Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Refrenda Graco Ramírez compromiso para combatir y erradicar el turismo sexual en Morelos

    Refrenda Graco Ramírez compromiso para combatir y erradicar el turismo sexual en Morelos
    Refrenda Graco Ramírez compromiso para combatir y erradicar el turismo sexual en Morelos

    En el marco de la VII Sesión Plenaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, el gobernador Graco Ramírez, promovió la posibilidad de impulsar la firma de compromisos con prestadores de servicios turísticos y erradicar el turismo sexual en los estados del país.
    En este foro encabezado por el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador refrendó la responsabilidad de su administración para que en Morelos se erradiquen actividades delictivas relacionadas a la trata de personas, ya que lamentablemente se ha asociado el éxito de los destinos turísticos al usufructo de esta conducta delictiva, convocando además a fortalecer la no discriminación en la oferta turística planteando la accesibilidad para discapacitados en instalaciones turísticas.
    “En el caso de la trata de personas, he propuesto que hagamos un acuerdo con todos los prestadores de servicios, de destinos turísticos para que el turismo sexual no sea un atractivo, esperamos que se comprometan ello y va a bajar, y hacer un acuerdo para que sean destinos libres de trata de personas” expresó Graco Ramírez.
    En entrevista posterior, resaltó que es muy pertinente trabajar en el tema, tomando en cuenta a los mandatarios estatales, que en esta Comisión tienen derecho a voz, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para generar las condiciones y evitar que el turismo sexual se asocie con la actividad económica de los destinos de diversión y descanso.
    “Así como decimos, este lugar es libre de humo, se debe señalar que este establecimiento (turístico) es libre de trata de personas; esto es muy importante, es un cambio fundamental cultural que debemos dar en el país; no podemos asociar el turismo con la trata de personas”, insistió el gobernador de Morelos.
    En este contexto, el Gobierno de la Nueva Visión ha promovido diversas acciones orientadas a la atención integral de este tema como lo es la creación de la Unidad Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Trata de Personas, que tuvo como antecedente en este mismo año la reactivación de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas.
    A estas acciones se suma la creación de una página web y línea telefónica de denuncia contra la trata, así como la puesta en marcha del programa Alerta Amber, y se registra un avance sustancial en la elaboración del reglamento de la Ley de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos la cual fue publicada el 17 de julio de este mismo año.
    El secretario de Gobernación expresó que estudios señalan que la principal modalidad de la trata de personas es con fines de explotación sexual, le siguen el trabajo forzado y la venta de niñas y niños para ser utilizados en actividades relacionadas con la delincuencia organizada, acotando que la frecuencia con que se comete no es menor, ya que después del narcotráfico y la venta de armas, es la tercera fuente de ingresos para la delincuencia organizada.
    En la sesión, se aprobó el Reglamento Interno de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la convocatoria para la selección de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y personas expertas académicas con conocimiento y trabajo relevante en materia de trata de personas y los lineamientos para la elaboración del Programa Nacional Contra la Trata.
    Al encuentro acudieron el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Lía Limón, y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, en su calidad de coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la CONAGO, así como autoridades de Procuración de Justicia y Seguridad Pública del país.

  • Da ánimos Jorge Messeguer a jóvenes internados en el CEMPLA para superarse y cambiar sus vidas

    Da ánimos Jorge Messeguer a jóvenes internados en el CEMPLA para superarse y cambiar sus vidas
    Da ánimos Jorge Messeguer a jóvenes internados en el CEMPLA para superarse y cambiar sus vidas

    Rehagan sus vidas, tomen la oportunidad que tendrán al salir y sean felices, les dijo Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos, a los jóvenes del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), a quienes visitó hoy para llevarles este mensaje de paz y esperanza.
    Jorge Messeguer refirió que al salir pueden cambiar sus vidas, estudiar, trabajar o realizar alguna otra actividad productiva, incluso, quienes así lo decidan podrán entrar becados al centro “Ave Fénix Sanación Integral”, como lo dio a conocer este día el fundador y presidente de la Asociación Civil, Raymundo Leal.
    El secretario de Gobierno destacó que los muchachos podrán estar en dicho centro donde tendrán un nivel óptimo de energía que los impulse a estudiar y a trabajar en reconstruirse, además serán capacitados sobre cómo mantener sano su sistema emocional, mental y espiritual, así como a desarrollar habilidades para la vida y consolidar hábitos.
    Jorge Messeguer declaró que trabaja con firmeza y decisión desde la Secretaría de Gobierno para que los jóvenes tengan mayores oportunidades, como lo ha planteado la Nueva Visión desde el principio, por ello, se creó la Beca Salario, porque la encomienda que ha dado el gobernador Graco Ramírez, es que ningún muchacho se quede sin estudiar por cuestiones económicas.
    Las organizaciones Fundación Proayuda Lupus Morelos, Amor-Circo-Corazón, Zoe Esclerosis Múltiple de Morelos A.C., Disautonomía México DIME Etiel A.C., y Todo Accesible S.C., llevaron a los jóvenes del CEMPLA la plática “Amor a Mí Mismo” dada por César Guilbert, la cual motivó a los adolescentes a lograr cambios colectivos e inculcarles una cultura de la bondad, equidad y justicia.
    También asistió al CEMPLA Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, quien reconoció el trabajo realizado en los centros penitenciarios por el Gobierno de la Nueva Visión.

  • En Morelos se trabaja una ley de desarrollo social que responda a la gente no al gobierno: Graco Ramírez

    En Morelos se trabaja una ley de desarrollo social que responda a la gente no al gobierno: Graco Ramírez
    En Morelos se trabaja una ley de desarrollo social que responda a la gente no al gobierno: Graco Ramírez

    “Necesitamos una Ley de Desarrollo Social que piense en la gente, no en el interés del Gobierno, y quien mejor que la pueda hacer que el Consejo Ciudadano, esa es la vacuna para que las políticas de desarrollo social no sean clientelares, no sean políticas que se tengan que agradecer, la política social tiene un centro fundamental, una sociedad de derechos”, afirmó el gobernador Graco Ramírez, al asistir al Informe Anual de Actividades 2013 “Hacia una Gobernanza Participativa” dado por el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado.
    Graco Ramírez aseguró que como resultado del ejercicio hecho con y por los ciudadanos, Morelos logró presentar la primera iniciativa popular para la creación de la Ley de Desarrollo Social, lo que permite crear condiciones de desarrollo social y la gente se empodere.
    Aseguró que las calificaciones dadas a conocer por el CONEVAL en programas de política social, no reflejan lo que el Gobierno de la Nueva Visión ha hecho en el 2013, por ello, acotó que se trabaja en el marco jurídico y reglamentación de la Ley de Desarrollo Social aprobada por el Congreso del Estado, se avanzará en la construcción de una sociedad de derechos, donde no se discrimine a nadie por su color, religión, preferencias sexuales y se respeten las decisiones que tomen las mujeres.
    En la medida en que se empodere y fortalezca la sociedad, el Jefe del Ejecutivo, aseguró que se tendrán mejores gobiernos, y con ello mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, donde lo que importa es la sociedad.
    En la presentación de este informe, el secretario ejecutivo del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, presbítero José Antonio Sandoval Tajonar, señaló que solo con un Gobierno capaz de arriesgar y una ciudadanía dispuesta a comprometerse, la realidad en equidad y exclusión que se vive en Morelos se transformará y por tanto las acciones a favor de la paz y la seguridad tendrán efecto”.
    Sandoval Tajonar confió en que derivado de las acciones que se están haciendo Morelos, destacará entre las cinco mejores entidades en el país en materia de Desarrollo Social.
    Resaltó que en conjunto con el Gobierno de la Nueva Visión verificaron el cumplimiento de las reglas de operación y hacer sugerencias para la evaluación de programas como son Empresas de la Mujer Morelense, Proyectos Productivos para las comunidades indígenas, Beca Salario, y programa nacional de la prevención de la violencia y delincuencia, lo que le da un aval de transparencia y rendición de cuentas de la implementación de los mismos.
    Al informe de Anual de Actividades 2013 “Hacia una Gobernanza Participativa” del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado, acudió también la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante, Harry Nielsen León, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad en Morelos, los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer, de Salud, Vesta Richardson, de Desarrollo Social, Adriana Díaz, Jorge Font, consejero ciudadano, empresarios y representantes de la sociedad civil, entre otros invitados.

  • Pactan convenio el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

    Pactan convenio el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
    Pactan convenio el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

    “En Morelos, todos los derechos para todos y todas”, expresó el gobernador Graco Ramírez en el marco de la firma del Convenio entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) “Acciones por la Igualdad”, pactado este día en Casa Morelos.
    Graco Ramírez y el presidente del CONAPRED, Ricardo Bucio Mújica, firmaron dicho documento, en el cual se propone una serie de acciones y propuestas para prevenir y erradicar la discriminación.
    A este acto realizado en el patio de Casa Morelos acudió la mayoría de los secretarios de despacho y representantes de asociaciones civiles relacionadas en la materia.
    Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, comentó que entre las principales acciones y propuestas de este convenio está la propuesta de reforma a la Ley Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; así como la capacitación a las y los servidores públicos del estado en materia de igualdad y de no discriminación.
    El gobernador Graco Ramírez dejó en claro que la Nueva Visión de gobernar con una política pública de inclusión, significa el respeto a los derechos universales de todas las personas, sin importar su origen étnico, color, preferencia sexual, religión o tener capacidades diferentes.
    Día a día este gobierno lucha por conseguir una “sociedad de derechos”, expresó el gobernador morelense, al momento de enlistar los programas de apoyo social como lo son la Beca-Salario y Empresas de la Mujer Morelense.
    Por su parte, Ricardo Bucio, presidente del CONAPRED se dijo contento de que el Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto, coincida con el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Graco Ramírez, en apostarle a consolidar una sociedad de derechos.
    Destacó que este convenio pactado con el estado de Morelos no es solamente un compromiso o un acuerdo de tratar de promover, de incentivar, de trabajar conjuntamente en contra de la discriminación.
    “Se requieren acciones y yo diría si un Gobierno como el de Morelos tiene una Nueva Visión es justamente el tratar de hacer que la Ley se convierta en acción, esa sí es una Visión diferente en el país”, expresó Ricardo Bucio.
    En su intervención, el director de Atención a la Diversidad Sexual, Edgar Márquez Ortega, comentó que en el “arduo trabajo a favor de la igualdad”, el estado de Morelos es el segundo a nivel nacional en emprender acciones de este tipo, lo cual ha dado importantes resultados.
    Entre otras acciones, este convenio “Acciones por la Igualdad”, también se buscará la capacitación en estrategias de defensa del derecho de la igualdad y la no discriminación a los gobiernos municipales.

  • Instalan Graco Ramírez y Gerardo Ruíz la primera mesa del país de coordinación del proyecto «México Conectado»

    El gobernador Graco Ramírez y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, encabezaron este día la instalación de la Coordinación del proyecto «México Conectado» para el estado de Morelos, que tiene como propósito fundamental cerrar la brecha digital y fortalecer la conectividad en la entidad.
    Por ello, Graco Ramírez, destacó que Morelos es el estado con mejor conectividad en el país, por lo que impulsará al ámbito legislativo el derecho a la conectividad, a fin de lograr un mayor impacto en áreas de salud, educación, eficacia administrativa, transparencia, entre otros.
    «Vamos a lograr la conectividad total en Morelos, y lo vamos a hacer con un gran esfuerzo, y esto nos abre una gran oportunidad, no solamente de la visión escolar», dijo el gobernador, al señalar que mediante estos trabajos se busca la conexión en mil 800 escuelas de la entidad, 200 espacios hospitalarios, 960 oficinas públicas, lo cual representará una inversión superior a los 140 millones de pesos.
    Ruiz Esparza reconoció el interés y voluntad del gobierno de Morelos para consolidar este esfuerzo que busca hacer del acceso a la información un derecho, a fin de garantizar que todas las personas que residen en el país cuenten con acceso a internet, “El acceso a la información, así como la generación y difusión del conocimiento, son elementos que contribuyen al desarrollo económico y social”.
    Este programa busca impactar tema de salud, educación, economía y seguridad además de reducir 4 a 1 el gasto para generar esta conexión y con ello la brecha digital entre la población, esto, ante la conectividad a internet por usuario que a nivel nacional es de 43 por ciento, y para Morelos es de 46.3 por ciento, mostrando así un mejor aprovechamiento.
    De acuerdo con la coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, Mónica Aspe Bernal, esta estrategia de política pública, traza el rumbo hacia la sociedad del conocimiento para los próximos 60 meses, a fin de garantizar a partir de la ampliación de la red de fibra óptica con cobertura nacional móvil para poblaciones desatendidas y conexión de sitios públicos, ya que 6 de cada 10 mexicanos no tienen un acceso a internet.
    En este contexto, Carmen Rodríguez Armenta, coordinadora administrativa de la Universidad de Guadalajara, detalló que esta mesa estará integrada por instancias estatales como organismos públicos, del Poder Ejecutivo, Salud y Educación, coordinada en una ruta de trabajo por la SCT y sesionará en comités dos veces por año, y es la CSIC, la entidad responsable de proveer conexión a internet a todos los sitios y espacios públicos (edificios, inmuebles, parques, plazas públicas, entre otros.
    Alejandra Lagunes Soto Ruiz, coordinadora para el Programa de Gobierno Digital de la Presidencia de la República y Coordinadora de “México Conectado”, a nivel nacional, explicó que mediante la coordinación del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y demás dependencias, establecen los mecanismos para promover el despliegue de redes de telecomunicaciones, que proporcionarán la conectividad de banda ancha en todos los lugares públicos, para establecer como una obligación del Estado garantizar el derecho de acceso a servicios de banda ancha e internet.

    Instalan Graco Ramírez y Gerardo Ruíz la primera mesa del país de coordinación del proyecto "México Conectado"
    Instalan Graco Ramírez y Gerardo Ruíz la primera mesa del país de coordinación del proyecto «México Conectado»

  • Cierran filas comuneros y ejidatarios con el gobierno de la Nueva Visión para resolver conflictos

    Comuneros y ejidatarios de Morelos se reunieron con Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, para agradecer el apoyo que les otorgó en distintos problemas, así como la voluntad y disposición de mantener un diálogo constante.
    “Cuando este Gobierno creó la Dirección General de Gobierno para que se encargara de todo el tema agrario que está presente en la vida de Morelos, no imaginamos la buena respuesta y la cantidad de trabajo que se generaría a través de esta área, la hicimos el primer año y tenemos que reforzarla por todo el trabajo que atiende”, declaró Jorge Messeguer, durante la reunión con ejidatarios y comuneros.
    Junto con Trinidad Morales Vargas, diputado federal; Fernando Pacheco Godínez, director general de Gobierno y María Guadalupe Ramírez Hernández, directora de Gestión y Atención Ciudadana, Messeguer Guillén entabló un diálogo con representantes ejidales y comuneros de Ahuatepec, Tetela del Monte, Santa María Ahuacatitlán, Huitzilac, Jiutepec, Tejalpa, Tlacotenco, Tepoztlán, Temixco, San Gabriel Las Palmas.
    Así como con propietarios de tierras de uso agrícola de Puente de Ixtla, Jonacatepec, Tlaltizapán, Yecapixtla, Emiliano Zapata, Tetela del Volcán, Hueyapan, Huepacalco, Santa Catarina, Coaxintlán, Tlayacapan y Xalostoc.
    Jorge Messeguer destacó que México es el único país donde existe la propiedad social y núcleos agrarios tanto comunales y ejidales, los cuales deben preservarse para no perder la vocación de la tierra.
    “Si no regularizamos, si no damos legalidad y certeza a la tenencia de la tierra, lo que pasa es que se da la tierra de nadie y se genera la delincuencia, la primera condición para dar seguridad, tiene que ver con la certeza y legalidad de la tenencia de la tierra y sin el apoyo de ustedes no lo lograremos, es fundamental de avanzar en una mejor convivencia para todos y conservar el medio ambiente”, dijo Jorge Messeguer.
    Pidió a los comuneros y ejidatarios trabajar junto con el Gobierno de Morelos para proteger la reserva ecológica de El Texcal, en tanto, agradeció el apoyo brindado por los pobladores de Tepoztlán para la ampliación de la carretera La Pera-Cuautla, que reactivará la economía en Morelos, así como impulsará la afluencia turística y la movilidad.
    El encargado de la Política Interna del Gobierno de la Nueva Visión dijo que la voluntad del Ejecutivo estatal está con el campo, ya que este año se presupuestaron 900 millones de pesos para él y para el 2014 se presupuestaron más de 2 mil millones de pesos, además se realiza un desarrollo urbano del territorio y poniéndolo en orden, ya que en la medida en que el campo sea productivo, los hijos de los ejidatarios no lo venderán, se conservará con los recursos federales gestionados por el Gobierno de Morelos.
    “Vamos a trabajar porque los ingenios no caigan en manos de particulares que sólo produzcan azúcar, sino que, se conviertan en agroindustrias y produzcan etanol”, refirió y agregó que se concertará una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública para combatir el abigeato y la tala clandestina, como lo han planteado comuneros y ejidatarios de Morelos.

    Cierran filas comuneros y ejidatarios con el gobierno de la Nueva Visión para resolver conflictos
    Cierran filas comuneros y ejidatarios con el gobierno de la Nueva Visión para resolver conflictos

  • Mantendré un diálogo con los ciudadanos para lograr un Morelos de paz y armonía: Jorge Messeguer

    Mantendré un diálogo con los ciudadanos para lograr un Morelos de paz y armonía: Jorge Messeguer
    Mantendré un diálogo con los ciudadanos para lograr un Morelos de paz y armonía: Jorge Messeguer

    Agradezco a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Cuernavaca por haberme invitado a su sesión ordinaria, porque el diálogo e intercambio de ideas con los distintos sectores de Morelos genera las herramientas para crear un estado con armonía, paz y reconciliación, declaró Jorge Messeguer, secretario de Gobierno.
    En la reunión, el funcionario estatal les hizo saber a los integrantes de la cámara presidida por Antonio Sánchez Purón, que desde la Secretaría de Gobierno trabaja con decisión para lograr un mejor Morelos y los invitó a ser partícipes del cambio a través de una Nueva Visión.
    Destacó que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez está rompiendo paradigmas con acciones contundentes como lo es la estrategia de seguridad que incluye el impulso de la educación, la cultura y el rescate de espacios para hacer de Morelos un Territorio de Paz.
    Además les presentó los resultados del Mando Único durante el 2013, «Estoy seguro que el 2014 será un año de consolidación de proyectos, pues se dejarán atrás los problemas heredados de administraciones anteriores», declaró Jorge Messeguer.
    Añadió que la sustentabilidad, la equidad, el impulso de la Ciencia y la Tecnología son los ejes rectores del Gobierno de Morelos, el cual es incluyente y necesita de la participación de todos para crear una Sociedad de Derechos.
    «Trabajo con firmeza y decisión para dejar atrás la impunidad, el Gobierno de la Nueva Visión no ha iniciado una ‘cacería de brujas’ en los delitos de ‘cuello blanco’, estamos rescatando los expedientes iniciados en años pasados, pero habían quedado en el olvido», mencionó.
    Por último acordó con los miembros de la Canaco reunirse cada tres o cuatro meses para mantener un diálogo que les permita trabajar de la mano y construir juntos un Nuevo Morelos.

  • Encabeza Graco Ramírez reunión de planeación anual de obras y acciones para el 2014 del gobierno de la Nueva Visión

    Encabeza Graco Ramírez reunión de planeación anual de obras y acciones para el 2014 del gobierno de la Nueva Visión
    Encabeza Graco Ramírez reunión de planeación anual de obras y acciones para el 2014 del gobierno de la Nueva Visión

    El gobernador Graco Ramírez encabezó este viernes una reunión en Casa Morelos con integrantes del Gabinete legal y ampliado, con el propósito de revisar la planeación anual de las obras y acciones del Gobierno de la Nueva Visión para el 2014, instruyendo a sus colaboradores a intensificar el trabajo de Gobierno en Red.
    En esta reunión se dio a conocer la realización de 860 acciones y obras de gran impacto para la población morelense, calendarizadas de enero a diciembre de 2014, que incluyen de manera transversal ejes fundamentales de sustentabilidad, equidad, transparencia e innovación en cada uno de los proyectos programados para el próximo año.
    En este contexto, se realizó un balance general de las acciones del 2013, donde prevalecieron los aspectos positivos, por lo que el gobernador hizo un llamado a sus colaboradores a no perder el paso en esta clara estrategia de desarrollo para Morelos.
    En el marco de la presentación de la agenda estratégica de trabajo para el 2014, Graco Ramírez reafirmó su voluntad para que se consolide el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión, a través de estrategias establecidas, lo que ha generado la confianza de inversionistas en la entidad y con ello la generación de más fuentes de empleo.
    Tras realizar una ruta crítica de los retos que se enfrentarán para el próximo año, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, informó que se estará trabajando en distintas obras y acciones bajo el antecedente del ejercicio fiscal que está por concluir, donde se logró un avance tanto cualitativo como cuantitativo, al hacer más con menos.
    De forma específica, se enumeraron diversas obras contempladas en el plan de modernización de infraestructura carretera que impactará de forma positiva en la generación de empleo para los morelenses, mismo que tan sólo en este 2013 colocó a un total de 8 mil 557 personas en alguna ocupación formal, llegando a los 783 mil empleos formales ubicando a Morelos muy por debajo de la media nacional en la tasa de desocupación.
    El secretario de Gobierno, detalló por último que además en esta reunión fue presentado un tablero que conforma una agenda ejecutiva, para observar durante el año el avance y evaluación de esta información por parte de los funcionarios, misma que será expuesta en un portal público para que tanto ciudadanos como medios de comunicación puedan conocer este quehacer gubernamental, mediante este esquema inédito que impulsa la transparencia.

  • Se reúne el gobernador Graco Ramírez con el dirigente estatal del PRI, Jorge Schiaffino

    Se reúne el gobernador Graco Ramírez con el dirigente estatal del PRI, Jorge Schiaffino
    Se reúne el gobernador Graco Ramírez con el dirigente estatal del PRI, Jorge Schiaffino

    Esta mañana el gobernador Graco Ramírez se reunió con el dirigente en Morelos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Schiaffino Isunza, con quien intercambió opiniones y encontró coincidencias como privilegiar el diálogo en la construcción de acuerdos a favor de los morelenses.
    A esta reunión de trabajo realizada en Casa Morelos, caracterizada por la cordialidad y el respeto institucional, también asistió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
    En entrevista, Jorge Messeguer comentó que el Gobierno de la Nueva Visión gobierna sin distinción de colores partidistas, por lo que es imprescindible tener interlocución con todos los actores políticos, en busca de lograr acuerdos que coadyuven a la gobernabilidad en el estado.
    “El gobernador ha estado totalmente dispuesto a esto, eso nos beneficia porque podemos construir acuerdos; construyendo acuerdos es como avanzamos en Morelos. La única forma que tenemos para avanzar es construyendo acuerdos a través del diálogo que es fundamental en este gobierno”, expresó Messeguer Guillén.
    Para la Nueva Visión, el respeto a las diferencias con los partidos de oposición no significa echar en saco roto las coincidencias, que es donde se puede lograr un avance en beneficio de las familias morelenses.
    Entrevistado por separado, el dirigente en Morelos del PRI, Jorge Schiaffino, comentó que en esta “visita de cortesía”, el gobernador Graco Ramírez se mantuvo atento y se dijo abierto al diálogo.
    En tal sentido, el gobernador morelense pidió al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, dar seguimiento a esta reunión con la dirigencia priista para agendar un segundo encuentro con Graco Ramírez.
    Schiaffino Isunza señaló que el Partido Revolucionario Institucional es un partido serio, por lo que siempre privilegiará el diálogo en la construcción de acuerdos, antes de tomar otro tipo de decisiones.

  • Verifica Graco Ramírez avances de la construcción del nuevo Estadio “Coruco” Díaz en Zacatepec

    Verifica Graco Ramírez avances de la construcción del nuevo Estadio “Coruco” Díaz en Zacatepec
    Verifica Graco Ramírez avances de la construcción del nuevo Estadio “Coruco” Díaz en Zacatepec

    Apenas se cruza el portón, improvisado con dos placas de triplay, se pueden ver los avances de la construcción del nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz. De inmediato salta a la mente la imagen de los jugadores del “Zacatepec 1948” dentro de la cancha.
    Sólo por ver cómo va la obra, el gobernador Graco Ramírez acudió esta mañana a ese lugar, donde la tierra suelta forma capas de polvo en los zapatos mientras se camina.
    Bajo el sol, decenas de hombres vestidos con pantalón de mezclilla, botas beige y un casco amarillo, realizan diversas labores. Unos amarran las varillas de las gruesas y altas columnas que sostendrán el graderío, otros más dirigen la “pluma” que arroja cemento y algunos cortan madera para los andamios.
    Los zapatos color café del gobernador, pronto se llenan de polvo, pero continúa su recorrido, sorteando el riesgo que implica caminar entre varillas, madera y tierra suelta. Lo acompaña la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, el subsecretario de Infraestructura, Víctor Manuel Escobar Lagunas, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, y representantes de la empresa constructora.
    Los trabajadores lo miran, algunos de cerca y otros a lo lejos; sin distraerse de sus funciones lo saludan para no dejar pasar la oportunidad de que está presente, como lo ha hecho desde que inició la obra.
    El avance del nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec es visible y palpable. Con su comitiva, Graco Ramírez constató un avance significativo en los cuerpos A, B y C, donde se encuentra la zona de graderío.
    Como se anunció al inicio de la construcción, el “Coruco” Díaz tendrá una capacidad de más de 21 mil asistentes, 115 palcos, más de 30 taquillas, área de calentamiento, vestidores para el equipo local y el visitante, árbitros, prensa, unidades médicas, 20 baños y el acceso para una ambulancia directo al campo, entre otras áreas.
    Muy cerca al estadio, se encuentra el Fideicomiso Ingenio “Emiliano Zapata”, que dio el nombre a los legendarios “Cañeros del Zacatepec”, hoy recordados por el equipo de Primera de Ascenso “Zacatepec 1948”.
    Dentro de la obra en construcción, que se estima quede lista al final del primer semestre del 2014, se puede ver el chacuaco con la gran “Z” en la cima, emblema del Ingenio cañero y símbolo de que en la zona cañera el futbol se lleva en el alma, en la sangre, en el corazón.
    En cumplimiento a las políticas públicas de sustentabilidad, la nueva casa del “Zacatepec 1948” será más amable con el medio ambiente. Para ahorrar energía eléctrica y contribuir en la disminución del calentamiento global tendrá un sistema de iluminación con lámparas leds, y un sistema de piso permeable, lo cual permitirá absorber el agua de riego y la pluvial, para ser reutilizada.