El gobernador Graco Ramírez presidió la Sesión Ordinaria de instalación del Consejo Estatal de Protección Civil 2013- 2018, donde destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención y mantener en la memoria los hechos que han provocado desastres para inhibir los riegos naturales a los que se enfrenta Morelos por su ubicación geográfica.
En las instalaciones de Casa de Morelos, en presencia del Coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, y acompañando de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, el mandatario estatal manifestó que se debe tomar a este consejo como una herramienta para las acciones que permitan salvar vidas, e hizo un llamado principalmente al sector empresarial para que adopten con mayor compromiso la cultura de la protección civil, de manera específica en lugares de esparcimiento o discotecas.
Graco Ramírez enfatizó la importancia de que estos establecimientos cuenten, observen y cumplan con cada una de las normas establecidas por el Instituto Estatal de Protección Civil en coordinación con sus similares en los municipios, cuyo propósito es vigilar el cumplimiento y aplicación de la norma al contar con salidas de emergencia y la instalación de los extintores correspondientes; y refrendó su postura a favor de la puesta en operación del alcoholímetro en todos los municipios del estado.
Graco Ramírez confirmó que de forma permanente a través del Gobierno en Red se mantiene una vigilancia puntual de las medidas de protección civil en la zona del Volcán Popocatépetl, así como en las riberas de los ríos, además de coadyuvar en el establecimiento de canales eficientes y oportunos de colaboración entre la Federación, el Estado y los Municipios en materia de protección civil.
En esta instalación Luis Felipe Puente, Coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, enfatizó la importancia de la permanencia y trabajos en materia de protección civil en cada una de las entidades y, de forma particular en Morelos, al ser un territorio con presencia de riesgos.
Por ello, conminó a incorporar eficazmente la memoria histórica de incidentes en el Atlas de Riesgos del estado, y reconoció a nombre del Gobierno Federal la determinación del Gobierno de la Nueva Visión por asentar este Consejo.
El Consejo Estatal de Protección Civil tiene como propósito ser un órgano de consulta y participación, encargado de planear y coordinar las tareas y acciones de los sectores público, social y privado en materia de prevención, auxilio, apoyo y recuperación, ante la eventualidad de alguna catástrofe, desastre o calamidad pública.
Durante su intervención, Georgina Martínez Latisnere, directora del Instituto Estatal de Protección Civil, subrayó la importancia de apoyar al Sistema Estatal para garantizar, mediante una adecuada planeación la seguridad, auxilio y rehabilitación de la población civil y su entorno, ante la posibilidad de alguna contingencia.
También, resaltó el propósito de coordinar las acciones de las dependencias del sector público estatal y municipal y de los organismos privados para el auxilio a la población en el ámbito geográfico del estado.
Cabe hacer mención que el Consejo Estatal de Protección Civil está integrado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, el Procurador de Justicia, los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública, Desarrollo Social, de Administración, de Innovación, Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Sustentable, de Obras Públicas, de Información y Comunicación, de desarrollo Agropecuario, y del Trabajo, además de diputados, autoridades de la 24/a Zona Militar, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y de presidentes municipales.
Etiqueta: Morelos
-
Graco Ramírez preside la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
Graco Ramírez preside la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil -
Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos
Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos
En cumplimiento al compromiso de trabajar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Graco Ramírez recibió este lunes la Iniciativa para la Ley de Víctimas del Estado de Morelos, cuyos encuentros para la elaboración trabajos iniciaron el 22 de octubre del año pasado con participación de organizaciones civiles, familiares de las víctimas y expertos en la materia, cuyo propósito es que a la brevedad sea enviada al Congreso del Estado para su discusión y aprobación.
A este acto efectuado en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda acudieron el Juez Baltasar Garzón Real; el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia; Isabel Miranda de Wallace, de la Asociación Civil Alto al Secuestro; la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; así como Alejandro Ponce de León Gómez, director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia USAID (por sus siglas en inglés: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
Al recibir esta propuesta de manos de Javier Sicilia y Baltasar Garzón, el mandatario estatal sostuvo que en esta ley se concentran los anhelos de quienes han enfrentado la indolencia y la omisión de sus autoridades ante los daños que les ha causado la violencia.
“Hoy, esto si nos importa y esta ley es una prueba, no es cualquier cosa, es un instrumento jurídico que protege y atiende a las víctimas, no como una voluntad personal sino como una obligación de hoy en adelante una vez que lo aprueben los diputados (…) para que nadie haga actos de generosidad que no queremos aquí, ni reconocimientos, ni nada”, resaltó Graco Ramírez.
El gobernador aseguró que la siguiente parte que comprende el proceso de reconciliación social que ha emprendido el Gobierno de la Nueva Visión, está enfocada en fortalecer la defensoría de oficio y evitar una doble victimización, seguida de la reinserción social cimentada fundamentalmente en el respeto a los derechos humanos.
Esta iniciativa es resultado de la realización de seis foros regionales donde se contó con la participación de la ciudadanía, cuya contribución sirvió para diseñar un esquema integral que tiene que ver primero con la prevención, donde se impulse la coordinación institucional, seguido de la atención a víctimas que buscan de forma puntual la reparación del daño.
Dichos foros fueron realizados de forma regional en los municipios de Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca, abarcando así todo un compendio de propuestas, análisis y debates sobre los principales aspectos que esta Iniciativa de Ley debía contener.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer un diagnóstico sobre la incidencia en el estado de Morelos respecto a la Encuesta Nacional de Victimización, en la que entre otros rubros se indica que Morelos se ubica en el quinto lugar a nivel nacional respecto a los delitos del fuero común, no obstante reconoció que detrás de las frías cifras, existe una realidad que ha lacerado a muchas personas.
Durante esta presentación, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, insistió en la importancia que tiene para la sociedad el que se pueda legislar y dar cumplimiento al Artículo 17 de la Constitución Mexicana, así como para asegurar por parte del Estado la reparación del daño y generar las providencias para restituir los derechos de los afectados.
Es destacable la presencia en esta entrega de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; del diputado Carlos de la Rosa Segura, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor; de la Coordinadora del Consejo Consultivo para la Elaboración de la Ley de Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga; del presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar; los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia del Estado, Alicia Vázquez Luna y Rodrigo Dorantes Salgado, respectivamente, entre otros. -
El gobernador Graco Ramírez instala la comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
El gobernador Graco Ramírez instala la comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
El gobernador Graco Ramírez instaló este día la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Morelos, reconociendo el trabajo que están haciendo sociedad y gobierno, para hacer frente a la inseguridad, exhortando a cerrar filas y reforzar la coordinación en las estrategias de paz y reconciliación para que en Morelos se recupere el tejido social.
En la reunión realizada en Casa Morelos participaron autoridades de los Ayuntamientos de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco, así como el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar, así como los secretarios de Desarrollo Social, Cultura, Educación, Hacienda, Desarrollo Sustentable, Innovación, Ciencia y Tecnología, Información y Comunicación y, los Institutos del Deporte y de la Juventud, entre otras instituciones.
Graco Ramírez destacó que con estas acciones Morelos se ha convertido en modelo a seguir en este tipo de temas a nivel nacional, incluso adoptadas el Gobierno Federal, con políticas públicas en las que le apuesta a la inversión social a fin de restablecer en el territorio estatal las condiciones para que las familias vivan en paz y seguras, recuperando principalmente los espacios públicos mediante la cultura y otras medidas impulsadas por el Gobierno de la Nueva Visión.
“Lo que nos estamos planteando es que en este Modelo sí hagamos un esfuerzo para actuar en esa zona, si nosotros podemos ver con indicadores qué hemos revertido exactamente en esa parte del tejido social, la circunstancia que hoy localizamos de crisis que nos lleva al resultado de la actividad delictiva, eso nos va a arrojar una desviación muy importante de lo que hoy vivimos de inseguridad, es una acción focalizada y vamos a tener resultados”, agregó.
En su intervención, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, quien encabezó la Sesión, dijo que en Morelos se ha dejado de lado la improvisación en el diseño de políticas, por ello se busca a través de la instalación de polígonos intervenir y focalizar políticas de previsión a partir de datos exactos que sean producto del análisis que se está haciendo.
Los polígonos que se tienen identificados van a permitir potencializar los recursos a través de un Programa Nacional de Prevención sobre la Violencia y Delincuencia, obteniendo un presupuesto de 86 millones de pesos, de los cuales 24.9 estarán destinados a Cuautla; y 61.2 a Cuernavaca, Jiutepec y un polígono de Temixco.
Jorge Messeguer detalló que para el municipio de Cuautla, el presupuesto es de casi 25 millones de pesos, lo que incluye cuatro polígonos, 15 colonias con población de 60 mil 015 personas, donde se contempla realizar proyectos de cultura itinerante, talleres diversos en lengua indígena y la rehabilitación de espacios públicos.
Para Cuernavaca el recurso es de 34.2 millones de pesos puesto que se atienden cuatro polígonos, 13 colonias con una población de 53 mil 900 personas, entre los proyectos que se proponen están la promoción del deporte, el mejoramiento de la salud, educación y, la promoción de proyectos productivos.
En la zona de Jiutepec se tiene estimado un presupuesto de 25 millones de pesos, para atender a una población de tres polígonos que equivalen a 12 colonias de 38 mil 900 habitantes, y los proyectos incluyen actividades culturales con jóvenes, intervención en espacios públicos, mientras que en el municipio de Temixco con un monto de seis millones de pesos se atiende a 12 mil personas en proyectos de mejoramiento de inmueble, opciones culturales y talleres productivos.
Con estas actividades, que estarán sujetas a revisión para que de acuerdo a las normas y lo que establecen las reglas de operación se puedan obtener los recursos federales, a decir del gobernador Graco Ramírez, se construirá la paz y la reconciliación del tejido social que Morelos necesita. -
Región V del Mando Único detiene a 24 personas y decomisa droga, 13 armas, 8 vehículos y una motoneta
En conferencia de prensa se informa que el Mando Único detiene a 24 personas y arsenal en Morelos
En conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública del Gobierno de la Nueva Visión, informaron que gracias a la denuncia ciudadana a través del número de emergencia 066 y, a la respuesta inmediata de los elementos que integran la Región V del Mando Único Morelos se logró la detención de 24 personas, 8 vehículos y una motoneta, además de 8 armas cortas, 4 largas y una tipo Uzy calibre 9mm.
Los hechos ocurrieron cerca de las 19:50 horas, los policías municipales de Tlaltizapán ubicaron el convoy de cinco vehículos en la colonia Cuauhtémoc en el centro de esta localidad, ubicada al sur del estado.
Los hombres armados al notar la presencia de los elementos estatales y municipales de la Región V huyeron, lo que dio inicio a la persecución de una camioneta marca Ford Lobo color azul marino, de un Ford Focus color blanco, una camioneta Jeep Cherokee color blanca, un Jetta marca Volkswagen color gris, un automotor marca Toyota Camry color blanco.
El convoy siguió su curso sobre la calle empedrada de Huatecalco, ubicada en el municipio de Tlaltizapán y se incorporó a la vía central hacia el municipio de Tlaquiltenango, la cual conduce a la parte trasera de una yesera, ahí descendieron los tripulantes de los automotores debido a que era una calle cerrada e iniciaron la huida corriendo hacia los campos donde se hizo un cerco de seguridad el cual permitió la detención de siete hombres y una mujer.
Al revisar el interior de los vehículos marca Volkswagen, modelo Jetta color gris, con placas de circulación HFG-9065 Guerrero, se encontraron tres pasamontañas, una bolsa de plástico con cartuchos útiles, una antena, una bocina de teléfono color azul, un radio, celulares, cargadores de radio y celulares radio.
En la camioneta Mercury color vino con placas de circulación HFD-3994 del estado de Guerrero, se encontraron 3 armas largas, una con silenciador, además de una bolsa color naranja con cartuchos útiles y un arma corta.
En un Camry color blanco con placas de circulación HBA-3813 de Guerrero, se encontraron 5 armas cortas, 3 mazos, una bolsa de plástico con cartuchos útiles, cargadores de radio y, cocaína en piedra.
En la camioneta marca Ford, modelo Lobo color azul marino, con placas de circulación MNR-4096 del Estado de México, se encontraron 2 armas cortas, 2 cargadores, 2 bolsas de plástico con cartuchos útiles y un radio.
También, se aseguró un vehículo marca Ford modelo Focus color blanco con placas de circulación 483-TSJ del Distrito Federal y, una camioneta Jeep, color blanco con placas de circulación HBE-9742 de Guerrero. Una camioneta marca Ford modelo Ranger, color blanco con placas de circulación LA03852 del Estado de México, en la batea se encontró una motoneta Italika 125, sin placas de circulación, color roja.
Así como un vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color azul, con placas de circulación HBB-9101 del estado de Guerrero, donde se encontraron 6 radios portátiles, 5 cargadores base de radio, 7 pilas de radio portátil, una ametralladora, un arma larga, 9 cargadores, un cargador de disco, varios cartuchos útiles en bolsas, celulares, cocaína en polvo, 2 básculas digitales, pasamontañas y unos binoculares.
La segunda detención la Región V del Mando Único estuvo coordinada con elementos de la Policía Federal en la cual se logró la detención de 16 personas en el municipio de Puente de Ixtla.
Ahí se logró la detención de un vehículo marca Nissan Tsuru II tipo Sedán, color azul metálico, con placas de circulación HBB9101 del estado de Guerrero, modelo 2001.
Otro de los automotores asegurados fue Ranger tipo Pick UP color blanco con placas de circulación LA03852 del Estado de México y una motocicleta marca Italika color rojo con negro, sin placas de circulación.
Sobre esta detención, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, sostuvo que el Gobierno del Estado de Morelos reitera su compromiso de combatir con inteligencia y, defender con respeto los derechos de las personas, de toda expresión delictiva que dañe a las familias morelenses en su patrimonio y en su persona.
“Fue un trabajo limpio, no hubo un balazos, no hubo un herido, no hubo enfrentamiento, fue un trabajo limpio, se detuvo a estas personas limpiamente con un trabajo coordinado, con una comunicación entre autoridades federales y estatales, fue realmente digno de resaltar que lejos de estar lamentando enfrentamientos armados, estamos frente a una detención con un protocolo de detención y con un protocolo de actuación que nos tiene muy orgullosos a los morelenses”, resaltó el funcionario estatal.
Región V del Mando Único detiene a 24 personas y decomisa droga, 13 armas, 8 vehículos y una motoneta
Artículos decomisados
2 mil 564 cartuchos útiles:
862 calibre 9mm
956 calibre 38 súper
119 calibre 45mm
319 calibre .223
105 calibre 30mm
13 Armas de fuego:
01 Arma de fuego tipo Uzy calibre 9mm
01 Arma de fuego tipo Fusil AK-47 hechizo, calibre 7.62
01 Rifle Hyber Johnson con silenciador
01 Subametralladora calibre 9mm con un cargador abastecido con 14 cartuchos calibre 9mm.
02 Armas largas tipo fusil semiautomático R-15 calibre .223 con dos cargadores
01 Pistola calibre 45mm con cargador abastecido con 06 cartuchos
01 Pistola calibre 38 con cargador con 09 cartuchos
02 Pistolas 38 súper, una de ellas con cargador para 08 cartuchos
01 Pistola Glock calibre 40 con 3 cargadores y 23 cartuchos útiles
01 Pistola calibre 9mm con cargador y 33 cartuchos útiles
01 Pistola marca Browning calibre 9mm
14 Cargadores:
01 Cargador de metal para 30 tiros, abastecido con 28 cartuchos útiles calibre 9mm
08 Cargadores abastecidos cada uno de ellos con 30 cartuchos útiles calibre 7.62
01 Cargador tipo Disco modelo AZ-948 con capacidad de 100 cartuchos, abastecido con 85 cartuchos útiles calibre 7.62
01 Cargador abastecido con 30 cartuchos útiles calibre .223 (R-15)
01 Cargador para armar corta desabastecido calibre 38 súper
01 Cargador calibre 9mm abastecido con 13 cartuchos útiles
01 Cargador calibre 38 súper abastecido con 09 cartuchos útiles
13 Teléfonos celulares
Droga incautada
01 Bolsa de plástico transparente con aproximadamente 1 onza de cristal en su interior
75.7 gramos aproximadamente piedra blanca al parecer “cristal”
201.3 gramos aproximadamente de polvo blanco al parecer cocaína en 4 bolsas de plástico transparente, tres de 25 gramos cada una, una de 51.3 gramos y una de 75 gramos
75 gramos de azúcar estándar en tres bolsas de plástico transparente las cuales contienen 25 gramos cada una
19 Kilos de vegetal verde, al parecer marihuana
Varios artículos
02 Básculas grameras “Tanita”
02 Binoculares
03 Mazos
12 Radios portátiles
01 Antena satelital
01 Micrófono de radio
01 Auricular
01 Pila de radio portátil con cargador
07 Cargadores para telefonía celular
03 Libretas y diversos papeles con anotaciones.
Por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal a quienes dijeron llamarse:
1. Roberto “N” de 22 años
2. Armando “N” de 21 años
3. Pedro “N” de 36
4. Enrique “N” de 45 años
5. Bravo “N” de 25 años
6. Pablo “N” de 27 años
7. Juan Pablo “N” de 27 años
8. Selena “N” de 17 años
9. Vismar “N” de 21 años
10. Pablo “N” de 23 años
11. Celerino “N” de 31
12. Christopher Saúl “N” de 20 años
13. Pedro “N” de 24 años
14. Eduardo “N” de 32 años
15. Rodrigo “N” de 23 años
16. Mario “N” de 27 años
17. Juan “N” de 52 años
18. Daniel “N” de 20 años
19. Juan Carlos “N” de 33 años
20. Apolinar “N” de 20 años
21. Samuel “N” de 30 años
22. Nodier Ramsey “N” de 22 años
23. Agustín “N” de 30 años
24. Sandra “N” de 25 años
Los detenidos son originarios de los Municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Amacuzac y Puente de Ixtla.
El Mando Único Coordinado continuará con el reforzamiento de las acciones operativas y trabajos coordinados, a fin de brindar mayor seguridad a la población de Morelos.
La SSP invita a la ciudadanía a que denuncie a los teléfonos de Emergencia 066 y, 089 para Denuncia Anónima. -
Pone en marcha el gobernador Graco Ramírez el Abierto Mexicano de Para-Atletismo 2013
Pone en marcha el gobernador Graco Ramírez el Abierto Mexicano de Para-Atletismo 2013
Al inaugurar este jueves el Abierto Mexicano de Para-Atletismo Morelos 2013, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, el gobernador Graco Ramírez destacó que el Gobierno de la Nueva Visión busca consolidar una sociedad de derechos para todos, donde el deporte y la cultura mantengan un sitio preponderante a favor de la juventud.
En presencia del presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, el gobernador reiteró su compromiso de devolver la Educación Física al Sistema Educativo Básico, no como materia complementaria sino como un tema principal, y agradeció el apoyo incondicional proporcionado por la CONADE para la realización de este evento deportivo.
Por su parte, Mena Campos, reconoció la disposición que el Gobierno de Morelos mostró para la realización de esta justa deportiva eliminatoria, así como el enfoque que representa el deporte en las políticas públicas: “Queremos que Morelos ocupe un lugar mucho más destacado del que ya tiene a nivel nacional”, dijo el titular de la CONADE.
En compañía de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez citó como ejemplo el caso de Martín Sánchez, atleta morelense en la modalidad de silla de ruedas, que participará en esta justa deportiva, cuyo esfuerzo y actitud son encomiables.
En esta eliminatoria de cara al Mundial que se celebrará en Lyon, Francia, participarán más de 300 atletas de 29 delegaciones representando a 27 estados de la República Mexicana, así como a la delegación del Sistema DIF Nacional y, Cuba como país participante.
Ante atletas provenientes de todo el país y Cuba, país invitado, el Gobierno de la Nueva Visión busca consolidar una sociedad de derechos para todos
Respecto a la movilidad para los atletas que compiten, así como para las personas con discapacidad que radican en la entidad, el mandatario estatal garantizó que en Morelos se pondrán en operación unidades especiales gestionadas por el Sistema DIF estatal.
Al dar la bienvenida a los asistentes, la directora del Instituto del Deporte de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, señaló que la actitud no tiene fronteras y destacó la importancia de adoptar una cultura incluyente en el deporte y en todos los ámbitos en torno a la discapacidad, como es el caso de este Abierto Mexicano de Para -Atletismo.
Las competencias deportivas en distintas pruebas de Atletismo en las distintas categorías de silla de ruedas, débiles visuales y parálisis cerebral, se realizarán en la Unidad Deportiva “Centenario”, este 19 de abril y concluirán el próximo día 22 del mismo mes.
En esta ceremonia inaugural estuvo presente el presidente del Comité Paralímpico Mexicano, Pablo Lárraga Annel; el presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante, así como los secretarios de Gobierno, Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable y, el director del Instituto de la Juventud, además de autoridades municipales.
“Queremos que Morelos ocupe un lugar mucho más destacado que del que ya tiene”, expresa el presidente de la CONADE, Jesús Mena -
Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos
Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, realizaron un sobrevuelo para evaluar la magnitud de los daños ocasionados por los incendios forestales que están afectando la zona norte y oriente de Morelos, tras lo cual determinaron el apoyo del Gobierno Federal para fortalecer al equipo de brigadistas y la logística correspondiente para hacer frente a esta situación.
En el municipio de Tepoztlán, donde se encuentra el control de mando de la Comisión Estatal Contra Incendios Forestales, que desde ayer sesiona de manera permanente, fueron informados Graco Ramírez y Juan José Guerra de las condiciones en las que se encuentran los incendios registrados en la zona norte del estado, estableciendo la necesidad de contratar a más brigadistas por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para estas tareas.
Se dio a conocer que se han realizado tareas de combate a 11 incendios registrados, de los cuales cinco han sido ya controlados, como el del kilómetro 62 de la carretera a Huitzilac, y los del parque estatal «El Texcal», situado entre Jiutepec y Tepoztlán; en el poblado de San Andrés en Tepoztlán, así como el del paraje del Cerro de «Las Mariposas», ubicado entre Tlayacapan y Tepoztlán, por el momento con un 85 por ciento de extinción.
De la misma forma se dio a conocer que después del sobrevuelo realizado por el gobernador y el titular de la Semarnat, se estableció que: «Es a todas luces que estos incendios han sido provocados por personas que creen que van a cambiar el uso de suelo de sus terrenos, y no lo vamos a permitir, por lo que hacemos un llamado a evitar quemas agrícolas; a quien detecte que están provocando un incendio, que lo denuncie», sentenció Juan José Guerra.
El funcionario federal indicó que Morelos es uno de los estados, junto con Chiapas, más afectados por los incendios, tan sólo seguidos por el Estado de México y Michoacán por lo que dijo que es lamentable que estos incendios lleguen a ser provocados por gente inconsciente que busca cambiar principalmente el uso de suelo de sus propiedades, ante lo que sentenció: «No vamos a escatimar, quien está haciendo esto tenga que pagar las consecuencias».
De la misma forma fue confirmado que son ya cinco helicópteros los que participan en las acciones para combatir los incendios junto con los brigadistas: dos son de la Policía Federal, uno de éstos dedicado a tareas de reconocimiento aéreo; otro de la CONAFOR, otro más que presta el Gobierno del Estado de México, y uno que ha rentado el Gobierno de Morelos, por un monto de más de un millón de pesos.
En este contexto, Graco Ramírez manifestó que se está solicitando al Gobierno Federal que evalué los daños causados por los incendios forestales, para determinar si se puede otorgar la Declaratoria de Emergencia; no obstante mientras esto sucede se han redoblado los esfuerzos de los municipios de Tepoztlán, Tlayacapan, voluntarios y brigadistas que están luchando para sofocar estos siniestros.
El mandatario agradeció la pronta respuesta del Secretario de Medio Ambiente para atender personalmente la situación compleja que enfrenta Morelos, sumado a las investigaciones que han iniciado las autoridades de seguridad y justicia del estado, para dar con los responsables de esta acción que está afectando al estado.
Y mencionó que hay 50 elementos del Ejército Mexicano colaborando en estas tareas para sofocar los incendios, y la disposición del Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, para destinar otro número de elementos si así se solicita.
Graco Ramírez indicó que aún no hay una alerta sanitaria por el humo que se genera por estos incendios, sin embargo, aseguró que se mantienen en alerta por lo que se registre en las próximas horas; por otra parte confirmó que se ha incrementado la vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, particularmente en las comunidades de «El Texcal» y Santa Catarina en Tepoztlán y Jiutepec, donde se han detectado el mayor número de incendios provocados por invasores de estas áreas naturales.
Cabe referir que en estas acciones participó el secretario de Desarrollo Sustentable y el Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Morelos (CONAFOR), Topiltzin Contreras MacBeath y Arturo Rodríguez Díaz, respectivamente. Así como el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el delegado de la Semarnat en Morelos y el presidente municipal de Tepoztlán.
Graco Ramírez y SEMARNAT revisan incendios forestales en Morelos -
Participa Graco Ramírez en la Reunión Regional de Seguridad Pública Zona Centro en la Ciudad de México
Se dio continuidad a la agenda establecida para mejorar los centros de operación C4 y implementar la alerta Amber de protección a los niños
El gobernador Graco Ramírez asistió a la IV Reunión Regional de Seguridad Pública Zona Centro realizada este día en la Ciudad de México, donde junto con sus homólogos de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se dio seguimiento a la agenda que en tres reuniones se estableció de manera institucional.
Entre los acuerdos de este encuentro, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que los gobernadores de la zona centro acordaron que el Gobierno de la Ciudad de México dará la asesoría necesaria, a fin que cada una de estas entidades cuenten con los Centros de Operación y Comando C4, de acuerdo a las demandas que presente su territorio.
Se estableció la necesidad de implementar la Alerta Amber en todas y cada una de las zonas territoriales de la región centro país, y en las que ya se encuentran operando, fortalecer el mecanismo que se está implementando.
En este sentido, los gobernadores y el Jefe de Gobierno acordaron instruir a sus Procuradores de Justicia y Secretarios de Seguridad Pública, para que se continúe con las reuniones de trabajo de manera periódica y sistemática, a fin de homologar y realizar los planteamientos operativos y normativos que se integral, así como servicios periciales por parte de las Procuradurías a través de un convenio.
Además se fortalecerá la lucha contra la violencia contra las mujeres en materia de normatividad y operación contra los delitos de trata de personas y feminicidios por parte de los Gobiernos de la zona centro.
Se dio a conocer que los estados de esta región, ha logrado ya en tiempo real establecer conectividad a través del canal 598 Matra, lo que ha permitido una comunicación coordinada tanto para efectos la seguridad pública operativa como para posibles contingencias de protección civil, para lo cual se contó con el apoyo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
También se trabajará de manera conjunta para armonizar el reglamento de tránsito metropolitano, en lo que corresponda a los acuerdos y problemáticas particulares de cada zona, y se buscarán los convenios necesarios con el Gobierno Federal para el uso de la fibra óptica y red Niba de banda ancha.
Los mandatarios de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y del Distrito Federal, refrendaron su compromiso de establecer y continuar con la operatividad necesaria en todas y cada una de las zonas para combatir el robo a pasajeros en transporte público.
Finalmente, Ángel Aguirre Rivero, Mariano González Zarur, José Francisco Olvera Ruiz, Eruviel Ávila Villegas, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez informaron que quienes conforman la zona centro, estarán atentos a la convocatoria para participar en la próxima reunión con el Gabinete Federal de Seguridad. -
Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País
Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País
· Así lo expresó al participar en el Foro Regional “México en Paz”, en Monterrey, Nuevo León
· Para que eso sea posible insiste en que se requiere una mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas del país
El gobernador Graco Ramírez participó en el Foro Regional “México en Paz” que este martes inauguró el Presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018; en el panel “Gobernabilidad Democrática” el mandatario morelense propuso definir la arquitectura de un nuevo modelo de régimen político para el estado mexicano.
Este Foro se realizó en el salón “México” del Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX), ubicado a un costado del Parque “Fundidora” de Monterrey; acudieron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernadores de distintas entidades, Diputados Federales, Senadores, académicos, intelectuales, empresarios y representantes de asociaciones civiles.
Durante el acto inaugural, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno federal y los estados del país, en las acciones encaminadas a recuperar la paz de México y garantizar a las familias un mejor entorno para vivir.
Luego de la inauguración, Graco Ramírez y sus homólogos de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Chihuahua, César Duarte Jaques; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y los Senadores Héctor Larios Córdova y Blanca Alcalá Ruiz, participaron en el panel “Gobernabilidad”.
En su intervención, Graco Ramírez ratificó su postura a favor de las reformas previstas en el “Pacto por México”, como las de educación, de telecomunicaciones, la energética y hacendaria, pues aseguró que se trata de acciones acordadas por todos los sectores políticos en busca de mejorar al país.
El gobernador propuso que en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se defina la arquitectura un nuevo régimen político del estado mexicano, que se funde en la democracia, y para ello, agregó, se requiere reconocer que el sujeto de esos cambios para un estado democrático, son los derechos de los ciudadanos quienes deben tener mayor participación en las decisiones políticas del país.
“Esa es la nueva forma de la democracia que hay que construir este país, donde no sea la partidocracia la que privilegie los acuerdos. Tiene que ser la incorporación de los ciudadanos y entre más ciudadanía mejores gobiernos, mejor trasparencia y mejor redición de cuentas, ese es el reto de la democracia”, expresó Graco Ramírez.
En este panel estuvieron como observadores, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torres Cantú.
En este intercambio de ideas, cada gobernador tuvo oportunidad de expresar sus propuestas para que sean integradas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En salones también se desarrollaron los paneles con los temas: Derechos Humanos, Seguridad Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas y Sistema de Justicia Penal y Administración de Justicia. -
Recibe el gobernador Graco Ramírez el pliego petitorio 2013 de la Sección 19 del SNTE
Recibe el gobernador Graco Ramírez el pliego petitorio 2013 de la Sección 19 del SNTE
El gobernador Graco Ramírez recibió este lunes en Casa Morelos, el pliego petitorio 2013 que presentó la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por 106 millones de pesos, una revisión en la que se resaltó que se privilegiará el apoyo al ingreso de los maestros y maestras, así como el rescate de la infraestructura educativa bajo los principios de una negociación transparente.
“Con el sindicato existe una relación cordial y de respeto pero firme (…) para mí lo más importante es convertir a Morelos en el ejemplo educativo del país”, dijo Graco Ramírez en presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, José Mendivil Zazueta y la secretaria de la Sección 19 del SNTE, María Eugenia Ocampo Bedolla, agregando que la negociación única es el concepto de la sola negociación, respecto a la descentralización y atención que cada estado da a las Secciones del sindicato.
Señaló que como coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), sostendrá una reunión con el Secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, para abordar temas de estrategia e instruyó a los titulares de las Secretarías de Educación, Gobierno, Trabajo, Hacienda y del IEBEM integrar la Comisión Negociadora.
El mandatario estatal al señalar que existe un déficit de más de 700 millones de pesos respecto al gasto educativo en Morelos, a lo que se suma el rescate de 300 escuelas más para habilitarlas de tiempo completo, lo que se busca revertir para lograr que Morelos sea la entidad con mayor número de escuelas de tiempo completo con 700 planteles de educación primaria, además de trabajar en la reincorporación de la educación física y artística en el programa educativo.
En compañía del secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, el Jefe del Ejecutivo estatal dejó en claro que para el Gobierno de la Nueva Visión es más importante poder invertir en plazas de tiempo completo para maestros y maestras, para erradicar la repartición de cuotas destinadas a la realización de festivales o eventos extraordinarios, “Vamos a hacer que el dinero de la educación sea para la educación y no para los dirigentes”.
Durante su intervención, María Eugenia Ocampo, secretaria de la Sección 19 del SNTE, dijo que en este pliego se plasman las necesidades más atenuantes del magisterio morelense, donde se privilegia la vía institucional del diálogo.
«Que quede claro, los trabajadores de la educación no seremos un obstáculo para el crecimiento de la educación (…) privilegiamos la vía institucional del diálogo, no como quienes en una equivocada estrategia ponen en riesgo la estabilidad social y comprometen a la educación con acciones radicales», enfatizó.
En esta ceremonia participaron los secretarios de Educación, René Santoveña Arredondo, de Hacienda, Adriana Flores Garza, de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, del Trabajo, José de Jesús Pérez y la directora del Instituto para la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis. -
Graco Ramírez da pormenores de la inversión que destinarán en materia hidráulica para Morelos
Graco Ramírez da pormenores de la inversión que destinarán en materia hidráulica para Morelos
· El Gobierno de la Nueva Visión contempla más de 568 millones de pesos en diversas obras estratégicas
· También se trabaja para destinar recursos y fortalecer las tareas de brigadistas para hacer frente a incendios forestales
Una inversión por 568.4 millones de pesos en materia de agua potable, alcantarillado, saneamiento, desazolve de ríos, tratamiento de aguas, y almacenamiento, fue lo anunciado por el gobernador Graco Ramírez este día al dar por menores de esta inversión sin precedente para Morelos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal especificó que serán recursos combinados entre la federación con 339.9 millones, del estado 206.3 millones y 22.2 millones de pesos de los ayuntamientos, para impulsar acciones que permitan mayor inversión y desarrollo para la entidad.
«Esta inversión en materia de agua es la más importante que se ha hecho y con ello queremos mantener nuestra política de sustentabilidad para poder garantizar la inversión en el campo y en las ciudades de Morelos», especificó Graco Ramírez, quien estuvo acompañado de Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como de los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Sustentable, Jorge Messeguer Guillén y Topiltzin Contreras MacBeath respectivamente, y de la directora del Instituto de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere.
Respecto al programa de agua potable, el gobernador señaló que existen en Morelos 219 mil personas que no tienen acceso al servicio de agua, por ello se invertirán 117.6 millones de pesos con una prioridad para la atención en los municipios de los Altos de Morelos y zona oriente; además de las obras de drenaje serán 348.5 millones para dotar de alcantarillado a 665 mil morelenses, además de los 5 millones de pesos para el desazolve de 23 ríos en 14 municipios del estado.
Sobre el tema de tratamiento de aguas residuales, Graco Ramírez comentó que tan sólo 20 plantas tratadoras de aguas de las 45 existentes operan y por debajo de su capacidad, por lo que se invertirán 575 millones de pesos para su operación, por lo que se buscará la participación de empresas intermunicipales con inversión público – privada.
Recordó que para la infraestructura hídrica del Lago de Tequesquitengo se invertirán 75.2 millones de pesos para beneficio directo de comunidades y habitantes de San José Vistahermosa, Xoxocotla y Alpuyeca; en tanto que en materia de almacenamiento se invertirán 94.2 millones para infraestructura hidroagrícola a través de la recuperación e incremento de capacidad de riego con la inauguración de la Presa Picacho.
Graco Ramírez dio a conocer que se realizan además gestiones importantes de negociación ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el endeudamiento que mantienen los ayuntamientos por suministro de agua potable que asciende a 596 millones de pesos, siendo Cuernavaca el municipio con mayor deuda ante este organismo.
Por otra parte, dio a conocer que respecto a los 117 incendios registrados a la fecha, los municipios más afectados son Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla y Tetela del Volcán, cuyas causas han sido las altas temperaturas, la falta de humedad en la superficie y los fuertes vientos de más de 40 kilómetros por hora, por lo que hizo un llamado a no quemar basura, evitar arrojar colillas de cigarro, a no prender fogatas ni hacer quemas agrícolas.
Sobre los siniestros de este domingo, informó que se combaten 5 incendios donde se recibió apoyo del Helicóptero tipo Bell de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para realizar descargas hasta por 40 mil 800 litros de agua, con la participación de 250 brigadistas morelenses, a lo que resalto: “Reconozco la labor que han realizado los brigadistas, voluntarios y personal operativo para combatir estos siniestros en un 55 por ciento”.
Al respecto, anunció que se realizará una inversión importante en materia de atención a siniestros a través de la adquisición de equipamiento para la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Instituto de Protección Civil, una vez que se ha finiquitado el convenio del helicóptero Bell para poder actuar con mayor eficacia y enfrentar estos incendios con mayor carga de agua.