Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • En Morelos se avanza: COPARMEX

    En Morelos se avanza: COPARMEX
    En Morelos se avanza: COPARMEX

    · El gobernador Graco Ramírez inauguró el Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes
    · Anuncia que los proyectos productivos de los jóvenes, pueden acceder a los créditos del Fondo Morelos
    El presidente nacional de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón, reconoció a Morelos como una entidad donde a pesar de la adversidad, las autoridades le apuestan a la educación como la mejor herramienta para afrontar los retos del presente.
    “Me inspira estar en un estado unido, trabajando por el México del siglo XXI”, expresó Juan Pablo Castañón, en presencia del gobernador Graco Ramírez y miles de jóvenes asistentes al Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes.
    Durante su mensaje para inaugurar el ciclo de conferencias y talleres, Graco Ramírez anunció que los proyectos productivos encabezados por grupos de jóvenes, pueden acceder a los créditos del Fondo Morelos, para concretar y consolidar sus ideas empresariales.
    Aseguró que en Morelos existen todas las condiciones para pasar de una educación que forma para trabajar, a una educación que forma para emprender.
    “Queremos demostrar que la educación debe transformarse para emprender. Si hay acceso a la tecnología, hay acceso a la innovación y si hay innovación hay patentes y si hay patentes vamos a crear la economía del conocimiento, esa es la nueva economía del siglo XXI”, puntualizó.
    Ante jóvenes procedentes de 20 entidades del país, el Gobernador precisó que en Morelos “ser joven es un derecho”, por lo que aquí no se discrimina a nadie por su color de piel, por su preferencia religiosa, por su preferencia sexual, pues aquí hay libertad de pensamiento.
    Añadió que “para que todos tengan el piso parejo”, a partir del presente ciclo escolar todos los alumnos de tercero de secundaria y hasta la universidad, de escuelas públicas, cuentan con la beca salario universal.
    Dicha política pública permitió el regreso de 10 mil jóvenes a las aulas, quienes las habían abandonado por la falta de oportunidades para estudiar.
    En tal sentido, recordó que después de la ciudad de México, Morelos es el estado con mayor número de centros de investigación e investigadores, cuyos trabajos tienen reconocimiento a nivel internacional.
    La vinculación de la ciencia y la educación es absolutamente posible, señaló el Gobernador, quien agregó las universidades públicas son de las mejores del país, porque cuenta con una planta académica de alta calidad.
    Además, las universidades públicas cuentan con todo el apoyo del Gobierno del estado para evitar déficit presupuestal, lo cual empata con el apoyo del gobierno para garantizar la plena educación para todas y todos.
    El Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes se desarrolla los días 22 y 23 de mayo, en el Centro de Convenciones World Trade Center en Xochitepec.
    Durante estos dos días habrá conferencias con Pedro Ferriz de Con, Tanya Moss, Dr. Roch, César Salazar, y paneles con Roberto Quintero, Michael Lee, Carolina Valente y Patrick Covacz.
    A la inauguración también acudió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y demás integrantes del gabinete estatal, además del presidente de la Coparmex Morelos, Juan Pablo Rivera Palau.
    Además de delegados federales y representantes de cámaras empresariales.

  • Participa Morelos en foro internacional de energías renovables

    Participa Morelos en foro internacional de energías renovables
    Participa Morelos en foro internacional de energías renovables

    A fin de atraer alternativas de energía sustentable para Morelos, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, participó en el Foro Internacional de Energías Renovables celebrado el 19 y 20 de mayo en Cancún, Quintana Roo, el cual tiene como objetivo impulsar fuentes renovables de energía para generar electricidad y hacer con absoluto respeto hacia los derechos de las comunidades y los grupos sociales que habitan las regiones donde se localiza el potencial aprovechable, así como también impulsar acciones que garanticen la sustentabilidad de los recursos naturales.
    “En este foro, en el cual reunió a ministros y funcionarios gubernamentales de América y Europa, premios Nobel, Mario Molina, Dr. Steven Chu y Rajendra Pachauri, líderes empresariales, organismos especializados, analistas financieros, instituciones de investigación y organizaciones internacionales con quienes se establecieron nexos para impulsar proyectos para establecer energías alternativas en Morelos”, comentó Topiltzin Contreras.
    Asimismo, se intercambiaron experiencias con países que han tenido proyectos exitosos como España y Alemania, en este último se han establecido energías fotovoltaicas en viviendas que permiten tener un panorama más certero en la planeación para instalar energías limpias.
    “En Morelos se tiene proyectado el establecimiento de granjas solares para producir energía renovable de tal manera que se produzca energía limpia y de mas bajo costo para la operación de la infraestructura de gobierno, el bombeo hidroagrícola y operación del plantas de tratamiento, además de exploramos la posibilidad de establecer empresas de servicios que instalen foto celdas en las casas habitación para el abasto de energía limpia, siendo este un esquema exitoso que actualmente se desarrolla en California”, finalizó Contreras MacBeath.
    Organizado por la Secretaría de Energía de México (SENER) a través del Fondo de Sustentabilidad Energética y en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), con el respaldo del Foro Económico Mundial, este foro sirvió para conocer el estado en que se encuentran la posibilidades de establecer energías limpias en México así como conocer al detalle las nuevas políticas entorno a las reformas en las leyes secundarias de la Ley Energética, siendo una oportunidad para Morelos para impulsar el desarrollo de políticas en energías limpias que permitan transitar hacia un desarrollo sustentable.

  • El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez

    El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez
    El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez

    · Quedó instalado el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial
    · Metropolizar regiones, para inversiones y mejora de servicios
    Al encabezar la instalación oficial del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial, y toma de protesta de los integrantes del mismo, el gobernador Graco Ramírez se pronunció porque éste no se convierta en una instancia burocrática, y logre tener una actuación vigente y generar iniciativas de progreso para el estado.
    El Gobernador destacó la necesidad de la metropolización o consolidación de las zonas metropolitanas por regiones, a fin de afianzar inversiones y en la eficiencia de servicios en materia de agua potable y saneamiento, tratamiento de desechos sólidos, transporte, y desarrollo urbano, y también para construir una gobernanza democrática.
    En compañía de Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Graco Ramírez enfatizó acciones que se han realizado en Morelos el marco de una visión sustentable.
    Refirió el impulso de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) como parte de una responsabilidad ambiental para el apoyo de proyectos productivos en las comunidades, la cancelación del proyecto del libramiento norponiente, y el impulso del Bosque de Agua en el proyecto federal Megalópolis.
    Destacó de manera particular que con los alcaldes de Morelos se ha avanzado en una mayor coordinación metropolitana, conscientes que no se rompe la autonomía municipal, y de que los ayuntamientos son conscientes que una decisión que tomen puede impactar a toda una región.
    En su oportunidad, el subsecretario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que es indispensable consolidar las zonas urbanas y preservar las tierras de alta productividad en la búsqueda de la consolidación de tierra de oportunidad para las actividades agropecuarias.
    Explicó que el tema del ordenamiento territorial, se ha asumido a nivel federal como la columna vertebral del desarrollo, y parte de una atención integral e itinerante porque requiere de la presencia de los tres órdenes de gobierno para dotar de certeza jurídica a los gobiernos y a los ciudadanos.
    Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno de Morelos, subrayó la importancia de preponderar la vocación del suelo y analizar los servicios ambientales en todo el territorio estatal, por ello la gestión de políticas públicas relacionada al ordenamiento territorial, en congruencia con una nueva visión, que permita inhibir la expansión de la mancha urbana.
    Este Consejo multidisciplinario, la integran además de autoridades estatales, federales y municipales, miembros de la academia así como del sector privado, que participarán en la gestión de políticas públicas encaminadas a la creación de ciudades menos dispersas, el uso racional de la vocación del suelo, la preservación de bosques y áreas con equilibrio ecológico y garantizar el suelo de uso agrícola.
    En esta instalación estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Meseguer Guillén; la secretaria de Obras Publicas, Patricia Izquierdo Medina; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, así como el delegado de la SEDATU, Luis Edmundo Cruz y el Director General de Desarrollo Territorial y de Atención a Zonas de la misma, José Luis Escalera Morfín.

  • En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica

    En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica
    En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica

    · En el libramiento México-Cuernavaca se instalan cuatro centros de recarga para vehículos sustentables
    El gobernador Graco Ramírez fue invitado por directivos de Nissan Mexicana al lanzamiento oficial de la nueva línea de autos eléctricos en México, para los cuales se construye el primer corredor eléctrico en Latinoamérica, del cual forma parte el estado de Morelos.
    El corredor para autos sustentables estará ubicado en el libramiento México-Cuernavaca, de la autopista del mismo nombre, donde se colocan cuatro centrales de recarga.
    En octubre de 2013, en el Foro Internacional Green Solutions, celebrado en Morelos, el Gobernador y el director de Relaciones Gubernamentales de Nissan en México, Jorge Vallejo Sánchez, firmaron el convenio para conformar el primer corredor eléctrico en Latinoamérica.
    Para ello se instalan cuatro centros de recarga localizados en: Caseta de Tlalpán, Paloma de la Paz, Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, y en el Centro de Convenciones World Trade Center, en Xochitepec.
    La formalización del corredor para autos que no lanzan emisiones de gases se concretó durante la reunión entre Graco Ramírez y el presidente de Nissan Mexicana, Airton Cousseau.
    El encuentro se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo local, donde también estuvieron Jorge Vallejo, director de Relaciones Gubernamentales; Mayra González, vicepresidenta de ventas y Alejandro Vivero, gerente de cero emisiones de vehículos eléctricos.
    También estuvo presente el secretario de Economía estatal, Julio Mitre Cendejas, quien en entrevista, señaló que la empresa automotriz eligió a Morelos por las políticas púbicas de sustentabilidad emprendidas por el gobernador Graco Ramírez.
    Para promover el uso de estas tecnologías de cero emisiones, Nissan y el Gobierno de Morelos gestionarán un esquema de incentivos que permitirán a los propietarios de vehículos eléctricos adquirir «placas verdes».
    Por sus características de sustentabilidad, la empresa automotriz analiza la posibilidad de implementarlo en el resto de los estados que conforman la Megalópolis, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

  • Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad

    Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad
    Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad

     
    El gobernador Graco Ramírez solicitó hoy al Consejo de Atención Integral para Personas con Discapacidad, la publicación de un manual de compromisos, para que junto con el Congreso local, se armonicen las leyes que permitan la inclusión social de todas y todos.
    La petición la realizó durante la sesión ordinaria del Consejo, donde ratificó que en Morelos se construye una sociedad de derechos, con respeto y la inclusión.
    “Yo pediría que pudiéramos publicar rápidamente el manual de las tareas de comisiones, para que podamos establecer con el Congreso del estado, una homologación en todos los ámbitos de la legislación, de armonización de obras públicas, de educación, de deporte, todo lo que implica”, puntualizó.
    Acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez, aseguró que es tiempo de sumar voluntades para alcanzar los objetivos del milenio y cumplir con los compromisos internacionales hacia las personas con alguna discapacidad.
    El Gobernador tuvo oportunidad de escuchar a los encargados de las nueve comisiones del Consejo, quienes presentaron sus avances y entregaron los planes de trabajo para el 2014.
    El Consejo de Atención Integral para Personas con Discapacidad está conformado por las comisiones de obras públicas, acciones municipales, rehabilitación, cultura, salud, deporte, empleo, transporte y educación.
    En cada una de ellas participan distintas organizaciones sociales de atención a personas discapacitadas, quienes aportan ideas y propuestas encaminadas a desarrollar políticas públicas que les ayude a mejorar su calidad de vida y les facilite la inclusión social.
    La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda señaló que en coordinación con los municipios, se realiza un censo estatal que permitirá conocer el total de personas y qué tipo de discapacidad tiene cada una de ellas.
    Agregó que al inicio de la Nueva Visión, se constató que los DIF municipales carecen de personal capacitado en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), así como la ausencia de médicos especialistas.
    En tal medida, Elena Cepeda pidió un mayor trabajo con los presidentes municipales, con el fin de “sensibilizarlos” sobre la importancia de atender a las personas con discapacidad, para que puedan destinar recursos a su atención.
    Desde el DIF Morelos, la Comisión de Rehabilitación, informó, María Eliza Zamudio, el Gobierno de Morelos ha entregado mil 638 auxiliares auditivos; mil 512 ayudas funcionales: sillas de ruedas, muletas, andaderas, y 19 prótesis especiales.
    Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura y responsable de esa Comisión, informó que todas las actividades como conciertos, obras de teatro, presentación de libros y demás, han sido enfocadas al público en general, para lograr la inclusión social de todos.
    Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago, dejó ver la necesidad de revisar la Ley en la materia y ofrecer un transporte moderno, que atienda tanto a los usuarios en general, como a las personas con discapacidad.
    En la sesión estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y los secretarios del Trabajo, Movilidad y Transporte, Cultura, Desarrollo Social, Obras Públicas, y la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado.
    Por unanimidad, el pleno del Consejo aprobó el calendario de las sesiones para el 2014, las cuales serán en los meses de julio, octubre y diciembre.

  • El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez

    El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez
    El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez

     
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que a diferencia de otros gobiernos, el suyo sabe escuchar para atender lo que la población quiere que se haga en su beneficio.
    Al celebrar que la convocatoria de los “Diálogos por Morelos” haya rebasado las expectativas con el registro de 100 actores de diversos sectores que asistieron a Casa Morelos, el mandatario estatal enfatizó que la administración que encabeza sabe escuchar.
    “Este gobierno es un gobierno que sabe escuchar; hay gobiernos, lamentablemente, que no escuchan, no ven, y nosotros escuchamos, vemos, y atendemos”, expresó
    Añadió que aquellos gobernantes que no escuchan, están destinados a equivocarse, porque no quieren ver lo que la gente quiere que se haga en su beneficio.
    «Gobierno que no escucha se equivoca; gobierno que escucha no se equivoca porque va atender lo que la gente quiere que se haga”, puntualizó.
    El gobernador Graco Ramírez, acompañado de la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, asistió a la firma de constitución del Patronato para la Beneficencia en Morelos.
    Durante la firma realizada en las instalaciones del DIF Morelos, el mandatario estatal también acompañó la entrega simbólicamente 145 aparatos auditivos para personas de distintos municipios dentro del programa «Para oírte mejor».
    Anunció que serán entregados a Morelos por parte la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, más de 100 nuevos aparatos auditivos, así como más prótesis de cadera y de rodilla, a personas que así lo requieran y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.
    A estas acciones de apoyo por parte de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, se suma la resolución sobre la posesión del predio ubicado en Palmira, en el que se encuentran asentadas instituciones como el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), el Internado de la Palmira, dos centros de educación especial, y el Instituto de Investigaciones eléctricas (IIE), por lo que ahora se cuenta ya con la certidumbre jurídica por parte del estado para invertir en el predio.
    El mandatario estatal atestiguó también la firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), mediante el cual se otorgará el cinco por ciento de las cuotas de recuperación de los servicios de salud locales a la beneficencia de Morelos para destinarlos a personas de escasos recursos.
    Graco Ramírez destacó que gracias a la sinergia y trabajo conjunto que se ha generado entre el Sistema DIF estatal con la beneficencia pública y organizaciones de la sociedad civil, se han logrado invertir importantes recursos en infraestructura para atender el tema de la discapacidad en Morelos, en el marco de una sociedad de derechos.
    El Gobernador aseguró que para el gobierno de la nueva visión es satisfactorio que las personas con problemas auditivos puedan ahora contar con un auxiliar, lo cual les cambia la vida.
    «Nos da gusto que cada vez más morelenses con este problema puedan ahora escuchar el llanto de su nietos, la plática de la familia, de los amigos, el ruido de la naturaleza y también tienen un gobierno que sabe escuchar», añadió el mandatario estatal.
    Por último, refrendó Graco Ramírez su compromiso para seguir trabajando en la línea de políticas públicas incluyentes, de atención a la discapacidad y el fortalecimiento de una sociedad de derechos y a través del Sistema DIF en políticas públicas complementarias en materia de salud.

  • Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales
    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    · Se instaló cabina de diagnóstico audiométrico y será también itinerante
    · En lo que va de la administración se han entregado 1,200 auxiliares auditivos
    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, refrendó el compromiso de garantizar a los morelenses el acceso a sus derechos sociales y de manera particular, a quienes tienen alguna discapacidad.
    En compañía del gobernador Graco Ramírez, Elena Cepeda señaló que el gobierno del estado trabaja en red y con las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar a la ciudadanía, principalmente a los grupos desprotegidos y en vulnerabilidad, el acceso los servidos de atención a la discapacidad.
    «Con los convenios que estamos realizando con una nueva visión social, la beneficencia pública morelense llegará a las colonias y poblados en la entidad donde la población vive en condiciones vulnerables para transformar sus vidas y lograr una mayor inclusión», añadió Elena Cepeda, en las instalaciones del DIF estatal.
    Ante la asistencia también de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, la presidenta del DIF Morelos y el mandatario estatal encabezaron la inauguración de la cabina auditiva de la empresa Blauton.
    Junto con la fundación MVS y la aportación conjunta de recursos, esto permitirá la entrega de auxiliares auditivos a favor de niños, niñas, adolescentes y adultos de escasos recursos con discapacidad auditiva leve, moderada, severa o profunda que vivan en Morelos.
    La cabina estará durante tres meses en las oficinas de la Beneficencia Pública de Morelos en la calle Las Quintas número 15, de la colonia Cantarranas, de lunes a sábado de ocho a 15 horas y, posteriormente, será instalada en diferentes puntos del estado para ofrecer mayor acceso la población a este servicio.
    Además, se realizó la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del estado de Morelos y la unidad de la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública que dirige Socorro García Quiroz, con el objetivo de maximizar recursos disponibles y fortalecer la relación y vinculación con las instituciones que realizan la labor de beneficencia en los estados.
    En lo que va de la presente administración, el Sistema DIF Morelos, en coordinación con la Beneficencia Pública, ha entregado más de mil 200 auxiliares auditivos y más de 2, 700 lentes.
    Ahora con este proyecto se dará seguimiento a los aparatos auditivos otorgados por la Beneficencia, y además se podrá tener acceso al mantenimiento y hacer válidas las garantías para los usuarios.

  • Responden sociedad y organizaciones al «Diálogo Por Morelos»

    Responden sociedad y organizaciones al "Diálogo Por Morelos"
    Responden sociedad y organizaciones al «Diálogo Por Morelos»

    · Convocatoria supera las expectativas
    · Se plantea trabajar en cuatro mesas temáticas
    “Si queremos tener paz y tranquilidad, necesitamos sumarnos todos”, expresaron líderes sociales, cámaras empresariales, partidos políticos, universidades, organizaciones campesinas, que aplaudieron la primera convocatoria hecha por el gobierno de la Nueva Visión, para construir el “Diálogo por Morelos”.
    Al superar las expectativas, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dejó en claro que esta mesa de “Diálogo por Morelos” pretende, junto con los diversos sectores sociales, trazar una ruta concreta para construir un gran diálogo por la seguridad, a través de políticas públicas.
    Acompañado del subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, y funcionarios de despacho, el encargado de la política interna del gobierno en Morelos expresó: “hoy quien habla de la seguridad para pretender una guerra política, solamente daña al estado y dañar al estado es dañar a la inversión, el empleo y crear un círculo vicioso que en nada nos ayuda”.
    Agregó que la convocatoria se realizará por regiones en los 33 municipios del estado, toda vez que en el gran acuerdo que se contempla construir, nadie debe quedar exento de participar y emitir su opinión de manera libre y abierta.
    En su participación, Correa Villanueva expuso que se contempla establecer mesas temáticas de debate que propongan políticas públicas con presupuesto y responsables de su ejecución.
    Aunado a ello, enviarán al Congreso del estado, el “Presupuesto participativo para la seguridad y la justicia en Morelos”. Además desarrollarán indicadores de gestión y desempeño para cada actor que permita el seguimiento cuantitativo, su eficiencia y vinculación institucional.
    Planteó cuatro mesas temáticas en las que se puede trabajar y deben tener un comité multidisciplinario para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas, líneas de acción y estrategias en la materia.
    La primera, “Poder ciudadano y gestión gubernamental para la seguridad”, segunda, “Políticas públicas para la prevención social del delito”, tercera, “El nuevo modelo policíaco y el Mando Único” y cuarta, “Fortalezas y debilidades del sistema de justicia penal”.
    Posterior a esa explicación, Jorge Messeguer pidió incluir a los medios de comunicación para que tengan voz en las distintas mesas de trabajo, y a través de sus opiniones y propuestas, se construyan acuerdos en beneficio de las familias morelenses.
    En su oportunidad, Juan Jesús Mendoza, presidente del Colegio de Arquitectos, aplaudió la convocatoria que el gobierno de la Nueva Visión lleva a cabo. Reiteró la disposición de su gremio para dialogar y generar propuestas concretas que ayuden a hacer algo por Morelos, que en algunas ocasiones, dijo, se ve contaminado por la percepción que algunas personas tienen de la entidad.
    En tanto, el dirigente del PRI, Jorge Schiaffino, reconoció la mesa de Diálogo por Morelos y dijo estar dispuesto a participar en las distintas mesas que se desarrollen, donde se permita elaborar una agenda común a favor de la seguridad.
    Mientras que, Norma Alicia Popoca Sotelo, dirigente del PAN, subrayó “aquí estamos y dispuestos a participar y construir un estado mejor”.
    El delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, Erick Castro Ibarra reiteró la disposición del Gobierno Federal, para lograr el objetivo y que la participación ciudadana sea el factor principal en la construcción de un estado democrático.
    Finalmente el secretario de Gobierno convocó a todas y todos a una segunda reunión el próximo 26 de mayo, a fin de que se analicen y valoren los avances que ya se tienen previamente definidos para la conformación de una agenda, lugar y día en que se llevará a cabo “si nos ponemos de acuerdo en un tema como es la seguridad, vamos a ganar todos”, concluyó.

  • Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil

    Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil
    Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil

    · Morelos, el primer estado en instalar una Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas
    El gobernador Graco Ramírez asumió hoy seis compromisos de combate a la trata de personas y prostitución infantil, entre ellos, generar un código de conducta en los medios de comunicación que prohíba la promoción de servicios sexuales.
    Las acciones a emprender son tarea de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas, que hoy se instaló en Morelos, convirtiéndose en el primer estado en contar con ella.
    En presencia de autoridades como Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y de Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, Graco Ramírez puntualizó que se castigará a quien promueva o practique la trata de personas y la prostitución de infantes.
    Enfatizó que el Gobierno estatal actuará siempre y cuando se esté cometiendo un delito, o en agravio de menores de edad, porque no se puede plantear un código contra la libertad en las relaciones de las personas.
    Graco Ramírez pidió intensificar el trabajo con los ayuntamientos para tener un mayor control de los giros rojos, para volver más efectiva la lucha contra los delitos mencionados.
    Lo anterior implica contar con un atlas de giros rojos, el cual fue encargado por el mandatario estatal a los titulares de la Fiscalía General de Justicia, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
    “Vamos a localizar las licencias actualizadas, saber cuáles son legales y establecer con claridad el compromiso que voy a plantear: decisiones de gobierno para establecer que sea una sola autoridad quien decida la autorización de estos giros”, indicó.
    Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, señaló que dicha institución está comprometida con la prevención, atención y erradicación de la trata de personas, a la cual se refirió como “una actividad vinculada a las redes de delincuencia y corrupción”.
    “Estamos conscientes de que tiene que visibilizarse, lo que no se menciona no existe, se desarrolla casi siempre en la clandestinidad, su detección resulta difícil”, enfatizó.
    La presidenta del DIF Morelos reconoció la iniciativa de los tres poderes del estado y de los tres niveles de gobierno, así como a las instituciones y asociaciones civiles para hacer frente a dichos delitos que a nivel mundial perjudican a 1.2 millones de niñas y niños.
    Elena Cepeda señaló que la voz de los niños y los jóvenes siempre será escuchada por el DIF Morelos, por eso puso a su disposición el número 01800 134667, donde se pueden realizar las denuncias que serán atendidas de manera oportuna.
    En seguimiento al cumplimiento de la Ley en Contra de la Promoción de la Prostitución y Servicios Sexuales, especialmente de los medios de comunicación, el Gobernador instruyó al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén promover la firma de un código de conducta contra la trata, con directores y medios de comunicación escritos, de radio y televisión.
    “Que sea un acto público firmado por todos los directores de medios para un compromiso claro de código de conducta para que no haya ningún espacio de promoción que tenga que ver con la prostitución y el tema de trata en ningún medio de comunicación”, pidió.
    Para cerrar el paso con mayor precisión, Graco Ramírez aseguró que trabajará de cerca con el Congreso del estado para tipificar como delito la desaparición de personas y eliminar la espera de 72 horas, que hoy prevé la Ley para considerar a una persona como desaparecida.
    Ante los integrantes de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas, el Gobernador también asumió el compromiso de construir, a la brevedad, un refugio para víctimas de trata de personas, para lo cual se requiere la coordinación de la sociedad organizada y asociaciones civiles.
    Debido a la vulnerabilidad en que se encuentran los niños en condición de calle, con apoyo del DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda, se realizarán políticas públicas para atenderlos y evitar que sean blanco de los delincuentes de trata de personas.
    En el caso de los destinos turísticos, Graco Ramírez planteó declarar a Morelos como “destino turístico libre de trata”, para lo cual se colocarán placas, dentro de los establecimientos que así lo indiquen.
    “En ningún destino de hotel, restaurantes, discotecas, bares, todos los establecimientos mercantiles, hagamos público nuestro compromiso de que no vamos a permitir ninguna actividad de ese estilo”, precisó.
    Los seis puntos expuestos por el Gobernador permitirán avanzar objetivamente y dar cuenta de que en Morelos se está cumpliendo y ganando esta batalla contra la trata en Morelos, agregó Ramírez Garrido.
    En su intervención, Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB, señaló que los esfuerzos contra los delitos de trata y prostitución infantil no deben realizarse de manera aislada.
    Por ello, comprometió todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación a las acciones que emprenda el Gobierno de Morelos, para prevenir y erradicar dichos problemas.
    “En este contexto es donde se vuelve trascendental la coordinación entre todas las dependencias, de todos los poderes y de todos los órdenes de gobierno”, puntualizó Lía Limón.
    Al evento de hoy acudió la mayoría de los integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como delegados de las instancias federales y representantes de asociaciones civiles como María Ampudia, de la Fundación “Y quién habla por mí”, quien presentó la campaña “Hagamos un Trato contra la Trata”.

  • En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez

    En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez
    En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez

    · Al proponer Diálogo por Morelos destacó la reflexión colectiva y ordenada de la sociedad
    En lo que definió como un espacio para evaluar y vigilar el cumplimiento de las políticas públicas, al plantear la agenda que impulsa el Diálogo por Morelos, el gobernador Graco Ramírez llamó a construir un gran acuerdo entre sociedad y Estado, con la participación de todos y todas.
    El mandatario estatal expresó que en este proceso es imprescindible el aporte de las organizaciones de la sociedad civil, así como de las fuerzas políticas, los miembros de los Poderes, los integrantes de Ayuntamientos, empresarios, intelectuales, investigadores y académicos de la entidad.
    “Convocamos al Diálogo por Morelos como una reflexión colectiva y ordenada, que con responsabilidad construya una agenda para evaluar, vigilar el cumplimiento y seguimiento de las políticas públicas y estrategias que hemos llevado a cabo estos 19 meses, para hacer entre todos y con todos, un Morelos justo, seguro y en paz”, puntualizó el Gobernador.
    Convocó a la participación de las cuatro universidades públicas, a las más de 50 universidades privadas, a los tres institutos tecnológicos y 30 centros de investigación asentados en Morelos, designando al Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, como el interlocutor para revisar la agenda definitiva, establecer los plazos y sedes para la realización del Diálogo por Morelos.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó la importancia de realizar un debate amplio e incluyente, en temas como: Poder ciudadano y gestión gubernamental para la seguridad, Prevención social del delito y en territorios de paz y reconciliación social, Nuevo modelo policiaco con mando único y coordinado, Nuevo sistema de procuración de justicia: Fiscalía General de Morelos, Fortalezas y debilidades del sistema de justicia penal y Hacia la reinserción social y la no criminalización de jóvenes y adolescentes con adicción.
    Graco Ramírez dijo que como responsable del Poder Ejecutivo estatal, sostendrá un encuentro con los miembros de la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado, con la titular del Poder Judicial e integrantes del Consejo de la Judicatura, bajo la premisa de propiciar la participación de todos los sectores sociales para construir un territorio de paz.