de más espacios para que ningún joven se quede sin ingresar a la universidad; además de la implementación de programas como el de “Empresas de la Mujer Morelense”, que va en apoyo a las jefas de familia que generan empleo y llevan el sustento a su casa.
El Presidente Enrique Peña Nieto instruye al Secretario de Gobernación que junto con los Gobernadores se consolide el Mando Único
Al respecto, el Presidente Enrique Peña manifestó que la seguridad para los ciudadanos no puede depender solamente de tener más policías, sino que se debe lograr el fortalecimiento de las instituciones en las áreas de procuración y administración de justicia, para lo cual vio inaplazable la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con juicios justos y expeditos, que no vulneren los derechos de las personas.
También dijo que el Pacto por México, que también fue apoyado este día por la CONAGO, contempla el respaldo a las Policías Únicas estatales, las reformas para contar con códigos penales y los procedimientos actualizados y coincidentes en todo el país: “Yo reitero la instrucción que tiene el Secretario de Gobernación, coordinador responsable de las políticas en materia de seguridad pública, para que estas reuniones de evaluación y seguimiento a las distintas acciones que se han definido, se tengan cada mes”.
En este sentido, Peña Nieto, quien recibió un reconocimiento por haber formado parte de la CONAGO, dio a conocer que a fin de lograr un efectivo federalismo articulado y una mayor intercomunicación entre los estados y el Gobierno Federal, habrán 12 representantes del Presidente para el mismo número de regiones en las que se conformó la República Mexicana, y así contar con una coordinación permanente.
Morelos junto con Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, integran la Región 6, que tendrá como representante del Gobierno Federal al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
En esta 44 Reunión Plenaria de la CONAGO, Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, asumió la responsabilidad como presidente de esta Conferencia al tomar la estafeta que entregó César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, a quien se le reconoció su labor al frente de este foro permanente de mandatarios estatales. -
El Secretario de Gobierno toma protesta a nuevos titulares operativos de la SSP Morelos
El Secretario de Gobierno toma protesta a nuevos titulares operativos de la SSP Morelos
En continuidad a la Estrategia de Paz y Reconciliación Social del Gobierno de la Nueva Visión, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, anunció 6 importantes nombramientos al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, que ayudarán a reforzar las acciones contra la delincuencia.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, el secretario de Gobierno presentó a Jesús Ramón Camacho Domínguez, nuevo subsecretario operativo de la SSP, quien se ha desempeñado como director de Operaciones de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
También estuvo como encargado de la Subdirección de Operaciones de la Dirección del Centro de Mando de la Agencia Federal de Investigación, y ocupó el cargo de Agente de Seguridad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos a la Salud.
También se presentó a Juan Alfredo Ornelas Álvarez, como director del Centro de Readaptación Social (CERESO) Morelos, ubicado en la comunidad de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec.
Alfredo Ornelas ha ocupado este cargo en el Centro Estatal de Readaptación Social Número 2, Santa Adelaida, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y se desempeñó como director del Centro Estatal de Readaptación Social, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Messeguer Guillén señaló que con estos nombramientos, se reforzará la estrategia de seguridad que de manera coordinada mantiene vigente el Gobierno de la Nueva Visión con las autoridades federales, el ejército y los municipios.
Este día también tomó protesta el director general del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), Luis Eduardo Ramírez Cruz; y como director de Tratamiento del CEMPLA, Matías Gerardo Lobato Villarreal.
También tomaron protesta Víctor Hugo Fernández García, como director de la Cárcel Distrital de Cuautla, y Héctor Martínez Moya, como subdirector de la Cárcel Distrital de Jonacatepec.
Durante esta presentación del personal también estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
Previo a la toma de protesta, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, informó que por medio del Programa Nacional de Prevención del Delito, el municipio de Cuautla será beneficiado con 24 millones 929 mil 611 pesos, y el de Cuernavaca con 61 millones 227 mil 468 pesos, recursos con los que se podrán iniciar distintos programas para atender el tema de la seguridad pública.
Con respecto a los hechos ocurridos la mañana del domingo 17 de febrero, en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, donde un grupo delictivo irrumpió en una reunión particular, lesionando a 3 jóvenes, Jorge Messeguer señaló que se están realizando las investigaciones conforme a la ley.
Negó de manera categórica que la respuesta de la policía estatal haya tardado; las fuerzas del orden actuaron de inmediato a la llamada de realizada en el C-4, que se recibió a las 03:48 horas del domingo, a pesar de que los hechos ocurrieron al filo de las 03:00 horas.
El secretario de Gobierno comentó que las investigaciones siguen su ritmo legal apoyando al Ayuntamiento de Cuernavaca, que es la autoridad que en primera instancia tiene en responsabilidad atender estos hechos, confió en que pronto se tendrán resultados; mientras tanto se continúa en un trabajo coordinado entre las distintas fuerzas policiales para dar resultados favorables a la ciudadanía. -
Inicia participación de Graco Ramírez en la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde fue designado Coordinador de la Comisión de Educación
El Gobernador Graco Ramírez inició con las actividades programadas este día en la Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la ciudad capital de Chihuahua, donde el mandatario morelense fue nombrado coordinador de la Comisión de Educación, en la reunión previa en la que se afinan los temas que se tratarán en este foro, al que ha sido invitado a participar el Presidente Enrique Peña Nieto.
En esta reunión, Graco Ramírez expresó su reconocimiento a Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, al ser designado como nuevo presidente de la CONAGO, así como la voluntad de sus homólogos al respaldar el manifiesto de apoyo al modelo de Mando Único de policía que hace unos días se comenzó a implementar en Morelos, acompañado de políticas públicas enfocadas para resarcir el tejido social que permita hacer frente de manera integral a fenómenos como la inseguridad.
Inicia participación de Graco Ramírez en la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua, donde fue designado Coordinador de la Comisión de Educación -
Define Graco Ramírez con la federación estrategias para el desarrollo de Morelos y sus familias
Define Graco Ramírez con la federación estrategias para el desarrollo de Morelos y sus familias
Sostiene gobernador reunión de trabajo con los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Social, Luis Videgaray y Rosario Robles, respectivamente. Graco Ramírez asiste desde este domingo a la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua
El gobernador Graco Ramírez sostuvo reuniones de trabajo en la Ciudad de México con los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, respectivamente, con quienes acordó trabajar de manera conjunta en estrategias sociales y de infraestructura que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, así como a tener mayor conectividad a fin de potencializar el desarrollo económico de Morelos.
El primero en recibir al mandatario morelense fue Luis Videgaray, con quien revisó los recursos que se reorientarán para la construcción del segundo piso del Libramiento de Cuernavaca, mismos que no se ejercieron al ser suspendido el proyecto del libramiento norponiente, así como la continuación de la Autopista Siglo XXI, que conectaría desde la ciudad de Atlixco, Puebla, hasta Tequesquitengo, en Morelos; lo que permitirá, dijo el mandatario, “tener una mayor conectividad entre las zonas limítrofes y potencializar el desarrollo económico y social de la entidad”.
Otro de los proyectos tratados con el secretario fueron los propuestos para ser apoyados por el Fondo de Infraestructura, como los trabajos para instalar el Recinto Fiscal Multimodal de Carga con el Ferrocarril que se va a reactivar del municipio de Cuautla, pasando por Amecameca en el Estado de México, la Ciudad de México, y cinco puntos de la frontera con los Estados Unidos, transportando diversos productos como combustibles y materiales, muchos de ellos con miras a ser exportados.
Por separado, Graco Ramírez sostuvo un encuentro con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, con quien estableció las bases para el ejercicio de una inversión por 300 millones de pesos para programas sociales, toda vez que lo que se busca es elevar las condiciones de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que viven en situación de desventaja.
El gobernador compartió con la titular de la Sedesol, las acciones que se han comenzado a implementar como el programa de apoyo a jefas de familia, a través del Programa “Empresas de la Mujer Morelense”, ya que con recursos estatales se va a aplicar una primera parte en apoyo a 5 mil mujeres, en la que se invertirán poco más de 50 millones de pesos.
Lo anterior se registró en el marco de la reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a la que a partir de este domingo acude Graco Ramírez, con el propósito de participar en las reuniones contempladas para tratar en la ciudad de Chihuahua, donde será recibido por su homólogo, César Duarte Jáquez, actual presidente de la CONAGO.
Es importante referir que en la reunión plenaria de la CONAGO para este lunes 18 de febrero, se espera la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien previo a una reunión privada con los gobernadores congregados en Chihuahua, presentara la Agenda Federalista para este sexenio.