Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Con el Mando Único #Cuernavaca está dando resultados a la ciudadanía: Messeguer

    Con el Mando Único Cuernavaca está dando resultados a la ciudadanía: Messeguer
    Con el Mando Único Cuernavaca está dando resultados a la ciudadanía: Messeguer

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén aseguró que bajo el esquema del Mando Único, el municipio de Cuernavaca está dando resultados a la ciudadanía de manera pronta y oportuna.
    Así lo señaló, tras acudir a la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde acompañado del alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, exhortó a cerrar filas y seguir en el mismo camino, a fin de salvaguardar la vida e integridad de los morelenses.
    Junto a Iván René Hernández Salgado, responsable de las policías Preventiva y Vial de Cuernavaca, e integrantes del Consejo municipal de Seguridad Pública, quienes tomaron protesta, Jorge Messeguer, reconoció la voluntad del ayuntamiento por sumarse al esquema que el Gobierno de la Nueva Visión está impulsando, donde a un mes de estar operando, ha dado resultados significativos.
    Al asegurar que el Mando Único privilegia la coordinación, el secretario de Gobierno dijo que hasta el momento son 23 los municipios que se han adherido al esquema, lo que significa que el 90 por ciento de la población está bajo esa vigilancia.
    Dio a conocer que de enero 2013 a marzo 2014 se tienen denunciados 60 mil delitos en la Fiscalía General del Estado de Morelos, de los cuales, 15 mil tienen que ver con violencia intrafamiliar, donde el 40 por ciento se registraron en el municipio de Cuernavaca.
    «Hoy estamos impulsando otra mística a la policía», expresó, luego de referir que se avanza en coordinación, para dar mejores cuentas a la ciudadanía sin importar partidos políticos.
    Así mismo dijo que el delito del secuestro va a la baja en un 50 por ciento, donde la mitad de los casos se daba en el municipio de Cuernavaca.
    Añadió que continuarán emprendiendo junto con el ayuntamiento más acciones de prevención social de la violencia y de delito, para recuperar el tejido social. Y destacó que se avanza con un 80 por ciento de inteligencia y 20 por ciento de fuerza.
    En su intervención, el responsable de las policías Preventiva y Vial de Cuernavaca informó que se ha tenido un avance de operatividad, donde se ha asegurado un 50 por ciento de lo que se sucedía en tres meses.
    Por ello, se aseguró a 460 personas al juez calificador, 80 personas relacionados con diferentes delitos, once al fuero federal, y siete detenidos por diferentes delitos.
    Además se decomisaron cinco kilos de vegetal verde, once grapas de polvo blanco, 36 piedras de polvo blanco, 27 pastillas psicotrópicas, así como cinco armas cortas, siete armas blancas, 107 cartuchos de diversos calibres.
    Y se recuperó 29 vehículos con actos ilícitos, dos bandas de robacoche, y se recuperaron 12 vehículos con reporte de robo, y se impartió talleres de concientización en primarias y secundarias.
    Finalmente anunció que como parte de la depuración que se está haciendo en los municipios, este martes, 70 policías del municipio de Temixco están sujetos a investigación en el cuartel de Tres Marías.

  • Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país

    Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país
    Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país

    Frente a la crisis que la delincuencia ha provocado en algunas partes del país, el gobernador Graco Ramírez hoy convocó a los tres niveles de Gobierno a “hacer todo lo posible para recuperar el estado de derecho”.
    Así lo expresó al inaugurar la 15ª Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro, que se desarrolla en el municipio de Jiutepec del 28 al 30 de abril.
    En presencia del Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, el Gobernador mencionó que si la fuerza de la delincuencia continúa prolongándose, “este país camina en una situación muy peligrosa”.
    La globalización, indicó el mandatario morelense, va acompañada de la globalización de la delincuencia, lo cual representa importantes retos porque pone en juego la prevalencia del estado de derecho.
    Graco Ramírez precisó que en el México anterior se sabía cómo enfrentar a los delincuentes y ellos mismo sabían a lo que se atenían al momento de delinquir, pero ahora delitos como el secuestro deben combatirse con una estrategia compartida entre autoridades y sociedad civil.
    Agregó que todo el esfuerzo nacional por recuperar la frontera norte del país, la seguridad en el estado de Michoacán y por impedir que la misma situación progrese en Guerrero y otras entidades, es corresponsabilidad de todos los actores políticos y sociales.
    Ante los titulares de las Unidades de Combate al Secuestro de todo el país, Graco Ramírez reconoció que representan la parte sensible y fundamental para mantener el estado de derecho.
    Con respecto al “rencor social” de los delincuentes, el gobernador morelense señaló que es tarea de los gobernantes diseñar políticas públicas para reconstruir el tejido social, y con apoyo de la ciudadanía, corregir el problema.
    Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros, señaló que la adecuada coordinación entre autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal es la mejor “arma” para enfrentar el flagelo del secuestro y de la delincuencia en general.
    Sales Heredia añadió que de esa manera se puede enfrentar a los delincuentes que intentan burlar la Ley cometiendo delitos en un estado y refugiándose en otra entidad.
    Para ello, se requiere que las autoridades encargadas de la justicia en cada entidad del país cuenten con personal capacitado, así como unidades de inteligencia debidamente equipadas.
    Lo anterior, fue compartido por el gobernador Graco Ramírez, quien precisó que dentro del Nuevo Sistema de Justica Penal Adversarial, en Morelos se tomó la decisión de pasar de una Procuraduría a una Fiscalía General de Justicia.
    La nueva figura, agregó el mandatario, cuenta con policía de investigación criminal y científica.
    En su intervención, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia Barrientos señaló que para enfrentar delitos como el secuestro, se requiere actualizar las leyes en la materia para ejercer un castigo ejemplar a los delincuentes.
    Por su parte, el Fiscal General de Justicia del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, precisó que durante el encuentro, se revisará la situación delictiva y se evaluarán las acciones que cada entidad mantiene en el combate al secuestro.
    A la inauguración de los trabajos asistió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace.

  • Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez

    Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez
    Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, propuso que los estados del país repliquen la creación de Comisiones para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Blancas.
    Durante la reunión de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario estatal dijo que en el tema no debe de haber esfuerzos aislados.
    En el evento, que contó con la participación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva; y el Consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, el Gobernador de Morelos propuso que este esfuerzo interinstitucional se replique en las entidades federativas.
    Graco Ramírez indicó que la creación de Comisiones Estatales en la materia, incrementaría los esfuerzos que se realizan contra la trata de personas, y en la protección y asistencia de las víctimas.
    El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su apoyo a la propuesta del mandatario estatal, y afirmó que sería conveniente llevarla al pleno de la próxima reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores.
    En Morelos el Gobierno de la Nueva Visión ha promovido diversas acciones orientadas para la atención del tema, como la creación de la Unidad Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Trata de Personas, que tuvo como antecedente en este mismo año la reactivación de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas.
    Además se suma la creación de una página web y línea telefónica de denuncia contra la trata, así como la puesta en marcha del programa Alerta Amber.
    Otra de las medidas que se analizan es la operación de un Refugio, que se atienda de manera profesional a las víctimas del delito de trata de personas.

  • Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez

    Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez
    Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez recibió a los integrantes de la Asociación Inter Religiosa de Morelos, ante quienes refrendó el compromiso de su gobierno para apoyar los esfuerzos que desde la sociedad civil se realicen para la paz y la tranquilidad en el estado y sus habitantes.
    El mandatario estatal destacó en este encuentro, el respeto de su gobierno a todas y cada una de las expresiones dogmáticas y religiosas del estado, basados en el impulso y promoción de un Estado de derechos.
    Graco Ramírez ofreció a los líderes de las distintas iglesias un panorama general del trabajo que el gobierno de la Nueva Visión está realizado en aspectos como salud, educación, seguridad, economía, así como en política social.
    En esta reunión estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien dijo que como parte de un trabajo ecuménico con las organizaciones religiosas, se trabajará en fortalecer las coincidencias que buscan mejores condiciones de vida para los morelenses.
    Esta Asociación Inter Religiosa, integrada por las principales iglesias y agrupaciones de naturaleza dogmatica tiene registro en el estado de Morelos, no tiene fines políticos, ni partidistas, ni de lucro, tampoco mantiene un ecumenismo, y está comprometida con el bienestar social y humano de los habitantes de la entidad.
    En este encuentro, en el que participó también el Director General de asuntos Religiosos, Saúl Medina Mondragón, los representantes de las agrupaciones presentaron proyecto denominado “Noche Familiar”, mediante el cual se busca fortalecer la unidad de las familias, recuperación de los valores y recomposición del tejido social.

  • Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo

    Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo
    Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo

    Poder detonar en Morelos diversas polos de desarrollo, es el objetivo principal de la estrategia de creación de las plataformas logísticas en la regiones oriente y sur de Morelos, así lo señaló el Secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas.
    Por ello, la estrategia contempla el fortalecimiento de componentes que permitan mayor productividad a menor costo de esas plataformas de desarrollo, como lo es la conectividad y la energía, por lo que se plantean proyectos de gran visión como la red carretera, el uso de gas natural y del ferrocarril.
    En particular en la región oriente, subrayó el funcionario, se ha impulsado la reincorporación del ferrocarril para la trasportación más eficaz y barata de los productos, así como la construcción de la termoeléctrica para disminuir costos de energía, y la continuación y ampliación de las autopistas Siglo XXI, la Pera – Cuautla, Chalco, y Amecameca.
    En el caso de la región Sur del estado, el gobierno de la nueva visión, impulsa la instalación de infraestructura para promover un concepto integral del Parque de la Salud, que detone el turismo de salud, teniendo como base las ventajas que ofrece la entidad como el clima y la ubicación.
    Mitre Cendejas, explicó que a lo anterior, se suma la gestión que el mandatario estatal Graco Ramírez realizó durante la gira de trabajo en Chicago, para atraer a inversionistas interesados en participar con inyección de capitales para la construcción de un hospital que sirva como ancla para generar todo un desarrollo que incluya hoteles, spa´s, vivienda, clínicas, entre otros.
    “Creemos que existe un gran mercado al que Morelos puede llegar y poder traer con todo esto, inversiones, que representan generación de empleos para los morelenses y riqueza a estas dos zonas de la entidad”, finalizó.
    Las plataformas logísticas permiten fortalecer el rol competitivo de la oferta exportadora en Morelos y también optimizan la eficiencia de los procesos de distribución estatal garantizando su correcta articulación con el territorio y su conectividad con las redes de transporte y nodos de comercio nacional.

  • Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia

    Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia
    Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia

    El gobernador Graco Ramírez se pronunció en contra de la politización en la integración del Tribunal Superior de Justicia, y ponderó la necesidad de enaltecer la justicia como premisa del Estado, por parte de quienes tienen la facultad de designar a magistrados.
    “No confundamos que cuando se integra un Tribunal se esté pensando en la cuota partidista, mejor pensemos en la responsabilidad de que haya justicia y, de que estén en él, las y los mejores; con trayectoria, carrera judicial y claro conocimiento de las leyes. Ellos serán garantía para los mismos que hoy tiene la facultad como legisladores de elegir a esos magistrados”, dijo.
    Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Alienación Parental, en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el mandatario estatal dijo que en Morelos existe un amplio respeto a la división de poderes, pero se trabaja en colaboración; por ello destacó la importancia de incentivar la capacitación para el tratamiento judicial en materia familiar.
    El Gobernador enfatizó que como parte del esfuerzo que el Poder Ejecutivo estatal realiza para eficientar la procuración de justicia y equilibrar el rezago que existía en la impartición de la misma, se impulsó la creación de la nueva Fiscalía General del Estado, dentro de la estrategia para un Morelos Seguro y Justo.
    En esta misma materia, Graco Ramírez reconoció una visión de vanguardia del Tribunal Superior de Justicia de Morelos(TSJ), así como del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), al ser el primer estado que asume la responsabilidad de aplicar y promover el sistema de justicia adversarial.
    Agregó que a estos avances en materia de justicia que se observan en la entidad, se suma la próxima implementación del sistema de justicia adversarial no sólo del ámbito penal, sino también mercantil y civil, siendo Morelos punta de lanza en este proceso, así como de los tribunales para conceptuar las adicciones como un problema de salud.
    Respecto al Segundo Congreso Internacional de Alienación Parental, la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, detalló que el propósito es la instrumentación de una iniciativa que norme jurídicamente la problemática de la alienación parental y que dé las herramientas a los jueces familiares para poder resolver este tipo de casos.
    A la inauguración de este Congreso asistió acompañando al Gobernador, la Presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y se contó con la presencia de magistrados de distintas partes de la República Mexicana.

  • Llama Messeguer trabajar a favor de las mujeres con políticas de equidad

    Llama Messeguer trabajar a favor de las mujeres con políticas de equidad
    Llama Messeguer trabajar a favor de las mujeres con políticas de equidad

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén llamó a las y los integrantes del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), a cerrar filas y trabajar juntos por el bienestar de las mujeres, a través de la implementación de políticas con equidad de género.
    Lo anterior, luego de acudir a las instalaciones del IMEM, donde junto a Aurora Ivonne Velasco Rotunno, titular del mismo, Jorge Messeguer formalizó el nombramiento ante el equipo del Instituto.
    “Vamos a defender el derecho de las mujeres, es una política pública, aquí no se va a criminalizar a ninguna mujer”, expresó, luego de asegurar que estas acciones forman parte de la sociedad de derechos que se está construyendo en Morelos.
    Uno de los temas que en breve atenderá, dijo, el secretario de Gobierno es la Casa de Refugio, así como el mejorar la atención a aquellas mujeres que han sido víctimas de alguna violencia.
    Pidió a los integrantes del IMEM apoyar a la nueva directora, para que se tengan mejores resultados en beneficio de las mujeres morelenses, sobre todo aquellas que requieren más ayuda y viven en situación de desventaja.
    Jorge Messeguer hizo público el reconocimiento a la ex directora del IMEM, Adriana Mújica Murias, por los avances y resultados que tuvo a lo largo de un año y medio de administración.
    Por su parte, Ivonne Velasco dijo en que vendrán grandes retos y enormes satisfacciones para la dependencia, por ello, las convocó a sumar esfuerzos en beneficio de toda la sociedad, la cual exige de un proyecto común, basado en convicción, pasión y compromiso.
    Finalmente, el encargado de la política interna del gobierno en Morelos, dejó en claro que el IMEM no es un Instituto asistencial, sino, por el contario, en un organismo que regula y plantea políticas públicas que tienen que ver con la mujer.

  • Toma protesta Jorge Messeguer a José Alberto Gallegos como director general de planeación de la SEDESO

    Toma protesta Jorge Messeguer a José Alberto Gallegos como director general de planeación de la SEDESO
    Toma protesta Jorge Messeguer a José Alberto Gallegos como director general de planeación de la SEDESO

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén aseguró que Morelos tendrá nuevos y mejores programas sociales, dando prioridad a la gente que más lo necesita y menos tiene.
    Así lo dio a conocer al tomar protesta a José Alberto Gallegos Ramírez, como director general de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno de la Nueva Visión.
    “La designación de un joven como José Alberto Gallegos, es importante para reforzar el trabajo de la Secretaría porque es prioritario para nosotros, es parte de la reconstrucción del tejido social, es la estrategia global que tenemos como estado”, agregó.
    Jorge Messeguer reconoció que al ser Morelos un estado que se caracteriza por su política social, el Gobierno de la Nueva Visión desarrolla nuevos proyectos a favor de Morelos, toda vez que lo que se busca es reconstruir el tejido social con distintas acciones, desde la educación y la cultura, entre otros.
    Reconoció el trabajo que hasta el momento se ha hecho en materia de política social, donde a través de las gestiones realizadas por la titular de Sedeso, Adriana Díaz Contreras y su equipo, ha permitido que cada recurso que llega al estado se aplique de manera adecuada, ejemplo de ello, son los proyectos de apoyo a las Mujeres Jefas de Familia, entre otros.
    En ese mismo marco, el secretario de Gobierno otorgó un reconocimiento por 14 años de servicio en el Poder Ejecutivo, a Gloria López Sánchez.
    Reiteró el compromiso que el Gobierno del estado tiene para seguir coadyuvando con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Morelos, sin importar colores partidistas, todo en beneficio de la gente.

  • El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez

    El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez
    El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez reconoció a quien ha contribuido, a través de su trabajo y esfuerzo, a construir una mejor entidad, al entregar la Venera José María Morelos y Pavón, Morelense de Excelencia 2014 a Lourdes Arizpe Schlosser, etnóloga y antropóloga, dedicada a la revaloración y reconocimiento de las comunidades indígenas de Morelos y el país.
    El mandatario estatal dijo que Morelos requiere de personas comprometidas con el desarrollo de la entidad y sus habitantes, mismos que necesitan una visión de universalidad al pertenecer a un espacio geográfico donde se ubica el mayor número de investigadores en el país.
    Graco Ramírez entregó este reconocimiento en compañía de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, y comentó que Lourdes Arizpe, entiende la cultura como una expresión de la ciencia, en su acepción, con una visión antropológica que permite reconocer el valor fundamental de los pueblos originarios como Morelos para entender el origen y futuro de las sociedades.
    Entre las obras escritas de la antropóloga se encuentran Indígenas en la ciudad: el caso de las Marías (1975), Migración etnicismo y cambio económico (1978), Campesinado y migración (1986), Cultura y desarrollo: un estudio etnográfico de una comunidad mexicana (1990), entre otros.
    Arizpe Schlosser mencionó que existe un trabajo de ciudadanos comprometidos para reconstruir la productividad y la cultura en Morelos, reconociendo el esfuerzo que el gobierno estatal a través de las instancias públicas realiza en este mismo sentido.
    “Es un honor poder colaborar con una labor, que hará mejor a la sociedad morelenses, esa es la aspiración que tenemos todos este día”, dijo la galardonada, quien ha recibido, entre otras distinciones, la Beca Fullbright-Hayes en 1978, Premio por Servicios Distinguidos en Pakistán y Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia en 2008.
    Para la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, este reconocimiento, se examina entre las disciplinas de Educación e Investigación, Cultura y Arte, Deporte, Salud, Desarrollo Humanístico, Valor Civil, Justicia y Derechos Humanos, Modernización Tecnológica, Seguridad Social y Medio Ambiente, Servicio Público y Desarrollo Social Comunitario.
    Con esta distinción se busca estimular a quienes por su notable participación y desempeño aportan valores al estado, de acuerdo con el decreto 755 de 1996 publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, “en reconocimiento al mérito ciudadano de aquellos hombres y mujeres que sin ningún interés personal o de grupo, contribuyen al desarrollo social de la entidad”.
    En la entrega estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, funcionarios del gabinete estatal e integrantes del jurado de la Venera José María Morelos y Pavón.

  • Julieta Venegas llega a Morelos para regalar grandes momentos

    Julieta Venegas llega a Morelos para regalar grandes momentos
    Julieta Venegas llega a Morelos para regalar grandes momentos

    Los momentos es el sexto álbum de la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas, quien dará un concierto memorable al lado de sus músicos en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, donde deleitará a miles de seguidores que se darán cita para disfrutar los éxitos de la tijuanense.
    Venegas ha declarado que este disco es muy distinto a sus anteriores producciones, más “oscuro y reflexivo”. Durante la grabación, contó con la co-producción de Yamil Rezc y con importantes colaboraciones como la de Natalia Lafourcade, Ceci Bastida, Ana Tijoux y Rubén Albarrán de Café Tacvba. Cabe mencionar que, a diferencia de sus anteriores materiales, en éste no utilizó su acordeón.
    Los 11 temas que integran Los momentos son de la autoría de Julieta. Al respecto, ella ha comentado: “Yo escribo por necesidad, por mis obsesiones y por mis rollos. Me gusta contar historias; ahondar en la vida emocional me atrae mucho, así como en los amores y desamores… sobre lo que me ocurre en este momento”.
    Tuve para dar fue el primer sencillo de este álbum: “La canción está inspirada en la situación difícil por la que pasa el país”, comentó la artista. El vídeo de este sencillo fue grabado en la Ciudad de México. Los momentos fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo.
    En cuanto al sonido de las canciones, Venegas ha dicho: “El proceso no lo hicimos como si fuera música electrónica. De hecho, para mí, el resultado no es electrónico: usamos otras sonoridades, usamos muchos teclados, pero digo, es algo que fue surgiendo de una manera natural y espontánea”.
    La intérprete de Limón y sal, Me voy, Algo está cambiando y Sí, luego de su gira por España, Suiza y Estados Unidos, y de su exitosa presentación en el festival iberoamericano de cultura musical, Vive Latino 2014, visitará la capital morelense el miércoles 23 de abril a las 20:00 horas. El acceso es gratuito.