Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Unidos para la movilidad y la rehabilitación de los morelenses

    Unidos para la movilidad y la rehabilitación de los morelenses
    Unidos para la movilidad y la rehabilitación de los morelenses

    · En 7 meses se han entregado 1820 apoyos funcionales, más de la mitad con respecto al año pasado.
    · En Atlatlahuacan se reequipó las Unidades de Rehabilitación y se inauguró una Casa de la Familia
    Por medio de la oportuna vinculación entre los gobiernos estatal y municipal, con la coordinación del Sistema DIF estatal, están siendo atendidos los grupos vulnerables del estado mediante la creación de nuevos centros de atención, el reequipamiento de Unidades de Rehabilitación, UBR´S y la entrega de aparatos funcionales para quienes presentan algún tipo de discapacidad.
    Mientras en Atlatlahuacan fue inaugurada la Casa de la Familia, un espacio recreativo, deportivo y cultural para fomentar la convivencia familiar, y se reequipó con nuevos aparatos la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR); en Yautepec, Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, entregó sillas de ruedas, bastones, andaderas, lentes y aparatos auditivos, mediante la Beneficencia Pública.
    “La política pública de la Nueva Visión está enfocada a que cada morelense sea un sujeto de derechos, porque creemos que la igualdad y la inclusión mejora la calidad de vida de los individuos y, de esta manera, se construye una sociedad más justa y participativa”, señaló Elena Cepeda, durante la entrega de apoyos en el municipio de Yautepec.
    “Programas como Beca Salario, Empresas de la Mujer Morelense, Verano Activo, campañas como una Nueva Visión de Vida, Contra el Maltrato Infantil, de la Calle a la Cancha, entre otros, están logrando que los morelenses tengan una perspectiva de vida distinta,” agregó Elena Cepeda.
    “Los integrantes del gabinete de esta administración están comprometidos con el cambio sustancial que este estado necesita, para lo cual trabajamos en red, día a día, para alcanzar algunas de las metas que nos hemos trazado”, dijo.
    Durante la campaña de Apoyos Funcionales, llevada a cabo los días 13 y 14 de mayo de este año en la explanada municipal de Yautepec, adultos mayores jóvenes y niños de bajos recursos, ingresaron su solicitud para recibir aparatos auditivos, visuales y de movilidad.
    Para ser beneficiarios pasaron por un estudio socioeconómico que determinó el tipo de apoyo requerido y, fueron valoradas médicamente con estudios de audiometría médica, exámenes de la vista gratuito, tomas de glucosa, presión y colesterol en el caso de las personas que recibieron bastones y andaderas.
    En esta ocasión se entregaron 17 sillas de ruedas, 9 bastones, 7 andaderas, 36 aparatos auditivos y 123 lentes. Con lo anterior en siete meses se han entregado 1820 apoyos funcionales, más de la mitad con respecto del año pasado.
    En tanto, en Atlatlahuacan, la presidenta del DIF Elvia Obundo Vázquez agradeció el apoyo recibido por el DIF estatal para re-novar las instalaciones del CEDIF, que hoy abrió las puertas del nuevo PREVE-DIF, en el que se incluye la operación de un programa de prevención para evitar el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.
    Además los adultos mayores de este municipio podrán capacitarse en actividades productivas como la elaboración de pan, para lo cual ya cuentan con un taller con mesas, horno y batidora, incluso los insumos les serán proporcionados.

  • Convoca Jorge Messeguer a ciudadanos a trabajar juntos por el desarrollo de Cuernavaca

    Convoca Jorge Messeguer a ciudadanos a trabajar juntos por el desarrollo de Cuernavaca
    Convoca Jorge Messeguer a ciudadanos a trabajar juntos por el desarrollo de Cuernavaca

    · Convivió con pobladores de La Unión del municipio de Cuernavaca
    «Sigamos trabajando juntos para cambiar el rostro a esta comunidad que necesita ser más competitiva para detonar su desarrollo», pidió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer a pobladores de la colonia La Unión del municipio de Cuernavaca.
    El funcionario estatal acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, expresó su disposición para que a través de acciones y estrategias concretas las familias de Morelos, sobre todo aquellas que más lo necesitan, tenga más oportunidades para salir adelante.
    Junto a Patricia Pablo Vázquez, representante de la colonia Jardines del Edén y el presidente del Comité Comunitario, Miguel Arteaga, el secretario de Gobierno aseguró que es con la ciudadanía como se logra cambiar el rostro de las comunidades que por años han sido minimizadas, «estoy convencido que haremos historia, por ello, analizaremos las peticiones para ver de que manera se trabajará», expresó.
    Por su parte, los colonos agradecieron al gobierno del estado el interés por voltear a ver a una comunidad que por muchos años no tenía desarrollo urbano, ni obra pública, y que en esta ocasión con la entrega de 29 viviendas que se construyeron con mano de obra de vecinos, permitirá mejorar la calidad de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
    Solicitaron al encargado de la política interna del gobierno en #Morelos, lograr más y mejores obras que aún necesita la comunidad en materia de electrificación, drenaje, obra pública, salud, pavimentación, así como mayor seguridad.
    Esta última, Jorge Messeguer se comprometió a enviar patrullas para que realicen rondines de seguridad, aunado a formar Comités de ayuda para evitar incidencias delictivas.

  • Respalda Graco Ramírez a organizaciones campesinas en propuestas de reforma para el campo

    Respalda Graco Ramírez a organizaciones campesinas en propuestas de reforma para el campo
    Respalda Graco Ramírez a organizaciones campesinas en propuestas de reforma para el campo

    · Se reunió con representantes del Frente Amplio Campesino y la de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas
    El gobernador Graco Ramírez expuso que existe la voluntad de su gobierno para trabajar de la mano con los productores del campo morelense, y en especial para impulsar a nivel federal sus propuestas en el marco de la Reforma del Campo Mexicano.
    Tras una reunión que sostuvo con representantes del Frente Amplio Campesino y la de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el mandatario estatal refrendó compromiso de impulsar las propuestas e inquietudes de estas organizaciones en el documento promovido ante el Poder Legislativo.
    En esta reunión, los dirigentes de organizaciones reconocieron que el liderazgo del mandatario estatal permite contribuir a la incorporación de las propuestas realizadas en el foro de consulta estatal, en las discusiones legislativas para la reforma del campo.
    Graco Ramírez dialogó con Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Álvaro López Ríos y Julio Padilla Trujano, de la UNTA, y Marco Antonio Ortiz Salas de la CODUC.
    De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, la instrucción del mandatario estatal ha sido mantener una política de puertas abiertas a las distingas agrupaciones y organizaciones del campo, locales y nacionales.
    Enfatizó que resulta necesario que la visión de los distintos sectores se puedan considerar, y formar parte del documento definitivo que será el resultado de la mesas de trabajo que se han organizado y que han sido coordinadas por los propios productores y organizaciones.
    En Morelos, se realizaron mesas de trabajo como parte de estos foros de consulta, donde asistieron 300 personas que participaron en 200 ponencias coordinadas por las organizaciones sociales apoyadas por funcionarios estatales, que sienta un precedente a nivel nacional.
    Ruiz Silva, dijo que es importante que los productores, hombre y mujeres del campo morelense puedan impulsar sus propuestas en la discusión de la reforma nacional, ya que Morelos ha destacado en el último año innovando con formas de trabajo y con resultados favorables que los mantienen en los primeros legares de productividad.
    Los representantes del Frente Amplio Campesino y la de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, consideraron por su parte, que existen aun algunos temas que no han sido lo suficientemente discutidos y deben plasmarse en la reforma para el campo.

  • Convocan al concurso por el premio de la Juventud 2014

    Convocan al concurso por el premio de la Juventud 2014
    Convocan al concurso por el premio de la Juventud 2014

    · Pueden inscribirse morelenses de 12 a 29 años de edad
    Alexis Ayala Gutiérrez, director general del Instituto Morelense de la Juventud (IMJ) convocó a mujeres y hombres de 12 a 29 años de edad, a concursar por el Premio Estatal de la Juventud 2014, cuyo propósito es reforzar la importancia del reconocimiento a jóvenes que generan cambios sociales positivos a favor de la sociedad morelense.
    Se trata del “máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno del estado cada año a los jóvenes”, señaló Ayala Gutiérrez, quien anunció que la inscripción de participantes está abierta del ocho al 25 de julio.
    Con un diploma y un incentivo económico, el Gobierno estatal reconoce el esfuerzo de mujeres y hombres de 12 a 29 años de edad que con su creatividad, productividad, iniciativa, y determinadas aportaciones sociales logran un beneficio a favor de la humanidad.
    El premio se otorgará en dos categorías sectorizadas por edad: A) de los 12 a los 17 años, B) de los 18 a los 29 años. La participación puede ser de manera individual o colectiva por medio de organizaciones, asociaciones civiles, colectivos o redes de jóvenes.
    En ambas categorías se concederá un premio en las siguientes distinciones: Inclusión de las juventudes, Promoción del Arte y la Cultura, Ciencia, Innovación y Tecnología, Participación Ciudadana, Desarrollo Sustentable y Joven emprendedor.
    El director del IMJ, Alexis Ayala comentó que las bases completas y guías para elaboración de expediente se pueden consultar en la página www.juventud.morelos.gob.mx en el apartado del Premio Estatal de la Juventud 2014.
    Las inscripciones pueden realizarse en las instancias de la juventud en cada uno de los 33 municipios del estado.

  • Reconoce el Banco de México al Gobierno de Morelos por su apoyo

    Reconoce el Banco de México al Gobierno de Morelos por su apoyo
    Reconoce el Banco de México al Gobierno de Morelos por su apoyo

    Agustín Carstens Carstens, Gobernador del Banco de México reconoció en Morelos a un estado líder en la producción agrícola, que con investigación tecnológica y apoyo a los productores se mantiene en los primeros lugares de producción nacional.
    Así lo expresó hoy en presencia del gobernador Graco Ramírez, durante la inauguración del Laboratorio de Micro propagación Vegetal, en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Tezoyuca, dependiente de FIRA.
    Agustín Carstens reconoció a Morelos como un estado líder en la producción de plantas de ornato, aguacate, caña y hortalizas, lo cual lo llevó de lugar número 12 al cuarto nacional en valor del campo.
    Agregó que el Banco de México está comprometido con la inversión en la tierra de producción, y nada mejor que apoyarlo con tecnologías como la que hoy opera en el Laboratorio de Micro propagación Vegetal.
    Carstens Carstens dijo que el laboratorio inaugurado es una referencia de lo que el Gobierno federal busca lograr a través de las reformas estructurales del país.
    «La adopción y puesta en marcha de tecnología de punta son factores que contribuyen a que la actividad agropecuaria sea más productiva y competitiva», puntualizó el Gobernador del Banco de México.
    La función principal del laboratorio es coadyuvar en el cultivo de plantas de ornato y hortalizas, tanto para productores de Morelos, como para distintos estados del país.
    El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que la agricultura es fundamental para una economía sana, por lo que ratificó todo el apoyo de la Nueva Visión para que la producción del campo sea cada vez más rentable.
    Graco Ramírez expresó que el nuevo laboratorio de Micro Propagación de Vegetales contribuye a consolidar la actividad económica y científica que se mantiene en Morelos, impulsado la actividad tecnológica y el valor en la producción del campo.
    Agregó que la visión de Gobierno de Morelos es mejorar la producción del campo y mantener el 40 por ciento del territorio estatal que se utiliza para sembrar y cosechar.
    “El 40 por ciento de Morelos es verde y no queremos perderlo”, puntualizó el Gobernador para enfatizar que en apego a la política de sustentabilidad, ya no se va a permitir que las desarrolladoras de vivienda continúen invadiendo áreas de cultivo.
    El Gobernador precisó que la Nueva Visión tiene el compromiso firme de devolver el valor a la producción del campo, como ha hecho hasta ahora al pasar del lugar número 12 al cuarto nacional en producción.
    Este año se invirtieron 800 millones de pesos en el campo, cantidad que se pretende aumentar al doble, por lo que Ramírez Garrido solicitó apoyo al FIRA, institución aliada del campo morelense.
    El laboratorio forma parte del Centro de Desarrollo Tecnológico Tezoyuca, dependiente de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), ubicado en el municipio de Emiliano Zapata.
    Graco Ramírez expresó que la visión de Gobierno de Morelos es mejorar la producción del campo y mantener el 40 por ciento del territorio estatal que se utiliza para sembrar y cosechar.
    “El 40 por ciento de Morelos es verde y no queremos perderlo”, puntualizó el Gobernador para enfatizar que en apego a la política de sustentabilidad, ya no se va a permitir que las desarrolladoras de vivienda continúen invadiendo áreas de cultivo.
    El Gobernador precisó que la Nueva Visión tiene el compromiso firme de devolver el valor a la producción del campo, como ha hecho hasta ahora al pasar del lugar número 12 al cuarto nacional en producción.
    Por su parte, el director general de FIRA, Rafael Gamboa González, comentó que en Morelos el gobierno brinda un apoyo decidido al sector agropecuario, lo cual lo coloca en los primeros lugares del país en la producción de nopal verdura, aguacate, arroz, sorgo, calabacita y azúcar.
    En representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez Martínez, el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo comentó que el laboratorio representa un paso adelante para mantener el impulso al desarrollo sustentable, a través de innovación tecnológica y asistencia técnica de primer nivel.
    En la inauguración del laboratorio, ubicado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Tezoyuca, municipio de Emiliano Zapata, dependiente del FIRA, también estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.

  • Morelos respalda la verificación como reto de salud pública

    Morelos respalda la verificación como reto de salud pública
    Morelos respalda la verificación como reto de salud pública

    · Anuncia Graco Ramírez condonación de multas y advierte “cero tolerancia a corrupción en verificentros”
    · Todos circularán siempre y cuando pasen la verificación, afirmó el Gobernador
    En conferencia de prensa, Graco Ramírez informó que los seis estados que conforman la Megalópolis del centro del país decidieron homologar los programas de verificación vehicular, herramienta que permite monitorear el desempeño ambiental de los automotores en circulación como condición de un desempeño eficiente y limpio.
    El nuevo programa de verificación vehicular en el estado de Morelos, incorpora dos hologramas nuevos: “exento” para vehículos eléctricos e híbridos y el “Tipo Dos” para automotores de más de 15 años de antigüedad.
    Uno de los principios del programa en Morelos es que todos pueden circular siempre y cuando pasen la verificación independientemente de la antigüedad del vehículo.
    Graco Ramírez informó que de los 402 mil 154 vehículos registrados en el estado de Morelos, en el primer semestre del 2014 sólo verificaron 136 mil 988, lo que representa apenas el 34 por ciento del total.
    Agregó que en la Megalópolis, integrada por las entidades de México Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal y Morelos habitan 28 millones de personas, equivalente al 30 por ciento de la población nacional en tan sólo un 4.5 por ciento del territorio nacional.
    En tal sentido, agregó que el nuevo programa de verificación en Morelos es acompañado de una campaña de condonación de multas, por única ocasión, para incentivar el cumplimiento de verificar, a partir del 15 de julio.
    El pago por verificación de los automotores permitirá fortalecer el Fondo Ambiental de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que destinará los recursos económicos a proyectos ambientales de la región.
    Graco Ramírez señaló que los hologramas conservan los mismos costos, excepto las calcomanías 0 y doble 00. Éstas tendrán la misma validez que las otorgadas por el resto de los estados miembros de la Megalópolis.
    Dijo que en Morelos se respalda el Programa Hoy No Circula que es la respuesta al reto de salud pública en materia de calidad del aire.
    Abundó el Gobernador que “el gobierno del estado realiza acciones integrales a favor de la calidad del aire, por lo que el Programa de Verificación Vehicular es preventivo y obligatorio en Morelos, y habrá cero tolerancia a corrupción en verificentros”.
    El mandatario estatal informó que se han cerrado cuatro verificentros que incumplieron con la norma. Precisó que se les retiró la concesión y aseguró que las medidas de control continuarán.
    El pago por verificación vehicular fortalecerá el Fondo Ambiental de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que destinará los recursos económicos a proyectos de la región.
    Graco Ramírez detalló que se medirán las emisiones de partículas contaminantes con la participación del Centro Mario Molina, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, para el control de la calidad del aire.
    En este sentido, se han rehabilitado cuatro casetas de monitoreo atmosférico para la evaluación permanente de los indicadores y la detección oportuna de niveles de exposición que pongan en riesgo a la salud de la población, ubicados en Zacatepec, Ocuituco, Cuernavaca y Cuautla.
    Graco Ramírez enfatizó que el sector transportista debe acatar la norma, por la salud de todos, por lo que se fortalecerá el programa de modernización del transporte público utilizado por el 75 por ciento de la población.

  • Morelos llegará a ser gran productor de aguacate

    Morelos llegará a ser gran productor de aguacate
    Morelos llegará a ser gran productor de aguacate

    La producción inicial es de 30 mil plantas de aguacate, de las cuales 27 mil ya se han trasplantado en bolsa y tres mil están en “semillero” y se previó un excedente, por lo que ocho mil plantas están en almácigo o en reserva, es decir, un total de 38 mil plantas.
    Con esa cantidad de plantas se pueden establecer 186 hectáreas, superficie suficiente para alcanzar la consolidación de siembra de aguacate en Morelos similar a la que tienen entidades como Michoacán y Jalisco.
    Productores de aguacate de nueve municipios podrán adquirir a partir de junio del año entrante 27 mil plantas del fruto desarrolladas en el vivero del Gobierno del Estado, localizado en Tetela del Volcán, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruíz Silva.
    El aguacate o persea americana (nombre genérico) se cultiva principalmente en los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Tepoztlán, Tlayacapan, Tlalnepantla, Yecapixtla, Ocuituco, Tetela de Volcán y Zacualpan de Amilpas, considerados como municipios productores de este fruto.
    La extensión del cultivo de los árboles de aguacate, pertenecientes a la familia de las lauráceas, forma parte del Convenio de coordinación entre la Sedagro y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), para producir también planta frutal de limón, naranjo, durazno e higo, todas ellas con distintivo de certificación y reproducidas en los viveros forestales a cargo de la misma SDS.
    Para finalizar, el secretario de Desarrollo Agropecuario comentó que por lo que se refiere a durazno, higo y cítricos, en el primero se ha encontrado que la disponibilidad de semilla es hasta el mes de noviembre; de higo, las varetas o retoños en julio, al igual que limón y naranja, de las cuales se adquirirán plantas en Tamaulipas.

  • Pide Jorge Messeguer a Rotarios Cuernavaca contribuir con la democracia equitativa

    Pide Jorge Messeguer a Rotarios Cuernavaca contribuir con la democracia equitativa
    Pide Jorge Messeguer a Rotarios Cuernavaca contribuir con la democracia equitativa

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, invitó a los integrantes del Club Rotario Jardines de Cuernavaca a estrechar lazos de comunicación entre sociedad y gobierno, para construir una democracia justa y equitativa que cambie la situación por la que transita Morelos.
    Así lo manifestó el funcionario al asistir al acto de honores, colocación de botones distintivos y toma de protesta de presidentes de las juntas directivas y socios nuevos de Club Rotario Jardines de Cuernavaca.
    «Coincidimos con el servicio a favor de Morelos», explicó, tras destacar que la premisa es alcanzar el diálogo para poner coincidencias y a partir de ahí cerrar filas y trabajar en coordinación a favor de México y Morelos.
    Jorge Messeguer refirió que a 21 meses del Gobierno de la Nueva Visión ha cambiado la vida de muchas personas, porque “constituye la prioridad cumplir el compromiso de servir y gobernar a favor de todos y ayudar a quienes menos tienen”.
    El nuevo presidente para el periodo 2014-2015 del Club Rotario, Adrián Inda Valencia, dijo que por ser una organización internacional dedicada al servicio, donde se ofrece, tanto a hombres como a mujeres, la oportunidad de servir a la comunidad de manera organizada, por lo que los rotarios no dudaron en reiterar su disposición para estrechar lazos junto con el gobierno del estado a favor de Morelos.
    Recordó que llevan a la práctica una amplia gama de proyectos de servicios en repuesta a serios problemas con programas humanitarios que durante 109 años de servicio han realizado con un solo objetivo que es “dar todo de sí mismos”.
    Aunado a ello, Jorge Messeguer indicó que al tener una agenda común donde se abordan temas como paz y prevención, tratamiento de enfermedades, conservación del agua, salud materna, educación básica, desarrollo económico y comunitario, llamó a contribuir con las instituciones estatales y trabajar por dar una mejor calidad de vida a los morelenses.
    El secretario de Gobierno atestiguó la toma de protesta de la Junta Directiva 2014-2015, donde además recibió el botón insignia de socio honorario por la resolución de conflictos en el estado.
    Por último, Jorge Messeguer expresó: «trabajemos unidos para
    ayudar a todos sin importar clases sociales, principalmente por quienes más lo necesitan».

  • Reconocen balnearistas de Morelos a Graco Ramírez

    Reconocen balnearistas de Morelos a Graco Ramírez
    Reconocen balnearistas de Morelos a Graco Ramírez

     
    El desazolve del río Amacuzac evitó este año inundaciones
    Integrantes de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (APABM) se reunieron con el gobernador Graco Ramírez, a quien expresaron su reconocimiento por las acciones de dragado y desazolve del río Amacuzac.
    “Los trabajos se realizaron a tiempo para que esta temporada de lluvias no tengamos los problemas de la anterior, cuando el desbordamiento del río causó daños a los balnearios”, expresó el presidente de la asociación de balnearistas, Mario García Ordoñez.
    El mandatario estatal ratificó su compromiso de continuar la alianza y coordinación con la sociedad civil organizada, en busca de avanzar hacia el desarrollo de la entidad y cada uno de sus sectores.
    El encuentro se realizó en Casa Morelos, donde el Gobernador realizó un ajuste a su agenda del día para recibir a los empresarios balnearistas.
    En la reunión, los empresarios recordaron que en 2013, el desbordamiento del Río Amacuzac inundó a un numeroso grupo de viviendas en la zona sur de Morelos. En aquella ocasión, el fenómeno natural perjudicó también a balnearios como Las Palmas, Las Huertas y Los Manantiales.
    En atención a la población del sur, el Gobierno de Morelos emprendió acciones inmediatas como el dragado y desazolve del río, para evitar que la actual temporada pluvial perjudicara nuevamente las viviendas y los balnearios.
    Tal acción fue reconocida por los integrantes de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, quienes no dejaron pasar la oportunidad de expresarlo personalmente al gobernador Graco Ramírez.

  • Todo un éxito el medio maratón 21 k Morelos

    Todo un éxito el medio maratón 21 k Morelos
    Todo un éxito el medio maratón 21 k Morelos

    Corrieron más de dos mil competidores
    Con la participación de más de dos mil corredores, la segunda edición del Medio Maratón “21K Morelos 2014” se convirtió en una fiesta deportiva, en la que los kenianos Keter Julius Kipyego y Biyaki Gesabwa Risper se llevaron el primer lugar en las categorías varonil y femenil.
    A las 7:00 horas de hoy, en representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén dio el balazo de inicio de la competencia a los participantes en las categorías de seis y 12 kilómetros.
    Pasados 25 minutos, en compañía de la directora general de Deporte en Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, Messeguer Guillén marcó la salida a los corredores de los 21 kilómetros.
    La competencia inició frente al Palacio de Cortes en el Centro Histórico de Cuernavaca y concluyó a la altura de la clínica número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la Avenida Plan de Ayala.
    Con un tiempo de una hora cuatro minutos y 14 segundos, el primero en llegar a la meta fue el marchista de Kenia, Keter Julius Kipyego, quien de esa manera se adueño del campeonato del 21K Morelos 2012, en la categoría varonil.
    En segundo y tercer lugar llegaron Kenisi Bundi Geoffrey y Kariuki Nuroge Simon, también de origen keniano.
    Los aplausos de los competidores y público asistente también fueron para la kenyana Biyaki Gesabwa Risper, quien conquistó el primer sitio de la competencia en la rama femenil.
    Biyaki fue seguida de la mexiquense Mayra Sánchez Vidal, en segundo sitio y Alene Amare Shewarge de Ethiopia en tercero, quien en la primera edición del Medio Maratón Morelos llegó en primer lugar.
    Jacqueline Guerra Olivares ratificó que en 2015 también habrá Medio Maratón 21k Morelos, ya que dijo, se trata de una fiesta deportiva que además de fomentar el deporte y reunir a competidores internacionales, propicia la convivencia de las familias morelenses.
    Jorge Messeguer Guillén, Jacqueline Guerra y los diputados locales Juan Ángel Flores Bustamante y Erika Hernández Gordillo, entregaron las medallas a los ganadores de los tres primeros lugares de los 21 kilómetros. La competencia fue organizada entre el Gobierno del estado y la empresa Asdeporte.