Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Graco Ramírez presenta a la Policía Turística de Morelos

    El gobernador Graco Ramírez presentó este viernes a la nueva Policía Turística, corporación conformada por elementos de las Secretarías de Seguridad Pública estatal y municipales, misma que como primera tarea será brindar atención y protección en este fin de semana largo, para integrarse al “Operativo Semana Santa Seguro 2013”, con la encomienda de ofrecer un trato amable, profesional y de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros.
    Estos elementos cuentan con conocimiento acerca de los sitios turísticos y culturales más importantes de Morelos; algunos de ellos manejan el idioma inglés, aunque se ha dado a conocer que permanentemente estarán recibiendo capacitación para esta tarea de proximidad con los turistas.
    En el Salón “Bicentenario” de la Casa de Morelos, Graco Ramírez enfatizó que estas acciones son muestra del trabajo que está haciendo un gobierno progresista con visión renovada para lograr un Morelos seguro, atractivo y competitivo, además de que con estas acciones corresponden a la Estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana propuesta para reconstruir el tejido social.
    En presencia de Sergio Licona Gómez, comisario de la Policía Federal (PF) en Morelos; del Comandante de la 24/a Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez; de Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos; presidentes municipales, empresarios, así como de los secretarios de Gobierno, Turismo, Hacienda, Información y Comunicación, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alicia Vázquez Luna, destacó que se capacitó un total de 250 elementos: 100 elementos de la Policía estatal y 150 más, de 22 municipios.
    Vázquez Luna dijo que la Policía Turística mantiene un perfil de corporación especializada en la prevención, protección y orientación a los turistas que visitan al estado, y para vigilar las zonas o centros de mayor afluencia.
    La Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de Turismo, capacitó a hombres y mujeres, los dotó de patrullas diferentes y plenamente identificadas, para que los paseantes puedan solicitar apoyo en información o auxilio, si fuera el caso.
    Posteriormente, el gobernador Graco Ramírez junto con autoridades federales y municipales, dio el banderazo de inicio del “Operativo Semana Santa Seguro 2013”, en el que participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la direcciones de Seguridad de los municipios, la Policía federal, el Ejército Mexicano y la Cruz Roja, entre otras instituciones.

    150 elementos de 22 municipios y 100  de la Policía estatal han sido capacitados
    150 elementos de 22 municipios y 100 de la Policía estatal han sido capacitados

    Graco Ramírez presenta a la Policía Turística de Morelos
    Graco Ramírez presenta a la Policía Turística de Morelos

  • Graco Ramírez y Roberto Campa rubrican convenio para el Programa Nacional de Prevención del Delito

    Graco Ramírez y Roberto Campa rubrican convenio para el Programa Nacional de Prevención del Delito
    Graco Ramírez y Roberto Campa rubrican convenio para el Programa Nacional de Prevención del Delito

    El gobernador Graco Ramírez y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, signaron el Convenio del Programa Nacional de Prevención del Delito, con el que queda formalmente instalada la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
    Este convenio permitirá que Morelos cuente con más recursos económicos para implementar diversas acciones encaminadas a reconstruir el tejido social con el propósito de inhibir la actividad delictiva en zonas estratégicas.
    Roberto Campa señaló que la prevención de la violencia es una de las prioridades del Presidente Enrique Peña Nieto, y reconoció que el gobierno de Graco Ramírez trabaje en la Estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana para reconstruir el tejido social.
    Previo a la firma del convenio entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Morelos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, presentó el proyecto que se sigue en la entidad para prevenir la violencia e inhibir los índices de delito.
    Durante su presentación, Jorge Messeguer hizo mención a que entre los años 2011 y 2012 la violencia en todas sus expresiones y los delitos del orden común registraron un mayor índice, sin embargo, el Gobierno de la Nueva Visión respondió con programas operativos como la creación del Mando Único Coordinado Policía Morelos, y agregó que está en proceso la transformación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
    En el mismo sentido, dijo el secretario, se creó el Programa Beca Salario, que iniciará el próximo Ciclo Escolar 2013-2014, una medida que se apegó a los resultados de un diagnóstico efectuado para conocer las zonas más vulnerables, mismo con el que se entregó el apoyo para que las jefas de familia puedan crear sus propias empresas y así tengan mayor posibilidad de sostener su hogar.
    En una primera etapa, se contará con 86 millones de pesos (mdp) para sostener acciones que se llevarán a cabo en varias colonias de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Cuautla, mismas que serán vigiladas por la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrada por autoridades de los tres poderes del estado, municipales y por la sociedad civil.
    Graco Ramírez señaló además, que de acuerdo a los planos georreferenciales, su gobierno dará continuidad a otros programas y a más apoyos sociales, porque se trata de atender primero las zonas más vulnerables para prevenir la violencia.
    Finalmente, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Roberto Campa, comentó que la estrategia nacional coincide con la del Gobierno de Graco Ramírez, incluso en el proceso de la selección de colonias y municipios en los que se aplicarán los programas sociales para erradicar los actos delictivos.

  • Graco Ramírez invita a arquitectos a participar en el desarrollo urbano sustentable de Morelos

    Graco Ramírez invita a arquitectos a participar en el desarrollo urbano sustentable de Morelos
    Graco Ramírez invita a arquitectos a participar en el desarrollo urbano sustentable de Morelos

    Al inaugurar el Congreso Arquine, que por primera vez sale de la Ciudad de México para desarrollarse en Cuernavaca, el gobernador Graco Ramírez celebró que Morelos continúe recuperando el espacio y la confianza para ser sede de tan importantes eventos, que permiten posicionar al estado en escenarios como el de la Academia, tema fundamental para su gobierno de visión renovada y progresista.
    En el marco del 55 Aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y del 60 aniversario de esta casa de estudios, el gobernador expresó en el Cine Morelos, recinto elegido para llevar a cabo este Congreso, que al recibir a estudiantes provenientes de diferentes centros escolares del estado y del país, así como a especialistas y conferencistas internacionales de talla internacional como el arquitecto japonés Yoshiharu Tsukamoto, anima a continuar impulsando acciones que permitan al estado crecer de manera ordenada y amigable con su entorno.
    El gobernador destacó la importancia de generar una infraestructura urbana con espacios dignos y sustentables, tales como los que se han comenzado a poner en marcha como la remodelación del Centro Comercial «Adolfo López Mateos» en Cuernavaca, la del Centro Histórico de Cuautla, así como el remozamiento del Centro Cultural Jardín Borda, dejando a un lado el falso discurso de modernización que se hacía en el pasado.
    Graco Ramírez dijo que Morelos es cuna de importantes expresiones arquitectónicas de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, pues cuenta con más de 200 inmuebles, palacios emblemáticos, haciendas y ex conventos, entre otros sitios que son muestra de la fusión cultural que marcó nuestro pasado reciente.
    Por ello, conminó a una activa participación de los estudiantes de Arquitectura en el estado, así como de los profesionistas del ramo, para involucrarse en el crecimiento urbano de la entidad.
    «No vamos a cometer esos crímenes de falsa modernidad, como ocurrió con el Casino de la Selva, sitio que para hacer un centro comercial, un cajón donde se ponen mercancías, destruyó un diseño, una arquitectura que se arrasó por la visión mercantilista», enfatizó el mandatario estatal.
    En presencia del director de Arquine, Miquel Adriá; de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; de las secretarias de Cultura, Cristina Faesler Bremer, y de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; y de Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, resaltó la importancia de que los arquitectos encuentren los espacios adecuados analizar el papel que desempeñan en crecimiento urbano de cada ciudad.
    Miquel Adriá resaltó el hecho de que este encuentro contraste proyectos y propuestas alrededor de un concepto, a fin de confrontar desde el ámbito cultural el valor de la infraestructura de cada ciudad, toda vez que alabó la disposición que ha mostrado el Gobierno de Morelos para transformar y mejorar las condiciones urbanas del estado.
    El Congreso Arquine 2013 que por primera vez realiza una versión extendida a Cuernavaca, y contó con la presencia de conferencistas como Andrés Jaque, de España, Alfredo Brillembourg de Caracas, Venezuela, y Mauricio Rocha, de México, quienes debatieron sobre la cultura y aplicación de las políticas posmodernas del hábitat ciudadano.
    Este encuentro internacional de Arquitectura y Diseño dio albergue a diversas propuestas sobre el diseño en las ciudades con la intervención de los principales arquitectos internacionales, ya que se trata de un encuentro de profesionales del diseño arquitectónico que ha logrado posicionarse como el más importante en el desarrollo y los conceptos vanguardistas de cultura arquitectónica en el continente.

  • Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013

    Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013
    Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013

    El gobernador Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, pusieron en marcha la Colecta Anual 2013 de la Cruz Roja Mexicana, apostando en que el espíritu de solidaridad y el reconocimiento a la Benemérita institución de parte de los morelenses se verá reflejado en sus donativos, mismos que servirán para reforzar las labores de auxilio y rescate que día con día se llevan a cabo.
    En compañía del delgado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo, Graco Ramírez hizo un llamado a los morelenses «a no dejar sola a la Cruz Roja, a no ser indiferentes a las acciones de la colecta que iniciaron este día, ya que la cantidad que donen, contribuirá sin duda a salvar la vida de una persona que necesite de la institución».
    También hizo un reconocimiento a la Escuela de Enfermería «Florencia Nightingale» de la Cruz Roja en la ciudad de Cuernavaca, que es ejemplo nacional en la formación de profesionales de la salud, por lo que asumió el compromiso de continuar gestionando más apoyos y recursos para que se mantenga esa posición y sirva de semillero para contar con especialistas de esa delicada tarea, que tanta falta hacen en los hospitales públicos de Morelos.
    El mandatario estatal destacó la actuación relevante de la Cruz Roja en diferentes acciones como en el Operativo de Semana Santa que inicia mañana 15 de marzo, al responder eficaz y oportunamente en caso de presentarse alguna eventualidad en los destinos turísticos, las carreteras y los centros de convivencia adonde acuden visitantes nacionales y extranjeros.
    Mientras que José Esparza, delegado de la Cruz Roja en Morelos, detalló que en 2012 se brindaron siete mil 764 servicios de ambulancia totalmente gratuitos; se atendieron 105 mil 818 emergencias médicas, y agregó que la principal línea de trabajo de la Cruz Roja radica en la prevención de accidentes viales.
    En tanto que a nivel nacional se atendieron cinco millones 300 mil eventos médicos, y se llevaron a cabo un millón 200 mil servicios de ambulancia totalmente gratuitos, lo que significa que por cada 10 servicios de ambulancia, ocho fueron atendidos por la Cruz Roja Mexicana.
    En Morelos la benemérita institución lleva 77 años dando su invaluable servicio, por lo que solicitó al gobernador reforzar el trabajo coordinado para que los servicios otorgados tengan un alcance mayor en otras regiones del estado y con ello se ayude a quienes más lo necesitan.
    Actualmente, la Cruz Roja es la red humanitaria más grande de México con 42 mil voluntarias y voluntarios, prestos para acudir a una emergencia en cualquier región del país sin recibir nada cambio.
    Elena Cepeda por su parte, reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión a través del Sistema DIF Morelos apoyará el trabajo de recaudación de esta colecta, a fin de que a través de la voluntad y el esfuerzo, se sirva a las comunidades que más lo requieren.
    Finalmente, Graco Ramírez anunció que para el año 2015 Morelos será sede de la Convención Nacional de Cruz Roja, lo que representa además de la proyección del estado, la generación de un ánimo de mayor unión entre los morelenses.
    En la ceremonia realizada en el Salón «Bicentenario» de la Casa de Morelos, asistieron entre otros invitados la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Nadia Luz María Lara Chávez y los secretarios de Gobierno, Desarrollo Social, Hacienda, Desarrollo Agropecuario, y la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado.

  • Graco Ramírez trabaja para posicionar a Morelos en el mapa de la sustentabilidad del centro del país

    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions.
    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions.

    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions. En junta de trabajo con embajadores de la Unión Europea Delegación México expone potencialidad de Morelos.
    El gobernador Graco Ramírez sostuvo este miércoles una serie de encuentros en la Ciudad de México, donde el propósito fundamental de posicionar a Morelos como un estado que ha recuperado las condiciones necesarias para ser sede de eventos de gran impacto en el ámbito económico, turístico y de negocios, especialmente para atraer inversiones; además de otros aspectos a diario precisan atención como la seguridad pública, con lo que se han obtenido resultados positivos en los primeros cinco meses de su administración.
    Graco Ramírez se reunió con Ernesto de Lucas Hopkins, director de ProMéxico, con quien abordó entre otros puntos la solicitud del Gobierno del Estado de Morelos para ser considerado sede del Foro Internacional Green Solutions, una plataforma enfocada a compartir experiencias comunes para conformar el diseño de políticas públicas que garanticen el desarrollo urbano sustentable, integrada por la academia, la iniciativa privada y los gobiernos de los tres niveles.
    “Este es un escaparate nacional e internacional muy bien posicionado por ProMéxico, ya que de obtener la sede, nosotros vamos a generar lo que queremos hacer: colocar a Morelos en el mapa de la sustentabilidad. Y estar en ese mapa del país nos va permitir también justificar por qué en Morelos se están produciendo los taxis sustentables ecológicos”, expresó el mandatario al referirse a los “Taxis del futuro” que se fabrican en la Planta Armadora de NISSAN Mexicana, situada en CIVAC, municipio de Jiutepec, que serán enviados a la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos de Norteamérica.
    Por otra parte, Graco Ramírez destacó los pasos dados en Morelos en esta materia, en los que destaca la creación de una Secretaría de Desarrollo Sustentable con una campaña de concientización para que la ciudadanía y las empresas le den valor a esta política pública, y los beneficios que en el desarrollo del estado se llegaran a proyectar en materia de sustentabilidad.
    Más tarde, el gobernador de Morelos se reunió con los embajadores de la Unión Europea Delegación México que encabeza Marie-Anne Coninsx, para discutir temas de actualidad política en la Nación, como son el Pacto por México, la legislación que regula el intercambio comercial entre México y otros países, así como los esfuerzos y estrategias para combatir a la delincuencia en todas sus expresiones, tanto en Morelos como en el resto del país.
    Graco Ramírez invitó a los embajadores de la Unión Europea a visitar Morelos y conocer personalmente los proyectos que se están implementando para reactivar su progreso, con el propósito de reposicionarlo en asuntos relacionados al turismo, la investigación, de sustentabilidad, y el nuevo modelo educativo, con base en las acciones encaminadas a que Cuernavaca recupere su posición como ciudad que por excelencia es ideal para la enseñanza del idioma español a extranjeros.
    En ambas reuniones el gobernador estuvo acompañado por los secretarios estatales de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, y Julio Mitre Cendejas, de Economía.

  • Graco Ramírez propone “Pacto por Tequesquitengo” para reactivar su enorme atractivo turístico

    Además, anuncia trabajos para dotar de agua potable a la comunidad, entre otras obras públicas
    Además, anuncia trabajos para dotar de agua potable a la comunidad, entre otras obras públicas

    Al acudir este domingo al “Teques Fest 2013” efectuado en el poblado de Tequesquitengo, Graco Ramírez dio a conocer que este año, de manera conjunta con el Gobierno Federal, se invertirán 200 millones de pesos en obras de rehabilitación para este destino turístico, conocido como “el mar de Morelos”, a las que se sumarán trabajos de reforestación que evitarán dañar la flora que prevalece en la zona.
    El gobernador Graco Ramírez agregó que ha invitado a los prestadores de servicios para conformar un “Pacto por Tequesquitengo”, con el propósito de definir acciones que coadyuven a la reactivación de este polo turístico, como está contemplado en el Plan estatal de Desarrollo, en el que se definen estrategias económicas y turísticas para recuperar y reposicionar al lago y su ribera a nivel nacional e internacional.
    El mandatario resaltó que para la nueva visión de su gobierno, es prioridad impulsar el turismo en todo el estado, pero de manera especial a la región sur del estado, que por diversos factores requiere de apoyo para recomponer en primera instancia su tejido social.
    Entre lo que urge llevar a cabo es el saneamiento del cuerpo del lago, además de dotar de agua potable a su comunidad, entre otros aspectos como el de la conectividad con nuevas carreteras, que incluye el remozamiento de las vialidades actuales, a fin de atraer visitantes de entidades vecinas como Puebla, al enlazarse con la Autopista Siglo XXI, pues arribarían a este centro turístico en 25 ó 30 minutos.
    “Yo sé que aquí hubo momentos de desolación, de abandono total, pero gracias a la confianza, a la fe, al entusiasmo, al coraje de muchos de sus colonos y de los empresarios se mantuvo y no murió. Teques sobrevivió, pero vienen tiempos mejores y vamos a salir adelante para que se voltee hacia Teques al reposicionarlo en el lugar que se merece”, expresó Graco Ramírez luego de premiar a las ganadoras de la carrera femenil de cinco kilómetros, organizada a propósito del Día Internacional de la Mujer e incluida en el programa del “TequesFest 2013”.
    El gobernador acude al TequesFest 2013 y anuncia el saneamiento de este cuerpo lacustre
    El gobernador acude al TequesFest 2013 y anuncia el saneamiento de este cuerpo lacustre

    El gobernador presenció el funcionamiento de las tres tirolesas instaladas, visitó el pabellón de los Tres Cubos, donde se impartieron talleres culturales, así como el foro para eventos culturales donde se presentó la tradicional Banda de Tlayacapan para amenizar la exposición artesanal, y la muestra gastronómica a cargo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
    En su intervención, Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo, informó que se obtuvieron resultados positivos para los prestadores de servicios, pues de acuerdo al reporte preliminar registraron 88 por ciento de ocupación desde el pasado jueves, misma que para el fin de semana se elevó al cien por ciento pues se alquilaron todas las habitaciones disponibles en hoteles y otras modalidades de hospedaje.
    Graco Ramírez destacó que el Lago de Tequesquitengo, es el único, a diferencia de otros en el país, que mantiene una temperatura ideal para la práctica de deportes como el esquí acuático, las competencias de aquamotos y exhibición de wakeboarders, como las que disfrutó durante su visita.
    A nombre de los prestadores de servicios de Tequesquitengo, Jennifer Jack, expresó su reconocimiento al esfuerzo que está realizando el Gobierno de la Nueva Visión para reactivar el desarrollo turístico de este lago al expresar: “Es un compromiso el que tenemos con ustedes, este es un trabajo mancomunado, y cuentan con toda nuestra disposición para que Tequesquitengo sea un destino turístico nacional e internacional”.
    Es necesario recordar que Tequesquitengo es un poblado localizado en el sur del estado de Morelos, que dos municipios comparten su ubicación: Jojutla y Puente de Ixtla. Y que se trata de uno de los destinos turísticos más importantes de la Primavera de México.
    A este evento deportivo y cultural acudieron la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, los secretarios de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras McBeath; de Economía, Julio Mitre Cendejas; acompañados por el titular de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas; la directora del Instituto del Deporte, y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares; y el director general del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (FILATEQ) José Trauwitz Echeguren, entre otros.

  • Desmiente la Secretaria de Salud de Morelos a quienes dudan de los estudios de la Dra. Vesta Richardson

    El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Salud, informa que la Dra. Vesta Richardson López Collada, titular de la dependencia, cuenta con los estudios profesionales y trayectoria acreditados para ocupar el cargo que fue conferido por el Gobernador Graco Ramírez a partir del 1 de octubre del 2012.
    La Dra. Vesta Richardson cuenta con:
    · Cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones/SEP correspondiente a la Licenciatura como Médica Cirujana No. 0676998 con fecha 10 de julio de 1981.
    · Cédula duplicado de la SEP/ Dirección General de Profesiones No. AECEM-20431 en educación de tipo Superior, para ejercer profesionalmente en el nivel de Especialidad en Pediatría, con fecha 27 de julio del 2001.
    · Titulo de Médica Cirujana
    · Diploma de Recertificación por el Consejo Mexicano de Pediatría
    · Diploma como miembro de la Academia Mexicana de Pediatría
    · Diploma como miembro de la Academia Nacional de Medicina
    La Secretaria de Salud, se reserva el derecho de proceder conforme a la ley en contra de quien o quienes de manera mal intencionada han propagado información imprecisa sobre su persona.

    Desmiente la Secretaria de Salud de Morelos a quienes dudan de los estudios de la Dra. Vesta Richardson
    Desmiente la Secretaria de Salud de Morelos a quienes dudan de los estudios de la Dra. Vesta Richardson

  • Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca

    Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca
    Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con quien abordó diversos proyectos estratégicos de la paraestatal en Morelos, algunos a realizarse en el mediano plazo.
    Graco Ramírez calificó como una reunión excelente y provechosa con Emilio Lozoya, a quien le planteó la solicitud de estudiar la reubicación de la Terminal-Depósito de Pemex que se encuentra instalada en el municipio de Cuernavaca, ya que al paso del tiempo con el crecimiento de la mancha urbana, fue quedando dentro de una densa zona poblacional, motivo por el cual la sociedad demanda su retiro.

  • Emilio Chuayffet Chemor encomia el compromiso del gobernador Graco Ramírez con la educación pública

    Emilio Chuayffet Chemor encomia el compromiso del gobernador Graco Ramírez con la educación pública
    Emilio Chuayffet Chemor encomia el compromiso del gobernador Graco Ramírez con la educación pública

    Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó el impulso que en materia educativa ha dado en sus políticas públicas el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza en Morelos Graco Ramírez, al impartir la conferencia magistral: “La Reforma Educativa en México”, en el marco de la Segunda Sesión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que se lleva a cabo en el estado.
    En presencia de los cerca de 600 legisladores de todo el país, Emilio Chuayffet Chemor habló de las coincidencias que hay entre el Gobierno Federal y lo que Graco Ramírez ha expuesto en su calidad de Coordinador de la Comisión de Educación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ya que son, sin duda alguna, temas significativos para consolidar cambios efectivos en el sector educativo.
    Estos cambios, señaló el Secretario de Educación Pública, atraviesan por el fortalecimiento del Servicio Profesional Docente, la autonomía del Instituto Nacional de Evaluación, así como la creación del Sistema de Información y Gestión Educativa, además de la conformación de una base de datos única en el país, y la necesidad de perfilar la suficiencia de las Escuelas de Tiempo Completo con alimentos.
    Graco Ramírez en declaración posterior a la conferencia magistral mencionada, ratificó el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión se ha trazado en materia educativa con acciones como el Programa Beca Salario que a partir del próximo ciclo escolar se implementará para todos los estudiantes a partir del tercer año de Secundaria y hasta la educación superior, punto que también fue ponderado por Emilio Chuayffet Chemor durante su ponencia.
    En las instalaciones del Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos, en Xochitepec, Emilio Chuayffet Chemor admitió que la reforma educativa avanzó significativamente gracias al ánimo y consenso de los diputados en el país, e indicó que la calidad educativa logrará cumplir sus propósitos a través de un proceso que genere competencias mediante el esquema de “Aprender a aprender”, en el que estriba la esencia de la reforma que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto, y aclaró: “Nada más falso que la teoría de privatizar la educación en México”.
    El tema central de esta conferencia fue el Federalismo Cooperativo, porque, dijo, en su definición da respuesta al esfuerzo de concertación que todos los agentes del poder público deben hacer como un interés común, donde se deben dejar en claro las competencias y recursos con los que cuenta cada entidad federativa, y sobre todo, con responsabilidad y esfuerzos unificados.
    Al concluir la conferencia, el gobernador Graco Ramírez entregó al Secretario de Educación Pública sus congratulaciones y un presente de la cultura morelense, acompañado por el presidente de la COPECOL, Eduardo Andrade Sánchez.

  • Secretario de Gobernación aplaude política social de Morelos al rescate del tejido social dañado por la delincuencia

    Secretario de Gobernación aplaude política social de Morelos al rescate del tejido social dañado por la delincuencia
    Secretario de Gobernación aplaude política social de Morelos al rescate del tejido social dañado por la delincuencia

    El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se congratuló por la estrategia de política social que implementa el Gobierno de la Nueva Visión representado por Graco Ramírez, ya que responde de manera puntual a la urgencia de recomponer el tejido social con acciones que trascienden los intereses particulares y partidistas, como es el caso del Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia: “Empresas de la Mujer Morelense”.
    Al participar en la inauguración de la Segunda Sesión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) que se verifica en el estado de Morelos en presencia de 530 diputadas y diputados de todas las entidades del país, Miguel Ángel Osorio destacó los temas que se discutirán y abordarán durante dos días, entre los que resaltan las medidas que se toman para revertir los fenómenos de la delincuencia, tomando como ejemplo lo que ya hace en Morelos el gobernador Graco Ramírez.
    Morelos, es un ejemplo de lo que ya se está haciendo con la atención a madres jefas de familia. Así como este programa que lleva el gobernador Graco, lo vamos a llevar a todos los estados de la República; vamos atender el problema desde raíz”, mencionó el Secretario de Gobernación, quien agregó que no sólo con tareas de prevención del delito se resolverá el desafío de la delincuencia, sino también, con una amplia coordinación en diferentes acciones de seguridad entre los estados y la federación en materia de seguridad.
    El encargado de la política interna del país indicó que la seguridad no se debe ocupar para la competencia política, ni para detractar a quienes no están de acuerdo con las decisiones que se toman; y aseguró que hay avances sustanciales en la consolidación del Modelo de Mando Único de Policía en los estados, y que casos como el de Morelos dónde recién se firmó este acuerdo con sus municipios, es muestra de que se puede alcanzar la eficacia para prevenir y combatir a la delincuencia.
    Osorio Chong añadió que para modificar las leyes estatales se requiere del apoyo de los Congresos locales, lo cual es una realidad que hay que enfrentar; y que para el caso de la estrategia del Mando Único, “los propios ayuntamientos lo solicitan, lo piden, lo exigen, y que aún así hay quienes no respetan esas voces”, al recordar que este modelo fracasó en el 2009 por falta de diálogo y acuerdos entre los gobiernos estatales, municipales y la federación, al pretender, en ese entonces, desconocer las facultades del Bando de Policía y Buen Gobierno de los ayuntamientos, situación que ahora no ocurre.
    Durante los días 6 y 7 de marzo, en esta Segunda Sesión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), los congresistas debatirán sobre la legislación de diversos temas de interés nacional, como la propuesta para formular un Código Penal aplicable a la federación, la responsabilidad administrativa y financiera de estados y municipios, la Reforma Educativa, temas de Seguridad Pública, Justicia Adversarial, Desarrollo Social, Pacto por México y Mando Único, entre algunos más de interés nacional.
    En su intervención, el gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las y los diputados que con su trabajo contribuyen al desarrollo de Morelos y de México, exhortándolos a mejorar el papel del Poder Legislativo en cada uno de los estados.
    Finalmente, saludó el esfuerzo de Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la COPECOL, y de los legisladores del Congreso de Morelos, representado por los diputados Humberto Segura Guerrero y Juan Ángel Flores, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta Política, respectivamente, para la realización de esta Sesión Plenaria.