El Simulacro de Gabinete realizado ante la contingencia del Volcán Popocatépetl organizado por el Gobierno del Estado dio inicio a las 07:00 de la mañana de este martes, al recibir la alerta del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) que informa que se eleva la alerta volcánica a rojo fase 1.
El Instituto Estatal de Protección Civil informó al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, para solicitar instrucciones y éste a su vez informa al Gobernador del Estado. Al mismo tiempo se reporta a las secciones involucradas para iniciar el protocolo, alertando a los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Temoac y Zacualpan de Amilpas
En las instalaciones del Instituto Estatal Protección Civil en Cuernavaca se instaló el Centro de Mando desde donde se coordinan todas las acciones frente a la contingencia que sean necesarias.
El desplazamiento de personal operativo y unidades de Protección Civil, salud, transporte y de auxilio integrados a la Fuerza de Tarea Popocatépetl se realizó desde el momento en que se recibió la información de que se elevaba el semáforo de alerta volcánica a color rojo fase 1.
A las 08:30 se solicita a la 24ava Zona Militar a fin de movilizar unidades y apoyen en las actividades de evacuación y así como la coordinación con la sección 3.
A las 09:00 horas se recibe la información para alertar a la población civil y dar instrucciones para su evacuación
El simulacro se está desarrollando en 4 rutas de evacuación en los puntos de reunión son: Ruta 1 Hueyapan; Ruta 2 Tetela del Volcan.; Ruta 3 Ocaxaltepec; Ruta 4 Texcala en la zona oriente del estado de Morelos.
Salud se reporta lista con los hospitales de Ocuituco, el Hospital General de Cuautla, IMSS de Cuautla e ISSSTE de Cuautla, además de que tiene puestos fijos de socorro en las diferentes rutas.
Etiqueta: Morelos
-
Inició simulacro de Gabinete en zonas de riesgo en Morelos por Alerta Volcánica Rojo Fase 1
Simulacro en Morelos de fuerza de tarea Popocatepetl -
Acuden el gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda al homenaje a Carlos Fuentes a un año de su muerte
La ceremonia se registró en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde también se inauguró la muestra Carlos Fuentes Él mismo
El gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, acudieron este domingo como invitados al homenaje póstumo que se le rindió al escritor Carlos Fuentes Macías, en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, desde donde se sumaron a las expresiones de reconocimiento de quien fue uno de los intelectuales más importantes de la historia reciente de México, quien no dejo de hacer crítica social a través de la literatura.
A Carlos Fuentes, quien entre los múltiples reconocimientos recibió el del Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes, hay que recordarlo como “Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, manifestó Graco Ramírez, al ser recibido por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, al tiempo de celebrar esta iniciativa asumida para conmemorar el primer aniversario luctuoso del autor de las obras “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz” y “Aura” entre otras más.
«Nos hará falta su inteligencia, su visión del mundo, esa cualidad aparentemente sencilla, pero tan difícil saber encontrar a Dios y al diablo en todos los detalles», expresó en su intervención el presidente de CONACULTA, ante familiares y amigos como Federico Reyes Heroles, Juan Ramón de la Fuente, Gonzalo Celorio, Hernán Lara Zavala, Vicente Quirarte y Héctor Aguilar Camín, que uno a uno hicieron reflexiones del legado heredado en este homenaje denominado “El Universo de Carlos Fuentes: homenaje a un año de su muerte”
Como parte de este homenaje, el gobernador Graco Ramírez también recorrió la muestra Carlos Fuentes: Él mismo, bajo la curaduría y coordinación de Vicente Rojo, con más de 70 imágenes seleccionadas por Silvia Lemus, acompañadas de fragmentos de lo más emblemático de su literatura y algunas dedicatorias de sus mejores amigos como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, Milan Kundera y Octavio Paz.
Esta exposición que cuenta con piezas de Barry Domínguez y Rogelio Cuéllar, esta integrada en tres partes: fotografías de Carlos Fuentes, de su trayectoria y vida pública; fotografías de su entorno familiar e imágenes de él en su propio espacio y se complementa con fragmentos de entrevistas donde el narrador, periodista, ensayista, y diplomático revela parte de su vida y su obra.
“Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, expresó Graco Ramírez de Carlos Fuentes -
Con gran audiencia logra la ópera Carmen convocada por el gobierno de la nueva visión
Con gran audiencia logra la ópera Carmen convocada por el gobierno de la nueva visión
Por primera vez se presentó un espectáculo de ópera de manera gratuita en Plaza de Armas de Cuernavaca. Las actividades culturales son parte de la estrategia para recuperar los espacios públicos.
El gobernador Graco Ramírez fue testigo del éxito que este viernes logró la puesta en escena de la Ópera “Carmen”, de Georges Bizet, que realizó la Compañía de Ópera de Morelos en la explanada de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
Esta es la primera vez que se presenta un espectáculo de ópera en un espacio abierto y de manera gratuita en una plaza pública, gestionado por medio de la Secretaría de Cultura, como parte de la estrategia de paz y reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión impulsa para recuperar los espacios públicos como un proceso para la reconstrucción del tejido social.
“Con Cultura, Calle Segura” es el lema que ha adoptado este gobierno progresista, el cual con el propósito de incluir cada vez más a la sociedad morelense, ha gestionado diversos espectáculos culturales que se han presentado en distintos escenarios del estado de Morelos.
En esta ocasión, familias completas se deleitaron con la presentación de “Carmen”, obra adaptada por la Compañía de Ópera de Morelos, que dirige el Barítono Jesús Suaste.
“Carmen” es una producción de grandes dimensiones que por primera vez se presenta en un espacio abierto en el estado de Morelos. Esta puesta en escena data de 1845 y está basada en la novela del mismo nombre, de Prosper Mérimée.
Los protagónicos serán interpretados por Carla López-speziale, como Carmen; Rodrigo Garciaarroyo, como Don José; Jesús Suaste, como Escamillo; Elisa Ávalos, como Micaela; y Claudia Cota en el papel de Frasquita.
El más reciente fue el concierto gratuito que ofreció el cantante mexicano Armando Manzanero, con motivo del Día de las madres, también en la Plaza de Armas. Semanas atrás, el público morelense se deleitó con la actuación de las cantantes de regional mexicano Lila Downs y Omara Portundo. -
Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl
Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl
Este domingo el gobernador Graco Ramírez declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, ante la declaratoria de la Secretaría de Gobernación de elevar el Nivel de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3, ante la actividad presentada desde las primeras horas de este día en el volcán Popocatépetl, integrando para tareas inmediatas al Comité de Emergencia conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno y la Cruz Roja Mexicana.
En la sesión realizada en Casa Morelos, Graco Ramírez llamó a tomar esta decisión, como una medida extraordinaria que permita tener debidamente establecidas las acciones operativas y de prevención en caso de una contingencia por la actividad volcánica, acotando que lo más importante es mantener informada de manera continua a la población, evitando que las especulaciones y versiones inexactas provoquen confusión.
El Comité de Emergencia por la actividad volcánica quedó integrado por las Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Salud, Obras Públicas, Movilidad y Transporte, Hacienda, Información y Comunicación, el Sistema DIF Morelos, la 24ava Zona Militar, la Coordinación Regional de la Policía Federal, la Cruz Roja Delegación Morelos, los Ayuntamientos de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Temoac y Cuautla, así como el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
Aquí se informó que en Morelos se cuenta con 18 albergues habilitados en escuelas distribuidas en la zona de afluencia del volcán Popocatépetl, además de auditorios municipales, canchas deportivas, el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos en Xochitepec, así como el auditorio de la Cruz Roja en Cuernavaca, en caso de una contingencia mayor.
En esta reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil que preside el gobernador Graco Ramírez, acordó que los voceros para informar de las acciones operativas y de prevención serán el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el Comandante de la 24ava Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Edgar Luís Villegas Meléndez, quienes a partir de este lunes sostendrán reuniones con los representantes de los 3 órdenes de gobierno, a fin de evaluar las acciones a realizarse, como el simulacro por contingencia volcánica a realizarse el próximo 21 de mayo.
Graco Ramírez llamó a las integrantes de este Consejo, a no tomar estas decisiones como una cosa ordinaria, ya que si ha entrado a la fase 3, significa que es la última del color amarillo que marca el semáforo de alerta volcánica, que obliga a las autoridades y a la población estar preparados en caso de una emergencia.
“Hay que revisar los criterios simplemente, revisémoslos y decidamos como hacemos esto, que si va a costar dinero, pues va a costar y para eso se cuenta con los fondos para hacerlo”, expresó el mandatario estatal.
Instruyó a la titular de la Secretaría de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, a revisar junto con los ayuntamientos integrados al Comité de Emergencia, la situación de la rutas de evacuación que si bien en lo general se encuentran en condiciones optimas para su tránsito, se tienen reportes que comunidades han vuelto a colocar en las últimas semanas algunos topes, así como la presencia de un importante número de baches causados por la constante circulación de vehículos pesados y otros factores, situación que esta misma semana deberá quedar resuelto.
El gobernador pidió iniciar con un trabajo de sensibilización y acuerdos con los pobladores de los municipios cercanos al Popocatépetl, para que participen en las tareas de prevención y no sean los primeros que se opongan a las acciones, como el simulacro del 21 de mayo, en el que se requiere de la suma de esfuerzos con base en el diálogo.
La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, dio a conocer al Consejo que al momento no existe una situación que ponga en riesgo la salud de los vecinos de comunidades cercanas al volcán, a quienes conminó que en caso de que los vientos cambien y trasladen la cenizas hacia el lado de Morelos, se utilicen cubre bocas, se tapen los depósitos donde se almacena agua, barrer las azoteas y pisos sin mojar, metiendo la ceniza que se recoja en bolsas debidamente cerradas.
El Comandante de la 24ava Zona Militar, Edgar Luís Villegas, manifestó que se tiene una comunicación permanente con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), monitoreando con el Comité Científico de la UNAM la actividad del volcán, lo que ha permitido establecer con anticipación, las medidas en caso de contingencia de manera coordinada con el Estado de México, el Distrito Federal, Puebla y Morelos.
Finalmente, la directora del Instituto Estatal de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere, dio a conocer que la alerta por parte de la población, fue principalmente por el episodio prolongado del tremor armónico de gran amplitud que origino el Popocatépetl, que es un pequeño temblor que se percibió en las comunidades cercanas a la población, donde los habitantes si bien ya están acostumbrados a esta actividad, en esta ocasión el movimiento fue inusual.
Dijo que se mantiene una comunicación permanente con la unidades municipales de Protección Civil para mantener informada a la población, ya que de acuerdo a los reportes del CENAPRED, continuará este tipo de movimientos, así como la emisión de materiales incandescentes que han caído al interior del cráter y laderas del volcán, además de las ya características exhalaciones de columnas de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza.
La titular de Protección Civil señaló que en caso de una contingencia se estima la evacuación de unas 9 mil personas, para lo cual se trabaja tanto con transportistas y autoridades estatales y federales para garantizar el traslado a los albergues.
Georgina Martínez recordó a la población que se mantienen las restricciones de paso en un radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área del volcán no está permitida a paseantes, así como el transito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. -
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia
El gobernador Graco Ramírez participó en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia que se realiza en la ciudad de México, organizado por la Red Nacional a Favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso; donde el estado de Morelos fue reconocido por el esfuerzo que ha realizado en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
En el panel “Refundación de la Procuración de Justicia como espina dorsal de la Reforma Penal”, el gobernador morelense compartió experiencias con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Procurador de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia; el director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID México, Alejandro Ponce de León; y con Patricia González Rodríguez, experta y consultora en el Sistema Penal Acusatorio.
Graco Ramírez expresó que en el estado de Morelos, se realiza un importante trabajo en el rediseño de la Procuraduría de Justicia, para convertirla en una verdadera Fiscalía del estado, que funcione con un cuerpo de Policía de Investigación Criminal, y cuente con una adecuada Unidad de Servicios Periciales.
“Vamos a pasar de una policía ministerial a fiscales investigadores, que realicen el trabajo de inteligencia. Y sin una Unidad de Servicios Periciales, no hay posibilidad de juzgar, de probar la comisión de los delitos”, expresó.
Otro aspecto muy importante en la procuración de justicia, agregó, es el debido proceso, por lo que en breve Morelos contará con el Instituto de Defensoría de Oficio, lo cual permitirá a los imputados tener una adecuado proceso.
Este panel estuvo moderado por la periodista Denise Maerker Salmón, quien recogió las propuestas que cada participante expuso para la refundación de la procuración de justicia.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el Procurador de Campeche, Renato Sales y los demás ponentes, coincidieron con Graco Ramírez en que para lograr un adecuado funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es necesario un gran cambio cultural y estructural, en el que se involucre a la sociedad en general y a los actores directos en la aplicación de la reforma penal.
Graco Ramírez destacó la importancia de la conformación del Mando Único Coordinado Policía Morelos, el cual se logró gracias a la voluntad política de los presidentes municipales del estado.
Aunque el contar con una Fiscalía bien equipada y con hombres y mujeres comprometidos con la justicia es una prioridad, Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión, en su estrategia de Paz y Reconciliación Social, ha focalizado los programas sociales en los polígonos con mayor incidencia delictiva, para reconstruir el tejido social.
El gobernador ratificó su compromiso de que durante los próximos 11 meses, y a 7 de su administración, en Morelos se logrará el objetivo de que la sociedad pueda palpar los resultados en materia de seguridad y justicia. -
Dará pormenores el gobernador Graco Ramírez del nuevo proyecto para el Parque Ecológico Chapultepec
Dará pormenores el gobernador Graco Ramírez del nuevo proyecto para el Parque Ecológico Chapultepec
· Se promoverá el manejo de residuos sólidos, un programa de ahorro de energía eléctrica y se prevé la construcción de un Centro Estatal de Rehabilitación de Fauna Silvestre
El gobernador Graco Ramírez dará a conocer este lunes las acciones que se emprenderán para reorientar las actividades del Parque Ecológico Chapultepec (PECH) de Cuernavaca Morelos, a fin de crear un espacio dedicado a la educación ambiental, mediante un plan que involucre a la niñez morelense en el desarrollo sustentable, que cabe referir, es uno de los principales ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión.
El anteproyecto a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, contempla además de la elaboración de un plan de manejo del área natural protegida, la construcción de un Centro Estatal de Rehabilitación de Fauna Silvestre, la rehabilitación del aviario y un mariposario, así como impulsar la reproducción de especies de la región en estanques acuícolas del PECH.
Otro de las innovaciones que el Gobierno de la Nueva Visión impulsará en el PECH es fomentar las economías verdes con apoyo de productores locales de alimentos sanos, el manejo de residuos sólidos y un programa de ahorro de energía eléctrica y renovales. -
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
El gobernador Graco Ramírez sostuvo este jueves una reunión con Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante quienes planteó los principales aspectos del Plan de Gobierno bajo una Nueva Visión que construye un estado de derechos con base en acciones a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos.
En este encuentro efectuado en la sede del Senado de la República en la Ciudad de México, Graco Ramírez y los Senadores encabezados por su Coordinador Parlamentario, Luis Miguel Barbosa Huerta, dialogaron sobre temas de la agenda nacional y estatal, como el relativo al Pacto por México.
Es de destacar que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acudió unos momentos a este encuentro para saludar y dar la bienvenida al gobernador de Morelos, quien fue recibido por los Senadores Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Dolores Padierna Luna, Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez, Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédicis Hidalgo.
Graco Ramírez expuso ante los senadores del Grupo Parlamentario del PRD, las acciones emprendidas por el Gobierno de la Nueva Visión en materia de educación, seguridad, turismo, conectividad y cultura, de forma específica en temas como la incorporación de la Beca – Salario, la eliminación del déficit en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el impulso al rescate de los ingenios cañeros, la puesta en marcha de la Policía de Mando Único y, la gestión para la construcción del Eje Metropolitano, entre otros.
En conferencia de prensa posterior a esta reunión, Graco Ramírez estableció que los gobernadores progresistas trabajan de forma coordinada y solidaria, por ello expresó su respaldo al Gobierno de Guerrero ante los sucesos de violencia protagonizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pronunciándose a favor de la aplicación del Estado de Derecho;
“Lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros, ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vinculan la presencia de guerrilla se vincula con las famosas policías comunitarias y se vincula la acción de grupos de vándalos el vandalismo político hay que deslindarnos de la izquierda no puede aceptarme el vandalismo de la rectoría del CCH ni el vandalismo que se está mostrando Guerrero”, expresó.
Por igual, el gobernador condenó la toma de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por parte de jóvenes encapuchados, dando su respaldo al Rector José Narro Robles, en las acciones que permitan recuperar un recinto en el que se respeta la libre expresión, de diálogo y donde se da cita la inteligencia y los argumentos indispensables en esa convivencia plural.
Respecto al tema del Pacto por México, Graco Ramírez enfatizó a modo de conclusión que: “Los conflictos políticos no deben desviarnos de los acuerdos fundamentales a favor de los ciudadanos”.
Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves -
Graco Ramírez y el titular de la SAGARPA acuerdan detonar el desarrollo agropecuario de Morelos
Trabajarán en tres proyectos Desincorporación de los Ingenios Azucareros, Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y el Parque Tecnológico Agropecuario
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez Martínez, tras sostener una reunión de trabajo en la Ciudad de México donde la desincorporación de los Ingenios Azucareros en el Estado de Morelos, el desarrollo de Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y la instalación de un Parque Tecnológico Agropecuario, fueron los tres temas que acordaron trabajar en coordinación.
En las instalaciones de la SAGARPA y acompañado de Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Graco Ramírez expresó el interés del Gobierno de la Nueva Visión para que Morelos participe en la enajenación que va a hacer el Gobierno Federal de los ingenios azucareros, por lo que se acordó hacer una propuesta concreta por parte del estado, toda vez que el interés es propiciar las condiciones para mejorar la agroindustria a través de la operación de los equipos e instalaciones con mayor eficiencia obtenida, que permita no sólo producir azúcar sino también aprovechar en beneficio de los productores el bagazo y la cachaza.
Respecto a los proyectos estratégicos para fortalecer el sector agropecuario, se presentaron 19 proyectos estratégicos que representan una inversión de 600 millones de pesos, de los cuales 300 son para protección gubernamental en temas como Agricultura, Ganadería y Acuacultura, por lo que se revisará cada área con la idea de obtener este año recursos adicionales.
En cuanto al Parque Tecnológico Agropecuario, se dijo que representa una inversión de 800 millones de pesos y que pretende involucrar a los participantes en el Sistema – Producto con vocación a la producción comercial de alto valor unitario, en la atención a la salud pecuaria y vegetal, así como sistemas de manejo post – cosecha con alto valor agregado, por lo que se verán beneficiados los principales Sistema – Producto como ornamentales, hortalizas, leche, carne, peces y equinos; ya que esto permitirá además detonar el desarrollo social y económico de Morelos, Guerrero y Puebla.
Martínez Martínez reiteró la disposición del Gobierno Federal para trabajar de manera coordinada en cada uno de los proyectos de manera oportuna, clara y transparente, por lo que instruyó a su equipo de trabajo a ocuparse en los temas que el gobernador expuso, además de estar en permanente coordinación.
Posterior al encuentro, Roberto Ruiz dijo que Morelos trabaja en las actividades con los recursos que tiene el estado, ya que son más de 150 millones los que este año se invertirán, por lo que confió en que al estar comprometidos y trabajando en el tema, el estado tendrá un crecimiento rápido y podrá resolver problemas como la captación de agua y la tecnificación de riego que hoy limita el desarrollo sostenible. -
Graco Ramírez abandera atletas morelenses que competirán en Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013
Graco Ramírez abandera atletas morelenses que competirán en Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013
El gobernador Graco Ramírez encabezó el abanderamiento de la Delegación de Atletas que representarán a Morelos en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, a celebrarse del 24 de abril al 8 de junio en el estado de Baja California Norte.
Ante entrenadores, padres de familia y jóvenes competidores que esta tarde se reunieron en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca para tomar protesta, Graco Ramírez ratificó el compromiso de convertir al deporte en “una forma de vida” para las familias morelenses.
En tal sentido, reiteró que para el siguiente ciclo escolar la Educación Física dejará de ser una figura decorativa y sin importancia, para convertirse en una verdadera asignatura que impulse el deporte y la activación física de todos los niños y jóvenes.
En esta ceremonia de abanderamiento el gobernador estuvo acompañado de la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares; de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras y, del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud.
A nombre de los atletas morelenses que participarán en esta justa infantil y juvenil, Martín Sánchez Maldonado, deportista especial en silla de ruedas pronunció el juramento deportivo, en el que se compromete a que cada competidor a entregar lo mejor de sí, y al final, respetar la decisión de los jueces.
La Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013 se celebrará del 24 de abril al 8 de junio en el estado de Baja California; las subsedes donde competirán algunas disciplinas serán los estados de Aguascalientes, Jalisco y Querétaro.
En su intervención, la directora del Instituto del Deporte en Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, comentó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar a los deportistas, a quienes deseó buena suerte y les pidió dar lo mejor de sí.
Graco Ramírez señaló que su administración está realizando las gestiones necesarias para que los atletas morelenses cuenten con espacios dignos para entrenar de manera adecuada; en tal sentido comentó que se trabaja de manera importante para convertir una parte del Centro Vacacional Oaxtepec en un centro de alto rendimiento.
“Ahí podrán entrenar todos ustedes, e incluso vendrán atletas de otros estados a prepararse también, porque será un centro de alto rendimiento”, dijo.
Luego de entregar la bandera con el escudo del estado de Morelos a los atletas, el gobernador Graco Ramírez se tomó fotografías con los deportistas, por categorías, a quienes les deseó lo mejor y pidió poner en alto el nombre de la entidad.
Graco Ramírez con atletas morelenses -
“Hay que cuidar que las elecciones no nos impidan seguir con el Pacto por México”: Graco Ramírez
Asegura gobernador que el Pacto por México debe continuar para que el país avance y dé resultados
«Hay que cuidar que las elecciones no nos impidan seguir con el Pacto por México«, expresó Graco Ramírez al ser interrogado sobre la postura asumida por el Partido Acción Nacional al levantarse de la mesa de este acuerdo, sobre las denuncias de presuntas irregularidades en el manejo del Programa Cruzada Nacional contra el Hambre que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el estado de Veracruz, donde se vive un proceso electoral y la respuesta que ha tenido al respecto el Gobierno Federal.
En entrevista, el mandatario estatal dijo que se debe pensar en la Nación antes que en la elección, por lo que confió en que se hagan las aclaraciones pertinentes para que el Pacto por México que suscribieron las dirigencias nacionales de los partidos mayoritarios del país y sus coordinadores parlamentarios con el Presidente Enrique Peña Nieto continúe y no se rompa por disputas electorales.
«Yo pienso que debe substraerse el Gobierno de las elecciones y respetar los procesos electorales, pero no justifica que rompa el Pacto cualquier tipo de incidente de carácter electoral», acotó.
Y agregó que en Morelos se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) respecto al Programa de Cruzada Nacional contra el Hambre, que ya inició en el municipio de Cuernavaca y se extendió a Jiutepec y Temixco.
«Yo tengo muy certificado el tema, lo tengo observado, y la secretaria de Desarrollo Social (Adriana Díaz) está al pendiente con el delegado sobre la aplicación puntual de este programa, sin partidismos o uso electoral», al considerar que el tema sea tratado con madurez, ya que lo más importante para el país es avanzar mediante los acuerdos que se han venido dando, con resultados como la Reforma Educativa y la Reforma en Telecomunicaciones, que aun está en revisión en la Cámara de Diputados, pero ya fue aprobada por el Senado de la República.