Gracias a la imagen de destino turístico competitivo que ha concretado el gobierno de Graco Ramírez durante los últimos años, un millón 439 mil 293 visitantes llegaron a Morelos para disfrutar las vacaciones de verano 2016.
Así lo afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, quien detalló la entidad mantuvo un porcentaje de ocupación hotelera del 43 por ciento, lo que significa que 455 mil 141 personas decidieron pernoctar en alguno de los 11 mil 606 cuartos de hotel con los que cuenta la Primavera de México.
Respecto a los excursionistas, mejor conocidos como visitantes, y personas que ocuparon casas de descanso, el periodo de vacaciones arrojó un total de 984 mil 158 personas quienes recorrieron el estado para visitar museos, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, balnearios y otros atractivos turísticos.
“Fueron casi un millón y medio de personas las que recibimos estas vacaciones, desde el 15 de julio y hasta el 21 de agosto; pudimos ver familias completas disfrutando de nuestros principales atractivos pero también de las actividades de aventura que esta época aumentan”
Reyes Fuchs destacó que la temporada de verano es el periodo más largo de vacaciones para los mexicanos, por lo que es de reconocerse que ahora Morelos sea elegido por los turistas sobre los destinos de sol y playa.
“La instrucción del gobernador es seguir apostándole al turismo de la mano de los empresarios y la sociedad, lo que ha traído como resultado que más personas volteen a ver a Morelos no solo como destino turístico sino también como polo de inversión en el sector”.
En ese sentido dio que las inversiones que realiza Visión Morelos de la mano de Gobierno de la República en infraestructura carretera, a la par de las inversiones privadas que están en marcha en Cuernavaca y Oaxtepec fortalecerán la actividad turística, cumpliendo con el compromiso de Graco Ramírez de hacer del turismo un sector estratégico de la economía estatal.
Etiqueta: Morelos
-
Vinieron a Morelos más de un millón de visitantes en verano
-
Denuncia Graco Ramírez ataque político
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez convidó al Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro; al rector de la UAEM, Alejando Vera y líderes transportistas al diálogo para resolver cualquier conflicto.
“El Gobierno del Estado sufre una confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista, bajo una demanda de juicio sumario que exige la desaparición de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Esto es un despropósito, ¡No existen elementos de ingobernabilidad que justifiquen tal acción, es un atentado a la soberanía misma del estado de Morelos!”, expresó.
Graco Ramírez afirmó que la gobernabilidad democrática se da en la entidad, ya que las instituciones actúan con toda responsabilidad, por lo que pidió no confundir a la opinión pública con demandas que no tienen mayor sustento que el interés particular de quien las encabeza: el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y los líderes transportistas.
Aseguró que quienes realizarán una marcha este 24 de agosto de Cuernavaca a la Secretaría de Gobernación, están en todo su derecho de hacerlo, no obstante convidó al rector Vera a resolver el tema del presupuesto, que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene una falta de 450 millones de pesos.
“En el mes de octubre la universidad no tendrá capacidad de pago para académicos, investigadores y empleados”.
Graco Ramírez destacó que a Morelos han llegado inversiones, gracias a la seguridad pública, donde destaca la reducción del 82 por ciento del secuestro y 28 por ciento en delitos de alto impacto.
“Las cifras que dan estas personas, se contradicen con las cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, este es un ataque político, se inventan cifras, no hay ningún sustento”.
Morelos, agregó, ha dejado de estar en los primeros lugares en delitos de alto impacto, y notablemente y conocido por todos, como el estado que ha reducido el secuestro.
Graco Ramírez aseveró que la oposición del Obispo Ramón Castro se debe a su desacuerdo con la unión legal entre personas del mismo sexo y con ello se busca revertir esta histórica reforma en materia de derechos humanos.
El gobernador morelense precisó que funcionan todas y cada una de las instituciones educativas. Se tienen inversiones por más de 60 mil millones de pesos en autopistas, plazas comerciales, centros de diversión y esparcimiento familiar, gasoducto, termoeléctrica, desarrollos habitacionales y nuevos hoteles, entre muchas otras.
Por lo anterior, reiteró su llamado al diálogo como herramienta fundamental para los acuerdos.
-
En Morelos se incentiva el uso de energías sustentables con estímulos fiscales
A partir de este martes, empresarios del sector hotelero, de parques acuáticos y balnearios tendrán un subsidio fiscal que les permita amortiguar el costo al sustituir el consumo de combustibles fósiles por energía solar térmica, para el calentamiento de agua.
El primer requisito es ir al corriente en el pago de impuestos y después presentar un proyecto, el cual será revisado y certificado por la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT).
En conferencia de prensa, los secretarios de Hacienda, Adriana Flores Garza; de la SICyT, Brenda Valderrama Blanco; de SDS, Topiltzin Contreras y de Turismo, Mónica Reyes, dieron a conocer el citado programa de estímulos fiscales a empresarios de la industria turística.
El acuerdo por el que se otorga el estímulo fiscal, está publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5428, con fecha 22 de agosto de 2016.
El artículo segundo del documento referido, establece: “Los contribuyentes (…) podrán gozar de un estímulo fiscal consistente en una cantidad equivalente al 100% del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje y al 100% del Impuesto sobre los Servicios de Parques Acuáticos y Balnearios, que se causen y deban enterarse a la Hacienda Estatal, en términos de lo dispuesto por los artículos del 23 al 28 y del 43 al 48 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, respectivamente”.
Adriana Flores explicó que lo anterior indica que los empresarios dejarán de aportar los mencionados impuestos al estado, el tiempo que tarden en recuperar la inversión para sustituir el consumo de combustibles fósiles por energía solar térmica, para el calentamiento de agua.
Topiltzin Contreras agregó que existe, a nivel mundial, la tendencia a la concientización sobre la importancia que representa el uso de las energías renovables y la eficiencia energética; principalmente debido al cambio climático y a las oportunidades económicas y de desarrollo que conlleva el uso de tecnologías de energía renovable.
La titular de la SICyT, Brenda Valderrama mencionó que los proyectos deben cumplir la Norma Oficial Mexicana 001; y los empresarios pueden contratar a proveedores locales, nacionales o de otros países
-
En Morelos se ha conformado una confabulación para hacer una campaña de ataque político al gobierno
En Morelos se ha conformado una confabulación para hacer una campaña de ataque político al gobierno.
Durante mi administración he impulsado una sociedad de derechos, una libre participación ciudadana; ejemplo de ello, es el derecho a la educación sustentado en el otorgamiento del programa Beca Salario, que brinda un estímulo económico a partir de tercero de secundaria hasta la universidad a todos los estudiantes del sistema educativo público. En Morelos la educación no es un gasto, es la mejor inversión.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió congruentemente el carácter constitucional del matrimonio igualitario, reconociéndole este derecho a todas las personas por igual sin discriminación alguna.
Es bien sabido a nivel nacional, que el Episcopado Mexicano ha resuelto una movilización con la intensión de revertir la iniciativa del Ejecutivo federal en este tema, y para ese fin se anuncia una concentración masiva el 24 de septiembre.
Como gente de izquierda, siempre he estado a favor de los derechos, que no pueden ser negados por ningún dogma o postura ideológica-política; el reconocimiento a los derechos es una de las expresiones más avanzadas de las fuerzas progresistas.
Desde el inicio de este gobierno promulgamos la Ley de Atención a Víctimas y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado, que reconoce resarcir el daño a las víctimas y la que reconoce el derecho de todas las personas para ser tratadas por igual.
También con la creación de municipios indígenas que reconoce a los pueblos originarios, y por supuesto, la Reforma Constitucional, la primera en el país a ese nivel que establece el Matrimonio Igualitario en el estado de Morelos.
Ante esto, el Gobierno del Estado sufre una confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista, bajo una demanda de juicio sumario que exige la desaparición de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Esto es un despropósito, ¡No existen elementos de ingobernabilidad que justifiquen tal acción, es un atentado a la soberanía misma del estado de Morelos!
Consideramos que esta confabulación es para un ataque político de grupos conservadores que fueron convocados en la propia Catedral de Cuernavaca para que, encubiertos en la consigna contra la inseguridad, se estableciera una acción que busca revertir esta histórica reforma en materia de derechos humanos.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos cuenta con todo el respaldo del Ejecutivo. Desde el inicio de mi administración se garantizó en la Constitución del Estado otorgar el 2.5 por ciento del presupuesto anual, que se traduce en 6 mil 400 millones de pesos en tres años, esto implica un incremento de 600 millones de pesos anuales.
Respetamos la decisión del Congreso del Estado de llevar a cabo una auditoría a la UAEM, en virtud de los señalamientos que ha realizado la Auditoría Superior de la Federación por contratos realizados con dependencias federales.
Hace dos años, respetamos la decisión del Congreso de auditar el empréstito autorizado al Gobierno del Estado por 2 mil 800 millones de pesos.
La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos, NO encontró ninguna observación de carácter resarcitoria que ubicara responsabilidades a servidores públicos del Ejecutivo del Estado.
Estamos a favor de la transparencia y contra la opacidad. Prueba de esto es que durante mis tres años de gobierno he presentado, junto con mi gabinete, la declaración patrimonial, la cual tiene carácter público, sin datos reservados. Todos son abiertos, al igual que mi declaración fiscal y de conflicto de intereses.
Por ello, nos parece desproporcionado calificar como violación de la autonomía universitaria el hecho de que se revisen los recursos públicos que son del Estado de Morelos y de la Federación.
Ante el repentino activismo político del Rector de la UAEM quiero precisar:
– Existen 17 denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación ante la Procuraduría General de la República contra instancias del estado de Morelos. Ninguna de ellas corresponde al titular del Poder Ejecutivo, ni alguno de los miembros del gabinete.
– Once de ellas corresponden a la administración anterior (Servicios de Salud e IEBEM); seis a la UAEM, (cinco son de la administración del actual Rector).
Reitero el llamado al diálogo a la UAEM. Es de conocimiento de todos que siempre he considerado el dialogo como herramienta fundamental para los acuerdos, como presidente de la Comisión de Educación en la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Es clara una confabulación para un ataque político de fuerzas conservadoras contra un gobierno progresista, aparecen sectores muy retardatarios del transporte, grupos que se resisten a la modernización del mismo, cuando es una obligación de las entidades federativas de la Megalópolis, en particular, entrar a un sistema de transporte sustentable, que no contamine y que sea mejor para los habitantes de Morelos.
Está en proceso de autorización los créditos del Banco Mundial y Banobras por mil 200 millones de pesos para lograr la transformación del Sistema de Transporte Masivo, en donde los transportistas están incluidos, son socios de dicho proyecto, contarán con servicio médico y prestaciones sociales.
Frente a esta realidad, la gobernabilidad democrática se da en Morelos. Las instituciones actuamos con toda responsabilidad, y consideramos que no hay que confundir a la opinión pública con demandas que no tienen mayor sustento que el interés particular de quien las encabeza: el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y los líderes transportistas.
En Morelos funcionan todas y cada una de las instituciones educativas. Se tienen inversiones por más de 60 mil millones de pesos en autopistas, plazas comerciales, centros de diversión y esparcimiento familiar, gasoducto, termoeléctrica, desarrollos habitacionales y nuevos hoteles, entre muchas otras.
Este es un claro signo de confianza de los logros obtenidos de la seguridad pública, donde destaca la reducción del 82 por ciento del secuestro y 28 por ciento en delitos de alto impacto.
Morelos avanza con cada una de sus instituciones, de la mano de la participación ciudadana.
-
Entrega Economía recursos a empresas e instituciones
La Secretaría de Economía entregó recursos del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) por más de un millón de pesos a empresas e instituciones que buscan mejorar la calidad de su servicio o producto.
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, enfatizó la importancia de que los empresarios se acerquen a la dependencia en busca de los apoyos necesarios para hacer crecer sus negocios.
«Les reitero que los recursos ahí están, y es una pena que no se ejerzan porque no vienen, no solicitan el apoyo o dejan los trámites a la mitad. Hay que seguir hasta el final con los trámites y los resultados ahí están», mencionó Salgado Ponce.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, fue una los beneficiados que cumplió con todos los requisitos solicitados y que invertirá su recurso en cursos de capacitación para sus agremiados sobre Marketing Digital, Comunicación y Trabajo en equipo, con lo cual buscan tener un mejor posicionamiento.
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción utilizará su beneficio para la capacitación de agremiados sobre infraestructura. Mientras que una incubadora orgánica de Yautepec, crecerá su producción para fortalecer su empresa.
La empresa de iluminación Vento, asistirá a un encuentro de negocios en el cual promocionará sus productos netamente morelenses, principalmente en los países de Sudamérica, con lo cual estimulará la economía de la entidad al generar negocios en el extranjero.
El impulso a las incubadoras de empresas es fundamental para el desarrollo económico de Morelos, por eso, también se hizo entrega de recursos al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para fortalecer el apoyo a los emprendedores.
-
Listo Morelos para el Festival Pixelatl
“Morelos está listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales en la edición 2016 del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic que se realizará del 6 al 11 de septiembre en Cuernavaca”, expresó Brenda Valderrama Blanco, la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
En compañía de José Iñesta, director de Pixelatl y responsable de la organización, la funcionaria señaló que el apoyo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la SICyT se está sentando un importante precedente en este magno evento.
“Estamos logrando que el talento morelense sea más competitivo gracias a las capacitaciones que hemos otorgado; si bien en otras ediciones se había contado con la participación de creativos del estado, a partir de la edición 2015 se logró que el equipo de una productora de Cuautla llegara a la final, y este año son seis los morelenses que de forma individual o en equipo representarán a Morelos en un certamen evaluado por especialistas de talla internacional”, mencionó.
Asimismo, Valderrama Blanco señaló que actualmente el Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con la educación y la promoción del emprendimiento, brindando herramientas para que los jóvenes morelenses estén en igualdad de oportunidades y sean capaces de crear empresas de base tecnológica y de industrias creativas que generen valor comercial y empleos para otros jóvenes.
José Iñesta señaló que todo está listo para iniciar el próximo 6 de septiembre con un encuentro de talento en animación, videojuegos y cómic que concentrará a más de 70 invitados provenientes de 10 países distintos para vincularse con los asistentes mediante más de 100 horas de contenido y capacitación.
“Durante cinco días, el Festival reunirá en Cuernavaca a invitados como Phil Tippett, ganador de dos premios Óscar por ‘El Regreso del Jedi’ como parte de la saga de ‘Star Wars’ y de ‘Jurassic Park’, dos películas emblemáticas por la revolución de efectos visuales. También estará presente Mark Osborne, director de ‘El Principito’, por mencionar sólo algunos de los más importantes.
Iñesta mencionó que se ha logrado un gran trabajo en equipo con el Gobierno del Estado de Morelos que tiene la visión necesaria para apostar por temas de vanguardia.
“El talento mexicano estará también representado por Jorge Gutiérrez, director mexicano de ‘El Libro de la Vida’ y en exclusiva Anima Studios presentarán algunos adelantos de ‘Don Gato, el origen de la Pandilla’ que se estrenará oficialmente este año. Como pueden ver la industria mundial experta en cómics, video juegos y animación tendrá sus ojos en la mira de Morelos”, concluyó.
-
Morelos, ejemplo que la educación es la mejor inversión: Graco Ramírez
En Morelos regresaron hoy a clases más de 32 mil profesores, directivos de todos los niveles, y más de 500 mil estudiantes como Numa Enrique Ramírez Santillana, alumno de la secundaria “Moisés Sáenz Garza”, en Yautepec, donde el gobernador Graco Ramírez inauguró el ciclo escolar 2016-2017.
Ante sus compañeros, padres de familia, directivos y autoridades de los diferentes niveles de educación, Numa Enrique agradeció a Graco Ramírez la implementación del programa Beca Salario, pues gracias a él –dijo- “podemos cubrir nuestras necesidades básicas como la compra de útiles y alimentos”.
Tras estas palabras y ya en su discurso, el Gobernador afirmó que este programa que es un ejemplo a nivel nacional, se evitó que más de doce mil jóvenes de educación secundaria abandonaran sus estudios y 20 mil más de preparatoria.
“Hoy esos jóvenes están en la escuela (…) como no estaban antes. Por eso estamos invirtiendo en este programa de Beca Salario”, enfatizó el mandatario estatal.
Puntualizó que en Morelos la educación es un derecho que se hace posible con inversión, pero no sólo en los alumnos, sino con los maestros y en infraestructura.
En este sentido, dijo que se está trabajando en una plataforma para mejorar la calidad educativa y con ello fortalecer el conocimiento de los maestros y maestras.
“Esto nos garantiza que los maestros tengan mejores condiciones laborales y mejores condiciones para enseñar las herramientas del conocimiento, pues queremos que nuestros hijos tengan como herencia la mejor educación”, indicó.
De la misma manera aseguró que en los próximos dos años Morelos será un ejemplo en inversión educativa, y seguirá trabajando de manera coordinada con los maestros para poder consolidar la Reforma Educativa.
“No hay Reforma Educativa si no hay apoyo a la profesionalización de las maestras y maestros; no se puede concebir una reforma educativa desprestigiando a las maestras y maestros. La Reforma Educativa va a avanzar como se ha hecho en Morelos, construyendo con los maestros y maestras”, expresó.
Esto luego de afirmar que en Morelos tenemos diferencias porque somos una sociedad plural y democrática pero, “todo lo discutimos y lo arreglamos civilizadamente: dialogando, construyendo no descalificando; sino construyendo para poder ser mejores”.
En el evento lo acompañaron el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez; la secretaria general de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriela Bañón Estrada; el delegado de la Secretaría de Educación (SEP) en Morelos, Alejandro Pacheco Gómez y autoridades estatales.
-
Próximamente la segunda edición de Alcalá-Challenge Morelos
Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Alcalá Challenge en el estado de Morelos el próximo domingo 4 de septiembre a las 7:30 de la mañana; se espera la participación de 800 ciclistas de toda la República Mexicana.
En rueda de prensa, el ex ciclista ganador de la Ruta México y de varias etapas en la Tour de Francia, Raúl Alcalá, junto a la secretaria de Turismo, Mónica Reyes, la directora del Instituto del Deporte de Morelos, Jacqueline Guerra, la coordinadora del evento, Mercedes Martínez, Daniel Altafi, de Jardines de México y Luciano Prosperi del hotel Anticavilla, dieron a conocer los detalles de la rodada ciclista.
En su intervención, la secretaria de Turismo de Morelos, Mónica Reyes aseguró que la segunda edición del Alcalá Challenge será un gran éxito como lo fue la edición 2015.
Indicó que en el estado se han organizado más de 11 eventos turístico-deportivos de los cuales siete han sido rodadas ciclistas con un aproximado de 2 mil 100 personas; además, invitó a toda la población a que viva, sienta y recorra el estado de una forma diferente.
Agregó que durante la rodada del 2015, se tuvo una ocupación hotelera del 45 por ciento.
Por su parte, Jacqueline Guerra agradeció la confianza que Raúl Alcalá ha otorgado a Morelos para realizar por segundo año consecutivo este evento de talla internacional; destacó el compromiso del ex ciclista para fomentar este deporte para que la gente se enamore y lo practique de manera habitual.
Además, este tipo de eventos son parte del combate a la obesidad y el sedentarismo.
El ex campeón de la Ruta México, Raúl Alcalá, agradeció el apoyo que Graco Ramírez, Gobernador de Morelos ha otorgado para la realización del evento, indicó que este tipo de retos pueden ser un gran ejemplo para los niños y los jóvenes que desean practicar el ciclismo e invitó a todos los practicantes del ciclismo para que se inscriba a través de la página web www.granfondo.mx (link is external).
El recorrido será de 110 kilómetros, arrancará y terminará en Jardines de México, pasará por diversos puntos en el estado de Morelos como el lago de Tequesquitengo, San José Vista Hermosa, los municipios Puente de Ixtla y Amacuzac, además se tocarán algunos puntos en el estado de Guerrero como las Grutas de Cacahuamilpa y Taxco con una duración aproximada de 4 horas 30 minutos.
En el 2015, el Alcalá Challenge tuvo 500 pedalistas de todo el país además de la participación de ciclistas de Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Cuba y España.
Posteriormente, la figura del ciclismo mexicano tuvo un recorrido por la exposición “La Vuelta a la Bici” que se encuentra en el Centro Cultural “El Amate” dentro del Parque Ecológico Chapultepec, Alcalá quedó sorprendido por la diversidad de bicicletas que contiene la muestra, además recordó varios momentos de su carrera como profesional, por lo que exhortó al público para que se acerque a esta gran exposición.
-
Forman a maestros para la enseñar Náhuatl
El Gobierno de Morelos cumple el compromiso de recuperar la lengua original en los pueblos indígenas, en tal sentido, hoy inició el primer taller de Formación de Maestros para la Enseñanza de Náhuatl, a cargo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
El taller se otorga en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizada el martes pasado, donde el Gobernador Graco Ramírez señaló que en las comunidades originarias, las clases deben ser en náhuatl y en español.
Francesco Taboada, Coordinador para la Reforma Política de las Comunidades Indígenas, informó que a tres años de haber iniciado la recuperación de la lengua materna, en Morelos suman ya 3 mil 600 alumnos que aprenden la lengua original.
“Conservando nuestra lengua, conservamos nuestra identidad; perdiendo nuestra lengua, perdemos todo”, afirmó Guillermina Maya, maestra de náhuatl en la comunidad Hueyapan, Tetela del Volcán.
La maestra Guillermina se dijo sorprendida porque en Hueyapan “pensamos que estaba muerta la lengua; pero no, estaba simplemente dormida”. Indicó que a la fecha se mantiene el grupo de 100 alumnos de náhuatl.
El primer taller de Formación de Maestros para la Enseñanza de Náhuatl, a cargo del INALI, concluye la semana próxima, en él participan 24 maestras y maestros provenientes de comunidades que de acuerdo a la Reforma de la Constitución Política del Estado de Morelos, están próximas a convertirse en los primeros municipios indígenas: Xoxocotla, Coatetelco, Hueyapan y Tetelcingo.
También asisten maestros de comunidades indígenas de Tepoztlán, como san Juan Tlacotenco, San Andrés de la Cal y San Andrés de los Laureles; de Itzamatitlán en Yautepec; así como de algunas comunidades de Ayala, Tlaltizapán y Zacatepec.
Alejandra Arellano, dirección de Políticas Lingüísticas del INALI, expresó un reconocimiento al Gobierno de Morelos, por el apoyo a los maestros de las mismas comunidades originarias, para que sean ellos quienes colaboren en la recuperación de la lengua materna.
Coincidió con el gobernador Graco Ramírez, en señalar que es un derecho de las niñas, niños y adolescentes recuperar y mantener la lengua original.
Francesco Taboada mencionó que Cuentepec, comunidad situada en las orillas de Temixco, es donde más predomina el náhuatl, de ahí le siguen Hueyapan, Tetelcingo y Xoxocotla.
Donde se realiza un trabajo importante y se han visto resultados, es en la comunidad San Juan Tlacotenco, en Tepoztlán, donde la lengua materna llegó a estar a punto de extinguirse.
“Con el apoyo de los maestros de náhuatl en preescolar y primaria, estamos logrando que los niños se vuelvan a comunicar con sus abuelos, ya no lo hacían porque no sabían hablar esa lengua”, afirmó.
-
Quintana Roo interesado en la Beca Salario, C-5, Orgullo Morelos
El gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González está interesado en conocer las políticas públicas en materia de seguridad, educación y economía que aplica el estado de Morelos, afirmó Graco Ramírez, al promover el “Encuentro Empresarial 2016. Confiemos en México”, a desarrollarse los días 9, 10 y 11 de noviembre en Cuernavaca.
Al reunirse con los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cancún, Graco Ramírez aseguró que el equipo de trabajo de Carlos Joaquín, visitará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5), el cual cuenta con la más moderna tecnología y cuyo objetivo principal es propiciar la coordinación de todas las dependencias encargadas de la seguridad así como de prestar los servicios de emergencias.
“Su equipo va a visitar el C-5 que tenemos en Morelos, es una estrategia de inteligencia en donde hay seguimiento de todas las cadenas delictivas. En cámaras en tiempo real se vigilan los principales puntos de todo lo que está ocurriendo. Eso le interesa mucho a Carlos Joaquín y verá como hemos funcionado con el modelo de Mando Único de la policía que tenemos”.
Además, el gobernador electo de Quintana Roo, está interesado en conocer más del programa Beca Salario, el cual estimula económicamente a los jóvenes de tercero de secundaria y hasta universidad.
“Es la inversión que evita que el joven caiga en la violencia y se vincule con la delincuencia. Nosotros hemos incorporado a 50 mil jóvenes más a las escuelas. Eso le interesa a Carlos Joaquín, porque los índices delictivos van a bajar si los jóvenes en lugar de estar en las colonias están en las escuelas. La educación es la mejor inversión para la prevención del delito”.
La tercera estrategia, comentó Graco Ramírez, es la que tiene que ver con Orgullo Morelos, una iniciativa que se encarga de brindar un fuerte impulso al consumo interno de nuestros productos, y de ésta manera la generación de empleos para el crecimiento de los productores y mejorar la calidad de vida de los morelenses.
“Actualmente en Morelos se están generando cadenas de valor, que ya impactan la industria gastronómica, los restaurantes, porque son productores locales los que se introducen en esa mecánica. A Carlos Joaquín le interesa esa cadena, para que no todos los hoteles compren a empresas grandes sino que empiecen a ver los empresarios locales”.
El mandatario morelense felicitó a los ciudadanos de Quintana Roo por su participación en las urnas, y se dijo convencido de que esta alternancia les traerá buenos resultados.
Agradeció que los empresarios hayan confiado en Morelos para realizar su encuentro anual, y celebró que se realice justo en las fechas en la que se conocerá quién es el nuevo presidente de Estados Unidos.
Celebró que Morelos sea uno de los estados con mayores centros de investigación -42- y que se apueste al Consejo de Capital Humano, es decir la vinculación de la academia con las necesidades de las empresas y de la entidad, estrategia, que aseguró debe ser replicada en otras partes de México.
Adicionalmente, Graco Ramírez habló de las características que tiene Morelos, con la infraestructura carretera, la estación multimodal, así como la termoeléctrica y el gasoducto.