«En Morelos no aceptamos el maltrato hacia las mujeres, trabajamos para garantizar sus derechos y que tengan una vida libre de violencia», afirmó el secretario de Gobierno Jorge Messeguer.
Así lo expresó al encabezar la sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Sepase) en Casa Morelos.
Acompañado de la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), Ivonne Velasco Rotunno, Jorge Messeguer llamó a impulsar políticas públicas con perspectiva de género, toda vez que desde el inicio de la administración en todo momento se han implementado acciones para prevenir y erradicar la violencia.
En ese sentido, dijo que el Gobierno de Morelos rechaza cualquier tipo de violencia contra las mujeres, por lo que acordó junto con los integrantes de Sepase trabajar coordinadamente, así como con los municipios, para generar oportunidades de desarrollo que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las niñas, jóvenes y adultas.
«Estamos convencidos de que la mujer juega un papel importante dentro de la sociedad; por ese motivo, el gobierno del estado no dudará en preservar y salvaguardar sus derechos humanos en todo momento», apuntó Jorge Messeguer Guillén, luego de referir que muestra de la equidad de género que hay en Morelos, es que la mitad del gabinete son mujeres.
Etiqueta: Morelos
-
Asegura Jorge Messeguer Guillen que en Morelos se rechaza la violencia contra las mujeres
Asegura Jorge Messeguer Guillen que en Morelos se rechaza la violencia contra las mujeres -
Se conforma la zona metropolitana de Jojutla
Se conforma la zona metropolitana de Jojutla
Graco Ramírez firma el convenio con alcaldes de las zonas sur y poniente
El gobernador Graco Ramírez hoy encabezó la firma de convenio por el que se crea la zona metropolitana de Jojutla, figura que permite a nueve municipios del área sur-poniente de Morelos acceder a fondos especiales y desarrollar proyectos en común para detonar el desarrollo de la región.
Se trata de un paso muy importante para afrontar la realidad y atender las necesidades de manera compartida, expuso Graco Ramírez, quien agregó que por sí solos, cada municipio tiene serias dificultades en la atención de los problemas sociales.
La firma del convenio fue atestiguada por el Director General de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Francisco Covarrubias Gaytán.
Graco Ramírez puntualizó que en coordinación con el Gobierno de la República, el Gobierno estatal impulsa importantes inversiones que ayudan a colocar a las zonas sur y poniente de Morelos en un mejor sitio a nivel nacional.
Entre los proyectos en marcha, el mandatario morelense señaló la construcción del estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, a inaugurarse en agosto próximo; el proyecto integral de rescate del Lago de Tequesquitengo y el inicio de la autopista Siglo XXI.
Asimismo enlistó la preparación para el arranque de la Autopista Malinalco-Miacatlán, la construcción del rastro Tipo Inspección Federal en Miacatlán, la edificación de un Parque Agroindustrial en Tehuixtla y la pronta licitación del proyecto agroindustrial planeado en el Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec.
El Gobernador precisó que la zona metropolitana de Jojutla se suma a las ya existentes en Cuernavaca y Cuautla, donde los presidentes de los municipios que las integran se ponen de acuerdo y elaboran proyectos comunes para el desarrollo.
Francisco Covarrubias Gaytán de la SEDATU, comentó que con la conformación de las zonas metropolitanas en el país, se pretende lograr un desarrollo equilibrado y justo de las ciudades.
Agregó que el paso siguiente es integrar el programa de ordenamiento territorial y uso de suelo.
La zona metropolitana de Jojutla la integran los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Zacatepec, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, quien también firmó el convenio, señaló que se trata de articular acciones regionales, en busca de detonar el desarrollo de los municipios integrantes.
Una vez que se consigan los recursos federales destinados a las zonas metropolitanas, entre las prioridades a atender están los temas de los desechos sólidos, el abasto y saneamiento de agua y mejorar el sistema de transporte público.
Con ello se busca “compactar las ciudades para detener que sigan consumiendo los espacios agrícolas”, dijo Topiltzin Macbeath.
A la firma del convenio acudieron el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras y los presidentes municipales de Jojutla, Amacuzac, Miacatlán, Tetecala y Zacatepec. Asimismo el diputado presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante.
Previo a la firma del convenio, Graco Ramírez y la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta inauguraron la rehabilitación del camino de acceso a la sede regional Del Lago de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ubicada en la comunidad El Jicarero.
El paso de los universitarios y académicos se reconstruyó mediante una inversión cercana a los dos millones de pesos, y fue un compromiso que el gobernador Graco Ramírez asumió con la UAEM.
Directivos, docentes y alumnos mostraron su agradecimiento al mandatario estatal.
Ramírez Garrido también entregó la techumbre de dos canchas en la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez”, donde convivió con alumnos del plantel, a quienes refrendó el compromiso del Gobierno estatal con la educación.
El Gobernador ratificó que en la Nueva Visión la educación es una inversión y no un gasto, en tal sentido, agregó que para el ciclo escolar por iniciar habrá 50 mil nuevos espacios en las universidades públicas de Morelos, de los cuales 30 mil serán en la UAEM. -
Importante participación de ciudadanos al tema de seguridad en el Diálogo Por Morelos
Importante participación de ciudadanos al tema de seguridad en el Diálogo Por Morelos
Con una importante respuesta por parte de la ciudadanía, se desarrolló la mesa 3 “Nuevo Modelo Policiaco con Mando Único y Coordinado”, en el marco del “Diálogo Por Morelos” celebrado en Jojutla, para atender las necesidades específicas de la región.
Al ser la seguridad púbica uno de los temas de mayor interés para la sociedad, autoridades estatales tuvieron oportunidad de escuchar de viva voz de los habitantes de la zona sur y poniente de la entidad, las principales inquietudes entre las que destacan la necesidad de mejorar la respuesta de la policía ante el llamado ciudadano.
Los ciudadanos participantes, entre los que se encontraron empresarios de la región, amas de casa, jóvenes, entre otros, pidieron a las autoridades mejorar la respuesta a las llamadas de auxilio a través de la línea 066, así como mayor capacitación a los elementos de seguridad para evitar actos de abuso de autoridad e impunidad.
Entre las propuestas que tuvieron mayor hincapié se destacó la instrumentación de mayores herramientas tecnológicas, como lo es la instalación de cámaras de video vigilancia, comunicación más eficaz al interior de las corporaciones.
Participantes como Víctor Orihuela, joven trabajador de la región, expresaron la necesidad de otorgar un voto de confianza al trabajo desarrollado por este gobierno, ante la necesidad de contar con resultados más concretos, por lo que valdría la pena esperar a que la estrategia contra la delincuencia se pueda consolidar.
Para ello, expresó, “Se requiere no solo de la voluntad de la autoridad, es necesario que los ciudadanos tomemos la parte que nos corresponde, y esta corresponsabilidad pasa por vigilar de cerca la actuación de la policía, de las autoridades, de todos los funcionarios”.
Durante el recorrido por las tres sub mesas instaladas, el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, dialogó con los asistentes, a quienes comentó que actualmente se trabaja en reforzar las acciones que permitan cambiar el prototipo que se tenía de los policías.
En compañía de Rafael Gómez Olivares, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Capella Ibarra escuchó cada uno de los planteamientos hechos por los ciudadanos, quejas, denuncias, y propuestas que, dijo, abonan trascendentalmente al desempeño de la función de seguridad en todo el estado. -
Combate rápido y efectivo contra la delincuencia
Combate rápido y efectivo contra la delincuencia
Se comprometen autoridades, al dar a conocer la detención de secuestradores en Cuernavaca
“Pedimos a la población de Morelos continúe confiando en la Unidad de Combate al Secuestro, estamos resolviendo casos cada semana y a 50 o 60 horas de cometidos estos ilícitos”, señaló la fiscal especial antisecuestro Adriana Pineda Fernández, al dar a conocer la detención este jueves de una banda de seis plagiarios en Cuernavaca.
Este medio día, previa a la conclusión de las mesas de trabajo de Diálogo por Morelos en Jojutla, la fiscal responsable de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (Fusión UECS), informó en rueda de prensa, realizada en la Preparatoria de la UAEM de esta ciudad, de la detención de los delincuentes, consumada a las 7 de la mañana en la capital del estado.
Acompañada por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien dio entrada a la información de la Fiscal en el contexto de Diálogo por Morelos y el comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Pineda Fernández señaló que el trabajo coordinado de los elementos federales, de la Fiscalía Especial y Mando Único, con recursos de alta tecnología “nos han permitido dar resultados efectivos en detención de bandas”.
Advirtió que la población de Morelos puede tener la seguridad de que se están dando resultados contra este grave delito, cuya pena máxima pasó, el 3 de junio, a ser de 140 años de prisión cuando se cometa con todas las agravantes.
Sobre el operativo que dio como resultado la detención de seis plagiarios, Adriana Pineda, indicó que esa banda estaba compuesta por cinco hombres nativos de Cuernavaca y otro del Estado de México, quienes operaban en las colonias capitalinas de Antonio Barona, Milpilla y Valle Alegre de Tepoztlán.
Mediante trabajo de manejo de crisis y de gabinete de investigación, se pudo concluir que la banda estaba relacionada con otra que fue atrapada el pasado abril; mientras que el seguimiento telefónico digital permitió la localización de los perpetradores del secuestro de la propietaria de una panificadora, quien fue la víctima de este caso, explicó la fiscal Adriana Pineda.
El responsable del Mando Único, Alberto Capella Ibarra, reiteró el propósito del gobierno del estado de “no permitir que los ciudadanos honrados y productivos de Morelos sean víctimas de la delincuencia, por esos estamos coordinados para lograr soluciones rápidas y eficaces”. -
En 21 meses hemos logrado un gran cambio en Morelos gracias a ustedes: Jorge Messeguer Guillén
En 21 meses hemos logrado un gran cambio en Morelos gracias a ustedes Jorge Messeguer Guillén
· Se reunió con la Asamblea de la Unión de Voceadores en Cuernavaca
“Gracias a ustedes en 21 meses hemos logrado un gran cambio en Morelos”, aseveró el secretario de Gobierno Jorge Messeguer, al sostener una reunión con la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Revistas y Similares de Morelos, en el municipio de Cuernavaca.
Destacó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para buscar los mecanismos que permitan apoyar a la gente, sobre todo a aquellos que como los voceadores desde temprano coadyuvan a fortalecer la economía de la entidad.
Informó que como parte de la sociedad de derechos que se construye en Morelos, en el que se busca fomentar el desarrollo de cada individuo, los voceadores juegan un papel importante.
Por ello, les ofreció dar orientación y apoyo para que se conforme una Asociación Civil y puedan acceder a recursos propios y capacitaciones a sus familias para que desarrollen otras actividades productivas por cuenta propia.
Aunado a ello se comprometió a dar orientación para que se afilien al seguro popular, además de motivarlos para que sus hijos continúen estudiando, obtengan la Beca Salario y la cuestión económica no sea impedimento para ello.
También les pidió ser coadyuvantes con el gobierno del estado, en las distintas estrategias que se llevan a cabo, a fin de disminuir los delitos y a su vez se puedan dar mayor seguridad a las familias que así lo demandan.
“Todo lo que este mal se puede corregir para que las cosas caminen bien, este gobierno escucha, atiende y corrige”, afirmó.
Por su parte, los voceadores agradecieron el apoyo que en todo momento ofrece el secretario de Gobierno. Cabe recordar que la agrupación está conformada por 120 familias que se dedican a la venta de periódico en la vía pública y tienen una cobertura completa en Cuernavaca. -
«En Morelos la oferta educativa pública creció para que todos asistan a la escuela» Graco Ramírez
«En Morelos la oferta educativa pública creció para que todos asistan a la escuela»: Graco Ramírez
· Destacó los 20 mil nuevos espacios en la educación superior
· Dio la despedida a los alumnos de la UTEZ que viajan a Francia becados
El gobernador Graco Ramírez afirmó que en 21 meses de gobierno la oferta pública en materia educativa se incrementó, para que nadie se quede sin estudiar, porque en Morelos es un derecho el acceso a la educación.
Graco Ramírez expresó en el estado por 12 años únicamente creció la oferta educativa privada como resultado de que no hubo inversiones, sin embargo en lo que va de su administración fueron creados los espacios suficientes para que todos asistan a la escuela, teniendo como base la calidad de la educación.
Al encabezar la ceremonia de despedida para seis alumnos de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ), quienes viajan a Francia por resultar beneficiarios del Programa de Movilidad Estudiantil México-Francia 2014, el mandatario estatal dijo que la institución es la muestra de los resultados de las inversiones en la educación.
Refirió que el incremento que se ha registrado en la oferta educativa del sector público se refleja en los 20 mil nuevos espacios que fueron creado en la educación superior, en la incorporación de 10 mil jóvenes que no asistían a la escuela, además de los más de 108 mil jóvenes usuarios de la Beca Salario y, el funcionamiento de 700 escuelas de tiempo completo que crean condiciones de equidad.
“Estos son los cambios importantes, porque ustedes representan un motivo de satisfacción”, les dijo a los estudiantes de la UTEZ.
De los seis alumnos que viajan a Francia, cinco son usuarios de la Beca Salario y uno de Pronabes: Rafael García Amaro, Lizette Eugenia Quevedo Roldán, Iván Solís García, Brenda Pérez Gutiérrez, Elizabeth Bueno Martínez y Zayra Vergara Ortiz.
La Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, quien acompañó al Gobernador, explicó que el objetivo del programa es permitir a estudiantes universitarios realizar estudios en otro país, con el fin de obtener una parte de los créditos necesarios para el logro de su grado en la universidad de origen, contribuyendo así a la creación de una red temática universitaria franco-mexicana.
Alejandro Caballero Morales, Rector de la UTEZ, detalló que dentro del proceso de selección de los alumnos, se les apoyó con beca de 8 mil 400 euros, para manutención, transportación aérea México-París-México, seguro médico en el extranjero, durante los 12 meses de estancia en Francia.
Además, capacitación intensiva en idioma francés de 5 a 6 semanas a la llegada en el instituto del Besanson, pago de colegiaturas en la institución receptora, asignación de un tutor en la institución anfitriona, apoyo para realizar trámites en Francia. -
Pide Graco Ramírez que jueces y magistrados no sean nombrados por favores políticos
Pide Graco Ramírez que jueces y magistrados no sean nombrados por favores políticos
· Inaugura el Gobernador el Juzgado Civil de Primera Instancia y el Departamento de Orientación Familiar
El gobernador Graco Ramírez hoy se pronunció porque el nombramiento de jueces y magistrados en el Tribunal Superior de Justicia y en el Consejo de la Judicatura, responda a la trayectoria de los profesionales del Derecho y no al pago de favores políticos.
“Tengan la certeza que jamás el Ejecutivo va a privilegiar una relación personal o una afinidad política sin dejar de reconocer la trayectoria en la carrera judicial”, puntualizó el Gobernador.
Así lo expresó durante la inauguración del Juzgado Civil de Primera Instancia y el Departamento de Orientación Familiar, que forman parte de la cadena de justicia que en Morelos construyen de manera coordinada los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
En presencia de diputados locales, jueces y magistrados, Graco Ramírez se pronunció porque el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lo integren profesionales con reconocida trayectoria y experiencia en la carrera judicial.
“Porque son servidores y profesionales que conocen el derecho y que no improvisan por favores políticos”, puntualizó.
Agregó que desde el Poder Ejecutivo nunca se va a recomendar a quién nombrar como juez o magistrado.
“Mi estricto compromiso y lo voy a cumplir, de que toda decisión de constitución y formación de las magistradas y magistrados en el futuro en la Judicatura se haga reconociendo tanto diputadas y diputados como Ejecutivo que hay una carrera judicial que reconocer y no pagar favores políticos para nadie”, aseguró.
Ramírez Garrido señaló que la cadena de justicia que se pretende cimentar en la entidad mejora y fortalece el estado de derecho, visto como la convivencia más civilizada que puede tener una sociedad.
Añadió que en tanto la autoridad se sujete a lo que se establece en la Ley y el ciudadano tenga a salvo sus derechos y cumpla con sus obligaciones, Morelos avanza en la construcción de la sociedad de derechos.
Graco Ramírez estuvo acompañado de la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, magistrados y jueces del Poder Judicial, así como de diputados locales y autoridades municipales.
Dentro de la cadena de justicia que se construye en la entidad, el mandatario morelense destacó la transformación de la Fiscalía General de Justicia del estado, donde se dejaron atrás los viejos vicios de la anterior Procuraduría.
En tal sentido, agregó que en días pasados se inauguró en Jojutla los nuevos laboratorios de balística y genética para el área de criminalística, lo cual ayuda con pruebas científicas al momento de fincar responsabilidad a los presuntos delincuentes.
Ramírez Garrido destacó que todas las acciones se toman en coordinación con los poderes Judicial y Legislativo, de quienes la sociedad espera que cada institución cumpla con su obligación que le ha sido asignada.
“La armonía de acuerdos fortalece los poderes, la desunión y el desacuerdo debilita a quienes lo componen y constituyen”, puntualizó el Gobernador.
La apertura de este Juzgado Civil de Primera Instancia, correspondiente al Octavo Distrito judicial, y el Departamento de Orientación Familiar en Xochitepec, responde a la necesidad de contar con espacios dignos para la impartición de la justicia en materia civil, expresó Nadia Luz María Lara.
La magistrada presidente del TSJ explicó que estos juzgados se encontraban adjuntos a los juzgados en materia penal ubicados en el penal de Atlacholoaya, por lo que se buscó concertar las instancias de lo familiar, en un espacio más digno.
Nadia Luz destacó el compromiso inquebrantable del Tribunal Superior de Justicia de trabajar para lograr la excelencia en la impartición de justicia, lo cual pasa por la creación de espacios adaptados a las necesidades actuales.
El edificio ubicado en la calle Colombia número 10 en Xochitepec, representó una inversión de un millón 700 mil pesos por el inmueble y un millón 610 mil pesos para habilitación y equipamiento. -
Breve análisis de la seguridad en Morelos
Breve análisis de la seguridad en Morelos
Permítame decirle que cuando se tiene historia, se sabe de dónde viene uno y puede tener más claro que muchos, a donde va. En el pasado reciente, no tanto, antes de Octubre de 2012 cuando toma posesión el gobernador electo Graco Ramírez, la gente no se atrevía a denunciar por temor a represalias Represalias que están aún en la mente de muchos, aquellos que durante dos décadas vieron a familiares perder la vida, perder su patrimonio o simplemente salir huyendo por temor.
Increíblemente hoy la gente hoy día denuncia y colabora con las autoridades, tiene la confianza de aproximarse con las autoridades del Mando Único o de la Fiscalía General de Justicia para buscar apoyo, para encontrar apoyo.
¿Conoce las modernas instalaciones?
Y respecto al tema del secuestro, ¿conoce las cifras que hay de parte de las autoridades federales? No se deje engañar, hay quienes utilizan estas cifras a su antojo, pero permítame decirle que de enero a mayo de este mismo año, los casos de secuestro pasaron de 12 a 7; es decir, si hacemos simples matemáticas veremos que disminuyeron en 41% comparados con abril. Pero no es todo, los secuestros en el mes de mayo, un total de 15, bajaron 53%.
Estas no son cifras alegres, no hay solo una buena intención o quizá un oscuro interés de engaño, hay una metodología realizada por parte de autoridades que pertenecen a la especialidad de seguridad en la Secretaría de Gobernación. Son datos del secretariado ejecutivo de seguridad pública.
Pero los esfuerzos no solo están enfocados en los temas que hemos hablado, la extorsión también muestra una tendencia a la baja, que es el resultado de meses de trabajo, depurar cuerpos policíacos, dignificar el trabajo de aquellos que son investigadores, dotarlos de las herramientas de trabajo que no tenían y claro, entender que la propia ciudadanía ha puesto en ellos la confianza de su seguridad.
De hecho, al comparar mayo de 2014 con mayo de 2013, en el tema de la extorsión, se tiene una disminución de 7%; de mayo de 2014 con respecto a abril de este año, la reducción es de 20%.
Los datos hablan por sí solos.
Claro, quizá y hay quienes no los creen, que siempre y en todo descalifican, el bienestar de cada uno o los esfuerzos de quienes trabajan, ni hablar, cada quien ve lo que quiere ver. -
Graco Ramírez y Elena Cepeda fortalecen atención a las personas con discapacidad
Graco Ramírez y Elena Cepeda fortalecen atención a las personas con discapacidad
La presidenta del Sistema DIF Morelos Elena Cepeda y el gobernador Graco Ramírez, hoy entregaron camionetas adaptadas para personas en silla de ruedas a 18 DIF municipales, así mismo aparatos funcionales a personas con alguna discapacidad.
Elena Cepeda informó que los vehículos donados se suman a los 11 otorgados en 2013. Todos los municipios cuentan ya con una camioneta especial que ayuda en el traslado de personas discapacitadas a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).
Agregó que en Morelos la Nueva Visión realiza esfuerzos diarios por lograr una sociedad de derechos, donde la inclusión de todas las persona es el sello característico, sin importar que padezcan alguna discapacidad física.
Elena Cepeda indicó que al asumir la presidencia del DIF Morelos, se encontró a las UBR en mal estado, incluso sin equipo médico para atender la rehabilitación de las personas que la requieren.
Informó que Morelos tiene un padrón de 10 mil 169 personas con alguna discapacidad que acuden a las 32 UBR, razón por la cual en 2014 se invirtieron 17 millones de pesos en equipo nuevo y se extendió el servicio de atención a enfermedades crónicas degenerativas.
El gobernador Graco Ramírez precisó que la entrega de los vehículos especiales y los aparatos funcionales, que ayudan a mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, son parte de la visión de inclusión del Gobierno de Morelos.
Agregó que la funcionalidad de las camionetas adaptadas fue probada durante la celebración de la Paralimpiada Nacional Morelos 2014, donde se atendió a atletas paralímpicos de todo México.
Ramírez Garrido precisó que en Morelos está en proceso de formación la sociedad de derechos en la que todas las personas son iguales, sin distingo.
En tal sentido el Gobernador informó que la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte a presentar en septiembre al Poder Legislativo, se incluye un apartado para garantizar la accesibilidad universal, es decir, que tanto las obras públicas como las privadas, cuenten con acceso a personas discapacitadas.
En la política de mejorar la calidad de vida de quienes padecen discapacidad, Graco Ramírez anunció que pronto se construirá en Morelos el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde se atenderá a niños y adultos.
Jesús Rosas Ramos, beneficiado, agradeció al Gobierno de Morelos y al DIF estatal por preocuparse por las personas discapacitadas y ayudarles a mejorar su movilidad.
Durante la entrega de las camionetas adaptadas, en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, Graco Ramírez y Elena Cepeda también entregaron sillas de ruedas, 19 prótesis y mil 36 aparatos auditivos.
Las llaves de los vehículos fueron recibidos por las presidentas y directoras de los sistemas DIF de los 18 municipios beneficiados: Atlatlahucan, Ayala, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tetecala, Temoac, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlalnepantla, Totolapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
A la entrega acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el diputado federal por Morelos, Francisco Coronato Rodríguez; el diputado local y presidente de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, Roberto Yáñez Moreno, así como integrantes del gabinete estatal. -
Anuncia economía federal apoyo a «Orgullo Morelos»
Anuncia economía federal apoyo a «Orgullo Morelos»
El presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial (INDEM) de la Secretaría de Economía federal, Enrique Jacob Rocha, anunció en su vista Morelos el apoyo al programa “Orgullo Morelos” para que los productores obtengan incrementos en productividad y comercialización.
En la reunión con el secretario de Economía de Morelos, Julio Mitre Cendejas e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario federal dijo que en Morelos se han impulsado proyectos y programas para la activación económica regional, como es el caso de los mercados de Jojutla y en Cuautla, por lo que existe toda la disposición de INDEM para apoyar esta iniciativa.
Al respecto, Mitre Cendejas destacó que estos proyectos estratégicos son prioritarios para el Gobierno de la Nueva Visión, como la plataforma logística e industrial en la zona oriente del estado, la remodelación de los mercados municipales, y el programa “Orgullo Morelos”, como estrategia para motivar el consumo interno y la inversión.
Enfatizó que el avance logrado en Morelos, es producto del acuerdo y diálogo con todos los sectores, en particular con el productivo, por lo que reconoció la oportunidad de coincidir en esta ocasión con autoridades federales y empresarios de Morelos para redoblar filas a favor de la economía de la entidad.
Por su parte, Juan Carlos Salgado Ponce, presidente de CCE, reconoció el interés y apoyo del gobierno estatal hacia empresarios y emprendedores para atender sus inquietudes, lo que ha permitido –en un hecho sin precedente– que se destinaran 50 millones de pesos, provenientes del Impuesto a la Nomina, para proyectos productivos del estado.
En este encuentro estuvo presente la delegada de la Secretaría de Economía, Gilda Trujillo González, y los presidentes de Coparmex, Juan Pablo Rivera Palau; Canacintra, Alejandro Escobar Botello y de la Industria de la Construcción, Lucio Ramírez Brugada, entre otros líderes de organismos empresariales.