Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Existe en Morelos avances en el combate al secuestro: Maria Elena Morera

    Existe en Morelos avances en el combate al secuestro: Maria Elena Morera
    Existe en Morelos avances en el combate al secuestro: Maria Elena Morera

     
    La presidenta de la organización ciudadana Causa en Común, María Elena Morera, reconoció en Morelos avances en el combate al secuestro, lo que ha permitido una disminución en las cifras de este delito.
    “En el caso de secuestro en los dos últimos meses ha bajado esta cifra y que esperamos que siga bajando”, dijo durante su participación en la inauguración de el “Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, que se realizó esta mañana en las instalaciones de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, con la presencia del gobernador Graco Ramírez.
    Hizo un reconocimiento al Mando Único Coordinado, porque ha dado resultados a favor de la seguridad de los ciudadanos, y representa un avance muy importante en la lucha contra los grupos de delincuentes.
    María Elena Morera expresó que este esfuerzo del gobierno de Morelos, debe de ser acompañado de otras acciones para que sigan teniéndose resultados en materia de seguridad.
    Así mismo recordó que la seguridad pública es un tema de todos, razón por la que deben seguirse sumando esfuerzos, principalmente con las organizaciones ciudadanas locales y nacionales.
    María Elena Morera afirmó que la ciudadanía tiene el derecho a exigir mejores resultados en el tema de la seguridad, pero también tiene el compromiso de acompañar los esfuerzos que se realizan para que sean mayores los avances.
    Llamó a darle el respaldo a la Policía a fin de que su desempeño sea cada vez más eficiente, “que muchos ciudadanos abracen a nuestros Policía, pensemos que puede ser mejor, exijamos que sean mejor, pero también la acompañemos para que sea mejor”.

  • Revalorado en Morelos el trabajo de la policía: Graco Ramírez

    Revalorado en Morelos el trabajo de la policía: Graco Ramírez
    Revalorado en Morelos el trabajo de la policía: Graco Ramírez

    Revalorado en Morelos el trabajo de la policía: Graco Ramírez
    Inauguró el Foro “Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”
    El gobernador Graco Ramírez dejó claro que en Morelos se ha revalorado la función de los cuerpos policiacos, para que en su trabajo diario de servicio, den resultados a la ciudadanía, como ya sucede y con ello se recupere la confianza y el reconocimiento de la gente.
    «No se puede entender a policías sin ciudadanos y a ciudadanos sin policías», subrayó el mandatario estatal al inaugurar el Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, organizado por la asociación civil Causa en Común que preside María Elena Morera, y el Gobierno de Morelos.
    En presencia de los 21 mandos de la Policía de Mando Único Coordinado, de asociaciones y ciudadanos comprometidos con el tema de la seguridad, Graco Ramírez enfatizó que los policías de Morelos representan la posibilidad de que los ciudadanos vivan tranquilos y seguros, razón por la que desde el gobierno estatal se trabaja en la lógica de dignificar a los cuerpos de seguridad.
    El gobernador Graco Ramírez comentó que en Morelos se han realizado mejoras a las condiciones laborales, salariales y la implementación de un programa de vivienda digna para policías, a fin de que desde sus familias surja el respaldo al trabajo que realizan.
    Abundó que el modelo de Mando Único ha dado buenos resultados en la prevención y combate a delitos de alto impacto, cuando antes las policías trabajaban en una lógica de protección a los delincuentes, y no de persecución como la emprendió el Gobierno de la Nueva Visión.
    Ratificó su compromiso de lograr un Morelos seguro y en paz en coordinación con el gobierno federal, pues el tema de la seguridad no es solamente responsabilidad de las autoridades federales
    “El tema de la seguridad no es materia únicamente del gobierno federal, la responsabilidad de la seguridad es nuestra, del Gobernador; por eso se le eligió, por eso se votó por él para que asuma su responsabilidad. Y en eso estamos trabajando. O entregamos buenas cuentas o para qué estamos aquí», dijo.
    Informó que de enero a julio de 2014 se detuvieron a 98 presuntos delincuentes relacionados con el delito de secuestro, se desmantelaron 26 bandas y sólo en el mes de julio fueron sentenciados 17 presuntos secuestradores, además del rescate de 85 víctimas de ese delito, a las cuales se suma la detención hoy de una banda secuestradores y el rescate de una familia privada de la libertad.
    En su participación, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera señaló que las autoridades deben ser conscientes de lo importante que es la participación ciudadana para enfrentar el problema de la inseguridad, debido a que nadie puede solo.
    En tal sentido, hizo votos para fortalecer las políticas de prevención del delito, por medio de un trabajo coordinado con la sociedad organizada, por lo cual pidió los ciudadanos valorar el trabajo de los policías y exigirles resultados positivos.
    Al final, el gobernador Graco Ramírez anunció que se prepara una mayor capacitación a los policías, con el propósito de contar, cada vez más, con mejores elementos en las calles al cuidado de las personas que habitan y visitan el estado de Morelos.
    A la inauguración del foro acudió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez e integrantes del gabinete, el Comisario de la Policía Federal en Morelos, Teófilo Gutiérrez Zúñiga, Javier Sicilia Zardain, representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, entre otros.

  • Realizarán intercambio cultural y artístico Morelos y Oaxaca: Graco Ramírez

    Realizarán intercambio cultural y artístico Morelos y Oaxaca: Graco Ramírez
    Realizarán intercambio cultural y artístico Morelos y Oaxaca: Graco Ramírez

    Junto con un grupo de artistas morelenses, entre los que se encontraba un contingente de chinelos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, presenció este lunes, junto con su similar de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, el tradicional conjunto de danzas de todas las regiones de aquel estado, conocido como La Guelaguetza.
    “Es una demostración de la gran riqueza pluricultural que tiene Oaxaca y nuestra meta es llevar la Guelaguetza a Morelos; admiramos mucho a Lila Downs y con el convenio cultural firmado por los estados, buscamos intercambiar nuestras fiestas y tradiciones”, dijo el mandatario morelense.
    Agregó el mandatario que la Guelaguetza es la expresión más rica de Oaxaca porque conjuga danzas y bailables de sus pueblos de la montaña, planicie y costa y el acuerdo suscrito con el gobierno de aquel estado contempla el intercambio de expresiones culturas, artísticas y populares de ambas entidades, señaló durante el tradicional encuentro de bailables, en la capital oaxaqueña, el gobernador de Morelos.

  • Apoya DIF Morelos a competidora internacional de natación

    Apoya DIF Morelos a competidora internacional de natación
    Apoya DIF Morelos a competidora internacional de natación

    La nadadora ha traído para México medallas en competencias internacionales
    Gloria Casolco, es una mujer que a sus 73 años de edad es la representante de Morelos en las competencias internacionales de natación.
    Por su actitud frente a la vida, el DIF Morelos reconoció el esfuerzo, la dedicación y disciplina, otorgándole un apoyo financiero para poder continuar haciendo lo que más satisfacción le produce en la vida: nadar.
    Aún con las dificultades para caminar tras la operación de sus rodillas, Gloria se traslada todos los días desde su casa en Yautepec, a la alberca olímpica del parque Revolución y a las instalaciones del deportivo Fidel Velázquez; o bien en aguas naturales en “Las Estacas” donde se entrena, de dos a tres horas diarias, para al nado a contracorriente.
    “Me siento una persona sana; estar en contacto con el agua brinda la sensación de paz, tranquilidad y espiritualidad; nadar e ir a competencias me ha hecho la vida más placentera, ahora disfruto la vida tal cual como se presenta, a pesar de las dificultades que pudieran presentarse”, reflexiona.
    Desde su primer competencia en Costa Rica, Gloria no ha cesado de participar en torneos mundiales; en tres ocasiones en los campeonatos sudamericanos, así como en el World Master Game en Canadá, Australia, y recientemente en Italia, donde orgullosamente representó a México y a Morelos, trayendo tres terceros lugares.
    Razón por la que, el año pasado, se hizo merecedora de una medalla de honor entregada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; también recibió en junio de este año un reconocimiento durante la celebración de los XVI Juegos Estatales Deportivos y Culturales del Instituto Nacional para Personas Adultas Mayores, por parte de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos.
    Actualmente se prepara para participar en la Competencia Internacional de Arequipa en Perú, a realizarse del 16 de septiembre al primero de octubre.

  • Soluciona gobierno controversia de transportistas en Tetelcingo

    Soluciona gobierno controversia de transportistas en Tetelcingo
    Soluciona gobierno controversia de transportistas en Tetelcingo

    Analizará con choferes de las Rutas 6 y 3 acreditación de paradas establecidas
    Hacer un estudio para acreditar de manera legal las paradas públicas establecidas del transporte público en la comunidad de Tetelcingo, es el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Gobierno asumió con transportistas de las Rutas 6 “A” y “B” del municipio de Cuautla.
    Lo anterior resolvió Marino Martínez Román, subsecretario de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno, para así evitar conflictos entre transportistas de la Ruta 6 y la Ruta 3 de la misma comunidad por invadir las paradas.
    A petición de los trabajadores del volante de la colonia 19 de Febrero de Tetelcingo, Marino Martínez, sostuvo una reunión con los demandantes de solución a la controversia a quienes expresó la disposición para que, de manera conjunta, se encuentre la mejor solución en beneficio de los usuarios.
    Reunidos en Casa Morelos y al ser el mediador para solucionar el conflicto, acordó que este martes 29 de julio se reunirá con directivos de la Ruta 3, a fin de ver las inquietudes que tienen ambas partes y buscar opciones a través del diálogo y acuerdo.
    Las partes acordaron también que en el estudio a realizar participe también Enrique Martínez, director general de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

  • Van millones extras para gasto social: Hacienda Estatal

    Van millones extras para gasto social: Hacienda Estatal
    Van millones extras para gasto social: Hacienda Estatal

    Morelos tiene muchas necesidades por atender, dice Adriana Flores Garza
    La secretaria de Hacienda en Morelos, Adriana Flores Garza confirmó que de los 33 millones de pesos recibidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el 80 por ciento se utilizará en gasto social del gobierno estatal y el resto se distribuyó entre los municipios.
    En entrevista, Adriana Flores señaló que el Gobierno de Morelos tiene “muchas necesidades” en materia de obra pública, educación, agua, saneamiento y salud entre otras áreas, mismas que debe atender de manera puntual.
    La encargada de las finanzas del Gobierno de Morelos señaló que a casi dos años del Gobierno de Graco Ramírez, en la entidad se revirtió la incapacidad recaudatoria que la caracterizó durante años.
    El promedio de incremento recaudatorio en la entidad es del 25 por ciento, hecho que ubica a Morelos en el tercer lugar nacional por capacidad de recaudación, reconocido por la SHCP.
    Como ejemplo, Adriana Flores comentó que se tiene un avance significativo en la recaudación del impuesto predial, como resultado de la estrategia de hacienda estatal basada en el acuerdo con los ayuntamientos.
    En resumen, la entrevistada comentó que el dinero extra recibido se aplicará en la política de infraestructura y de inversión en agua, en plantas de tratamiento, en todo aquello que implique mejor calidad de vida para los morelenses.
    Por último, la secretaria de Hacienda local descartó que el dinero se vaya a utilizar para sanar las finanzas de los municipios, debido a que está destinado a la política social de Morelos.

  • Benefician a niños de Tepalcingo en atención hospitalaria

    Benefician a niños de Tepalcingo en atención hospitalaria
    Benefician a niños de Tepalcingo en atención hospitalaria

    Benefician a niños de Tepalcingo en atención hospitalaria
    El presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza y su Cabildo, determinaron renovar el convenio de colaboración institucional con el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM).
    Durante la firma del convenio, el director general del HNAM, Alejandro Ramos Rodríguez, felicitó al alcalde porque pagó una deuda heredada por la anterior administración por un monto de 103 mil 91 pesos, con el fin de priorizar la atención médica de los niños de su localidad.
    El edil de Tepalcingo explicó que el Cabildo acordó cubrir la deuda y renovar el convenio para atender la necesidad de salud que tienen las familias de escasos recursos, pero principalmente los menores que requieren de una atención médica especializada.
    A través de este tipo de convenio de colaboración, los 33 municipios del estado benefician a los menores que radican en sus localidades, porque aportan el 30 por ciento para cubrir los gastos que tienen los niños durante su atención médica, informó a su vez María Eugenia Segundo Cuevas, Sub directora de Unidad de Trabajo Social del HNAM.
    El esfuerzo tripartita consiste en que los municipios aporten el 30 por ciento del recurso, el Hospital del Niño absorbe el 10 y los familiares de los menores el 60 por ciento.
    La suma de voluntades beneficia principalmente a los menores que carecen de seguridad social, de escasos recursos o cuando la enfermedad que padecen no es cubierta por el Seguro Popular.
    María Eugenia Segundo, explicó que en caso de que los padres de familia no puedan cubrir su porcentaje, también pueden ser beneficiados con el programa de Apoyo a Familias de Escasos Recursos (FER), este fondo económico es generado por el HNAM para beneficiar a las familias que lo necesitan.
    “En otros casos también nuestros niños y adolescentes son apoyados por el DIF estatal, la Beneficencia Pública y por las 33 voluntarias del HNAM que aportan recursos para el pago de consulta, tratamientos médicos, compra de muletas, sillas de ruedas, alimentos y pasajes para que los menores asistan a sus consultas”, indicó, Sub directora de Unidad de Trabajo Social del HNAM.
    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense es considerado un nosocomio de tercer nivel, porque aquí se atienden enfermedades crónicas, como el asma, cáncer, VIH SIDA o malformaciones.
    Además se atienden más de 32 especialidades, entre ellas, alergias, enfermedades auditivas, dermatológicas, cardiacas, de genéticas, gastrointestinales, cirugías pediátricas, psiquiátricas, entre otras.

  • Aplica SEDESO proyectos productivos en áreas de crisis

    Aplica SEDESO proyectos productivos en áreas de crisis
    Aplica SEDESO proyectos productivos en áreas de crisis

    “Empresas de la Mujer Morelense” llega a donde más se necesita
    Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) informó hoy que el 73 por ciento de los 745 proyectos aprobados del programa “Empresas de la Mujer Morelense 2014”, se focalizó en áreas conflictivas de colonias populares, conocidas como “polígonos de crisis”.
    En rueda de prensa, Adriana Díaz señaló que dicho programa es parte de la estrategia a favor de la reconstrucción del tejido social que impulsa el gobernador Graco Ramírez, quien en agosto entregará un total de 50 millones de pesos a casi tres mil jefas de familia beneficiadas.
    Adriana Díaz destacó que con el apoyo para iniciar sus empresas, las mujeres tienen la oportunidad de independizarse económicamente y tener más tiempo para dedicárselo a sus hijos.
    Para el ejercicio fiscal 2014 se aprobaron 745 proyectos productivos en beneficio de 2 mil 794 mujeres, del total de ellos 547 se aplicaron en 217 colonias de la estrategia de reconstrucción del tejido social, es decir, un 73.42 por ciento que significan 2 mil 23 jefas de familia.
    Con 183 aprobaciones, Cuernavaca es el municipio con mayor número de proyectos, seguido de Jiutepec con 58, Yautepec 53, Temixco 47, Temoac 44 y Cuautla 43.
    Entre los giros con mayor demanda están los de la transformación, talleres de costura, tortillerías, panaderías, cerámicas, taller de huaraches y artesanías.
    Le siguen los de servicio como lavanderías, estéticas, cibercafé, cocina económica, servicios de banquetes. Entre los giros de comercio están las tiendas de abarrotes, papelerías, refaccionarías, tlapalerías, entre otros.
    Adriana Díaz Contreras señaló que para el Gobierno de la Nueva Visión es muy importante capacitar a las mujeres que se hacen responsables de sus negocios, por lo que a la fecha, más de tres mil jefas de familia han sido capacitadas en manejo de sus negocios, orientación proporcionada por distintas universidades públicas, con las que se tiene un convenio de colaboración, además del convenio firmado con el Instituto Nacional de las Mujeres.
    A la tarea de capacitar a las nuevas emprendedoras, informó Díaz Contreras, se han sumado las cámaras empresariales como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

  • Entregó Hacienda Federal 33 mdp a Morelos por excelente recaudación

    Entregó Hacienda Federal 33 mdp a Morelos por excelente recaudación
    Entregó Hacienda Federal 33 mdp a Morelos por excelente recaudación

    Al pasar Morelos al tercer lugar nacional por capacidad de recaudación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó una partida extraordinaria de 33 millones de pesos, hecho inédito en la historia financiera de la entidad, anunció el gobernador Graco Ramírez. El promedio de incremento recaudatorio es del 25 por ciento en casi dos años.
    Explicó que en los casi dos años de gobierno de la Nueva Visión se revirtió la incapacidad recaudatoria que distinguió “lamentablemente” a Morelos. “Hoy hemos rebasado ya un crecimiento de 13 por ciento en la recaudación del predial, lo que habla de los resultados de la estrategia de hacienda estatal, basada en un acuerdo con los ayuntamientos llamado ‘El Pacto Hacendario’, con lo que reactivaron el cobro del impuesto predial”.
    Indicó el mandatario que los recursos extraordinarios entregados por Hacienda Federal se aplicarán a la política de infraestructura y de inversión en agua, en plantas de tratamiento, en todo aquello que implique mejor calidad de vida para el propio estado de Morelos y también para reforzar los programas de política social que beneficie a la mayor cantidad de población.
    El promedio de crecimiento recaudatorio, entre gobierno estatal y ayuntamientos, es del 25 por ciento que incluye el predial, impuesto a nómina, impuestos al turismo e impuestos de derechos de agua potable y formalización de empresas, entre otros.
    Agregó Ramírez Garrido que se avanzó también en generación de empleo y formalización de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que ha incrementado el cobro de gravámenes. La Secretaría de Hacienda, en su política hacendaria, explicó, tiene fijado un estímulo a municipios y entidades que aumentan su capacidad de tributación.
    Dijo que la estrategia fiscal del Gobierno de la Nueva Visión incluye la creación de una” relación más sana”, entre la dependencia de los recursos federales que en la mayoría de las entidades del país oscila entre el 70, 80 y hasta el 90 por ciento y en Morelos se ha luchado porque esa dependencia de las partidas federales disminuya, con el aumento de la formalización de la economía, la recaudación del predial que es facultad municipal, así como el cobro de derechos y de todas las contribuciones que se dan en el ámbito estatal.
    Concluyó Graco Ramírez al señalar que hoy los habitantes de Morelos están contribuyendo con el pago del valor de sus bienes raíces, de sus inmuebles, en un impuesto predial que permite obtener más recursos para hacer más drenajes, más redes de agua potable, plantas de tratamiento y mejor urbanización y, en consecuencia, mejor calidad de vida a los habitantes de zonas urbanas y rurales.

  • En septiembre se enviará al Congreso Ley de Movilidad y Transporte

    En septiembre se enviará al Congreso Ley de Movilidad y Transporte
    En septiembre se enviará al Congreso Ley de Movilidad y Transporte

    El próximo 1 de septiembre el Gobierno de la Nueva Visión enviará al Congreso del Estado, la nueva Ley de Movilidad y Transporte, lo que permitirá ordenar y mejorar la calidad de atención en el servicio público de pasajeros.
    Así lo dio a conocer el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer al celebrar el Día del Taxista, junto con las diferentes Asociaciones de Transportistas de la zona metropolitana de Cuernavaca.
    Ante choferes y permisionarios, Jorge Messeguer dijo que el gobierno de la Nueva Visión va más allá del tema de las concesiones, trabaja para mejorar el desarrollo de Morelos desde la perspectiva de la movilidad y la optimización del traslado de personas en el servicio concesionado.
    Al recordar que el tema antes era usado desde el gobierno del estado como un instrumento político, Jorge Messeguer indicó que muestra de ese compromiso fue la entrega de tres mil 500 concesiones que se otorgaron, lo que ayudará además a fortalecer el patrimonio de las familias que dependen de los trabajadores del volante.
    «Lo importante en este festejo es ver a los taxistas de diferentes agrupaciones conviviendo a pesar de las diferencias que se tienen, aquí hay coincidencias», resaltó, tras hacer un llamado a trabajar fuerte para colocar a Morelos a la altura de otros estados e incluso a nivel internacional en materia de transportación.
    Víctor Mata Alarcón, a nombre de los taxistas dijo que aún falta mucho que hacer, por ello los convocó a seguir hacia adelante para aportar al desarrollo de Morelos y, en consecuencia, dar una mejor calidad de vida a las familias.
    En su oportunidad, Manuel Santiago Quijano, aseguró que en Morelos el transporte es considerado el motor de la economía, por ello, el programa de Licencia de Certificado que aplican en el estado, busca ofrecer un servicio moderno y seguro a los usuarios; anunció también que seguirán regularizando los taxis “piratas” que circulan de manera ilegal en la zona metropolitana.
    Durante este festejo el secretario de Gobierno hizo entrega de reconocimientos a los dirigentes de las diferentes asociaciones del transporte, acto en el que estuvo acompañado del Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado; el secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano; Marino Martínez Román, subsecretario de Asesoría y Atención Social.