Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Banderazo operativo semana santa 2014 en la zona sur

    Banderazo operativo semana santa 2014 en la zona sur
    Banderazo operativo semana santa 2014 en la zona sur

    La Comisión Estatal de Seguridad Pública encabezó el banderazo del Operativo de Semana Santa 2014 en la zona sur de la entidad, para garantizar la tranquilidad de paseantes.
    Como parte del inicio del operativo, alrededor de 12 unidades policíacas y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), reforzaron recorridos de seguridad en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec y Puente de Ixtla.
    El dispositivo de seguridad comprenderá en la presencia de los efectivos policiales en los centros con mayor concurrencia durante esta temporada vacacional como son los balnearios, restaurantes, plazas comerciales, terminales de autobús, hoteles entre otros establecimientos de los municipios de la zona sur del estado.
    El objetivo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública es poder brindar tranquilidad a los visitantes y residentes de Morelos durante estos días de asueto de la Semana Mayor, además pone a disposición los números de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089.
    Así mismo la Comisión Estatal de Seguridad Pública informó que se mantiene el patrullaje por los “Corredores Turísticos Seguros”, en los siete puntos que se acordó en la ciudad de Cuernavaca

  • Cinema Planeta, busca crear educación ambiental a través del cine y la ciencia

    Cinema Planeta, busca crear educación ambiental a través del cine y la ciencia
    Cinema Planeta, busca crear educación ambiental a través del cine y la ciencia

    En su sexta edición “Cinema Planeta” se consolidó no sólo como un festival de cine, sino como un movimiento en busca de generar conciencia en niños, jóvenes y adultos para actuar en conjunto de manera local con efectos globales y lograr cambios importantes que se reflejen no sólo en Morelos y México, sino también en todo el mundo.
    La selección oficial se conformó por documentales provenientes de 11 de países como Brasil, Bélgica, Holanda, Portugal, Estados Unidos, India, Japón, Noruega, Argentina, Italia, Canadá. En total se proyectaron 58 largometrajes, 53 cortometrajes de los 5 continentes, en las diferentes secciones como Selección Oficial en Competencia, Presentaciones Especiales, Palomitas, Mundos, Tierra y Ecos.
    En la ceremonia de premiación de Cinema Planeta participaron invitados especiales de talla nacional e internacional, como los niños triqui de Oaxaca, campeones mundiales de basquetbol, Vandana Shiva, activista de la conservación del planeta.
    Los niños triquis clausuraron las Salas Ambientales, las cuales albergaron a 30,000 estudiantes provenientes de los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata; además, se contó con la participación de 600 camiones del servicio público que transportaron a los alumnos de las escuelas a cuatro de las cinco sedes.
    Recuento de actividades
    La 6ta edición de Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México inició sus actividades, en el marco del Festival del Planeta, con la proyección “Polen, Alas de la Vida” de Disney Nature dirigida por Louis Schwartzberg, la cual fue musicalizada en vivo por Alondra de la Parra y la Orquesta Cinema Planeta que cuenta con 60 músicos del más alto nivel, además la participación de Regina Orozco, Ludwika Paleta, Ximena Ayala y Dolores Heredia quienes narraron este documental, el cual disfrutaron más de 4,500 personas.
    El 8 de abril, en el Jardín Borda, se llevó a cabo la inauguración del festival cinematográfico con la proyección de la película La Tía Hilda, con una asistencia de 1,600 personas, miembros del jurado, múltiples artistas de la industria cinematográfica y televisión de nivel nacional e internacional, productores, directores así como diversos medios de comunicación.
    Durante el festival se inauguraron las exposiciones “El Planeta en Movimiento, Alimentación” en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, “Fototrampeo” en el Parque Ecológico Chapultepec y “La Dominación del mundo” en el restaurante Emilianos.
    Este año se lanzó el programa “Parcelas y Huertos Escolares del Planeta” en 7 municipios con la participación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el actor de Hollywood y activista Bill Pullman, quien acudió a los centros educativos para promover este proyecto que permitirá la auto sustentabilidad alimentaria y el cuidado del medio ambiente en estas comunidades.
    En esta edición también se logró abarcar el área deportiva con una rodada ciclista y BiciCinema en la que participó Bill Pullman, y un partido de basquetbol entre los niños triqui y alumnos de la primaria Benito Juárez de Cuernavaca.
    En la premiación se hizo el estreno mundial de la película Osos de Disney Nature; se galardonó como mejor documental a Punto de Fuga dirigida por Stephen Smith y Julia Szucs; también se entregaron los reconocimientos de tratamiento más original a Mondo Banana dirigida por Ryan White, el premio del público a Última Llamada de Enrico Cerasuolo y la mención honorifica fue para Char, La Isla de Nadie de Sourav Sarangi.
    El Gobierno de la Nueva Visión ha dado un importante y estratégico impulso este proyecto a través de la participación de la Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Movilidad y Transporte, Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura, Instituto Morelense de la Juventud, Instituto de Educación Básica de Morelos, Instituto del Deporte, entre otras; lo que ha permitido posicionar al festival no sólo como una competencia cinematográfica sino como un modelo educativo cultural, ambiental y académico único en el país.

  • Acuerdan poder ejecutivo y legislativo armonizar temas pendientes a favor de los morelenses

    Acuerdan poder ejecutivo y legislativo armonizar temas pendientes a favor de los morelenses
    Acuerdan poder ejecutivo y legislativo armonizar temas pendientes a favor de los morelenses

    El gobernador Graco Ramírez junto a Jorge Messeguer, secretario de Gobierno y el Gabinete Legal, sostuvieron una reunión de trabajo con diputados del Congreso del estado, a fin de compartir información de la agenda legislativa y algunos temas que se tienen pendientes, los cuales, requieren de gran armonía entre el Legislativo y Ejecutivo.
    Así lo destacó Jorge Messeguer posterior al acercamiento que tuvieron con legisladores del bloque del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) en Residencia Oficial, previo a que se reanuden las actividades en el Congreso local, después del periodo vacacional.
    El encargado de la política interna en Morelos dijo que es necesario que los Poderes del estado cierren filas y trabajen en conjunto en diversos temas de interés social, para beneficiar a las familias morelenses, sobre todo aquellas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
    En este encuentro se les explicó las acciones que se están haciendo en torno a temas como: Beca Salario Universal, Mando Único, obras de infraestructura, salud, así como programas sociales.
    A su vez, hizo hincapié en temas que se tienen pendientes en el Congreso local, como son la Reforma Política, el crédito a los municipios, entre otros.
    «Lo que buscamos de este encuentro además de presentar los proyectos que se están haciendo y los que aún faltan por poner en marcha, es el recibir aportaciones, críticas, propuestas, para incorporarlas y con ello mejorar el servicio en cada una de las Secretarías», agregó.
    Respecto al concierto del grupo ZOÉ que se llevó a cabo con gran éxito el pasado 12 de abril en el Parque de Béisbol Miguel Alemán en Cuernavaca, como parte del apoyo que se brinda a los estudiantes que tienen la Beca Salario, Jorge Messeguer dijo que el Gobierno de la Nueva Visión continuará apostando por ese tipo de eventos, donde además de abonar a la reconstrucción del tejido social, las y los jóvenes se unen a favor de cosas buenas.

  • Da Graco Ramírez banderazo al operativo de semana santa 2014

    Da Graco Ramírez banderazo al operativo de semana santa 2014
    Da Graco Ramírez banderazo al operativo de semana santa 2014

    El gobernador Graco Ramírez dio el banderazo de inicio al Operativo de Semana Santa 2014, que garantiza a los visitantes y habitantes del estado un periodo vacacional seguro, a través de esfuerzos coordinados entre las autoridades estatales y federales.
    El mandatario estatal dijo que la expectativa del número de visitantes, así como de las divisas generadas, obliga a redoblar el esfuerzo del trabajo de coordinación para garantizar la seguridad tanto de paseantes como de los habitantes.
    “Esto nos obliga a hacer un esfuerzo a los que aquí vivimos para que quienes vengan a visitarnos tengan la certeza de estar seguros y disfrutar la naturaleza y estar convencidos de regresar en otra ocasión, y regresar porque la pasaron bien, seguros y disfrutaron lo que aquí tenemos en Morelos”, expresó el Gobernador.
    En este operativo participan de manera conjunta la Policía Federal, el Procuraduría General de Republica (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Turismo, y el Instituto Estatal de Protección Civil.
    El Secretario de Turismo en la entidad, Jaime Álvarez Cisneros, señaló que Morelos se ubica por encima de la media nacional respecto a las divisas generadas en materia turística, por lo se estima una derrama económica general superior a los mil 800 millones de pesos en esta temporada.
    Lo anterior, explicó, en la sumatoria de la ocupación hotelera del 85 por ciento, de las 11 mil habitaciones del estado, además de la ocupación del 50 por ciento de las casas de descanso.
    Por lo anterior, se espera la presencia y movilidad de más de 2 millones de personas que podrán disfrutar de los 12 productos turísticos con lo que cuenta la entidad, entre los que destacan turismo cultural, alternativo, de aventura, de salud, entre otro.
    El Comisario de la Policía Federal en Morelos, Teófilo Gutiérrez Zúñiga, indicó que el objetivo es poder garantizar a la ciudadanía y a los visitantes la seguridad de transitar en la red federal carretera, centrales de autobuses y centros turísticos, a través de la prevención de accidentes, y la comisión de delitos, así como el auxilio en caso de emergencias.
    Este operativo comenzó este día y culmina a las 24:00 horas del 27 de abril, por lo que se desarrollará un trabajo coordinado con las distintas instancias mencionadas, así como la Cruz Roja, Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, el Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otras.
    En el marco de este operativo, se divulgaron aspectos importantes de prevención y recomendaciones para la ciudadanía, como la revisión de vehículos que saldrán de paseo, no conducir cansado ni en estado etílico, acudir a paraderos seguros, denunciar cualquier anomalía en centrales de autobuses, aeropuertos, centros turísticos, entre otros aspectos.

  • Adelantan 120 millones de pesos a productores agropecuarios

    Adelantan 120 millones de pesos a productores agropecuarios
    Adelantan 120 millones de pesos a productores agropecuarios

    En Morelos el Gobierno del estado “entiende y comparte los ideales de Zapata”, aseguró hoy en el municipio de Cuautla, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, durante la conmemoración del 95 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar.
    A nombre del Poder Ejecutivo de Morelos, en la Plaza Revolución del Sur, donde se encuentran los restos de Emiliano Zapata, el Secretario de Gobierno aseguró que la mejor manera de honrar al general revolucionario es “trabajando por a favor del campo”.
    En presencia del gobernador Graco Ramírez, autoridades federales, municipales e integrantes de organizaciones campesinas, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo anunció el adelanto de recursos para el ciclo de siembra 2014.
    Explicó que dentro del programa de concurrencia con entidades federativas, se van a dispersar 120 millones pesos entre los productores de forma directa mediante deposito en sus cuentas, en una sola exhibición y antes del ciclo Primavera- Verano, cuando antes se entregaban hasta dos años después.
    De esta manera se beneficia a mil 500 productores de mil 300 proyectos agrícolas, pecuarios y acuícolas, informó Jorge Messeguer.
    Y para dar mayor certidumbre agraria y tenencia de la tierra, la Nueva Visión ha entregado 400 escrituras y 250 parcelarios a mujeres y hombres que trabajan la tierra.
    Messeguer Guillén puntualizó que la tierra de siembra es la barrera de contención de mancha urbana, razón por que la Nueva Visión mantiene un apoyo constante porque “queremos un campo que produzca y no un campo que venda sus tierras para la construcción de desarrollos inmobiliarios”.
    Para mejorar el rendimiento de las parcelas, en 2014 se entregaron paquetes tecnológicos a los campesinos, donde se cambiaron los agroquímicos por fertilizantes orgánicos.
    Messeguer Guillén precisó que Emiliano Zapata Salazar representa a los mexicanos y se ha convertido en la persona que encarna las protestas de justicia social y el contenido social de la revolución.
    Cuando la última inversión de la pasada administración fue de 983 millones de pesos en el campo, la Nueva Visión logró una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales mil 900 se utilizaron para el financiamiento de distintos proyectos, agregó el secretario de Gobierno.
    Los productores de caña también recibieron un apoyo extraordinario de 100 millones de pesos en beneficio de 10 mil 463 productores afectados por el precio de la vara dulce.
    A la conmemoración del 95 Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata acudió el subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Arturo Osornio Sánchez, como representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto.
    Arturo Osornio precisó que en el Gobierno federal se tiene absoluta confianza en las entidades y al mismo tiempo reconoció el esfuerzo que en Morelos ha realizado el gobernador Graco Ramírez en apoyo a los productores.
    Durante la conmemoración de hoy 10 de abril, el gobernador Graco Ramírez entregó apoyos económicos a productores del campo, a quienes Arturo Osornio convocó a hacer de la tierra unidades productivas para cumplir con el Plan de Ayala, pues el campo no tiene porqué ser el rostro de la pobreza”.
    En su intervención, José Durán Vera y Humberto Sandoval Samora, representantes del Congreso Agrario Permanente a nivel nacional y local, respectivamente, coincidieron en abordar el tema de la Reforma para el campo.
    En tal sentido, Jorge Messeguer comentó que en el mes de mayo se realizará un foro para abordar el tema, y lograr propuestas productivas, lo cual fue bien visto por el representante presidencia, quien aseguró que el Gobierno federal no propuso ni propondrá acciones en contra de los productores del campo.
    Al acto conmemorativo acudieron miembros del gabinete del Poder Ejecutivo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez y el Comandante Gilberto Martínez Martínez, en representación de la 24ª Zona militar, presidentes municipales de la región oriente, así como diversas organizaciones campesinas.
    Al final de la ceremonia los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el representante del Gobierno Federal, funcionarios públicos y municipales montaron una guardia de honor en la tumba donde se encuentran los restos del General Emiliano Zapata.

  • Encabezó Graco Ramírez ceremonia de izamiento a media asta por aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata

    El gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera monumental en el municipio de Cuautla, en el marco de la conmemoración del XCV Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar.
    En compañía del representante del gobierno federal, Arturo Osornio Sánchez, subsecretario Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de los representantes de los poderes Judicial y Legislativo del estado, el mandatario estatal, participó en los honores al lábaro patrio.
    En esta ceremonia, la Banda de Guerra de la XXIV Zona Militar, interpretó el Toque de Silencio ante los participantes del homenaje luctuoso, entre quienes se encontraban alumnos de la escuela preparatoria “Morelos” de este municipio.
    En los honores a la bandera acompañaron al mandatario estatal, el alcalde de Cuautla, Jesús González Otero; Gilberto Martínez Martínez, del Quinto Regimiento Mecanizado radicado en Cuautla, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el diputado federal Francisco Rodríguez Montero.

    Encabezó Graco Ramírez ceremonia de izamiento a media asta por aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata
    Encabezó Graco Ramírez ceremonia de izamiento a media asta por aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata

  • La economía del conocimiento, trascendental para el futuro de Morelos: Graco Ramírez

    La economía del conocimiento, trascendental para el futuro de Morelos: Graco Ramírez
    La economía del conocimiento, trascendental para el futuro de Morelos: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez dijo que el gobierno estatal trabaja para orientar las inversiones e infraestructura educativa hacia la llamada “economía del conocimiento”, corriente científica que abarca la gestión y administración de los saberes académicos, por lo que la educación y el internet son considerados un derecho para todos, lo que colocará a la entidad como un referente en todo el país.
    Al inaugurar el Programa de Fortalecimiento y Creación de Capacidades del Sector de Tecnologías de la Información (TI), así como el Technology Fest 2014 en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el gobernador del estado señaló que este esfuerzo permite generar condiciones apropiadas para la generación de más y mejores empleos a favor de los jóvenes egresados.
    “Somos el primer estado en el país que se planteó trabajar en la economía de este siglo, del conocimiento, la innovación, quien no innove no tiene capacidad de competencia” dijo el Gobernador, tras señalar que por ello en su gobierno se tomó la decisión de invertir en la educación, en la Beca Salario y la cobertura en conectividad a través de la red NIBA de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
    El mandatario estatal convocó a los jóvenes estudiantes del estado a vincularse a la cultura del emprendedurismo, ofreciendo el apoyo del gobierno estatal a través de acciones como Technology Fest, que permitirá vincular a los alumnos con los adelantos tecnológicos mundiales y mejorar las condiciones educativas.
    Hizo un llamado a los jóvenes para aprovechar las condiciones generadas para mejorar sus estudios y vincularse de forma efectiva al sector productivo.
    El presidente de la asociación civil Wir Müssen Wissen A.C, Daniel Ceballos, reconoció que el gobierno de la Nueva Visión apuesta a la educación y, en particular, impulsa la educación tecnológica como una herramienta poderosa de la economía.
    Dijo además que el esfuerzo que se hace desde el sector público es importante para vincular al sector estudiantil con los procesos de tecnología e innovación, y poder insertarlos de manera efectiva con los mercados tecnológicos más competitivos del mundo.
    Mediante el Programa de Fortalecimiento y Creación de Capacidades del Sector de Tocologías de la Información, busca la formación de capital humano a través de la certificación de habilidades para que el estado cuente con un sector de servicios tecnológicos de información más competitivo.
    El mandatario estatal entregó la certificación de competencias TI a nueve instituciones educativas de nivel superior y de investigación, que significará la dispersión de 32 millones de pesos, beneficiando a un total de mil 829 alumnos, mismas que están avaladas por la Secretaría de Economía a través del Programa México Firts con validez en Europa.
    Las instituciones certificadas son: Universidad Politécnica de Morelos (Upemor); de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Fundación Don Bosco, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), UNINTER y el Instituto de Energías Renovables.
    A nombre de los alumnos de las instituciones participantes, el joven Isaac Hernández Flores, dijo que estas herramientas les permitirán tener una enseñanza más competitiva y reconoció que gracias a programas como el que hoy se puso en marcha y como la beca salario los estudiantes cuentan con un apoyo concreto para un futuro más prometedor.
    En este evento estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Educación, de Economía, de Innovación Ciencia y Tecnóloga, así como los Rectores de las universidades públicas de Morelos, y de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Morelos, entre otros.

  • Toma protesta Jorge Messeguer a Capella Ibarra como Comisionado Estatal de Seguridad Pública

    Toma protesta Jorge Messeguer a Capella Ibarra como Comisionado Estatal de Seguridad Pública
    Toma protesta Jorge Messeguer a Capella Ibarra como Comisionado Estatal de Seguridad Pública

    “La mejor respuesta que estamos dando a la ciudadanía son resultados, esto es producto de la coordinación del Mando Único, Fiscalía y autoridades federales”, puntualizó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer.
    Así lo expresó en rueda de prensa, donde en cumplimiento con la Reforma aprobada por los diputados locales, para la creación de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, por lo que tomó protesta a Jesús Alberto Capella Ibarra, como titular de la misma.
    Junto al fiscal general de Justicia del estado, Rodrigo Dorantes Salgado, Jorge Messeguer dio los avances que en materia de seguridad se han tenido durante la semana que acaba de concluir, dijo que estos logros son muestra del modelo integral de seguridad que se implementa en Morelos, por ello, al ser el camino correcto, no bajarán la guardia y continuarán dando los resultados en tiempo y forma.
    En su participación, el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, informó que como parte del trabajo coordinado que se hace con las policías municipales, este lunes, el Mando Único tomó el control de los municipios de Temixco y Xochitepec, por lo que la región uno está cubierto al cien por ciento con la policía estatal.
    Capella Ibarra dijo que al encontrar ausencia de disciplina, ineficiencia e incluso mala utilización de patrullas en algunos municipios, no se va a tolerar actos que impiden el desarrollo eficiente del Mando Único.
    En ese contexto, anunció que junto con el municipio de Jiutepec, iniciarán los procesos administrativos contra 12 policías por el esquema disciplinario que se está implementando en la entidad, para que sean retirados de sus corporaciones.
    Cabe mencionar que la exigencia de los elementos policiacos hacen, es que se tenga el horario de 24 por 48, lo que significa que la eficiencia de los policías que tiene jornadas de 24 hrs, es aproximadamente de 14.6 hrs, lo que implica que con 14 horas de trabajo los elementos tenían más de 50 horas de descanso.
    “No vamos a tolerar esa situaciones, se va a enderezar el barco, se va a implementar de manera homogénea un esquema disciplinario de horarios, esquema de resultados en cada uno los municipios que están adherido al Mando Único”, aseveró.
    Por ello, confió en que 12 municipios que aún faltan adherirse al Mando Único lo hagan en las próximas horas, principalmente Puente de Ixtla y Ayala. Se continuarán los trabajos en la zona oriente para tomar el control, y en esta misma semana se contempla que Yecapixtla se adhiera.
    Finalmente, Rodrigo Dorantes presentó los trabajos que se han hecho en cuanto a detenciones en un tiempo corto, así como cateos, aseguramientos, entre otros.

  • La modelo y presentadora británica de TV Peaches Geldof es encontrada muerta

    La modelo y presentadora británica de televisión Peaches Geldof, hija del conocido cantante irlandés Bob Geldof y la malograda presentadora Paula Yates, falleció hoy a los 25 años, confirmó su familia.

    La modelo y presentadora británica de TV Peaches Geldof es encontrada muerta
    La modelo y presentadora británica de TV Peaches Geldof es encontrada muerta

    Peaches Geldof
    Peaches Geldof

  • La utopía de una época expuesta en el jadín Borda

    La utopía de una época expuesta en el jadín Borda
    La utopía de una época expuesta en el jadín Borda

    El proyecto colectivo Entre utopía y desencanto, coordinado por la artista e investigadora mexicana, Sofía Olascoaga, inaugura la nueva temporada de exposiciones del Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca, con una serie de actividades culturales que complementan el material de documentación que será mostrado del 3 al 6 de abril.
    Esta exposición se basa en la recopilación de documentos históricos, como un ejercicio de memoria, que indaga la vigencia e impacto de las teorías de grandes pensadores; entre ellos, el filósofo Ivan Illich, el obispo Sergio Méndez Arceo, la periodista Betsie Hollants y el prior belga Gregorio Lemercier, quienes abordaron la necesidad de construir nuevas nociones de comunidad, educación y quehacer humano.
    “Trabajamos durante un año. Nos reunimos más de 46 personas involucradas en una serie de encuentros de discusión, hablando de algunas experiencias históricas de Cuernavaca, sobre todo, de las que tienen que ver con nociones y prácticas comunitarias por parte de personajes que pasaron por esta ciudad entre las décadas de los años cincuentas y ochentas del siglo XX, dejando huellas profundas en el ámbito intelectual”, compartió Olascoaga.
    En los primeros dos días de trabajo, se realizarán talleres e intervenciones artísticas, acompañados por mesas de trabajos. Sábado y domingo, el grupo de artistas, educadores y psicoanalistas participantes, generarán acciones artísticas en el Jardín Borda y en la calle Comonfort, mejor conocida como “El callejón del libro”.
    Al respecto, Sofía comentó: “Participan 15 proyectos: el grupo de colaboradores viene de distintos campos de práctica y de generaciones distantes; Entre utopía y desencanto es el resultado de un proceso de diálogo intergeneracional”.
    Destaca la presencia del colectivo Beta local de puerto rico, que ofrecerá talleres de tejidos de canastas y lectura de textos de pedagogía crítica, y el colectivo A.M., que utilizará el Foro del Lago del jardín como pista de danza, para registrar en el Banco universal de pasos de baile todos los movimientos dancísticos de los asistentes, quienes están invitados a grabar un paso y donarlo a este centro de documentación. La cita es el sábado 5 de abril de las 21:00 horas a la medianoche. Para más información: www.entreutipiaydesencanto.org.