La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, acudió este lunes a la ceremonia de conmemoración de la erección de Atlatlahucan como municipio, que hoy es parte del programa Pueblos con Historia y Tradición, en donde además inició la Feria del Tlatoyo para atraer a más visitantes, a través de la gastronomía.
En representación del Poder Ejecutivo, liderado por el gobernador Graco Ramírez, Reyes Fuchs aseguró que a cuatro años de Visión Morelos puede notarse un cambio en la situación turística, ya que los proyectos van siempre acompañados de estrategias conjuntas en las que sociedad y gobierno reconocen el papel transformador de la industria sin chimeneas.
Acompañada del presidente municipal Esteban Hernández Franco, e integrantes del Cabildo, la secretaria de Turismo recordó que desde hace 84 años Atlatlahucan asumió el compromiso para la formación de ciudadanos libres y responsables, mismos que hacen posible que la localidad sea Pueblo con Historia y Tradición.
Posteriormente, celebraron la primera edición de la Feria Gastronómica y Cultural del Tlatoyo, platillo prehispánico típico de la región, conocido en otras partes de Morelos y México como “tlacoyo”, y se realizó la pieza más grande del estado con una longitud superior a los 11 metros; hubo además, encuentro de bandas y mariachis, así como eventos de entretenimiento.
“Las acciones que respaldamos e impulsamos desde Visión Morelos siempre están alineadas a acciones de proyección nacional e internacional; la gastronomía es reconocida en todo el mundo como un incentivo de viaje que hoy forma parte de la cadena de valor turística por lo que es importante conocer más de la Primavera de México a través de sus sabores”, concluyó Reyes Fuchs.
Etiqueta: Morelos
-
Reitera la Visión Morelos apuesta turística de Pueblos con Historia y Tradición
-
Piden a migrantes de Morelos trabajar unidos en EU
La comunidad migrante de morelenses en Estados Unidos debe unirse, apoyarse como familia, dejar las diferencias de lado para mantener sus tradiciones y apoyar a sus comunidades, coincidieron los galardonados a la presea “General Emiliano Zapata Salazar”, edición 2016.
En el Jardín del Arte en Yautepec, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos y diputados de la LIII Legislatura entregaron esta presea a cinco migrantes morelenses quienes, por sus acciones, han destacado en promover los valores y la cultura de México.
La medalla 2016 fue para Sandra María Payán Cataño, por su mérito al Desempeño Extraordinario o Acciones Heroicas; Aurora Morales Gil, por el mérito Humanitario y Altruista, y Margarito Tablas Vergara, por el mérito Comunitario.
Además de Camerino Cortés Saldaña, en el mérito Empresarial y Comercial, así como Luis Granados de la Rosa, en el mérito de Cultura y Educación. La categoría del mérito al Deporte se declaró desierta.
La presea, que se otorga por novena ocasión en el estado, además de reconocer el aporte que realizan morelenses que dejaron sus lugares de origen, busca motivar a otros, dijo la titular de Sedeso, Blanca Almazo Rogel.
La funcionaria consideró que los galardonados representan el ejemplo del migrante mexicano que va a Estados Unidos para aportar valor, contribuir con su trabajo a engrandecer a la sociedad que lo recibe y enaltecer el nombre de México.
Al agradecer el reconocimiento, Sandra María Payán Cataño, hija de morelenses y nacida en Estados Unidos, comentó que gracias a este esfuerzo, hoy en Minneapolis algunas de las fiestas más importantes son la de San Pablo Apóstol, el brinco del Chinelo y las danzas aztecas.
Aurora Morales Gil, originaria de Cuautla y actual residente en Nueva York, manifestó su agradecimiento por la medalla “General Emiliano Zapata Salazar” y opinó que es un aliciente para seguir trabajando en apoyo de la comunidad hispana en Estados Unidos.
Recordó que cuando se fue se llevó a sus tres hijas, y su permanencia en ese país muestra que los morelenses pueden estar en diferentes países, pues son trabajadores y cuando se trata de ayudarse no tienen diferencias para ser solidarios.
Dijo que una de las labores en las que trabajará en los próximos meses será, en coordinación con la Sedeso, impulsar el programa “Corazón de Plata”, uniendo familias morelenses.
Este programa llevó en 2016 a un primer grupo de personas mayores a Texas para reencontrarse con sus familiares que no habían visto desde hace varios años; ahora, se pretende replicar en otros lugares de la Unión Americana.
En la actualidad, se estima que la diáspora morelense asciende a 264 mil personas sólo en Estados Unidos, la cual envió este año, a través de remesas, 579 millones de dólares, con lo que contribuye de manera importante en el desarrollo del estado.
Los ganadores de la presea, como en años anteriores, cumplieron con los requisitos de oriundez, calidad de migrante, méritos demostrables suficientes para ser acreedores al reconocimiento y manifestaron su interés de participar en la convocatoria.
-
Incrementa la productividad de los Consejos de Honor y Justicia
Como resultado del trabajo coordinado que se tiene entre federación, estado y municipios, los Consejos de Honor y Justicia en Morelos alcanzaron un 260 por ciento de productividad, con relación al año anterior, enfatizó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al sostener un acercamiento con los Secretarios Ejecutivos Municipales de Seguridad Pública en el estado.
En compañía de Omar Darío de Lassé Cañas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Quiroz Medina dijo que los Consejos son parte nodal para recuperar la paz y tranquilidad en Morelos.
Por esto, el Secretario los convocó a que, más allá de las pasiones políticas, exista compromiso de todos para contribuir desde cada trinchera en el desarrollo y progreso de Morelos y su gente.
Pidió redoblar esfuerzos, para que en el 2017 se generen acuerdos y estrategias de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno en favor de la tranquilidad que las familias morelenses demandan.
Hizo hincapié en que también la productividad de los Consejos tuvo un incremento del 260 por ciento.
«De la mano de ustedes, y los presidentes municipales, dejaremos un estado con una condición diferente a la que asumimos nosotros como Gobierno hace cuatro años», concluyó.
-
Conago revisa acciones para apoyar a migrantes en EU
Ante la ascensión de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), analiza las acciones de apoyo a la comunidad de mexicanos que viven en aquel país.
Omar de Lassé, enlace del presidente de la Conago, dijo que el gobernador Graco Ramírez acordó establecer una agenda de trabajo a favor de los connacionales mexicanos radicados en aquella nación.
Para la Conago es preocupante que la sociedad estadounidense polarizada haya optado electoralmente por un candidato populista, racista y contrario a los intereses y causas de los mexicanos, dijo el funcionario.
Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Conago, ha dicho que se realizará una reunión con sus homólogos en el mes de enero próximo, en la frontera norte, para establecer las acciones ante la posible repatriación de mexicanos.
Durante el encuentro “Trump y los connacionales: una mirada desde la comunidad”, moderado por Eunice Rendón, los mexicanos que viven allá manifestaron su preocupación por el aumento de violencia y de expresiones racistas contra los latinos.
El objetivo de este encuentro fue generar insumos y propuestas de los temas propios para una agenda común diseñada desde la propia comunidad migrante en Estados Unidos ante los retos y panorama que se presentan por la presencia y amenazas de Donald Trump.
De lo que se trata es de no permitir la denostación de los mexicanos, la promoción del racismo y que se dañe la relación entre México y el país vecino.
Los participantes hablaron de violencia de género, falta de participación, información y unidad; criminalización de los mexicanos y aumento de crímenes de odio, sobre todo aquellos que son más vulnerables económicamente.
La comunidad de mexicanos que viven en Estados Unidos solicitaron conocer a fondo el procedimiento real de una deportación, cuáles son las opciones que les dan y qué implica cada una de ellas.
Es importante señalar quiénes son nuestros migrantes y entender las oportunidades que estos mantienen, además de brindar apoyo a aquellos que buscan emprender algún negocio.
-
Inicia Defensoría Pública atención al público en nuevo inmueble
A partir de este jueves, el Instituto de la Defensoría Pública brinda atención al público en sus nuevas instalaciones, ubicadas en la avenida Cuauhtémoc, número 46, colonia Amatitlán, en el municipio de Cuernavaca, informó la directora Mirta Sagrario Aguirre Gómez.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, encabezó el recorrido por el nuevo inmueble, acompañado del subsecretario de Infraestructura de Obras Públicas, Víctor Escobar Lagunas y la directora del Instituto.
Quiroz Medina dijo que el Gobierno, que encabeza Graco Ramírez, cumple con el compromiso de dar a los trabajadores un lugar digno, que genera confianza en el ciudadano.
“Apostarle al desarrollo de las áreas más sentidas de la sociedad nos va a permitir tener instituciones más sólidas, fuertes y con vocación de servicio», destacó.
Mirta Sagrario, reconoció la apuesta y el trabajo realizado que coloca a Morelos como la primera entidad que tendrá instalaciones propias y otorgará servicios gratuitos a todos aquellos ciudadanos que requieran asesoría legal.
Agregó que las nuevas instalaciones cuentan con cámaras de Gesell, sala de juicios orales, estacionamiento, comedor, auditorio, sala de capacitación para los defensores públicos, entre otras.
Sagrario Aguirre adelantó que será el gobernador Graco Ramírez quien inaugure las nuevas instalaciones de manera formal, el próximo mes de enero.
Finalmente, Quiroz Medina invitó al personal a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción
-
Coordinación entre los tres niveles de gobierno permitió disminuir pobreza
El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos cierra 2016 con avances importantes en el combate a la pobreza extrema, mismos que han sido reconocidos a nivel nacional, gracias a la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno y al compromiso de trabajar por los morelenses.
“Nosotros hemos dado un precedente, sobretodo en esta Cruzada Sin Hambre, en donde hicimos un esfuerzo ejemplar en la reducción de los indicadores de pobreza”, resaltó al reunirse con los 46 delegados y representantes de las diversas secretarías y dependencias del Gobierno federal, encabezados por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi.
Graco Ramírez afirmó que se avanzó en educación, salud y vivienda; hoy Morelos tiene otro nivel de ingresos para la población gracias a que hay obra pública, inversión privada, y más y mejores empleos, apuntó.
Precisó que Morelos es la entidad que más está creciendo en el centro del país, posición que se va a consolidar con las próximas inversiones que vienen en 2017, lo que es una buena noticia para el estado y los morelenses.
Graco Ramírez agradeció el respaldo del Gobierno federal a Morelos, que se expresa en el trabajo, compromiso y esfuerzo de los delegados. «Estamos cerrando muy bien 2016 para empezar mejor 2017”.
El Gobernador de Morelos los exhortó a seguir trabajando, a mantener el diálogo, y a seguir construyendo a favor de Morelos: «Quién va a ganar es México, quien va a ganar es la gente y eso es lo más importante. Va a ganar Morelos, la gente, y México si trabajamos bien nosotros».
Gerardo Cubría reconoció la coordinación entre los gobiernos federal y estatal en la aplicación de las acciones y programas a favor de la población más necesitada y vulnerable; acción única en el país y que fue reconocida a nivel nacional, por los resultados alcanzados.
“Se dice fácil, pero en los tiempos actuales es muy complejo lograr este nivel de sinergia entre gobiernos emanados de diversas fuerzas políticas; en Morelos fue posible por la satisfacción de servir y el compromiso de trabajar sin distinción de colores partidistas”.
Precisó que este nivel de coordinación y compromiso no fue casual ni circunstancial, sino producto de un acuerdo alcanzado a principios de 2016, a convocatoria del gobernador Graco Ramírez para lograr y consolidar metas de los programas sociales focalizados, que son evaluables y que fortalecen el concepto de que todos juntos si podemos.
Además de los delegados federales, estuvieron presentes el coordinador regional de delegaciones de la Segob, Juan Salgado Brito, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y funcionarios estatales.
-
Retiro de 158 perros es respuesta a peticiones ciudadanas: Autoridades de Tepoztlán
Autoridades municipales de Tepoztlán aseguraron que el operativo para salvaguardar a los 158 canes se realizó a solicitud de habitantes del Barrio de Santo Domingo, quienes argumentan que se trata de un foco de infección que atenta contra su salud.
Las autoridades cuentan con las solicitudes que por escrito ha realizado un grupo de hasta 170 personas, desde el año 2002 y hasta en 15 ocasiones, pidiendo el retiro de los perros.
“Durante muchos años los vecinos se han estado quejando con diferentes administraciones de los riesgos que está sufriendo su salud por los olores, por los ruidos, porque las heces fecales van directamente a la calle”, comentó la titular del área jurídica del Ayuntamiento de Tepoztlán, Blanca Esthela Romero.
Indicó que en 2007 se firmó un convenio con la persona responsable de los animalitos, en el que se comprometió a sacarlos de ese lugar y no volver a acopiar más, lo cual visiblemente no fue cumplido.
“Las autoridades municipales estamos reaccionando ante un llamado ciudadano, una exigencia ciudadana”, reiteró Blanca Esthela Romero.
Isauro Morales Solís, médico veterinario y director de salud en el municipio, indicó que los canes están seguros y en un lugar adecuado, contrario al espacio donde permanecían hacinados, generando un foco de infección para la población.
Rosario Labastida Conde, encargada de despacho en el área de Bienestar Social del municipio de Tepoztlán, indicó que al momento de retirar a los perros de la vivienda en que permanecían, la dueña fue informada por escrito del lugar hacia donde los llevarían.
Indicó que a partir de ayer, la señora tiene un promedio de 30 días para resolver que los canes ya no vuelvan al mismo lugar, donde los vecinos acusan que eso afecta a su salud.
La señora Verónica Martínez Rabadán y Armando Demeza, vecinos de Santo Domingo, coincidieron en que el descontento con la presencia de los perritos se debe a la suciedad que genera, los malos olores y sobre todo que las heces están al aire libre.
Claudia Rivera, vecina del lugar, aseguró que la afectación a la salud es tanto que en su hogar llegó el momento en que uno de sus nietos, de cinco años, tuvo que dejar su domicilio porque las enfermedades gastrointestinales eran frecuentes, debido al fétido olor que emanaba de la casa donde estaban los 158 perros.
-
Naturaleza de la Noche al sur de Morelos todo un éxito
Más de 100 personas, 30 casas de campaña, 13 telescopios, proyección en tiempo real de la luna y caída de cuerpos estelares fueron los protagonistas del evento “Naturaleza de la Noche”, organizado por las Secretarías de Turismo, Innovación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Sustentable, y Cultura, al sur de Morelos.
En punto de las 17:00 horas del pasado martes 13 de diciembre, los espectadores estaban listos para iniciar con las actividades previstas en el parque ecoturístico Chisco Tubing, Jojutla.
Cobijados por la puesta del sol, Mónica Reyes Fuchs, Brenda Valderrama Blanco y Topiltzin Contreras MacBeath, titulares de las dependencias citadas, compartieron con las familias el armado de casas de campaña y colocación de telescopios, para dar paso a la explicación de planisferios, que serviría para observar la aparición de la Luna y la lluvia de estrellas gemínidas, la más grande del universo.
Al inaugurar formalmente “Naturaleza de la Noche”, los secretarios coincidieron en que para el Gobierno de Graco Ramírez es de vital importancia realizar eventos en los que haya un contacto directo con el exterior, la ciencia y las actividades recreativas al aire libre, toda vez que para preservar y conservar el patrimonio del estado hay que reconocer primero lo que nos rodea.
Reyes Fuchs puntualizó que esta es la materialización de diversas ideas entre gobierno, academia, sociedad e Iniciativa Privada como una oportunidad para atender el segmento de turismo científico que ampliará su oferta en el siguiente año.
Tras explicar los fenómenos astronómicos que ocurrirían en Naturaleza de la Noche, los presentes vivieron un ambiente prácticamente mágico cuando la Luna apareció, ya que desde el oriente se pudo apreciar la majestuosidad del satélite natural teñido de colores rojizos.
Más tarde, llevaron a cabo una caminata interpretativa en la que con un simulador de sonidos pudieron «llamar» a aves de la región.
Finalmente, alrededor de una gran fogata se contaron cuentos y cantaron corridos, mientras se quemaban bombones, salchichas y chocolates bajo estrellas fugaces que aparecían provenientes de distintas partes del cielo, a la espera del planeta Júpiter que apareció alrededor de las 3:00 horas.
Mónica Reyes, Brenda Valderrama y Topiltzin Contreras adelantaron que se consideran más actividades de este tipo durante el 2017; donde el trabajo en red permita ofrecer programas recreativos atractivos para las familias morelenses, visitantes y turistas.
-
En Morelos la seguridad pública es tarea del gobierno y no de la Sedena
La seguridad pública es responsabilidad de los gobernadores y no de las Fuerzas Armadas, sostuvo el mandatario morelense y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez ante el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda.
Graco Ramírez recibió a Cienfuegos Zepeda, con quien compartió puntos de vista respecto a cuál debe ser el papel de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad interna del país.
El mandatario estatal reiteró que en Morelos, a diferencia de otros estados, el Gobierno es quien está al frente y se hace responsable de la seguridad de los ciudadanos.
La reunión entre Graco Ramírez y el General Cienfuegos Zepeda, se realizó la mañana de este miércoles en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos.
El mandatario estatal expresó que los gobernadores son quienes deben definir qué modelo de policía se requiere para el país, como ocurre en Morelos con la construcción de la Policía Morelos.
Una vez definido el modelo policial se podrá pensar en lo extraordinario, es decir, en definir cómo sería la integración de las Fuerzas Armadas ante una emergencia para garantizar la seguridad, dijo el presidente de la Conago.
“Sólo en la emergencia, pero no convertirlo en algo ordinario, lo lamentable es que la emergencia se convierta en ordinario”, como ha ocurrido en distintos estados donde los gobernadores prefieren que venga el Ejército a afrontar la tarea de encabezar la responsabilidad de construir una policía, apuntó Graco Ramírez.
“Urge que tengamos claro el modelo de policía en el país, que dejemos de politizar el tema y que podamos construir instituciones de policías únicas en todos los estados, para que los gobernadores demos la cara ante nuestra responsabilidad que es dar seguridad pública”, indicó.
-
Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán
Con el Ayuntamiento de Tepoztlán, la Procuraduría de Protección al Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable participó la mañana de este miércoles en un operativo para salvaguardar el bienestar de 158 perros que permanecían en un domicilio particular ubicado en el municipio.
La medida también responde a una acción preventiva para evitar un problema de salud pública, ya que el hacinamiento de perros favorece la presencia de una serie de enfermedades que ponen en riesgo a los habitantes.
La procuradora de Protección al Ambiente, Georgina Gutiérrez Barbosa informó que se acudió a Prolongación Nezahualtcóyotl, esquina con Prolongación Matamoros, del Barrio de Santo Domingo, del referido municipio, como apoyo, y a petición del Ayuntamiento de Tepoztlán, el cual atendía denuncias ciudadanas por malos olores y ruido.
Y es que entre las enfermedades que los perros en condiciones de hacinamiento podrían transmitir está: la rabia, causada por la mordedura y que sin tratamiento puede ser mortal; rickettsiosis, provocada por la picadura de pulgas, garrapatas y piojos, y que también podría derivar en el deceso del paciente; campilobacteriosis, que produce enteritis aguda, fiebre y dolor abdominal; hidatidosis, transmitida a través de un parásito que en el humano genera quistes en el hígado; leptospirosis, que genera fiebre, y malestar general.
De esta manera, en la legalidad, se procedió al rescate de 158 perros que se encontraban en dicho domicilio, mismos que fueron trasladados a un refugio temporal.
“Se auxilió al municipio a atender una serie de denuncias que ellos traen de tiempo atrás y se cumplió con todo lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-051-ZOO-1995 que establece las reglas para el trato humanitario en la movilización de animales”, expresó Georgina Gutiérrez.
Los 158 caninos ya son valorados por un veterinario, alimentados y cuidados para salvaguardar su salud y bienestar.
Cabe señalar que tres de los animales presentan problemas de salud previos: uno con síntomas de sarna, otro con afectación respiratoria y el tercero se mantiene bajo observación para establecer su diagnóstico.
Finalmente, la funcionaria aclaró que se esperará el resolutivo del municipio para determinar la situación jurídica del caso y proceder, posteriormente, a promover una posible adopción.