Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa «Morelos territorio de paz»

    Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa Morelos territorio de paz
    Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa Morelos territorio de paz

    Axel Fernando Ortiz Sánchez, niño de la Colonia Carolina participante en el proyecto “Nuestra Mirada”
    El Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social llevó a cabo el fin de semana pasado en el Cine Morelos la Primera Muestra de Video Comunitario denominada “Nuestra Mirada”, como parte del programa “Morelos Territorio de Paz”.
    Elena Cepeda, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) acudió al encuentro junto con el representante del Consejo Ciudadano, el presbítero José Antonio Sandoval, para conocer el trabajo realizado por vecinos de colonias populares de cuatro municipios de Morelos.
    “Estamos muy orgullosos de la participación que la sociedad ha tenido en este proyecto, que sin duda los ha ayudado a descubrir el cariño que tienen por su comunidad y las cosas interesantes que encuentran en ella”, comentó la Presidenta del DIF.
    Las encuestas realizadas para seleccionar a las 43 colonias que dentro de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla arrojaron datos como el hecho de que los habitantes de zonas populares tradicionalmente conflictivas por altos índices de delincuencia, tienen un verdadero cariño y arraigo por su lugar de origen.
    “Casi 70 por ciento de la población dijo que preferiría mejorar su casa y quedarse a vivir en su misma colonia si tuvieran las condiciones económicas para mejorarla y no cambiar de lugar de residencia. Esto nos da la razón en cuanto a lo que hemos venido diciendo de que la reconstrucción del tejido social es un tema fundamental para la recomposición del estado”, recalcó la Presidenta del DIF.
    El representante del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social de Morelos, Antonio Tajonar, expuso el sábado en el Cine Morelos alrededor de 40 videos relativos a personajes, lugares y tradiciones de colonias como Antonio Barona, La Carolina, Chamilpa, Ocotepec o Satélite en Cuernavaca; Otilio Montaño, Tejalpa, La Huizachera o Los Pinos en Jiutepec; Lomas del Carril en Temixco; y Cuautlixco, Año de Juárez, Tepetates, la Cuauhtémoc y el Chirimoyo en Cuautla.
    Los participantes en el taller de video comunitario acudieron para ver el resultado de sus trabajos y para compartir experiencias con otras poblaciones.

  • Se fortalecen empresas de la mujer morelense con SEDESO – Fondo Morelos

    Se fortalecen empresas de la mujer morelense con SEDESO - Fondo Morelos
    Se fortalecen empresas de la mujer morelense con SEDESO – Fondo Morelos

    A fin de apoyar la cultura emprendedora de las mujeres y fortalecer los negocios a partir del insumo «semilla» otorgado por el programa Empresas de la Mujer Morelense (EMM), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto para el Financiamiento del Sector Productivo Fondo Morelos entregaron créditos a empresas exitosas beneficiadas en 2013.
    Las dos dependencias crearon un grupo piloto de casos de éxito del EMM 2013 interesadas en participar en el Fondo Morelos, con la finalidad de reconocer sus necesidades y los alcances de los proyectos y, de esta manera, facilitar el acceso de las mujeres a los programas de financiamiento productivo.
    Por ello un total de nueve mujeres fueron beneficiadas en esta primera etapa, con un monto total de 33 mil pesos, -denominado crédito semilla- para continuar con la expansión de sus negocios de manera autónoma.
    Adriana Díaz, titular de la Sedeso, felicitó las jefas de familia que participaron en la convocatoria del programa EMM 2013, quienes recibieron la capacitación que impartieron organizaciones de la sociedad civil, a través del Programa de Coinversión Social INDESOL y ahora reciben crédito para el fortalecimiento de sus empresas.
    La titular de la Sedeso afirmó que apoyar a las mujeres como pilar de las familias que conforman, es uno de los principales objetivos de este gobierno con políticas equidad de género.
    “El crédito otorgado es un voto de confianza para que sus proyectos crezcan, por eso es muy satisfactorio para nosotros apoyar este tipo de programas, porque aportan trabajo y generan empleo en nuestra sociedad”, señaló Adriana Díaz.
    La directora del Fondo Morelos, María Guadalupe Ruíz del Río, confió en que este crédito es el inicio de una buena relación entre la institución y las jefas de familia, ya que posteriormente, liquidando el nuevo préstamo podrán acceder a otro financiamiento para consolidar su pequeña empresa.

  • Entrega Graco Ramírez viviendas a familias de Axochiapan

    Entrega Graco Ramírez viviendas a familias de Axochiapan
    Entrega Graco Ramírez viviendas a familias de Axochiapan

    Con un total de dos mil 200 jornales generados a través del programa de Empleo Temporal, el gobernador Graco Ramírez entregó en el municipio de Axochiapan viviendas, cinco viviendas de las 160 que fueron construidas, a familias de escasos recursos económicos.
    Ante vecinos de la colonia Florida, Graco Ramírez, destacó el impulso que se ha dado en su gobierno a programas como Empleo Temporal, Empresas de la Mujer Morelense, y Jóvenes Emprendedores, en los que han surgido casos de éxito que han transformado la vida de muchas familias.
    Al recibir las llaves de su nueva vivienda, la señora Alejandra Rosas Ruiz, explicó de forma emotiva la satisfacción de contar con un lugar digno para su familia. No contábamos con los recursos suficientes para ello, ahora con el apoyo que se nos ha dado, mi familia podrá tener una mejor calidad de vida, comentó.
    Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, explicó que a través de este programa se invirtieron más de 14 millones de pesos, en 160 a acciones de vivienda, más la construcción de 60 cisternas.
    De la inversión del programa de Empleo Temporal, se destina el 70 por ciento a mano de obra y el 30 por ciento a materiales, generando así un doble beneficio, tanto para los jornales pagados así como para mejorar las condiciones de vida de las familias que cuentan ahora con una vivienda digna.
    En la entrega de llaves de las viviendas asistió el Secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el presidente municipal, Rodolfo Domínguez Alarcón, y la Diputada Erika Hernández Gordillo.

  • Pide Graco Ramírez a ayuntamientos sumar esfuerzos para evitar esfuerzos aislados

    Pide Graco Ramírez a ayuntamientos sumar esfuerzos para evitar esfuerzos aislados
    Pide Graco Ramírez a ayuntamientos sumar esfuerzos para evitar esfuerzos aislados

    El gobernador Graco Ramírez convocó a los ayuntamientos a trabajar de forma conjunta con el gobierno del estado en materia de seguridad, impulso al campo y sustentabilidad, en una lógica de unidad para contrarrestar esfuerzos aislados.
    «Vamos a mejor nuestra capacidad de fuerza, vamos a sumar esfuerzos, nadie puede sólo», dijo el mandatario estatal al inaugurar la primera etapa de la construcción de la Unidad Deportiva “Quebrantadero”.
    Acompañado de vecinos, estudiantes y productores del campo, Graco Ramírez anunció diversos proyectos de desarrollo para las comunidades del municipio, como es el hospital general por un monto de 178 millones de pesos, la ampliación a cuatro carriles del tramo carretero a la cabecera municipal, y la reconstrucción de dos puentes.
    La Unidad Deportiva de Quebrantadero representa una inversión de un millón 600 mil pesos con recursos de los tres niveles de gobierno, y permite fortalecer las acciones a favor del rescate de espacios públicos, y brinda a los jóvenes principalmente, contar con espacios que sirvan para inhibir conductas antisociales.
    En compañía del presidente municipal, Rodolfo Domínguez Alarcón, el mandatario estatal dijo que cada vez la participación de los jóvenes en actividades productivas es más evidente, lo que confirma la visión de su gobierno de considerar a la educación como la mejor inversión, haciendo un llamado también a los comisariados ejidales y ayudantes municipales para apoyar proyectos emprendores, donde sus hijos y los de otras familias puedan encontrar oportunidades de empleo.
    Puso el ejemplo de un grupo de jóvenes que intentó el éxito en territorio americano sin lograrlo. Contó que el gobierno del estado entró en contacto con ellos, los apoyó y hoy tienen un proyecto emprendedor exitoso, cuyo valor de la producción se estima en 20 millones de pesos.
    Durante su participación, Graco Ramírez pidió el apoyo de los ejidatarios, con el fin de poder desarrollar un libramiento para el tránsito de camiones pesados, y se evite así los problemas que se generan en la cabecera municipal de Axochiapan por el paso de estos vehículos.
    Graco Ramírez, realizó además la supervisión de obras en Axochiapan, como la construcción del puente Aragón, que permitirá a los habitantes de la colonia Cuauhtémoc una mejor movilidad en sus actividades.
    En esta gira de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Luis Edmundo Cruz, el Secretario de Gobierno, Jorge Meseguer Guillén, y la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina.

  • Colocan Graco Ramírez y Alejandro Vera Jiménez primera piedra del Claustro Axochiapan de la UAEM

    Colocan Graco Ramírez y Alejandro Vera Jiménez primera piedra del Claustro Axochiapan de la UAEM
    Colocan Graco Ramírez y Alejandro Vera Jiménez primera piedra del Claustro Axochiapan de la UAEM

    Al colocar la primera piedra del nuevo Claustro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), campus Axochiapan, el Gobernador Graco Ramírez, expresó su compromiso para impulsar la educación como eje fundamental de desarrollo y un derecho de todos.
    «Una sociedad formada y educada es una sociedad más fuerte, una sociedad de derechos es la democracia que queremos construir en Morelos», dijo Graco Ramírez, tras confirmar que esta nueva sede permitirá ofrecer a los jóvenes de la región una opción de educación superior para mejorar su futuro.
    Subrayó que la inversión que se realiza en su gobierno en la educación tiene por propósito que todo morelense cuente con un espacio donde estudiar, que no abandone las aulas, y que al egresar cuente con oportunidades laborales.
    Indicó que por esa razón se ha promovido en Yecapixtla la construcción de otra unidad académica de la UAEM, en la que se ofertarán cinco carreras de ingenierías, para darle al polo industrial que se desarrolla en la zona, el personal profesional y calificado que requiera.
    Agregó que con programas como la Beca Salario, en el que Morelos es el único en el país en ofrecer este apoyo a sus estudiantes, se podrá alcanzar el fortalecimiento del programa de alfabetización que tiene por propósito que 80 mil morelenses concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
    Ante más de mil 500 estudiantes, padres de familia y ejidatarios de la región, destacó que los recursos económicos destinados a la UAEM, permiten a sus autoridades que jamás enfrenten épocas pasadas caracterizadas por la insuficiencia presupuestal.
    Graco Ramírez destacó que su gobierno busca impulsar la vinculación educativa integral de los jóvenes, y citó como ejemplo la construcción del hospital general de Axochiapan para prácticas profesionales.
    En el marco de la colocación de esta primera piedra, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera Jiménez, destacó la importancia de diseminar los claustros universitarios en distinto lugares del estado, como un caldo de cultivo y espacio incluyente para el desarrollo de las nuevas generaciones, contrarrestando así las desigualdades sociales.
    Vera Jiménez señaló la importancia de atender los nuevos ámbitos de la autonomía universitaria, para dejar de lado los viejos estigmas de encerrar la educación superior a un solo espacio, y romper con esquemas elitistas.
    El nuevo Claustro de la UAEM de nivel superior, contempla en su primera etapa la construcción de aulas, canchas, laboratorios y salas con capacidad para mil 200 alumnos de la región.
    A nombre de los estudiantes universitarios, la alumna de la carreta de Técnico Agropecuario, Marisol Tapia Vergara, agradeció de forma coincidente con el alcalde Rodolfo Domínguez Alarcón, a las familias Contreras Vergara, por la donación del predio donde se construirá la sede de la UAEM Axochiapan.
    En el marco de este evento, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a la actitud asumida por los sindicatos de trabajadores, tanto académicos como administrativos de la Universidad, para preservar el desarrollo de la institución, ponderando la educación y la cultura en la entidad.
    Acompañaron al gobernado Graco Ramírez el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, la Secretaría de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, legisladores del Congreso del estado y alcaldes de la región.

  • En Morelos no se criminaliza el derecho a decidir de las mujeres

    En Morelos no se criminaliza el derecho a decidir de las mujeres
    En Morelos no se criminaliza el derecho a decidir de las mujeres

    El Gobierno de Morelos respeta el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y no criminalizará a ninguna de ellas por hacerlo así, aseveró en entrevista Jorge Messeguer, secretario de Gobierno.
    Al ser cuestionado sobre la postura del Ejecutivo estatal respecto a la detención de una joven por presuntamente inducirse un aborto, Jorge Messeguer señaló que la mujer ha tenido todo el apoyo por parte del Gobierno de la Nueva Visión, “sobre todo el apoyo psicológico, porque fue bastante traumático la forma en la que fue detenida y nos parece que es importante apoyarla en ese sentido”.
    El funcionario estatal declaró que la muchacha permaneció algunas horas detenida, pero al no encontrarse los elementos suficientes para consignarla, fue puesta en libertad y atendida en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para más tarde ser internada en un hospital privado a petición de sus padres.
    En Morelos no vamos a criminalizar a ninguna mujer por su derecho a decidir y menos aún si no está comprobado, como en este caso, porque no se trata de ningún delito. Por lo tanto actuamos conforme a derecho, conforme a la ley y desde luego privilegiando el derecho a las mujeres”, reiteró Jorge Messeguer.
    Por último dejó en claro que como lo ha sostenido el gobernador, en Morelos no se discrimina a nadie, por sus preferencias sexuales, ni por su credo, ni por su color de piel, por ningún motivo, con lo que el gobierno de Morelos aplica una política muy clara de respeto y con especial énfasis en el marco del Día Internacional de la Mujer.

  • Cero tolerancia a delincuencia, no hay marcha atrás; Graco Ramírez

    Cero tolerancia a delincuencia, no hay marcha atrás: Graco Ramírez
    Cero tolerancia a delincuencia, no hay marcha atrás: Graco Ramírez

     
    A partir de hoy habrá “tolerancia cero” a motonetas y motocicletas que circulen sin placas en nueve municipios de alta incidencia delictiva, así como un estricto control en los horarios permitidos por la Ley para la venta de bebidas alcohólicas.
    Graco Ramírez, gobernador del estado, lo anunció durante la conferencia de prensa de cada lunes, en Casa Morelos, con la presencia de presidentas y presidentes municipales; además del presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce, el representante de la COPARMEX en Morelos, Juan Pablo Rivera Palau y el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Harry Nielsen León, así como el representante de la Secretaría de Gobernación en Morelos, Erik Casto Ibarra.
    “No hay marcha atrás, vamos a recuperar la paz, con el apoyo de las autoridades municipales, estamos juntos y unidos en esto. Vamos hacia adelante, y con la participación y la confianza de las ciudadanas y ciudadanos”, expresó.
    El Gobierno del estado y los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec, Huitzilac, Jojutla, Tlaltizapán y Cuautla, coincidieron que el problema de inseguridad está directamente relacionado con el consumo de alcohol y con la proliferación de motocicletas sin permisos de circulación.
    Graco Ramírez señaló que desde el inicio de la Nueva Visión al frente del Poder Ejecutivo, se ha iniciado más de cinco mil averiguaciones por delitos en los que se involucra el uso de motocicletas: 4 mil 212 robos, 94 homicidios dolosos y mil 196 casos de narcomenudeo.
    Con relación a los accidentes de tránsito, agregó que en promedio se registran 180 casos cada mes, de los cuales un 40 por ciento están relacionados a la ingesta de bebidas embriagantes.
    Es por ello que el Ejecutivo del Estado, en conjunto con los gobiernos municipales acordaron limitar y controlar el abuso en materia de bebidas alcohólicas, vigilando la estricta aplicación de la Ley para la prevención y combate al abuso de bebidas alcohólicas y de regulación para su venta y consumo en el Estado.
    La Ley señala que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas en envase cerrado tendrán como límite de venta las 11 de la noche. Y los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas deberán cerrar la barra a las 2 de la madrugada, y cerrar completamente el establecimiento una hora más tarde.
    Con respecto a la circulación de motocicletas y motonetas sin placas, Graco Ramírez enfatizó que a partir de hoy habrá cero tolerancia.
    Para tal efecto, se han homologado los reglamentos municipales de tránsito y así poder recoger a todos los vehículos que se encuentren circulando en estas condiciones, los cuales sólo podrán salir del corralón cuando sus propietarios acrediten ante la autoridad la adquisición legal de los mismos y que realicen ante la secretaría de Movilidad y Transporte la regularización de licencia de conductor y placas de circulación.
    Y como requisito indispensable para los motociclistas, se estableció que el casco de seguridad y el chaleco fluorescente que el conductor debe portar al circular incluyan el número de las placas.
    En la conferencia, se anunció que el alcoholímetro se pondrá en vigor de manera progresiva en cada uno de los municipios mencionados.
    El gobernador Graco Ramírez puntualizó que la situación exige una estrategia de medidas enérgicas y centralidad en el mando.
    Agregó que por ello los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata. Xochitepec y Huitzilac, están procesando los pasos hacia adelante para hacer más eficaz el Mando Único y coordinado, como ya lo han hecho Yautepec, Cuautla, Jojutla, Amacuzac, Tlaquiltenango y Tlaltizapán.
    También estuvieron los presidentes de Jorge Morales Barud, Cuernavaca; Carlos Eduardo Martínez Varela, Emiliano Zapata; Silvia Salazar Hernández, Jiutepec; Miguel Ángel Colín Nava, Temixco; Rodolfo Tapia López, Xochitepec; José Alfredo Mancilla Rojas, Huitzilac; Jesús González Otero, Cuautla; Hortencia Figuera Peral, Jojutla, Matías Quiroz Medina, Tlaltizapán.

  • «Yo doy la cara, estoy trabajando y vamos a ganar esta batalla»: Graco Ramírez

    "Yo doy  la cara, estoy trabajando y vamos a ganar esta batalla": Graco Ramírez
    «Yo doy la cara, estoy trabajando y vamos a ganar esta batalla»: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez señaló que la inseguridad es un tema del que se ocupa y atiende de manera permanente. “Yo doy la cara, estoy trabajando y vamos a ganar esta batalla; no tengan duda, vamos a ganar, vamos a vivir seguros”, puntualizó.
    Graco Ramírez señaló que si bien aún no se ha logrado desterrar por completo a la delincuencia en Morelos, los tres niveles de Gobierno mantienen una coordinación y una estrategia conjunta para “dar la vuelta” a la delincuencia.
    Como parte del proceso para devolver la paz y la tranquilidad a los morelenses, a través de la recomposición del tejido social, el Gobernador citó el programa Beca Salario Universal con 100 mil becarios que el presente ciclo escolar representó 10 mil muchachos menos en la calle.
    “No tienen la tentación de irse a la delincuencia. ¿Eso va a darnos resultados?, sí va a darnos resultados”, precisó el Gobernador.
    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2014, Graco Ramírez anunció que con el respaldo de los presidentes y presidentas municipales, lunes se sumarán nuevas medidas para atender el tema de la seguridad.
    “Vamos a actuar conjuntamente, el problema de la inseguridad no es tema de política solamente para que hagamos denuncias, hay que trabajar todos porque afecta igual a panistas, a priístas, a perredistas, a cristianos a católicos”, dijo el Gobernador.
    Debido a que la delincuencia no distingue a nadie, ni a clases sociales, el Gobierno de la Nueva Visión atiende el tema de manera puntual, y todas las mañanas el Gobernador encabeza los trabajos del Grupo Interinstitucional Morelos, en el que intervienen todas las instancias de seguridad y justicia, de los gobiernos federal y estatal.
    Graco Ramírez señaló que pronto se instalarán más de 2 mil cámaras de video vigilancia en todo el territorio morelense, mismas que serán operadas desde del C5, que está en proceso de construcción.

  • El diálogo entre el Gobierno Federal y el Estatal da resultados: Graco Ramírez

    Gobierno Federal y el Estatal da resultados: Graco Ramírez
    El diálogo entre el Gobierno Federal y el Estatal da resultados: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez anunció que este año el presidente Enrique Peña Nieto visitará el estado de Morelos, para inaugurar las ampliaciones de la carretera Cuautla-Amecameca, la autopista La Pera-Cuautla y la Termoeléctrica y gasoducto en Huexca.
    Al inaugurar el inicio de los trabajos de construcción de la autopista Siglo XXI, tramo Jantetelco- El Higuerón, el gobernador Graco Ramírez expresó que el diálogo con el Gobierno Federal confirma que genera acuerdos y resultados para los morelenses y los mexicanos.
    Los avances en Morelos son resultado de la unidad entre el Gobierno de la República y gobierno del estado, destacó el gobernador Graco Ramírez, quien puntualizó que el diálogo entre los tres niveles de gobierno ha generado importantes acuerdos para salir adelante.
    Muestra de la unidad y el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo del país y el del estado, dijo el Gobernador, es la presencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza el día de hoy para iniciar los trabajos de la Autopista Siglo XXI.
    Para continuar con resultados favorables, el Presidente Enrique Peña Nieto tiene el compromiso de reunirse por lo menos tres veces al año con todos los gobernadores del país, y con ello se construye la gobernabilidad en el país, señaló Graco Ramírez.
    “¿Y saben por qué?, porque él sabe lo que es ser gobernador y ser oposición (…), él sabe lo que se siente estar en la oposición y sabe lo difícil que es cuando un Presidente no quiere escuchar”, expresó el Gobernador.
    Y ahora no importa el color del partido, añadió Graco Ramírez al agregar que “con el Presidente nos ponemos de acuerdo para caminar y esta visita del secretario Gerardo Ruiz Esparza es una prueba de que nos pusimos de acuerdo, porque esta obra de la Autopista Siglo XXI es un compromiso del Presidente Peña Nieto y mío”.
    Precisó que en Morelos, la Nueva Visión ha privilegiado el diálogo con las presidentas y los presidentes municipales, con quienes se tienen reuniones mensuales para tomar acuerdos en beneficio de sus comunidades.
    “Juntos vamos construyendo la gobernabilidad democrática del estado”, expresó el Gobernador.

  • El mando único da resultado el primer día de asumir el control total de la seguridad en Cuautla

    El mando único da resultado el primer día de asumir el control total de la seguridad en Cuautla
    El mando único da resultado el primer día de asumir el control total de la seguridad en Cuautla

    La tarde de hoy elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal detuvieron a una persona en posesión de armas largas, cortas, cargadores y cartuchos útiles; el aseguramiento se realizó en Cuautla, a unas horas de que el Mando Único asumiera el control total de la seguridad en ese municipio.
    En conferencia de prensa, el encargado de despacho de la SSP estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra detalló que la tarde de hoy, elementos implementaban recorridos de seguridad por la colonia Pablo Torres Burgos, en el municipio de Cuautla, donde observaron a un hombre junto a un estuche de color negro, y quien al notar la presencia de la policía intentó levantarlo, lo cual provocó que el paquete cayera al suelo y se abriera.
    “Del interior del estuche salieron diversas armas las cuales quedaron regadas en la calle, posteriormente el hombre se echó a correr, de inmediato los elementos de la SSP y le dieron alcance metros adelante”, dijo el jefe de la policía en Morelos.
    En el interior del estuche se encontraron 7 armas largas, 2 subametralladoras, 6 revólver, un arma calibre .22, un arma calibre 45mm, 20 cargadores, 13 juegos de cachas y 117 cartuchos útiles de diferentes calibres.
    Con el aseguramiento de las armas, cargadores y cartuchos útiles se evita que sean utilizadas en contra de la ciudadanía, expresó Jesús Alberto Capella Ibarra, al puntualizar que: “El mando único funciona, cuando logramos generar ese nivel de control vertical evitamos que este tipo de delincuentes traigan algún tipo de acompañamiento de malos policías y que se les descobija, y se dan estos resultados importantes”.
    En el hecho se detuvo a David “N” de 38 años de edad, quien se puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
    En la conferencia de prensa, Capella Ibarra informó que en el municipio de Axochiapan, efectivos del Mando Único detuvieron a tres personas por posesión de DOS armas largas y cartuchos útiles.
    Esto se logró en un punto de prevención del delito localizado en el “Puente del Muerto” localizado en la zona limítrofe entre el municipio de Axochiapan y el estado de Puebla.
    En el interior de un vehículo Avenger color azul, se encontraron 2 armas largas, una AK-47 conocida como “Cuerno de Chivo” y un AR-15, mismas que cuentan con un cargador de 30 cartuchos útiles abastecidos.
    En el punto de revisión se aseguró a dos hombres y a una mujer, quienes se pusieron a disposición de la PGR; las tres personas iban en compañía de un menor de dos años, el cual será enviado al DIF.
    Al final, Jesús Alberto Capella Ibarra puntualizó que la SSP estatal está ocupada en la recuperación de la paz de las familias morelenses, a quienes perdió fortalecer la cultura de la denuncia, lo cual “permite sacar todos estos elementos de circulación, que tarde o temprano terminan haciéndole daño a la ciudadanía”, finalizó el jefe de la policía.