Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Entrega Graco Ramírez apoyos a ganaderos de Morelos por más de 37 millones de pesos

    Entrega Graco Ramírez apoyos a ganaderos de Morelos por más de 37 millones de pesos
    Entrega Graco Ramírez apoyos a ganaderos de Morelos por más de 37 millones de pesos

    · Encabezó la firma del convenio de colaboración con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas
    El gobernador Graco Ramírez, entregó en el municipio de Ayala, apoyos por más de 37 millones de pesos, del Programa de concurrencia de Fomento a la Agricultura, que corresponden a la gestión de 303 millones de pesos para el 2014 en beneficio del campo morelense.
    Ante líderes de las uniones ganaderas locales, el mandatario estatal encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.
    Ahí convocó a la unidad de las organizaciones para hacer más efectivo el esfuerzo que se hace entre el gobierno y los productores.
    A este esfuerzo, dijo el Gobernador, se suma la entrega de recursos a tiempo, el impulso del rastro Tipo Inspección Federal TIF, se ha reducido en un 26 por ciento el delito de abigeato en los últimos meses, y el impulso a las cadenas de valor en el campo en Morelos para pasar del lugar 14 a los primeros cuatro lugares a nivel nacional.
    A nombre de los productores, Oswaldo Chazaro Montalvo, presidente de la Comisión Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), reconoció que en Morelos se realiza un esfuerzo importante a favor del campo con el compromiso del gobierno estatal, mediante un modelo de concurrencia para fortalecer esta actividad económica.
    Destacó que hay un trabajo conjunto al ser las organizaciones ganaderas los principales colaboradores para llevar adelante programas de tecnificación, inocuidad, salud animal, y otros, «el espectro de trabajo es amplio, nos comprometemos a desarrollarlo juntos, hemos platicado con los líderes de las uniones locales y hay el compromiso para trabajar con respeto y armonía» añadió.
    Dicho convenio, busca impulsar el desarrollo pecuario a través de estrategias de apoyo a la capacitación, asesoría, y consultoría de los subsectores, para aumentar de forma sustentable y competitiva la economía de los doctores y hacer un uso óptimo de los recursos para este sector.
    Actualmente, Morelos tiene en el mercado nacional, un total de 98 mil cabezas de ganado bovino, 57 mil de ovino, 17 caprinos, y 76 mil colmenas, lo que permite colocar con mejor valor esta producción.
    Roberto Ruiz Silva, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Morelos, comentó que este convenio signado, busca ser un instrumento de política pública para fortalecer la actividad ganadera en la entidad, bajo un programa de trabajo que dé certeza para los siguientes cinco años.
    En esta firma estuvo presente el diputado Víctor Nájera Medina, el presidente municipal de Ayala, Manuel Tablas Pimentel, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Isaac Pimentel Rivas, así como el delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes y el líder cañero, Félix Rodríguez Sosa

  • Inaugura Graco Ramírez laboratorio de análisis de suelos

    Inaugura Graco Ramírez laboratorio de análisis de suelos
    Inaugura Graco Ramírez laboratorio de análisis de suelos

    El gobernador Graco Ramírez inauguró hoy el laboratorio de análisis de suelo, agua y enfermedades en plantas, ubicado en las instalaciones de la Universidad Politécnica (Upemor), el cual permitirá mejorar la calidad de los productos agrícolas y al mismo tiempo rehabilitar la tierra de cultivo.
    Acompañado de líderes agrícolas y autoridades federales en la materia, Graco Ramírez afirmó que el laboratorio de análisis de suelo es parte de la estrategia pactada con los productores, para dar buenos resultados en el campo.
    “Tenemos que actuar con rapidez y con oportunidad para no perder la calidad del suelo, porque lamentablemente, en la lógica del mercado o en políticas públicas irresponsables, se estaban introduciendo fertilizantes y agroquímicos que estaban dañando terriblemente la calidad de nuestro suelo”, puntualizó.
    Graco Ramírez precisó que durante los 18 meses de la Nueva Visión, con los productores se ha construido una estrategia “que empieza a dar resultados”.
    El primer paso fue la de entregar paquetes tecnológicos con fertilizantes orgánicos, en lugar de productos químicos, además de entregar los apoyos económicos de manera oportuna, dijo el Gobernador.
    Lo anterior está acompañado de una inversión histórica en el campo morelense, pues de 900 millones de pesos, se pasó a 2 mil 800 millones, lo cual colocó a la entidad en el cuarto lugar nacional en producción, dejando atrás la posición número 12.
    Para garantizar la venta del producto, también se inició una estrategia de comercialización, como lo hicieron los productores de sorgo, quienes comercializan en la bolsa de la ciudad de Chicago, y otros le venden a la empresa Malta Cleyton.
    Graco Ramírez señaló que la operación del laboratorio de análisis de suelo, agua y enfermedades en plantas, permitirá establecer el diagnóstico y las medidas sanitarias requeridas para que los cultivos se produzcan en un suelo rehabilitado y que dé mejores condiciones de producción.
    Destacó que en caña de azúcar, Morelos tiene el mayor rendimiento de más de 100 toneladas por hectárea; otro ejemplo de la calidad la producción de agricultura morelense fue la exportación de Aguacate Hass a Europa.
    AHORRA COSTOS Y TIEMPO
    La falta de información sobre la calidad de los suelos propicia que los productores incurran en costos adicionales en la producción, pues se ven en la necesidad de enviar las pruebas a otros estados del país o al extranjero, señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva.
    A partir de hoy, los agricultores ya pueden conocer el estado de salud de los suelos que utilizan para producir, y así evitar suministrarle medicamentos que no necesita, pero sí aplicar los nutrientes a los suelos de manera oportuna y suficiente, dijo.
    Roberto Ruiz, precisó que el laboratorio no sólo va a brindar el servicio de análisis de suelo, sino también dará otros servicios que tienen que ver con la existencia de plaguicidas, con la calidad del agua, con la presencia de alguna bacteria que puede ser causa de enfermedad en los seres humanos.
    Al señalar que en breve, el laboratorio será certificado, dijo que con esto los productores van a tener la tranquilidad de salir al mercado de exportación con mucha más confianza. El laboratorio se ubica dentro de las instalaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), sobre el boulevard Cuauhnáhuac, colonia Lomas del Texcal del municipio de Jiutepec.
    Rafael Ambriz Cervantes, delegado de la Sagarpa en Morelos, informó que en la entidad se tiene una superficie agrícola potencial de 196 mil hectáreas, que representa el 40.3 por ciento del territorio estatal, donde cada año se siembran 131 mil hectáreas, 33 por ciento de riego y el 67 por ciento de temporal.
    Agregó que 98 mil hectáreas se siembran con cultivos cíclicos y 33 mil con cultivos perenes. Entre todos los cultivos destacan el sorgo, el maíz, la caña de azúcar, las hortalizas, las plantas ornamentales y los frutales.
    En la inauguración estuvieron presentes diversos líderes del sector agrícola, entre ellos Aristeo Ramírez Barrera, secretario general de la CNC, y presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar; Félix Rodríguez Sosa, presidente de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos en el estado de Morelos.
    También Rosalío Martínez López, presidente de la Asociación de Productores de Caña del Ingenio “La Abeja” de Casasano; Héctor René Tajonar García, presidente de la Unión de Asociaciones Productoras de Granos Básicos de la Zona Oriente de Morelos y presidente del Sistema Productor de Sorgo.
    Elevará la calidad de los productos del campo
    Elevará la calidad de los productos del campo

  • Exhorta Graco Ramírez al Congreso de la Unión a aprobar leyes reglamentarias

    Exhorta Graco Ramírez al Congreso de la Unión a aprobar leyes reglamentarias
    Exhorta Graco Ramírez al Congreso de la Unión a aprobar leyes reglamentarias

    · Telecomunicaciones y energía las requieren para atraer inversiones, señaló
    · Expectativas de crecimiento a la baja, fuga de capitales y poca inversión
    Con expectativas de crecimiento económico a la baja, poca participación de la iniciativa privada con inversiones y una fuga de capitales que en el último trimestre alcanzó los 6 mil millones de dólares, es urgente que los diputados y senadores se pongan de acuerdo para aprobar las leyes reglamentarias de los sectores energético y de transportes, señaló el gobernador Graco Ramírez.
    Como gobernador de Morelos –agregó Ramírez Garrido– hago el exhorto al Congreso de la Unión, para no ceder a las presiones de los monopolios y duopolios y de los grandes grupos empresariales que están molestos con la reforma fiscal y que no quieren la competencia en el mercado de la generación de energía, ni en materia de telecomunicaciones.
    Explicó que en México y, específicamente en Morelos nos esperan importantes inversiones en telecomunicaciones y en energías ; de ahí la importancia de las leyes reglamentarias que le den certeza a Pemex y a la CFE para adaptarse a la nueva realidad de los mercados energéticos y, sobre todo, a los incentivos para crear energías limpias y sustentables.
    En la conferencia en Casa Morelos, el gobernador de Morelos reiteró que mientras no se concreten las leyes complementarias en materia de los mencionados rubros de telecomunicaciones y energía, “estaremos en la duda de la modernización económica de fondo que requiere con urgencia el país”.
    El mencionado ordenamiento jurídico se requiere para lograr en el mediano plazo que el 50 por ciento de las energías disponibles en México sean sustentables y no contaminantes, a fin de revertir la actual tendencia del 90 por ciento de utilización combustibles fósiles y altamente contaminantes.
    Al llamado hecho a integrantes de la Congreso de la Unión, Graco Ramírez, agregó otro a los empresarios del país y de Morelos: “se necesita otra actitud empresarial del tipo inversionista que se compromete con el futuro del país y de la entidad, para entrarle a la modernización de la infraestructura y lograr el crecimiento económico que la población demanda”, refrendó.
    En ese contexto el mandatario indicó que en la entidad se impulsarán la economía, la calidad en educación, modernización de la cobertura de los servicios de salud y potenciar los proyectos de ciencia y tecnología a través del programa
    “México Conectado”, por el cual Morelos será el primer en el país en brindar acceso universal a Internet de banda ancha.
    El despliegue de telecomunicaciones proveerá conectividad a 4 mil 437 sitios y espacios públicos en escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros
    comunitarios y parques; con prioridad para 1 mil 027 sitios en poblaciones con menos de 2 mil 500 habitantes, zonas rurales y de vulnerabilidad social desatendidos por el servicio comercial que pronto tendrán conectividad con el mundo, concluyó el mandatario.

  • Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete

    Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete
    Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete

    · Movilidad y Transporte, Subsecretaría de Gobierno y Fideicomiso Estadio “Coruco” Díaz
    A fin de emprender la modernización del transporte público, consolidar las relaciones políticas con los 33 alcaldes de la entidad y generar un espacio de alta calidad para el futbol y espectáculos de calidad, el gobernador Graco Ramírez anunció ajustes en su equipo de trabajo.
    Informó el nombramiento como subsecretario de la Secretaría de Movilidad y Transporte de José Luis Correa Villanueva, hasta hoy subsecretario de Gobierno, quien se encargará del proyecto de la modernización del sistema de transporte público para todo el estado, el cual hoy enfrenta la falta de rentabilidad, obsolescencia y, sobre todo, el encarecimiento de los traslados de los usuarios por falta de rutas integrales,
    Dijo que la amplia experiencia política y conocimiento de los sectores sociales de la entidad, permitirá a José Luis Correa lograr la conversión de los actuales permisionarios en socios de la empresa de transporte, proyectada para aprovechar las actuales y nuevas carreteras que se construyen.
    “Los usuarios de Morelos requieren de un transporte moderno y no contaminante y para eso contamos desde ahora con José Luis Correa al frente de Movilidad y Transporte”, afirmó el Gobernador.
    En sustitución de José Luis Correa, Graco Ramírez nombró subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, a Omar Darío De Lassé Cañas, hasta hoy director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOM) y ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.
    También se desempeñó como abogado adscrito al Área de Responsabilidades e Inconformidades del Órgano Interno de Control en el Bancomext, titular de las Áreas de Quejas y Responsabilidades en el Órgano Interno de Control de la Profeco, entre otros cargos.
    El nuevo subsecretario de Gobierno es Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Sur y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana, en donde también ha cursado diversos posgrados en materia jurídica.
    El tercer cambio anunciado fue el nombramiento de José Antonio Montes Ramírez, como director de lo que será el Fideicomiso del Estadio “Coruco” Díaz de Zacatepec, quien se desempeñó hasta hoy como subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación.
    De José Montes, el mandatario estatal señaló que es un joven de trabajo, fue vocero del PRD y coordinador de prensa de la campaña a la gubernatura y, ante su pasión por el futbol, creatividad y profesionalismo se le encomienda la creación y consolidación del organismo fiduciario que administre el centro deportivo y de espectáculos en que se convertirá el Estadio “Coruco” Díaz a inaugurarse próximamente.
    Después de hacer la respectiva toma de protesta, a los tres funcionarios en las responsabilidades mencionadas, Graco Ramírez dijo que los tres “tienen talento, experiencia y entusiasmo por las tareas que hoy se les asignan”.

  • Pasarela Nook México con diseñadores morelenses

    Elena Cepeda, presidenta del DIF estatal, invitada de honor
    Elena Cepeda, presidenta del DIF estatal, invitada de honor

    En medio de un clima húmedo e inmejorable para conocer las últimas tendencias de la moda nacional, confeccionada por los jóvenes diseñadores, Nook México eligió el paradisiaco estado de Morelos para llevar a cabo la edición 2014.
    A medio día, entre el constante trinar de aves y el crispar del agua contra las piedras de la majestuosa Ex Hacienda San Antonio El Puente, inició la pasarela Nook México, la cual mostró el trabajo de tres diseñadores morelenses, en una edición especial planeada, junto con la Secretaría de Turismo, para crear una plataforma que muestre los talentos locales e impulse a Morelos como sede de eventos de alta costura.
    Elena Cepeda, presidenta del DIF estatal, invitada de honor, al lado de Carmen Linares, titular de la Beneficencia estatal; Jaime Álvarez Cisneros, Mónica Reyes Fuchs, Secretario y Subsecretaria de Turismo del estado; Agustín Pumarejo, Víctor Sánchez y Sara Vázquez, entre otras personalidades, conocieron el trabajo de Andrés Jiménez, Kris Goyri y Gian Franco Reni, tres jóvenes diseñadores de moda que por primera vez muestran su talento en su tierra natal.
    La pasarela fue colocada a lo largo de una de las bóvedas de la Ex Hacienda, la cual se extendía a lo largo de unos 80 metros por donde avanzaban las espigadas modelos, deteniéndose frente a un muro de agua, donde en el fondo se podía contemplar un amate gigante, mientras los invitados se encontraban muy cerca de donde pasaban las modelos para poder observar a detalle tres colecciones confeccionadas para esta temporada Otoño-Invierno.
    El primer desfile de modas que se realiza en esta Ex Hacienda, hoy convertida en un hotel Fiesta Americana de gran lujo, comenzó con una serie de vestidos largos, ideales para la noche, de telas lisas y con pocos accesorios.
    Inspirado en la arquitectura, la naturaleza y la música, Andrés Jiménez (MANCANDY), mostró una estética basada en raíces mexicanas con tonos cosmopolitas, usando texturas orgánicas, dobleces, yutes; vestidos de noche engalanados con encajes y bordados, vestidos costuras gruesas y transparencias.
    La segunda serie, engalanada por nueve modelos y confeccionada por Kris Goyri, fue un tributo a María Félix, inspirada en su personalidad altiva, con un estilo altamente femenino, enmarcando con demasía la esbeltez, las estructuras largas y modernistas, mostrando a féminas dominantes y fuertes, donde aparecieron las pieles, lanas texturizadas, agregando texturas metalizadas en oro blanco.
    Nook México en Morelos
    Nook México en Morelos

    Pasarela Nook México con diseñadores morelenses
    Pasarela Nook México con diseñadores morelenses

    Pasarela Nook México
    Pasarela Nook México

  • Con ciudadanos formados en los valores se gana la batalla a las dificultades: Graco Ramírez

    Acudió a la conmemoración del centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza
    Acudió a la conmemoración del centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza

    El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que la formación de hombres y mujeres en los valores de la honestidad, la lealtad y la fraternidad, permite ganar la batalla a las dificultades del presente; además de avanzar en la reconstrucción del tejido social.
    Así lo expresó durante la ceremonia de conmemoración por el centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza (1914-2014), realizada en el patio central del Centro Educativo Cristóbal Colón de Cuernavaca.
    Graco Ramírez comentó que en la actualidad, no solamente Morelos, sino una parte importante del país y el mundo, están pasando por serias dificultades. “Pero cuando las dificultades son grandes, cuando la vertical se pierde, aprendemos a levantarnos”, puntualizó.
    En presencia de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de académicos, padres de familia, alumnos y creadores de arte, el Gobernador destacó el trabajo del Colegio, donde la formación en valores es un distintivo.
    “Quisiera reconocer, a nombre del Gobierno del estado, que la formación de varias generaciones, en el proyecto fundacional del padre Armando Vargas Caraza, ha sido fundamental, porque se han formado morelenses, hombres y mujeres en valores fundamentales, que hoy más que nunca requerimos sostener y mantener”, dijo Graco Ramírez.
    Agregó que con la participación de espacios educativos como el Cristóbal Colón, donde se forma a las nuevas generaciones en los valores de la honestidad, la lealtad y la fraternidad se va a ganar la batalla para reconstruir el tejido social.
    Y de esa manera lograr la paz y el bienestar que queremos para todas y todos, manifestó el Gobernador.
    El director general del Grupo Educativo Cristóbal Colón, Ovidio Noval Nicolau, mencionó que el Colegio se suma en la construcción de un Morelos próspero y seguro, como lo planea el Gobierno de la Nueva Visión.
    Ovidio Noval dijo coincidir con el Gobernador Ramírez, quien está convencido de que la educación es la mejor inversión para todos los morelenses.
    A la ceremonia para conmemorar el centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza, también acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
    También estuvieron presentes la directora general adjunta del Grupo Educativo Cristóbal Colón, María Elena Noval, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer; el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros y el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than.
    Al final, Graco Ramírez develó una placa conmemorativa y dio el banderazo de inicio al desfile de alumnos, que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca.
    El secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores
    El secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores

  • Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer

    Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer
    Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer

    “Coordinarnos nos va a permitir avanzar en el camino correcto, para fortalecer las instituciones y con ello garantizar la seguridad en Morelos”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, a integrantes del International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP).
    Lo anterior, tras sostener una reunión de trabajo para la presentación de programas de capacitación, en el marco de Iniciativa Mérida, donde estuvieron presentes, Arturo Venegas, Miguel Oscar Aguilar Ruíz, asesores principales para ICITAP México, así como, Mathew Langhenry, gerente de programas de entrenamiento-antisecuestros, entre otros.
    Jorge Messeguer, destacó que a 20 meses de administración a través del modelo “Morelos Seguro y Justo”, avanza de manera considerada, por lo que confió en que esta vinculación permitirá dar certeza y seguridad a los morelenses.
    Aunado a ello, propuso crear enlaces y proyectos, por ello, Rafael Gómez Olivares, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública será el enlace del diagnóstico que se necesita para la ejecución de los programas, mientras que, Adriana Pineda Fernández, titular de la Fiscalía Especializada en Investigaciones Especiales, será el enlace de temas de antisecuestros.
    Aseguró que a partir de la eficiencia del Mando Único, se ha mejorado la capacitación de los policías, además de que se está apostando por la infraestructura y programas sociales que ayuden a reconstruir el tejido social.
    Mientras tanto, Aguilar Ruíz, asesor principal para ICITAP México, destacó que trabajan con los gobiernos extranjeros, para desarrollar las instituciones profesionales y transparentes de la Ley de Protección de Derechos Humanos, combatir la corrupción y reducir la amenaza de la delincuencia transnacional y el terrorismo.
    Por ello, expresaron su voluntad para trabajar en estrecha colaboración con Morelos, en los distintos temas de seguridad, muestra de ello, es la acreditación del laboratorio de Morelos, extorsión, profesionalización y capacitación a policías y demás.
    Aclaró que la ICITAP posee una amplia gama de experiencias en desarrollo de la seguridad pública: desarrollo organizacional, el terrorismo y la delincuencia trasnacional, integridad pública y lucha contra la corrupción, habilidades y especialidades tácticas, marina y seguridad fronteriza, desarrollo de instructores de academia, coordinación de justicia penal, investigaciones criminales, entre otros.

  • Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica

    Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica
    Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica

    · Junto con directores y supervisores realizará un taller destinado para ello
    El gobernador Graco Ramírez anunció que en breve iniciará un taller con directores y supervisores de zonas escolares de nivel básico, con el propósito de analizar la problemática que atañe a los planteles y a los docentes.
    La infraestructura educativa será uno de los principales puntos a tratar, dijo Graco Ramírez, quien hoy realizó una gira de trabajo en el municipio de Jiutepec, donde inauguró techumbres en escuelas y unidades deportivas.
    “Los voy a convocar personalmente, me voy a reunir con las supervisoras y los directores, por zonas escolares para que trabajemos en ese modelo. Se les va a pedir la guía para empezar esos talleres”, puntualizó.
    El Gobernador dejó en claro que en Morelos la Reforma educativa no va en contra de las maestras y los maestros; al contrario, ratificó que son ellos el sujeto principal de los cambios en la Ley en la materia, razón de peso para respetar sus conquistas laborales.
    Graco Ramírez puntualizó que es con aquellos que están al frente del salón de clases, con quienes el Gobierno del estado va a desarrollar políticas públicas para lograr que los alumnos se sientan contentos en la escuela, en la clase, y no sólo en el recreo.
    En presencia de padres de familia, docentes y alumnos, el mandatario estatal recordó que “la educación es la mejor inversión”, razón por la que la Nueva Visión implementó el programa beca salario universal, el cual ofrece un “piso parejo” a todos los estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad, de escuelas públicas, para continuar sus estudios.
    Se trata de un principio de equidad, donde todas y todos tienen las mismas condiciones y oportunidades para no frenar sus estudios por falta de recursos económicos, dijo.
    La techumbre de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “Rufina Rodríguez Guillemaud”, de la colonia Las Torres, así como la de la Escuela Secundaria Número 6 “Prof. Óscar Sánchez Sánchez”, de la colonia Atlacomulco, se realizaron con recursos del Gobierno del estado.
    Las obras también contaron con la gestión de los diputados locales Arturo Flores Solorio y José Manuel Agüero Tovar.

  • Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos

    Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos
    Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos

     
    · Reconoció Ruiz Esparza esfuerzo realizado en Morelos para atender el tema de la conectividad digital
    · Se han detectado un total de 4 mil 437 sitios públicos en toda la entidad
    El gobernador Graco Ramírez y el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, sostuvieron la primera sesión de la mesa de coordinación del programa México Conectado en Morelos, en la que se dieron a conocer los avances registrados del proyecto iniciado el pasado diciembre de 2013.
    Graco Ramírez expresó que en Morelos de trabaja en políticas públicas orientadas a construir una sociedad de derechos, y el uso del internet es una característica de este siglo, por lo tanto, en los últimos seis meses se han tomado acciones para concretar la conectividad digital del estado.
    Al reunirse en las oficinas centrales de la SCT, el mandatario estatal destacó que la educación y los servicios de salud abrirán una ventana de oportunidades, a través de uso de esta tecnología, y colocar a Morelos a la vanguardia.
    “Para el gobierno de la nueva visión poder hacer posible este derecho es muy importante Para brindar a una sociedad como la nuestra mayor equidad, como parte de sus derechos, y el uso del internet es una característica de la sociedad de este siglo», dijo el Gobernador.
    Gerardo Ruiz Esparza, aplaudió el esfuerzo del gobierno de Morelos, para lograr, en estos meses, un avance sustancial en la planeación e identificación de los sitios públicos, a través de la validación de las características y la adhesión de los 33 municipios, trabajo que se realizó de manera coordinada entre la SCT y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Morelos, la cual lidera el proyecto.
    El gobierno federal, enfatizó Ruiz Esparza, aboca sus esfuerzos para concretar la conectividad universal en un esfuerzo para consolidar el tema digital, mediante el proyecto México Conectado, que se traduce en llevar a los ciudadanos las aportaciones tecnológicas y beneficios del internet.
    «Estamos construyendo beneficios para la sociedad morelense, construyendo el futuro, y el acceso a estos instrumentos que permitan la ebullición de la educación, de la salud y del conocimiento», expresó el funcionario federal.
    Con un avance sustancial del trabajo realizado, la coordinadora de la Sociedad de la Información de la SCT, Mónica Bernal Aspe, dio a conocer que ha concluido satisfactoriamente la fase de planeación para dar paso a la fase de licitación, para lo cual se han detectado un total de 4 mil 437 sitios públicos.
    A través de una mesa de coordinación, se conjuntó el trabajo de 47 dependencias federales y estatales, que establecieron el criterio de filtrado de contenido para cada inmueble que está ubicado como sitio público de acuerdo al número de usuarios y necesidades locales.
    En esta sesión estuvieron presentes acompañando al mandatario estatal los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Administración, Carlos Riva Palacio Than, Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, de los Servicios de Salud, Patricia Mora González.

  • Subastan artículos deportivos para apoyar programas deportivos

    Subastan artículos deportivos en Morelos
    Subastan artículos deportivos en Morelos

    · El Instituto del Deporte de Morelos y la Fundación “Non-Violence”, a favor de la no violencia y el deporte
    Con una subasta de artículos deportivos autografiados por las “estrellas” que los utilizaron, el Instituto del Deporte y Cultura Física (INDEM) y la Fundación Internacional “Non-Violence”, iniciaron una gran alianza por la no violencia y el deporte en Morelos.
    La primera puja deportiva se realizó en un conocido hotel ubicado en el centro de la capital morelense, donde entre los artículos expuestos están las pelotas de tenis firmadas por Rafael Nadal y Roger Federer.
    Al frente del evento estuvo la titular del INDEM, Jacqueline Guerra Olivares y el representante en México “Non-Violence”, Gerardo Martínez.
    Jacqueline Guerra precisó que para esta primera vez sólo se subastaron 23 artículos, cuya recaudación será donada al Instituto del Deporte de manera íntegra por la mencionada fundación internacional, para apoyar programas deportivos.
    “La Fundación Non-Violence cree en los proyectos del Instituto del Deporte, a través de la Nueva Visión. Hoy hacemos esta gran fusión para apoyar al deporte en nuestro estado a través de programas de desarrollo social, con el deporte y a través del deporte”, expresó.
    Añadió que de manera particular, el primer programa a apoyar con la venta de los productos deportivos será el de intercambiar juguetes bélicos por balones, lo cual se realizará con niños que habitan en los polígonos de crisis.
    A cambio de sus juguetes de guerra o que inciten a la violencia, los infantes recibirán un balón de futbol autografiado por el reconocido Javier el “Chicharito” Hernández.
    Al respecto, Gerardo Martínez, representante en México de la mencionada fundación, reconoció el esfuerzo del Gobierno del estado, por la implementación de políticas públicas de no violencia.
    Entre otros artículos, también se subastó la banda de capitán de la selección española de futbol, utilizada en el mundial de Sudáfrica 2010, firmada por Casillas, Capdevilla, Villa, Xavi, Iniesta, Torres, Pique, Puyol, Pedro, Ramos y Alonso.
    Lo que más llamó la atención fue un balón retro 1930 de FIFA, autografiado por Pelé, Messi, Romario, Platini, Xavi, Iniesta y CR7.
    También se pudo ver la playera que Diego Armando Maradona utilizó en el mundial México 1986, así como la Jersey de Michael Jordan.
    Subastan artículos deportivos para apoyar programas deportivos
    Subastan artículos deportivos para apoyar programas deportivos