Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar

    Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar
    Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar

    · Hacen llamado a un esfuerzo colectivo para incorporar una mejor participación social ante los desafíos
    El Gobernador Graco Ramírez atestiguó este lunes la Ceremonia de Jura de Bandera de Conscriptos del Servicio Militar Nacional, clase 1995, anticipados y remisos, con la presencia de 576 soldados del Servicio Nacional Militar y 15 mujeres voluntarias, en la 24a Zona Militar.
    En esta ceremonia de Honores a la Bandera, Graco Ramírez estuvo acompañado por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Juan Ángel Flores Bustamante, y el Comandante de la 24a Zona Militar, Sergio Martínez Luis.
    Al hacer uso de la palabra, Martínez Luis dijo que el reto al que convoca el porvenir de la nación se encuentra en la necesidad de fijar el rumbo de bienestar para las nuevas generaciones, por lo que llamó a un esfuerzo colectivo para incorporar una mejor participación social ante los desafíos que impone la dinámica global prevaleciente.
    Explicó que la toma de protesta al personal masculino y femenino del Servicio Militar, representa el compromiso que adquieren los conscriptos para salvaguardar la libertad y soberanía del país, así como para la defensa, seguridad e integridad de México ofrendando su vida si fuese necesario, siguiendo el ejemplo de generaciones pasadas como en aquel cinco de mayo de 1862.
    Durante la ceremonia tomaron protesta un total de 576 soldados del Servicio Nacional Militar y 15 mujeres voluntarias, teniendo a disponibilidad 7 mil 317 soldados y 24 mujeres voluntarias, del Servicio Militar Nacional, que a través del programa de adiestramiento básico militar, se concientizan sobre el compromiso para salvaguardar a la nación y a la sociedad.

  • Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos: Graco Ramirez

    Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos Graco Ramirez
    Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos Graco Ramirez

    El gobernador Graco Ramírez asumió hoy que en la construcción de una sociedad de derechos, es obligación de su gobierno desarrollar un proceso democrático que haga irreversible la lucha por el progreso y la equidad.
    Graco Ramírez participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática, desarrollado del 28 de abril al 4 de mayo en distintos estados del país y que hoy concluyó en el puerto de Acapulco, Guerrero.
    En presencia del presidente nacional de PRD, Jesús Zambrano Grijalva y de Jesús Ortega Martínez, coordinador nacional de Nueva Izquierda, el gobernador de Morelos aseguró que los Gobiernos de izquierda tienen importantes retos que asumir y cumplir.
    En Morelos, uno de los retos más representativos es garantizar el respeto a los derechos humanos y derechos universales a todas las personas, sin distinción de ninguna índole, dijo.
    El movimiento progresista que impulsa el PRD desde hace 25 años y por los militantes de izquierda desde hace más de tres décadas, avanza firme a la consolidación de una sociedad con derechos en el 2018, afirmó Graco Ramírez.
    “Vamos a seguir trabajando por demostrar que todos los morelenses, sin importar postura ideológica, política, color de piel, credo. Incluso, sus preferencias sexuales, sin ninguna discriminación, todas y todos tienen derechos”, puntualizó.
    El proyecto progresista de Morelos, insistió Graco Ramírez, construye una sociedad de derechos, misma que en los próximos años, ya consolidada, será una sociedad más fuerte que cualquier fuerza política.
    “Y esa la obligación nuestra, construir en la sociedad y desde la sociedad un proceso democrático que haga irreversible la lucha por el progreso y la equidad”, expresó Ramírez Garrido.
    Con respecto a la movilización que en la ciudad de Cuernavaca, hoy realizaron 20 mil personas del instituto político al que él pertenece, el Gobernador comentó que lo hicieron para celebrar que a 19 meses de la Nueva Visión de un Gobierno progresista, han notado resultados favorables, luego de 12 años de una derecha retardataria que entregó malos resultados.
    Agregó que bajo un consenso democrático, sin imponer nada, en Morelos se debe modificar las reformas retardatarias, diseñadas desde una posición conservadora, que atenta contra las mujeres al impedirles ejercer sus derechos.
    En su participación durante este encuentro que reunió a líderes de diversos países, subrayó que los luchadores de izquierda tienen la visión de sumar y ensanchar el proyecto democrático que se reclama en México.
    Rechazó a aquellos que usan un «discurso autoritario de quien no está conmigo está contra mí, quien no está conmigo es un traidor; eso no ayuda. Hay que ensanchar, sumar, no restar», manifestó.
    Destacó que un ejemplo mundial de la nueva visión democrática de izquierda, es el presidente José Mújica, de Uruguay, quien a pesar que tuvo que vivir por años escondido en una coladera, ahora gobierna sin rencor y con la disposición de sumar a todos, incluidos los opositores políticos.
    El mandatario morelense estuvo acompañado del secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén; el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
    La gente quiere un gobierno progresista, precisó Graco Ramírez, al tiempo de hacer un llamado a la unidad y a la suma de esfuerzos.
    Agregó que la obligación de un gobernante es representar a todas y a todos los ciudadanos, lo cual implica convivir con las instituciones del país y con quienes las representan, de no hacerlo, se caería en hacer del gobierno una fuerza de facción, concluyó.
    El Foro Internacional La Izquierda Democrática, se desarrolló en el marco del 25 aniversario del Partido de la Revolución Democrática.
    Participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática
    Participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática

  • Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla

    Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla
    Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla

    Como parte de las actividades conmemorativas del 202 Aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla, el gobernador Graco Ramírez y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda, recorrieron el Museo Casa de Morelos en esta ciudad, donde se exhibe el sable que empuñaba el General José María Morelos y Pavón.
    Junto con esta pieza, se exhibe también “El Cañoncito Niño”, que fue la primera arma de artillería que tuvo Morelos en su lucha, pieza de artillería, fundamental en la defensa de Cuautla.
    En el recorrido por el museo, el mandatario estatal y el titular de la Sedena, escucharon por parte del director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, la historia de estas piezas y en particular del sable, fabricado por el armero inglés Johan Casper, con guarnición de plata y empuñadura forrada con piel de reptil.
    Poco después se trasladaron a la Hacienda Santa Inés, ubicada en el corazón de este municipio y que forma parte de un conjunto de cascos de haciendas azucareras de la región.
    Ahí el mandatario estatal expresó el agradecimiento del gobierno de Morelos al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, por el apoyo otorgado para la realización de las actividades en la Histórica y Heroica Cuautla.
    “Es un orgullo ser parte de un episodio histórico que permitió a la nación mexicana sentar las bases de la independencia y su proyecto nacional”, dijo Graco Ramírez al confirmar la voluntad de impulsar y promover a la capital histórica de Morelos.
    Por su parte, el General Cienfuegos se pronunció por la continuación de los trabajos coordinados entre los gobiernos federal y estatal para hacer de la conmemoración del rompimiento del sitio de Cuautla una fiesta de orgullo para los morelenses.
    Por último, refrendó la disposición del gobierno federal a través de la Sedena, para continuar apoyando al estado de Morelos en las tareas a favor de la seguridad de los morelenses.
    Coinciden Graco Ramírez y titular de la Sedena
    Coinciden Graco Ramírez y titular de la Sedena

  • Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente

    Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente
    Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente

    Con un magno desfile cívico-militar, el gobierno de Morelos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciaron hoy una nueva época para conmemorar el Rompimiento del Sitio de Cuautla, con mayor presencia de personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y con una sede diferente.
    Con el redoble de los tambores y el sonido de las cornetas, dio inicio a la parada cívico-militar para recordar el día 2 de mayo de 1812, fecha en que José María Morelos y Pavón rompió el sitio impuesto por las fuerzas realistas al mando del español Félix María Calleja.
    El gobernador Graco Ramírez y el representante del presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, se dispusieron a presenciar el paso de los contingentes.
    Miles de personas formaron una valla a lo largo de la avenida Reforma para ver el esperado desfile, que por primera vez se realizó en la fecha histórica en que los insurgentes, al mando del General José María Morelos y Pavón, rompieron el sitio impuesto por los soldados del ejército real.
    Con el desfile cívico-militar, hoy se recordó el momento en que, con ayuda de Narciso Mendoza “El Niño Artillero”, el ejército insurgente resistió a los realistas y posteriormente rompió el cerco español que durante 72 días los mantuvo cautivos.
    Los aplausos de la gente iniciaron cuando el grupo motorizado de la Policía Federal y Policía Municipal abrieron paso a los contingentes, conformados por instituciones de educación media y superior, así como del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de México.
    “Cuéntame la historia de la infantería y me contarás todas las guerras”, dijo la maestra de ceremonias para anunciar el paso integrantes del 21º Batallón de Infantería.
    Algunos de pie, otros sentados o debajo de la sombra de los árboles, los espectadores aplaudieron el paso de los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Armada de México, de la Escuela Militar de Sargentos, la Escuela Militar de Enfermería, la Escuela Médico Militar y del Heroico Colegio Militar.
    Graco Ramírez y Salvador Cienfuegos, estuvieron acompañados de integrantes del gabinete estatal y del representante del Poder Legislativo, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; de la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, así como del presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
    Previo al inicio del desfile, González Otero dio lectura a la Proclama de Independencia, que el 8 de febrero de 1812 emitió el General José María Morelos a los habitantes de Cuautla.
    El pueblo de la Histórica e Heroica ciudad vio pasar en el cielo cuautlense los cuatro aviones F-5, seis aviones Pilatus, dos aeronaves Caza, dos Helicópteros con personal de Fuerzas Especiales en Técnica de Exfiltración y un avión Boeing.
    Para cerrar la columna de los contingente, la Asociación de Charros del Estado de Morelos engalanó el escenario con sus caballos y su tradicional vestimenta distintiva de los mexicanos.
    Al final el General Gilberto Martínez Martínez, Comandante de la 24ª Zona Militar, dio lectura al parte de novedades del desfile.
    Por el agrupamiento del Ejército, Armada y Fuerza Aérea 41 banderas de guerra, 34 guiones, siete gallardetes, dos generales, nueve jefes, y capitanes, 163 oficiales, 2 mil 200 clases, tropa y marinería, 745 cadetes, 56 vehículos militares, 13 piezas de artillería, 13 aeronaves de ala fija y dos aeronaves de ala rotativa.
    Por el sector educativo marcharon 2 mil 560 alumnos de los niveles medio superior y superior; de la Asociación de Charros 84 jinetes, 88 semovientes y una carreta.
    “El desfile se desarrolló sin novedad”, dijo Comandante de la 24ª Zona Militar, para finalizar el magno evento.
    Despliegue militar y cívico para honrar al Generalísimo Morelos
    Despliegue militar y cívico para honrar al Generalísimo Morelos

  • El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena

    El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena
    El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena

    A nombre del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, ratificó el compromiso del Gobierno Federal de apoyar a la administración de Graco Ramírez, en el esfuerzo colectivo de enfrentar el reto de la inseguridad.
    “Esa es la instrucción del Presidente de la República que cumplimos con lealtad, con honor y compromiso, con apego a derecho y con respeto irrestricto a las garantías individuales”, aseguró Salvador Cienfuegos durante la conmemoración del 202 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
    Acompañado del gobernador Graco Ramírez, el titular de la Sedena subrayó que la lucha por la libertad de hace más de doscientos años en Cuautla, es una lección de que “no hay enemigo poderoso ni problema insuperable cuando se antepone el amor por México”.
    Dijo que con la entrega de vocación a la Patria que se mostró en el rompimiento del sitio de Cuautla, hoy los morelenses enfrentan con decisión retos actuales, entre ellos, la seguridad ciudadana.
    El gobierno de la República ha establecido objetivos primordiales que permitirán paulatinamente el establecimiento de la paz, la reducción de la violencia y el combate a los delitos que más vulneran a la sociedad, como son homicidio, secuestro y extorsión.
    “La prioridad es que las familias, la juventud, la niñez, cada mexicano emprendedor, pueda desarrollar sus actividades cotidianas en un ambiente de armonía y tranquilidad, logrando mayor progreso y bienestar colectivo”, apuntó.
    Salvador Cienfuegos manifestó que a 202 años del rompimiento del sitio de Cuautla, hoy, como lo hicieron los héroes de Cuautla, también se están rompiendo paradigmas, “el consenso de ideas, la cohesión social y la voluntad nacional, son factores que están permitiendo liberar el verdadero potencial del país”, agregó.
    El titular de la Sedena refrendó el apoyo del gobierno mexicano al estado de Morelos, a través de las fuerzas armadas, con los recursos humanos, materiales y legales de la nación en el combate a la inseguridad, con respeto irrestricto a las garantizas individuales.
    Subrayó que para lograr ese propósito se requiere del esfuerzo conjunto de sociedad, gobiernos e institución castrense, “un frente institucional sólido, respaldado por la ciudadanía y los diversos sectores que la componen”.
    En esta fecha histórica y representativa para la entidad, el gobernador Graco Ramírez dijo que la conmemoración del rompimiento del sitio de Cuautla ocupa un lugar relevante en la historia del país, por lo que reconoció el interés y apoyo mostrado por la Sedena.
    Destacó que el gobierno estatal ha realizado gestiones para lograr que la defensa de Cuautla frente al Ejercito Realista, tenga el lugar que merece en las celebraciones históricas del país, propuesta que ha tenido un buen recibimiento.
    Tras realizar el izamiento de la Bandera Monumental, en la Heroica e Histórico ciudad de Cuautla, Graco Ramírez, refrendó el compromiso de su gobierno por reconocer el valor de la capital histórica de Morelos.
    En esta ceremonia acudieron además los representantes del poder Judicial y Legislativo del estado, así como el acalde de Cuautla, Jesús González Otero, presidentes municipales, delegados federales, e integrantes del gabinete estatal.

  • Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho: Graco Ramírez

    Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho Graco Ramírez
    Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho Graco Ramírez

    En un encuentro con empresarios y representantes sindicales, con motivo del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Graco Ramírez aseguró que las inversiones en la entidad “no son un capricho”, sino una necesidad para el desarrollo de la entidad.
    Informó que en 19 meses al frente de la administración estatal, la Nueva Visión ha invertido 11 mil millones de pesos en infraestructura carretera, lo cual genera empleos, aumenta la competitividad del sector productivo.
    Graco Ramírez destacó que la condición a las empresas que participan en la licitación de las obras de infraestructura, es utilizar mano de obra morelense, adquirir los insumos a proveedores locales y realizar obras sustentables.
    Como ejemplo, señaló que para la construcción de la Termoeléctrica y el Gasoducto en Yecapixtla, se dio empleo a mil 500 personas de la región, y lo mismo ocurre en la modernización de las vías carreteras en proceso y las ya terminadas.
    Al señalar que algunas constructoras vienen ya con su plantilla laboral, incluso protegidas por un sindicato ajeno al estado, Graco Ramírez expresó. “Yo no voy a permitirles a ningún sindicato de afuera, porque aquí se respeta a los sindicatos de Morelos”.
    La estrategia de la Nueva Visión es crear cadenas productivas donde se genere el mayor número de empleos, es por ello que impulsa el polo de desarrollo en que se está convirtiendo la zona oriente de Morelos, donde la Termoeléctrica y el Gasoducto van a atraer un importante número de inversiones.
    En la industria automotriz, la llegada de gas natural a Morelos permite conservar la presencia de empresas como NISSAN y al mismo tiempo la instalación de empresas proveedoras de partes automotrices.
    El gobernador Morelense, precisó que el encuentro de hoy entre autoridades, empresarios y representantes de la clase trabajadora, demuestra que el diálogo y el acuerdo son la ruta correcta hacia el desarrollo del estado.
    Graco Ramírez contó con el respaldo de 18 representantes de cámaras empresariales, entre ellas la COMPARMEX, el Consejo Coordinador Empresarial, la CANACO-Servitur y la Cámara Nacional de la Construcción.
    En su oportunidad, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos, Vinicio Limón Rivera, comentó que el Gobernador cuenta con todo el apoyo de los trabajadores y sugirió reuniones permanentes con el Poder Ejecutivo para intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo del estado.
    Bulmaro Hernández Juárez, representante del Nuevo Grupo Sindical, dijo que derivado de la coordinación y el diálogo, hoy los trabajadores y los empresarios han dejado de ser “como el aceite y como el agua”, situación que se vivió en décadas anteriores.
    A propuesta del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Carlos Salgado Ponce, Graco Ramírez aceptó diseñar un mecanismo para replantear los juicios laborales y mejorar el funcionamiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
    Durante el encuentro, el Gobernador aprovechó para informar a los presentes sobre las acciones que realiza la Nueva Visión en materia e inversión, creación de empleos y obras de infraestructura carretera.

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 01 – 05 (De donde sacaremos policías nuevos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Un paradigma en el país ha nacido ¿de dónde se supone que sacaremos nuevos y mejores policías?, tras dos administraciones con luchas denodadas en contra del crimen organizado, el Gobierno Federal se enfrenta a la situación de que los problemas policiales en municipios y estados es que no tienen buenas policías. Felicidades, han descubierto el agua tibia, pero aun cuando ya hay estados que están iniciando serios y depurados procesos de purgas en sus cuerpos policiales, retirando a los que no pasas controles de seguridad y confianza, la situación regresa a que hay un carente déficit de policías en México. ¿De dónde sacar nuevos y mejores policías?, aun cuando mejoramos sus condiciones laborales, aun cuando se incrementa el sueldo, aun cuando en verdad se les dota de cursos y adiestramiento mejorado, parece que no hay una veta policiaca de confianza que pueda nutrir el sistema de seguridad mexicano. La sociedad tiene un sin número de quejas a todas las instituciones del estado, a sus tres órdenes de gobierno, pero en cuanto a seguridad y policías, las quejas se multiplican por 10. Tema pendiente que se queda sobre la mesa.
    – –
    La Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro que tuvo lugar en Morelos fue un éxito y salen a relucir dos cosas que deben quedarse en el aire para que sus integrantes rápidamente logren aterrizarlo en sus estados. 1, el combate al crimen organizado como lo es el secuestro o el narcotráfico o cualquiera de sus modalidades, debe hacerse con apego a derecho y 2, que ejemplos como el de Morelos y su gobernador Graco Ramírez, deben ser replicados y enriquecidos, ya que tras tres sexenios de complicidades, omisiones y abandono de parte de los políticos a la situación de Morelos, se está revirtiendo a costo de sangre, sudor y lágrimas, los índices delictivos de la entidad. Sin ánimos de revanchismo o vendettas, debería verse porque en el pasado no hubo trabajo contra el crimen, no solo en Morelos sino en entidades como Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz.
    – –
    Gustavo Madero y Ernesto Cordero disparan reproches en su debate rumbo a la dirigencia panista, se lanzaron calificativos como “comparsa”, “mañoso” o “torpe”, vamos, se vio lo que se esperaba, que se dieran hasta con la cubeta y solamente a puerta cerrada entre panistas. Durante el debate se acusan mutuamente de apoyar al PRI, curiosamente el PAN está en este momento en un impasse que no ayuda a nadie, ni a si mismo, pero los legisladores y el gobierno federal aguardar a ver quién gana la dirigencia del PAN para poder entrar a negociar las leyes secundarias de las reformas estructurales.
    – –
    La pregunta del día ¿quién está más feliz que nadie de que los panistas estén en tal problema? dicen que cierto ingeniero de izquierda.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño
    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño

  • Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia

    Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia
    Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia

    El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó la confianza del Gobierno Federal en las acciones que el gobierno de Graco Ramírez mantiene en el combate a la delincuencia.
    La tarde de hoy, en el municipio de Jojutla, Osorio Chong encabezó la Reunión de Seguridad de la Zona Centro del país, con la participación del Gabinete Nacional de Seguridad y los gobernadores de Morelos, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal.
    También estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Saberón Sanz; y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
    Así mismo el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.
    En conferencia de prensa, el responsable de la política interior del país, señaló que derivado de la coordinación y comunicación permanente entre autoridades federales y el Gobierno de Morelos, se logró disminuir los delitos de alto impacto.
    Luego de lamentar la desesperación que priva en el país por la comisión de delitos que lastiman a la sociedad, Miguel Ángel Osorio reconoció que en Morelos se haya asumido resolver el problema de la inseguridad como tarea principal.
    “En el caso de Morelos trabajamos ya con acciones particulares y dirigidas para disminuir decididamente los delitos de secuestro y extorsión”, puntualizó.
    Cuestionado sobre la opinión del Gobierno de la República con respecto al funcionamiento del Mando Único policial en Morelos, Osorio Chong respondió: “Tenemos confianza que ésta y otras muchas acciones que se están tomando en el estado de Morelos, van a permitirnos disminuir los delitos que lastiman a la sociedad de este gran estado”.
    El funcionario federal dejó en claro que gracias a la coordinación que se mantiene con los gobernantes de la zona centro del país, en los seis estados y el Distrito Federal se logró disminuir los índices de delitos de alto impacto, como lo son el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso.
    A nombre de los mandatarios, el Gobernador anfitrión, Graco Ramírez, mencionó: “queremos ratificar este reconocimiento a todo el respaldo que hemos recibido por parte de la Secretaría de Gobernación”.
    Al mismo tiempo, Graco Ramírez reconoció la coordinación del Gabinete Nacional de Seguridad, con cuyos integrantes se realiza un enorme esfuerzo por mantener la paz y la seguridad en la región centro del país.
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez, a nombre de sus homólogos de la región centro.
    Miguel Ángel Osorio destacó que dentro de la coordinación, además del estado de Morelos, se han presentado importantes avances en los estados de Guerrero y de México, donde las fuerzas federales mantienen su presencia de apoyo a las autoridades locales.
    A esta reunión, donde se analizaron los avances compartidos, acudieron los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez

  • Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer

    Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer
    Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer

    El gobierno de la Nueva Visión está generando las condiciones necesarias para atraer inversión y que Morelos crezca, además de que es una oportunidad para que las familias tengan mejores condiciones de vida, afirmó, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén al acudir a la reunión mensual de la Mesa Directiva de los Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM).
    Ante empresarios, diputados locales, organismos no gubernamentales, regidores, entre otros, Jorge Messeguer los llamó a cerrar filas desde cada trinchera, a fin de generar las condiciones que Morelos requiere para repuntar en su desarrollo social, económico, político, cultural y educativo.
    Previo a recibir un reconocimiento por parte del presidente del ERIEM, Francisco Javier Espinosa, el secretario de Gobierno presentó las acciones y proyectos que el gobierno del estado está emprendiendo, sobre todo para la detonación del desarrollo económico y estrategias de seguridad.
    Aunado a ello, tomó protesta a Rosalba Corazón Herrera, como vicepresidenta de la Comisión de Salud Laboral en ERIEM, quién expresó su disposición para coadyuvar con el gobierno del estado, para garantizar la seguridad de las familias de Morelos.
    “Estamos sentando las bases de desarrollo para que junto con la sociedad dejemos huella en Morelos”, aseveró, tras resaltar que el estado crece económicamente un punto arriba de la media nacional.
    Dio a conocer algunos de los proyectos en los que se trabaja, como son, la autopista La Pera-Tepoztlán, la termoeléctrica, el gasoducto, el ferrocarril, la Autopista Siglo XXI, el Parque Agroindustrial, así como el modelo “Morelos Seguro y Justo”, entre muchos otros.
    “Hablemos bien de Morelos”, solicitó Jorge Messeguer a cada uno de los integrantes, esto, con el objetivo de que se generen las condiciones para salir adelante y los empresarios decidan invertir en la entidad.
    El presidente del ERIEM, Francisco Javier Espinosa, reconoció la aportación que el secretario de Gobierno dio a través de su exposición, por lo que aseveró que sumarán esfuerzos con el Poder Ejecutivo para construir un modelo de alianza con los ciudadanos.
    Por último, Jorge Messeguer aseguró que existe en Morelos un gobierno que está trabajando con firmeza y decisión, por lo que no dudó que Morelos dejará huella en los próximos años.

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 30 – 04 (Las apuestas fallidas de la senadora Cristina Díaz)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Voy a dejar sobre la mesa dos cositas que tienen que ver con el zar de los casinos y que en pasados días le cerraron 50 establecimientos en todo el país; ¿ya vieron cuantos políticos salieron perjudicados? en especial en Nuevo León. Díganle a la senadora Cristina Díaz que al menos si tenía en su precampaña por ser candidata a la gubernatura de Nuevo León, dinero de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos en sus filas, lo disimule, su intensa campaña lleva días apagada ¿porque será?
    – –
    Téngalo en la lista de pendientes, esta semana se desahoga el arraigo al presidente de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna y aunque se sabe que va formal la denuncia de la PGR ante tribunales por lavado de dinero y claro, fraude, quizá y se necesite un plazo de tiempo extra para amarrar el caso. Como le dije, téngalo en cuenta.
    – –
    Las clases han comenzado y es que se reunió en Morelos el Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito del Secuestro, al que se incorporará el coordinador nacional antiplagio, Renato Sales Heredia. Morelos tras más de tres sexenios de omisión opacidad y quizá hasta complicidades con los criminales, se han topado con pared con el actual mandatario Graco Ramírez que si bien le ha costado y mucho comenzar a recomponer el barco, ha comenzado a ver frutos de su trabajo de casi dos años de que ganara la elección a gobernador. Ahora falta que la comunidad vea todo lo que se ha hecho, pero es una realidad de que hay trabajo que ya se ve en las calles y está regresando la confianza a los turistas quienes abarrotaron Cuernavaca en semana santa.
    – –
    Por último, cuentan que en San Lázaro alguien tiene la bilis derramada, se trata de las propuestas de leyes secundarais en energía. ¿Quién ve quizá se evapore su próximo negocio?
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –
    Pd.- Feliz día del niño (¿ya maduro tanto como para no aceptar esta felicitación?)

    La apuesta de algunos era la senadora Cristina Díaz, parece que se acabo
    La apuesta de algunos era la senadora Cristina Díaz, parece que se acabo