Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Convoca Graco Ramírez a morelenses participar en unidad a favor del estado

    Convoca Graco Ramírez a morelenses participar en unidad a favor del estado
    Convoca Graco Ramírez a morelenses participar en unidad a favor del estado

    Con motivo de estas fiestas decembrinas y del año que está comenzar, el gobernador Graco Ramírez envió un mensaje de unidad y solidaridad a las familias morelenses, a quienes convocó a participar en las acciones de renovación y modernización de Morelos, emprendidas por la Nueva Visión.
    “El año que viene es un año muy importante: La economía va a crecer y por supuesto la de Morelos va a crecer, tendremos más y mejores empleos y con mayor inversión, más seguridad”, expresó.
    A 15 meses de haber asumido el cargo de gobernador de Morelos, otorgado por la ciudadanía, Graco Ramírez aseguró que estar al frente del estado es el más grande honor y compromiso de su vida, por lo que ha dedicado cada día a cumplir con esa responsabilidad que lo llena de satisfacción.
    En su mensaje transmitido en redes sociales, recordó que la situación que hoy se vive en esta entidad es resultado de 20 años rezago, de opacidad y en algunos casos de complicidad.
    Por lo anterior, esta ha sido una etapa difícil, pero en poco más de un año, la Nueva Visión ha trabajado intensamente para detener la inercia negativa y con el esfuerzo de todos pronto se logrará un Morelos seguro y justo.
    “Nos hemos dedicado a reconstruir el tejido social, y con la mejor herramienta que es atender a los jóvenes, y por ello nuestro esfuerzo está dedicado a ellos sabiendo que la educación es una inversión; los queremos en la escuela no en las calles”, expresó.
    Graco Ramírez señaló que este año la economía morelense creció más que la economía nacional y para el año próximo se prevé una inversión de 10 mil millones de pesos.
    Dicha inversión va a ser fundamental para la construcción de nuevas carreteras, ampliación de autopistas, nuevas instalaciones educativas y sobre todo para continuar la inversión en materia de seguridad donde se están reporta más de 500 millones de pesos.
    Para lograr todos los proyectos, destacó que debe continuar con el trabajo coordinado con el Gobierno Federal, y así garantizar que esos recursos sigan llegando a Morelos.
    “Los convoco a participar en las acciones de este gobierno, a que juntos compartamos las grandes satisfacciones que nos deja ser un pueblo unido, fuerte trabajador, solidario y desde luego orgullosos de nuestra historia y orgullosos de nuestros orígenes”, expresó el gobernador.
    “Que la unidad, el amor y la solidaridad sean la expresión constante en Morelos. Felices fiestas amigas y amigos”, fue el mensaje escrito por el mandatario morelense en su cuenta de twitter.

  • Morelos sigue siendo atractivo para nuevas inversiones en servicios: Jaime Álvarez

    Morelos sigue siendo atractivo para nuevas inversiones en servicios: Jaime Álvarez
    Morelos sigue siendo atractivo para nuevas inversiones en servicios: Jaime Álvarez

    El 2014 será muy importante para Morelos, seguiremos acompañado las inversiones y a quienes apuestan por el desarrollo económico y turístico del estado, advirtió el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros.
    Lo anterior al inaugurar un nuevo concepto del Restaurante Los Bisquets de Obregón, denominado negocio “Pan y Café”, en el municipio de Cuernavaca, franquicia mexicana de Braulio Filoteo Fernández, quien además funge como presidente del Patronato “Sabor es Morelos”, invirtiendo cerca de medio millón de dólares para este establecimiento.
    “Es importante seguir este ritmo de apoyo en los puntos turísticos y se tengan las condiciones para ofrecer calidad a los ciudadanos y visitantes”, expresó al tiempo de precisar que a nivel nacional donde se tiene un crecimiento del 1.2 por ciento, en Morelos es de 1.7 por ciento.
    Jaime Álvarez refirió que estos son los resultados de un clima de certidumbre que se ha logrado en el primer año de la administración del gobernador Graco Ramírez, quien ha venido impulsando una serie de acuerdos y pactos con empresarios, la sociedad civil organizada y autoridades de los 3 órdenes de gobierno, para detonar el desarrollo, no solo de la zona centro sino de todas las regiones del estado.
    Afirmó que a la fecha siguen habiendo inversiones, desarrollos comerciales, así como oportunidades de crecimiento para que los inversionistas apuesten por el desarrollo y a su vez generen fuentes de empleo, “Para el Gobierno de la Nueva Visión es fundamental este tipo de inversiones que abre la posibilidad a una buena competitividad y productividad”, concluyó.

  • Morelos es referente nacional en desarrollo económico: Jorge Messeguer

    El Gobierno de Morelos trabaja decididamente por el desarrollo económico del estado, por ello, Morelos registró el quinto mayor crecimiento a nivel nacional en 2013 y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Morelos se estima en 1.7%, frente al 1.2% del país, dio a conocer en conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
    “Vale la pena mostrar las cifras que muestran una favorable tendencia, tanto en ocupación, como en desarrollo propio del estado, estamos creciendo medio punto porcentual por arriba de la media nacional“, aseveró el encargado de la Política Interna del Gobierno de Morelos.
    Declaró que el PIB del Sector Primario en el Estado creció 12.3%, incremento 20 veces mayor al nacional, que se estima en 0.6%; mientras que de acuerdo con cifras del IMSS, en noviembre de 2013 se alcanzó el máximo histórico en el número de personas afiliadas al IMSS, que ascendió a 199 mil trabajadores con empleo formal.
    En noviembre se crearon 3 mil 209 empleos nuevos, la segunda mayor creación de empleos en un mes desde 2011, una señal más de recuperación económica; además que en el tercer trimestre de 2013 la tasa de desocupación en Morelos fue de 4.3%, casi un punto porcentual por debajo de la nacional que es de 5.2%, por ello, la tasa de desocupación en Morelos es la octava más baja a nivel nacional.
    “Se ha estado generando empleo de manera constante en esta administración, no ha habido una baja, seguimos con la pendiente ascendente de la gráfica, para un mayor número de empleos de carácter formal, es decir, registrados en el Seguro Social, esta gráfica por sí misma habla de una recuperación económica de Morelos”, subrayó Jorge Messeguer.
    El secretario de Gobierno, aseguró que tres calificadoras de valores importantes han certificado que el estado de Morelos cuenta con una buena calidad crediticia, ya que el 20 de diciembre la calificadora internacional HR Ratings otorgó una calificación inicial de “A” con perspectiva estable, que es una calificación sumamente adecuada dentro de los parámetros que maneja, por otro lado las calificadoras Fitch y Moody´s ratificaron las calificaciones “A” y “A2” respectivamente otorgadas con anterioridad, lo que significa que Morelos cuenta con una fuerte capacidad de pago para hacer frente a sus obligaciones financieras.
    “En Morelos tenemos la capacidad suficiente de pago para el nivel de endeudamiento que no es alto, esa es la realidad en el estado después de un año y tres meses de este Gobierno de la Nueva Visión”, declaró Jorge Messeguer.
    En otro orden de ideas, el secretario de Gobierno informó que esta semana se iniciará la dispersión de los apoyos a los cañeros de Morelos, a 4 mil 171 cañeros que entregaron 749 mil 548.71 toneladas de caña de azúcar a los ingenios de “La Abeja” de Casasano y “Emiliano Zapata” de Zacatepec y una inversión de 35 millones 379 mil 576 pesos.
    En la zafra 2013/2013 se molieron 2 millones 97 mil toneladas de caña de azúcar y obtuvieron 292 mil toneladas de azúcar en 19 mil 050 hectáreas; participaron 10 mil 463 productores, de los cuales 979 abastecen al ingenio de Atencingo, Puebla.
    Además, agregó, se logró un promedio en campo de 117 toneladas por hectárea, esto es un 48% más que el promedio nacional y el ingenio La Abeja de Casasano registró el mayor rendimiento en fábrica al alcanzar 13.83%.
    Por último, Jorge Messeguer dijo que el valor de la producción de la caña de azúcar es de 1 mil 404 millones de pesos, el 18% del valor total de la producción agropecuaria en Morelos, para atenuar la caída del precio de la caña de azúcar el Gobierno del Estado está apoyando con recursos por 100 millones de pesos.

    Morelos es referente nacional en desarrollo económico: Jorge Messeguer
    Morelos es referente nacional en desarrollo económico: Jorge Messeguer

  • Pintemos Morelos con una sociedad de derechos multicolor

    Pintemos Morelos con una sociedad de derechos multicolor
    Pintemos Morelos con una sociedad de derechos multicolor

    “Ustedes serán los encargados de ponerle color al estado con el Programa Pintemos Morelos que va más allá de cambiar las fachadas de las casas, busca la unión de la comunidad y la convivencia, con el apoyo de los gobiernos estatal, municipal y federal, así como con la aportación de pintura de la Fundación Corazón Urbano (de Pinturas Comex)», aseveró Jorge Messeguer Guillen, secretario de Gobierno de Morelos, al inaugurar el proyecto al pintar la fachada de una casa del Barrio de San Antón, Cuernavaca.
    Esta mañana junto con la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, Jorge Messeguer dio inicio al Programa Pintemos Morelos, donde el secretario de Gobierno destacó que beneficiará a las colonias Lienzo del Charro, La Carolina, Alta Vista, Las Piletas, Antonio Barona, Ampliación Antonio Barona, los poblados Ocotepec y Ahuatepec, así como al Barrio de San Antón en Cuernavaca. “Nosotros somos multicolores en la sociedad, todos cabemos, somos todos los colores, y esta acción les dará un sentido de pertenencia fabuloso, para el turismo que recibimos, gente del Distrito Federal y de otros estados de la República. Estas acciones nos cambian la vida, porque nos cambia la forma de vernos a nosotros mismos, porque valemos la pena”, declaró el funcionario estatal.
    Añadió que el gobierno encabezado por Graco Ramírez ha impulsado importantes proyectos para reconstruir el tejido social como el de Empresas de la Mujer Morelense (Jefas de Familia) que tuvo tres mil beneficiarias, con una inversión de 50 millones de pesos, pero para 2014 se asignaron 150 millones de pesos, con lo que podrán emprender su pequeño negocio 9 mil mujeres.
    Por su parte, Adriana Díaz Contreras señaló que existen 16 polígonos en Morelos, donde se trabaja para lograr un Territorio de Paz y Reconciliación, en tanto, en Cuernavaca se encuentran cuatro de ellos, el primero engloba a Lienzo del Charro, Chamilpa, Ocotepec y Ahuatepec; el segundo a San Antón, La Carolina, Alta Vista, Las Piletas; en el tercero se encuentran las colonias Antonio Barona y ampliación Antonio Barona; las colonias Satélite y Ampliación Satélite se encuentran en el cuarto.
    “Esta asignación de recursos que se hace en el estado para Pintemos Morelos es de 86 millones de pesos en diferentes acciones que se están desarrollando en distintos polígonos para cambiar esta nueva cultura de que se sientan identificados, de sentirse orgullosos de donde viven, que a partir de estos programas de prevención del delito se reconstruya el tejido social, lo que estamos buscando con este tipo de programas tiene que ver con los lazos de solidaridad y que entre todos nos podamos cuidar”, declaró Adriana Díaz.
    Por último, dijo que Pintemos Morelos se trata de implementar un modelo de participación y planeación comunitaria, donde los ciudadanos y el gobierno se coordinen para construir juntos una Sociedad de Derechos, y que no sólo se verá beneficiada Cuernavaca, sino también Cuautla, Jiutepec y Xochitepec.

  • Apoya gobierno de la Nueva Visión a balnearios para transitar a la sustentabilidad

    Apoya gobierno de la Nueva Visión a balnearios para transitar a la sustentabilidad
    Apoya gobierno de la Nueva Visión a balnearios para transitar a la sustentabilidad

    A partir de que la sustentabilidad es un eje trasversal de las políticas públicas del Gobierno de la Nueva visón y como parte del plan de sustentabilidad del Pacto por Oaxtepec, el gobernador Graco Ramírez inauguró la micro turbina de 10 kw de ahorro de energía integrada en los proyectos socio-ecológicos en el Balneario ejidal “El Bosque”, que representó una inversión de 1 millón 173 mil pesos.
    El gobernador destacó que este tipo de proyectos surgen a través del impulso de programas como “Gacela” para el fortalecimiento de las cadenas de valor, que impulsó cuando fue senador de la República, cuya aportación de fondos se da en un 60 por ciento del Fondo PYME y el 40 por ciento de los beneficiarios, mediante el cual se busca en este caso, la utilización de energía sustentable para calentamiento de agua.
    Este generador de energía eléctrica alimenta una bomba de 10 caballos de fuerza para las albercas y cabañas de este balneario ejidal de 165 litros por segundo a una altura de 10 metros, lo que permite generar 10 kilowatts, por lo cual se ahorra de manera sustancial hasta en un 50 por ciento el consumo de electricidad.
    De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, con este proyecto el Balneario “El Bosque” en Oaxtepec, se transita a la autogestión de sustentabilidad en esta región y además se busca replicar dicho proyecto en la primera etapa apoyando a 7 balnearios, lo cual contribuye a dinamizar la actividad económica en el medio rural.
    Topiltzin Contreras dijo que de esta manera se apoya a los balnearios para adquirir equipos que permitan aprovechar la energía solar, gestionando mejores tarifas de luz reduciendo sus costos de operación para ofrecer mejores servicios y precios.

  • Propone Jorge Messeguer se incluya línea de denuncia de violencia contra las mujeres en el Consejo Ciudadano de Seguridad

    “Estamos gobernando con políticas de salud y equidad en esta Nueva Visión y por ello propongo que se pueda incorporar al Sepase, el Consejo Ciudadano de Seguridad, presidido por Harry Nielsen que desde ese espacio se tuviera la participación a través de una línea de denuncia en casos de violencia o abuso contra las mujeres”, aseveró Jorge Messeguer Guillen, secretario de Gobierno, durante la XVIII sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Sepase).
    Jorge Messeguer presidió en Casa Morelos la asamblea en la que destacó que el Gobierno de Morelos ha realizado acciones concretas para garantizar el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia, las cuales han derivado en avances importantes.
    “Vamos a la vanguardia con una agenda por delante en muchos temas, en esta visión transversal de la equidad, estamos siendo punta de lanza en muchas cosas, en todo el país”, declaró Jorge Messeguer.
    Subrayó la importancia de los talleres realizados por el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos para la sensibilización de los funcionarios del Gobierno estatal en el tema de perspectiva de género y no violencia contra las mujeres.
    “Estamos cuidando cada paso del proceso desde los fiscales y más en estos temas que son muy sensibles para toda la población y quiero compartirles que el pasado 20 de noviembre, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, envió una felicitación al gobernador, Graco Ramírez por la iniciativa de reforma al Código Penal, para la tipificación del feminicidio”, agregó el secretario de gobierno.
    Por su parte, Nadxieelii Carranco Lechuga, directora general de Armonización Legislativa y Comunicación, subrayó el trabajo realizado por la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión de Erradicación del Sepase, en la que también se encuentran el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
    Dijo que la Secretaría de Gobierno impulsó la campaña “En Noviembre Morelos Es Naranja”, Empresas de la Mujer Morelense enfocado a Jefas de Familia (junto con la Secretaría de Desarrollo Social de Morelos), así como la instalación de la Comisión Permanente para la Erradicación del Delito de Trata junto con ONU Mujeres México y Latinoamérica.
    Además se tuvo una reunión con directivos de medios de comunicación que facilitará las campañas de difusión colectivas, en radio y televisión; aunado al trabajo coordinado con la Procuraduría General de Justicia de Morelos, lográndose la creación de una unidad especializada en trata de personas.
    “A partir de esto y como parte de un gobierno en red, todas las instituciones han participado en talleres para identificar qué es la trata de personas, con el Instituto de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un logro muy importante es la Ley de Atención a Víctimas que incluye atención diferenciada con perspectiva de género con la comisión intersecretarial de la Ley; así como el acuerdo estatal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, añadió.
    Por último, Carranco Lechuga refirió que el año que entra habrá un presupuesto efectivo para el Centro de Justicia que será parte del proyecto de Ciudad Mujer, impulsado por Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos.
    En la sesión también estuvo presente Adriana Mújica Murias, directora del Instituto de la Mujer, así como el procurador general de justicia, Rodrigo Dorantes Salgado.

    Propone Jorge Messeguer se incluya línea de denuncia de violencia contra las mujeres en el Consejo Ciudadano de Seguridad
    Propone Jorge Messeguer se incluya línea de denuncia de violencia contra las mujeres en el Consejo Ciudadano de Seguridad

  • Se integra Graco Ramírez a la comisión de información del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    Se integra Graco Ramírez a la comisión de información del Consejo Nacional de Seguridad Pública
    Se integra Graco Ramírez a la comisión de información del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, fue nombrado miembro de la Comisión de Información del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde reiteró el compromiso para seguir trabajando en coordinación con sus homólogos y el Gobierno Federal, y con ello hacer frente a actos que atentan contra la vida de las familias mexicanas, sobre todo los morelenses e impide el desarrollo social y económico.
    Lo anterior se dio a conocer en el marco de la XXXV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en cumplimiento con los artículos 15 y 16 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de acuerdo con el artículo 5º de los lineamientos generales de organización y funcionamiento de las Comisiones Permanentes, por lo que Graco Ramírez junto a sus homólogos del estado de Chihuahua y Jalisco integrarán la Comisión de Información.
    El mandatario morelense reiteró el compromiso para seguir coadyuvando en acciones, planes y estrategias que fortalezca la seguridad, prueba de ello es la conformación del Mando Único, los avances en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, así como el Programa Nacional a través de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en donde a la fecha en 55 municipios y dos delegaciones que presentan alta violencia delictiva en todo el país se lleva a cabo.
    En este sentido, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convocó a seguir sumando esfuerzos para lograr un México en paz que exige la ciudadanía, donde dejó en claro que para este tema no debe haber colores partidistas, sino formar un mismo frente, detallando algunas de las decisiones que se han tomado en política de seguridad y procuración de justicia, donde dijo, se han fortalecido los cuerpos de seguridad, la transformación del sistema penitenciario, promoción y articulación de la participación ciudadana, la coordinación, regionalización, fortalecimiento de la inteligencia, entre otros.
    El Presidente Peña Nieto convocó a los gobernadores a cumplir con la Constitución y en el 2016, tener el sistema de justicia penal en marcha, ya que a la fecha sólo tres estados, ya lo tienen y en el que destaca Morelos por llevarlo a cabo en tiempo y forma.
    Al destacar que no se debe bajar la guardia, el Jefe del Ejecutivo federal instruyó al Secretario de Gobernación para que en el mes de enero, se presente una estrategia específica que permita hacer frente y disminuir los índices que han ido a la alza.
    Detalló que a la fecha de los 122 objetivos relevantes de la delincuencia organizada identificados al iniciar su administración, por lo que el Gobierno de la República ha logrado que 71 no sean ya una amenaza para la población.
    Y agregó que entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, el número de homicidios dolosos se redujo 15 por ciento, en relación con el mismo periodo anterior. De modo similar, el número de robos, en todas sus modalidades, ha tenido una disminución de poco más del cinco por ciento.
    Por su parte, Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que el monto del FASS para el ejercicio fiscal del 2014 asciende a 7 mil 921.6 millones de pesos de aportación federal, por lo que propuso hacer una actualización de los criterios de distribución, así mismo propuso la actualización de los criterios para el acopio de incidencia delictiva y también propuso el modelo focalizado de control de confianza y la instalación del Consejo Académico del Centro Nacional de formación de mandos.
    En tanto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó que durante este año se trabajaron en cinco ejes fundamentales. Primero, se actualizó el marco normativo, consolidando las Reformas en materia de derechos humanos, el nuevo sistema de justicia penal y los cambios a la Ley de amparo y a la Ley de Víctimas.
    El segundo, fue construir la nueva política de seguridad con una amplia participación social; el tercer acuerdo es que se planearon las acciones con inteligencia e información oportuna para lograr mayor eficiencia y menos violencia en el plan operativo; el cuarto acuerdo fue el fortalecer a las instituciones encargadas de la seguridad reestructurando el mando de las fuerzas federales y de procuración de justicia, además de edificar criterios del Mando Único, donde a la fecha 26 entidades han hecho los Convenios con sus municipios y finalmente se continúa con el programa de prevención del delito y la transversalidad de los derechos humanos.
    En ese contexto, el Secretario de Gobernación propuso el nuevo modelo de certificación y de control y confianza, que permitirá diferenciar el tipo de Evaluación, el fondo de aportaciones para la seguridad dónde el próximo año se estiman recursos por un monto de 7 mil 921 millones de pesos, que serán destinados a las entidades para combatir la seguridad, acotandó que los recursos podrán distribuirlos en temas como la implementación del sistema de justicia penal, la disminución de los delitos y la situación del sistema penitenciario, bajo la condición de ejercer este dinero con oportunidad, con transparencia y rendición de cuentas, sumado a la actualización de los criterios de acopio de información en esta materia.

  • Firman Graco Ramírez y Jorge Morales convenios de colaboración para rehabilitar a Cuernavaca

    Firman Graco Ramírez y Jorge Morales convenios de colaboración para rehabilitar a Cuernavaca
    Firman Graco Ramírez y Jorge Morales convenios de colaboración para rehabilitar a Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez y el presidente municipal Jorge Morales Barud firmaron un convenio marco de colaboración para el desarrollo de Cuernavaca y el convenio específico de rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, lo cual a través de diferentes acciones se contempla detonar económica y socialmente a la ciudad capital de Morelos.
    La firma se llevó a cabo en Casa Morelos en presencia de integrantes del cabildo capitalino, a quienes Graco Ramírez expresó que estas acciones dan señal de la responsabilidad y compromiso que tienen el gobierno estatal y el municipal para darle el giro que requiere Cuernavaca, que en los últimos años enfrentó un detrimento en el sector turístico y de desarrollo.
    El gobernador expresó que políticamente se está dando una señal de una gran civilidad y responsabilidad “créanme que la gente de Cuernavaca va a agradecernos mucho esta decisión, porque es un esfuerzo compartido para evitar el despoblamiento del Centro Histórico”, agregó.
    Manuel Santiago Quijano, titular de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Gobierno del Estado, detalló que el convenio de la rehabilitación de la Plaza de Armas, contempla acciones para su rehabilitación, mantenimiento, administración y operación, para lo cual se constituirá una comisión encargada de planear, ejecutar y coordinar todas las obras que se den en ellas, en el que se tiene una superficie aproximada de 7 mil 850 metros cuadrados, lo integra el Jardín Juárez, el más antiguo de la ciudad y se estima se tiene una afluencia de 600 mil turistas al año.
    Así mismo, el convenio específico, para rehabilitar el polígono del Centro Histórico, incluyendo los 12 barrios que lo conforman. Otro convenio es certificar como un desarrollo urbano integralmente sustentable al Centro Histórico, integrando además nuevos sistemas de transportes no contaminantes.
    Destacó que en el año 2000 se tenían cuatro mil 526 habitantes en el Centro Histórico y de acuerdo a datos del INEGI en el 2010, disminuyó a dos mil 886 habitantes, lo que significa que se tiene un despoblamiento del 36 por ciento; en términos económicos el Centro Histórico representaba el 1.33 en el año 2000, actualmente es del 0.78.
    Dentro de los convenios específicos, Santiago Quijano señaló que se contempla generar un polo de desarrollo económico metropolitano en la zona sur poniente con carácter regional, actualizar la normatividad, y sustentable en términos ambientales y sostenibles en términos regionales en materia de agua, energía y vías de comunicación.
    Se proyecta construir el Auditorio Cultural Morelos, dos puentes, así como hacer un convenio de transporte denominado Morebus, así como un Parque lineal donde se reciclarán los predios donde estaba la vía del ferrocarril para rescatar en términos ambientales y además de la reactivar el mercado Adolfo López Mateos.
    En ese contexto, el alcalde de Cuernavaca reconoció la disposición del gobernador Graco Ramírez por apostar al desarrollo de la capital morelense, por lo que reiteró su compromiso para trabajar de la mano en más y mejores acciones que coadyuve a detonar la economía morelense y a su vez la calidad de vida de los morelenses, sobre todo los que menos tienen.
    El Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén explicó que derivado de estos esfuerzos, se planteó una agenda de obras, acciones, proyectos, la cual significa darle un nuevo rostro a Cuernavaca y con ello incidir en el desarrollo social, económico y político.
    Graco Ramírez y Jorge Morales Barud
    Graco Ramírez y Jorge Morales Barud

  • Asiste al 1er Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca Jorge Morales Barud, Graco Ramírez

    Asiste al 1er Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca Jorge Morales Barud, Graco Ramírez
    Asiste al 1er Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca Jorge Morales Barud, Graco Ramírez

    Al asistir al 1er Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, el gobernador Graco Ramírez, ofreció trabajo sin sesgos ni distingos partidistas que permita sumar esfuerzos a favor del desarrollo de la ciudad capital de Morelos, que enfrenta una situación compleja por la falta de recursos.
    Graco Ramírez informó que a través del programa “Cuernavaca Capital de Todos”, el Gobierno de la Nueva Visión a partir del mes de enero del 2014 invertirá cerca de 500 millones de pesos en rehabilitación de calles y avenidas con el bacheo, alumbrado público, drenaje, infraestructura educativa, el Centro Cultural Juan Soriana, y recuperación de espacios públicos con los polígonos de crisis.
    Entre algunas de las obras a realizarse, están la rehabilitación del Centro Cultural Jardín Borda, el rescate de la vieja estación del Ferrocarril, la rehabilitación de la imagen de la Plaza de Armas “Gral. Emiliano Zapata”, la remodelación del Mercado Adolfo López Mateos, y la construcción del Auditorio Cuernavaca.
    “Podremos tener desacuerdos con ciertas reformas, podemos tener acuerdos con otras reformas, pero lo que importa es el diálogo y seguir construyendo, el país quiere civilidad y madurez en sus políticas y políticos, no quiere más pleito y confrontación, quiere acuerdos y que haya resultados y en eso estamos trabajando con Jorge Morales Barud y el Gobierno del Estado”, subrayó en esta ceremonia realizada en el Teatro Ocampo.
    Al destacar que desde el primer día de gobierno han trabajando de la mano con el municipio para solventar la crisis financiera heredada en Ayuntamiento de Cuernavaca, Graco Ramírez reiteró su compromiso para trabajar en conjunto con el municipio, y no solapar ningún acto de impunidad si hay responsables del quebranto en las arcas del municipio.
    Al dar cuenta a un año de su gobierno, Jorge Morales reconoció el apoyo que desde el primer día recibió por parte del Gobierno de la Nueva Visión, por ello, expresó su disposición para seguir trabajando en coordinación en los diferentes temas como seguridad, desarrollo social, sustentabilidad, educación, obra pública, salud, comercio ambulante, entre otros.
    “Señor gobernador cuenta con el respaldo del municipio para trabajar en el tema de seguridad”, expresó el alcalde de Cuernavaca, al tiempo de hacer un llamado a la sociedad para trabajar de la mano con los gobiernos estatal y municipal, para hacer frente a la delincuencia, toda vez que aseguró que se necesita y requiere de la participación ciudadana.
    En ese contexto, Graco Ramírez concluyó al indicar: “Vamos a ganar esta batalla, no vamos a ceder, ni vamos a rendirnos, ni vamos a hacer caso a aquellos interesados en decir que el fracaso es lo que existe, no, el fracaso no existe porque apenas estamos empezando y la única característica ahora, es que Jorge Morales Barud y yo, no estamos del lado de los delincuentes, estamos del lado de la gente, estamos del lado de la sociedad”.

  • El Gobernador Graco Ramírez habla del presupuesto 2014 para Morelos

    El Gobernador Graco Ramírez habla del presupuesto 2014 para Morelos
    El Gobernador Graco Ramírez habla del presupuesto 2014 para Morelos

    El gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a los diputados integrantes de la LII Legislatura del Congreso el Estado por haber aprobado el paquete económico 2014, por más de 19 mil 453 millones pesos (mdp), que significó 260 mdp adicionales a la propuesta original enviada por el Ejecutivo estatal, y que se debe principalmente al aumento en la proyección de las participaciones federales, que se modificó al aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación.
    Con este presupuesto, acotó Graco Ramírez, se atenderán de manera prioritaria proyectos de inversión social, seguridad y justicia, así como obras de infraestructura estratégica que deriven en el desarrollo del estado y mejore la economía de los morelenses.
    Destacó que en este paquete económico el gasto de la administración de la administración estatal no crece y por el contrario, reduce en un 20%, lo que representa un ahorro en gasto corriente en 45 millones de pesos y nómina, por 148 millones de pesos.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal enfatizó que el diálogo permanente y de cara a la sociedad, en las más de 10 reuniones que sostuvieron secretarios integrantes del Gabinete con los diputados, para lograr obtener un paquete económico que permitirá fortalecer las acciones hechas durante este 2013 y lo proyectado en materia de educación, seguridad, salud, cultura, turismo, economía y desarrollo social, para el 2014.
    “Todo el tiempo se informó y se transparentó en qué se iban a utilizar estos recursos, reunidos en varias ocasiones con las y los diputados, con las comisiones correspondientes, … y se escucharon opiniones diversas, se aclararon dudas y resolvimos trabajar juntos y por eso se votó como se votó y no había argumento para decir que no cundo se trata de invertir en Morelos”, dijo el gobernador.
    Graco Ramírez resaltó que tras un proceso de depuración de malas prácticas que se observaron al inicio de esta administración, se ha logrado reducir el gasto del Ejecutivo estatal, dando prioridad a la inversión que ha permitido incrementar salarios de policías, terminar con los denominados trabajadores precarios del sistema de salud, dándoles otra categoría, y mejorar las condiciones a los maestros a través del cumplimiento de su pliego petitorio.
    Detalló que con los recursos aprobados, los trabajos de rehabilitación de la infraestructura en salud hecha durante este año, se tendrá una continuidad con otras obras como es la construcción del nuevo hospital general para la zona metropolitana de Cuernavaca que despresurice la atención del “José G. Parres”, así como el inicio de la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que no sólo atenderá a niños, sino también a jóvenes y adultos con diversas discapacidades.
    En materia de seguridad y procuración de justicia, mediante el Fondo de Seguridad Morelos, se instalarán cámaras de videovigilancia que permitirán mayor eficacia en materia de persecución del delito, y se construirá la sede de la nueva Fiscalía General del Estado, que sustituya a la actual Procuraduría General de Justicia, como parte del proyecto impulsado desde este año para la construcción de la nueva Ciudad Judicial donde se buscará integrar bajo la misma lógica todo el Sistema de Justicia en Morelos.
    En infraestructura escolar, Graco Ramírez mencionó que se impulsará la inversión para infraestructura educativa bajo la premisa de escuelas dignas y se habrá de impulsar el nuevo modelo de autogestión escolar con la participación de padres de familia y maestros, de quienes se cuenta con un consenso del 80 por ciento para ir hacia el proceso de profesionalización del Sistema Educativo estatal.
    La construcción del Auditorio Cuernavaca y el Museo Juan Soriano, serán también parte de las obras y acciones en las que se verá reflejado este presupuesto para el 2014 para el rubro de Cultura, así como la promoción de la Arena Teques, y otros destinos en el ramo turístico, en cual se ha trabajado este año para fortalecer el segmento de naturaleza, ecoturismo, y turismo cultural, que han incrementado la afluencia de otro segmento turístico en Morelos.
    En materia de transporte, se aprobó el incremento a las tarifas de los derechos que se causan con motivo de la expedición de concesiones hasta por 25 mil pesos, y se incluyen los derechos que se causan con motivo del refrendo anual de las concesiones en cita, concepto que estaba previsto en la Ley de Transporte del Estado, dejando en claro que ningún líder de este sector volverá a recibir concesiones en paquete ya que estás serán entradas individualmente a cada prestador de servicio.
    Graco Ramírez destacó que esta Ley de Ingresos contempla ya el incremento de un punto porcentual, del 2 al 3 por ciento del cobro del impuesto al hospedaje, que se transfiere al Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR) y adicionalmente por cada peso recaudado, el Gobierno del Estado aporta un peso más para el mismo Fideicomiso.
    Respecto a las acciones en materia de economía, se habrán de impulsar la participación en la licitaciones ingenios cañeros en el estado, que estarán sujetos a una transformación agroindustrial, y a productores que se encuentran comercializando bajo la denominación de de Orgullo Morelos.
    Finalmente, Graco Ramírez comentó que en materia de desarrollo social, se incrementará el apoyo a mujeres emprendedoras para la promoción de las empresas de jefas de familia, así como la recuperación de espacios públicos, como parte de la estrategia de reconciliación social y atención a polígonos de crisis.