Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • La Nueva Visión va en red contra el bullying

    La Nueva Visión va en red contra el bullying
    La Nueva Visión va en red contra el bullying

    · Pactan Secretarías plan de acción
    El Sistema DIF Morelos, junto con seis secretarías de despacho y cuatro direcciones generales del Gobierno estatal, acordaron acciones conjuntas en busca de prevenir y erradicar el bullying en centros escolares, hogares y espacios públicos.
    Así lo pactaron el día de hoy durante la primera mesa de trabajo sobre Maltrato Infantil y Bullying, encabezada por la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda y Elizabeth Anaya, Secretaria Ejecutiva de la Gubernatura.
    En el encuentro participaron los titulares de las secretarías de Cultura, Desarrollo Social, Educación, Salud, Seguridad Pública y Hacienda; así mismo los responsables de los institutos del Deporte, de la Mujer, de la Juventud, de Radio y Televisión.
    Los funcionarios públicos acordaron generar una estrategia con acciones concretas, dirigidas a la prevención y erradicación del hostigamiento que sufren algunas niñas y niños, o adolescentes.
    Las tareas también tienen el propósito de prevenir el delito. La intención es replicar las acciones en los distintos municipios del estado de Morelos.
    Otro de los acuerdos es desarrollar una plataforma que sistematice los resultados positivos de dichas prácticas, así como crear metodologías para llegar a un modelo de atención focalizada, el cual atienda los polígonos de riesgo y el resto del estado.
    La reunión de trabajo se realizó la mañana de hoy en las instalaciones del DIF Morelos, localizadas a un costado del Parque Ecológico Chapultepec.

  • Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona

    Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona
    Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona

    · Llega el DIF a ocho mil techos reconstruidos
    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, recorrió la colonia Cerro de la Corona, Jiutepec, donde entregó láminas a familias para reforzar los techos de sus hogares frente a la temporada de las lluvias.
    Con estas acciones, el DIF Morelos en red con la Secretaría de Gobierno, llega a un promedio de ocho mil techos reparados en todo el estado.
    “Desde el Gobierno de la Nueva Visión estamos haciendo una transformación de viviendas, con la intención de que cientos de familias tengan un hogar más confortable para vivir y, éstas, tengan las condiciones mínimas y adecuadas para resistir el clima de estos meses de intensas lluvias”, señaló.
    Explicó que se eligió entregar láminas galvanizadas porque es un material que no contiene gasolina y así se evita el olor tóxico, además de ser más duraderas e impermeables que las de cartón.
    Elena Cepeda platicó a los habitantes sobre los distintos proyectos que el gobierno del estado mantiene en relación a la asistencia social, como el programa Beca Salario para lograr que sus hijos continúen estudiando.
    La presidenta del DIF Morelos les propuso trabajar en equipo para que el programa Entrega de Láminas no quede solo en una visita. “Trabajemos duro porque ustedes las mujeres siempre pueden”, pidió Elena Cepeda.
    El mismo día, el equipo del DIF Morelos entregó láminas en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez del mismo municipio.
    Frente a decenas de mujeres, la esposa del gobernador Graco Ramírez, ratificó su compromiso por trabajar por la inclusión y conminó a sus habitantes a reconstruir el tejido social mediante el trabajo colaborativo para que la inversión de recursos se canalice a programas integrales, que permitan una calidad de vida donde la economía, la salud y la seguridad vengan de la mano.

  • Recibe Graco Ramírez reconocimiento de la UAEM

    Recibe Graco Ramírez reconocimiento de la UAEM
    Recibe Graco Ramírez reconocimiento de la UAEM

    · Subraya el apoyo brindado a la Máxima Casa de Estudios
    El gobernador Graco Ramírez recibió hoy un reconocimiento de la comunidad universitaria, a través del Consejo Universitario de la UAEM, por su trabajo en beneficio de la Máxima Casa de Estudios.
    Graco Ramírez recibió el agradecimiento de manos del rector de la Universidad Alejandro Vera Jiménez, quien lo hizo ante el Consejo Universitario y durante la presentación de su segundo informe de actividades.
    “Gobernador Graco Ramírez, el Consejo Universitario le expresa su más alto reconocimiento por su trabajo en beneficio de nuestra institución”, puntualizó Vera Jiménez.
    El rector de la UAEM expresó su gratitud por la gestión personal del mandatario morelense ante las autoridades federales, para lograr que la Universidad del estado goce de suficiencia financiera, lo cual le permite legitimarse como socialmente responsable.
    Con el interés del Gobierno de #Morelos hacia el desarrollo de la Universidad del estado y por lograr una educación gratuita y laica, es garantía de que los esfuerzos continuarán a lo largo de su gestión al frente del ejecutivo estatal, dijo Alejandro Vera.
    Con el reconocimiento entre las manos y visiblemente emocionado, el gobernador Graco Ramírez expresó que el apoyo a las universidades públicas “es una convicción de vida”, que le ha llevado a generar políticas públicas para su desarrollo.
    Aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión va a trabajar siempre porque la UAEM tenga los recursos suficientes y pueda cumplir su misión como “eje transformador” de la sociedad morelense.
    El titular del Poder Ejecutivo local, señaló que la Universidad pública debe seguir siendo una institución donde se forme la conciencia, el pensamiento plural y crítico.
    “El conocimiento permite el cambio y la construcción de una sociedad de derechos, de ciudadanos libres”, expresó el Gobernador, quien coincidió con el Rector, al señalar que “perder el horizonte de la utopía de la Universidad, es perder el carácter de la Universidad misma”.
    Graco Ramírez precisó que el apoyo de la Nueva Visión al sector educativo, no es exclusivo para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pues el mismo impulso se está dando a la UPEMOR, a la UTEZ y la UTSEM.
    Dijo que para el Gobierno de Morelos “es un reto mantener el 2.5 por ciento del presupuesto estatal para la UAEM, sin embargo se tiene que lograr”.
    Sostener el proyecto educativo en Morelos consiste en una siembra para cosechar instituciones educativas públicas mucho más fuertes, lo cual permite a los universitarios poder expresar con libertad su pensamiento y la crítica, agregó el Gobernador.
    El segundo informe de actividades 2013-2014 de Alejandro Vera Jiménez se llevó a cabo en el Auditorio Emiliano Zapata de la UAEM, a donde también acudieron la magistrada-presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Juan Ángel Flores Bustamante.
    Así mismo, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y otros integrantes del gabinete de la administración estatal.

  • Fuerte la democracia participativa y progresista en Morelos Graco Ramírez

    Fuerte la democracia participativa y progresista en Morelos Graco Ramírez
    Fuerte la democracia participativa y progresista en Morelos Graco Ramírez

    · Anuncia el mandatario estatal segunda fase de Diálogo por Morelos
    · Reconoce trabajo de legisladores por aprobación de Reforma Política
    El gobernador del estado, Graco Ramírez, anunció que la segunda fase de Diálogo por #Morelos se llevará cabo el próximo 19 de junio, con la participación de más de mil 500 ciudadanos confirmando así la visión de este gobierno, de privilegiar el diálogo como un ejercicio genuino de democracia participativa y progresista.
    El mandatario estatal dijo que Diálogo por Morelos es una herramienta para hacer valer el interés público de los morelenses, por ello que se ha desarrollado un trabajo cercano y de retroalimentación con la sociedad organizada, universidades, empresarios, partidos políticos y la ciudadanía en general.
    Graco Ramírez explicó que el día 3 de julio se desarrollará un ejercicio similar en Jojutla y el 17 de julio en Cuautla, a fin de convocar y escuchar a todas las voces que pretenden aportar, desde el plano propositivo, lo necesario para el desarrollo del estado.
    Las cinco mesas de trabajo son: Poder Ciudadano y Gestión Gubernamental para la Seguridad, Prevención Social del Delito en Territorios de Paz y Reconciliación Social, Nuevo Modelo Policiaco de Mando Único y el Nuevo Sistema de Procuración de Justicia y Reinserción Social y la No Criminalización de los jóvenes y adolescentes con adicción.
    De igual manera, el mandatario estatal reconoció el trabajo de los legisladores locales para aprobar en Morelos la Reforma Política que abre una oportunidad, dijo, para la modernización del sistema político mexicano.
    “Esta reforma es trascendente y constituye una modernización del sistema político y hace posible aspectos fundamentales, abre la posibilidad de una reelección como premio a la mejoría de la gestión de las administración municipales”, añadió.
    El mandatario estatal se pronunció a favor de que en Morelos se tenga antes del día 30 de junio promulgada la reforma constitucional para avanzar en la línea de los cambios políticos que requiere el país.
    En la conferencia de prensa, el Gobernador tomó protesta a Salvador Guerrero Chiprés, como nuevo Subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación, quien dará continuidad a política de transparencia de las acciones de gobierno.

  • Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado

    Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado
    Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado

    Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado
    El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, señaló que la visión progresista del gobernador Graco Ramírez, ha permitido que la universidad de los morelenses venza importantes retos como el déficit presupuestal.
    Sólo en una entidad con un gobierno de naturaleza progresista, se puede garantizar el avance de la Universidad del estado, dijo Alejandro Vera, quien expresó su reconocimiento a Graco Ramírez por la sensibilidad que ha tenido con la UAEM.
    «Así es no podríamos entenderlo sin un gobierno con una visión progresista», expresó el Rector al subrayar también que esto «es producto justo de que en Morelos están soplando buenos vientos y que en Morelos estamos avanzando».
    El rector retomó el tema del Diálogo por Morelos, convocado por el Gobernador de Morelos, y manifestó que la comunidad universitaria aportará propuestas para coadyuvar en la solución de los problemas y al desarrollo de la entidad, «por supuesto nos queda claro que la rectoría es fundamentalmente del Gobierno del estado», puntualizó.
    Alejandro Vera recibió esta mañana al gobernador Graco Ramírez en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para acompañarlo en una entrevista en Radio UAEM, con los periodistas Mónica González y Salvador Rivera.
    El gobernador Graco Ramírez, manifestó su respeto absoluto a la esencia crítica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); el pensamiento de los universitarios fortalece la democracia y las políticas públicas a favor del desarrollo de la entidad, aseguró.
    Graco Ramírez ratificó su tolerancia a la libertad de expresión y de manifestación. La Nueva Visión, no busca que la ciudadanía y mucho menos la comunidad universitaria esté “uniformada a lo que el Gobierno piensa”, acotó.
    Entrevistado en Radio UAEM, el gobernador morelense ratificó que el diálogo es la herramienta fundamental para alcanzar acuerdos, y es precisamente lo que distingue a su Gobierno
    Señaló que la calidad de pensamiento, crítica y análisis en las universidades públicas y privadas del estado, son un instrumento importante en la creación de políticas públicas para el desarrollo de Morelos.
    «Yo creo que la Universidad nunca debe perder su esencia crítica, porque esa esencia crítica de los universitarios fortalece la democracia y fortalece las políticas públicas”, puntualizó.
    «Qué bueno que en Morelos existe una Universidad viva, que cuestiona, que actúa con libertad, que se compromete, y sobre todo, que es escuchada por el gobierno del estado», asentó el mandatario morelense.
    Graco Ramírez manifestó su reconocimiento a la UAEM, al Consejo Universitario y a la FEUM, por haber logrado la gratuidad absoluta en la Universidad de los morelenses.
    Con ello queda claro que en Morelos la educación es un derecho de todas y de todos, dijo el Gobernador, quien se comprometió a trabajar de la mano con la UAEM para garantizar que en adelante ni un sólo aspirante se quede sin espacio donde estudiar.
    Gracias a las gestiones del Gobierno de Morelos y de la propia Universidad, este año cuenta con un presupuesto de mil 400 millones de pesos, lo cual le permite atender una matrícula de 32 mil universitarios.

  • Gestiona Graco Ramírez apoyos por 227 mdp ante la SAGARPA para el campo

    Gestiona Graco Ramirez apoyos por 227 mdp ante la SAGARPA para el campo
    Gestiona Graco Ramirez apoyos por 227 mdp ante la SAGARPA para el campo

     
    · Busca fortalecer la actividad agrícola y ganadera morelense
    El gobernador Graco Ramírez presentó la carpeta del sector agropecuario de Morelos con 116 proyectos ejecutivos de alto impacto en materia de agricultura y ganadería, para los cuales se requiere una inversión de 227 millones de pesos.
    El mandatario acudió a la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en la ciudad de México, donde gestionó recursos económicos para la actividad agrícola y ganadera morelense ante el titular de la dependencia federal, Enrique Martínez y Martínez.
    En entrevista, Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) precisó que en los 116 proyectos de alto impacto se plantean beneficio en distintas actividades como agricultura protegida, cosechadoras de caña, trilladoras y la producción de granada colombiana.
    “De esos se habían autorizado hasta hace unos días 24 proyectos con un monto de 35 millones de pesos. El Gobernador enfatizó el interés del estado de considerar otros proyectos que están en la lista”, comentó.
    De acuerdo a Roberto Ruiz Silva, la SAGARPA se comprometió a otorgar mayores apoyos para la adquisición de trilladoras, la construcción de silos, la compra cosechadoras de cañas y dar un mayor impulso a la ganadería.
    Con respecto a la ganadería, el titular de la SEDAGRO comentó que hace unos días el Gobernador firmó, con la confederación nacional ganadera, el convenio marco para impulsar el sector.
    En tal sentido se mantiene vigente el proyecto de adquirir 500 vientres de ganado y 28 sementales, para mejorar la ganadería morelense, dijo Roberto Ruiz.
    Durante el encuentro, Graco Ramírez y Enrique Martínez y Martínez abordaron el tema de otros 113 proyectos presentados para los programas Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos (FAPPA) y Programa de Apoyo para la Actividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE).
    En 2013, para dichos programas Morelos recibió 87 millones de pesos, gracias a la gestión del mandatario estatal, para el 2014 el gobierno federal destina un monto similar.
    El tercer tema del que se habló en la reunión fue la intención de crear en el municipio de Cuautla el Centro Agroindustrial, para el cual se solicitó a la SAGARPA un apoyo de 97 millones de pesos, mismos que están siendo analizados, comentó el funcionario.
    En la reunión de trabajo, el titular de la secretaría, Enrique Martínez y Martínez, ratificó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar la actividad del campo y la ganadería de todas las entidades del país.
    Durante más de dos horas, Ramírez Garrido tuvo la oportunidad de intercambiar ideas y puntos de vista con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez, sobre el crecimiento del valor del campo de Morelos.
    El gobernador de la entidad acudió acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario local, Roberto Ruiz Silva; en la reunión estuvo presente el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes.

  • Acuerdan colaboración DIF Estatal y Rotarios

    Acuerdan colaboración DIF Estatal y Rotarios
    Acuerdan colaboración DIF Estatal y Rotarios

    La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, se reunió hace unos días con integrantes del Club Rotarios de Cuernavaca y Cuautla, como parte de los vínculos que lleva a cabo de manera frecuente, con distintas organizaciones con fines altruista y sociales.
    El encuentro fue en la Residencia Oficial, donde intercambiaron puntos de vista acerca del trabajo realizado por el Gobierno de la Nueva Visión; en la reunión de trabajo la titular del DIF estatal recibió el apoyo de parte de los Rotarios, con quienes tomó acuerdos para acciones en conjunto en beneficio de grupos vulnerables de toda la entidad.

  • Con los jóvenes estamos construyendo la historia de Morelos: Jorge Messeguer

    Con los jóvenes estamos construyendo la historia de Morelos: Jorge Messeguer
    Con los jóvenes estamos construyendo la historia de Morelos: Jorge Messeguer

    · Entregó constancias de servicio social y prácticas profesionales
    «Con los jóvenes estamos escribiendo la historia de Morelos para construir una sociedad de derechos», enfatizó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, al hacer entrega de constancias de servicio social y prácticas profesionales a estudiantes universitarios que participaron en el Foro Internacional de Derechos Humanos 2014.
    En las instalaciones del Centro Morelense de las Artes (CMA), Jorge Messeguer dijo que el servicio social y prácticas profesionales lejos de ser un trámite, debe ser un compromiso social para hacer a Morelos más competitivo y se distinga por sus alumnos.
    Los invitó a participar en las mesas temáticas del “Diálogo por Morelos”, para que a través de propuestas en materia de seguridad, se construya la sociedad de derechos a la que se le está apostando en el estado construir.
    En esta ocasión, fueron 163 reconocimientos y 17 cartas de liberación de servicio social y prácticas profesionales, que entregó el secretario de Gobierno a estudiantes de la Facultad de Turismo y Arquitectura de la UAEM, la Universidad Fray Luca Paccioli, la UNILA, y UVM, que participaron en el Foro Internacional de Derechos Humanos.
    Nadxielli Carranco Lechuga, coordinadora de la Ley Integral de Protección a Víctimas, detalló que estos jóvenes que recibieron su liberación de servicio social, se debe a que participaron del 24 al 26 de febrero en el Foro Internacional de Derechos Humanos, con 17 actividades culturales, más de 30 stands informativos, lo que significa una oportunidad para construir una sociedad más justa.
    Finalmente la alumna Abigail Jiménez Luna, agradeció al gobierno del estado la oportunidad de participar y ser parte de un éxito que detono el desarrollo de Morelos.
    Durante el acto, también estuvieron presentes el director del Instituto de la Juventud, el subsecretario de Gobierno, así como rectores y directores de las Universidades, entre otros.

  • “Diálogo por Morelos” generará excelentes propuestas

    Diálogo por Morelos generará excelentes propuestas
    Diálogo por Morelos generará excelentes propuestas

    “El Gobierno de Nueva Visión está apostando todo por reconstruir el tejido social”, así lo manifestó José Luis Rodríguez Pérez, presidente de Fundación Bitia al confirmar su asistencia al Foro “Diálogo por Morelos”, que se realizará este 19 de junio en el Centro de Convenciones WTC Morelos.
    Al confirmar a Adriana Díaz Contreras, secretaría de Desarrollo Social la asistencia de la Fundación, Rodríguez Pérez dijo que el “Diálogo por Morelos” será constructivo y una excelente oportunidad para mejorar un futuro porvenir de nuestro estado.
    Puntualizó que en Morelos los hechos cuentan más que palabras, ya que el índice de la violencia ha disminuido, pero se necesitan mayores esfuerzos para lograr mejores resultados en materia de seguridad y de reconstrucción del tejido social.
    El representante de la Fundación Bitia exhortó a las organizaciones civiles a que se sumen a este llamado que hace el Gobierno de Morelos, principalmente a los jóvenes, ya que es un sector de la población con mucho potencial para generar ideas en este diálogo.
    Felicitó al Gobierno de Morelos por esta convocatoria hecha a todos los sectores de la sociedad, y reiteró su confianza en que el “Diálogo por Morelos” generará excelentes propuestas.
    La Fundación Bitia participará en la Mesa 2, Prevención Social del Delito en territorio de paz y reconciliación social, con la propuesta “Semilla de Salud Emocional y Mental” con la que se busca a través de ésta, atender desde las familias la falta de una formación educacional desde el punto de vista emocional, a partir del vientre materno hasta los seis años.

  • Vital para el sector Ecoturístico, la Jornada de “Diálogo por Morelos”

    Vital para el sector Ecoturístico, la Jornada de Diálogo por Morelos
    Vital para el sector Ecoturístico, la Jornada de Diálogo por Morelos

    “Diálogo por Morelos será un espacio abierto, donde podremos expresar nuestras opiniones y nuestro sentir, como empresas, como organizaciones no gubernamentales y de toda la gente, porque hay una serie de problemas que tenemos que enfrentar entre todos y que quizás aportando nuestro grano de arena, podamos llegar soluciones”, así lo indicó Manuel Villalba, líder de la Red de Pueblos Indígenas “Trabajando por Morelos”.
    La asociación rural de interés colectivo que promueve el turismo alternativo en zonas indígenas del estado y encargado del Centro Eco-turístico Quetzalcóatl Temachtiani en Tepoztlán.
    En el marco del foro ciudadano “Diálogo por Morelos”, a realizarse el próximo jueves 19 de junio en el Centro de Convenciones WTC, Manuel Villalba, hizo un llamado a todos los integrantes de la red conformada por las comunidades de Amatlán, Tepoztlán; Coajomulco, Huitzilac; Cuentepec y Tetlama ,Temixco; Xoxocotla, Puente de Ixtla; Tlayacapan, Chalcatzingo, Jantetelco y Totolapan, a sumarse a esta iniciativa, para opinar y hacer propuestas a los problemas que tanto daño hacen a la sociedad y al sector eco-turístico.
    Al confirmar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable su participación, también señaló que los temas que se tocarán en las mesas de diálogo son los reclamados por la gente, porque son conflictos que afectan a todos.
    “Diálogo por Morelos es para debatir el problema desde la raíz y proponer soluciones entre todos para llegar a un acuerdo, y no sólo eso, también ver de qué manera se puede incrementar la economía en el estado desde varios sectores, como el turístico”.
    Manuel Villalba afirmó que “en las comunidades indígenas hay mayor seguridad, ya que todos se conocen, pero es necesario cerrar filas en beneficio de los morelenses, pero sobre todo de las presentes generaciones que buscan nuevas y mejores oportunidades de trabajo en la entidad”.