Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Pide Graco Ramírez que maestros y escuela retomen su papel en las comunidades

    Pide Graco Ramírez que maestros y escuela retomen su papel en las comunidades
    Pide Graco Ramírez que maestros y escuela retomen su papel en las comunidades

    El gobernador Graco Ramírez inauguró hoy el Ciclo Escolar 2014-2015, donde puntualizó que la nueva visión del sistema educativo en Morelos es lograr que la escuela y los maestros retomen su labor al frente del desarrollo de la comunidad.
    La Secundaria Número 7 “Francisco Zarco” en Tetela del Monte, Cuernavaca, fue la sede en la que el mandatario estatal hizo oficial el inicio del regreso a clases.
    En presencia de maestras, maestros, alumnos y padres de familia, Graco Ramírez precisó que la educación básica que va desde preescolar, primaria y secundaria tiene una nueva visión para lograr recuperar que la escuela sea el centro de gestión de la comunidad.
    La escuela es y debe ser, junto con el Consejo de Participación Social, con los padres, maestras, maestros y los estudiantes una unidad de gestión social educativa, puntualizó.
    En Tetela del Monte los vecinos se organizaron con las autoridades educativas y realizan un trabajo para recuperar la cultura y la memoria histórica de la comunidad, lo cual debe ser al revés dijo el Gobernador.
    “No queremos que se haga de afuera hacia la escuela, queremos que sea desde la escuela hacia la comunidad, es fundamental recuperar la presencia de la escuela en la comunidad”, precisó Graco Ramírez.
    El trabajo conjunto entre maestros y padres de familia permite resultados favorables para la comunidad escolar, mencionó el Gobernador, quien anunció que por decisión de ambas partes este año se invertirán más de dos millones de pesos para construir la barda perimetral e impermeabilizar la Secundaria Número 7 “Francisco Zarco”.
    Graco Ramírez mostró su satisfacción por el avance de cobertura educativa en la entidad: 401 mil alumnos en educación básica; 73 mil estudiantes en media superior, 73 mil en media superior y 62 mil universitarios en educación superior.
    Aseguró que hoy inició un ciclo escolar con una cifra histórica de inscripciones por encima de la media nacional; señaló que en Morelos se empieza a acabar la historia de que no hay un lugar dónde estudiar.
    El Gobernador resaltó la importancia que desde la escuela se forme a futuros ciudadanos de bien, a través de valores y principios como la solidaridad, el trabajo en equipo y comprometidos con su comunidad.
    Nuevos libros de texto
    Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación en Morelos, comentó que la SEP envió dos millones 900 mil nuevos libros de texto de educación básica.
    Agregó que junto con el ciclo escolar 2014-2015 inicia la aplicación de reforma educativa, con el propósito de hacer de las escuelas el eje transformador de la tarea de mejorar la calidad en el sistema educativo público.
    Ramírez Velázquez destacó el proyecto de la Nueva Visión de la educación básica en Morelos también prevé que los directores de las escuelas dejen la carga de desarrollar un trabajo administrativo, con el propósito de que se dediquen de lleno a su labor al frente de los docentes.
    En su intervención, la dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, María Eugenia Ocampo Bedolla ratificó que el SNTE va de la mano con las autoridades educativas para trabajar en los puntos marcados por la reforma educativa.
    “Con educación todo, sin educación nada”, dijo la dirigente sindical de los maestros en Morelos.
    A nombre de sociedad de padres de familia, Mónica Cepeda Mariscal comentó que los papás han depositado toda su confianza en el gobierno que dirige Graco Ramírez, a quien le han notado un verdadero interés por la educación.
    En el arranque del ciclo escolar estuvo presente la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente de la Mesa directiva del Congreso del estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante y los directores de los distintos subsistemas de educación en Morelos.

  • Ordena Graco Ramírez garantizar el depósito de la beca salario a los beneficiarios

    Ordena Graco Ramírez garantizar el depósito de la beca salario a los beneficiarios
    Ordena Graco Ramírez garantizar el depósito de la beca salario a los beneficiarios

    Al dar a conocer cifras históricas sobre el incremento en la cobertura educativa en la entidad, el gobernador Graco Ramírez destacó que el programa de la Beca Salario ha contribuido a aumentar la matrícula educativa y a disminuir la deserción escolar, razón por la cual instruyó a garantizar el depósito del apoyo a todos los beneficiarios.
    A partir de la incorporación de este programa, explicó el Gobernador, se ha logrado disminuir la deserción escolar y una mayor eficiencia en la cobertura, por lo que se ha solicitado por el propio gobierno de Morelos la evaluación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) para conocer los índices actuales.
    El mandatario estatal dio a conocer que en comparación con el registro del ciclo escolar anterior, para este año se observa el incremento de 17 mil 500 alumnos más al sistema educativo estatal, por lo cual representa la derrama económica de 560 millones de pesos para este periodo.
    Graco Ramírez dijo que “estas cifras históricas nos hablan de la eficiencia del programa, estamos haciendo que los jóvenes opten por ir a la escuela y es una batalla que estamos ganando porque no tenían esta opción”.
    Informó que para el ciclo escolar 2014-2015 ciclo se realizará un trabajo orientado a la ubicación especifica de los alumnos que cuentan con el beneficio de alguna beca proveniente de otros programas, como es el caso de Pronabes, Oportunidades, entre otras.
    Por ello, explicó que en el registro actual de usuarios de Beca Salario, los jóvenes deberán especificar si cuentan con otro beneficio económico, para poder brindar un beneficio igualitario a todos los estudiantes.
    De esta manera se busca que todos reciban un beneficio equitativo, por ejemplo privilegiar que las becas de programas como Oportunidades, se orienten en mayor medida a los estudiantes de primero de primaria hasta segundo se secundaria.
    El mandatario estatal anunció que para este nuevo ciclo escolar las tarjetas que utilizarán los estudiantes ya contarán con el logotipo del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación Pública, derivado de la gestión realizada ante el gobierno federal.
    Respecto al avance registrado en la cobertura educativa, Graco Ramírez dio a conocer que para el 2013 se inscribieron en nivel básico 25 mil 504 alumnos, en tanto que para este ciclo son 30 mil 378; de igual forma en bachillerato en año anterior fueron 44 mil 546 alumnos y para este 2014 son 46 mil 822; mientras que en educación superior fueron 23 mil 525 hace un año y para este ciclo son 33 mil 300 estudiantes.

  • Modernizará la CEA infraestructura unidades de riego en 17 municipios

    Modernizará la CEA infraestructura unidades de riego en 17 municipios
    Modernizará la CEA infraestructura unidades de riego en 17 municipios

    La Comisión Estatal del Agua (CEA) presentó este día, ante usuarios de Unidades de Riego, el primer paquete de obras para rehabilitar, modernizar, tecnificar y equipar Unidades de Riego en 17 municipios del estado.
    La inversión, mencionó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA, será del orden de los 16 millones de pesos y se utilizará para realizar 24 acciones que tienen como objetivo mejorar la infraestructura del campo, para lograr más y mejores rendimientos en las cosechas y un uso más eficiente del agua, sobre todo en la zona oriente del estado.
    Ante los representantes de las Unidades de Riego, Valencia Vargas puntualizó que como institución buscarán más recursos para incrementar la inversión en el campo y así lograr el cambio que prometió el gobernador del estado, Graco Ramírez.
    Sin embargo, los convocó seguir participando ya que su apoyo representa el 25 por ciento de la inversión que se realiza en el sector, pues recordó que para este tipo de obras es necesaria la mezcla de recursos de los gobiernos federal y estatal, así como de los beneficiarios.
    “Si queremos que el campo de Morelos avance es necesario trabajar unidos, sabemos que para ustedes es difícil aportar el dinero, pero es muy necesario porque si no, no tendríamos los recursos suficientes, además su colaboración está regulada por las reglas de operación de los programas”, precisó.
    En la reunión, a la que asistieron usuarios de las Unidades de Riego de los municipios de Tepalcingo, Jantetelco, Yecapixtla, Amacuzac, Miacatlán, Cuautla, Mazatepec, Zacualpan de Amilpas, Axochiapan, Coatlán del Río, Tetela del Volcán, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Ayala, Tlaquiltenango, Temoac y Yautepec, también se les explicó el procedimiento para licitar sus obras y después iniciarlas.
    “El que ustedes conozcan todo el proceso es parte de la transparencia con la que se maneja el Gobierno de la Nueva Visión, además queremos que ustedes mismos sepan qué se hace con el recurso”, añadió.
    En Morelos existen 55 mil 790 hectáreas de riego; de las cuales 28 mil 471 están administradas en el Distrito de Riego 016 y 27 mil 319 bajo la modalidad de Unidades de Riego, de éstas últimas el 40 por ciento de la superficie se concentra en la región Oriente, principalmente en los municipios de Axochiapan y Tepalcingo.
    Todas las obras están debidamente consensadas y aprobadas por el Subcomité Hidroagrícola que tiene la CEA y donde participan además de esta institución, la CONAGUA y los usuarios de Unidades y Distritos de Riego.

  • Importantes logros del MMAPO en su primer aniversario

    Importantes logros del MMAPO en su primer aniversario
    Importantes logros del MMAPO en su primer aniversario

    Con una afluencia de más de 50 mil visitantes en un año, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) festejó su primer aniversario en la promoción del trabajo de artesanos morelenses, por ello, el gobernador Graco Ramírez acudió en compañía de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, a reconocer el trabajo de los artesanos.
    El mandatario estatal reconoció el desempeño y perseverancia que se ha puesto por parte de los artesanos de la entidad y de las propias autoridades estatales en el ámbito de la cultura para promocionar el arte popular y el trabajo de miles de manos morelenses.
    En medio de una verbena popular en la que participaron chinelos de Tepoztlán, Yautepec y Tlayacapan, el Gobernador realizó junto con Elena Cepeda, y cientos de ciudadanos que se dieron cita en este espacio, un recorrido para conocer las distintas piezas de arte popular que se exhiben y venden este museo.
    En este primer año de trabajo el MMAPO cuenta ya con un padrón de 130 artesanos provenientes de 22 municipios, quienes han participado en 13 exposiciones temporales, y la apertura de la sección “La Pieza del mes”, mediante la cual se da a conocer el trabajo de importantes artistas tanto nacionales como extranjeros.
    El Museo Morelense de Arte Popular, forma parte ya del recorrido cultural y turístico de Museos, además de organizar el seminario permanente de Arte Popular, la puesta en marcha de doce “Noches de Museo” y la promoción del trabajo de artesanos locales y de otras entidades.
    En este mismo periodo, hubo concursos de arte, para los cuales se destinaron en total 612 mil pesos con apoyo de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
    A este festejo del primer aniversario del MMAPO, acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como los presidentes municipales de Cuernavaca y Tepoztlán, Jorge Morales Barud y Francisco Navarrete Conde, respectivamente, entre otros invitados.

  • Inicia construcción de planta tratadora de Tlayacapan

    Inicia construcción de planta tratadora de Tlayacapan
    Inicia construcción de planta tratadora de Tlayacapan

    A fin de superar la cifra de 100 millones de pesos ejercidos en 2013 en comunidades indígenas de de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) continúa con obras y servicios en diferentes comunidades.
    En Tlayacapan, por ejemplo se dio el banderazo de arranque a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y colector de este municipio, a fin de fortalecer a las comunidades con rezago social mediante este tipo de trabajos.
    Dicho proyecto está a cargo de la Sedeso y la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); con una inversión de 5.5 millones de pesos de recursos estatales, federales y municipales, esta obra es parte del Programa de Infraestructura Indígena 2014 (PROII) y beneficiará a las comunidades indígenas de San Agustín Amatlipac y la Colonia 3 de Mayo del mencionado municipio.
    Por otra parte, en la colonia Jericó se llevará a cabo la modernización y ampliación de 2.30 kilómetros del entronque de la carretera Atlatlahucan – Tlayacapan, con una inversión de 10 millones de pesos.
    Adriana Díaz, titular de la SEDESO, señaló que estas obras son el resultado del trabajo que se realiza en conjunto con la CDI y los municipios, mediante el Comité de Regularización, Seguimiento y Evaluación instalado desde el 2013 en el estado.
    “Nuestro objetivo superar las brechas de desigualdad en que han vivido los pueblos y comunidades indígenas, es por ello, que este año se está ejecutando un recurso de 209 millones de pesos en dicho programa”, señaló Díaz Contreras.
    En este inicio de obra también estuvieron presentes la delegada de la CDI, Rosbelia Benítez Bello, el alcalde de Tlayacapan, Paulino Amaro Meza, autoridades municipales e integrantes del cabildo.
    El Programa de Infraestructura Indígena promueve y ejecuta acciones para abatir el rezago en materia de infraestructura básica en los rubros de comunicación terrestre, electrificación, agua potable, drenaje, saneamiento y vivienda.
    En Morelos con una nueva relación entre el gobierno de la Nueva Visión y los pueblos y comunidades indígenas, durante el 2013 se invirtió un presupuesto de 100 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de sus familias y de sus comunidades en general.

  • Reducen productores renta de maquinaria

    Reducen productores renta de maquinaria
    Reducen productores renta de maquinaria

    Ahorro del 60 por ciento en pago de renta han tenido productores agropecuarios con el Parque de Maquinaria que a finales del 2013 puso en marcha el Gobierno de la Nueva Visión, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva.
    “El impacto que hemos tenido con la utilización de estos equipos es significativo, porque ahora el productor puede acceder a esta maquinaria pagando el 40 por ciento del precio ordinario de renta en otras empresas ” dijo el funcionario estatal.
    Esto permite mejorar los trabajos agrícolas en algunas hectáreas de superficie complicada y permitir el acceso de vehículos para la recabar productos del campo, reduciendo hasta en un 60 por ciento, el costo que antes realzaban los productores por concepto de renta de maquinaria lo que se refleja en mejores ingresos de producción.
    A través de los trabajos de desazolve en canales y bordos, se han extraído 80 mil metros cúbicos de tierra en 15 ejidos de ocho municipios, con beneficio directo a mil 300 productores; se han habilitado 152 kilómetros de 11 caminos de saca en cuatro municipios, para mil 150 productores y siete trabajos de despiedra en 80 hectáreas de nueve ejidos.
    A estas acciones se suman los apoyos proporcionados a otras dependencias para tareas de beneficio para las comunidades, como es el caso de la coordinación con la Comisión Estatal del Agua para los trabajaos de desazolve en ríos y canales antes de la temporada de lluvias.
    De igual manera, se proporcionó maquinaria al Ejercito Mexicano para labores de limpieza de granizo en los caminos y se estableció un acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil para que, de ser necesario, se utilice el equipo del Parque de Maquinaria.
    Al inicio de este proyecto, la adquisición de maquinaria representó una inversión de 45 millones de pesos, cuyos recursos fueron recatados por el Gobierno de la Nueva Visión de un fondo que ya se había perdido en el presupuesto del 2012, y que al final se aplicó en el 2013 para este parque.
    De esta manera, uno de cada tres municipios de ha beneficiado con el uso de esta maquinaria así como 2 mil 500 productores, ya que actualmente este parque cuenta con 26 maquinas, entre excavadoras y pipas.
    A esto, se suma la adquisición que hará el gobierno estatal de 11 trilladoras el próximo mes, que habrá de generar un impacto similar, cubriendo al cien por ciento la demanda de este servicio por parte de los agricultores de la entidad.

  • Morelos con amplia vocación de energías alternativas

    Morelos con amplia vocación de energías alternativas
    Morelos con amplia vocación de energías alternativas

    · Emprendedores locales participaron en la Semana Nacional del Emprendedor
    Morelos tiene vocación de implementar energías alternativas para cuidar el medio ambiente, destacó el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, al ofrecer una conferencia magistral como parte de la Semana Nacional del Emprendedor y agregó que “la nueva reforma energética, también beneficiara a los morelenses”.
    Mitre Cendejas habló ante empresarios de diversas partes del país que ofertan proyectos energías alternativas como eólicas solar, y termo eléctricas; señaló que la reforma energética que ya es una realidad en el país y tiene que consolidar la generación de energías alternativas.
    Sobre este tema dijo que el gobierno Morelos ya trabaja en la instalación de paneles solares para el flujo de electricidad en obras públicas, así como también la construcción de nuevas unidades habitacionales alimentadas a través de módulos de captación calórica transformada en electricidad.
    El secretario estatal de Economía, apuntó que gracias a las acciones emprendidas por el gobernador Graco Ramírez, en la zona oriente del estado se contará en breve con una termo eléctrica, así como el gasoducto para industrias de esta región, las cuales durante décadas demandaron estos servicios para bajar sus costos de producción, elevar la producción y generar empleos.
    Este viernes, al cierre de la semana del emprendedor, la Secretaria de Economía, del gobierno federal entregó reconocimientos a los estados participantes, entre lo que sobresalió Morelos, con los estudiantes que conforman los grupos de emprendedores con negocios en puerta para vender sus proyectos de innovación.
    El stand de Morelos incluyó exposición de productos del programa Orgullo Morelos, y el portafolio de negocios que tiene Secretaría de Economía, con el cual se ofrecen facilidades a inversionistas y empresas nacionales y extranjeras con interés de instalarse en Morelos, debido a sus ventajas competitivas en comunicaciones e infraestructura.
    Organizada por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el centro de Exposiciones Banamex de la ciudad de México, la Semana Nacional del Emprendedor reunión a 40 mil mujeres y hombres emprendedores de todo el país y participaron más de 70 mil personas en los talleres cursos y conferencias, en las que Morelos tuvo un papel relevante.

  • Bajo vigilancia médica, desalojo pacífico de Casa Morelos

    Bajo vigilancia médica, desalojo pacífico de Casa Morelos
    Bajo vigilancia médica, desalojo pacífico de Casa Morelos

    A fin de garantizar la salud de las cinco mujeres apostadas ante la Casa Morelos y restablecer el libre acceso al inmueble, el Gobierno del estado decidió su desplazamiento pacífico; después de ser atendidas y valoradas en el Hospital General de Cuautla, marcharon por su propio pie a sus hogares.
    Omar Darío De Lassé, subsecretario de Gobierno informó que la madrugada de este jueves, acompañados por paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), elementos del Mando Único retiraron sin incidentes a las cinco mujeres.
    Dijo el funcionario que los partes médicos sobre la valoración de la salud, hechos durante el protocolo de primera atención a bordo de las ambulancias, se constató la normalidad de sus signos vitales, descartaron la detección de síntomas de ayuno prolongado, además, ellas aceptaron que su último alimento de ese día lo consumieron a las doce de la noche del miércoles 13.
    Para asegurarse de que las personas no corrían peligro, fueron ingresadas al mencionado nosocomio, ya que las mujeres son originarias de Cuautla, y sólo presentaron ligeros signos de deshidratación, por lo que tres de ellas fueron dadas de alta en la madrugada y una más a las nueve de la mañana de este jueves.
    Darío De Lassé precisó que la supuesta huelga de hambre fue financiada y bajo amenaza de los dirigentes del Sinatrec, se abrió una carpeta de averiguación contra los personeros del dirigente de esta agrupación, por la privación de libertad de funcionarios estatales y se confirman los antecedentes penales en otras entidades.
    Sobre la demanda específica de trabajo de las mujeres movilizadas ayer, el subsecretario aclaró que los solicitantes de trabajo en la obra de la Autopista Siglo XXI, pertenezcan o no al Sinatrec pueden acercarse a la CTM o al NGS, “pero de ninguna manera el Gobierno cedió ni cederá a las presiones inaceptables ni de mascaradas de huelga de hambre montada por seudolíderes sindicales, manipulando a mujeres demandantes de empleo”.
    Omar Darío De Lassé fue acompañado, en la rueda de prensa sobre la movilización pacífica de las mujeres del acceso principal de Casa Morelos, por Sergio Bautista Sánchez, Fiscal Metropolitano; Alejandro Mercado Granados, coordinador estatal del CRUM y Javier Viruete Munguía, comisionado operativo del Mando Único.

  • “Sindicatos son para proteger y no para explotar a los trabajadores”: Graco Ramírez

    “Sindicatos son para proteger y no para explotar a los trabajadores”: Graco Ramírez
    “Sindicatos son para proteger y no para explotar a los trabajadores”: Graco Ramírez

    Los sindicatos están para proteger y no para explotar a sus propios agremiados, señaló hoy el gobernador Graco Ramírez durante la entrega de estímulos y reconocimientos a personal del IEBEM que durante 10 y hasta 50 años ha trabajado al servicio de la educación básica.
    El Gobernador comentó que el incentivo otorgado a los 610 trabajadores, con un monto mayor a los 14 millones de pesos por el apoyo que brindan a la educación de las niñas y niños, se realizó con el respaldo de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
    “Este reconocimiento que hacemos a ustedes no es un acto gratuito, es un esfuerzo de una organización sindical, para eso existen los sindicatos, no para estar esquilmando, no para estar explotando a los propios trabajadores”, puntualizó Ramírez Garrido.
    Agregó que con la dirigencia del SNTE en Morelos, bajo el liderazgo de María Eugenia Ocampo Bedolla, el Gobierno del estado trabaja a favor de las maestras, maestros y de todo el personal de apoyo al servicio de la educación básica.
    Los sindicatos deben ser organizaciones que representan las aspiraciones legítimas de sus agremiados, como es el SNTE, dijo el Gobernador.
    Con el apoyo de los gobernadores del país y como coordinador de la comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Graco Ramírez informó que se logró que en la Reforma Hacendaria se incluya un presupuesto especial para pagar la nómina de las maestras y maestros de México.
    Agregó que Morelos es el primer estado en lograr que dicho presupuesto también se haga cargo del pago al personal de apoyo pedagógico y administrativo de educación básica.
    “No tengan duda el gobierno está con ustedes y ustedes van a seguir con sus prestaciones, vamos para adelante no vamos para atrás”, expresó.
    Marina Aragón Celis, directora general del IEBEM se refirió a la reforma educativa; dijo que el sistema educativo no puede quedar estático ante una sociedad que cada vez evoluciona, por lo que las maestras y los maestros también se profesionalizan día con día.
    “Trabajar en la educación no sólo es un deber, es un placer y una oportunidad de servir a Morelos y servir al país”, señaló.
    La secretaria general de la Sección 19 del SNTE en Morelos, María Eugenia Ocampo Bedolla, ratificó el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del estado a favor de la calidad de la educación, así como a favor de las maestras y maestros.
    Luis Manuel Hernández León, representante del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, expresó que desde Morelos se ha visto un gran impulso tanto al sector educativo como al magisterial, que van de la mano.
    En tal sentido, dijo que son los maestros quienes mejor conocen la evolución que ha tenido México a lo largo de los años, razón por la que asumió el compromiso de luchar por un magisterio mejor, preparado, listo para enfrentar los retos del presente.
    A la entrega de los estímulos y reconocimientos acudieron la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez y el diputado Juan Ángel Flores Bustamante, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

  • El estado de Morelos creó Fiscalía de Atención a Niños Víctimas de Maltrato

    En Morelos fue creada la primera fiscalía de investigación especializada en atención a niñas y niños y adolescentes víctimas de maltrato, Helena Zepeda la presidenta del DIF en el estado, señaló que esta acción se debe a que 32 por ciento de los delitos que se cometen en Morelos son en contra de menores de edad, la mayoría de los agresores son los padres o familiares.
    El fiscal Rodrigo Dorantes señaló que el personal está debidamente capacitado y su trabajo se distinguirá por el estricto apego a la ley.

    El estado de Morelos creó Fiscalía de Atención a Niños Víctimas de Maltrato
    El estado de Morelos creó Fiscalía de Atención a Niños Víctimas de Maltrato