Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Adaptarse y terminar con la emisión de los gases causantes del efecto invernadero, reto del cambio climático: Rajendra Pachauri

    Adaptarse y terminar con la emisión de los gases causantes del efecto invernadero, reto del cambio climático Rajendra Pachauri
    Adaptarse y terminar con la emisión de los gases causantes del efecto invernadero, reto del cambio climático Rajendra Pachauri

    Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), consideró que el reto del cambio climático para alcanzar el desarrollo sustentable es adaptase a estos cambios y terminar con la emisión de los gases que ocasionan este cambio climático.
    Durante su conferencia magisterial ofrecida este día en el marco de la Expo “Green Solutions” que se desarrolla durante el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, en el municipio de Xochitepec, el investigador hindú aseguró que “El desarrollo sustentable se debe concentrar en estabilizar el clima del planeta”.
    El también Premio Nobel de la Paz 2007, consideró que un adecuado desarrollo sustentable consiste en satisfacer las necesidades humanas de la sociedad actual, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, lo cual no está ocurriendo pues “Estamos dejando en desventaja a nuevas generaciones.”
    Graco Ramírez, gobernador de Morelos junto con su homólogos de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y el titular de SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, se mantuvieron atentos a las opiniones y recomendaciones de Rajendra Pachauri, una de las personalidades más reconocidas a nivel mundial por su contribución al conocimiento del cambio climático.
    En la conferencia magisterial, escuchada por investigadores, académicos y representantes de todos los sectores sociales del estado, Rajendra Pachauri invitó a toda la sociedad, instituciones educativas, centros de investigación y gobiernos, a sumarse en las acciones dirigidas a eliminar los gases que producen el efecto invernadero.
    El conferencista consideró que el reto del cambio climático radica en que la sociedad se adapte justamente a los cambios en el medio ambiente, pero además se ocupe de manera importante en la mitigación del efecto invernadero.
    En tal sentido, Pachauri reconoció los esfuerzos que se realizan en México y en el estado de Morelos en esta dirección, consideró que de seguir el ejemplo de esta entidad, el medio ambiente de México será diferente.
    Recordó que la presencia del bióxido de carbono en la atmósfera ha pasado de 80 unidades a 800 unidades por millar, lo cual ha originado diversos cambios en el medio ambiente, como el aumento de huracanes y severos golpes de calor.
    Por último, comentó que el ser humano es el primer responsable y ha contribuido a que estos cambios climáticos ocurran de manera más rápida a cómo debería ocurrir.

  • La SEMARNAT realizará un inventario de Áreas Naturales Protegidas en Morelos: Guerra Abud

    La SEMARNAT realizará un inventario de Áreas Naturales Protegidas en Morelos Guerra Abud
    La SEMARNAT realizará un inventario de Áreas Naturales Protegidas en Morelos Guerra Abud

    El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, informó que en conjunto con el gobierno de Morelos se realizará un inventario de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y estatales, para luego iniciar un proceso de reforestación y así capturar el carbono existente en la atmósfera, causante del cambio climático.
    Así lo expresó este día durante su intervención en el Foro Internacional “Green Solutions 2013”, donde detalló que del año 1993 al 2010 en México se perdieron 6 millones de hectáreas de bosques.
    Ante el gobernador Graco Ramírez y un importante número de representantes de los sectores sociales que acudieron a este foro internacional, Juan José Guerra sostuvo que el crecimiento económico de toda entidad debe estar ligado a la sustentabilidad.
    También comentó que tener un medio ambiente sano es un derecho constitucional, por lo que el principal objetivo de las políticas públicas de desarrollo sustentable del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es reducir al máximo la emisión de los gases de efecto invernadero.
    En tal sentido, el funcionario federal señaló que la captura del carbono existente en la atmósfera del país se debe realizar por medio de la reforestación y mantención de las selvas y bosques.
    Es por ello, que este año se terminará de realizar el primer inventario de las ANP federales y estatales, y el año siguiente se concretará el segundo, en el que está incluido el estado de Morelos, para lo cual ya se iniciaron los primeros trabajos de acercamiento entre la SEMARNAT y el Gobierno del Estado de Morelos.
    En el país existen 830 Áreas Naturales Protegidas, entre federales y estatales, lo cual representa el 12 por ciento de la superficie nacional y el 1.5 de las aguas nacionales.
    De acuerdo a la Ley de Cambio Climático, al año 2050 nuestro país tiene la meta de reducir al 50 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero alcanzados en el año 2000 y en 2024, lograr que el 35 de las energías producidas en México sean energías limpias
    Otro de los aspectos importantes para mitigar el cambio climático consiste en modernizar el transporte, así como disminuir las toneladas de desechos sólidos que se producen a diario, en el país se producen 102 mil toneladas diarias de desechos sólidos en los municipios, de las cuales sólo el 11 por ciento recibe algún tipo de proceso.
    Juan José Guerra comentó que el estado de Morelos es un ejemplo nacional de las políticas públicas a favor del medio ambiente, por lo que reconoció al gobernador Graco Ramírez, quien estuvo atento a su ponencia.

  • Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad

    Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad
    Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad

    En vísperas del Foro internacional “Green Solutions”, el Premio Nobel de la Paz y presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Rajendra Pachauri, consideró que las políticas en materia de sustentabilidad que está implementando del Gobierno del Estado de Morelos, son de gran importancia para el cuidado y la preservación de la biodiversidad.
    Así lo expresó en conferencia de prensa conjunta con el gobernador Graco Ramírez, en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, sede del Poder Ejecutivo estatal, en el marco del foro Green Solutions 2013 que se llevara a cabo en Morelos el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones World Trade Center.
    “En base a lo que he visto, yo diría que si los estados y los gobiernos del mundo tuvieran esta visión y esta dedicación al desarrollo sustentable, este planeta seguramente sería un lugar mucho más sano y protegería a todos los seres vivientes incluyendo a los humanos”, expresó Rajendra Kumar Pachauri.
    El también director general de la Teri, organización política de investigación en la India, manifestó que México es uno de los países más vulnerables en el cambio climático y se tienen que tomar medidas de adaptación, lo que significa la participación de toda la comunidad, el gobierno, la iniciativa privada, de los centros de investigación y universidades.
    Al mismo tiempo dijo, se deben encontrar caminos en los cuales se reduzca las emisiones de dióxido de carbono, reconociendo que México es un país muy responsable en este sentido, a partir de las medidas que se han tomado y estableciendo proyecto que a nivel mundial podrían ser un gran ejemplo tal y como está ocurriendo en Morelos, acotó Rajendra Pachauri.
    El investigador hindú, quien presentará la conferencia magistral, “El reto del cambio climático para alcanzar el desarrollo sustentable” en el foro Green Solutions 2013, comentó que es necesario fomentar el interés de la sociedad sobre lo que representan las fases científicas del cambio climático para ser más responsable, recordando que cuando comenzó la era de la industrialización las partes por millón de dióxido de carbono estaban en 280 partes por millón y hoy día se está por encima de las 800 partes por millón, creando una gran cobija sobre la atmosfera de la tierra, lo que impide que quede atrapada una gran parte de la energía de los rayos solares, generando altas temperaturas de la tierra, derritiendo el hielo de los polos, subiendo el nivel del mar, evaporando los océanos, cambiando los patrones de las lluvias, lo que también tiene efecto en la agricultura, en los bosques, en la biodiversidad y en la salud humana.
    Rajendra Pachauri coincidió con el gobernador Graco Ramírez quien señaló que muchos de los fenómenos hidrometeorológicos que se han presentado en el país, sequias y otros comportamientos de la naturaleza, son un evidente resultado del cambio climático que enfrenta México y el mundo.
    Al respecto, resaltó el programa de desarrollo sustentable que se está planteando para el estado de Morelos, cuyo propósito es lograr que todo lo que se espera preservar sea para la presente y futuras generaciones, “Desarrollo sustentable es poder tener la capacidad de desarrollar lo que ahorita necesitamos, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones; así que si el clima del planeta cambia, estamos comprometiendo la viabilidad de futuras generaciones para desarrollarse”.
    La otra vertiente es la participación activa de la sociedad en general, de manera conjunta con todos los sectores sociales, quienes deben estar bien informado sobre en qué consiste el cambio climático y qué acciones implementar para mitigarlo.
    El gobernador Graco Ramírez comentó que es un honor para Morelos contar con la presencia de Rajendra Pachauri, quien con su experiencia y conocimiento en materia de desarrollo sustentable, recibiendo la invitación para que visite la Universidad Teri de la India, de la cual es rector Pachauri, para presentar las políticas sustentables que se promueven en Morelos.
    Rajendra Pachauri obsequió al mandatario morelense una lámpara que se carga con energía solar a través de foto celdas que construyen en la Universidad Teri de la India.

  • Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM

    Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM
    Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM

    En reunión sostenida este miércoles en la Ciudad de México, el gobernador Graco Ramírez solicitó al Secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet Chemor, se considere la petición para apoyar con recursos de la federación a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a fin de que se pueda abatir el déficit financiero en una institución que es considerada una de las mejor calificadas en el ámbito académico y de investigación a nivel nacional.
    En el encuentro en el que participó el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y el secretario de Educación del Gobierno del Estado, René Santoveña Arredondo, el mandatario morelense y el titular de la SEP se estableció mantener comunicación para dar seguimiento a esta solicitud en beneficio de la máxima casa de estudios del estado.

  • Presenta el Gobierno del Estado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec

    Presenta el Gobierno del Estado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec
    Presenta el Gobierno del Estado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec

    Con la finalidad de detonar el Turismo en la comunidad de Oaxtepec, autoridades del Gobierno de la Nueva Visión, encabezadas por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza fue presentado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec que permitirá la reactivación de la economía de la zona, la generación de empleos y mejorar la seguridad en la región.
    En esta reunión en la que fueron convocados diputados de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y prestadores de servicios, se dio a conocer que la Secretaría de Gobierno será la encargada de coordinar, supervisar y vigilar los avances del Pacto por Oaxtepec a través del Trabajo en Red, de las distintas secretarías del Gobierno de la Nueva Visión tales como la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Ciencia e Innovación y la de Desarrollo Sustentable.
    Al respecto, Jorge Messeguer informó que se tiene un amplio conocimiento de lo que significa Oaxtepec, ya que se trata de un referente estatal y nacional, por tanto se pronunció a favor de sumar los esfuerzos entre el estado, municipio, diputados y la ciudadanía para que el proyecto trascienda y siga siendo motor de la economía local.
    No obstante, Messeguer Guillén añadió que ya se está gestionando su puesta en marcha y/o convertirlo en un centro de alto rendimiento, para que atletas de todo el país vengan a Morelos a entrenar y, por consiguiente haya mayor afluencia de visitantes y turistas, así como una mayor derrama.
    “Sabemos lo que es Oaxtepec, lo hemos vivido, por lo tanto nos parece fundamental que se esté llevando a cabo este proyecto. Lo primero que hay que trabajar es en la conectividad”, señaló el secretario de Gobierno.
    Además señaló que para tener un mayor índice de turistas, en la región, se está trabajando con la conectividad, es decir, la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla.
    Uno de los principales objetivos para este rescate, es la reapertura del Parque Acuático Oaxtepec (PAO), que tiene más de 3 años inactivo y su cierre ha provocado el descenso de la economía local, así lo dio a conocer Guillermo Maldonado, representante de los prestadores de Servicios de Oaxtepec.
    Por su parte, el director de Enlace de la Secretaría de Turismo, Jorge Miguel Dada Guerrero, en representación del secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, especificó cuáles son las acciones que desempeñarán cada una de las dependencias, tales como:
    La Secretaría de Turismo se encargará de la intervención directa para lograr la apertura del PAO; desarrollar el proyecto Ejecutivo Urbano Arquitectónico del lugar, elaborar un estudio turístico para conocer el perfil de los visitantes que arriban a Oaxtepec. Coordinar la puesta en marcha del generador hidroeléctrico en el Balneario Ejidal el Bosque, así como apoyar la gestión para el financiamiento de remodelación de los vestidores.
    Asimismo la colocación de la señalética turística en accesos dentro del poblado y monumentos emblemáticos e históricos de la zona.
    La Secretaría de Hacienda dará asesoría en: materia fiscal para la integración de la Ley de Ingresos del municipio, así como la elaboración de lineamientos y esquemas de recaudación, en particular el correspondiente a la renta de casas utilizadas para los fines de semana.
    La Secretaría de Economía, tendrá a su vez la elaboración del Proyecto Ejecutivo de Modernización del Mercado de Oaxtepec, un diagnóstico empresarial y plan de negocios para el programa de fomento a MiPyMES; iniciar la ejecución constructiva del Proyecto Urbano Arquitectónico de la región.
    Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Erika Cortés Martínez, señaló que la participación de la ciudadanía en este proyecto, brinda una gran diferencia y es una forma de avanzar más rápido en dichas acciones con su organización; al mismo tiempo anunció que para 2013 se han etiquetado más de 10 millones de pesos para los proyectos turísticos que se han programado para la entidad, entre los que se encuentra el rescate de Oaxtepec.
    El diputado de Movimiento Ciudadano, Fernando Guadarrama, integrante de la comisión de Turismo, reconoció al Poder Ejecutivo los trabajos que se hacen en favor de Oaxtepec, al tiempo de resaltar las obras que se han hecho por parte de la actual administración municipal a cargo de Agustín Alonso, que harán que Oaxtepec tenga una mejor imagen.

  • Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR
    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (ICATMOR), el cual permitirá llevar capacitación de 4 talleres distintos a mujeres y jóvenes en comunidades alejadas.
    En esta firma, Elena Cepeda estuvo acompañada del gobernador Graco Ramírez, quien en este mismo acto tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, la cual tiene el objetivo de contribuir a la definición de objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo.
    Esta comisión está conformada por los titulares de las Secretarías del Trabajo, Educación, Economía, Ciencia y Tecnología, además de representantes de cámaras empresariales, organizaciones sindicales e instituciones de educación superior y media superior, además del ICATMOR.
    Funcionará como un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo estatal y de la planta productiva. Entre sus funciones está la de proponer estrategias, políticas, acciones y mecanismos de coordinación hacia el incremento de la productividad con la administración pública estatal y los sectores público, social y privado.
    Luego de tomar protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, Graco Ramírez firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la titular del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán y el DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda.
    En este acto también se contó con la presencia de la coordinadora de organismos descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, de la Secretaría de Educación Pública, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, además de las titulares de los ICAT de los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco y Jalisco.
    Para cumplir con el objetivo del convenio, este mismo día se puso marcha el Programa de Capacitación para el Trabajo en Aulas Móviles, lo cual implicó una inversión de 12 millones de pesos en la compra de 4 unidades móviles de capacitación para las especialidades de Servicios de belleza, Computación, Corte y confección, así de Alimentos y bebidas.
    Elena Cepeda sostuvo que en las zonas alejadas del estado existen mujeres y jóvenes que han dejado la escuela, quienes necesitan de capacitación para integrarse a la vida laboral, por lo que se decidió firmar este convenio con el ICATMOR.
    “Estamos listos para iniciar este trabajo, en los DIF municipales nos encargaremos de espacios adecuados también convocarán a jóvenes y mujeres que requieren esta capacitación”, expreso la presidenta del DIF Morelos.
    Posteriormente acompañado de autoridades y representantes empresariales y sindicales, el gobernador y la presidenta del DIF Morelos visitaron las Aulas Móviles que serán utilizadas en el programa de capacitación para el trabajo.

  • El gobernador llama a aprovechar el virtuoso momento político que vive el País

    El gobernador llama a aprovechar el virtuoso momento político que vive el País
    El gobernador llama a aprovechar el virtuoso momento político que vive el País

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que el país pasa por un momento político virtuoso, donde entre los gobiernos estatales y el Gobierno Federal prevalece el acuerdo y no la visión partidista, lo cual se refleja en las acciones y políticas públicas a favor de todos los sectores sociales.
    Así lo expresó esta mañana durante la ceremonia de pago de pensiones por orfandad del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia y entrega de apoyos a organizaciones de la sociedad civil beneficiadas del Programa Coinversión Social (PCI) del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL).
    En este acto, realizado en el municipio de Cuernavaca, el mandatario estatal estuvo acompañado del delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Meade Ocaranza; la secretaria de Desarrollo Social en Morelos, Adriana Díaz Contreras; el delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle Reyes; y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud.
    Graco Ramírez resaltó la importancia del programa federal Seguro de Vida para Jefas de Familia, y añadió que en Morelos la Nueva Visión creó las Empresas de la Mujer Morelense como un programa complementario, pues también está dirigido a jefas de familia, como un apoyo para sacar adelante a sus hijos.
    Como parte del Seguro de Vida para Jefas de Familia, se entregaron apoyos a 9 familias quienes recibirán recursos económicos de manera mensual por orfandad materna, especialmente a los hijos de hasta 23 años, para incentivar su permanencia en la escuela.
    Ante las 9 familias beneficiadas, el gobernador de Morelos señaló que a pesar de su militancia partidista, distinta a la del Presidente Enrique Peña Nieto, en la Nueva Visión las políticas públicas federales se complementan con políticas públicas estatales, para atender las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
    “Si prevaleciera la visión partidista o el acento fueran las diferencias ¿Quién gana?, nadie (…); por eso la virtud de este momento político del país y la actitud de madurez. Pertenecemos a distintos partidos políticos, pero cuando llegamos al gobierno tenemos la obligación de atender a todos”, expresó Graco Ramírez.
    En tal sentido, el gobernador ratificó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal en un esfuerzo por construir políticas públicas que nos permitan sacar adelante al estado de Morelos y al país.
    En su intervención, el delegado de la SEDESOL en Morelos, Jorge Meade, se comprometió a trabajar por hacer efectivos los derechos sociales de los ciudadanos, y ratificó su espíritu de trabajo coordinado con las autoridades morelenses.

  • Adelanta Graco Ramírez que Morelos contará a partir del 2014 con mayor y mejor infraestructura en salud

    Adelanta Graco Ramírez que Morelos contará a partir del 2014 con mayor y mejor infraestructura en salud
    Adelanta Graco Ramírez que Morelos contará a partir del 2014 con mayor y mejor infraestructura en salud

    En el marco del Día del Médico, que se conmemora el 23 de octubre, el gobernador Graco Ramírez celebró Día del Médico con un importante número de profesionistas provenientes de diferentes puntos del estado, a quienes adelantó que para el 2014 y el 2015 Morelos contará con una mayor y mejor infraestructura, que resultará en mejores condiciones laborales para el gremio.
    Acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; el delegado en Morelos del ISSSTE, Guillermo del Valle Reyes, el delegado del IMSS, Manuel Abe Almada, y Patricia Mora González, directora de los Servicios de Salud, Graco Ramírez destacó que estos logros se consiguieron gracias a un adecuado manejo de los recursos estatales y a una buena coordinación con el Gobierno federal.
    Entre los avances más significativos, Graco Ramírez enlistó la conclusión de 81 obras, entre hospitales, centros de salud y trabajos menores, que debieron haber sido concluidas por la pasada administración estatal, pues se pagaron al 100 por ciento.
    Como ejemplo de este esfuerzo, citó los hospitales de Cuautla “Mauro Belaunzarán”, de Jojutla “Ernesto Meana”, y el Hospital del Niño y el Adolescente, que la Nueva Visión recibió sin equipo médico.
    En este sentido, el gobernador anunció que el año próximo quedará concluido el Hospital Civil de Axochiapan, para brindar servicio médico a las familias de la región oriente del estado. También se iniciará la construcción de la nueva sede del Hospital General “José G. Parres”.
    Con respecto a las mejoras laborales, Graco Ramírez destacó los acuerdos obtenidos para terminar con los llamados “trabajadores precarios”, quienes por razones administrativas percibían un menor salario y ahora ya han sido homologados. Además, el personal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) ya recibe las 5 prestaciones que por ley les corresponden.
    Debido a que estos logros ya han sido percibidos por el personal de los SSM, lo médicos presentes reconocieron con un aplauso este esfuerzo realizado por el Gobierno de la Nueva Visión.
    A este desayuno acudieron doctores y doctoras de las distintas instituciones del sector salud en Morelos, quienes coincidieron con el gobernador morelense en el beneficio que traerá la conectividad vía internet entre los centros médicos.
    Graco Ramírez señaló que este aspecto tecnológico ayudará para la interpretación de los exámenes requeridos por médicos especialistas que no están de manera física en el estado de Morelos, debido a que vía internet podrán ser interpretados y los pacientes recibirán atención con mayor rapidez y eficiencia.
    El gobernador Graco Ramírez enfatizó que “Vamos a darle un vuelco a la salud en Morelos”, en tal sentido ratificó su compromiso de continuar trabajando para continuar con los avances necesarios.
    En esta ceremonia entregó reconocimientos a 20 médicos, por su destacada trayectoria en el sector salud. A este desayuno también acudió el Comandante de la 24ª Zona militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, los presidentes municipales de Temixco y Tlaltizapán, Miguel Ángel Colín Nava y Matías Quiroz Medina, respectivamente, entre otros.

  • Daniela Álvarez, Nuestra Belleza Mundo México 2013

    La representante de Morelos, Daniela Álvarez Reyes, fue electa Nuestra Belleza Mundo México 2013, título que le da la oportunidad de representar a este país en el certamen Miss Mundo 2014.
    En una ceremonia realizada en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México, Álvarez Reyes se coronó como la triunfadora, se informó mediante un comunicado.
    Daniela Álvarez tiene 19 años, mide 1.74 metros de estatura, terminó sus estudios de preparatoria y próximamente cursará la carrera de Nutrición.

    Daniela Álvarez casual, representante de Morelos
    Daniela Álvarez casual, representante de Morelos

    Daniela Álvarez elegida para Miss Mundo
    Daniela Álvarez elegida para Miss Mundo

    Daniela Álvarez en bikini
    Daniela Álvarez en bikini

    Daniela Álvarez en traje de noche
    Daniela Álvarez en traje de noche

  • Encabeza Graco Ramírez Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CONABIO

    Encabeza Graco Ramírez Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CONABIO
    Encabeza Graco Ramírez Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CONABIO

    El Gobierno de la Nueva Visión ha asumido el “compromiso irrenunciable e inequívoco” de no permitir invasiones a las reservas y a las Áreas Naturales Protegidas en Morelos, expresó el gobernador Graco Ramírez en el marco de la Firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
    La firma de este documento se realizó este lunes en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, entre el coordinador general de la CONABIO, José Sarukhán Kermez, el gobernador Graco Ramírez, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath.
    Topiltzin Contreras señaló que el objetivo de este convenio es realizar acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad que caracteriza al estado de Morelos.
    Por medio de la SDS, encargada de la recién creada Comisión Estatal de Biodiversidad (COESBIO), el Gobierno del Estado de Morelos instituirá un Sistema Estatal de Información sobre Biodiversidad, fomentará la cultura ambiental y el conocimiento sistémico de los ecosistemas y especies.
    Con este convenio marco de colaboración entre el estado y la CONABIO, Morelos se suma al cumplimiento de los compromisos que el país ha adquirido ante el Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.
    En el marco del plan nacional, nuestra entidad requiere rediseñar la estrategia estatal sobre biodiversidad, en tal sentido, el gobernador Graco Ramírez expresó que Morelos es el estado con más Áreas Naturales Protegidas del país, mismas que se deben respetar y preservar.
    “Hemos asumido el compromiso irrenunciable e inequívoco de que no vamos a permitir invasiones a las reservas y a las Áreas Naturales Protegidas en Morelos”, dijo Graco Ramírez.
    El gobernador agregó que permitir asentamientos humanos irregulares equivaldría a “Perder las posibilidades de sustentabilidad que tiene esta entidad”.
    En su intervención, José Sarukhán reconoció el compromiso de Graco Ramírez con cuidado y la preservación del medio ambiente, y agregó que la firma de este convenio formaliza las acciones conjuntas que ya se han venido realizando entre la CONABIO y el estado de Morelos, a favor de la biodiversidad.
    El coordinador general de la CONABIO destacó que para conservar los ecosistemas, primero se debe conocer todo sobre ellos, y para conocerlos, antes se deben realizar una serie de trabajos como los que el estado de Morelos ya inició.
    José Sarukhán expresó todo su respaldo al Gobierno de Morelos para avanzar en el cuidado de la biodiversidad, a la que se refirió como un gran ecosistema en el que se debe proteger a todas las especies de flora y fauna, esenciales en la vida del ser humano.
    A esta firma del convenio marco también acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el biólogo Hesiquio Benítez Díaz, director general de Cooperación Interregional e Implementación de la CONABIO, y Andrea Cruz Aragón, coordinadora de estrategia de Biodiversidad y Cooperación Internacional de la CONABIO.
    También participaron, el diputado local Jordi Messeguer Gally, vocal de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Martín Vargas Prieto, delegado en Morelos de la SEMARNAT, y autoridades de la CONAFOR entre otros.