El gobernador Graco Ramírez dio conocer que el Foro Internacional de Derechos Humanos que se realizará en Morelos del 24 al 26 de febrero, ha superado las expectativas de inscripción derivado de la interés provocado por la presencia de destacados ponentes, que habrán de ofrecer su amplia experiencia en materia de defensa y promoción de derechos humanos a nivel mundial.
Graco Ramírez expresó su beneplácito al ser Morelos, sede de tan importante espacio de análisis y debate, ya que es en esta entidad donde se han impulsado y promovido acciones concretas para la consolidación de un sociedad de derechos; ponderó la importancia de la participación de destacados expertos en el tema, quienes habrán de analizar y debatir sobre el tema.
El Gobernador recordó que este espacio ha sido construido por el gobierno de la Nueva Visión en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Fundación Baltasar Garzón, a fin de generar un diálogo e intercambio de experiencias locales, nacionales e internacionales para la reflexión, discusión y análisis de temas relacionados con la protección, defensa, educación y promoción de los derechos humanos.
El mandatario estatal destacó que participarán en siete paneles en forma de conversatorio: Edgardo Buscaglia, quien trabajó como asesor en reformas judiciales y combate, prevención del delito organizado y corrupción privada y pública en 109 países de África, Asia, Europa, Latinoamérica y Medio Oriente; así como a Santiago Corcuera Cabezut, miembro del Comité Sobre las Desapariciones Forzadas de la ONU.
María Olga Noriega Sáenz, Presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, quien se ha destacado por su trabajo sobre justicia alternativa, así como víctimas de trata; la senadora Angélica de la Peña Gómez, promotora de la iniciativa de Ley Sobre los Derechos del Niño, de la Reforma al Cuarto Constitucional para asentar los derechos de niñas y niño; y de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El sacerdote Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de los migrantes, Coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino”, y el Juez Baltasar Garzón Real, Magistrado Juez Español y Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, entre otros.
Hasta ayer se tenían contabilizados 1511 registros de México, Colombia, Costa Rica y El Salvador.
Etiqueta: Morelos
-
Supera el Foro Internacional de Derechos Humanos expectativas de inscripción
Supera el Foro Internacional de Derechos Humanos expectativas de inscripción -
Reporta la Policía Federal la detención de cuatro integrantes de una peligrosa banda de secuestradores que operaba en Morelos
Reporta la Policía Federal la detención de cuatro integrantes de una peligrosa banda de secuestradores que operaba en Morelos
En el marco de la operación “Morelos Seguro”, la Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una banda de secuestradores que operaba en el estado de Morelos.
La Policía Federal, a través del Grupo de Coordinación Morelos, dio a conocer que la desarticulación de la peligrosa banda de plagiarios se llevó a cabo este fin de semana, en la comunidad de Ixtlahuaca, municipio de Yautepec.
Informó que fueron detenidos cuatro integrantes de esta peligrosa banda de plagiarios, a quienes se les vincula con al menos cinco secuestros y dos homicidios.
El grupo delictivo mantenían a sus víctimas privadas de su libertad, en una choza construida con cartón, que se localizó entre los cañaverales del municipio de Yautepec.
Los detenidos son:
1.- Omar Vidal Tapia, de 35 años de edad, originario del Estado de Morelos, líder de la banda; era quien planeaba los secuestros y negociaba con la familia de las víctimas.
2.- Oscar Gómez Baena, de 30 años de edad, originario del Estado de Morelos; se encargaba de levantar a las víctimas, así como de torturarlas y ejecutarlas.
3.- Noé Jesús Ramírez Campos, de 27 años de edad, originario del Estado de Morelos; participaba en el plagio y cuidado de las víctimas.
4.- Armando Curia Ixpango, de 41 años de edad, originario del Estado de Morelos; participaba en el plagio y cuidado de las víctimas.
Droga y Objetos asegurados, en el lugar de la detención
En el lugar de la detención la Policía Federal encontró 4 envoltorios de hierba seca, con las características propias de la marihuana
También halló 4 equipos telefónicos, así como una tarjeta SIM, mismos que eran utilizados para negociar el rescate de sus víctimas.
Así mismo se encontraron diversos documentos.
Las personas y objetos asegurados fueron presentados y puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal, en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). -
Anuncian autoridades estatales resultados de operativos de seguridad e investigación
Anuncian autoridades estatales resultados de operativos de seguridad e investigación
Como resultado del operativo realizado por elementos del Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, en el municipio de Yautepec, la tarde de este viernes, se logró el aseguramiento de un hombre, quien dijo llamarse Israel “N” de 36 años de edad, por delitos contra la salud, y está presuntamente relacionado con el homicidio de un menor de 15 años.
Así lo dieron a conocer de manera conjunta el Procurador de Justicia del Estado, Rodrigo Dorantes Salgado, y el encargado de Despacho de la SSP, Jesús Alberto Capella Ibarra, quienes ratificaron la amplia colaboración institucional para avanzar en la estrategia de un Morelos Justo y Seguro.
Capella Ibarra precisó que los hechos se registraron a las 15:30 horas mientras los elementos del Mando Único realizaban un dispositivo de seguridad y vigilancia en el centro de la cabecera municipal de Yautepec, cuando observaron a un hombre que al detectar la presencia de la unidad oficial, tiró 2 envoltorios de papel periódico al suelo y aceleró su paso.
Ante tal hecho, se le detuvo metros adelante para solicitarle una revisión, y en el interior de una mochila que llevaba se encontraron 15 envoltorios de papel periódico que contienen vegetal verde con las características de la marihuana, dinero en efectivo y pertenencias personales; por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común por delitos contra la salud.
El Procurador de Justicia del estado mencionó que de acuerdo con las investigaciones realizadas, el hombre se encuentra presuntamente relacionado en el homicidio un menor, en el paraje denominado el Salitre de la colonia Apanquetzalco, municipio de Yautepec, ocurrido el tres de febrero pasado.
Así mismo Rodrigo Dorantes dio a conocer que con base en la investigación de la Procuraduría de Justicia, a través de su unidad de Combate al Secuestro, se esclareció el caso de un hombre al que presuntamente se había secuestrado.
Explicó que esta persona, de nombre Juan “N”, fingió dicho ilícito en su contra para quedarse con 150 mil pesos de la empresa con razón social “Monte de Moneda”, para la que trabajaba, y la cual le había encomendado el depósito de ese dinero, fingiendo así un secuestro.
Dijo que durante las investigaciones se desprende que el ahora imputado nunca fue plagiado; además de que en ningún momento se llamó a sus familiares para pedir un rescate, ya que el móvil del supuesto secuestro era para robar a la empresa para la que laboraba.
Durante la conferencia de prensa que se ofreció conjuntamente en “Torre Morelos”, edificio sede de la Secretaría de Seguridad Pública, el encargado de Despacho Alberto Capella, dio a conocer que a las 13:30 horas de hoy se reportó a C4 que en la avenida principal de la colonia San Carlos, en el municipio de Yautepec, había tres personas, al parecer armadas, a bordo de un vehículo Aprio color plata sin placas de circulación.
Agregó que una mujer refirió que unos hombres la bajaron del vehículo y se llevaron a su acompañante, quien resultó ser su esposo, por lo que se procedió a la localización de la unidad y cuando esto sucedió, se pidió a los tripulantes en más de una ocasión que se detuvieran, lo cual no sucedió.
Cappella dijo que el vehículo logró ser alcanzado por unidades de la Secretaría de Seguridad Pública en el Boulevard Cuauhnáhuac, a la altura de “El Texcal”, del municipio de Jiutepec, identificándose los tripulantes hasta ese momento como elementos de investigación de la Policía Ministerial.
Debido a que los agentes Ministerial no pudieron comprobar que participaban en un operativo, además que mostraron resistencia, fueron asegurados por los elementos de la SSP.
Ante estos hechos, el encargado de la SSP y el Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes, puntualizaron que se han iniciado las investigaciones correspondientes, además de enfatizar que en Morelos no se tolerará la mas mínima violación a los protocolos de comunicación entre las corporación policiacas, y se procederá conforme a la ley.
El encargado de la SSP, informó por último, que como prueba del nuevo esquema de disciplina para ordenar a las corporaciones policiacas, al interior de la SSP fueron sancionados con arrestos de orden administrativo 15 elementos de la policía estatal, por no cumplir de forma puntual con los tiempos de respuesta, en el caso de la mujer que se menciona anteriormente y que solicitó el apoyo de la Policía.
Mientras que el Procurador de Justicia informó que los tres elementos de la Policía Ministerial quedaron suspendidos de sus responsabilidades en tanto se llevan las investigaciones correspondientes, y también puntualizó que la Procuraduría General de Justicia no tolerará abusos de aquellos agentes que cometan irregularidades. -
Acuerdan gobernadores de izquierda unificar acciones en torno a programas con acento social
Acuerdan gobernadores de izquierda unificar acciones en torno a programas con acento social
Los gobernadores progresistas acordaron unificar acciones y programas con acento social, así como construir una agenda local y nacional, mantener la unidad y una relación de colaboración institucional con el Gobierno Federal.
Graco Ramírez, de Morelos; Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca, Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco; Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero; así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, sostuvieron hoy un encuentro en el que tomaron diversos acuerdos.
En la reunión estuvo presente el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, quien promovió el encuentro.
Entre los acuerdos celebrados por los gobernadores progresistas, destaca la suma de esfuerzos para sacar adelante a los estados que representan.
En este sentido coincidieron unificar acciones y programas con acento social que han sido exitosos en sus entidades, para aplicarlos en favor de los habitantes de las comunidades.
Además los gobernadores progresistas determinaron mantener la unidad, y con el fin de construir una agenda local y nacional, decidieron celebrar reuniones mensuales. Así, el próximo encuentro se dará en marzo la Ciudad de México.
Así mismo coincidieron en que por el bien de México, se mantendrá una relación de coordinación y colaboración con la Federación, porque es claro que se tiene una responsabilidad de gobierno.
Los gobernadores progresistas y el dirigente nacional del PRD celebraron la reunión y los acuerdos, porque el propósito es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. -
Con pacto por Oaxtepec trabajamos para la gobernabilidad de Morelos: Jorge Messeguer
Con pacto por Oaxtepec trabajamos para la gobernabilidad de Morelos: Jorge Messeguer
Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos tomó protesta a los enlaces de trabajo del Pacto por Oaxtepec, a quienes instó a trabajar con la mejor disposición para lograr detonar el gran proyecto de desarrollo económico y turístico en la zona.
“Vamos a dar un ejemplo de que podemos generar lo que aquí llamamos la gobernanza; la gobernabilidad la da el Estado, pero si esa gobernabilidad la dotamos como un instrumento de participación ciudadana se puede construir la gobernanza”, aseveró Jorge Messeguer.
Hoy en Casa Morelos, el encargado de la Política Interna del Gobierno de Morelos tomó protesta como enlaces del Pacto a los representantes de las secretarías de Turismo, Cultura, Hacienda, Economía, Movilidad y Transporte, Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Así como a los de las secretarías de Obras Públicas, del Trabajo, Desarrollo Sustentable, Educación, Salud, Seguridad Pública, así como de la Dirección General del Instituto del Deporte y Cultura, Comisión Estatal del Agua, Subprocuraduría de la zona oriente, el ayuntamiento de Yautepec y los prestadores de servicios de Oaxtepec.
El secretario de Gobierno instó a los enlaces a construir la gobernanza de Morelos con la participación de la gente, con los ciudadanos como vigilantes y coadyuvantes del gran proyecto que detonará el turismo, la movilidad y el desarrollo total de la zona.
Uno de los principales objetivos para este rescate, es la reapertura del Parque Acuático Oaxtepec (PAO), que tiene más de tres años inactivo y su cierre ha provocado el descenso de la economía local, así como la modernización del mercado, en tanto, será muy importante la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla; el Pacto es un ejemplo inédito en Morelos de cómo se debe planificar y trabajar entre los gobiernos estatal y municipal, así como con los habitantes de una comunidad, en beneficio de todos, abundó el funcionario estatal.
Por último, Jorge Messeguer Guillén expresó que los trabajos a favor de Oaxtepec se evaluarán en un mes para verificar los avances del proyecto, de manera que camine con pasos firmes hacia su objetivo. -
Tlaltizapán, el cuarto municipio que se suma al Mando Único
Tlaltizapán, el cuarto municipio que se suma al Mando Único
La Policía de Mando Único en Morelos asumió, a solicitud del Cabildo del ayuntamiento de Tlaltizapán, la seguridad de las y los habitantes de este municipio mediante acciones de amplia coordinación, como se ha realizado ya en Yautepec, Amacuzac y Tlaquiltenango.
Jesús Alberto Capella Ibarra, encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que se están realizando desde el domingo pasado, trabajos de prevención e inteligencia para resolver el problema de la delincuencia y aterrizar una estrategia integral.
El funcionario estatal encabezó una conferencia de prensa junto con el Procurador General de Justicia (PGJ), Rodrigo Dorantes Salgado, y el presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina.
Capella Ibarra subrayó que es necesario un control vertical de las instituciones de seguridad en el estado, que permitan pasar a un siguiente nivel en la estrategia y atender con mayor eficacia las zonas de mayor vulnerabilidad.
Urgió a los ayuntamientos, en particular a los de Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec, a sumar a sus policías al Mando Único de manera total, porque de lo contrario se continuará haciendo esfuerzos aislados en la lucha contra la delincuencia.
Aclaró que “la Policía estatal sí tiene la capacidad de atender a los municipios que lo soliciten” y también puntualizó que el “nivel de eficacia de los municipios abona al esfuerzo que estamos haciendo”.
Alberto Capella señaló que el trabajo de reingeniería que se ha hecho en las seis regiones del estado del Mando Único, son para mejor utilización de los recursos humanos, materiales y de logística policiaca.
Informó que hasta el momento se han separado del cargo a 17 elementos policiacos de los cuatro municipios intervenidos, para ser sometidos a investigación ante posibles irregularidades en su desempeño.
En su oportunidad, el Presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, explicó que por acuerdo general de los integrantes del Cabildo, se solicitó la intervención de la Policía de Mando Único para garantizar la seguridad de la localidad, así como el control de los elementos policiacos, que serán sometidos a evaluación.
“Esta acciones obedece a una visión estratégica para blindar al municipio”, dijo Quiroz Medina, luego de aclarar que corresponderá al municipio continuar con la tutela de la vigilancia del tránsito local, además de exhortar a la población a denunciar ante las autoridades cualquier tipo de ilícito, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad.
El Procurador de Justicia del estado, Rodrigo Dorantes Salgado, refrendó que se realizarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidad de los elementos policiacos y en su caso de sancionar a quienes hayan incurrido en la probable comisión de algún delito.
El control de la Policía de Mando Único en Tlaltizapán, circunscribe la evaluación de la policía municipal, capacitación, apoyo de equipamiento, entrega de armamento, vehículos, logística, entre otras atribuciones consideradas únicamente en aspectos de seguridad pública. -
Apoya Jorge Messeguer a normalistas de Cuautla para un viaje de estudios a Chiapas
Apoya Jorge Messeguer a normalistas de Cuautla para un viaje de estudios a Chiapas
Alumnos del 5° semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla, agradecieron a Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos, el apoyo brindado para realizar un viaje de estudios al estado de Chiapas, como parte de su formación integral en los cursos de Geografía, Ciencias Naturales y Enseñanza II.
Jorge Messeguer recibió en su oficina de Casa Morelos a Herón Ramírez Tirado, Emmanuel Aragón Rojas, Itzel Cabrera Balbuena y Zuleica Espinoza Ramírez, quienes en representación de los 50 estudiantes del 5° semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, recibieron un cheque por más de 51 mil pesos para los gastos del traslado de todo el grupo, a partir de este lunes 10 febrero y hasta el día 16 del mismo mes, al estado de Chiapas.
Al momento de realizar la entrega del cheque, Jorge Messeguer Guillén estuvo acompañado del Director General de Gobierno, Ricardo Santos Robledo Chávez, y ambos convocaron a los muchachos a dar lo mejor de sí mismos durante sus estudios, para continuar preparándose y ser los mejores educadores y formadores del país.
Por su parte, María Itzel Cabrera agradeció el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión, ya que con el recurso pueden realizar su viaje de estudios.
“Este viaje es muy importante para nuestra formación docente, ya que uno de los principales rasgos del perfil de egresos de nuestra Licenciatura, es conocer la diversidad cultural de nuestro entorno y la diversidad lingüística”, dijo.
Así mismo subrayó que la Beca Salario ha sido muy importante y de mucha ayuda para realizar sus prácticas, comprar material y en el pago de sus pasajes.
Cabe mencionar que el pasado 31 de enero, el secretario de Gobierno cumplió con la entrega de transporte escolar a la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla; se trata de un autobús Volkswagen con capacidad de 32 pasajeros, además de un microbús Toyota Hiace GL con capacidad para 15 personas, con una inversión de 700 mil pesos. -
Destaca la política ambiental de Morelos en Delhi
Destaca la política ambiental de Morelos en Delhi
El gobernador Graco Ramírez resaltó la importancia del Programa Estatal de Cambio Climático y las acciones que en Morelos se han tomado, para restaurar y cuidar los recursos no renovables del estado, asegurar el cuidado de las áreas naturales protegidas, así como los recursos forestales e hídricos.
Ello, durante la presentación del Gobernador de Morelos en la Sesión Plenaria del Foro para el Desarrollo Sustentable denominada: “Enfrentando los Impactos del Cambio Climático”, celebrada en Delhi.
La introducción al foro giró sobre el reconocimiento científico del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático), que en octubre del año pasado publicó su más reciente reporte, en el que demuestra que las emisiones de carbono a la atmósfera han llegado el límite máximo posible.
Esta situación, sumado las claras manifestaciones del cambio climático, han tenido efectos devastadores en casi todos los países del mundo.
La mesa fue presidida por Lord John Gummer, ex Primer Ministro del Medio Ambiente del Reino Unido y Lord John Prescott, ex Primer Vice Primer Ministro y Miembro del Parlamento del Reino Unido.
Contó además con ponencias de Lyonpo Yeshey Dorji, Ministro de Agricultura y Bosques de Bután; Oyun Sanyaasuren, Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Verde de Mongolia; Thet Thet Zin, Viceministra de Conservación Ambiental y Bosques de Myanmar; Lars Andreas Lunde, Viceministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega; Jorge Moreira Da Silva, Ministro del Medio Ambiente y Planeación Regional y Energía de Portugal; y Rolph Payet, Ministro de Medio Ambiente y Energía de Seychelles, así como la de Graco Ramírez.
El Gobernador presentó las características territoriales y ambientales del Estado de Morelos, así como las acciones enmarcadas en la Estrategia Nacional de Combate al Cambio Climático, y los esfuerzos que el estado de Morelos está haciendo a nivel municipal con la elaboración en 31 de los 33 municipios del Estado mediante el impulso de los Programas de Acción Climática Municipal (Pacmun).
Se refirió también a los impactos del cambio climático en el estado de Morelos, tales y como los devastadores incendios del año pasado y las inundaciones que afectaron a una parte de la población del sur del estado.
Destacó la importancia de la reforma energética, que ahora permitirá mayores posibilidades de inversión, para lograr la transición hacia energías limpias y renovables, particularmente a la energía solar.
Subrayó la importancia de las políticas públicas que se están implementando en Morelos, sobre todo la transversalidad de lo sustentable en todas las acciones del Gobierno del estado, así como a las acciones de mitigación necesarias para evitar los efectos del cambio climático.
Reconoció la participación activa de la ciudadanía y de todos los sectores de la población tanto gubernamentales, institucionales y de la iniciativa privada, para lograr que el estado de Morelos sea un ejemplo de sustentabilidad.
Dijo que en México la Ley General de Cambio Climático, obliga a los estados a implementar las acciones necesarias para reducir las emisiones y transitar hacia las energías renovables.
Los participantes coincidieron en que es fundamental seguir adelante en los niveles local, regional, nacional e internacional para lograr los acuerdos necesarios y fortalecer la legislación en este tema, para asegurar que los compromisos se reflejen en acciones concretas que reduzcan las emisiones de carbono y se logre la seguridad energética, hídrica y alimentaria para esta y las futuras generaciones. -
La lucha contra el cambio climático debe ser una acción de estado: Graco Ramírez
La lucha contra el cambio climático debe ser una acción de estado: Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez afirmó que la lucha contra el cambio climático, debe ser un acción de Estado para garantizar que las acciones sean permanentes e impacten en la preservación de los recursos naturales.
En el marco de la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, el Gobernador de Morelos participó como ponente en el panel denominado “Qué hacer frente a los impactos del cambio climático”.
En su ponencia Graco Ramírez expresó que las leyes de Cambio Climático, como las aprobadas por los gobiernos de México y Reino Unido, son herramientas legislativas que deben replicarse en todos los países.
Las leyes de Cambio Climático y toda labor de gobierno en ese marco, deben ser una acción de Estado, que sobrepase cambios de gobiernos y vaivenes parlamentarios, puntualizó.
Graco Ramírez expresó que en la medida que la acción de Estado sea sólida y conjunta, mayores avances se tendrán contra el cambio climático.
En el panel participó además del gobernador Graco Ramírez, por Morelos, México, los Ministros de Medio Ambiente de Mongolia, Myanmar, Noruega, Portugal, España y Reino Unido.
El mandatario estatal refirió que al ser Morelos la entidad mexicana con un mayor número de áreas y reservas naturales protegidas, se tomó la decisión de preservar la región del Chichinautzin, que en conjunto con el Ajusto y el Bosque de Agua, resultan fundamentales para la conservación de los recursos naturales.
Dio a conocer que además se impulsa un Programa Estatal de Acciones contra el Cambio Climático, y es el único estado que cuenta con Planes de Acción Climática Municipal
Dijo que se puso en marcha un Programa Estatal para el Desarrollo Económico Limpio con mitigación de impacto ambiental, y para la mejora económica de la población en condición de pobreza.
También informó de la eliminación de los rellenos y tiraderos a cielo abierto, del impulso de esquemas integrales para captación de agua pluvial, de la estrategia estatal para reducir el consumo de energía, a fin favorecer el uso de la energía solar.
Expuso que se llevan a cabo acciones para promover el uso de paneles solares en las viviendas domésticas, y la creación de granjas solares para alumbrado público, bombeo de pozos y tratamiento de agua.
El panelista John Gummer, de Reino Unido, expresó que contra los billones de dólares que han invertido para ir en contra de la labor de ambientalistas, científicos y activistas, hay millones de personas que pueden hacer algo, cada uno, en su familia, en comunidad, y finalmente como sociedad empoderada.
Otros oradores coincidieron con la participación el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de avanzar de manera firme en la lucha contra el cambio climático, desde los gobiernos, los parlamentos y la sociedad. -
Destaca Graco Ramírez contribución de México en las acciones contra el calentamiento global
Destaca Graco Ramírez contribución de México en las acciones contra el calentamiento global
El gobernador Graco Ramírez destacó el importante papel que México ha tenido en construir una de las primeras legislaciones a nivel mundial sobre el cambio climático, lo que ha fomentado los programas estatales contra el calentamiento global.
Durante su participación en los trabajos que se desarrollan en la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, Graco Ramírez refirió que el estado de Morelos es el primero a nivel nacional en establecer Programas de Acción Climática Municipal (Pacmun), en 31 de los 33 municipios del estado de Morelos.
El mandatario estatal participó hoy como invitado especial de la Globe International (Global Legislators Organization), para explorar el papel de los legisladores en el tema del cambio climático.
La Global Legislators Organization (Organización Global de Legisladores), comprende a parlamentarios de más de 70 países que están comprometidos a encontrar soluciones legislativas a los retos del cambio climático y del desarrollo sustentable.
Globe ha logrado establecer una iniciativa de Legislación Climática (Brasil 2012) y otras en las áreas forestales; la iniciativa de Capital Natural, el diálogo EUA-China; y la iniciativa en el área de la pesquería y conservación de los ecosistemas marinos.
La organización es socio de varios programas de la ONU, de gobiernos nacionales y diversas instancias legislativas.
En la sesión de trabajo, Graco Ramírez compartió información con el presidente internacional de Globe, John Gummer, del Reino Unido.
La participación del Gobernador de Morelos en este foro resulta estratégica, ya que México y el Reino Unido son los únicos países que tienen una Ley de Cambio Climático.
El Gobernador participó con representantes del Reino Unido, Noruega, EUA, Filipinas, India, Benín, Uganda, Polonia y otros países, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración internacional, para enfrentar los estragos del Cambio Climático y de construir el marco legal necesario para asegurar la implementación de los acuerdos internacionales a nivel regional y local.
El mandatario estatal también se reunió con el vicepresidente del Grupo Empresarial Tata Solar, Gagan Pal, para conversar sobre el trabajo la agrupación desarrolla en el campo de la energía solar.
Graco Ramírez también tuvo un encuentro con el Director Ejecutivo del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), Achim Steiner, con quien dialogó sobre el tema de una economía verde y la Reunión Internacional de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en los Cabos, Baja California, durante el siguiente mes de marzo.