Graco Ramírez participó esta mañana en la Movilización Ciudadana en Defensa del Petróleo, organizada por la Dirigencia Nacional del PRD en la ciudad de México.
El también gobernador de Morelos, Graco Ramírez expresó que su presencia en el zócalo de la Ciudad de México, es refrendar su planteamiento de modernizar Pemex sin privatizar, “Hacer de Pemex una empresa del Estado con autonomía de gestión y régimen fiscal apropiado”.
En esta movilización de ciudadanos estuvieron presentes el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, entre otros destacados cuadros del Sol Azteca.
Graco Ramírez, ratificó su postura a favor de “Volver el articuló 27 a su forma original, lo que permitirá un marco constitucional, para preservar la renta petrolera con transparencia, pero reformar el artículo 28 y quitar y carácter estratégico de energía y el monopolio de Estado sería un gran error, se perdería la seguridad energética”.
Etiqueta: Morelos
-
Graco Ramírez participa en la movilización ciudadana en defensa del petróleo con el PRD
Graco Ramírez participa en la movilización ciudadana en defensa del petróleo con el PRD -
Ratifica Graco Ramírez su compromiso de profesionalizar cada vez mejor a las maestras y maestros
Ratifica Graco Ramírez su compromiso de profesionalizar cada vez mejor a las maestras y maestros
En respaldo a la profesionalización de las futuras maestras y maestros que se preparan en las Escuelas Normales de Morelos, el gobernador Graco Ramírez mostró su apoyo a la creación del Instituto Pedagógico de Cultura, Ciencia, Arte, Deporte y Oficios de Morelos, propuesto por la generación 1957-1962 de maestras normalistas de la ex Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas” de Palmira.
Este día, Graco Ramírez acudió a la ceremonia realizada en Internado Palmira, Escuela Secundaria Técnica Número Uno, con motivo de los 50 años en el magisterio de las maestras de la generación 1957-1962 “General Ignacio Zaragoza”.
Graco Ramírez estuvo acompañado del secretario de Educación, René Santoveña Arredondo; de la Directora general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) e integrante de la generación homenajeada, Marina Aragón Celis; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y de la directora del Internado Palmira, Anita Dávalo.
“Mi obligación es mejorar la calidad de la educación en las normales, para que no haya duda de que de ahí van a egresar las mejores maestras y los mejores maestros”, expresó.
Y para lograr ese objetivo, se revisarán y mejorarán los planes de estudio de las normales, lo cual permitirá profesionalizar mejor a las futuras maestras y maestros, quienes de esa manera tendrán sobrada capacidad al momento de ser evaluados.
A nombre de las maestras festejadas, Teresita Cantú Lagunas, quien además fue la oradora oficial de la generación 1957-1962 señaló que es necesario preservar al Internado de Palmira como un centro de preparación de docentes, es por ello que la generación propuso crear el Instituto Pedagógico de Cultura, Ciencia, Arte, Deporte y Oficios de Morelos.
Graco Ramírez señaló que en la lógica de contar con las mejores maestras y maestros, la administración que encabeza analizará con detenimiento esta propuesta, y así rescatar este espacio, pues el instituto tendría como sede las instalaciones del Internado Palmira.
A esta ceremonia también acudieron el diputado local, Carlos de la Rosa Segura; la diputada local, Griselda Rodríguez Gutiérrez. Al final el titular del Poder Ejecutivo entregó reconocimientos a las maestras de la generación 1957-1962 “Ignacio Zaragoza”, a quienes expresó su reconocimiento por los 50 años de labor en el magisterio.
En este encuentro, el gobernador de Morelos convivió y escuchó atento las vivencias contadas por las integrantes de la generación 1957-1962 “General Ignacio Zaragoza”. -
Recorren representantes de la ONU Mujeres Latinoamérica y México atractivos naturales y turísticos de Morelos
Recorren representantes de la ONU Mujeres Latinoamérica y México atractivos naturales y turísticos de Morelos
El secretario de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Jaime Álvarez Cisneros, fue el encargado de mostrar los atractivos naturales y turísticos con los que cuenta Morelos, a Mony Pizani, directora regional de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, y Ana Güezmes García, representante de ONU Mujeres en México y Directora Regional para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana de ONU Mujeres, quienes junto con el gobernador Graco Ramírez, firmaron el Acuerdo Para Garantizar el Derecho de las Mujeres, Niñas y Adolescentes a una Vida Libre de Violencia.
Este acuerdo, enfatizó Jaime Álvarez, también contribuye al turismo nacional y extranjero, al promociona a Morelos como un estado donde hay cero tolerancia a cualquier tipo de agresión contra sectores vulnerables de la población como son las mujeres, niñas y adolescentes, por parte de un gobierno que impulsa al turismo con visión de género.
“Estamos motivados que vengan mujeres que son pioneras y el hilo conductor a nivel nacional, en particular de Latinoamérica, en un tema fundamental e importante para el Gobierno de la Nueva Visión que es la violencia contra la Mujer y todo lo que es su entorno”, comentó el secretario de Turismo.
En este marco, Álvarez Cisneros comentó que aunado al trabajo a favor de las mujeres, las representantes de la ONU reconocieron los avances que se han registrado en Morelos para hablar bien de su gente, de sus comunidades, de sus atractivos, basado en la construcción de una sociedad de derechos.
“Están sorprendidas de ver a un Morelos alegre, con movimiento, progresista, un Morelos echado para adelante y muy vigoroso en materia de políticas públicas a favor de la mujer, y otros elementos como la diversidad sexual, los cuales son prioritarios para la agenda de la Nueva Visión”, subrayó el funcionario estatal.
Durante este recorrido hecho en Cuernavaca, la directora general de Armonización Legislativa y Comunicación de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga, quien también participó en este recorrido, explicó que la visita de las enviadas de la ONU Mujeres, anima a concretar otros proyectos que están sustentados en políticas públicas con perspectiva de género en materia turística.
Es decir, acotó Nadxieelii Carranco, que aunado a que las mujeres forman parte de los servicios turísticos, también sean las que producen o quienes impulsen los proyectos del sector en la entidad.
Abundó que también reconocieron que Morelos se haya convertido en el primer estado del país, en sumarse a la campaña naranja que puso en marcha la ONU a nivel internacional, la cual lleva una gran cantidad de acciones distribuidas en todos los sectores. -
Firma Graco Ramírez Convenio con Ferrosur para detonar el desarrollo y empleo para Morelos
Con el propósito de detonar el desarrollo y empleo para Morelos, el gobernador Graco Ramírez formalizó la firma del convenio de colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y la empresa Ferrosur S.A. de C.V. para contar con un transporte de carga eficiente, económico, seguro y sustentable como estrategia para mejorar la conectividad en el estado y hacerla más eficiente.
Graco Ramírez apuntó que con la rehabilitación de esta vía ferroviaria, Los Reyes-Cuautla y el tramo terminal de Cuautla-Terminal Intermodal Parque Industrial Cuautla, conocidas como la línea VK y línea VC, se mejorará la conectividad de la región oriente como un polo sustentable de desarrollo para todo el estado, abriendo una oportunidad de importaciones y exportaciones que a su vez detonen la generación de empleos para los morelenses.
El convenio firmado por el gobernador y el director de Ferrosur, Rogelio Vélez López de la Cerda, contempla la rehabilitación 103 kilómetros de vía férrea con una inversión de 154 millones de pesos por parte del gobierno estatal, mismos que habrán de ser devueltos por Ferrosur a razón de 100 dólares por carro de ferrocarril cargado, estimando cubrir este financiamiento antes de diciembre del 2018.
Firma Graco Ramírez Convenio con Ferrosur para detonar el desarrollo y empleo para Morelos -
Gestiona Graco Ramírez ante el secretario de Hacienda recursos necesarios para el desarrollo de Morelos
Gestiona Graco Ramírez ante el secretario de Hacienda recursos necesarios para el desarrollo de Morelos
El gobernador Graco Ramírez sostuvo este día una reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, con quien entre otros temas, abordó los proyectos de infraestructura que requieren de apoyo por parte del Gobierno Federal en el 2014 para el desarrollo de Morelos, así como la gestión de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que ha impulsado el mandatario estatal en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Dicho encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde Graco Ramírez presentó la serie de proyectos que el próximo año se pretenden realizar en el estado, tal es el caso del Viaducto Elevado Sustentable del Libramiento de Cuernavaca, con una longitud de 20 kilómetros, que permitiría contar con una vía rápida para el traslado entre el Distrito Federal, pasando por la ciudad capital de Morelos y el vecino estado de Guerrero.
Otra obra en proyecto es la Estación Multimodal Ferrocarril – Puerto Seco cuyo objetivo central será lograr la conectividad de las empresas de la región oriente del estado al Corredor Interoceánico Golfo – Pacífico y con la Red Ferroviaria Nacional, para lo cual se estaría por formalizar un convenio con Ferrosur y el gobierno de Morelos.
En lo que se refiere a los recursos para educación, Graco Ramírez planteó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la necesidad de revisar el esquema de financiamiento así como el incremento del monto del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), solicitando incorporar un fondo por 12 mil millones de pesos para que los estados puedan afrontar el mandato constitucional de impartir de manera obligatoria la educación media superior.
Esta propuesta fue aprobada el pasado 20 de agosto del año en curso, en la Reunión Ordinaria de la CONAGO, en la que el gobernador de Morelos en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación, manifestó al pleno la necesidad de fortalecer el financiamiento de la educación superior para alcanzar las metas fijadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, lo cual debe ser considerado en el Presupuesto de Egresos Federal para el ejercicio fiscal 2014 y años subsecuentes. -
Lista la entrega de obras de la estrategia la Nueva Visión Construye, confirma Graco Ramírez
Lista la entrega de obras de la estrategia la Nueva Visión Construye, confirma Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez dio a conocer los pormenores de la inversión sin precedente que se ha realizado en materia de infraestructura en vías de comunicación y obras de movilidad eficaces y sustentables, así como infraestructura de seguridad, educativa, hospitalaria e hidráulica en el primer año de su administración, lo que se verá reflejado en la entrega de obras simultaneas que se hará el próximo 13 de noviembre en los 33 municipios del estado.
Con la estrategia la Nueva Visión Construye, el Gobierno del Estado de Morelos, acotó el mandatario estatal, busca lograr condiciones de igualdad social, de innovación y de competitividad en cada uno de los municipios, donde se trabaja por igual siempre en beneficio de los morelenses.
“La inversión en obra pública es fundamental para la actividad del empleo, por eso hemos crecido y estamos por debajo de la media nacional en la tasa de desempleo y el 12 por ciento del presupuesto estatal ha sido invertido en obra pública cuando anteriormente era del 3 por ciento”, Graco Ramírez al señalar que estas acciones se suman a los 10 mil millones de pesos que se han ejercido en inversión público-privada.
En conferencia de prensa, el gobernador detalló que además de los 5 mil empleos directos e indirectos que se han generado mediante la obra pública, se ha determinado detonar estratégicamente sectores de la economía con 2 mil 859 plazas de empleo formal de acuerdo con el reporte mas reciente del Instituto mexicano del Seguro Social.
Al respecto, confirmó que el próximo 13 de noviembre, bajo el esquema de la estrategia la Nueva Visión Construye, integrantes del Gabinete estatal llevarán a cabo la entrega simultánea de 131 obras por los 33 municipios, las cuales suman más de 168 millones de pesos invertidos.
La entrega se realizará de la siguiente manera: en Cuernavaca 13 obras; Tepoztlán con 8; Yautepec 7; Xochitepec y Yecapixtla con 6; Puente de Ixtla, Jiutepec, Axochiapan, Temixco, Ayala y Emiliano Zapata 5 obras entregadas en cada municipio; en tanto que en Tlalnepantla, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Cuautla, Tlaltizapán y Jantetelco 4 obras nuevas por municipio; para Zacatepec, Tetecala, Ocuituco, y Huitzilac 3 obras en cada uno; en Tlaquiltenango, Tepalcingo, Jonacatepec, Atlatlahucan, Miacatlán, Jojutla, Amacuzac, Mazatepec 2 obras de infraestructura; y en Zacualpan, Coatlán del Río y Totolapan una en cada municipio.
Entre las obras realizadas este año, destacan la habilitación de plantas de tratamiento, infraestructura hidráulica, desazolve, bordos, presas y canales, lo cual ha permitido disminuir de forma sensible las afectaciones por lluvias, así como mejorar la gestión del agua para riego y consumo humano.
Finalmente, el gobernador Graco Ramírez detalló que estas obras agrupan acciones de construcción y rehabilitación de 135 kilómetros de vialidades, la remodelación y equipamiento de hospitales, escuelas de todos los niveles, la Arena Teques como espacio cultural y la ampliación del Parque Científico y Tecnológico, entre otros. -
Presenta Graco Ramírez al Presidente del Instituto Nacional del emprendedor proyectos para el desarrollo económico
Presenta Graco Ramírez al Presidente del Instituto Nacional del emprendedor proyectos para el desarrollo económico
El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) ,Enrique Jacob Rocha, donde se presentaron y valoraron los proyectos que se contemplan hacer en Morelos el próximo año, y con ello fomentar una política de desarrollo económico y detonar la competitividad.
Reunidos en Residencia Oficial, Graco Ramírez detalló los proyectos que se contemplan hacer y que se requiere del apoyo por parte del Gobierno Federal, como son: el Parque de Desarrollo Industrial Verde en el municipio de Yecapixtla, el Parque de la Salud, la segunda etapa del Parque de Ciencia y Tecnología, además de respaldar los proyectos “Orgullo Morelos”, y Cámaras Empresariales.
Acompañado del secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, así como de la delegada de la Secretaría de Economía, Gilda Aurora Trujillo González, el mandatario estatal indicó que para el proyecto del Parque de la Salud se contempla invertir 160 millones de pesos, de los cuales el INADEM pone el 30 por ciento para la primera etapa, el gobierno estatal el 15 por ciento y el resto la iniciativa privada; mientras que para el Parque de Desarrollo Industrial Verde se contemplan 88 millones de pesos, 30 por ciento lo pone el INADEM, 10 por ciento el gobierno estatal y el resto la iniciativa privada.
Graco Ramírez aseguró que además este tipo de inversiones, con respecto al Parque de Desarrollo Industrial Verde en Yecapixtla, aunará a la llegada del ferrocarril que en próximos días se firmara un convenio con la concesionaria vía tren para Cuautla “Ferrosur”, así como el gas natural, por lo que tenerlos junto con el área industrial colocará al estado con un potencial enorme para atraer industrias.
Mientras que en el proyecto del Parque de la Salud, lo que se busca es ofrecer mejores condiciones de vida a las familias morelense, toda vez que derivado de la gira de trabajo por Chicago, Illinois, existe la posibilidad de hacer un Hospital Privado de Especialidades que dará servicio a enfermedades particulares, donde serán atendidas todas aquellas personas que no cuentan con seguridad social, pero están afiliadas al Seguro Popular.
Al respecto, Julio Mitre, secretario de Economía en Morelos, confió en que antes del 20 de noviembre se aprueben los proyectos presentados y ya calificados al INADEM, por lo que ratificó el compromiso que tiene el gobernador Graco Ramírez para seguir trayendo inversión al estado, y con ello dar mayor potencial económico a los morelenses. -
En Morelos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Graco Ramírez
En Morelos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Graco Ramírez
Bajo la premisa de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”, el gobernador Graco Ramírez y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, encabezaron el inicio de la campaña “En noviembre, Morelos es naranja”.
Por medio de conferencias, talleres y actividades culturales a desarrollarse durante este mes; además de mensajes en positivo en radio y televisión, con esta campaña se busca involucrar a los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres.
Graco Ramírez señaló que la “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres” será palpable por medio de tres puntos: Una condena enérgica cuando se presente un caso de este tipo. Sanciones a las autoridades que sean omisas en casos de violencia hacia la mujer. Y cero impunidad en agresiones a mujeres.
“Todo el peso de la Ley contra la autoridad que, enterada de ello, no aplique la Ley. Y también vamos a ejercer todo el peso de la Ley contra aquel que agreda a una mujer. Las mujeres son parte fundamental de la sociedad y se va a hacer respetar su derecho a la vida, todo lo que corresponde y a que se respete su dignidad como mujer”, expresó el gobernador.
Esta campaña se lanzó con la presencia de representantes de los tres poderes del estado, en el marco del Día Internacional para Elimina la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse el próximo 25 de noviembre.
Las condiciones de vida para las mujeres han mejorado, pero siguen siendo un grupo muy vulnerable: Elena Cepeda
En este contexto, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, señaló que durante las últimas décadas la vida de las mujeres ha mejorado. “Nuestra condición es diferente de la condición de nuestras abuelas y nuestras madres”, dijo.
A pesar de ello siguen existiendo niveles “inadmisibles de discriminación y violencia contras las mujeres, las mujeres siguen siendo un grupo de la sociedad muy vulnerable”.
Por ello, la campaña “En noviembre, Morelos es naranja” va acompañada de cuadrípticos con información que permite a las mujeres detectar acciones violentas, qué hacer en caso de violencia y los números telefónicos de emergencia.
Decreta Morelos medidas emergentes sobre la violencia de género
Desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, se han implementado políticas públicas para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
En tal sentido, la directora de Armonización Legislativa de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga, comentó que estas acciones se complementaron con la publicación del Decreto por el que se establecen las medidas emergentes para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres del estado de Morelos, publicado en el periódico oficial “Tierra y Libertad” número 5139, este 06 de noviembre.
En el mismo sentido, añadió que el gobernador Graco Ramírez y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), unirán esfuerzos para crear en Morelos la primera “Ciudad de la Mujer” de México.
El proyecto Ciudad Mujer busca cambiar la vida de las mujeres morelenses y establecer un modelo para que se puedan brindar alternativas para aquellas mujeres que son afectadas por la exclusión social y la propia discriminación por razones de género.
Acciones de “En noviembre, Morelos es Naranja”
En su intervención, la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, Adriana Mújica Murias, señaló que el trabajo en red para erradicar la violencia hacia las mujeres, y en particular en esta campaña, se ha programado una gana de acciones entre las distintas dependencias del Gobierno de la Nueva Visión.
Entre las acciones destacan un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer; además de un taller de 40 horas sobre violencia sexual, así como un taller de capacitación sobre el modelo único de atención a mujeres en situación de violencia a más de 30 servidores públicos.
Todo ello se complementará con 28 jornadas culturales educativas en conjunto con las instancias de la mujer en los municipios, para llevar teatro, música y conferencias sobre el tema de violencia contra las mujeres.
¿Por qué Morelos es naranja?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en la campaña UNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, donde sus promotores usan el color naranja como distintivo de las acciones y programas de divulgación a favor del respeto hacia las mujeres.
En tal sentido, en julio del año pasado la campaña del Secretario General de UNETE proclamó el día 25 de cada mes como el Día Naranja. De ahí que el Gobierno de la Nueva Visión adoptó este color para la campaña.
Las más violentadas
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2011, difundidos en julio de este año, el mayor porcentaje de violencia se da en mujeres de entre 15 y 29 años de edad, pues 40 de cada 100 han sufrido al menos un incidente de violencia.
La mayor proporción de mujeres violentadas según nivel de instrucción corresponde a las que tienen secundaria y nivel medio superior, 37 de cada 100 ha sido violentadas; en el caso de quienes tienes estudios de nivel superior y posgrado, 33 de cada 100 han sido maltratadas.
La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), también indica que el 39 por ciento de las mujeres económicamente activas han sido víctimas de violencia al menos en una ocasión en el último año.
Y en el caso de las mujeres casadas el 47 por ciento declaró que ha sufrido violencia física.
En el lanzamiento de esta campaña estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, diputados locales, presidentas de los DIF municipales, representantes de organizaciones civiles y secretarios y directores del Gabinete del Gobierno de la Nueva Visión. -
Propone Graco Ramírez a Morelos como sede de CONACYT
Propone Graco Ramírez a Morelos como sede de CONACYT
El gobernador Graco Ramírez confirmó que en Morelos se impulsa la economía del conocimiento como elemento sustancial de desarrollo, cuyo reto y acento se ha colocado en la promoción de la innovación que permita además nuevas inversiones, por lo que propuso a Morelos como una opción factible para ser la sede del CONACYT, en el marco de una descentralización de estas tareas, donde se considere la pertenencia competitiva entre otras entidades.
Al inaugurar la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se desarrolla en el municipio de Jiutepec, Graco Ramírez acompañado de Francisco Bolívar Zapata, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, dijo que en Morelos se ha construido todo un capítulo en torno al tema de ciencia y tecnología donde el componente a impulsar es la innovación.
«La economía del conocimiento es el reto de este siglo, hoy la ciencia y la tecnología es indispensable en la agenda pública, porque este es el siglo del debate del conocimiento», añadió el mandatario estatal, al tiempo de precisar que la descentralización propuesta, responde a la necesidad de tomar en cuenta las condiciones que cada entidad cuenta para el desarrollo de tecnologías, citando el caso de lo que ofrece Querétaro para la industria aeronáutica, lugar que bien pudiera ser la sede de la Agencia Espacial Mexicana.
En este contexto, dio la bienvenida a los representantes de todos los estados de la República, titulares de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, a quienes invitó a conocer más a Morelos, donde radica el mayor número de investigadores del país en los 40 institutos que se encuentran aquí con un arraigo de casi 40 años.
Por su parte, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y coordinador de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Enrique Cabrero Mendoza, reconoció el esfuerzo y voluntad con la que se trabaja en este tema en Morelos, siendo una entidad federativa con compromiso por la agenda de la ciencia y tecnología que se ve reflejado en la inversión activa que el Gobierno de la Nueva Visión mantiene en este rubro.
Cabrero Mendoza dijo que el federalismo es un tema fundamental y estratégico de esta segunda sesión de trabajo, que se suma a la diversificada política pública que en la materia se requiere de acuerdo a las condiciones regionales; por ello dejó en claro que el CONACyT apoyará a las entidades federativas dentro de un pacto federal, para diversificar estrategias de desarrollo, pero bajo los rumbos que los mismos estados determinen.
En su intervención, Francisco Bolívar, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, destacó el interés y apoyo que se realiza a nivel federal para fortalecer este tema que se refleja en el tercer tema del Plan Nacional de Desarrollo en el marco de una educación de calidad.
Durante el acto inaugural, estuvieron presentes Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado; Tomás González Estrada, presidente de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología; y Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACyT. -
Acuerda Graco Ramírez con presidentes municipales aplazar descuento de participaciones federales adelantadas
Acuerda Graco Ramírez con presidentes municipales aplazar descuento de participaciones federales adelantadas
En apoyo a la estabilidad política y económica de los municipios de Morelos, el gobernador Graco Ramírez y los presidentes municipales del estado, acordaron que dados los compromisos financieros que se presentan al cierre del año, se aplace por dos meses más el descuento de las participaciones federales anticipadas al inicio de sus respectivas administraciones.
Lo anterior se estableció durante la tercera Jornada Mensual para la Gobernanza Democrática, realizada en la comunidad de Xalostoc, municipio de Ayala, con la presencia de la mayoría de los presidentes municipales, secretarios del Gabinete estatal y delegados federales.
En esta reunión, organizada por el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM), los alcaldes expusieron una vez más el estado que guarda sus respectiva problemática financiera, en su mayoría originada por laudos laborales y adeudos a proveedores.
A nombre de los presidentes municipales, Julio Espín Navarrete, alcalde de Puente de Ixtla en su calidad de presidente en turno de la Junta de Gobierno del IDEFOMM, entregó la solicitud por escrito al gobernador morelense, para que se aplace formalmente los descuentos a los anticipos de participaciones.
“Estamos solicitando que no se nos sigan descontando las participaciones, que nos ayude a sacar el tema en el Congreso del Estado sobre la reestructuración de las deudas y de las ampliaciones de crédito”, expresó Julio Espín.
En respuesta y atención a la solicitud de los alcaldes, Graco Ramírez asumió el compromiso de aplazar el descuento de las participaciones federales entregadas por adelantado; con esta decisión, los municipios se quitarán la preocupación de no contar con liquidez para el pago de salario y demás gastos de fin de año a sus trabajadores.
Al momento, por medio de la Secretaría de Hacienda estatal, el Gobierno de la Nueva Visión ha entregado poco más de 500 millones de pesos a los municipios, como adelanto de las participaciones federales.
En este sentido, Graco Ramírez dejó en claro a los presidentes municipales que el Poder Ejecutivo ya no tiene capacidad económica para otorgar un nuevo adelanto para cubrir sus pasivos.
Durante esta reunión de trabajo se acordó generar encuentros con los diputados morelenses, para explicarles las necesidades reales de cada municipio y lograr que aprueben la solicitud de créditos contemplados en el “Pacto Hacendario” entregado de manera conjunta entre los 33 presidentes municipales y el gobernador Graco Ramírez.
A este encuentro acudieron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Hacienda, Adriana Flores Garza; y el director general del IDEFOMM, Omar Darío de Lassé Cañas.