Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Deja Morelos el primer lugar en secuestros

    Deja Morelos el primer lugar en secuestros
    Deja Morelos el primer lugar en secuestros

    El gobernador Graco Ramírez informó que al primer trimestre de 2014 el secuestro en Morelos bajó el 50 por ciento con respecto al 2013, y con respecto al último mes de este año disminuyó un 60 por ciento.
    Anunció que el primero de abril el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), dará a conocer las cifras oficiales más recientes en materia de secuestro.
    Ya no estamos en el primer lugar, ni en el segundo, ni en el tercero ni en el cuarto”, dijo el Gobernador, quien reconoció que Morelos llegó a estar en las “peores condiciones”.
    A manera de adelanto a las cifras que revelará el SNSP, el titular del Poder Ejecutivo en Morelos expresó: “Quiero decirles que con absoluta verdad y responsabilidad, que con respecto al 2013 en estos tres meses el secuestro bajó 50 por ciento, con respecto a este año 60 por ciento”.
    En los siguientes días estará en Morelos el Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, quien dará cuenta de la situación que prevalece en Morelos sobre el secuestro.
    Y para ese día, comentó el Gobernador, la Nueva Visión hará públicos los resultados de cuantas bandas delictivas se han detenido en las últimas semanas.
    El anuncio estará a cargo de gabinete de Seguridad, integrado por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Alberto Capella Ibarra y el Fiscal General de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado.
    “Van a presentarle a ustedes las cuentas de resultados, no especulaciones. Donde ha sido fundamental el apoyo de la Policía Federal y del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República, estamos trabajando todos juntos como un solo equipo”, puntualizó.
    En tal sentido, indicó que 20 elementos de la unidad antisecuestros de Morelos recibieron capacitación fuera del país, con el propósito de contar con personal cada vez mejor preparado.
    Graco Ramírez refirió que con la llegada de Alberto Capella Ibarra, como Comisionado Estatal de Seguridad Pública, se tiene la confianza de que en Morelos se recobrará la paz y la seguridad, como lo hizo en la ciudad de Tijuana, donde sin ser policía, pero con una reconocida trayectoria como abogado y activista social, Capella Ibarra asumió el cargo de jefe de la policía.
    Durante la presentación formal del Centro de Control, Coordinación, Comunicación y Cómputo (C-5) que se construye en el municipio de Emiliano Zapata, el Gobernador también dio la bienvenida al comandante Teófilo José Francisco Gutiérrez Zúñiga, como Comisionado de la Policía Federal en Morelos.
    En presencia de empresarios, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, el Gobernador agradeció el trabajo coordinado que el Ejército mexicano ha tenido con el Gobierno de Morelos.
    Sobre todo porque en la Fiscalía General de Justicia de Morelos se cuenta con militares destacados que ayudarán a sacar adelante al nuevo proyecto, con valor y principios, que es lo que se requiere para limpiar la casa.

  • Participará Morelos en el reto «200 mil estudiantes por México»

    Participará Morelos en el reto "200 mil estudiantes por México"
    Participará Morelos en el reto «200 mil estudiantes por México»

    La directora del Instituto del Deporte en Morelos (Indem), Jacqueline Guerra Olivares, anunció la puesta en marcha en Morelos de la campaña “200 Mil Estudiantes por México, jugando básquetbol”, cuyo propósito es inhibir conductas antisociales y delictivas entre niños y jóvenes.
    Con el trabajo en red como estrategia del gobierno de la Nueva Visión, en Morelos se busca llegar a una meta de 6 mil 500 participantes de primaria, secundaria y preparatorias de toda la entidad.
    Guerra Olivares enfatizó que el proyecto pretende movilizar a la sociedad a través de la participación de los estudiantes en actividades deportivas que también requieren mayor promoción.
    Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la funcionaria, donde participó también Álvaro Reyna Reyes, destacado basquetbolista morelense y coordinador de la mencionada campaña en Morelos.
    Esta campaña se realiza a través del programa Rescate de Espacios Públicos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).
    La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 11 de abril a través de la página www.200milestudiantespormexico.com o en escuelas, además de la invitación que se hará a las direcciones municipales de deporte de los 33 ayuntamientos.
    El delegado en Morelos de SEDATU, Luis Edmundo Cruz Reyes, dijo que los equipos jugarán en canchas públicas, por ello es importante promover no solo la práctica del deporte sino la apropiación de los espacios por parte de la comunidad y las familias.
    Enrique Garay, encargado de esta acompaña a nivel nacional, comentó que 200 Mil Estudiantes, se encuentra aparejado con el programa nacional de prevención de la violencia; “Quienes se inscriban recibirán su jersey de juego, balón por equipo, seguro contra accidentes, arbitraje, traslados y hospedaje están incluidos”.
    Detalló que los equipos, deberán integrarse con 10 alumnos del mismo plantel y turno, debidamente inscritos en escuelas oficiales y particulares; además, podrán participar profesores de educación física, profesores de grupo, directivos y padres de familia.
    Las categorías de los participantes son de primaria, de cuarto a sexto grado, en las ramas femenil, varonil y mixta; secundaria, con jóvenes de primero tercero en las categorías femenil y varonil; y preparatoria, de primer a tercero grado, femenil y varonil, sin límite en el número de equipos que se presenten por plantel.

  • Suscriben Graco Ramírez y ciudadanos, el Pacto por Cuautla

    Suscriben Graco Ramírez y ciudadanos, el Pacto porCuautla
    Suscriben Graco Ramírez y ciudadanos, el Pacto por Cuautla

     
    A partir de mañana, el Gobierno de la Nueva Visión inicia la ejecución de un paquete de obras públicas en el municipio de Cuautla, con una inversión superior a los 156 millones de pesos.
    El conjunto de acciones está integrado en el denominado “Pacto por Cuautla”, que hoy firmaron el gobernador Graco Ramírez, el presidente municipal, Jesús González Otero y representantes de la sociedad organizada de esta heroica ciudad.
    “Pacto por Cuautla” incluye obras como el reencarpetamiento de la Avenida Reforma; la recuperación de la Alameda y conclusión del Boulevard Libertadores; mantenimiento a los 19 monumentos históricos, remodelación del mercado municipal; y la consolidación del Parque Ecológico Cuautla, que incluye el rescate y saneamiento del Río Cuautla.
    Además la rehabilitación del Teatro “Narciso Mendoza”, la recuperación integral de la colonia Juan Morales, que es uno de los polígonos de atención para recuperar la seguridad y la paz, donde se realizarán obras de agua potable, saneamiento y alcantarillado, la construcción de una unidad deportiva.
    Las obras se desarrollan por medio del trabajo en red entre seis Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo local: Obras Públicas, Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable, Economía, Turismo, Cultura y la Comisión Estatal del Agua.
    Ante autoridades federales, estatales, municipales, y vecinos de Cuautla que atestiguaron la firma del Pacto, Graco Ramírez puntualizó que las obras a realizarse son parte de la estrategia de desarrollo para Cuautla y toda la zona oriente de Morelos, enmarcada por la modernización de la red carretera.
    Resaltó la inauguración de la Autopista Amecameca-Cuautla, la modernización del libramiento La Pera-Cuautla, la ampliación a cuatro carriles la carretera federal Chalco-Cuautla y la recién iniciada Autopista Siglo XXI, que representan un polo de desarrollo para la región oriente de Morelos.
    Por instrucción de Graco Ramírez, el reencarpetamiento de la avenida Reforma inicia de inmediato, porque debe estar lista para el Magno Desfile Cívico-Militar del próximo dos de mayo, el cuarto más importante en el país, con motivo del 202 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, por el general José María Morelos y Pavón.
    En su mensaje a los asistentes, Graco Ramírez agregó al “Pacto por Cuautla”, la construcción de la preparatoria de la UAEM, en los terrenos que eran utilizados como recinto ferial, donde también se edificará un centro cultural multimodal.
    Así mismo se contempla la construcción de un camino del ingenio azucarero La Abeja de Casasano a los viveros; así como el proyecto de un Centro expositor Agrícola y Ganadero, a realizarse en conjunto con grupos de productores, ganaderos y criadores de caballos de la región.
    El gobernador Graco Ramírez precisó que lejos de colores partidistas, el compromiso es cumplirle a la “Capital Histórica del Estado de Morelos”: Cuautla.
    En tal sentido, nombró al diputado federal por Morelos, Francisco Rodríguez Montero, como coordinador del “Pacto por Cuautla”, para vigilar el adecuado seguimiento de los compromisos.

  • El viaducto elevado en el libramiento México – Cuernavaca va

    El viaducto elevado en el libramiento México - Cuernavaca va
    El viaducto elevado en el libramiento México – Cuernavaca va

    El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer hoy la construcción del viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca de la Autopista del Sol, obra gestionada por el gobernador Graco Ramírez, para detonar el crecimiento de las regiones oriente y sur de Morelos.
    La necesidad de construir una vía rápida, dijo Peña Nieto, radica en que a su paso por la capital morelense, la autopista “se vuelve prácticamente un solo camino, una vialidad”, lo cual retarda la llegada de los usuarios a su destino.
    Peña Nieto anunció la construcción de la obra carretera en gira de trabajo en Morelos, donde junto con el gobernador Graco Ramírez y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguraron la Autopista Amecameca-Cuautla.
    La construcción del viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca, beneficia a los habitantes de Morelos y de todo el centro del país, señaló el Presidente, quien informó que para el 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuenta con 62 mil millones de pesos para modernizar la red carretera del país.
    Agregó además de dar banderazos de arranque de obra, se debe garantizar que las mismas se realicen en el tiempo programado.
    “Por eso la instrucción que tiene el secretario de SCT y todas las dependencias del Gobierno federal, es acelerar la inversión y la ejecución del presupuesto que el Congreso de la Unión les aprobó”, dijo el presidente de la República.
    Añadió que el viaducto elevado en el Libramiento México-Cuernavaca, será acompañado del trabajo que ya se viene realizando con el Gobierno del Distrito Federal, para la construcción de una nueva vialidad del Periférico a la caseta de cobro de Tlalpan.
    El viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca es un proyecto impulsado por la Nueva Visión; en enero de 2014 fue presentado por el gobernador Graco Ramírez al titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
    Graco Ramírez señaló que en Morelos, junto con el Gobierno Federal se trabaja en una estrategia para mejorar la infraestructura carretera que favorezca el desarrollo industrial, agropecuario y turístico del estado de Morelos.
    En tal sentido, el Gobernador resaltó la importancia que tiene para el estado de Morelos la modernización a cuatro carriles del libramiento La Pera-Cuautla, la rehabilitación de la carretera federal Chalco-Cuautla, la Autopista Amecameca-Cuautla y la recién iniciada Autopista Siglo XXI.
    Con la inauguración de la Autopista Amecameca-Cuautla, dijo el Gobernador, se demuestra que las diferencias entre partidos se quedan atrás cuando se trata del trabajar a favor del país.
    “Que las visiones de división política territorial son relativas, somos mexicanos todos, los que están en Morelos y los que están en el estado de México y regionalmente nos beneficia a todos”, dijo.
    En este anuncio también estuvo presente el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

  • ¡Última llamada! Faltan pocos días para el Primer Encuentro Morelos Único 2014

    ¡Última llamada! Faltan pocos días para el Primer Encuentro Morelos Único 2014
    ¡Última llamada! Faltan pocos días para el Primer Encuentro Morelos Único 2014

    Del martes 25 al domingo 30 de marzo, grandes figuras internacionales como el expresidente Felipe González, el astronauta José Hernández, la extesorera de EU Rosario Marín, el ambientalista Philippe Cousteau y el exdirector de Google Gonzalo Alonso, participarán en el encuentro Morelos Único 2014, a fin de compartir sus experiencias y proponer acciones que contribuyan en un cambio positivo para los morelenses, impulsado desde la sociedad civil.
    Esta es una iniciativa de Morelos Único, un movimiento ciudadano, apartidista y sin fines de lucro, que nació en enero de 2013, con la finalidad de resaltar las virtudes y fortalezas del estado mediante la participación activa, positiva y organizada de todos los morelenses.
    Durante una semana, se realizará un amplio programa de actividades que van desde las conferencias magistrales, hasta conciertos, muestras gastronómicas, eventos culturales, exhibiciones y exposiciones que se realizarán de manera totalmente gratuita en el centro de Cuernavaca.
    Armando Haddad, Presidente de Morelos Único, señaló “durante 5 días, los ojos de todo el país estarán centrados en el Encuentro Morelos Único, mediante el cual mostraremos la solidez de nuestro Estado y las acciones que estamos implementando para mantener su liderazgo como uno de los Estados más importantes de México en todos los niveles y el mejor lugar para vivir”.
    Afirmó que Morelos cuenta con el mayor número de investigadores per capita, es el hábitat de la mariposa más antigua del mundo y el lugar donde se originó la nochebuena, que sus investigadores aportaron el catéter médico que se utiliza en todos los hospitales del planeta, así como antivenenos para diversas picaduras. Asimismo, Morelos es sede de empresas transnacionales que producen autos, vidrio, focos, entre otros.
    “Morelos es mucho más que un buen clima y todos quienes nos visitan encuentran en nuestro estado una gran riqueza gastronómica, turística y cultural”, recalcó Haddad.
    Morelos Único trabaja bajo 6 ejes estratégicos: Cultura Emprendedora, Ciencia y Tecnología, Arte y cultura, Educación, Medio Ambiente y Turismo, esto acompañado de una fuerte campaña de valores que busca enaltecer el lado humano y reconstruir el tejido social.
    Las conferencias magistrales se realizarán en el Teatro Ocampo de Cuernavaca Morelos y se transmitirán vía streaming en la página web www.morelosunico.com.mx.
    La información completa del programa podrá ser consultada en: www.morelosunico.com.mx
    Facebook: MorelosÚnico
    Twitter: @Morelos_Unico

  • Inauguración de Jardines de México, el jardín contemplativo más grande del mundo

    Con inversión privada de 600 mdp, Morelos es sede del jardín contemplativo más grande de todo el mundo, que será fundamental para impulsar el turismo en la region sur y recuperar el destino turístico internacional de nuestro estado.
    Este es uno de los triunfos en generacion de empleos y claro, mostrar la confianza que en Morelos hay en torno a invertir por parte de los empresarios.
    Jardines de México ha empleado de manera formal y directamente a más de mil habitantes de la comunidad de Tehuixtla y zonas cercanas y más de 3 mil empleos indirectos. La magnitud de Jardines de México consta de 51 hectáreas, distribuidas entre sus jardines de contemplación y áreas de producción vegetal en invernaderos.
    Para quienes no lo sepan, son 8 jardines temáticos, consta de 51 hectáreas (37 Has. Para jardines de contemplación, 3 Has. de producción vegetal y 11 Has. de servicios generales).
    El turismo es motor de la economía de Morelos, con este jardín contemplativo, mas el nuevo estadio de fútbol Coruco Díaz, la arena Teques y el saneamiento de nuestro maravilloso lago de Tequesquitengo vamos a impulsar el turismo en la región sus de nuestro estado.
    Un destino que no puedes perderte a 45 minutos de la Ciudad de México.

    Inauguración de Jardines de México, el jardín contemplativo más grande del mundo
    Inauguración de Jardines de México, el jardín contemplativo más grande del mundo

  • Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto en Morelos

    El día de Hoy en Morelos el gobernador Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto puesto que se inauguran dos cosas.
    La primera es la autopista Amecameca – Cuautla que se traduce simple y llanamente en progreso.
    Desde hacia 30 años que en Morelos no se veia construcción de infraestructura y el gobierno de la Nueva Visión ahora tiene y con mucho, este rubro en un movimiento muy activo.
    La autopista Amecameca – Cuautla es parte fundamental para detonar un polo industrial en el estado que se está generando en región oriente y busca tener las condiciones de los mejores parques industriales del país.
    El otro evento en el cual el gobernador Graco Ramírez lleva al presidente Enrique Peña Nieto es Jardines de México.
    El Parque de jardines florales más grande del mundo, que es una experiencia única en donde compartirás nuestro amor y pasión por la Naturaleza. El arte y la belleza de la naturaleza en un espacio de 51 hectáreas. Los jardines florales más grandes del mundo con: jardines temáticos, servicios de alimentos y escenarios naturales espectaculares para la realización de eventos.
    Algunos datos de este parque:
    • Inversión aproximada de 600 millones de pesos.
    • Más de 15,000 árboles plantados y 60 millones de flores.
    • Reforestación y rescate de barrancas.
    • Uso de energías renovables y manejo integral de residuos sólidos.
    • 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos.
    • Fortalecimiento del turismo nacional.
    • Creación de una escuela de jardinería ligada a programas oficiales.
    • Educación ambiental con escuelas.
    • Recuperación de la calidad ambiental, mediante el reúso de aguas residuales de la población.
    Morelos se reactiva fuertemente en la zona centro del país y eso, que apenas viene lo mejor.

    Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto en Morelos
    Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto en Morelos

  • Llegan a Morelos 140 millones de pesos para proyectos de Medio Ambiente

    Llegan a Morelos 140 millones de pesos para proyectos de Medio Ambiente
    Llegan a Morelos 140 millones de pesos para proyectos de Medio Ambiente

    El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, firmaron hoy un convenio para aplicar un monto de 140 millones de pesos en diversos proyectos para el cuidado del medio ambiente.
    Se trata del Convenio Marco del Programa de Egresos de la Federación 2014, del cual destaca el proyecto para continuar con el rescate integral del Lago de Tequesquitengo, que es un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador morelense.
    Graco Ramírez resaltó que el convenio de hoy permite rescatar el valor más importante del estado de Morelos: su naturaleza.
    “Cuando a alguien se le pregunta qué le gusta más de Morelos, la respuesta es la naturaleza. Cuando alguien viene a Morelos viene por su naturaleza, por su sol, por su agua, por sus campos, por esa selva baja caducifolia que va cambiando estación por estación”, expresó.
    El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath enlistó los proyectos a realizar: Avanzar en el manejo integral de los residuos sólidos, apoyar al municipio de Totolapan con luminarias, consolidar la Procuraduría de Protección al Ambiente, avanzar en el tema de las Áreas Naturales Protegidas, generar un mayor número de Unidades de Manejo Ambiental y avanzar en el tema de la educación y la cultura ambiental.
    Uno de los principales objetivos del convenio firmado por Graco Ramírez y Juan José Guerra Abud, es continuar con el rescate integral del Lago de Tequesquitengo, ubicado entre los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla.
    El Gobernador precisó que para devolver la belleza y el valor al “mar de Morelos” es necesario trabajar en conjunto con la comunidad, es por ello que el proyecto incluye el rescate del Canal de Xoxocotla para evitar descargas de agua contaminada al Lago.
    Graco Ramírez dijo que está por firmarse un pacto con todos los prestadores de servicio, con los comisariados ejidales, con ayudantes municipales, los presidentes municipales de Jojutla y Puente de Ixtla, ya que el proyecto implica un trabajo conjunto con las comunidades, a fin de crear un Organismo Operador del Lago de Tequesquitengo, para el manejo del agua y de los desechos sólidos.
    El rescate integral del Lago de Tequesquitengo también se incluye el embellecer las comunidades: “Vamos a intervenir todos los pueblos, y el pueblo de Tequesquitengo va a quedar hermosamente arreglado porque va a ser el ejemplo de la bienvenida. Cómo queremos que vengan visitantes si la puerta no es la más hermosa, y la puerta más hermosa es la de Tequesquitengo y es la que vamos a arreglar”, puntualizó el Gobernador.
    Agregó que el proyecto no sólo implica urbanizar y traer inversionistas, sino también que sea en provecho de las comunidades.
    El titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra precisó que en Morelos encontró a un Gobernador con una actitud verdaderamente positiva, favorable para el cuidado del medio ambiente, “tienen ustedes en Morelos un gobernador ambientalista”, apuntó.
    Agregó que a la vez que Graco Ramírez es ambientalista, porque cuida el medio ambiente y la biodiversidad, al mismo tiempo promueve el crecimiento económico, debido a que sin duda todo esto se tiene que traducir en el beneficio para toda la población.
    Juan José Guerra, puntualizó que el monto inicial del convenio era de más de 24 millones de pesos, pero gracias a la gestión del Gobernador de Morelos, el monto subió a casi 140 millones de pesos.
    Graco Ramírez recordó que para el beneficio de la región se realiza la construcción de la Autopista Siglo XXI, con apoyo del Gobierno federal, obra carretera que también traerá beneficios al Lago de Tequesquitengo, pues “el mar no sólo está en Acapulco, Tequesquitengo es el mar de Morelos”, manifestó.
    En la firma del convenio también estuvieron presentes el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Morelos, Jorge Malagón Díaz; el director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Mezcala Pérez; la presidenta municipal de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta, el presidente municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete, y el presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina.

  • Morelos será el mejor destino del centro del país: Graco Ramírez

    Morelos será el mejor destino del centro del país: Graco Ramírez
    Morelos será el mejor destino del centro del país: Graco Ramírez

    En entrevista con El Financiero del grupo Bloomberg Media Group, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refirió la serie de acciones de su administración para generar seguridad en el estado, a partir del reordenamiento de la vida económica, social y democrática de la entidad y en el cumplimiento de la ley. “Morelos será el mejor destino del centro del país”, aseguró.
    En entrevista con Carlos Mota, conductor del espacio de negocios y economía del El Financiero TV, transmitido a todo el país y Latinoamérica por canal de Alta Definición, Graco Ramírez señaló que la economía de Morelos está dando un giro muy importante: “En treinta años no hubo inversión en infraestructura; hoy tenemos un gasoducto en proceso que viene de Tlaxcala a Puebla, una termoeléctrica que está en el noventa por ciento de uso combinado; vamos a reactivar el ferrocarril que entra por Cuautla de los Reyes la Paz; vamos a abrir un polo industrial en la parte oriente en la frontera con Puebla y Tlaxcala”, apuntó.
    En este sentido, comentó que se construirá un recinto fiscal y un centro multimodal de carga que beneficiaría a la región. Dijo que Morelos es el estado con más científicos y tecnólogos después del Distrito Federal, por lo que se creó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que se suma al desarrollo del parque de la innovación y que ya cuenta con una inversión del 60 por ciento.
    Como parte de la estrategia de seguridad mencionó que se contempla el cierre de los comercios mercantiles a las 3:00 horas, se dejará de vender alcohol a las 23:00 horas y se realizará la regularización de motocicletas. Con los presidentes municipales se buscan acuerdos para la regularización de las motocicletas; en tanto, se formula un compromiso ciudadano con los propietarios y concesionarios de establecimientos mercantiles para incrementar la seguridad que será anunciado próximamente.
    En la mencionada entrevista, Graco Ramírez, adelantó que el compromiso de la seguridad ciudadana contemplará “hacer los corredores seguros, la conectividad de los C5 de las cámaras de video a la entrada de los establecimientos, que los trabajadores estén todos acreditados y no tengan antecedentes penales; vamos a cambiar algunos giros de los bares que se dedican únicamente a la venta de alcohol e ir aislando a aquellos que están actuando de manera informal”.
    El gobernador de Morelos señaló que durante su administración buscará impulsar en el estado la modernización en infraestructura e innovación tecnológica y dijo por último “mi objetivo es colocar a Morelos como el mejor destino del centro de la República e integrarlo al desarrollo del país”.

  • Toman protesta nuevos funcionarios para fortalecer la procuración de justicia

    Toman protesta nuevos funcionarios para fortalecer la procuración de justicia
    Toman protesta nuevos funcionarios para fortalecer la procuración de justicia

    El gobernador Graco Ramírez realizó hoy nuevos nombramientos en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), señaló que la intensión es fortalecer a la institución en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Adversarial, de cara a la creación de la Fiscalía General de Justicia.
    En el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, el titular del Poder Ejecutivo tomó protesta a Sergio Humberto Bautista Sánchez, como Subprocurador de la Zona Metropolitana, a Martín Rizo Muñoz, como encargado de la Coordinación General de la Policía Ministerial.
    El mandatario estatal también designó a Adriana Pineda Fernández, como encargada de despacho de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales. El día de hoy, Graco Ramírez también tomó protesta a Mayra Pozos Ayala, como directora general de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Previo al nombramiento, se desempeñaba como Subdirectora Jurídica del DIF Morelos.
    Graco Ramírez precisó que los nombramientos permiten reforzar la gestión del procurador Rodrigo Dorantes Salgado; además se trata de personas en cuya formación existe el pleno conocimiento del derecho, el respeto a los derechos humanos, así como los valores del honor y la lealtad.
    “Se trata de abogados que tienen trayectoria profesional acreditada como ministerios públicos en el ámbito militar; tienen la formación militar porque requerimos que para limpiar la casa el honor y la lealtad son fundamentales, porque vamos a limpiar la procuraduría y vamos a llegar a una nueva fiscalía”, puntualizó.
    Sergio Humberto Bautista, subprocurador de la Zona metropolitana, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara. En su trayectoria profesional es actual Asesor Jurídico Adscrito a la III Región Militar, en Mazatlán, Sinaloa.
    Humberto Bautista también fue Coordinador en el Equipo de Trabajo Intersecretarial para la atención y seguimiento del Caso Rosendo Radilla, ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre los años 2009, 2010 y 2011.
    El encargado de despacho de la Coordinación de la Policía Ministerial, Martín Rizo Muños de 2010 a 2014 se desempeñó como Agente del Ministerio Público Militar, adscrito a averiguaciones previas de la procuraduría general de justicia militar.
    Ha prestado sus servicios en unidades de infantería, caballería, dependencias e instalaciones del Ejército mexicano, así como en unidades de la Fuerza aérea mexicana.
    Adriana Pineda Fernández es licenciada en Derecho por la UAEM, de 2004 al 2013 se desempeñó como Subdelegada del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en Tlaquiltenango, Morelos; Sabinas, Hidalgo y Córdoba, Veracruz.
    Los nombramientos entran en funciones a partir del día de hoy, “para que haya una señal inequívoca de que habrá procuración y la parte acusatoria va a ser muy sólida, profesionalmente y con disciplina. Vamos a limpiar la casa”, finalizó Graco Ramírez.
    Graco Ramírez manifestó su confianza plena de que el Congreso del Estado aprobará la creación de la Fiscalía General de Justicia una vez que reanude la sesión en receso.
    “Se ha parado el reloj legislativo, es una práctica que existe, la sesión sigue en la fecha que se instaló y puede volver a reinstalarse bajo la fecha que se instaló (…), evitemos especulaciones de que está violándose la ley”, puntualizó el Gobernador.