El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer que a partir de este día, el gobernador Graco Ramírez designó a Francisco Javier Viruete Munguía, como nuevo subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como Miguel Ángel Marín, director Operativo de la Policía Estatal Acreditable, quienes formarán equipo con el encargado de Despacho de la SSP, Jesús Alberto Capella Ibarra.
Al presentar en conferencia de prensa a los nuevos servidores públicos, Messeguer Guillen enfatizó que con estas decisiones se avanza en el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para garantizar a la sociedad morelense la seguridad en el estado basado en el Modelo de Morelos Seguro.
Francisco Javier Viruete Munguía de 56 años, ingresó en el año 1984 como Subjefe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Baja California.
Ha tenido comisiones de Jefe de Distrito, Subcomandante Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Comandante de la División de Fuerzas Especiales, Jefe de Distrito en San Antonio de los Buenos, Subjefe del Distrito Zona Centro.
Dentro de su capacitación académica ha recibido cursos en Adiestramiento Policíaco Internacional, contacto y encubrimiento, uso de armas de fuego y paradas de alto riesgo en San Diego Police Departament. Identificación, Preservación y Registro de Evidencia Física en Hechos de Tránsito Terrestre. Capacitador en excelencia en el servicio y Desarrollo Humano. Ha participado en talleres sobre la elaboración e implementación de planes y programas de trabajo, así como Informe Policial Homologado.
Ha recibido reconocimientos por su labor desarrollada en el cumplimiento de sus funciones dentro de la corporación municipal, por su dedicación y esmero en el cumplimiento de su trabajo en beneficio de la comunidad, así como por su apoyo a la reducción del Vandalismo en las escuelas del municipio de Tijuana.
Por su parte, Miguel Ángel Marín Martínez de 38 años, es Licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Constitucional y Amparo. Dentro de su instrucción académica, cuenta con un Diplomado en Materia Pericial y criminalística de campo y Diplomado en Procesamiento de la Escena del Crimen en la Policía Nacional de Colombia.
Cuenta con cursos en materia de Juicios Orales impartidos por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Baja California, curso en preservación y procesamiento de la escena del crimen, por parte de la Policía de San Diego California, en Estados Unidos.
De igual forma ha acudido a Seminarios sobre Procuración de Justicia impartidos por la Academia Mexicana de Ciencias Periciales y la Procuraduría General de Aguascalientes.
Como servidor público se ha desempeñado como oficial de policía, perito en Criminalística, Jefe del Grupo de Fuerzas Especiales, Director de Inteligencia y en la Coordinación de Servicios Periciales de la PGJ de Baja California.
Etiqueta: Morelos
-
En Morelos se designan nuevos titulares dentro de la SSP
En Morelos se designan nuevos titulares dentro de la SSP -
Refrendan delegado de Xoxocotla y Gobierno Estatal colaboración a favor de la seguridad
Convencidos de que su participación es clave para devolver la paz y la tranquilidad a su comunidad, los habitantes de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, manifestaron su voluntad de trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión en materia de seguridad pública.
Así lo expresó el delegado municipal de dicha comunidad indígena, Javier Jiménez Jiménez, durante una reunión de trabajo con el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, realizada este día en Casa Morelos.
“Estamos seguros que vamos a seguir trabajando muy bien, vamos a seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado por la seguridad pública”, expresó Javier Jiménez.
El delegado de Xoxocotla aprovechó este encuentro para dar la bienvenida al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.
“Deposito toda mi confianza en él, vamos a seguir trabajando muy bien, vamos a seguir limpiando Xoxocotla”, mencionó el representante de los habitantes de dicha comunidad.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, ratificó el compromiso del gobernador Graco Ramírez de atender la problemática social en todas las comunidades por igual, sin distinción de preferencias políticas y de ninguna otra.
Recordó que con la llegada de Jesús Alberto Capella a la SSP estatal, se dará seguimiento a los acuerdos que ya había entre el Gobierno del estado y la comunidad de Xoxocotla, en materia de seguridad pública, como lo es aumentar la presencia policial para inhibir el delito.
Al final, el delegado municipal comentó que la población de Xoxocotla ha aceptado de buena manera la presencia de la policía estatal, con la cual no ha tenido ningún incidente.
Refrendan delegado de Xoxocotla y Gobierno Estatal colaboración a favor de la seguridad -
Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec
Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec
El Área Natural Protegida Parque Ecológico Chapultepec ubicado en Cuernavaca, será sujeto a una serie de trabajo que tiene como finalidad, conservar las especies endémicas de la región de Morelos, así como transformarlo en un espacio de educación y comunicación ambiental, donde los visitantes conozcan sobre el cuidado y conservación de la biodiversidad.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath, dio a conocer los pormenores de este proyecto en el que contempla invertir un total de 2 millones 847 mil 991 pesos, con el acompañamiento de un convenio que se tiene con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB).
Precisó que este tipo de acciones que el Gobierno de la Nueva Visión realiza para seguir conservando las especies, coloca a Morelos como el primer estado en el país en tener un proyecto de Conservación de Especies Acuáticas.
Topiltzin Contreras detalló que estas acciones contemplan una estrategia para erradicar las especies exóticas, colocándolas en la parte baja del arroyo, mientras que en la parte alta del Parque Ecológico Chapultepec se va a reintroducir el pez conocido como “Carpita Morelense”, especie endémica que se encuentra en peligro de extinción por la sobrexplotación del agua en su hábitat natural, permitiéndole tener un espacio donde se reproduzcan también poblaciones del cangrejito barranqueño.
Otra de las actividades que se implementarán, será el manejo y propaganda de 17 especies de plantas acuáticas, algunas de las cuales son endémicas, y otras están amenazadas, por lo que se contempla hacer un jardín y una Unidad de Producción de Plantas Acuáticas.
Así mismo sitio donde se encontraba el delfinario, se instalará un Centro de Reproducción del Bagre de Balsas y la mojarra criolla especie de las más importantes de la Cuenca del Balsas, para reintroducirlos en el Río Amacuzac, trabajo en el que participarán tesistas de la UAEM.
Derivado de este convenio con la Universidad del Estado, se establecerá un vínculo para colocar un laboratorio para investigar especies acuáticas, además de que en la parte del Lago artificial, se invirtieron alrededor de un millón de pesos para desazolvarlo, aprovechar su capacidad y funcione correctamente la planta generadora de energía eléctrica instalada en el parque, utilizando la misma corriente del agua que nace en el lugar.
También dio a conocer que se colocará un establecimiento de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), para las plantas acuáticas, así como la instalación de un área de condiciones ambientales, mejor conocido como Biotopo, para la conservación de mariposas.
“Lo que queremos es que esto se convierta en un proyecto de educación ambiental formal, un proyecto de investigación que tiene un componente de educación ambiental, que Chapultepec se vuelva un espacio para poder nosotros dar a conocer, divulgar entre la población la conservación de especies acuáticas”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
En su intervención, Jorge Luna Figueroa, director del Centro de Investigaciones Biológicas del CIB, explicó que en los proyectos se tendrán investigadores y estudiantes con mucha experiencia, lo que redituara en beneficios importantes que se tienen con el Parque Ecológico Chapultepec, “Nosotros no tenemos la menor duda que esta colaboración va a fortalecer el área, ya que es hay la suficiente capacidad académica para llevar a cabo este proyecto”.
Durante el acto estuvieron presentes Manuel Rivas González investigador de la UAEM, el director de Áreas Naturales Protegidas, Julián Moran, y el director del Parque Ecológico Chapultepec, Fernando Serrano Laureta, así como Humberto Mejía, investigador del CIB. -
Renueva Graco Ramírez áreas estratégicas en su gabinete
El gobernador Graco Ramírez anunció el cambio de titulares en las Secretarías de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública y Educación; así como el relevo en la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura y en las subsecretarías de Hacienda, Seguridad Pública e Información.
Al tiempo de expresar su reconocimiento a quienes colaboraron con él durante estos 15 meses de la Nueva Visión, Graco Ramírez expresó que tal y como lo estableció al inicio de la administración, la rendición de cuentas y resultados favorables para la ciudadanía, son una prioridad.
“Estamos trabajando, no es un gobierno de amigos, no es un gobierno de leales partidistas, es un gobierno donde se trabaja con los perfiles y se construye con ellos para que la ciudadanía que se eligió un gobierno que le sirva a todos sin distingo a todas y a todos los morelenses”, expresó el gobernador morelense.
Graco Ramírez informó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, invitó a Alicia Vázquez Luna a integrarse al Sistema Nacional de Justicia Penal que se está integrando en el país; como encargado de despacho de la SSP estatal se nombró a Jesús Alberto Capella Ibarra.
Capella Ibarra es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California. En su trayectoria profesional en 2007 fue presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal; en 2011 fue secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tijuana, Baja California.
En sustitución René Santoveña Arredondo como secretario de Educación, se nombró a Beatriz Ramírez Velázquez, maestra de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y quien hasta hoy fungió como rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).
Para dar seguimiento a los proyectos en materia de Movilidad y Transporte, en lugar de David Gómez Basilio, el gobernador nombró como secretario a Manuel Santiago Quijano, quien es egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se desempeñaba hasta hoy como titular de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Gobierno del Estado.
En el caso de la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura, Elizabeth Anaya Lazúrtegui sustituyó a Mónica Pineda Antúnez. Licenciada en Diseño de Asentamientos Humanos por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, con estudios de especialización en planificación y gestión del medio ambiente urbano por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Gobierno de Singapur. Además de transversalidad de políticas públicas por la Universidad de Berkeley, en su trayectoria profesional, Elizabeth Anaya, ha destacado como secretaria técnica del Consejo Asesor de Desarrollo Urbano Sustentable de la Ciudad de México.
El gobernador Graco Ramírez comentó que estos cambios se derivan de la evaluación de estos primeros meses 15 meses de la Nueva Visión al frente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.
Este mismo día, Graco Ramírez nombró al periodista Martín Sánchez Ortiz como subsecretario de Información de la Secretaría de Información y Comunicación, en sustitución del periodista Guillermo Correa Gómez, quien se desempeñará en otras actividades dentro de la administración estatal; en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Jorge Sánchez Rodríguez tomó el lugar de Juana María Pedroche.
Otros de los cambios anunciados este día, es el de Fernando Pacheco Godínez, quien dejó sus funciones como director de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, para convertirse en coordinador del área para el análisis de la Reforma Educativa, en el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.
Por último, se anunció que Juan Carlos Peniche Payán, se hará cargo de la Subsecretaría de Planeación, Administración y Desarrollo Institucional de la SSP estatal.
Renueva Graco Ramírez áreas estratégicas en su gabinete -
A partir de este año no sólo los hoteles pagarán el impuesto por hospedaje del 3 por ciento
La secretaria de Hacienda del Gobierno de la Nueva Visión, Adriana Flores Garza, precisó que a partir de este año, en Morelos todo aquel establecimiento que oferte servicio de hospedaje, en cualquier modalidad, será sujeto al pago del impuesto del 3% autorizado en el Congreso del Estado, permitiendo así la regularización de este tipo de negocios, y fortaleciendo los fondo para promocionar turísticamente al estado.
En entrevista, dijo que la decisión es resultado de una serie de expresiones del sector hotelero, que reclamaban que sólo estos eran sujetos al impuesto del hospedaje, cuando en diversos municipios en los últimos años fueron abiertos establecimientos como son casas de huéspedes, posadas, incluso casas habilitadas con pequeños cuartos que ofrecen alojamiento a turistas y visitantes que arriban a la entidad, sin que sean considerados sujetos a este impuesto, al no estar registrados ante las autoridades hacendarias.
Adriana Flores recordó que el impuesto por hospedaje que se aplicaba en el 2013 era del 2%, y sólo aumento para este año un punto este arancel, recurso que hizo hincapié, será destinado cien por ciento al Fideicomiso de Turismo, en el que el Gobierno del Estado pone 0.98 centavos por cada peso recaudado.
Invitó a los prestadores de servicios de hospedaje a sumarse a este esfuerzo, ya que estos recursos van destinados a obras como mantenimiento de carreteras, infraestructura turística, acopio de basura, así como para campañas de difusión del estado en otras partes del país.
A partir de este año no sólo los hoteles pagarán el impuesto por hospedaje del 3 por ciento -
Tramo carretero Tepoztlán-La Pera del Libramiento México-Cuernavaca, podrán reiniciarse a la brevedad
Los trabajos de ampliación y modernización en el tramo carretero Tepoztlán-La Pera del Libramiento México-Cuernavaca, podrán reiniciarse a la brevedad, señaló el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo estatal, Ignacio Burgoa Llano, luego de que el Juez de Distrito del Décimo Octavo Circuito con sede en Cuernavaca, emitió un fallo en contra del amparo promovido por un grupo de interesados en frenar el proyecto.
El juzgador federal emitió está resolución interlocutoria en apego a la figura jurídica “Apariencia del buen derecho”, prevista en la Ley de amparo, al considerar que el interés social de esta modernización carretera está por encima del interés que puede significar al grupo de inconformes.
“El interés social debe prevalecer sobre el interés del grupo de los quejosos. Esto quiere decir que se pude continuar la obra sin ningún problema, sin violar ninguna disposición legal”, expresó Ignacio Burgoa.
Con esta resolución del Juez de Distrito del Décimo Octavo Circuito con sede en Cuernavaca, la ampliación a cuatro carriles del tramo La Pera-Tepoztlán, será reiniciada en cualquier momento. Estos trabajos se realizan de manera coordinada entre los gobiernos federal y estatal.
Esta obra es parte del proyecto general denominado Modernización de la carretera La Pera-Cuautla, que se realiza en su tramo 0+800 al 21+000, con una inversión de mil 500 millones de pesos, de los cuales 550 millones ya han sido ejecutados en una primera etapa.
El Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo agregó que para el desarrollo de estos trabajos, se han cumplido todos los requisitos legales tanto del orden federal como las leyes locales aplicables, fundamentalmente en lo que se refiere al conjunto de normas ambientales, es decir que se ha previsto el posible daño ambiental que pueda producirse a la realización de esta obra y se han impuesto por SEMARNAT, las medidas de amortiguamiento a los posibles daños ambientales y ecológicos que puedan causarse.
Dijo que se ha tomado en cuenta la utilización de derecho vía, y en general el tramo carretero Tepoztlán-La Pera, desde cualquier punto de vista redunda en un beneficio al interés social.
Tramo carretero Tepoztlán-La Pera del Libramiento México-Cuernavaca, podrán reiniciarse a la brevedad -
Da respuesta Jorge Messeguer a pobladores que solicitaron apoyo del gobierno de la Nueva Visión
Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos, atendió a vecinos de los municipios de Ayala, Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Cuernavaca, Jiutepec, Zapata, Temixco, Tepoztlán y Zacatepec, que le solicitaron su intervención para iniciar mesas de trabajo con las Secretarías de Desarrollo Social, Obras Públicas, Salud, Educación, y el DIF, destacando la disposición del encargado de la política interna estatal para trabajar con firmeza y decisión por todos los morelenses.
Ante la inquietud de los ciudadanos por acceder a programas sociales y servicios públicos, el secretario de Gobierno se comprometió a generar mesas de trabajo con las instancias correspondientes para que les puedan aclarar sus dudas y atiendan sus peticiones.
“En el 2013 se hicieron algunos recortes presupuestales y el gobernador Graco Ramírez ordenó que los 50 millones de pesos que se recabaron, se ejecutaran en programas de proyectos productivos para las jefas de familias, llegaron más solicitudes de las que se pudieron atender, fue el primer año, para este año serán 150 en lugar de 50 millones de pesos los que se destinarán a proyectos productivos”, aseveró Jorge Messeguer ante los vecinos que acudieron a Casa Morelos.
Jorge Messeguer se comprometió a estar al pendiente de sus necesidades y tener siempre las puertas abiertas para atenderlos, ya que trabaja con firmeza y decisión para construir un mejor Morelos a través de una Nueva Visión.
Da respuesta Jorge Messeguer a pobladores que solicitaron apoyo del gobierno de la Nueva Visión -
Da la bienvenida Jorge Messeguer a nueva generación de morelenses dispuestos a cambiar al estado
Al realizar la clausura de los talleres de oficios impartidos por la Fundación Ofakim en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del Gobierno de la Nueva Visión, Jorge Messeguer, secretario de Gobierno, felicitó a los participantes al manifestarles: “porque ustedes representan a una nueva generación de hombres y mujeres morelenses que están dispuestos a que con su trabajo cambiemos la realidad del estado”.
Jorge Messeguer realizó la clausura de los talleres en la colonia Carolina y el poblado de Chamilpa, ambos en el municipio de Cuernavaca, del programa “Yo decido vivir con Dignidad”, impulsado por la Fundación Ofakim en coordinación con el Gobierno de Morelos.
“Ustedes hoy representan esta esperanza que tenemos en el estado, de un cambio hacia la paz, de un camino de reconciliación, el cual vamos a construir entre todos con la participación ciudadana y la participación del Gobierno, para así construir una mejor sociedad”, aseveró.
Explicó que este es un esfuerzo en el que se destinaron 4 millones 225 pesos, de los cuales se invirtieron 3 millones 134 mil en materiales y tiene un impacto total para 3 mil personas en 4 mil horas de talleres; de estos talleres 10 se realizaron en Chamilpa, 15 en la Antonio Barona, 13 en la Carolina, 7 en Alta Vista y 8 en Las Piletas, Emiliano Zapata.
Cabe señalar que Isaac Freeman, presidente de la Fundación Ofakim agradeció el apoyo y respaldo que le brindaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, en representación del Gobierno de la Nueva Visión.
Da la bienvenida Jorge Messeguer a nueva generación de morelenses dispuestos a cambiar al estado -
Morelos se registra un repunte sensible de la afluencia de visitantes al despedir el 2013
De acuerdo con empresarios del segmento hotelero y de servicios del sector turístico, en la víspera del año nuevo en Morelos se registra un repunte sensible de la afluencia de visitantes en comparación con este mismo periodo vacacional de años anteriores, lo que se suma a la preferencia que tiene la entidad como destino ideal para bodas y congresos que también registran una dinámica ascendente.
Visitantes del Distrito Federal y Estado de México continúan siendo el principal nicho de mercado para el ramo turístico de Morelos, no obstante, los empresarios de este sector han señalado que para estas fechas de asueto se registra la presencia de paseantes de diversos estados del país y extranjeros.
En este contexto, Juan Carlos Corral, del Hotel Hacienda de Cortes, reveló que según las cifras de este establecimiento se cuenta con una ocupación de casi el 100 por ciento en estas fechas y enfatizó que el segmento de bodas, eventos grupales y congresos, ha registrado en este año que concluye un importante aumento.
“Ahora con el programa que hemos trabajado con la Secretaría de Turismo, vamos a tener el Congreso de las Haciendas de México en febrero, el Meeting Place 2014 en julio, y con el segmento de bodas hemos trabajado de la mano en la promoción, la campaña de “Morelos Es” ha dado buen resultado, gradual desde luego pero observamos incremento”, dijo el empresario.
Luciano Prosperi, del Hotel Anticavilla, confirmó que para la última semana del año se ve incrementada la ocupación en Cuernavaca, particularmente con turistas de Europa y Canadá, y mencionó que es importante poder difundir las obras que en Morelos se están desarrollando y que impactan de forma positiva en el sector turístico, en materia de obras de infraestructura urbana.
Temas como la ampliación de la autopista La Pera – Cuautla, la construcción del segundo piso del libramiento de Cuernavaca complementado con la Autopista Urbana del sur del Distrito Federal, fueron abordados por Alejandro Camarena, del Hotel Posada Tepozteco, quien comentó que estas obras serán fundamentales para contar con mayores elementos de promoción de diversos atractivos turísticos de la entidad, que permitan incrementar el número de visitantes de pernocta.
Morelos se registra un repunte sensible de la afluencia de visitantes al despedir el 2013 -
Sumarán esfuerzos Graco Ramírez y delegados federales para fortalecer el desarrollo de Morelos
Al reiterar que si no hay un pacto social, económico y político, el país y nuestro estado no caminarán, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con los representantes del Gobierno de la República a quienes convocó a sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de Morelos con miras al 2014.
En el encuentro denominado “Todos Unidos Trabajando por Morelos”, Graco Ramírez evaluó junto con los delegados federales las acciones y programas puestos en marcha este 2013 que termina, ratificando su disposición para conjugar esfuerzos a favor de las familias morelenses, sobre todo aquellas que aun se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica y social.
Ante los delegados federales en Morelos, el Comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Nadia Luz María Lara Chávez, y el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal resaltó que es necesario cerrar filas desde cada trinchera, toda vez que de no ser así, al no aprovechar los acuerdos que se han concretado entre fuerzas políticas, el Gobierno Federal y los estados, pasarán las oportunidades de estabilidad económica, desarrollo social y crecimiento en las que el país no ha podido avanzar desde hace 30 años.
“Aquí en Morelos vamos de la mano todos, tenemos que hacer equipo y dar buenas noticias juntos y resolver muchas cosas buenas”, expresó Graco Ramírez, al tiempo de precisar que la ciudadanía lo que demanda son resultados, sin importar de qué color o partidos son los que ahora están al frente de los gobiernos.
En su participación, Erick Castro, delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, reiteró la voluntad y compromiso de los representantes del Gobierno Federal para que todos los días conjunten esfuerzos a favor de los morelenses, no defraudar esperanzas y recuperar la confianza de una sociedad que todos los días exige paz y tranquilidad en sus comunidades y colonias.
Cabe destacar también la presencia en esta reunión, del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, del director de Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Armando Sanders de Mendoza, del director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), Omar Darío de Lassé Cañas, entre otros.
Sumarán esfuerzos Graco Ramírez y delegados federales para fortalecer el desarrollo de Morelos