El gobernador Graco Ramírez tomó protesta este lunes a Aurora Ivonne Velasco Rotuno como titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), refrendado la voluntad de impulsar en la entidad una sociedad de derechos con la visión de propiciar políticas públicas con perspectiva de género.
Este nombramiento, dijo Graco Ramírez obedece a la lógica de un relevo necesario y fundamental para atender las políticas de género en el estado, y proporcionar a esta institución el lugar que merece en las tareas de un estado donde se promueve la sociedad de derechos.
Aurora Ivonne Velasco Rotuno, es Doctora en Filosofía por la UCIME y Maestra en Comunicación Institucional por CADEC; además, de un posgrado en Imagen, Ate, Cultura y Sociedad en la Facultad de Artes de la UAEM.
Parte de su trayectoria profesional ha sido como catedrática en la Licenciatura de Comunicación en el Taller de Comunicación Política y Social, Legislación de Medios y Diseño de Proyectos Terminales en la Universidad La Salle de Cuernavaca.
Etiqueta: Morelos
-
Designa Graco Ramírez a Ivonne Velasco,directora del Instituto de la Mujer
Designa Graco Ramírez a Ivonne Velasco,directora del Instituto de la Mujer -
Morelos se consolida como destino preferido por el turismo nacional
Morelos se consolida como destino preferido por el turismo nacional
“Morelos se consolida como un destino turístico preferido por el turismo nacional”, dijo el gobernador Graco Ramírez al dar a conocer cifras del comportamiento económico y turístico que registra la entidad durante la temporada de asueto de Semana Santa 2014.
Graco Ramírez señaló que el arribo de visitantes proviene en un 80 por ciento del Distrito Federal con destino a parques acuáticos, balnearios y centros de esparcimiento en todo el estado, registrando una afluencia total calculada, (en las dos semanas de vacaciones) de 2 millones 514 mil visitantes, con una derrama, sólo en Semana Santa, de 165 millones 814 mil pesos.
El mandatario estatal informó que de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Turismo estatal, del periodo que comprende del 2 al 20 abril, se registra más de 953 millones de pesos en divisas generadas por turistas en el estado.
Lo anterior, destacó el mandatario estatal, permite al gobierno de la Nueva Visión seguir trabajando en la misma dirección, “esta afluencia genera más empleos y mejores condiciones económicas de las familias, se mejora la percepción en el país del estado de Morelos porque la gente quiere venir al estado”.
Informó que hubo una ocupación del 88 por ciento en hoteles, balnearios, plazas públicas y comercios; la zona metropolitana de Cuernavaca con mayor asistencia de visitantes y Oaxtepec con un 100 por ciento.
El Gobernador reconoció el esfuerzo y trabajo, en materia de organización y fomento al turismo, de los integrantes de las cámaras y asociaciones de prestadores de servicios, como la Asociación de Hoteleros de Morelos, Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos (Adice), y la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba).
Graco Ramírez añadió que el trabajo que realiza el gobierno estatal para generar estas condiciones, está orientado además a fortalecer la confianza de los inversionistas así como de los vacacionistas, lo cual consiste por impulsar una mejor movilidad en todo el territorio morelense, y con ello la modernización de la red carretera con inversión pública sin precedente.
Entre los balnearios que registraron una asistencia al 100 por ciento se encuentro Agua Hedionda, por lo que el mandatario estatal ratificó su compromiso para impulsar este espacio en el segmento de Turismo de Salud. -
Reporta Protección Civil saldo blanco
Reporta Protección Civil saldo blanco
En un primer reporte, la directora general de Instituto Estatal de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere indicó que en estos días de asueto de Semana Santa se tiene un saldo blanco en carreteras y balnearios de la entidad.
Martínez Latisnere señaló que se mantienen en operación tres campamentos fijos en puntos estratégicos de la entidad, para atender con oportunidad cualquier incidente.
“Tenemos campamentos fijos en Tequesquitengo para atender el lago y sus alrededores; otro en las Lagunas de Zempoala con equipo de auxilio de montaña y el tercero en Cuautla para atender la zona de balnearios”, indicó.
Cuadrillas del Instituto estatal de Protección Civil, señaló Georgina Martínez, recorren las principales carreteras de Morelos y lugares de concurrencia, listos para actuar cuando sea necesario.
Destacó que se realiza un trabajo coordinado con los 33 ayuntamientos de Morelos, a cuyas autoridades se les pidió entregar un programa de trabajo especial para Semana Santa.
La directora general de Protección Civil estatal precisó que al momento no se han registrado accidentes de gran magnitud que hayan cobrado vidas humanas. A fin de mantener el saldo blanco, Georgina Martínez mencionó las siguientes recomendaciones a la población en general:
Evitar el ingreso a cuerpos de agua en estado de ebriedad; en el caso de ríos y lagos, primero verificar la profundidad y no permitir que los niños se metan solos.
Para el caso de las carreteras, recordó que es recomendable dejar la responsabilidad de la conducción del vehículo a personas que no hayan ingerido bebidas embriagantes y que estén descansadas, para evitar accidentes.
Por último, recordó que durante el operativo de Semana Santa se trabaja en coordinación con la Policía Federal, la Cruz Roja, los Servicios de Salud de Morelos y la Comisión Estatal de Seguridad Pública. -
Atiende Obras Públicas Contingencia en Tepoztlán
Atiende Obras Públicas Contingencia en Tepoztlán
La Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo realizó un recorrido en la comunidad de “Amatlan”, municipio de Tepoztlán, donde las lluvias y el fuerte granizo que cayó en las últimas horas causaron daños en viviendas y accesos carreteros, con el fin de evaluar la dimensión de las afectaciones y coordinar las acciones de apoyo a las familias afectadas.
En un esfuerzo coordinado con el Instituto Estatal de Protección Civil, Secretaría de Gobierno, el DIF Morelos, además de la participación en conjunto con el municipio de Tepoztlán, personal de las cuadrillas de limpieza y desazolve de la Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Sustentable, se presentaron de inmediato en la zona para prestar apoyo a la ciudadanía.
El primer punto de valoración fue la calle Calvario, comunidad de Amatlan, donde Patricia Izquierdo, además del Presidente de Tepoztlán, Francisco Navarrete, y el ayudante municipal, recorrieron las casas donde el agua se introdujo y dañó bienes muebles de los vecinos, debido al intenso granizo que cayó.
De ahí se trasladó a la calle Revolución, zona donde el intenso granizo y el fuerte viento derribaron algunos postes y cables de luz. Al final, conversó con las y los vecinos afectados, a quienes expresó la solidaridad del Gobierno de la Nueva Visión encabezado por el Gobernador Graco Ramírez.
Patricia Izquierdo dijo que las cuadrillas de limpieza y desazolve por parte de la Secretaría a su cargo, permanecerán en la zona afectada hasta la conclusión de la contingencia.
A este recorrido acudieron, Francisco Navarrete Conde, Presidente Municipal de Tepoztlán, Georgina Martínez, Directora General del Instituto de Protección Civil, la Directora del DIF Tepoztlán y el Ayudante municipal de Amatlan. -
Atiende protección civil estatal afectaciones por lluvia y granizo
Atiende protección civil estatal afectaciones por lluvia y granizo
El Instituto Estatal de Protección Civil atendió la contingencia registrada la noche de este martes en la comunidad de Amatlán, en el municipio de Tepoztlán, derivado de la intensa lluvia y granizo que cayó en el lugar.
La titular de este organismo, Georgina Martínez Latisnere, dio a conocer que el saldo fue de 60 viviendas con afectaciones, por lo que se procedió a realizar un censo y serán entregadas 500 láminas.
La funcionaria estatal destacó que no se registraron afectaciones a personas, por lo que se valoró el riesgo y se consideró que no era necesario habilitar los albergues temporales.
Desde la madrugada de este miércoles, personal de Protección Civil inició la remoción de los 40 centímetros de granizo acumulados en algunas calles, lo que fue acompañado de la entrega de colchonetas y cobijas.
Martínez Latisnere, comentó que la dependencia a su cargo se mantiene atenta al comportamiento climático en esta y otras regiones de la entidad, ya que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, el frente frio numero 50 continuará generando precipitaciones pluviales moderadas los siguientes días. -
Gobiernos estatal y federal unen esfuerzos con Fundación Don Bosco
Gobiernos estatal y federal unen esfuerzos con Fundación Don Bosco
Con el propósito de conjuntar esfuerzos entre el Gobierno de la Nueva Visión, la federación y diversos sectores de la sociedad, se firmó con la Fundación Don Bosco, el convenio de concertación para realizar acciones en la Cruzada contra el Hambre en Morelos.
Adriana Díaz Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, quien fue la encargada en firmar por parte de la SEDESO como instancia coadyuvante, celebró la confianza de la Fundación Don Bosco al sumarse a este importante compromiso social que permite transformar la vida de los morelenses.
“Este esfuerzo, cuyo objetivo es que haya una política de transversalidad entre el gobierno federal, estatal, municipal, y organizaciones civiles, logrará cumplir la meta que nos hemos marcado: abatir el hambre, procurar una alimentación adecuada, y eliminar la desnutrición”, expresó.
Díaz Contreras puntualizó que esta estrategia nacional lo que pretende es el alineamiento de los diferentes programas federales, estatales, y municipales, con la finalidad de reducir los indicadores de pobreza multidimensional, y que para este año también se focalizará el presupuesto de 450 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS),que atenderá a los 7 municipios integrados en la Cruzada.
La titular de la SEDESO agregó que también se realizan trabajos conjuntos para abatir los indicadores educativos, para ello en el marco de la CNCH se signó en 2013 el convenio de coordinación “EscuelaParaTodos” entre la SEDESO, Secretaría de Educación y el INEEA Morelos, para brindar educación primaria a la población de 15 a 21 años y de secundaria de 21 años en adelante.
Por su parte, el delegado de SEDESOL, Jorge Meade Ocaranza, señaló que esta estrategia es una iniciativa federal, pero que hay un verdadero esfuerzo por parte del gobierno de Graco Ramírez, para que se logre cumplir la meta trazada y que será evaluada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en el mes de octubre.
El presbítero Antonio Sandoval Tajonar, representante de la Fundación Don Bosco, agradeció la invitación para sumarse a estos esfuerzos conjuntos, y comentó que lo que necesita Morelos, es que la sociedad civil participe en grandes retos que permitan superar la pobreza e incorporar al desarrollo a comunidades que lo necesitan, como en la Cruzada Contra el Hambre.
Este año, derivado de los resultados favorables en el municipio de Cuernavaca, como resultado del trabajo conjunto entre la SEDESOL y la SEDESO, se incorporaron a la Estrategia Sin Hambre los municipios de Jiutepec, Temixco, Yautepec, Cuautla, Ayala y Puente de Ixtla, que atenderá a 30 mil morelenses más. -
Reconocimiento internacional a Planes de Acción Climática Municipal
Reconocimiento internacional a Planes de Acción Climática Municipal
A fin de identificar las acciones de adaptación y mitigación de Cambio Climático en los municipios del estado y establecer proyectos y acciones concretas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), se desarrolló el Primer Foro Municipal de Acciones ante el Cambio Climático dirigido a presidentes municipales.
En este espacio se reconoció a Morelos por contar con 31 Programas de Acción Climática Municipal (PACMUN), documento donde se plasma el diagnóstico y las acciones estratégicas que permitan mitigar Cambio Climático y acceder a fuentes de financiamiento para lograr la mitigación y adaptación sustentable.
A la fecha están en proceso de elaboración dos más, que es el de Jantetelco y Emiliano Zapata.
«Pensar globalmente y actuar localmente, es la visión que tenemos para contribuir a nivel mundial con acciones que nos permitan transitar hacia un desarrollo sustentable en Morelos, como disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que provoca el Cambio Climático”, enfatizó Topiltzin Contreras MacBeath, Secretario de Desarrollo Sustentable.
Destacó que para lograr esos propósitos han sido fundamentales las alianzas de todos los niveles de gobierno, los diputados del Congreso de Morelos, presidentes municipales y el apoyo de la Embajada Británica y el ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y la Ciudadanía.
“Hemos podido concluir la primer etapa de la elaboración de los PACMUNES, un avance importante para establecer políticas públicas y acceder recursos económicos para aplicarlos en proyectos concretos en los municipios», dijo.
Subrayó que gracias al apoyo en las gestiones de las Comisiones Unidas de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, Medio Ambiente y Fortalecimiento Municipal del Congreso del estado, entre los proyectos que serán financiados a través del Ramo 16 de la SEMARNAT que se implementarán en Morelos, destaca el sistema de luminarias en el municipio de Totolapan, camiones de recolección de basura en Puente de Ixtla, la estrategia estatal de residuos sólidos, entre otros.
Por su parte el diputado Arturo Flores, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, destacó la importancia de la alianza entre los tres niveles de gobierno para generar políticas públicas a favor del medio ambiente, y reconoció el trabajo de los municipios y el ICLEI gobiernos locales por la sustentabilidad para llevar a cabo estos trabajo.
Durante este se realizó un taller para la elaboración de una propuesta de proyecto de mitigación o adaptación en temas como alumbrado público, residuos sólidos, transporte, tratamiento de aguas residuales, cálculo de emisiones de CO2 e impacto social, entre otros, donde participaron los presidentes municipales de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; Totolapan, Jesús Alfaro Ramírez; Tepoztlán, Francisco Navarrete Conde; Temixco, Miguel Ángel Colín Nava; Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, así como representantes de los municipios de Jiutepec, Cuernavaca, Axochiapan, Temoac y Totolapan.
Asimismo, las diputadas presidentas de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional, Griselda Rodríguez y Erika Hernández Gordillo, respectivamente reconocieron la participación de los presidentes municipales y reiteraron su apoyo para seguir avanzando en el fortalecimiento del desarrollo sustentable de la entidad. -
Cuenta el Hospital General «José G. Parres» con nuevo tomógrafo
Cuenta el Hospital General José G. Parres con nuevo tomógrafo
· El gobernador Graco Ramírez lo puso en marcha
Para mejorar la atención a pacientes del Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”, el gobernador Graco Ramírez puso en operación un tomógrafo de última generación e inauguró un nuevo ultrasonido.
En la compra del tomógrafo y adecuaciones del espacio donde se colocó, a través de la Secretaría de Salud, se invirtieron 22 millones de pesos.
El nuevo equipo tecnológico es de 64 cortes, por lo que se triplica la capacidad y velocidad resolutiva de emisión de estudios para la atención médica, informó Graco Ramírez.
La secretaria de Salud en la entidad, Vesta Richardson López Collada y la directora general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, acompañaron al mandatario estatal durante su visita en el Hospital.
Con respecto al tomógrafo puesto en marcha, Vesta Richardson destacó que se trata de un equipo compacto combinado, con un diseño modular e imágenes de baja dosis.
El nuevo tomógrafo tiene una amplia gama de aplicaciones, para ser utilizado en problemas cardiacos, de angiografía, endocraneal, tórax, abdomen y ortopédico, mencionó la encargada de la salud de los morelenses.
Vesta Richardson destacó que con la compra del tomógrafo también se reducirá el gasto de servicio, debido a que las múltiples reparaciones al equipo anterior representa gastos excesivos y un servicio limitado a los pacientes.
El gobernador Graco Ramírez también puso en funcionamiento un nuevo ultrasonido, el cual cuenta con un programa completo de mediciones, reportes y cálculo: vasculares, ginecológicos, pediátricos y obstétricos.
Para su adquisición se invirtió un promedio de un millón 400 mil pesos. Cuenta con un paquete de aplicaciones de software de uso general, así como cardiaco, obstétricos, ginecológicos, endoscópicos, mamográficos, prostáticos e intraquirúrgicos.
El Gobernador aprovechó el momento para supervisar los trabajos de remodelación en el área de urgencias, donde se instalarán nuevas tomas de oxígeno y nuevas camillas reclinables, con un monto superior al millón de pesos.
El Gobernador fue guiado por la directora general del Hospital General “Dr. José G. Parres”, Noemí Cruz Arredondo.
Durante su estancia en el nosocomio, Ramírez Garrido saludó a familiares de pacientes, quienes se acercaron a compartirle la calidad del servicio médico del hospital. -
Avances en la investigación sobre detenidos en Amilcingo
Con relación a la situación legal de las cinco personas detenidas en Amilcingo, municipio de Temoac, derivado de los daños ocasionados a la maquinaria utilizada en la construcción de un gasoducto, así como a las unidades de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado informa:
Sólo se retuvo a Aron “N”, puesto que ahora se sabe que esta persona dio alojamiento a los líderes y activistas de Puebla, de los cuales un grupo presuntamente prendió fuego a maquinaria pesada, mientras otros 40 se manifestaban en el lugar de los hechos.
Conforme a las indagatorias, las otras cuatro personas se encontraban en el lugar de lo ocurrido, pero de acuerdo con diversas versiones recogidas en el lugar de los hechos, los causantes de los daños a la maquinaria y a las patrullas se atribuyen a personas a las que se identifican como líderes y activistas provenientes del Estado de Puebla, quienes han expresado su rechazo a la construcción del gasoducto.
Avances en la investigación sobre detenidos en Amilcingo -
Reune concierto de Zoé a 4 mil jovenes en Cuernavaca
Reune concierto de Zoé a 4 mil jovenes en Cuernavaca
“Cuernavaca forma parte de nuestra historia”, fueron las palabras León Larregui, vocalista de la banda de rock Zoé, misma que se presentó con un gran éxito en la capital de Morelos con su concierto multicolor, ante más de 4 mil jóvenes que se dieron cita en el Estadio Miguel Alemán la tarde noche del sábado.
La banda de rock integrada por artistas originarios de Morelos, presentó algunos temas de su gira Programatón, así como también algunos éxitos de sus discos que en sus comienzos los colocará en los primeros sitios de popularidad, tales como: Nada, Vía Láctea, Fotosíntesis, Miel, Luna, Labios Rotos y Paula, versión acústica.
En dicho recinto, también estuvieron presentes los jóvenes que han sido beneficiados con la Beca Salario y que pudieron obtener sus boletos al 2×1, al estar afiliados a este programa del Gobierno de la Nueva Visión.
Con este tipo de actividades se busca brindar diversas opciones, para que los jóvenes se diviertan sanamente, y al mismo tiempo apoyemos a los artistas que han surgido de tierras morelenses, como lo es el grupo Zoé, así lo señaló el secretario de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Jaime Álvarez Cisneros.
Al término del concierto multicolor, los jóvenes solicitaron a la banda de rock Zoé que los complaciera con más canciones de su repertorio, antes de irse, fue así como presentaron su gran éxito “Te Soñé” que formó parte del Soundtrack de la película mexicana Amarte Duele.
Finalmente y ante el gran recibimiento por parte del público, los integrantes de Zoé agradecieron la oportunidad de poder presentarse en Cuernavaca, así como a los miles de jóvenes que los acompañaron a interpretar sus canciones durante toda la tarde noche.