Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Morelos se consolida como la entidad de la economía del conocimiento

    El estado de Morelos se consolida día a día como la entidad de la economía del conocimiento, que es el factor de desarrollo económico más importante de este siglo para cualquier país, señaló el gobernador Graco Ramírez durante la entrega de Reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación REMEI (2016).
    La entidad cuenta con más de 40 centros e institutos de investigación y más de dos mil investigadores, quienes desde aquí generan conocimiento de utilidad para resolver necesidades en materia de salud, energía, desarrollo social, desarrollo agropecuario y desarrollo tecnológico, entre otras, para todo el país e incluso del mundo.
    “Esta señal del reconocimiento a ustedes tiene que ver con eso, que en Morelos no somos ajenos ya a su presencia, que son parte de una realidad muy importante y que son el factor de detonación de un futuro económico del estado”, puntualizó Graco Ramírez.
    Para fortalecer la economía del conocimiento fue creado el Consejo de Capital Humano (CCH), una política pública en la que intervienen el Gobierno estatal, centros de investigación, empresarios; así como las instituciones educativas públicas y privadas.
    El objetivo del CCH es orientar la educación media superior y superior hacia las necesidades que requieren los centros de investigación, así como la industria y demás detonantes de desarrollo económico en la entidad.
    Graco Ramírez afirmó que su Gobierno tiene una decisión definitiva y clara de apoyar a la ciencia y a la investigación, así lo demuestra la inversión para concretar el Laboratorio de Productos Químicos del Centro de Investigación Química, de la Facultad de Farmacias; la Torre de Laboratorios, y el Centro de Investigación de Biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Recordó que en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) se instaló el primer Laboratorio de Análisis de Suelo en apoyo al campo de Morelos y el país; así como en Tezoyuca, un Laboratorio de Micro propagación Vegetal, con apoyo del FIRA.
    “Sigamos trabajando; este Gobierno tiene la visión de construir con ustedes el desarrollo tecnológico y la economía del conocimiento que es la economía del Siglo XXI”, dijo el mandatario morelense a los investigadores premiados.
    En la entrega de los reconocimientos estuvieron la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco, diputados locales e investigadores miembros de la Academia de Ciencias de Morelos.
    Los galardonados fueron: Del Instituto de Matemáticas, Salvador Pérez-Esteva; del Grupo Babesiosis, Jesús Antonio Álvarez Martínez y Julio Vicente Figueroa Millán; por Tesis de Investigación, Pedro Andrés Sánchez Pérez, Paola Vanessa Olguín Rodríguez (de la UAEM), Susana De León Aldaco; en la categoría de Divulgación y Vinculación, Comunicación de la Ciencia a Lidia Elizalde y Valdés, así como a Vicente Madrid Marina por sus publicaciones científicas en materia del Virus del Papiloma Humano, en la subcategoría Reconocimiento al Mérito.
    El científico Vicente Madrid reconoció el esfuerzo que el Gobierno de Morelos realiza en apoyo a la ciencia, la innovación y la tecnología; asimismo, ratificó el compromiso de los investigadores de continuar generando conocimiento de utilidad para mejorar la calidad de vida de la población.
    Morelos se consolida como la entidad de la economía del conocimiento

  • En Morelos no hay tolerancia a la violencia contra las mujeres

    “Que no quede duda, el Gobierno del Estado reitera su compromiso para avanzar, de la mano de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad, en la cero tolerancia de violencia contra las mujeres”, enfatizó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Lo anterior, al acudir al primer año de informe de labores del Centro de Justicia para las Mujeres que rindió su titular Vidalia Sánchez Ocampo. La funcionaria precisó que a la fecha se han iniciado dos mil 598 carpetas de investigación.
    Asimismo, Sánchez Ocampo informó que la asesoría jurídica ha desempeñado un papel importante para dar solución a problemas que enfrentan las mujeres, tanto en materia familiar como penal; por ende, se han otorgado dos mil 051 asesorías jurídicas, de las cuales mil 228 son representaciones legales.
    De manera oportuna, se atendió a 821 mujeres en materia psicológica y de forma subsecuente dos mil 393, para lograr el empoderamiento oportuno.
    En ese contexto, Matías Quiroz llamó a cerrar filas para que desde cada trinchera se empodere a las mujeres: «La cultura de la denuncia es fundamental para transitar y romper ese silencio», expresó.
    Dejó en claro que el Gobernador no ha tenido ninguna duda en reconocer como entidad el reto que significa la violencia contra las mujeres.
    Ejemplo de ello, es que el estado tiene el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres (Sepase), así como «Integra Mujeres», que articula políticas públicas para atender los ocho municipios donde se declaró la Alerta de Violencia de Género.
    Informó que con el Congreso local, se han articulado reformas de ley que permiten ser vanguardistas para atender la violencia contra las mujeres.
    Quiroz Medina, dijo que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez trabajará para que se construyan en la entidad más centros de justicia.
    El fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, reafirmó su compromiso con las mujeres que están siendo víctimas de algún delito, para velar y proteger sus intereses, así como los de sus hijos.
    Por lo que invitó a acercarse al Centro de Justicia para Mujeres, ubicado en avenida Morelos Sur, número 70, colonia Chipitlán en Cuernavaca, para denunciar los casos de violencia familiar.
    Finalmente, la señora Elena, usuaria del Centro de Justicia agradeció y valoró la ayuda psicológica, social, asesoría y acompañamiento que se le da a las víctimas, por lo que dijo sentirse segura y empoderada para salir adelante.
    En Morelos no hay tolerancia a la violencia contra las mujeres

  • Protestan nuevos notarios públicos en Morelos

    El gobernador Graco Ramírez tomó protesta y entregó patentes a cuatro nuevos notarios públicos; destacados profesionales que lograron su nombramiento por su profesionalismo, trabajo y ética.
    En presencia de Patricia Mariscal Vega, presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, Graco Ramírez afirmó que José Carlos de la Sierra, Juan José Hernández Peralta, Enrique Hernández Ramírez y Raúl Israel Hernández Cruz, son notarios por méritos propios y “no por voluntad del Gobernador”.
    “A mí me satisface como Gobernador que eso ocurra, porque de esta manera estamos rompiendo con algunas dinámicas lamentables donde las notarías se convertían en favores políticos. Hoy no son más, sino el reconocimiento de depositar en profesionales este ejercicio pleno de lo que implica la responsabilidad del ejercicio notarial y de la fe pública, de la que ustedes son depositarios”, puntualizó.
    Patricia Mariscal afirmó que los nuevos notarios son personas capaces y profesionales, resultado de rigurosos exámenes para alcanzar la titularidad de las notarías que van a encabezar.
    En la toma de protesta estuvo presente el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, e integrantes del Colegio de Notarios.
    Raúl Israel Hernández Cruz tomó protesta como Notario Público Número 13 de la primera demarcación. Es maestro en Derecho Procesal Penal por la Universidad Panamericana, licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas; tiene experiencia laboral en el Poder Ejecutivo y el Congreso del Estado de Morelos.
    Enrique Hernández Ramírez se convirtió en Notario Público Número Uno de la tercera demarcación. Es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con las licenciaturas en Administración Pública y en Derecho.
    También es doctor en Derecho de la Universidad de Valencia España. Ha laborado en la Notaría Número Uno, de la cuarta demarcación de Morelos, desde 1994.
    José Carlos de la Sierra Baker, protestó como Notario Público Número Dos de la sexta demarcación. Es maestro en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el ámbito notarial. Trabajó en la Notaría Pública Dos de Cuautla, y en la Notaría 102 de la Ciudad de México.
    Juan José Hernández Peralta ahora es Notario Público Número Uno, de la cuarta demarcación, es licenciado en Derecho por la UAEM. Tiene experiencia profesional en la Notaría Pública Número Uno, de la cuarta demarcación del Estado de Morelos con sede en Jojutla.
    Protestan nuevos notarios públicos en Morelos

  • Morelos garantiza el derecho a la educación

    Al acudir a la graduación de la Primera Generación de Egresados de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), el gobernador, Graco Ramírez, afirmó que su gobierno está haciendo realidad las cosas que hace cuatro años parecían imposibles y que eran un reclamo de muchos padres y madres de familia: educación y mejores oportunidades para sus hijos.
    Sostuvo que ejemplo de ello, es la construcción de la UTSEM y la graduación de su primera generación: «Gracias por confiar en nosotros, yo sí cumplo mi palabra y mis compromisos», dijo a la comunidad universitaria, padres de familia; así como líderes campesinos y empresariales.
    Puntualizó que Morelos será el primer estado en demostrar que va haber seguridad, paz y tranquilidad si continúa la inversión en la educación; y convocó a defender los logros alcanzados por su gobierno, como la Beca Salario que garantiza igualdad y piso parejo para todos los estudiantes.
    Señaló que está en sus manos que la inversión en educación y la Beca Salario sigan y sean mejores, porque habrá quienes quieran quitar lo hecho por su gobierno.
    “En lugar de gastar en perseguir a los jóvenes, hay que invertir en ellos, porque el resultado es mejor”, apuntó.
    Graco Ramírez reconoció que valió la pena haber luchado tanto para ser Gobernador porque hoy es una realidad el derecho a la educación; gracias a la ampliación de la infraestructura y la Beca Salario, Morelos se convirtió en la entidad que ofrece mayor cobertura educativa y tiene menor deserción escolar.
    El Gobernador recordó que hace cuatro años la UTSEM inició labores con 150 jóvenes, que recibían clases en instalaciones no adecuadas; hoy, cuenta con una escuela propia, que atiende a 900 alumnos.
    La primera generación de la UTSEM está integrada por 65 jóvenes que concluyeron las licenciaturas de Agricultura Sustentable y Protegida, Logística Internacional, Tecnología de la Información y Comunicación y Gestión y Desarrollo Turístico.
    El gobernador Graco Ramírez y autoridades del sector educativo entregaron reconocimientos a los mejores promedios de esta generación, que oscilan entre 9.6 y 10.
    Morelos garantiza el derecho a la educación

  • Atentado a la libertad de expresión y derecho a la información: Graco Ramírez

    “La postura que asume el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las entrevistas publicadas y difundidas por diversos medios de comunicación sobre mi gestión al frente del Estado de Morelos, es un atentado a la libertad de expresión”, enfatizó el gobernador, Graco Ramírez.
    Tras las resoluciones recientemente emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Graco Ramírez reiteró su compromiso con la legalidad; no obstante, advirtió que dicha Comisión rebasa sus atribuciones al pretender limitar su derecho de libre expresión consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    Más aún, vulnera uno de los principios fundamentales de la democracia, política y social, que es el pleno ejercicio de los ciudadanos a sus derechos, entre ellos, el acceso a la información a través de la comunicación.
    Parte de este derecho se ejerce a través de la difusión de noticias, la opinión, el debate, bajo los criterios del periodismo y los medios de comunicación, cuya actividad también está garantizada.
    Por tanto, Graco Ramírez subrayó que hoy más que nunca, se requieren resoluciones que no generen un retroceso en la construcción de una sociedad de derechos para los mexicanos.
    Atentado a la libertad de expresión y derecho a la información: Graco Ramírez

  • Firma Morelos convenio de colaboración para el hermanamiento con otros países

    Con el objetivo de establecer criterios de cooperación en materia de salud, educación, turismo, obras, infraestructura, políticas públicas y cultura, el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y la Dirección de Atención Ciudadana firmó un convenio de colaboración para la realización de hermanamientos con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado del Morelos (Idefomm) y los presidentes municipales como testigos.
    En presencia de los alcaldes, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que también se busca normar el hermanamiento de ciudades, regiones o instituciones morelenses con otras entidades federativas o del extranjero.
    Acompañado por los titulares del Idefomm, Francisco Velázquez Adán; de Sedeso, Blanca Almazo Rogel y la delegada federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Morelos, María Angélica Arce, Quiroz Medina dijo que estas acciones, garantizan la participación social en la formulación, ejecución, control y evaluación de los programas, proyectos y acciones en materia de desarrollo social.
    Ante los retos que se tendrán en la política exterior, el Secretario de Gobierno pidió cerrar filas, para que las y los morelenses vivan en un ambiente digno, saludable y estimulante a través del fortalecimiento de la educación, salud y el incremento del patrimonio natural, cultural y social.
    En su participación, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel informó que actualmente Morelos cuenta con 12 acuerdos suscritos, de los cuales siete son reconocidos por la SRE, y otros cinco se enmarcan en el programa Ciudades Hermanas impulsado por la Asociación de Ciudades Hermanas de América AC, que busca establecer lazos de unión y amistad en beneficio mutuo.
    Apuntó que Cuernavaca es uno de los dos municipios con mayor actividad amistosa con tres convenios: Tagaytay, Filipinas; Nuevo Laredo, Texas, y General Villegas, Buenos Aires, Argentina; el segundo es Cuautla con acuerdos con Matanzas, Cuba; Renton, Washington y Riverside, California; además, cinco municipios cuentan convenios de hermanamiento con alguna ciudad de Estados Unidos.
    Finalmente, la delegada federal de la SRE reiteró su convicción para unir esfuerzos y dar a la ciudadanía mejores garantías y condiciones de desarrollo para que puedan vivir en paz y tranquilidad
    Firma Morelos convenio de colaboración para el hermanamiento con otros países

  • Llama Matías Quiroz a ser proactivos por Morelos

    Al acudir a la ceremonia de instalación del Consejo Cívico Ciudadano, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, convocó a cerrar filas para que a través de una participación proactiva se recupere la paz y tranquilidad que la ciudadanía desea.
    Tras escuchar las propuestas que el Consejo hizo en materia de seguridad, sustentabilidad, economía, turismo, y otros, Quiroz Medina propuso establecer una reunión de trabajo con los miembros del gabinete, a fin de atender y dar solución a los temas que los aquejan.
    “Cuenten con el acompañamiento del Gobierno que encabeza Graco Ramírez, para juntos dar seguimiento a políticas públicas de transparencia”, expresó.
    En su participación, Pablo Rubén Villalobos Hernández, quien preside el Consejo integrado por personas involucradas en el ámbito educativo, ejecutivo, empresarial y voluntario, dijo que su objetivo es poner en práctica actividades y acciones en pro de Cuernavaca, el estado y país.
    En el acto, estuvieron presentes Javier Bolaños Aguilar, presidente de la Mesa Directiva para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura; Guillermo Arroyo Cruz, secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, entre otros.
    Llama Matías Quiroz a ser proactivos por Morelos

  • Saint-Gobain invierte de 50 millones de euros ya que confía en Morelos

    El Grupo Saint-Gobain invertirá 50 millones de euros (mil 200 millones de pesos) en la ampliación de la Sección Construcción de su planta del Parque Industrial de Cuautla, anunció Pierre-André de Chalendar, presidente y director general del corporativo.
    Reiteró la confianza que Saint-Gobain tiene en Morelos y resaltó que gracias al gobernador Graco Ramírez el estado cuenta con gas natural, combustible amable con el medio ambiente y que reduce en 30 por ciento costos de producción.
    Esta inversión se suma a los 55 millones de euros (mil 320 mdp) que Saint-Gobain invirtió en los últimos tres años en su Sector Sekurit; lo que implica una inversión total de 105 millones de euros (2 mil 520 mdp) durante la actual administración gubernamental.
    En tanto, el gobernador Graco Ramírez afirmó que su administración asumió el compromiso de modernizar el estado, a través de la construcción de infraestructura para el impulso del desarrollo económico e industrial, y a cuatro años ha cumplido con ello.
    Explicó que durante más de 20 años se fueron posponiendo proyectos por conveniencias políticas, pero su gobierno tomó la decisión de llevarlos a cabo porque son importantes para el desarrollo de Morelos y el bienestar de la población.
    Hoy, a cuatro años, Morelos cuenta con un gasoducto y una termoeléctrica, que garantizarán el abasto de gas natural y energía eléctrica a la industria; y el próximo año estarán listas la Autopista Siglo XXI y la Estación Multimodal del Ferrocarril de Carga, que permitirán llevar la producción a los puertos del Océano Pacífico y el Golfo de México, al norte y sur del país, y cinco puntos de Estados Unidos para su comercialización.
    Graco Ramírez afirmó que la inversión de 50 millones de euros, anunciada por Saint-Gobain para la ampliación de su planta-que será la más grande en el mundo-, representa el primer beneficio de las obras de infraestructura impulsadas por su gobierno; que se traducirá en más empleos y mejores condiciones salariales para los trabajadores de Morelos.
    Ante empresarios de diversas partes de México y el mundo, así como el subsecretario de Industria y Comercio a nivel federal, Rogelio Garza Garza, el gobernador aseguró que Morelos será la entidad del centro del país de mayor crecimiento en los próximos años y se convertirá en el centro logístico más importante de México.
    Explicó a empresarios e inversionistas que la visión de modernización impulsada por su gobierno se llevó a cabo sin afectar la producción agropecuaria, tan es así que el valor de ésta se ubica en el cuarto lugar nacional y avanza en su industrialización; y las obras realizaron a través del convencimiento de los campesinos sobre la importancia que estás tenían el futuro de sus hijos y para Morelos.
    Graco Ramírez felicitó a Saint-Gobain por su 20 aniversario en Morelos y agradeció la confianza depositada en la entidad; reconoció la calidad de la mano de obra de los morelenses que laboran en el desarrollo industrial más sofisticado e innovador del país.
    Pierre-André de Chalendar informó que la Sección Sekurit de Saint-Gobain tiene la capacidad de producir cristales para tres millones de vehículos; y con la ampliación de la Sección Construcción se podrá atender el mercado de la construcción con un nuevo vidrio de capas de un alto valor agregado, que se elaborará con materiales cien ciento nacionales.
    Resaltó que gracias a Graco Ramírez, Morelos cuenta con gas natural, que permite a Saint-Gobain invertir y ser más competitiva, por lo que próximamente dos de cada tres parabrisas serán producidos en Morelos.
    Indicó que hace 15 años utilizaban mano de obra extranjera, pero actualmente el cien por ciento de sus trabajadores son mexicanos, por su capacidad y desarrollo tecnológico.
    Adelantó que directivos de Saint-Gobain se reunirán con el Consejo de Capital Humano para incidir en la formación de los trabajadores de su nueva línea producción de vidrio de capas.
    Saint-Gobain genera en Morelos dos mil empleos directos (de los tres mil 500 que tiene en todo el país) y 13 mil indirectos.
    Saint-Gobain invierte de 50 millones de euros ya que confía en Morelos

  • El Museo Juan Soriano uno de los mejores de México: Graco Ramírez

    Con el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, Morelos entrará en el mapa de los grandes museos, de la gran cultura, afirmó el gobernador Graco Ramírez, tras un recorrido de supervisión de las obras.
    Acompañado por las secretarias de Cultura, Cristina Faesler y la Obras Públicas, Patricia Izquierdo, Graco Ramírez informó que el avance de la obra civil es del 85 por ciento.
    Los tres edificios que conformarán el recinto que albergará la obra de Juan Soriano, están casi concluidos y se entrará a la etapa de acabados e instalaciones especiales.
    El Gobernador destacó que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” es un compromiso cumplido, tanto con la sociedad como con todos aquellos artistas morelenses que tendrán un espacio de nivel mundial para exponer sus obras.
    “Este museo estará entre los diez mejores museos del país; los artistas tendrán un espacio digno, contará con las mejores salas de exposiciones, formará parte del mapa de los grandes museos de todo el mundo”, destacó.
    Señaló que ésta, la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, además contribuirá a fortalecer la identidad de Cuernavaca como destino cultural, y es que integrará a la comunidad y ofrecerá talleres.
    En total, se construirán ocho mil 565 metros cuadrados, se contará con una sala de exposiciones, teatro, biblioteca, restaurante, estacionamiento, un lago artificial, así como servicios de elevador y sanitarios.
    Su construcción además detona la economía local, toda vez que genera cerca de 200 empleos directos y otra cifra similar.
    El Museo Juan Soriano uno de los mejores de México Graco Ramírez

  • Se presenta Coro Monumental Infantil con un concierto magico

    Después de cuatro años de trabajo y capacitación, hoy el Estadio Centenario fue testigo de la magia que provocaron dos mil voces de pequeños que han descubierto en la música una forma para aprender, convivir y crear paz.
    Provenientes de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Huitzilac, Ocuituco, Temixco, Tepoztlán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Jojutla, los alumnos de 36 escuelas públicas formaron parte de un coro monumental e impactaron en el Centenario con canciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri-cri” y villancicos de diversos países de América Latina como Perú y Colombia.
    Todas las escuelas forman parte de un programa de formación de coros que el Gobierno del Estado inició en 2012 con la Secretaría de Cultura, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred).
    En total, en el estado hay 278 coros que agrupan a diez mil niños, incluyendo menores con alguna discapacidad como Denilson, alumno del Centro de Atención Múltiple 6 (CAM), quien junto con sus compañeros participó en la presentación cantando con el lenguaje de señas.
    “Me gusta cantar aquí porque es una forma de expresión y de inclusión, además es sentir la música con la piel”, mencionó mediante el lenguaje de señas.
    Los coros forman parte de las actividades que el Gobierno del Estado impulsa, a través del Pronapred, para recuperar el tejido social, la comunidad y el trabajo en equipo.
    Y sí, se ha logrado, confirmó el profesor Carlos Enrique López de la primaria Quetzalcóatl de Tepoztlán.
    “Ha funcionado bien, tú ponles a los niños música y los vas a liberar hasta de sus problemas, es darles un espacio diferente, un mundo diferente”, explicó.
    Melinda Paloma, alumna de la Quetzalcóatl, manifestó que el estar en el coro le ha enseñado a trabajar en equipo, pero además que cantar le pone feliz el corazón.
    Y así con el corazón feliz los alumnos interpretaron por una hora melodías frente a sus padres y maestros, quienes llenaron una de las tribunas del Centenario.
    Se presenta Coro Monumental Infantil con un concierto magico