Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios

    Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios
    Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios

    “No sólo es recibir un apoyo para poder escuchar, es un milagro que cambia la vida de muchas personas”, dijo David Cervantes Ortiz, beneficiario del Programa la Nueva Visión Escucha por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos y de la Beneficencia Pública, tras recibir un auxiliar auditivo.
    En el marco de la tercera entrega de dichos aparatos, fueron beneficiadas 55 personas de 11 municipios de la entidad, con igual número de auxiliares auditivos y una silla de ruedas.
    María del Carmen Linares Domínguez, Directora de la Beneficencia Pública, refrendó que la Presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda ha expresado que existe toda la voluntad de trabajar de forma coordinada con los sistemas DIF de los municipios, para poder atender de mejor manera a grupos vulnerables de la sociedad.
    Subrayó que el gobernador Graco Ramírez ha dispuesto la entrega de estos auxiliares, para mejorar significativamente la calidad de vida de las y los morelenses con problemas de audición.
    Recordó que los aparatos servirán para que niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores con alguna deficiencia auditiva, puedan tener una mejor integración a la sociedad, acceso a la educación y al trabajo, pero sobre todo una mejor calidad de vida.
    Linares Domínguez, señaló que durante la primera entrega realizada en el mes de agosto del año anterior fueron entregados 600 auxiliares, en el mes de noviembre 219, y en esta ocasión fueron 55 aparatos, cuya entrega continuará el resto de este año.
    Al recibir el auxiliar auditivo, David Cervantes, detalló la importancia que representa poder escuchar la voz de sus familiares y amigos que lo rodean, por ello reconoció que a través del Programa la Nueva Visón de Escucha, el apoyo no se ve solo como un deber sino como una oportunidad para cambiarles la vida a muchas personas.

  • Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal

    Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal
    Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal

    El gobernador Graco Ramírez anunció el comienzo de los trabajos para la remediación ambiental de 296 hectáreas del Área Natural Protegida y Parque Estatal “El Texcal”, que busca de manera integral restablecer el micro clima, ofrecer grandes servicios ambientales al estado con la participación directa de los comuneros y revertir el deterioro provocado por las invasiones.
    Graco Ramírez informó que después de 15 operativos se recuperó el 100 por ciento de los asentamientos irregulares que afectaron un total de 70 hectáreas con más de 400 viviendas establecidas, que arrojó un total de 40 detenidos, de los cuales 11 se encuentran sujetos a medidas cautelares, además de ofrecer opciones de vivienda a las familias que compraron de buena fe.
    El mandatario estatal dio a conocer que las acciones de remediación en la zona afectada, iniciarán con el diagnóstico de la infraestructura para el desarrollo de proyectos sustentables, como son las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), el diseño de senderos interpretativos, albercas ecológicas, entre otros proyectos ecoturísticos que, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), podrán involucrar de manera directa a los comuneros de Tejalpa, que son los responsables de estas tierras.
    “Ahora nos avocaremos a revertir de manera general el deterioro ambiental que se generó por las invasiones y el consecuente desarrollo no planificado, una vez que hayamos restablecido el equilibrio ambiental, esta área natural protegida prestará grandes servicios ambientales al estado”, dijo el Gobernador y anunció que se concluirá a la brevedad posible la barda perimetral.
    Subrayó que el Parque Estatal “El Texcal”, es una de las zonas más importantes de recarga de agua en la zona metropolitana más densamente poblada del estado, que a través de la Laguna de Hueyapan abastece con cuatro pozos a mas de 40 mil familias de Jiutepec, además de que ahí habitan especies de flora y fauna endémicas.
    Agregó que ahí habitan especies endémicas como el conejo teporingo, cinco ejemplares de anfibios, el chupamirto prieto, cactáceas columnares, y una especie de árbol de magnolia único en el mundo, entre otras 335 variedades de flora exclusivas de la región
    Graco Ramírez recordó que el 5 de junio de 2012 al sembrar con los comuneros de Tejalpa una ceiba en el centro del balneario “El Texcal”, se comprometió a recuperar la zona para garantizar el derecho de los morelenses al medio ambiente seguro y saludable, y a los comuneros empleo seguro y digno.
    Explicó que continuarán los recurridos de supervisión donde participen elementos de la Secretaría de Seguridad Publica, para garantizar que no ingresen posibles invasores, así como la seguridad de las colonias aledañas, y los trabajos de remediación que ejecutará la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

  • En Yautepec se actuará con una estrategia bien definida: Jesús Alberto Capella Ibarra

    En Yautepec se actuará con una estrategia bien definida: Jesús Alberto Capella Ibarra
    En Yautepec se actuará con una estrategia bien definida: Jesús Alberto Capella Ibarra

    El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Alberto Capella Ibarra, precisó que en el municipio de Yautepec, donde el Mando Único Policial tomó el control absoluto de la seguridad, “nos se darán palos de ciego” y se actuará en una estrategia bien definida para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.
    Capella Ibarra señaló que se puede considerar a Yautepec como “la cuna del Mando Único” en Morelos y en el país, debido a que es el primer municipio donde este nuevo modelo de policía toma el control total de la protección y defensa de los ciudadanos, por acuerdo de las autoridades estatales, locales y sociedad civil.
    “Este acuerdo no es una reacción o una inmediatez, fue convenido desde el jueves pasado por el Gobernador y el presidente municipal de Yautepec”, expresó el feje de la policía en Morelos.
    En la conferencia de prensa que encabezó esta mañana, Jesús Alberto Capella, estuvo acompañado del presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza e integrantes del Cabildo.
    Puntualizó que el objetivo es recuperar la geografía del municipio y realizar un minucioso estudio de las zonas donde los habitantes han reportado un repunte de actos delictivos, para “no dar palos de ciego” y actuar de manera pronta e inteligente.
    Alberto Capella informó que desde su llegada a la SSP, en distintas regiones de Morelos se han realizado siete operativos con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del estado.
    “Hay puntos y trabajo de inteligencia específico. Hemos generado ya una enorme cultura de coordinación interinstitucional con las diferentes áreas, con enorme intercambio de información. Hay informes importantes en estos primeros 15 meses de la administración del Gobernador Graco Ramírez”, dijo Capella Ibarra.
    El funcionario estatal agregó que gran parte del éxito, en materia de seguridad pública, depende de la voluntad de las autoridades municipales, debido a que la SSP sólo cuenta con 700 elementos para todo el estado, a diferencia de los cuatro mil policías de los 33 municipios de la entidad.
    Jesús Alberto Capella Ibarra enfatizó que en el municipio de Yautepec se cuenta con los tres eslabones claves para devolver la paz y la tranquilidad a los ciudadanos: Participación de la sociedad civil, voluntad política de los tres niveles de gobierno y el trabajo inteligente de las fuerzas del orden.
    Desde el sábado 25 de enero, 150 elementos del Mando Único Policial, en coordinación con 120 policías municipales, vigilan y patrullan los nueve cuadrantes principales de Yautepec, donde al momento no se ha registrado algún delito de alto impacto.
    El encargado de despacho de la SSP estatal refirió que el 61 por ciento de los delitos generales y el 80 por ciento de secuestros de toda la entidad, se concentra en la zona metropolitana, de manera particular en los municipios de Cuernavaca, Temixco y Jiutepec, donde se mantienen operativos permanentes para combatir al crimen.
    Agregó que durante el 2013, las autoridades detuvieron a 94 bandas de secuestradores, lo cual da cuenta del resultado en materia de combate al secuestro.
    Cuestionado por los representantes de los medios de comunicación, sobre las acciones implementadas para impedir el “efecto cucaracha” en Morelos, debido a la cercanía que se tiene con los estados de Guerrero y Michoacán, Alberto Capella señaló que no se prevé tal escenario, debido a las barreras colocadas en las salidas de dichos estados; sin embargo, aseguró que se mantiene frecuente intercambio de información con los entidades vecinas.

  • La CFE apoya proyecto de construcción del albergue familiar del Hospital del Niño y adolescente morelense

    La CFE apoya proyecto de construcción del albergue familiar del Hospital del Niño y adolescente morelense
    La CFE apoya proyecto de construcción del albergue familiar del Hospital del Niño y adolescente morelense

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén inició la gestión de un convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno estatal, que permita la combinación de recursos en la construcción un albergue para familiares de pacientes internados en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNyAM).
    La primera reunión de trabajo sobre el tema, se realizó en Casa Morelos, donde Jorge Messeguer explicó el proyecto del albergue a los directivos de la División Centro Sur de la CFE, quienes manifestaron el interés y agradecieron la oportunidad que se les brinda de participar en la construcción.
    En tanto el convenio de colaboración entre el Gobierno del estado de Morelos y la Comisión Federal de Electricidad se concreta, con el fin de determinar las características y especificaciones de la obra, ambas partes revisan obras similares realizadas por la CFE y los gobiernos de Hidalgo y Puebla.
    El secretario de Gobierno confirmó que durante la reunión de trabajo, también se expuso el proyecto del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), impulsado por el Sistema DIF Morelos, en cuya construcción también se podría contar con el apoyo de la paraestatal.
    Jorge Messeguer señaló que el objetivo del albergue es brindar un espacio de descanso digno a familiares de los pacientes del HNyAM, ubicado en los límites de los municipios de Temixco y Emiliano Zapata; zona donde está proyectada la construcción del CREE.
    El funcionario estatal estimó que en semanas próximas el convenio quedará debidamente fundamentado, para ser anunciado de manera pública por el gobernador Graco Ramírez y directivos de la Comisión Federal de Electricidad.
    En la reunión, Jorge Messeguer estuvo acompañado de Marino Martínez Román, subsecretario de Asesoría y Atención Social; Héctor Javier García Chávez, Coordinador general de Análisis Político y Proyectos Estratégicos, así como de Andrik Ruiz de Chávez Arista, director de Administración de los Servicios de Salud de Morelos.
    Luego de revisar el proyecto del albergue, también se revisaron los avances en el tema del gasoducto y la termoeléctrica en el municipio de Yecapixtla, donde la CFE mantiene una importante inversión que ha generado importantes empleos para los habitantes de la zona oriente de Morelos.

  • Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional

    Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional
    Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional

    El gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Cabildo de Tlaltizapán y ayudantes municipales, a quienes convocó a sumarse a los programas de desarrollo e infraestructura, impulsados por la Nueva Visión, con el propósito de generar el crecimiento en cada región de Morelos.
    Graco Ramírez dijo que el desarrollo regional del estado también incluye el progreso de las familias, por ello pidió a los 17 ayudantes municipales que asistieron a la reunión, a realizar un buen trabajo como representantes vecinales y convertirse en verdaderos gestores de los programas sociales para las familias.
    “Asúmanse en la visión general de lo que son los proyectos”, expresó el Gobernador, al momento de convocarlos a difundir en las colonias que representan los beneficios de programas como “Empresas de la Mujer Morelense” para Jefas de familia.
    Al enterarse de que existen programas de apoyo, la población se va a involucrar cada vez más en las acciones de sus autoridades, y eso va a generar una mejor economía de las familias, consideró Graco Ramírez.
    El Gobernador expuso a las autoridades del municipio de Tlaltizapán, la necesidad de implementar una estrategia de desarrollo regional, como lo planteó el 17 de enero durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
    Graco Ramírez propuso para la zona sur de Morelos, zona cañera, modernizar el eje carretero donde todas las vialidades importantes estén conectadas bajo una lógica regional.
    Agregó que lo anterior terminará con el problema de comunicación y así se permitirá un ágil desplazamiento de personas, productos y mercancías de los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec.
    En apoyo a los “camiones cañeros”, el Gobernador propuso la rehabilitación, y si es necesario construir nuevos “caminos de saca”, para no dañar y lograr que en las carreteras de uso común se transite con mayor rapidez y seguridad.
    Durante la reunión, Graco Ramírez compartió experiencias y escuchó propuestas de parte de los ayudantes municipales de Tlaltizapán, encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus representados.
    El mandatario estatal asumió el compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades municipales para solventar necesidades como alumbrado público, abasto y tratamiento de agua, además de seguridad pública.
    En este aspecto, el titular del Poder Ejecutivo de Morelos recibió el respaldo de los ayudantes municipales y autoridades de Tlaltizapán, en el planteamiento de buscar el desarrollo regional por medio de la conformación de zonas metropolitanas, donde los municipios que las conformen creen empresas intermunicipales para temas como el tratamiento de aguas negras, abasto de agua potable y recolección de basura, debido a que un municipio por sí solo no puede brindar todos estos servicios a sus habitantes de manera eficiente.
    En el programa de desarrollo e infraestructura para la zona sur de Morelos se considera como aspectos relevantes la construcción de la Autopista Siglo XXI, la construcción del Estadio de Futbol Agustín “Coruco” Díaz y la modernización del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec, donde luego de la licitación de desarrollará un proyecto agroindustrial que le dará más valor a la caña de azúcar.
    Graco Ramírez relató que el desinterés de gobiernos anteriores, tanto municipales como estatales, frenó el desarrollo de la entidad, mientras que estados vecinos como Puebla, Querétaro y el Estado de México avanzaron de manera importante en infraestructura y desarrollo social.
    Durante este encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina.
    Se reunió con autoridades del ayuntamiento de Tlaltizapán y ayudantes municipales
    Se reunió con autoridades del ayuntamiento de Tlaltizapán y ayudantes municipales

  • Asume mando único seguridad del municipio de Yautepec

    Asume mando único seguridad del municipio de Yautepec
    Asume mando único seguridad del municipio de Yautepec

    En consenso con la ciudadanía, el alcalde de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza y el Gobierno del Estado, a partir de este sábado el Mando Único Policial asumió la seguridad en el municipio, con la finalidad de brindar mayor tranquilidad a sus habitantes, así como a los visitantes que acuden a los balnearios que se encuentran en el lugar.
    Desde la mañana de este día, se puso en operación el dispositivo policíaco en todo el territorio de Yautepec, en donde las corporaciones municipales y estatales, unieron esfuerzos para brindar mayor seguridad.
    El dispositivo estructurado en las primeras horas, cuenta con la participación de efectivos de la Policía de Mando Único y de la Municipal de Yautepec, quienes implementaron puntos de prevención en las entradas y salidas, así como recorridos de seguridad y vigilancia por las diferentes colonias.
    El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, indicó que el operativo se suma a los ya implementados en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, a fin de inhibir conductas ilícitas que vulneren la tranquilidad de la ciudadanía.
    Jesús Alberto Capella Ibarra realizó recorridos de supervisión por el municipio de Yautepec, el cual forma parte de la Región Centro Norte de la entidad; afirmó que estos dispositivos se llevarán a cabo en cada uno de los municipios, con la finalidad de brindar mayor seguridad e inhibir conductas ilícitas que afecten a la población del estado de Morelos.
    La Secretaría de Seguridad Pública pide a la ciudadanía confianza y pone a disposición los números de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089.

  • Lograremos rescate de reserva ecológica: Jorge Messeguer Guillén

    Lograremos rescate de reserva ecológica: Jorge Messeguer Guillén
    Lograremos rescate de reserva ecológica: Jorge Messeguer Guillén

    El Gobierno de Morelos aseguró un espacio para vivir a las personas que compraron de buena fe en El Texcal y que fueron desalojadas para preservar la reserva ecológica, informó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
    Precisó que la reubicación de algunos integrantes de la organización Antorcha Campesina inició el pasado domingo 12 de enero, con la entrega de 70 lotes de 120 metros cuadrados cada uno, ubicados en Los Huertos Uno de Alpuyeca, Xochitepec.
    “El Gobierno de la Nueva Visión está asegurando un espacio dónde vivir a los compradores de buena fe que lo hicieron por necesidad y vendrán otras reubicaciones. De esta manera rescatamos la reserva ecológica de El Texcal y apoyamos a la gente”, subrayó el funcionario estatal.
    El encargado de la política interna del Gobierno de Morelos adelantó que se solicitará al Gobierno Federal la donación de alrededor de 500 lotes de un polígono localizado en el municipio de Yautepec, para el asentamiento de las familias desalojadas de El Texcal.

  • Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal

    Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal
    Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal

    El gobernador Graco Ramírez presentó hoy y tomó protesta a la Unidad Modelo de Policía de Investigación Criminal, conformada por un grupo de mujeres capacitadas para investigar la comisión de los delitos y esclarecerlos con base a pruebas científicas.
    Graco Ramírez informó que se tomó la decisión de integrar a mujeres profesionales en la Unidad de Policía de Investigación Criminal, porque desde su inicio, el Gobierno de la Nueva Visión asumió el compromiso de mantener la equidad de género en cada política pública implementada.
    El Gobernador señaló que la Policía de Investigación Criminal tiene el objetivo de investigar y perseguir los delitos, bajo el mando del agente del Ministerio Público; además está obligada a cumplir los protocolos de actuación especializados y garantizar que se brinde la atención, asistencia y protección a las víctimas.
    “La investigación criminal no requiere de físico, botas texanas y hebillas; pantalón vaquero y chamarra de cuero. Esa imagen simplemente es para amedrentar, es para golpear, no es para investigar (…). Y aquí en el respeto que tenemos a los derechos humanos la investigación criminal es una ciencia y la tratamos como tal”, expresó Graco Ramírez.
    Al tiempo de asegurar que la Nueva Visión sustituye la expresión violenta de la investigación policiaca, por una expresión científica de la investigación, el titular del Poder Ejecutivo local anunció que para su adecuado desempeño, la Unidad Modelo que se presentó contará con modernos laboratorios de balística y de pericial.
    En la Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el Zócalo de Cuernavaca, ante autoridades estatales, municipales, diputados locales, diputados federales, organizaciones no gubernamentales y demás instancias que tienen que ver con la defensa de los derechos de las víctimas, el gobernador Graco Ramírez recordó que Morelos es la primera entidad del país en contar con una Ley de Atención Víctimas del Delito.
    El acento particular de dicha ley son las mujeres, porque si alguien sufre agresiones y no hay justicia son ellas, dijo el Gobernador, al expresar que la misoginia es parte de una subcultura que se expresa, en ocasiones, lamentablemente en las mujeres mismas, no solamente es privativa de los hombres.
    Luego de detallar las políticas públicas con perspectiva de género, como el programa “Empresa de la Mujer Morelense” para jefas de familia, y la Beca salario, donde se beneficia igual a mujeres que a hombres, Graco Ramírez convocó a las diputadas de Morelos y a la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, a una reunión con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    La reunión está planeada para el próximo lunes 27 de enero, donde el tema principal será darle forma al proyecto de “Ciudad Mujer”, que en países como El Salvador han dado buenos resultados en la atención integral a las mujeres, lo cual se pretende replicar en Morelos.
    Al finalizar la presentación, el gobernador Graco Ramírez celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia para permitir el primer matrimonio igualitario en Morelos, respetando el derecho de las personas a sus preferencias sexuales, lo cual calificó como “un avance de la legalidad constitucional”.
    A esta acto también acudió el Procurador General de Justicia, Rodrigo Salgado Dorantes, quien señaló que la Policía de Investigación Criminal tiene su fundamento en lo dispuesto por el artículo 57, fracción IX, de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
    Con ello también se da cumplimiento a la Sentencia del Campo Algodonero emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el día 16 de noviembre de 2009, la cual pide al estado mexicano contar con Leyes que prevenga, erradiquen y sancionen la violencia contra las mujeres.
    A nombre de las mujeres que conforman la Unidad Modelo de Policía de Investigación Criminal, Rosalía Santiago Moya, comentó que ser parte de esta unidad modelo “es una gran distinción”, por lo que pondrán en práctica toda su preparación a favor de la ciudadanía.

  • La beca salario ayuda a que los asistan a la Universidad: Rector UPEMOR

    La beca salario ayuda a que los asistan a la Universidad: Rector UPEMOR
    La beca salario ayuda a que los asistan a la Universidad: Rector UPEMOR

    La Beca Salario Universal, además de contribuir a que los estudiantes no abandonen sus estudios por motivos económicos, ha sido para la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), una oportunidad de enseñar a los alumnos sobre la importancia de la participación activa de los profesionistas con la sociedad.
    Así lo afirmó el rector de la Upemor, Juan Segura Salazar, al rendir su segundo informe de labores correspondiente al periodo 2012-2013, en el que destacó que al finalizar el 2013, el 80 por ciento de los alumnos de la institución obtuvieron la Beca Salario, de los cuales el 25 por ciento la utiliza para ayudar a los gastos de sus familias.
    Informó que los tres principales rubros donde los alumnos de Upemor utilizan la beca son: el 29 por ciento en transporte, el 24 por ciento en material escolar, y el 17 por ciento en comida.
    En términos generales más del 60 por ciento de los universitarios consideran este recurso como indispensable para poder continuar con estudios y aunado a ello se ha disminuido la deserción escolar, agregó.
    Durante su informe, el rector Juan Segura resaltó que la Upemor se ha convertido en la tercera Universidad en el estado y la primera en el gobierno estatal en obtener programas acreditados en las áreas de ingeniera. Así mismo se colocó en el lugar 918 a nivel internacional y en el 127 entre las Universidades más destacadas de México.
    Además dijo que se incrementó la matricula en 7.5 por ciento a comparación del 2012, que representa dos mil 049 alumnos más.
    “La existencia de la Upemor se debe a la sociedad, es por ella y para ella nuestra razón de existir, de crear, es para buscar su desarrollo, calidad de vida, equilibrio y es con la familia, la gente y el entorno como los alumnos aprender a vivir dentro de ella”, subrayó el Rector de la Upemor.
    La Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nueva, Brenda Valderrama Blanco, quien asistió como invitada especial, reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para darle impulso al tema científico, sobre todo con el fin de apoyar las áreas de biotecnología, informática y robótica, así como el impulso a las actividades científicas y de investigación.
    Hizo una invitación a los estudiantes para que participen en la convocatoria del Fondo Mixto que cierra en febrero, donde se contempla otorgar cuatro millones de pesos para que se instale un laboratorio donde se de servicio a las empresas en el aérea agrícola de Morelos, y que permita que sus productos tengan calidad de exportación.
    Además de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama, también asistió Jaime Eugenio Arau Roffiel, Subsecretario de Investigación Científica y funcionarios del municipio de Jiutepec.

  • Recibe Graco Ramírez aplicación de la vacuna Anti – Influenza

    Este medio día personal de los Servicios de Salud Morelos, se presentaron en Casa Morelos con el gobernador Graco Ramírez, para aplicarle la vacuna anti influenza. María Elena Alcocer Silva, responsable en Morelos de la Campaña de Vacunación, le informó que en la entidad se contempla la aplicación de 160 mil dosis, las cuales se encuentran a disposición de la ciudadanía en todos los Centros de Salud.

    Recibe Graco Ramírez aplicación de la vacuna Anti - Influenza
    Recibe Graco Ramírez aplicación de la vacuna Anti – Influenza