Adela Micha, conductora: Vamos a Morelos, donde se creó una fiscalía, es la fiscalía para menores victimas del maltrato en el país.
El 32 por ciento de los delitos que se comenten en Morelos tienen como victimas a los menores de edad y la mayoría de los agresores son sus padres o familiares. Por ello se creó la primera Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Victimas de Maltrato.
Elena Cepeda presidente del DIF en el estado de Morelos, aseguró que la fiscalía estará instalada en el Hospital del Niños, porque muchas veces los niños que eran maltratados tenía que esperar en el Ministerio Público durante horas y esto los victimizaba doblemente. Esta fiscalía es la primera e su tipo en toda la República.
Esa fiscalía tiene varias innovaciones, la primera de ellas es que va a contar un con Ministerio Público especializado, psicólogo, trabajadora social, asesor jurídico y un médico legista, quienes también tienen el compromiso de garantizar un trato digno y respetuoso a los pequeños.
Esta fiscalía obedece a una serie de acciones que está realizando el Gobierno de Morelos, porque desde abril pasado se comenzó a realizar una campaña importante para detectar el maltrato infantil en las familias.
Etiqueta: Morelos
-
Se creó la primera fiscalía de investigación especializada en atención a niñas, niños y adolescentes, victimas de maltrato
Se creó la primera fiscalía de investigación especializada en atención a niñas, niños y adolescentes, victimas de maltrato -
Firme el apoyo del gobierno estatal a los ayuntamientos para sanear las finanzas
Firme el apoyo del gobierno estatal a los ayuntamientos para sanear las finanzas
La secretaria de Hacienda en Morelos, Adriana Flores Garza, dio a conocer que en cumplimiento a los acuerdos del Pacto Hacendario, los ayuntamientos del estado aceptaron instrumentos de pago con motivo del adelanto de participaciones realizadas en el 2013, para hacer frente a los compromisos financieros de los gobiernos municipales.
Con estas acciones, señaló Flores Garza, se reafirma el apoyo que desde el inicio del gobierno de Nueva Visión se otorgó a los ayuntamientos para poder sanear las finanzas municipales e incrementar su recaudación en beneficio de los propios municipios.
“El gobierno del estado ha respaldado incondicionalmente a los municipios que solicitaron participaciones adelantadas, y el monto entregado fue de más de 600 millones de pesos”, apuntó.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal dijo que el gobierno del estado y los ayuntamientos que así lo solicitaron, negociaron instrumentos de pago aplicados en sus ingresos.
Por lo tanto, desde este 2014 un total de 17 ayuntamientos comenzaron con los pagos de este concepto, con excepción de dos municipios.
Subrayó que la correcta distribución de las participaciones federales, ha posibilitado la continuidad administrativa de los ayuntamientos de Morelos.
Flores Garza señaló que entre los acuerdos de este pacto se encuentra el fortalecimiento de la recaudación municipal, lo que permitió que en el 2013 el estado de Morelos obtuviera el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de la recaudación de predial y agua.
Este fortalecimiento, dijo la funcionaria, se ha generado a través de la firma de convenios de colaboración administrativa para que los ayuntamientos puedan contar con recursos provenientes del pago del impuesto predial, la recuperación y cobranza de multas municipales por vialidad y tránsito.
Flores Garza señaló que de manera transparente, se publican las participaciones en ingresos federales, que corresponden a los municipios de acuerdo con el calendario, porcentajes y montos estimados de los fondos para cada municipio de acuerdo con el ejercicio correspondiente.
La titular de la Secretaría de Hacienda, confirmó sólo existen en proceso dos controversias constitucionales promovidas por motivos diferentes por los ayuntamientos de Puente de Ixtla y Jiutepec. -
Apoyo total de Graco Ramírez a agaveros de Morelos
Apoyo total de Graco Ramírez a agaveros de Morelos
· Fortalecer este cultivo después de varios de pérdidas, el objetivo en septiembre, pacto con los productores
El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Sistema Estatal de Productores de Agave de Morelos, con quienes garantizó una serie de compromisos para propiciar el fortalecimiento de la venta de destilados morelenses.
Al reunirse con productores de este cultivo en la entidad, el mandatario estatal acordó brindar el mayor apoyo para incentivar la producción, para lo cual en septiembre próximo, se firmará el pacto productivo con los agaveros de Morelos.
Además se estableció que se retomará el proceso que lleve a conseguir la denominación de origen de este producto, comenzando por identificar las regiones idóneas de cultivo, así como la gestión para adquirir la marca de Refino que distingan a los destilados de Morelos.
Además, se buscarán esquemas para la expansión del cultivo a través de su incorporación al laboratorio del FIRA, recién puesto en marcha, con el fin de mejorar la producción y recuperar la superficie perdida de plantación.
Otro acuerdo es transitar de la producción de miel de agave a la generación de inulinas, con procesos certificados y de calidad, y ampliar así los mercados de venta.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, dijo que esta actividad comenzó en Morelos hace poco más de 15 años, alcanzó en un inicio hasta mil hectáreas para producción, pero ante la falta de implementación de instrumentos adecuados, tanto tecnológicos como de apoyo institucional, esta cifra se desplomó de forma drástica y actualmente se tienen apenas unas 170 hectáreas cultivadas de agave.
Destacó que el apoyo del gobernador Graco Ramírez, acordado con los productores, resultará fundamental para reactivar la producción de destilados en Morelos con procesos actualizados e incorporación de nuevas tecnologías.
“Los productores acordaron con el gobernador implementar la estrategia para incrementar la producción que cayó en casi un 80 por ciento en los últimos años, para lo cual se requiere de más plantación y hacer uso de la tecnología”, añadió el funcionario estatal.
En esta reunión participó la presidenta del Sistema Producto Agave de Morelos, Emma Cázales Quintero, el vicepresidente de la misma agrupación, Maurilio Zamorano Reynoso, y el tesorero, Eduardo Aranda, entre otros productores. -
Disminuyen los delitos en la zona centro del país
Disminuyen los delitos en la zona centro del país
· Reconoce Segob que la estrategia de seguridad en Morelos y otros estados, avanza de manera firme
El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, participó en la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Centro, en donde coincidió con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, en que la coordinación entre instancias locales y federales ha hecho posible la diminución de los delitos.
El titular de la Segob, afirmó que aún no están satisfechos con los resultados, pero se avanza para bien de la seguridad ciudadana, y hay indicadores que lo confirman.
Por ejemplo, en el primer semestre de 2014 en comparación con el mismo periodo, pero de 2013, se registra que el homicidio doloso en la región disminuyó 32%, los homicidios vinculados a delitos federales disminuyeron 34%, el secuestro 18%; la extorsión 22%; el robo 9%; robo de vehículo 11%; robo a casa habitación 21% y robo a transeúnte 21%.
Osorio Chong afirmó que aun cuando los resultados son significativos, no representa que la federación y los gobiernos estatales estén satisfechos, al tiempo que advirtió que no habrá despliegue de las fuerzas federales en la zona centro del país.
Por su parte el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que las entidades que comprenden esta parte del país, están comprometidas con la estrategia de seguridad y trabajan de manera coordinada en control de confianza de sus cuerpos policíales, la implementación del sistema acusatorio y en el combate de delitos de alto impacto.
Al encuentro asistieron los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert.
Asimismo, participaron los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; y de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Cabe destacar que en Morelos, de enero a julio de este año, se han desarticulado 26 bandas de delincuentes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad en el mes de junio el secuestro disminuyó 36.8% respecto a enero de 2014, mientras que los homicidios dolosos 69.3%; y la extorsión 65.9% de enero a junio de 2014.
El Gobierno de la Nueva Visión ha invertido 46 millones de pesos en equipo táctico, de inteligencia y software. En 2014 se destinarán 7 millones de pesos más, para estos conceptos.
Para homologar operativa y tecnológicamente el estado de fuerza, la administración estatal construyó un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), además de cuarteles de policía en Alpuyeca y Huitzilac y se prevé la construcción de dos más en Totolapan y Tepalcingo.
Adicionalmente se construye un Cuartel Militar para Batallón de Infantería, área de adiestramiento y una Unidad Habitacional de 65 viviendas en el predio Los Lagartos, con una inversión de 290 millones de pesos. -
La opinion de Luis Cárdenas sobre la marcha en Morelos
La opinion de Luis Cárdenas sobre la marcha en Morelos
En Morelos, manifestantes de diferentes municipios marcharon para exigir, ellos decían, la renuncia de Graco Ramírez debido a que los índices delictivos del estado se encuentran a la alza.
Mientras tanto, la Coordinadora Morelense de Movimiento Ciudadano anunció que el 5 de octubre va a realizar un plebiscito revocatorio de mandato para conocer si los ciudadanos están de acuerdo en la permanencia de Graco Ramírez.
Déjeme contarle algo al respecto de esta megamarcha, y le pongo así «megamarcha» porque muchos están señalando que había cerca de 5 mil personas en la marcha, perdóneme pero las fotografías, algunas fotografías que tenemos, algunas que le voy a postear en este momento en mi cuenta de Twitter, en @luiscardenasmx, pues no mostraban a más de 800 personas marchando y además hay muchas personas que estaban marchando en contra de un proyecto que está allá en Morelos que se llama el Morebús y que no tenía nada que ver con los índices delictivos.
Son de estas cosas en donde a veces hay algunos grupos antagónicos que quieren sacarle raja política al tema y ver cómo consiguen ciertos privilegios, ciertas prebendas por parte de algunos gobiernos.
Le voy a postear en un momento algunas imágenes en mi cuenta de Twitter, en @luiscardenasmx, donde se puede ver que la marcha no era necesariamente tan nutrida y en tomas totalmente abiertas en donde se puede ver a la totalidad de los manifestantes y también postearle por ahí, comentarle al respecto de estas manifestaciones en donde había muchos que decían:»No al Morebús», o sea había una protesta muy concreta hacia un tema ahí en Morelos que tiene que ver con un asunto de transporte público, que termina perjudicando algunos intereses.
Le voy a postear la imagen, le voy a postear algunas informaciones (sic) al respecto de este tema en @luiscardenasmx de esta -lo pongo entrecomillado- supuesta «megamarcha» que se vio allá en Morelos.
-
Políticas sociales deben llegar a quienes más las necesitan: Messeguer
Políticas sociales deben llegar a quienes más las necesitan: Messeguer
· Pide a colonos organizarse para cumplir tal objetivo
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer convocó a las y los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas de Cuernavaca a organizarse para mejorar sus condiciones de vida, a partir de las políticas sociales que el gobierno de la Nueva Visión implementa de manera clara y transparente.
Después de dos años de haber hecho la petición, hoy el gobierno de la Nueva Visión cumple a los colonos el compromiso realizar una mesa de integración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para pagar en un plazo acordado la deuda que la anterior administración adquirió, por lo cual se suspendió el servicio de energía eléctrica para la operación del pozo de agua que se suministra a la colonias Lázaro Cárdenas y aledañas.
A petición de las y los vecinos para que se amplíe el plazo de pago que era de 426 mil pesos y actualmente es de 160 mil pesos, Jorge Messeguer dijo que dialogarán con la CFE para que la deuda se pague en seis meses.
Jorge Messeguer explicó que a casi dos años de administración se trabaja sin distinción de colores partidistas a través de distintos programas que coadyuvan a la reconstrucción del tejido social, como son la Beca Salario Universal, Jefas de Familia, transporte, seguridad, entre otros.
Anunció que la comunidad está considerada dentro del proyecto «Pintemos Morelos», a fin de cambiar la imagen y la apariencia urbana de colonias, poblados y comunidades de la entidad.
Solicitaron al encargado de la política interna del gobierno en Morelos construir un vado que conecte a las principales comunidades de esta colonia ubicada en el poniente de Cuernavaca.
En su participación, René Bahena coordinador del agua potable en la colonia Lázaro Cárdenas, agradeció el apoyo que se le dio a la comunidad que por muchos años había estado abandonada y en el olvido, por lo que no dudaron en señalar que vendrán cosas nuevas derivado del trabajo coordinado que se haga con el gobierno de la Nueva Visión.
Jorge Messeguer estuvo acompañado del subsecretario de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno, Marino Martínez Román, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo y el diputado federal, Javier Orihuela, entre otros. -
Participa Morelos en la semana nacional del emprendedor
Participa Morelos en la semana nacional del emprendedor
La Semana Nacional del Emprendedor (SNE) permitirá hacer un balance de los programas del Gobierno del Estado, en materia de generación de empleos y creación de micro y pequeñas empresas, señaló el secretario estatal de Economía, Julio Mitre Cendejas.
La SNE es un foro de orientación y oportunidades para el sector emprendedor del país y específicamente en #Morelos es para continuar el apoyo a hombres y mujeres que deciden ser sus propios patrones y generar empleos a través de la creación de empresas.
Mitre Cendejas, al asistir a la inauguración de la SNE, a realizarse de este lunes 11 al viernes 15, en el Centro de Exposiciones Banamex de la ciudad de México, informó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía, montó un stand de exhibición de productos morelenses.
Dijo que el Gobernador Graco Ramírez participará en el recorrido que hará el Presidente Enrique Peña Nieto por la sede de la SNE en el Centro Banamex; Morelos está presente a través del programa Orgullo Morelos, Parque de la Salud, Proyecto Industrial de la zona oriente de la entidad y con amplia información del portafolio de inversiones generada por el gobierno de la Nueva Visión.
La Semana Nacional del Emprendedor reúne a hombres y mujeres de todo el país, para conocer casos de éxito de emprendedores, así como conferencias de teóricos y grandes exponentes de la ideología empresarial y de iniciativa personal que está revolucionando el mercado del trabajo y de la cual en Morelos se impulsa a sus emprendedores. -
Con legalidad impedirá gobierno pretensiones del SINATREC: Graco Ramírez
Con legalidad impedirá gobierno pretensiones del SINATREC: Graco Ramírez
Al recibir el respaldo de las dos más importantes centrales obreras de Morelos, contra los métodos de choque del dirigente sindical Eduardo Santillán Carpinteiro, el gobernador Graco Ramírez anunció solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda dar a conocer el origen de la riqueza de este personaje.
Acompañado de Vinicio Limón Rivera y Bulmaro Hernández Juárez, secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Nuevo Grupo Sindical (NGS), el Gobernador del Estado dijo que el compromiso de ambas agrupaciones es privilegiar a los trabajadores de Morelos en las obras promovidas o realizadas por la administración estatal.
El mandatario descartó la posibilidad de una confrontación directa contra los elementos de choque del Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas y Obreros de la Construcción (Sinatrec), ya que “se han tomado previsiones por adelantado para que por la vía legal se anulen” las pretensiones de Santillán Carpinteiro.
Al respecto, Vinicio Limón Rivera, señaló que gracias al poder de convocatoria del Gobernador, “la CTM y el NGS hacen frente común para decirle a los trabajadores morelenses que no se dejen intimidar por este tipo de individuos” que con prebendas pretenden comprar a los trabajadores y los utilizan como carne de cañón para lograr sus intereses.
“El Sinatrec nunca ha trabajado en Morelos” expresó Bulmaro Hernández Juárez y reiteró el acuerdo con la CTM para responder con unidad y organización a la pretensión de los grupos de golpeadores del Sinatrec para intentar apoderarse del contrato colectivo de la Autopista Siglo XXI firmado ya por la CTM y el NGS.
Los dirigentes coincidieron en señalar los procedimientos violentos y de chantaje utilizados por Eduardo Santillán en al menos nueve entidades del país, entre los que se están Oaxaca, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, entre otros.
Omar Darío de Lassé, subsecretario de Gobierno, retenido hace unos días por los integrantes del Sinatrec en Jonacatepec, confirmó que se levantará una denuncia por esa privación de la libertad, que se hizo como medida de presión para ser atendidos por el Gobierno.
Graco Ramírez calificó de inaceptables la amenaza a la autoridad, retención de funcionarios contra su voluntad, el montaje de la supuesta de huelga de hambre, todas esas acciones dirigidas a interrumpir los servicios a la comunidad morelense.
Sin menoscabo del derecho al trabajo de los morelenses, señaló que la CTM y el NGS son los responsables de la obra de la autopista Siglo XXI, por lo que continuará la defensa del trabajo en Morelos “bajo el amparo de la ley y respetando, a su vez, el derecho de la sociedad y de los trabajadores de manifestarse”.
Aclaró en cambio “nuestro repudio a las acciones coercitivas, de alteración del orden público y de chantaje, para obtener no prerrogativas de ley, sino prebendas y ventajas por encima de la legalidad”, concluyó. -
La verdad sobre la marcha ciudadana en Cuernavaca Morelos
La verdad sobre la marcha ciudadana en Cuernavaca Morelos, el día de ayer 10 de Agosto, una marcha llena de intereses políticos y controlada por transportistas que desean que el pago por viaje sea de 15 pesos y claro, se oponen a la entrada en vigor de un medio de transporte eficaz, limpio y sobre todo barato, el Morebus.
Ante esta medida que fue anunciada por el gobernador del estado, los transportistas organizados de la entidad se han volcado a las calles como lo vimos.
Para ver el video -> https://www.facebook.com/photo.php?v=10152224614225373
Lo anterior es un hecho, pero ojo, la organización sindical SINATREC estuvo apoyando también la marcha, ellos siendo una organización sindical de Estado de México están haciendo movilizaciones en Morelos amagando con más si sus demandas no son atendidas.
La verdad sobre la marcha ciudadana en Cuernavaca Morelos
-
Con pequeñas grandes acciones transformemos Morelos: Messeguer
Con pequeñas grandes acciones transformemos Morelos: Messeguer
«Con pequeñas grandes acciones estamos transformando el desarrollo de Morelos y su gente», expresó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer al hacer entrega de 200 árboles endémicos a vecinos de la comunidad Cerritos de García en el municipio de Cuernavaca para reforestar la zona.
Estas acciones, afirmó el secretario de Gobierno, son la respuesta a la petición que las y los vecinos hicieron al gobierno de la Nueva Visión para dar color y otra fisonomía a la colonia.
Orquídea morada, Palo de rosa y Guayacán amarillo son algunos de los árboles que el secretario de Gobierno entregó a los habitantes de Cerritos de García, los cuales son cultivados en un vivero de la comunidad de Huajintlán del municipio de Amacuzac.
“Por ello, los convoco a hacer buen uso de estos árboles, para ser ejemplo de lo que se quiere hacer en el estado a través de un ambiente digno y de respeto”, dijo el secretario de gobierno a los colonos.
En presencia de las y los habitantes de la colonia Cerritos de García, Jorge Messeguer anunció que en breve pondrán en marcha un proyecto piloto, para pintar las fachadas de las casas, a fin de dar color y cambiar el rostro de pueblos y colonias de Morelos.
Detalló algunos de los programas que el gobierno de la Nueva Visión ejecuta con firmeza y decisión a favor las y los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad como son Beca Salario Universal, Jefas de Familia, Desarrollo sustentable, entre otros.
Jorge Messeguer reconoció la organización de los vecinos, a través de la conformación de diferentes comités ciudadanos que buscan aplicar programas y apoyos a la gente que lo requiere.
María Guadalupe Ortega a nombre de los colonos agradeció a Jorge Messeguer, el haber cumplido su palabra de apoyar a la colonia Cerritos de García que necesita salir adelante, por lo que se comprometió, junto con vecinas y vecinos cuidar y conservar los árboles y contribuir así a preservar el ambiente.
Refirió Guadalupe Ortega que la comunidad está organizada para avanzar juntos por transformar la vida de sus habitantes, muestra de ello son el taller de pastelería que se instalará en la zona, producción de piñatas, venta de huevo, así el entusiasmo para crear un huerto comunitario. «Con esto demostramos que el gobierno no se equivocó en apoyar al desarrollo de la colonia para que las mujeres salgan adelante», agregó.
En el acto estuvieron presentes Virgilio Bahena, delegado de la colonia Antonio Barona; Alexis Ayala, director del Instituto Morelense de la Juventud, Jordi Messeguer, diputado local, y José Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental.