El gobernador Graco Ramírez se reunió con la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Claudia Ruiz Massieu, a quien le presentó los proyectos ejecutivos de infraestructura en materia turística que este año se concretarán en el estado de Morelos, con recursos económicos de los gobiernos estatal y federal.
La reunión se realizó en la Ciudad de México, en las oficinas de la SECTUR del Gobierno de la República, donde el Gobernador acudió acompañado del secretario de Turismo en Morelos, Jaime Álvarez Cisneros.
Las obras prioritarias tienen que ver con mejorar la imagen de los Pueblos Mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, habilitar los accesos a los distintos puntos turísticos del estado, trabajar en el proyecto de rescate del Lago de Tequesquitengo y, apoyar de manera importante al turismo rural o comunitario.
En entrevista posterior, Jaime Álvarez comentó que la inversión directa para infraestructura turística, con aportación del Gobierno de la Nueva Visión, podría alcanzar los 150 millones de pesos.
“Podrían ser 150 millones de pesos sólo para el tema de infraestructura, independientes de los 20 ó 25 millones que se puedan lograr para el tema de promoción”, indicó el secretario de Turismo de Morelos.
También agregó que en las próximas semanas se concretará la firma del convenio marco entre el Poder Ejecutivo y la SECTUR federal, para lo cual se espera otra visita de la titular del área, Claudia Ruiz Massieu, al estado de Morelos.
Al tiempo de expresar que el sector turístico sigue siendo uno de los tres motores principales para el desarrollo del estado, en esta reunión de trabajo entre Graco Ramírez y Claudia Ruiz también se acordó que el Encuentro Nacional de Turismo para Todos, a realizarse entre los meses de julio o agosto, se realice en nuestra entidad.
En este encuentro también participaron el subsecretario de la SECTUR, Carlos Joaquín González y la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en la Ciudad de México, Mariana Alva Cal y Mayor.
Etiqueta: Morelos
-
El gobernador Graco Ramírez y Claudia Ruiz pactan convenio a favor del turismo en Morelos
El gobernador Graco Ramírez y Claudia Ruiz pactan convenio a favor del turismo en Morelos -
“No cambiará la estrategia de seguridad del gobierno de la Nueva Visión”: Jorge Messeguer Guillén
El secretario de Gobierno manifiesta que el Mando Único Coordinado ha mostrado efectividad al bajar el índice criminal en delitos
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén sostuvo que la estrategia de seguridad emprendida por el Gobierno de Morelos no cambiará, dado que el Mando Único Coordinado ha mostrado efectividad al bajar el índice criminal en delitos que habían venido afectando a las regiones de nuestro estado.
“No tenemos otro camino y no vamos a cambiar la decisión de enfrentar la inseguridad con toda responsabilidad, no la vamos a cambiar”, dijo en entrevista Jorge Messeguer al referirse a la Estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana.
El secretario explicó que en esta estrategia el Gobierno de la Nueva Visión tiene georreferenciados, a detalle, los municipios, colonias y calles, donde se comete el mayor número de delitos y sus causas. Y agregó que con los programas sociales, la prevención del delito y los operativos bien definidos se intervendrá para atender el problema de la inseguridad.
“Obviamente, donde más se presentan los delitos son en las grandes ciudades. Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Cuautla, Zapata son donde más se presentan, porque son las zonas urbanas donde hay más deterioro del tejido social”, externó Jorge Messeguer.
El encargado de la política interna en el estado recordó que al estar conformadas las seis regiones del Mando Único, los ciudadanos de los 33 municipios deben saber que habrá una respuesta más contundente de la Policía cuando se cometa un delito.
Además ratificó que la Cultura, como un derecho, es parte de acciones del Gobierno de la Nueva Visión para combatir el crimen, pues se ha propuesto recuperar para la ciudadanía los espacios y las plazas públicas con conciertos, obras de teatro y expresiones artísticas de corte familiar. -
Graco Ramírez anuncia la “Beca Talento” para estudiantes destacados en Morelos
El gobernador abandera a Delegación de estudiantes que representará a Morelos y a México en el Mundial de Robótica Vex-Competition Robotic en Anaheim, California, EUA
Al abanderar a la delegación de estudiantes que representarán a Morelos y a México en el Mundial de Robótica Vex-Competition Robotic en Anaheim, California, en los Estados Unidos de América (EUA), el gobernador Graco Ramírez anunció la creación de la “Beca Talento”, para apoyar de forma extraordinaria tanto económica como académicamente a estudiantes que destaquen en distintas áreas de la educación.
Siendo la educación una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión, el mandatario estatal manifestó el orgullo que representa para Morelos que estos jóvenes de educación secundaria hayan logrado una clasificación tan importante en el ramo de la ciencia y la tecnología, por lo que es necesario apoyar con mayor empeño los esfuerzos que los estudiantes y padres de familia realizan.
Graco Ramírez detalló que una vez que se haya incorporado la Beca-Salario en el mes de agosto, se comenzará a analizar quiénes serían los estudiantes que podrían recibir el apoyo extraordinario de la Beca Talento: “Este será un estímulo mayor para que sigan estudiando y tengan condiciones para sobresalir (…) el talento está en todo, en las humanidades en la ciencia y en la tecnología”, recalcó.
En compañía de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como de la Directora del Instituto de Educación Básica (IEBEM), Brenda Valderrama Blanco y Marina Aragón Celis, respectivamente, el gobernador entregó a la delegación morelense uniformes y accesorios escolares para su participación en esta competencia de robótica a verificarse en los Estados Unidos de América del 17 al 21 de abril.
Los equipos que representarán a Morelos corresponden a las siguientes escuelas:
· Secundaria No. 13 “Rosario Castellanos” de Cuernavaca, con dos equipos
· Secundaria Técnica No. 22 de Jiutepec
· Secundaria “Tlahuilli”, de Jantetelco
· Secundaria Técnica No. 40, de Cuautla
· Secundaria “Cuitláhuac”, también de Cuautla
Por su parte, Francisco Wilson Robles, director de Revolución Educativa (ReEduca), integrante de la Academia Estatal de Robótica, detalló que estos estudiantes sobresalieron y fueron seleccionados por la Liga de la Academia de Robótica entre un total de mil equipos con 7 mil estudiantes, de los cuales un total de 12 equipos mexicanos competirán con sus proyectos contra 700 equipos más del resto del mundo.
Al respecto la directora del IEBEM, Marina Aragón, dio a conocer que se aportaron recursos económicos para apoyar a esta delegación con gastos, lo que representa el 85 por ciento del total de su participación y les servirá para hospedaje, transporte aéreo y terrestre, entre otros gastos.
A nombre de los estudiantes, la alumna Ana María Bonilla Escudero se comprometió a dar el mayor esfuerzo para colocar en alto en nombre de Morelos, mostrar un comportamiento ejemplar y un amplio desempeño en esta materia, agradeciendo el apoyo de maestros, padres de familia y autoridades educativas.
En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presente la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Beatriz Ramírez Velázquez, así como el rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Morelos (UTSEM), Jesús Coria Juárez, entre otras autoridades. -
Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez encabezan guardia de Honor en Chimaneca para recordar a Emiliano Zapata
Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez encabezan guardia de Honor en Chimaneca para recordar a Emiliano Zapata
En el arco de acceso a la Ex Hacienda de San Juan Chinameca, donde hace 94 años fue asesinado arteramente, a traición, por órdenes del Coronel Jesús Guajardo, este 10 de abril el gobernador Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, colocaron una corona de flores y montaron una guardia de honor para recordar al General Emiliano Zapata Salazar, dando paso a un toque militar a cargo de elementos de 5to Regimiento Militar Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Durante esta guardia realizada en el municipio de Ayala, también participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial de Morelos, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones campesinas, como el presidente nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), Gerardo Sánchez García. -
Graco Ramírez monta guardia de Honor ante los restos de Emiliano Zapata por su 94 Aniversario Luctuoso
Graco Ramírez monta guardia de Honor ante los restos de Emiliano Zapata por su 94 Aniversario Luctuoso
En el marco del 94 Aniversario Luctuoso del Emiliano Zapata Salazar, el gobernador Graco Ramírez colocó una corona de flores y montó guardia de honor en el mausoleo donde yacen los restos del general revolucionario, en la Plaza de “La Revolución del Sur” del Centro Histórico de Cuautla.
Graco Ramírez estuvo acompañado del presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero; el Comandante de la 24/a Zona Militar, Edgar Luis Villegas Meléndez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado federal por Morelos, Francisco Rodríguez Montero y, la directora general del Instituto de Educación Básica en el Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis.
Este 10 de abril el gobernador realizó una gira de trabajo en la zona oriente del estado, donde visitó los municipios de Cuautla y Ayala para dar el banderazo de inicio a diversas obras y emitir importantes anuncios en beneficio de los habitantes y los campesinos de esa región de Morelos. -
Graco Ramírez y los Partidos Políticos pactan el “Consenso para una Sociedad de Derechos” en Morelos
En el marco del “Pacto por México” el gobernador Graco Ramírez encabezó la instalación del “Consenso para una Sociedad de Derechos”, en el que los presidentes de los ocho partidos políticos con presencia en Morelos y en el Poder Ejecutivo acordaron ser el instrumento por medio del cual los ciudadanos participarán y propondrán las reformas que el estado requiere para su desarrollo.
Así lo pactaron este día durante un encuentro en el “Museo de la Ciudad” ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca, a donde acudieron representantes de los tres Poderes del Estado, presidentes municipales, diputados federales, senadores dirigentes sindicales, organizaciones de la sociedad civil, organismos empresariales, intelectuales y artistas.
Para Graco Ramírez el “Consenso para una Sociedad de Derechos” debe ser un pacto entre el gobierno y los partidos políticos con la ciudadanía, en el que la sociedad morelense se reconcilie con la clase política y la utilice como instrumento para transformar al estado.
“Que la sociedad reconozca que esta reforma que pretendemos hacer le va a dar más derechos y más fuerza a los ciudadanos para que haya más transparencia en los gobiernos (…); que los ciudadanos también puedan presentar iniciativas al Congreso, y que sean preferentes, y que tengan el aval ciudadano”, expresó el gobernador.
A partir de este día, se establecerá un calendario, por región, del estado para que de manera abierta la sociedad organizada participe y exponga sus puntos de vista y propuestas para que Morelos avance hacia un desarrollo próspero.
Con el conjunto de ideas recabadas, al final se presentará una serie de reformas a las Leyes locales ante el Congreso del Estado, en busca de mejorar la calidad de vida de los morelenses.
A la instalación del Consejo asistieron los presidentes de los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Abel Espín García; del Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Martínez Garrigós; por Acción Nacional (PAN), Norma Alicia Popoca Sotelo; del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz; Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Estrada González; Movimiento Ciudadano (PMC), Luis Alberto Machuca Nava; Nueva Alianza (PANAL), Francisco Santillán Arredondo y, del Partido Social Demócrata (PSD), Eduardo Bordonave Zamora.
En su mensaje, los presidentes de los ocho partidos políticos coincidieron en que es necesario formar una democracia participativa en la que los ciudadanos tomen parte, y una mesa de diálogo en la que expongan sus propuestas e ideas sobre qué debe realizarse para contar con un mejor estado.
En tanto, el gobernador Graco Ramírez dejó en claro que los ciudadanos son el sujeto de las reformas que se pretenden llevar a cabo, porque son el gobierno y los partidos políticos el instrumento de la ciudadanía y no al revés, como se ha creído.
Entre algunos de los derechos ciudadanos, Graco Ramírez enumeró el derecho a la diversidad sexual, a la educación, a la seguridad, a la paz, a la salud, a proponer iniciativas de Ley y a revocar el mandato a las autoridades cuando éstas se olviden de sus gobernados y en consecuencia ya no los representes.
A esta ceremonia también acudieron Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el ex gobernador Antonio Rivapalacio López; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva de Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero, e integrantes del gabinete del Gobierno de la Nueva Visión.
Graco Ramírez y los Partidos Políticos pactan el “Consenso para una Sociedad de Derechos” en Morelos -
Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos
El gobernador Graco Ramírez firmó este miércoles el Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y Financiera Rural por mil 500 millones de pesos a una tasa de interés preferente, en beneficio directo de los productores agropecuarios de la entidad, quienes asumirán también el compromiso de hacer de Morelos una potencia a nivel nacional en este rubro de la economía.
En ceremonia realizada en el Salón “Bicentenario” de Casa Morelos, el gobernador manifestó: “Hemos dado señales claras de una visión con sustento para hacer de Morelos una potencia agropecuaria del centro del país”, esto como parte del trabajo y de uno de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, como es la sustentabilidad.
Graco Ramírez se pronunció a favor de la vigilancia y monitoreo del proceso de arraigo de los recursos hacia Morelos para que éste sea expedito y transparente, así como para afianzar las garantías líquidas para los productores, por lo que propuso la negociación de la tasa de interés a fin de beneficiar a los productores cuyo cumplimiento en el pago de este financiamiento servirá para premiar su voluntad y su respuesta.
Al respecto, el director general de Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño Medina, dijo que dando cumplimiento a cada uno de los acuerdos del Pacto por México sobre transformar y mejorar el medio rural, este convenio permite resultados más tangibles para el medio rural de la entidad, y se constituye en una herramienta para que los productores morelenses logren mejores condiciones de vida mediante objetivos concretos como el desarrollo de proyectos estratégicos.
Por ello, externó que el reto para Morelos este año es poder colocar un financiamiento por mil 500 millones de pesos, orientados a proyectos de índole turística, artesanal y forestal además de agropecuarios que superen la entrega que se hizo en los últimos 10 años hacia la entidad, que fue de mil 793 millones de pesos en crédito.
En presencia del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Financiamiento Rural, Treviño Medina declaró: “Morelos tiene una gran oportunidad de incrementar la producción de aguacate, el amaranto, la guanábana, el durazno, además de ejote, elote y otros frutos de la horticultura, por su clima excepcional para la producción agropecuaria”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, mencionó que es un claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión asumir acciones que reflejen un beneficio real para los productores, y adelantó que a través del gobernador se realizan gestiones ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para el financiamiento de proyectos por 700 millones de pesos, que se sumarán al esfuerzo de 100 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, del cual en los próximos días se darán a conocer los beneficiarios.
En este acto estuvieron presentes la representante de Financiera Rural en Morelos, Evangelina Terán Hernández; el Presidente del Consejo de Productores de Arroz, Jesús Solís; Aristeo Rodríguez Barrera, dirigente de la Unión local de productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Félix Rodríguez Sosa, el líder cañero del Ingenio “La Abeja” de Casasano; además de los presidentes del Sistema – Producto y de la Unión de Ejidos, así como diputados locales.
Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos -
El Poder Ejecutivo estatal busca que la Policía Española capacite a mandos de Morelos
El Poder Ejecutivo estatal busca que la Policía Española capacite a mandos de Morelos
El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con Miguel Valverde, Consejero del Ministerio del Interior Español, agregado de la Embajada de España en México y Lorenzo Rodríguez, también agregado a la embajada del Cuerpo Nacional de la Policía de España en México, se reunieron para intercambiar experiencias de éxito del recién creado Mando Único Coordinado Policía Morelos, que en sus tareas de investigación realiza tareas similares a las del modelo de Guardia Española.
Con el propósito de aumentar la profesionalización de la Policía en esta entidad, durante el encuentro se acordó diseñar un programa para que miembros del Cuerpo Nacional de la Policía Española capaciten a los mandos policíacos morelenses por medio de cursos y talleres.
Para concretar esta intención, el Gobierno de la Nueva Visión hará la petición de manera formal al Gobierno de España, con apoyo directo de la Embajada de aquel país en México.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna; el Comandante de la 24/a Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez, un representante de la Procuraduría General de Justicia y, otro del Tribunal Superior de Justicia.
En entrevista posterior Jorge Messeguer comentó que la capacitación que reciban los elementos de Morelos versará en los temas de prevención del delito y tareas de investigación, que son la especialidad de la Policía Española.
Los cursos y talleres serán impartidos a los mandos policíacos, tanto de las seis regiones del Mando Único Coordinado Policía Morelos, como de la Policía estatal y la de los municipios, con el propósito de que éstos repliquen lo aprendido entre el resto de los elementos.
También señaló que será un grupo de un promedio de 60 personas las que reciban la capacitación de la Policía española.
Jorge Messeguer Guillén dejó en claro que al Gobierno de la Nueva Visión le interesa garantizar la seguridad pública de las familias morelenses y que por ello considera necesario que se aumente la capacidad de cada integrante de los cuerpos de seguridad en el estado. -
Graco Ramírez y el ex Presidente Ernesto Zedillo coinciden en la importancia del Pacto por México
El gobernador de Morelos y el ex Presidente sostuvieron un encuentro en la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, en EE.UU.
El gobernador Graco Ramírez intercambió comentarios con el ex Presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, sobre la importancia del Pacto por México y la participación de la Izquierda Mexicana para construir un Estado democrático, plural y socialmente responsable, reconociendo que aun con diferencias, siempre hay que darle oportunidad al diálogo.
En el marco de la conferencia que impartió el pasado lunes ante estudiantes y catedráticos de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos de Norteamérica, el mandatario estatal acudió a invitación de esta comunidad universitaria, y de previamente haber conversado con el ex Presidente Ernesto Zedillo, quien actualmente se desempeña como Director del Centro para el Estudio de la Globalización de esta institución.
Graco Ramírez habló con el ex mandatario federal sobre la Reforma al Instituto Federal Electoral (IFE) en la que ambos participaron y de los retos que hoy día enfrenta este organismo, como caminar ahora por la despartidización en la elección de los integrantes de su Consejo, ciudadanizar la competencia política y, fundamentalmente, recuperarlo para los ciudadanos.
Las discrepancias también fueron recordadas por el gobernador de Morelos y Ernesto Zedillo, como las que sostuvieron por el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), al que Graco Ramírez se opuso en 1990 por considerar que fue un instrumento del viejo régimen autoritario para cubrir la insolvencia de los Bancos, para salvar a sus socios los banqueros, diferencias que señaló Graco Ramírez, no impiden diálogo.
En su conferencia ante estudiantes y catedráticos de la Universidad de Yale el mandatario estatal reforzó su postura de que en México lo que se requiere es una izquierda democrática y progresista, de erradicar los caudillismos que han dañado los procesos democráticos, y construir un Estado democrático, plural y socialmente responsable, que impida el restablecimiento del viejo régimen autoritario, tal y como es la visión del Pacto por México.
Saludó las decisiones que ahora ha tomado el Consejo Consultivo del Pacto por México, teniendo a Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como su coordinador para abrir mediante audiencias la discusión de proyectos de reforma a diferentes sectores de la sociedad, lo que permitirá fortalecer la visión progresista que promueve la izquierda mexicana.
También recordó que en el Pacto por México, el 80 por ciento de su contenido ha sido impulsado por el PRD, que al igual que el Gobierno de la Nueva Visión que Graco Ramírez encabeza, no cejará de trabajar para construir acuerdos con todas las fuerzas políticas, principalmente por el reconocimiento de los derechos ciudadanos.
Graco Ramírez y el ex Presidente Ernesto Zedillo coinciden en la importancia del Pacto por México -
Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012
Como muestra del claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad, se dio a conocer este lunes el resultado de la auditoría realizada al área financiera y administrativa del Poder Ejecutivo, correspondiente a la cuenta pública hasta septiembre de 2012, que no presenta la situación financiera real del estado, en desapego a las normas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
En conferencia de prensa, el secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acompañado por los secretarios de Hacienda y de la Contraloría, Adriana Flores Garza y José Enrique Iñesta Monamay, respectivamente; así como el Procurador Fiscal Juan Salazar Núñez, reveló los resultados de esta auditoría contenida en dos tomos.
Messeguer Guillén explicó que la auditoría detectó diversas irregularidades, particularmente en el caso de la contratación de la empresa “Monedero Universal”, a la que se le pagó para la ejecución del Programa de Armonización Contable, del cual no se registró avance alguno por lo que se procedió a la recisión administrativa del contrato.
Por esta razón se interpuso el pasado 30 de marzo una denuncia penal contra quien resulte responsable, de la contratación de este servicio por un monto de 159 millones 964 mil pesos, lo que consta en la carpeta de investigación SC/01/3588/2013, por los delitos enmarcados en los Artículos 270 y 271 del Código Penal vigente.
De igual manera, se analiza el fundamento de una posible denuncia por la retención de impuestos a los trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal que no fueron reportados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la Secretaría de Hacienda federal por Impuesto Sobre a la Renta (ISR), y al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, por un monto total de 207 millones 809 mil 165 pesos, y presentados en el Estado de Posición Financiera al 30 de septiembre de 2012, descuentos observados que no fueron entregados a los proveedores de los trabajadores ni a las autoridades fiscales correspondientes, desconociéndose el destino o aplicación de dichos recursos.
Y detalló que de 67 expedientes revisados, por un importe de 175 millones de pesos, en 63 se observó la falta de transparencia en la contratación de bienes y servicios, mediante procedimientos contrarios a la Ley de Adquisiciones.
Respecto al Fondo de Seguridad Pública que se creó y sustentó del cinco por ciento de contratación de obra pública, se incumplió con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que se recaudó un monto de 96 millones de pesos, de los cuales 70 millones se trasfirieron a la cuenta concentradora del Gobierno del Estado en septiembre de 2012 sin justificación, aclarando sólo el destino de 48 millones de pesos otorgados a organizaciones sociales por aprobación del Consejo de Seguridad Pública, como fue el caso del Observatorio Ciudadano.
El secretario de Gobierno señaló que esta acción no pretende reflejar una actitud persecutoria, pero que no se pasarán por alto irregularidades de esta naturaleza: “No es una cacería, no es borrón y cuenta nueva, no es una persecución, pero tampoco vamos a ser tapadera de nadie”, dijo el encargado de la política interna en la entidad.
Respecto a la deuda pública adquirida por mil 500 millones de pesos, cuyo propósito era financiar acciones productivas, fueron detectados otros pagos que no respondían a este objetivo, además de irregularidades en procedimientos de la política de control interno que no se cambiaron pese a su mal funcionamiento y observaciones recurrentes, así como a la falta de control en el patrimonio estatal.
En este sentido, la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, explicó que la deuda pública que recibió el Gobierno de la Nueva Visión tenía un saldo de mil 480 millones de pesos.
Por otra parte, Jorge Messeguer señaló que no existe evidencia de que durante la administración pasada, el gobierno estatal haya implementado medidas para fortalecer los sistemas de control interno y en consecuencia evitar la recurrencia de diversos tipos de observaciones determinadas por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos.
Finalmente, destacó que existen 71 observaciones pendientes de solventar de los ejercicios 2009, 2010 y 2011, que suman la cantidad de 758 millones de pesos, a lo que debe hacer frente el Poder Ejecutivo.
Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012