Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez

    Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez
    Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez

    · Avanza Morelos en la creación de Escuelas de Calidad y de Tiempo Completo
    Al premiar a los 23 niños morelenses que participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, el gobernador Graco Ramírez destacó que la inversión que en materia educativa se ha realizado para transformar al estado, se ve reflejada en el aprovechamiento escolar de estos niños y niñas.
    “La inversión que estamos haciendo en escuelas de calidad y de tiempo completo permiten resultados que están a la vista”, destacó Graco Ramírez ante las y los niños -sus maestros, padres de familia y autoridades educativas-, que obtuvieron los mejores promedios académicos, con quienes convivió esta mañana.
    El mandatario estatal mencionó que el esfuerzo que realiza el gobierno de la Nueva Visión de impulso a la educación como la mejor inversión, mejora la infraestructura escolar y las condiciones de los estudiantes, a fin de generar un piso parejo para su desarrollo escolar.
    Por ello dijo que actualmente se tiene en Morelos 500 escuelas de tiempo completo, lo que representa más de la mitad del avance para el cumplimiento de la meta sexenal que es de 700 planteles en esta modalidad, donde los niños y niñas reciben educación de calidad y son alimentados para que tengan un alto rendimiento escolar.
    Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Gobernador entregó a 23 alumnos y 22 maestros, reconocimientos, maletas y uniformes por su destacada participación en la convivencia nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, que se realizará del 27 de julio al 2 de agosto en la Ciudad de México, y que concluye con un encuentro con el Presidente Enrique Peña Nieto.
    La Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, explicó que estos alumnos obtuvieron los mejores promedios de un total de 36 mil 212 estudiantes de sexto grado de primaria, de todas las escuelas urbanas, rurales, de educación indígena, Conafe y escuelas particulares de Morelos.
    Además, estos estudiantes del sexto grado de primaria, se han hecho acreedores a una beca mensual otorgada por la Fundación BBVA Bancomer, en tanto mantengan sus promedios de excelencia.
    Los niños ganadores son: Ala Leidy Quevedo, Johan Cruz, Valeria Romero, Mario Santiago, María Alonso, Tonatiuh González, Gisell Maldonado, Isaac Morales, Juan Rodríguez, Josa Iragorri, Marco Torres, Víctor Ramírez, Guillermo Rosales, Joel Reyes, Denilson Urzua, Dan Ríos, Esteban González, Emmanuel Toledo, Alan Coyote, Brandon Flores, Cristian García, y Jacqueline López.
    En esta entrega participó Macrino Rodríguez Hidalgo, presidente del Consejo Regional Morelos de BBVA Bancomer, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Renato Iturriaga de la Fuente, y el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.

  • Anunció Graco ramírez el arranque del internet gratuito

    Anunció Graco Ramírez el arranque del internet gratuito
    Anunció Graco Ramírez el arranque del internet gratuito

    · Acceso en escuelas, oficinas de gobierno, bibliotecas, centros de salud, con el fallo de la SCT
    El gobernador Graco Ramírez anunció que en el estado de Morelos serán habilitados 2 mil 495 sitios públicos con Internet, colocándose a la vanguardia a nivel nacional en el marco de una sociedad de derechos.
    Dio conocer que como parte del Programa México Conectado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha emitido ya el fallo a favor de dos empresas que se encargarán de habilitar el Internet gratuito en estos sitios públicos.
    El mandatario estatal dijo que en este siglo del conocimiento resulta fundamental contar con esta herramienta para avanzar. “Si queremos tener en este siglo resultados, debemos invertir por eso el acceso a Internet, como un cambio en la tecnología del conocimiento y la comunicación”, dijo.
    El mandatario detalló que entre estos sitios se encuentran escuelas, oficinas de gobierno, bibliotecas, centros de salud y otros espacios públicos, lo que permitirá mayor desarrollo estos rubros.
    Como parte de este proceso se realizaron tres inventarios para conocer los sitios a conectar, infraestructura existente y la necesidad de cada sitio para su conexión a la red ampliada mundial y el pasado 31 de mayo, inició la licitación correspondiente.
    Del total de 2,495 sitios y espacios públicos que recibirán acceso gratuito a Internet de banda ancha, aproximadamente 48% son edificios escolares, 39% oficinas de gobierno, 2.7% espacios públicos, 3.5% bibliotecas, 6.8% centros de salud, entre otros.
    De acuerdo con la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, las empresas que presentaron las propuestas que arrojaron el mayor beneficio neto, de acuerdo con las condiciones establecidas en el proceso licitatorio son Operbes S.A. de C.V. y Teléfonos de México S.A. de C.V.
    Al menos 694 de esos sitios y espacios públicos, están ubicados en municipios morelenses considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y 1,487 en poblados de municipios registrados en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
    El Internet gratuito de los espacios públicos es un derecho constitucional, derivado de la Reforma en materia de Telecomunicaciones, contemplado en el artículo 6º Constitucional que inquiere el derecho de acceso a Internet para los ciudadanos y que el gobierno de la Nueva Visión será el primero en implementarlo entre las treinta y dos entidades federativas.

  • Confía Jorge Messeguer en la reanudación de la Pera – Cuautla

    Confía Jorge Messeguer en la reanudación de la Pera - Cuautla
    Confía Jorge Messeguer en la reanudación de la Pera – Cuautla

    · Un fallo conforme a la Ley se espera del Juez, indicó
    A dos meses de estar suspendidos los trabajos de obra La Pera-Cuautla, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer confía en que el juez pronto emita un fallo conforme a la Ley para que se reanuden los trabajos de esta ampliación que será un detonante en el desarrollo social y económico de la región oriente de Morelos.
    Precisó que el gobierno del estado acompaña, a través de sus abogados y de manera coordinada, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de obtener las pruebas necesarias y suficientes para que el juez determine el fallo a favor de la obra.
    “Se tiene que resolver por la vía jurídica no hay otra”, explicó el secretario de Gobierno, tras mencionar que dicha obra permitirá agilizar las vías de comunicación en la zona oriente.
    Calificó de “preocupante que una obra tan importante que requiere la entidad esté paralizada por un reducido grupo de personas que no quieren que Morelos progrese”.
    Jorge Messeguer dijo que se han hecho los estudios de impacto ambiental y comprobado que no hay daño de ningún tipo, toda vez que el derecho de vía tiene más de 60 años.
    Explicó que en el trazo original de la carretera se encontró un añejo amate amarillo, el cual, para conservarlo, se cambiará el rumbo de la cinta asfáltica y preservar el ejemplar como un monumento a la naturaleza, indicó el responsable de la política interior de Morelos.

  • Continúa coordinación entre la IP y SECTUR Morelos en programa noche segura

    Continúa coordinación entre la IP y SECTUR Morelos en programa noche segura
    Continúa coordinación entre la IP y SECTUR Morelos en programa noche segura

    · Será un órgano externo quien se encargue del modelo de certificación de bares y discotecas
    Con motivo de las vacaciones de Verano 2014, se puso en marcha el programa Noche Segura, en el que la iniciativa privada en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, coordinan esfuerzos para que los visitantes, turistas y ciudadanos que disfrutan de la vida nocturna en Cuernavaca, tengan mayor confianza al salir a divertirse en los siete corredores turísticos.
    Al respecto, el presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos del Estado (ADICE), Andrés Remis Martínez explicó que el esfuerzo coordinado entre los empresarios y el Gobierno del estado, es con el fin de crear un modelo de certificación para los bares y discotecas.
    Lo anterior, incluye que meseros, cadeneros y demás personal de contacto, estén registrados en Plataforma México, así como también el garantizar que las bebidas que se ofrecen en estos lugares sean de alcohol genuino.
    “Seguimos trabajando en líneas paralelas con el Gobierno del estado para brindar mayor confianza en nuestros visitantes; también de manera inmediata vamos a coordinarnos con el titular de la Comisión de Seguridad Pública para darle mayor certeza a los siete corredores turísticos, al mismo tiempo habrá mesas de trabajo con otras secretarías como la de Gobierno, Salud, Educación y Economía, ya que también buscamos adquirir retroalimentación de asociaciones de estudiantes, padres de familia, maestros, y la sociedad en general”, detalló.
    Además, los establecimientos incorporados a este programa, deberán cumplir con los protocolos que marca el Instituto de Protección Civil del Estado; así como también que cuenten con su licencia de funcionamiento y demás documentación en regla.
    Por otra parte, el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros en reunión con empresarios del ramo, explicó que será un órgano certificador, ajeno al gobierno y a los establecimientos en mención, el que se encargue de integrar y realizar este modelo, para que el distintivo tenga mayor validez para los negocios que deseen adquirirlos, y de este modo brindar mayor confianza a quienes buscan disfrutar de la vida nocturna en la entidad.
    “Lo que nosotros buscamos es garantizar la vida nocturna, a través de una lógica de responsabilidad, tanto para los morelenses como a los visitantes que arriban a Morelos, en periodos vacacionales o los fines de semana”, remarcó.
    Por último, Álvarez Cisneros añadió que también se está elaborando un programa para brindar estímulos a quienes decidan ser conductores designados, con el fin de reducir los accidentes a consecuencia de la combinación del alcohol y el volante.

  • Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez

    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez
    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez

    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez
    · Morelos, sede del Foro Nacional Campesino, 1 y 2 de agosto
    La reforma al campo mexicano del gobierno federal estará incompleta si no contiene un planteamiento democrático, progresista e incluyente, propuesto por las agrupaciones campesinas integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) y del Frente Auténtico del Campo (FAC).
    Indicó lo anterior el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al informar que la entidad será sede del foro nacional, el 1 y 2 de agosto, convocado por siete agrupaciones campesinas nacionales que representan a más de 25 mil hombres y mujeres del sector campesino del país.
    Graco Ramírez dijo que de este foro surgirán propuestas para ser consideradas en el proceso de aprobación de lo que será la Reforma del Campo Mexicano del Presidente Enrique Peña Nieto.
    “Organizamos este foro porque Morelos, además de la tierra de Zapata, es una entidad cuyos hombres del campo han demostrado que pueden ser empresarios y buscar nuevas formas de comercialización”.
    Agregó que “el minifundio es redituable si se organiza; es una lástima que en México sólo cuatro empresas monopolicen la producción del campo y que los productores agrícolas terminen trabajando para esas industrias y comunidades agrarias y ejidos pierdan el carácter social de su labor”, recalcó el mandatario.
    Las fechas del 10 de abril, 8 de agosto (natalicio y muerte de Zapata) y el 28 de noviembre, de la promulgación del Plan de Ayala, han sido “referente a veces retórico de funcionarios, por lo que este año, siete días antes del próximo aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, estaremos listos para que Morelos sea sede nacional de una propuesta de reforma progresista del campo”.
    A nombre de los líderes campesinos organizadores del mencionado foro, Federico Ovalle Vaquera de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), reconoció el respaldo del gobierno de Morelos por “compartir la visión y el esfuerzo al emprender una discusión de lo que debe ser una auténtica reforma del campo, integral y progresista”.
    Precisó que en México, el 77 por ciento de la producción de alimentos se cultiva en superficies de una a cinco hectáreas y estos pequeños y medianos productores no están incluidos en la política de desarrollo social, por lo que registran altos índices de falta de servicios de salud, educación y empleos.
    En la reunión de anuncio del foro campesinos nacional, hecho en casa Morelos, participaron Julián Padilla Trujano y Álvaro López Ríos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA) y Genoveva Flores Ramírez del CIOAC Morelos.
    En la concentración campesina del 1 y 2 de agosto participarán, además de las ya mencionadas, cinco agrupaciones afiliadas al FAC y al CAP: Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas (CODUC), Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (ANPA), El Barzón y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CENPA).

  • Recuperaremos las ferias tradicionales en Morelos: Messeguer

    Recuperaremos las ferias tradicionales en Morelos: Messeguer
    Recuperaremos las ferias tradicionales en Morelos: Messeguer

    · Premió a las dos mejores mojigangas de la feria de Alta Vista en Cuernavaca
    «Gracias al apoyo que tuvimos del secretario de Gobierno Jorge Messeguer, hoy después de dos años de haberse suspendido se vuelve a realizar la tradicional Feria de Alta Vista en Cuernavaca», señaló Leticia Cervantes de la Cruz, presidenta del Consejo de Participación Social de la colonia.
    Jorge Messeguer acudió a la tradicional feria que por más de 50 años se realiza, donde constató la riqueza histórica y cultural con la que los habitantes disfrutan en familia de la distinta variedad que se ofrece.
    Después de que las mojigangas bailaran el Brinco del Chinelo, el secretario de Gobierno premió al primero y al segundo lugar con un arcón de productos de Orgullo Morelos.
    Acompañado de los ayudantes municipales de San Antón, Tlaltenango y Alta Vista, Jorge Messeguer dijo que uno de los compromisos hechos por el gobierno de la Nueva Visión es recuperar la tradición de las ferias en las colonias, por lo que expresó su disposición para rescatar valores, cultura, historia y tradición a través de la misma.
    Anunció además que seguirá trabajando a favor de las y los jóvenes, muestra de esas oportunidades que se dan en Morelos es la Beca Salario que es un mensaje de amor para todos los estudiantes.

  • Anuncia Messeguer que certificarán el penal femenil de Atlacholoaya

    Anuncia Messeguer que certificarán el penal femenil de Atlacholoaya
    Anuncia Messeguer que certificarán el penal femenil de Atlacholoaya

    · Se podrán bajar fondos de Iniciativa Mérida, a fin de fortalecer la seguridad en los reclusorios
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer anunció que el Ejecutivo trabaja para que en el mes de noviembre quede certificado el penal femenil de Atlacholoaya, lo que permitirá bajar fondos de Iniciativa Mérida y fortalecer la seguridad en los reclusorios.
    Destacó que Morelos sería de los pocos penales del país que logren tener esa certificación; todo ello dijo, se debe a la visión amplia y responsable que el gobierno de la Nueva Visión tiene en Morelos para fortalecer el estado de derecho en materia de reinserción social.
    Lo anterior implica una serie de cambios, protocolos, normatividad, mejora en las áreas de seguridad, esparcimiento, custodios, alimentación, cocina, entre otros, para recuperar el sistema penitenciario y se obtenga la certificación internacional.
    Respecto a ese tema, Jorge Messeguer dijo que existe la petición de trasladar a otros 22 reos más a distintos penales del país, como se hizo el fin de semana con Jacobo González Quintana, quien fue enviado al penal federal de Nayarit, por lo que solo se espera la respuesta positiva por parte del gobierno federal para hacerlo.
    Detalló que la transferencia de los reos se realizará por cumplir con los requisitos para estar en un penal federal.
    Aunado a ello se construirá un nuevo Centro de Reinserción Social para remplazar las cárceles de Cuautla, Jojutla y Jonacatepec, así como se trabaja en la implementación de las videoconferencias para dejar de trasladar a los detenidos a Cuernavaca.

  • El gobierno del estado no dejará de apoyar a los ayuntamientos: Messeguer

    El gobierno del estado no dejará de apoyar a los ayuntamientos:  Messeguer
    El gobierno del estado no dejará de apoyar a los ayuntamientos: Messeguer

    El gobierno del estado no dejará de apoyar a los ayuntamientos Messeguer
    · Recomendó a los alcaldes adoptar medidas de austeridad para generar ahorro y economía
    El gobierno de la Nueva Visión no dejará de apoyar a los 33 municipios en la medida de sus posibilidades y en beneficio de los morelenses, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer.
    En entrevista dijo que en este momento el gobierno del estado no tiene la capacidad financiera para apoyarlos, debido a que deben hacer frente a sus compromisos de desarrollo social, económico, cultural, entre otros.
    Por ello, recomendó a los ayuntamientos actuar a la brevedad respecto a medidas de austeridad, a fin de solventar en algunos casos de crisis severas que se tienen en los municipios, para generar ahorros y economías y puedan salir adelante.
    Aclaró que desde que los presidentes municipales iniciaron su administración, el gobierno del estado ha intervenido a través de estrategias que coadyuven a hacer frente a las deudas que se tienen en los ayuntamientos.
    Muestra de ello dijo, es que los municipios tienen una deuda con Gobierno de Morelos de más de 500 millones de pesos; sólo Cuernavaca adeuda más de cien millones de pesos, más el recurso que dejó de pagar al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).
    “Se han acercado siempre y hemos estado en contacto con ellos, algunos incluso han tenido apoyo incondicional sobre todo en el tema de los laudos”, explicó.

  • En casi dos años, Morelos revierte su histórica incapacidad recaudatoria

    En casi dos años, Morelos revierte su histórica incapacidad recaudatoria
    En casi dos años, Morelos revierte su histórica incapacidad recaudatoria

    En casi dos años, Morelos revierte su histórica incapacidad recaudatoria
    · Logros históricos en recaudación fiscal
    La Secretaría de Hacienda del gobierno de Morelos, dio a conocer que se recibieron de la Federación 33 millones de pesos adicionales, como resultado de un aumento en la recaudación de impuestos del estado y de los municipios.
    En conferencia de prensa, Paola Gadsden de la Peza, subsecretaria de Planeación; Jorge Sánchez Rodríguez, Subsecretario de Ingresos; y Ricardo Arzate Aguilar, Director General de Coordinación Hacendaria, explicaron que el comportamiento de la recaudación de impuestos y derechos locales en Morelos, había tenido crecimientos por debajo del promedio nacional históricamente.
    Sin embargo, el comportamiento se modifica a la alza a partir de 2013, detonándose con ello beneficios para el gobierno del estado y los municipios.
    Explicaron que en julio de 2014, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer los resultados en materia de recaudación 2013.
    Jorge Sánchez subrayó que el esfuerzo del estado y los municipios, alcanzó una tasa de crecimiento en la recaudación de impuestos y derechos locales de 13.5 por ciento.
    Indicó que por este esfuerzo la Federación benefició al gobierno del estado y los ayuntamientos con 33 millones de pesos adicionales, los cuales se recibieron el mes pasado.
    Destacaron que con esto Morelos se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en recaudación de impuestos.
    “Gracias al buen desempeño recaudatorio, Morelos se encuentra en el grupo de las entidades federativas ganadoras en el Primer Ajuste Cuatrimestral de 2014”, mencionó Jorge Sánchez.
    Ricardo Arzate precisó que los impuestos y derechos locales incluyen, además de impuestos y derechos estatales, el impuesto predial y derechos de agua potable recaudados a nivel municipal.
    De esta manera, aumentos en la recaudación de impuestos y derechos a nivel local, no sólo benefician al estado y municipios con mayores recursos para brindar bienes y servicios a la población, sino que también sirven para aumentar las participaciones federales como reconocimiento al buen desempeño, expresó el subsecretario de Planeación.
    El Gobierno de la Nueva Visión avanza con paso firme para fortalecer la capacidad recaudatoria del Estado y revertir los rezagos históricos en la materia.

  • Morelos se convierte en un destino diverso e innovador

    Morelos se convierte en un destino diverso e innovador
    Morelos se convierte en un destino diverso e innovador

    · El estado es el segundo destino a nivel nacional que construye paquetes para el turismo friendly
    La Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión busca diversificar su oferta a más segmentos, como es el Turismo LGBT, para promover al estado con servicios especializados dirigidos a este segmento a nivel nacional e internacional, lo que hará de Morelos un destino diverso e innovador.
    Esta semana se realizó un viaje de familiarización a turistas de la comunidad Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual para conocer los principales atractivos de Morelos, entre ellos la zona arqueológica de Xochicalco, Tepoztlán, Jardines de México, Los museos Robert Brady, Cuauhnáhuac y Museo Morelense de Arte Popular, así como algunos hoteles que se han capacitado en innovar en sus servicios y se han sensibilizado en el sector.
    Al respecto, Enrique Manríquez, representante de Exit Gay Tours explicó que Morelos se está convirtiendo en un destino diverso e innovador para recibir al turismo LGBT; señaló que esto ha sido posible gracias al respaldo que han recibido de la Sectur Morelos.
    “La Secretaría de Turismo del estado nos ha apoyado mucho, lo que es muy importante porque ha creído en nosotros, además de que están apostando a este segmento debido a la gran derrama económica que deja al lugar”, expuso el tour operador.
    Comentó que erróneamente se piensa que el turismo gay sólo se dirige a los destinos de sol y playa; sin embargo también tienen mayor preferencia por el turismo cultural, y eso lo han encontrado en Morelos.
    “Estamos creando un turismo Friendly, es decir, que no es exclusivo del segmento, que puede venir gente que no es gay y convivir con el segmento”, añadió.
    Señaló que continuarán coordinándose con la Sectur Morelos, a fin de que exista una mayor capacitación, profesionalización y sensibilización para el personal de contacto de los prestadores de servicios.
    El Fam Trip nació con la detección de oportunidades que se percibieron en el LGTB Confex, que se realizó en junio en Puerto Vallarta, y se organizó en coordinación con 13 tour operadores de Ciudad de México, San Luis Potosí, Cancún y Canadá, durante los días 21 y 22 de junio en la entidad, explicó el director de Desarrollo de Producto de la secretaría, Marte Luis Molina Orozco.
    Explicó que la instrucción del secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros es aprovechar la llegada del turismo LGBT para Morelos, pues significa un gran paso en la innovación y el desarrollo de servicios turísticos enfocados a esta comunidad, que va creciendo y que, además, tiene un gasto potencial y muy significativo para los destinos.
    “Representa una gran oportunidad para generar alianzas estratégicas que beneficien al prestador de servicios turísticos que está trabajando con el segmento LGTB y para el estado permite incrementar la afluencia de visitantes”, concluyó.