El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) da a conocer sus cifras del mes de Mayo y hay una disminución del 60% en Morelos, Morelos por ello mismo se convierte en un caso alentador lo que demuestra que el trabajo que se viene haciendo en materia de seguridad es importante.
De esta forma se refleja que el gobernador Graco Ramírez y sus acciones en contra de la inseguridad, están dando resultados.
Con relación a otros estados, Morelos tiene una tendencia a la baja en materia de secuestros y entidades como Tamaulipas o Michoacán van al alza.
Le invitamos a que escuche el audio.
Etiqueta: Morelos
-
Secuestros a la baja en Morelos, via Ciro Gómez Leyva
Morelos a la baja en secuestros el mes de Mayo -
Morelos a la baja en secuestros el mes de Mayo
El Sistema Nacional de Seguridad Pública conocido por sus siglas como SNSP, da a conocer sus cifras del mes de mayo y sigue viéndose una tendencia a la baja en el tema del secuestro.
Este delito que lesiona tanto a la ciudadanía, es una cuenta pendiente que tiene el gobierno federal, desde su llegada ya que el narcotráfico ha venido controlándose y se tiene una estrategia en los estados con focos rojos en México.
El secuestro por ello, se vio incrementado tras el golpeteo a los carteles del narcotráfico.
Pero por ello mismo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene un monitoreo constante de la incidencia delictiva y que puede ser consultado en linea. El estado de Morelos ha venido viendo una disminución en la incidencia delictiva y lo reflejan las cifras del SNSP. Esto se debe y en palabras de los propios expertos en seguridad y las autoridades federales como Roberto Campa, en las políticas de reconstrucción del tejido social así como también en enfrentar el tema de forma frontal.
Morelos a la baja en secuestros el mes de Mayo -
Impulsa Graco Ramírez cultura morelense en el Instituto Cervantes de Nueva York
Impulsa Graco Ramírez cultura morelense en el Instituto Cervantes de Nueva York
· Se reunió el mandatario estatal con Hiladoras y club de Migrantes de Hueyapan
· Promovió el fortalecimiento de la relación que existe con las agrupaciones de migrantes
Al cumplirse tres días de gira de trabajo por Nueva York, el gobernador Graco Ramírez se reunió con las hiladoras de Hueyapan y el Club de Migrantes de esta misma localidad, en la sede del Instituto Cervantes, donde se impulsa la difusión de la cultura del estado de Morelos.
Graco Ramírez reconoció la labor que los migrantes han realizado en la aportación de recursos para su comunidad y que han fortalecido los programas que el gobierno de la Nueva Visión impulsa para el desarrollo social, lo que ha permitido también mantener la relación entre los compatriotas.
El mandatario estatal destacó las bondades del clima que ofrece la entidad en sus distintas regiones, particularmente en los altos de Morelos, por lo que en su gobierno se trabaja para detonar los aspectos relacionados al tema cultural, turístico y económico.
En compañía de la cónsul de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain; de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; y del presidente municipal de Tetela del Volcán, Javier Montes, el Gobernador destacó la festividad y colorido que dan los danzantes llamados “Sayones”, a las actividades culturales que se presentaron en el Instituto Cervantes con la exposición de artistas morelenses contemporáneos.
En el marco de esta tercera jornada de trabajo por nueva york, donde acuden los secretarios de Turismo y Cultura, Jaime Álvarez Cisneros y Cristina Faesler Bremer, respectivamente, Graco Ramírez promovió el fortalecimiento de la relación que existe con las agrupaciones de migrantes, a quienes ofreció los servicios que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se brindan particularmente lo relacionado con tramites.
El Gobernador enfatizó que para el estado de Morelos y sus comunidades, es de gran importancia poder contar con un espacio de difusión como lo es el prestigiado Instituto Cervantes de Nueva York, para promover la cultura e identidad morelense. -
Trabajamos por hacer de los Derechos Humanos una política pública
Trabajamos por hacer de los Derechos Humanos una política pública
· Se reunió con la presidenta estatal de la CDH y el secretario técnico de la CNDH
Prevención de la violencia en las escuelas, trata de personas, tortura, capacitación a elementos policiacos y fiscalía, son algunos de los temas en los que el Gobierno de la Nueva Visión junto con la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos respectivamente, trabajarán para consolidar en la entidad una verdadera sociedad de derechos.
Así lo anunció Jorge Messeguer, secretario de Gobierno, posterior a una reunión que tuvo con Lucero Benítez Villaseñor, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado Morelos y Oscar Elizundia Treviño, secretario técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en Casa Morelos.
El encargado de la política interna del gobierno en Morelos, dijo que lo que se busca a través de este trabajo coordinado hacer de los Derechos Humanos una política pública y ratificar el convenio que se firmó hace un año para trabajar de la mano.
Aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión acata de manera puntual todas aquellas anomalías y recomendaciones que emiten los organismos defensores de los derechos humanos, toda vez que lo que se pretende es cambiar la realidad de las cosas en Morelos.
El tema primordial es la prevención de la violencia en las escuelas, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos trabaja en una agenda de armonización de ley.
Otro de los temas que se revisarán en caso de que existan, son las quejas que hay contra el Mando Único para hacerlo más eficiente, así como la relación de los visitadores a los penales, ya que aclaró que todo operativo y acción siempre va acompañado y vigilado de los derechos humanos.
Por último, externó su compromiso para revisar la agenda común en derechos humanos, tema que para Morelos es fundamental. -
Afirma Jorge Messeguer que Morelos se mantiene en alerta ante la presencia de las lluvias
Afirma Jorge Messeguer que Morelos se mantiene en alerta ante la presencia de las lluvias
· Atiende protección civil estatal, reportes en municipios
Tras las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en el estado, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer dijo que el Comité de Prevención, que coordina el Instituto Estatal de Protección Civil, se mantiene en alerta para actuar de manera oportuna y pronta frente a cualquier contingencia.
Señaló que hasta el momento no se han registrado incidentes que lamentar, pero continuarán monitoreando en las últimas horas el estado, sobre todo la zona sur, donde se ha registrado la creciente de los ríos.
Pidió a la población estar en alerta y seguir las recomendaciones emitidas por el Instituto Estatal de Protección Civil, así como de los municipios, para que tomen las precauciones y se eviten riesgos.
Destacó el trabajo coordinado de manera permanente con los municipios, el Instituto Estatal de Protección Civil, la Comisión Estatal del Agua (CEA), Comisión Nacional del Agua (Conagua), y otras dependencias.
Descartó que a causa de las lluvias se haya tenido problemas de comunicación en la localidad de Quilamula, municipio de Tlaquiltenango.
Al respecto, el Instituto Estatal de Protección Civil anunció que en las últimas 24 horas se han atendido los reportes de las unidades de protección civil en los municipios, o de la población en general, sobre algunas incidencias, sin que se hayan presentado afectaciones mayores a personas o estructuras e inmuebles.
De acuerdo con el último reporte de esta dependencia, se informó que durante la madrugada de este miércoles se registraron algunos encharcamientos momentáneos por taponamiento de coladeras, como en el caso del municipio de Temixco, en la Avenida Miguel Hidalgo con un nivel de 20 centímetros, sin provocar mayores afectaciones.
En tanto que en Cuautla, se reportó un pequeño deslave de Apantle en la Colonia Casasano, afectando solo la avenida con poco lodo, mientras que en Cuernavaca se presentó el reporte de hundimiento en la Colonia el Empleado, por lo que se acordonó el área, y en Jiutepec, un árbol caído en Fraccionamiento las Fincas.
Protección Civil estatal, corroboró que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias de fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica en el transcurso de la madrugada del jueves, por lo que reiteró el llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse informado.
Este clima, se explica, está asociado al paso de la onda tropical No. 5 la cual interactúa con el canal de baja presión que se extiende del norte al centro del país favoreciendo a condiciones de cielo completamente nublado en gran parte del día.
Respecto al monitoreo de la actividad del Volcán Popocatépetl, se informó que en las últimas 24 horas se registraron 21 exhalaciones de baja intensidad y una de moderada intensidad a las 02:10 horas, sin embargo, durante la mañana se pudo observar una columna persistente de vapor y gas que el viento arrastraba sobre la ladera en dirección Este, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. -
Reconoce la Cónsul de México en NY acciones de Graco Ramírez con migrantes
Reconoce la Cónsul de México en NY acciones de Graco Ramírez con migrantes
A partir del próximo año alrededor del 12 de Octubre Día de la Raza, se celebrará la Semana de Morelos en Nueva York, con la promoción de artesanía, mezcal, artistas de la cerámica, entre otras producciones artesanales, a fin de recuperar todo aquello que está arraigado en la cultura morelense y que se traerá a la comunidad morelense en EU.
Este fue otro de los acuerdos asumidos entre el gobernador Graco Ramírez y la comunidad de morelenses en Nueva York, durante el segundo día de actividades dedicadas a nuestra entidad en el consulado mexicano en aquella ciudad norteamericana.
Por su parte, la cónsul de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain reconoció la labor del gobernador Graco Ramírez con los migrantes morelenses y resaltó el activismo de la presidenta del club de oriundos NY – Hueyapan en Marcha, Aidee Neri; dijo que Morelos es el quinto estado de la República que solicita el mayor número de matrículas consulares en esta ciudad.
Además de exaltar la aportación cultural y económica de la comunidad morelense en la “Urbe de Hierro” indicó que el consulado tiene un canal de comunicación, para conocer las actividades y necesidades para apoyar el desarrollo de la comunidad que reside aquí.
“Esta Semana de Morelos demuestra que cuando nos organizamos podemos dar una gran aportación a la comunidad”, agregó Sandra Fuentes Berain Villenave, quien es integrante del Servicio Exterior Mexicano de carrera y ha sido titular de las embajadas en Canadá, Francia y Países Bajos, de los Consulados Generales en Hong Kong y Milán. -
“Va por buen camino”: morelenses de Nueva York a Graco Ramírez
«Va por buen camino»: morelenses de Nueva York a Graco Ramírez
Durante la firma del convenio “Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, de este martes, como parte de la Semana Morelos en Nueva York, el alcalde de Tetela del Volcán, Javier Montes Rosales, entregó a Don Rafael, integrante de la comunidad de morelenses en esta ciudad, buena parte del “corazón de Morelos”.
Don Rafael, al recibir a nombre de la comunidad de Morelos en Nueva York, narró:
“Llegamos sin conocer a nadie y sin garantías. Con la ilusión de trabajar. El dinero es fruto de nuestro esfuerzo. Aún desde lejos siempre queremos lo mejor de nuestro estado. Señor gobernador de nuestra tierra, Morelos, estamos desde lejos pero compartimos su Nueva Visión.
Como uno de los primeros actos del mencionado convenio, Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, manifestaron que donarán el terreno y la colaboración económica para la construcción del colegio de bachilleres que requieren los estudiantes egresados de secundaria de Hueyapan, acción que será completada por los gobiernos estatal y federal con el programa tres por uno.
Dirigiéndose al gobernador de Morelos, agregó el morelense residente en Estados Unidos:
“Sabemos que muchos intentan descalificar sus acciones. Pero no voltee para atrás. Nosotros estamos convencidos que va por buen camino para nuestros paisanos y para nosotros. Hoy nos vino a demostrar usted que así es, que avanza con la comunidad de morelenses, dentro y fuera de nuestra tierra”.
El lote de objetos simbólicos consistió en un cuexcomate de Chalcatzingo, maracas de Huanjintlán, alfarería de Cuentepec, casitas de árbol de ochote de Tepoztlán, jícaras contenedores rituales y ceremoniales, los “animaleros” de Tlayacapan (parte de los rituales a los «aires»).
También hay animaleros de la palma Mixteca, guacalitos de Corpus (mulitas), dulces de palanqueta, angelitos y candeleros de Tlayacapan, amates pintados, muñeco de chinelo, telar de cintura de Hueyapan, jarritos de Tlayacapan y un telar de cintura del mismo Hueyapan. -
Respeto a derechos humanos y laborales de migrantes, demandó Graco Ramírez en Nueva York
Respeto a derechos humanos y laborales de migrantes, demandó Graco Ramírez en Nueva York
“Estoy aquí para decirle a la comunidad y políticos estadounidenses que hay que trabajar para avanzar hacia una política migratoria con respeto a los derechos humanos y laborales” expresó el gobernador Graco Ramírez, durante la firma del convenio “Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, realizada en la Galería “Octavio Paz” del consulado mexicano en aquella ciudad.
En el segundo día de actividades de la Semana de Morelos en Nueva York, el mandatario morelense y el alcalde de Tetela del Volcán fueron testigos del mencionado acuerdo de colaboración, en donde Graco Ramírez agregó: “con este evento ratificamos el valor humano, cultural y económico que los morelenses aportan a Estados Unidos”.
Destacó el valor de la conservación de la identidad en tierra extranjera: “Para nosotros es una nostalgia, para ustedes es una realidad y, a pesar de la distancia, ustedes siguen siendo morelenses y en esta comunidad de paisanos, destaca particularmente la labor de Hueyapan como una comunidad sumamente activa y unida”.
Graco Ramírez mencionó a las mujeres hiladoras y tejedoras de lana como actividad fundamental de identidad y anunció: “Me da gran satisfacción como gobernador trabajar para hacer el mercado de Hueyapan” y exaltó el amor y la relación que tiene la comunidad de Tetela del Volcán con su comunidad de origen y especialmente con Don Goyo, así llamado familiarmente el volcán Popocatépetl.
En otro momento de su intervención Ramírez Garrido recalcó la importancia del club de hueyapanenses, residentes o ciudadanos de Nueva York y Hueyapan en Marcha, por ser el mejor club de nativos, quienes a través del programa 3×1 aportaron recursos para crear el centro de salud de Hueyapan. -
Morelos potenciará su ubicación estratégica para atraer inversiones: Graco Ramírez
Morelos potenciará su ubicación estratégica para atraer inversiones: Graco Ramírez
· Desde Nueva York, el mandatario estatal asegura que el estado es seguro para los negocios
Con el propósito de fomentar la entrada de inversiones a Morelos y reforzar los vínculos entre los habitantes del estado con los de la “gran manzana”, el gobernador Graco Ramírez inició la visita de trabajo a la ciudad de Nueva York, donde además inauguró la Semana de Morelos.
Entrevistado por Karla Palomo de Bloomberg El Financiero, el gobernador morelense afirmó que su administración se ha esforzado por definir mecanismos que permitan destacar al estado por su potencial para recibir inversiones en cultura, turismo, obras y sustentabilidad. Subrayó que para lograrlo también se refuerzan las medidas de seguridad.
“Morelos está pasando de aparecer en la nota roja a estar en noticias de cultura, inversión e infraestructura”, sostuvo el mandatario. Informó además que en noviembre comenzará a funcionar el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) y serán colocadas mil 200 cámaras de videovigilancia que funcionarán las 24 horas del día en puntos estratégicos de la entidad.
Lo anterior, detalló, es parte del plan Modelo Morelos Seguro y Justo, que no sólo ha abatido a bandas de secuestradores y reducido significativamente la incidencia de este delito, sino que logró disminuir los índices de inseguridad, con justicia y verdad.
“Queremos aparecer en las notas de innovación, de ciencia y tecnología, queremos destacar en las noticias de cultura, en lo que se relaciona con el turismo de naturaleza en Morelos, en todo lo que implica esta entidad, queremos estar ahí y no donde hemos estado durante muchos años”, afirmó.
Durante la entrevista con Bloomberg El Financiero, Graco Ramírez informó que en materia de seguridad se han invertido 2 mil 500 millones de pesos, lo cual ha permitido contar con dos helicópteros y un laboratorio criminalístico. Todo ello, dijo, “para que los morelenses vivan en paz”.
Al mismo tiempo expresó su convicción de que Morelos se va poniendo al día en modernización de infraestructura, para constituirse como una entidad atractiva y competitiva. Destacó por ello el trabajo de vinculación con las empresas automotrices, ferroviarias y cristaleras, entre otras, para combinar esfuerzos y lograr beneficios mutuos.
Afirmó que con obras como la recuperación del ferrocarril de carga, el gasoducto, las centrales de generación eléctrica y las autopistas Siglo XXI, Amecameca-Cuautla y La Pera-Cuautla se generará un polo de desarrollo dinámico, que favorezca paralelamente el turismo en zonas como Tepoztlán o la Arena Teques.
Graco Ramírez recordó que a través de la “economía de la nostalgia” u Orgullo Morelos, es posible organizar a los pequeños y medianos empresarios de productos naturales para que puedan vender sus insumos en Estados Unidos de manera certificada.
De los 250 mil mexicanos que viven en Nueva York, cerca de 10 mil son morelenses.
Bloomberg El Financiero ofrece un servicio multiplataforma de noticias especializadas en negocios en español. El sitio web divulga información surgida de la alianza con medios internacionales relevantes como Bloomberg, Financial Times y The New York Times. -
Avanzamos en un esquema de justicia pronta y expedita para todos
Avanzamos en un esquema de justicia pronta y expedita para todos
· Acudió al segundo Foro Nacional de Servicios Previos al Juicio
Al asistir al Segundo Foro Nacional de Servicios Previos al Juicio, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer llamó a avanzar en un esquema claro, donde todos las y los mexicanos tengan las mismas condiciones de recibir justicia pronta y expedita.
Refirió que Morelos ha incidido en el uso adecuado de las medidas cautelares, porque están insertos en el modelo “Morelos, Seguro y Justo”, donde el principal eje es la prevención social de la violencia y la delincuencia.
Muestra de ello dijo, son las acciones y estrategias que se hacen a partir de las políticas de prevención social de la violencia, Mando Único, reconstrucción de la Fiscalía General del Estado de Morelos, la Ley de Atención a Víctimas, el sistema acusatorio adversarial, coordinación de reinserción social, y principalmente la participación ciudadana.
Aclaró que en el marco del nuevo sistema de justicia adversarial en el que Morelos es ejemplo, los servicios previos al juicio constituyen a una metodología exitosa través de la evaluación de riesgos procesales y la supervisión efectiva de las personas en libertad bajo medidas cautelares o suspensión condicional del proceso a prueba.
Con base a la adecuada implementación del sistema de justicia penal, Jorge Messeguer destacó que en Morelos se va armonizar el Código Nacional de Procedimientos Penales, para ir a la vanguardia en su implementación y operación.
Informó que es vital que el estado cuente con una Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes (UMECA) y la Dirección de la Unidad de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos; toda vez que los Servicios Previos al Juicio, son un mecanismo para la efectividad del sistema de justicia penal.
El foro se llevará a cabo del 23 al 25 de junio, con la participación de personas de diferentes estados de la República; además en la inauguración estuvieron presentes Jorge Lumbrera Castro, director general de Planeación, Capacitación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo Coordinador de la Reforma Penal (SETEC), Susana Camacho Maciel, directora de proyectos normativos y armonización legislativa del programa de apoyo en seguridad y justicia de USAID, entre otros.
Jorge Lumbrera señaló que estos foros ayudarán a transformar cien años de historia jurídica nacional, “nos coloca en la necesidad de construir una nueva generación de servicios dentro de lo que es la impartición, administración y procuración de justicia”, explicó.
Además de que ayudará a intercambiar experiencias en la impartición del sistema de justicia penal en el territorio nacional, en el que se dé garantía a todas y todos, es decir, que se logré que en México haya condiciones favorables y perceptivas ante una situación penal y las reglas sean las mismas para todos.
Susana Camacho reconoció a Morelos por ser el primer estado en implementar el Sistema de Justicia Adversarial, y enfatizó que es primordial que se incluya la participación de la sociedad civil, que todos los jueces tomen en cuentas las recomendaciones que se hacen, al igual que el Ministerio Público, para transmitir a la comunidad lo que se quiere lograr en materia de impartición de justicia en la sociedad.
También estuvieron presentes, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes; Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos; Jesús Valencia Valencia, coordinador general de Reinserción Social y Roberto Soto Castor, Subsecretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.