Al subrayar que el Gobierno de Morelos no olvida la responsabilidad que tiene con las nuevas generaciones del estado, el gobernador Graco Ramírez, convocó a un encuentro donde el Poder Ejecutivo escuche y atienda las inquietudes y propuestas de los jóvenes.
La convocatoria la realizó luego de entregar el Premio Estatal de la Juventud 2014 a nueve destacados morelenses, en quienes reconoció el esfuerzo y dedicación que las recientes generaciones realizan a favor de la entidad.
Graco Ramírez pidió al director del Instituto Morelense de la Juventud (IMJ), Emmanuel Alexis Ayala Gutiérrez se encargue de convocar a los jóvenes representantes de los distintos sectores y expresiones de la sociedad a una reunión con los titulares del gabinete estatal.
“Hace tiempo que los gobiernos no escuchan a los jóvenes, vamos a convocar a un diálogo específico con las juventudes y vamos a aprender a escuchar; gobierno que no escucha no corrige, gobierno que no escucha y menos a sus muchachos y muchachas, no tiene visión de lo que se quiere aquí y ahora y este es un país de jóvenes”, expresó el Gobernador.
Agregó que en Morelos ser joven no sólo es una pasaje de la vida, sino el momento de mantenerse activos en la vida política, social y económica del país, donde cada hombre y mujer tenga en mente realizar los ajustes sociales necesarios para que cambie su vida para mejorar.
En la actualidad los jóvenes siguen una agenda de derecho a la educación, a la salud, a ser respetados por su forma de vestir, de pensar, por su preferencia sexual, dijo Graco Ramírez, al recordar que en épocas pasadas los adolescentes y jóvenes del país marchaban en las calles de la ciudad de México para exigir libertad democrática.
“Hoy tienen derecho a soñar y pensar que es posible cambiar todo”, señaló el Gobernador, quien aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión no olvida que tiene serias responsabilidades con la juventud del estado.
El llamado al diálogo está dirigido a jóvenes de todos distintos sectores sociales: representantes estudiantiles de educación media superior y superior, expresiones y redes de cultura y arte, de las ramas de innovación, a las redes de defensa de derechos, a los promotores y creadores de innovación, ciencia y tecnología, a los defensores del derecho a la inclusión total sin discriminación y demás corrientes que se sumen.
El Gobernador afirmó que cuando plantea los retos políticos para la competencia democrática, siempre sostiene: “lo que fue válido ayer no es válido hoy”, porque hoy hay personas en la lozanía que tienen otro horizonte, otra perspectiva, otra forma de manifestarse.
“Si queremos ser representante de ellos, tenemos que entenderlos en primer lugar. No podemos representarlos, si no tenemos el conocimiento de lo que ustedes quieren, para qué lo quieren y cómo lo quieren”, puntualizó.
Con respecto al derecho a la educación, Graco Ramírez enfatizó que es responsabilidad del Gobierno brindar las herramientas para que las nuevas generaciones continúen sus estudios, es por ello que, con apoyo del Gobierno de la República, en Morelos se refuerza cada vez más la Beca Salario para alumnos de tercer de secundaria hasta la universidad.
En tal sentido, aclaró que no se trata de un programa contra la educación privada, como lo pretender hacer notar algunos actores sociales, porque la educación es una obligación del gobierno sin importar el signo político del que provenga.
En su intervención, el director del IMJ, Alexis Ayala Gutiérrez señaló que se continuarán generando políticas públicas de inclusión al sector juvenil, porque las personas en mocedad de Morelos son parte primordial para el desarrollo del estado.
Los galardonados del Premio Estatal de la Juventud 2014 fueron Jorge Alejandro Mendoza Álvarez, Andrea Acevedo García, Ángel Alejandro Tapia Ortiz, Saraí Escamilla, Jutzui Natali Cruz Ávila, Jorge Romero Román, Abel Hernández Torres y Lucía de Lourdes Rubín y Gerardo Alberto Tallabs Caballero.
Durante la entrega del premio, el diputado presidente de la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, Jordi Messeguer Gally, entregó al Gobernador los resultados del Parlamento Juvenil 2014, donde los jóvenes expresan sus ideas.
Al acto acudieron Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social; Jaime Álvarez Cisneros, secretario de Turismo; Topiltzin Contreras Macbeath, secretario de Desarrollo Sustentable; Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología y Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación.
Etiqueta: Morelos
-
Convoca Graco Ramírez a los jóvenes a un foro
Convoca Graco Ramírez a los jóvenes a un foro -
Destaca Graco Ramírez coordinación entre Gobiernos en reducción de delitos
Destaca Graco Ramírez coordinación entre Gobiernos en reducción de delitos
El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que con acciones precisas como el apoyo para empresas comunitarias y el rescate de espacios públicos, los tres órdenes de Gobierno han logrado bajar la incidencia delictiva en las comunidades dentro de los polígonos de crisis.
Ramírez Garrido encabezó la entrega de apoyos a proyectos productivos en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (PRONAPRED) de la Secretaría de Gobernación(SEGOB).
Acompañado del director de Área de la Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, José Luis Santisbón Aguilar, y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, Graco Ramírez señaló que la atención a comunidades con un elevado índice de delitos forma parte de la estrategia de reconciliación y paz social.
“Lo más importante es que no nos divide la diferenciad de partidos (…), nos une la responsabilidad de atender a la gente y esto es lo importante”, dijo.
“No estamos viendo quién gana desde el punto de visto partidista, gana la gente de #Morelos que quiere vivir en paz, tener seguridad y condiciones para sacar adelante a su familia con proyectos productivos”, puntualizó el Gobernador.
Los apoyos entregados hoy son por un monto de un millón 600 mil pesos para 104 proyectos productivos en beneficio de familias que habitan en 14 colonias ubicadas dentro de tres polígonos de crisis del municipio de Cuernavaca.
Graco Ramírez refirió que en meses pasados estuvo en Morelos Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudad de la SEGOB, con quien entregó la recuperación de espacios públicos en la colonia Antonio Barona de la capital morelense.
Explicó que los llamados polígonos de crisis se ubicaron a raíz del cruce de resultados que arrojó una encuesta para conocer la edad promedio y la procedencia de los jóvenes presos en las cárceles de Morelos.
El mandatario estatal informó que la coincidencia radica en que los jóvenes presos tienen su origen en las comunidades con mayores carencias de espacios públicos, de atención a la educación, asimismo de provenir de hogares carentes de una figura paterna.
Con recursos propios, el Gobierno de Morelos inició la estrategia de reconstrucción del tejido social con el programa Empresas de la Mujer Morelense, dirigido a jefas de familia que habitan en los denominados polígonos de crisis.
Y con apoyo del Gobierno de la República, en coordinación con Roberto Campa a dichos lugares también se focalizaron los mayores apoyos para el rescate de espacios públicos, dijo el mandatario morelense.
“Hay violencia cuando el joven no tiene una cancha deportiva o un espacio público dónde estar de manera productiva, cuando la educación no es la herramienta para salir adelante”, puntualizó.
En su intervención, José Luis Santisbón Aguilar comentó que con la entrega de apoyos para los proyectos productivos, las familias beneficiadas podrán resolver sus problemas socioeconómicos, lo cual es parte de la protección contra la violencia y la delincuencia.
“Celebro la entrega del día de hoy, esta es una manera de comenzar a resolver las situaciones que ponen en riesgo a las comunidades por la falta de oportunidades”, expresó el director de Área de la Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB.
Al respecto, el presidente municipal Jorge Morales Barud coincidió con el gobernador Graco Ramírez, al mencionar que la entrega de apoyos se logró gracias a la adecuada coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Por último, Graco Ramírez manifestó que aunque los avances son notables y algunas personas quisiera ver los resultados con mayor rapidez, se debe tomar en cuenta los años de abandono y no bajar la guardia hasta lograr un Morelos seguro y en paz. -
Morelos asiste a la presentación del Programa Nacional para la igualdad y no discriminación
Morelos asiste a la presentación del Programa Nacional para la igualdad y no discriminación
Con la representación del gobernador Gravo Ramírez, el Subsecretario de Gobierno de la entidad, Omar Darío de Lassé Cañas acudió a la presentación del Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación (PRONAIND) 2014-2018.
El Programa fue presentado por el Secretario Federal de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien destacó que el PRONAIND es la suma de esfuerzos entre los poderes Legislativo y Judicial, además de que cuenta con el apoyo técnico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.
En el marco de este evento, Omar de Lassé destacó que en #Morelos, el Gobierno del estado se enfoca en impulsar la igualdad, la tolerancia y el reconocimiento, así como el respeto e inclusión de todos los sectores de la sociedad.
El Subsecretario también puntualizó las acciones que en el estado se realizan a favor de la inclusión, como el hecho de que en Morelos se cuenta con asesoramiento de contenidos en campañas de difusión para prevenir la discriminación, además de que en el estado existe a partir del año 2013 la Ley para prevenir y erradicar toda clase de discriminación.
De Lassé Cañas expresó que las políticas públicas contra la discriminación se mantendrán como una prioridad en el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el gobernador Graco Ramírez. -
Hoy Morelos avanza con paso firme en consolidar la seguridad: Messeguer
Hoy Morelos avanza con paso firme en consolidar la seguridad: Messeguer
· Aseguró que el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, reconoce a Morelos por esfuerzos hecho en la materia
“Hoy en Morelos avanzamos con paso firme en el tema de la seguridad” afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, al ser cuestionado sobre la alerta emitida por Estados Unidos a sus ciudadanos, para no viajar a distintos estados de la República Mexicana, entre ellos la tierra tlahuica.
En entrevista el secretario de Gobierno señaló que la alerta emitida por el país vecino, no es el reflejo de ninguna manera de la realidad que se vive en la entidad, toda vez que el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, ha reconocido al estado de Morelos por el esfuerzo que se hace en seguridad.
Jorge Messeguer dijo que evidencia de esos avances alcanzados es que a través de la Embajada Americana y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, se capacitan a elementos policíacos, además de ofrecer programas de apoyo, capacitación y compra de equipo.
“Tenemos una gran relación con esos organismo y el esfuerzo que está haciendo Morelos por el tema de seguridad, lo sabe y reconoce el embajador Earl Anthony Wayne”, expresó.
Reiteró la convicción que el gobierno de la Nueva Visión tiene para avanzar de manera decidida, en las distintas estrategias que se llevan a cabo con el modelo “Morelos Seguro y Justo”, por el cual Morelos es reconocido a nivel nacional por los resultados obtenidos. -
Reconoce Isabel Miranda de Wallace que Morelos ha mejorado en combate al secuestro
Reconoce la activista y defensora de las victimas del secuestro Isabel Miranda de Wallace que en el estado de Morelos ha mejorado en combate al secuestro.
En entrevista con el líder de opinión Joaquin Lopez Doriga, reconoce que el trabajo que se ha venido realizando en Morelos es alentador, así como que en México los indices de secuestros vayan a la baja.
Escucha la entrevista completa, aquí:
Reconoce Isabel Miranda de Wallace que Morelos ha mejorado en combate al secuestro
-
En Morelos se dará este año más de 100 mil becas a estudiantes
Eduardo Ruiz Healy (ERH), conductor: En Morelos hay algo interesante ocurriendo, porque el año pasado se arrancó el plan de, en un plan piloto, un programa de becas para estudiantes de tercero de secundaria, la prepa y educación superior hasta el cuarto año. Para platicarnos sobre esto, que ahora en este ciclo escolar ya entra totalmente en forma, me acompaña el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. ¡Quihúbole, Graco! Buenas tardes.
Graco Ramírez (GR), gobernador de Morelos: Eduardo, qué gusto saludarte. Y aquí estamos muy optimistas por el resultado de este Programa de Becas-Salario.
ERH: Antes que nada te quiere saludar aquí José Luis Romero Hicks, que está con nosotros todos los lunes y dijo: «Ay, salúdamelo». Salúdalo tú.
José Luis Romero Hicks(JLRH), colaborador: Te mando un abrazo, Graco.
GR: Mucho gusto.
ERH: A ver. Platícanos, Graco, ¿en qué consiste este programa de becas para estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y hasta el cuarto años de carrera?
GR: No, hasta que terminen la carrera.
ERH: Ah, perfecto. Bien.
GR: Mira, yo te quería, en primer lugar, explicar que cuando llegamos a este Gobierno, en octubre del 2012, encontramos un estado sumido en una profunda crisis de inseguridad y de violencia.
A partir de ahí fuimos planteando una alternativa, desde antes, incluso, de la propia campaña, que denominamos la primera visión, y planteamos esta nueva visión en la lógica de construir una estrategia de paz, y en el análisis que hicimos de la crisis de violencia nos encontramos que muchos jóvenes estaban en la cárcel, participaban de la actividad delincuencial del crimen organizado en diversas formas, halcones, sicarios, etcétera.
Tuvimos el escándalo de aquel niño sicario que trascendió fronteras en nuestro país la noticia, y todo ello nos llevó a una estrategia de inversión a la educación, para incorporar a los jóvenes a la educación.
Esto ha sido muy importante, en 2013, como tú decías bien, atendimos con beca salario a 25 mil 504 estudiantes de tercero de secundaria; en este ciclo a 30 mil 338, casi cinco mil jóvenes se incorporaron a secundaria, que no estaban en tercero de secundaria, es decir, que no abandonaron la escuela y que se incorporan al tercero de secundaria, cuando teníamos la crisis de deserción del segundo al tercer año de secundaria, por eso incorporamos la de tercero de secundaria.
En nivel medio superior donde tuvimos esta crisis terrible en el país, del bono demográfico y faltó bachillerato para la opción a muchos jóvenes, hoy tenemos que en 2013 recibieron la beca 44 mil 540 estudiantes y este año, 47 mil 822; casi dos mil estudiantes más se han incorporado al bachillerato.
Pero donde es importante destacar es que en nivel superior recibieron, el ciclo pasado, 23 mil 525 y este año 33 mil 300, casi nueve mil 500 jóvenes más…
ERH: ¿De dónde son?
GR: Lo que puedes observar es que la deserción ha bajado y la inscripción, y la matricula, ha crecido; y la oferta educativa es mayor en el sistema público de Morelos.
ERH: Graco, ¿de dónde obtiene tu gobierno los recursos para, estamos hablando de decenas de miles de becas?
GR: Sí. Estamos hablando de más de cien mil becas, y estamos hablando de que en el Pacto por México, cuando se planteó esta alternativa entre PRI y el PAN, y el PRD, en el Congreso de la Unión, les propusimos esta plan piloto para demostrar que si invertimos en educación podemos lograr la paz y la reconciliación social.
E incorporan a los jóvenes a la educación y a otra expectativa de vida, para que se pueda prevenir el delito y se pueda garantizar también la alternativa de las herramientas y el conocimiento para poder, pues, trascender en la vida, que siempre es fundamental el conocimiento.
Y logramos, con ello, convencer a los tres partidos, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, y el secretario de Hacienda, logramos este acuerdo; el Presidente mismo entregó las becas el año pasado, en un acto de cerca de seis mil jóvenes.
Y te puedo decir que he pedido al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que haga el balance, que haga el estudio, que analice si hemos bajado la deserción y hemos aumentado el rendimiento académico; y por lo que hoy vimos en las reuniones que hemos hecho, y por la opción de cursos que hicimos, que ha bajado por las cifras que te he dado la deserción, y ahora vamos a ver el rendimiento académico para poder ver que eso ha servido como una inversión y no como un gasto, como concebían algunos la educación.
ERH: Ahora, una pregunta, ¿en qué consiste la beca, tanto para los de secundaria como los de preparatoria, como los de profesional?
GR: Primero, en bachillerato son 300 pesos al mes; en bachillerato son 500 pesos y en carrera son 700. Hoy hemos planteado que los programas de becas… ¿bueno?
ERH: Sí, te escuchamos perfectamente.
GR: Que los programa de beca que tenemos todavía a nivel federal, ya Oportunidades lo orientamos de segundo de secundaria a la primaria y ahora con los programas de Beca Sí, el Gobierno Federal, los jóvenes opten por este piso parejo de becas-salario, que es universal o vayan al concurso de las becas federales que tiene varias en programa federal la SEP.
Es un programa también ya que la SEP avala, el de becas-salario como un plan piloto en el estado de Morelos.
ERH: ¿Qué dicen los maestros ante todo esto, Graco, allá en tu estado, que no tienes que enfrentar problemas como algunos colegas tuyos en otros lugares?
GR: Bueno, los maestros ?en el término de la reforma educativa? han aceptado este proceso. Hoy establecimos un programa de reforma educativa bajo la expectativa de profesionalización de la planta magisterial, el concurso es una regla que no vamos a evitar, sino a cumplir, la hemos cumplido muy puntualmente junto con las maestras y maestros.
Y empezamos todo un sistema de talleres con los propios directores y supervisores. Yo personalmente voy a estar en algunas regiones. Hay un diálogo muy abierto, muy claro con las maestras y maestros, y hay total acuerdo de llevar adelante la reforma educativa, porque el problema de educación básica que tenemos, el 97 por ciento de cobertura, no es la cobertura ni la matrícula, el problema es la actividad.
ERH: Claro. Ahora, ¿y qué dicen los maestros respecto al plan de becas?, que ahora tú les garantizas, tu gobierno les garantiza que la deserción baja, pues también los tiene que motivar bastante, ¿no?
GR: Cómo no, porque además hay un gran entusiasmo en los jóvenes y también en los maestros que se sienten participes, porque estamos planteándonos escuelas de calidad y escuelas de tiempo completo, ya llevamos ahorita 500 de las 700, ya llevamos más del 50 por ciento de la meta que teníamos trazada y hemos encontrado…
ERH: ¿Son las escuelas de tiempo completo?
GR: Las de primaria.
ERH: Bien.
GR: Tenemos ya escuelas de tiempo completo y escuelas de calidad todas y estabamos echando a andar la gestión, de acuerdo con la reforma educativa, la gestión de las escuelas mismas, la autonomía de gestión de las escuelas, y empezar con ellas todo un programa, junto con el Gobierno Federal, para fortalecer las escuelas a partir de que se conviertan en el centro de la comunidad, como lo fueron históricamente; y maestros, padres de familia, estudiantes, decidan el rumbo, el destino de su propio inmueble escolar y de su propia escuela.
ERH: ¿Cuándo les van a dar las becas a los alumnos?
GR: Este mes empezamos el portal de inscripción, la opción de qué beca quieres, la beca-salario como piso o ir a trascender a dos mil 300 becas que tenemos de otros programas federales. Y a partir de ahí empezamos a depositar con las nuevas tarjetas que llevan el logotipo de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y la del Gobierno del estado, como un programa piloto que apoya el presupuesto federal.
ERH: Pues qué bueno que están atacando esto porque la solución de todos nuestros problemas, ?es lo que yo pienso? está en la educación.
GR: Así es, mi querido Eduardo. Yo creo que si invertimos en educación vamos a encontrar muchas alternativas diferentes en este país; en lugar de que estén en la casa los jóvenes, que estén en la escuela.
ERH: Claro. Graco, mil gracias. ¡Felicidades por este proyecto!, muy bueno.
GR: Gracias, muchas gracias.
ERH: No vemos pronto.
Graco Ramírez, gobernador perredista del estado de Morelos, pero es perredista moderno.
JLRH: Muy moderno.
ERH: La verdad, ¿no?, no está peleándose a lo tarugo, como Marcelo Ebrard que se peleó no sé cuántos años con el Presidente.
JLRH: Bueno, como gobernador en la reforma fue el primero que apoyó la salida del Sindicato de Pemex.
ERH: A parte no hay que olvidar que un gobernador representa a todos los que votaron por él o no por él, algo que se le olvidó a Marcelo Ebrard, creía que nada más representaba a un grupo de la población, los que habían votado por él. Ya eres gobernante de todo.
JLRH: Además es un tema muy esencial la educación, ¿no, Eduardo?
ERH: Es que no hay de otra.
JLRH: No hay de otra, directo, atacando todos los intereses.
ERH: Para muestra Asia y los países escandinavos; con grandes sistemas educativos no tienes delincuencia y no tienes pobreza, digo, ahí está la muestra, ¿no?, arigato no.
JLRH: Arigato.
ERH: Ni si quiera habla japonés. Mensajes y regresamos.
En Morelos se dará este año más de 100 mil becas a estudiantes
-
Programas Beca Salario y Beca Oportunidades en Morelos
Raúl Sánchez Carrillo (RSC), conductor: Me da mucho gusto saludar y le agradezco tomar mi llamada de Enfoque, al gobernador de Morelos, el licenciado Graco Ramírez Garrido Abreu. Graco, buenas tardes.
Graco Ramírez Garrido (GRG), gobernador de Morelos: Muy buenas tardes Raúl, es un gusto saludarte a ti y a tú auditorio.
RSC: Te aprecio tomar mi llamada y no cabe duda que hoy ha sido un día muy importante a nivel educativo en el estado que gobiernas.
¿Qué es la Beca Salario y qué fue lo que anunciaste hoy?
GRG: Pues hoy estamos por segundo período ya escolar 2013-2014, ahora 2014-2015 reafirmando un programa piloto que se denomina Beca Salario donde con el apoyo de los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, el PRI, el PRD y el PAN, logramos un acuerdo desde el año pasado en el presupuesto federal para que pudiéramos hacer una inversión de una estrategia en una entidad que yo llegué a gobernar el 1o. de octubre, que tomé posesión el 2012, me encontré un estado pues muy difícil, con mucha delincuencia y una situación de violencia que ya hemos venido controlando y hemos venido reduciendo.
Pero una parte importante que ha dado resultados fue abrir un programa de beca universal llamado Beca Salario donde tuvimos nosotros en el 2014 ya 110 mil 500 alumnos de lo que teníamos en 2013 hacia 14 en el período anterior, hoy tenemos 17 mil más que en 2013, ya en el programa Beca Salario.
Y esto habla, Raúl, de una cosa que es muy contundente, el programa lo implementamos a partir del 3o. de secundaria porque ahí encontramos en todas las encuestas, en todos los estudios, que del segundo al tercero de secundaria empezaba una grandísima y muy fuerte deserción escolar entre, en el sistema público federal.
¿Y qué ocurrió? Que ahora se ha revertido, si tuvimos 25 mil estudiantes en 2013 en tercero de secundaria, hoy tenemos 30 mil 738, casi 5 mil muchachos más estudiando en tercero de secundaria. En Educación Media Superior tuvimos en el 13, 44 mil 546, hoy tenemos 46 mil 822.
RSC: 46 mil 822.
GRG: Estamos hablando de más de 2 mil muchachos o casi 3 mil que se incorporan a la preparatoria y en superior tuvimos 23 mil 525, ahora 33 mil 300 este año, es decir estamos entrando a una lógica de que hay cada vez más muchachos de escuela y esto nos abre entonces que el horizonte escolar se convierte en una alternativa para esos jóvenes que antes necesitaban escuela y muchos de ellos lamentablemente acababan en los reclusorios. Hoy en lugar de ir a los reclusorios van a la escuela y están estudiando.
RSC: De este manera también has hecho el anuncio de que para este nuevo ciclo escolar las tarjetas que utilizarán los estudiantes ya tienen el logotipo del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación Pública derivado de la gestión realizada ante el Gobierno Federal. Ésta la llevaste a cabo tú.
GRG: Por supuesto y hemos contado con el apoyo del residente Enrique Peña Nieto quien en 2013 él entregó este apoyo a los estudiantes con el secretario de Hacienda, Videgaray, el secretario de Educación, Emilio Chuayfett hemos logrado también este programa que continúe para el próximo presupuesto federal también y para este período electivo y, tenemos que efectivamente, ya con la Secretaría de Educación quedamos y convenimos ya en que todas las tarjetas que dispersan el apoyo tengan el logotipo del Gobierno Federal, por supuesto, y de la Secretaría de Educación Pública, del gobierno del estado pero sobre todo, que también abramos un período para que quienes quieran optar por un paquete de casi 3 mil becas que existen de otros programas federales, lo puedan optar pero la Beca Salario es el piso para todos los estudiantes.
Y los que quieran optar este universo de dos mil muchachos, casi tres mil muchachos o muchachas puedan optar para poder ir a otros programas de becas y en el caso de Oportunidades hicimos un acuerdo con Sedesol para que este apoyo de becas de Oportunidades vaya del segundo de secundaria hacia la primaria y no se repitan los apoyos federales en el sistema de becas.
Por eso transparentamos también que es así a un programa piloto federal, cosa que nos llena mucho de satisfacción porque ya con esto le damos un horizonte de perspectiva a este proyecto de la Beca Salario que empezamos el año pasado.
RSC: Gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, me da mucho gusto, Graco saludarte y te aprecio mucho finalmente, como última pregunta, ¿la derrama económica con este programa a cuánto asciende en tu administración?
GRG: Bueno mira, lo que se está invirtiendo en Beca Salario son 560 millones para 110 mil alumnos en este período, de lo que más periodos (inaudible) a lo que corresponde en 2015. Es decir, estamos hablando de una inversión (inaudible) efectivo de cerca de 700 millones de pesos en esta gestión por cada ciclo escolar.
RSC: Muy bien, Graco mucho gusto en saludarte y gracias por tu tiempo para Enfoque.
GRG: Agradecerles a ustedes y estamos trabajando aquí en la educación como una inversión.
RSC: Te aprecio mucho tu atención para Enfoque esta tarde, gracias Graco.
Programas Beca Salario y Beca Oportunidades en Morelos
-
Las becas escolares en Morelos han reducido la deserción y aumentado la matricula escolar
Primitivo Olvera (PO), conductor: Saludo con gusto en la línea telefónica al licenciado Graco Ramírez Garrido Abreu, él es gobernador constitucional del estado de Morelos, gobernador, ¿cómo está?
Graco Ramírez (GR), gobernador de Morelos: Muy bien, Primitivo, me da mucho gusto saludarlo y un saludo a Pepe.
PO: Igualmente, ¿cómo no?, de su parte, gobernador, más saludarle en el arranque de un nuevo año escolar con una noticia positiva para todos los morelenses, lo que inició hace ya un ciclo, un año, como un programa piloto, hoy crece, ¿no?
GR: Así es, hoy arancamos en los tres niveles de escolares del estado con 535 mil estudiantes y una plantilla de aproximadamente 38 mil maestros que tienen toda la planta de escolar pública del estado en nivel básico, media superior y superior.
Y decirte que el programa «Beca salario», que se instituyó aquí como un plan piloto, con el apoyo de los partidos políticos más importantes en el Congreso, el PRI, el PRD y el PAN, y con el apoyo, por supuesto, de la Secretaría de Hacienda y de Educación Pública del Gobierno Federal, estuvo el presidente Peña Nieto en el 2013, vino a entregar este programa piloto que ha dado magníficos resultados. Simplemente te puedo decir que ya con los resultados del 2013 al 2014 en matrícula, en el 2013 hubo 25 mil 504 estudiantes en tercero de secundaria.
PO: Sí.
GR: Hoy tenemos 30 mil 678 estudiantes. En la media superior, en bachillerato teníamos 44 mil 546, hoy tenemos 46 mil 822, es un incremento de la matrícula muy importante y notable es en la educación superior.
PO: Sí.
GR: En el 2013 teníamos 23 mil 525, hoy tenemos 33 mil 300, es decir, estamos llegando a 110 mil muchachos con beca y eso es un incremento que nos plantea que los muchachos están volteando a la escuela y no a quedarse fuera de la educación sino incorporándose al sistema educativo.
PO: ¿Cómo opera la «Beca salario»?
GR: La «Beca salario» es una beca universal a partir de tercero de secundaria porque la crisis de deserción empieza del segundo al tercero de secundaria, perdimos el bono demográfico que tuvimos en los años recientes y todavía es posible que lo podamos atender. De los muchachos que querían bachillerato (inaudible) hoy se abren también las opciones de bachillerato en virtud de que modelos entre otros, va a ser el estado con mayor conectividad por Internet el próximo año y tenemos también la opción de educación superior que sus necesidades no tienen déficit y son universidades públicas que hicimos (inauduible) para garantizar que las universidades, entre ellas la Autónoma de Morelos…
Escuche la entrevista aqui abajo, en nuestro link al audio.
Las becas escolares en Morelos han reducido la deserción y aumentado la matricula escolar
-
Autopista siglo XXI nunca ha estado en riesgo: Jorge Messeguer
Autopista siglo XXI nunca ha estado en riesgo: Jorge Messeguer
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer dijo que los trabajos de la autopista Siglo XXI nunca han estado en riesgo, ni se han detenido, a causa de las presiones que el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Construcción (Sinatrec) ejerció en contra del gobierno del estado.
Aclaró que esta situación no es tema que le competa al gobierno de la Nueva Visión, sino que se debe resolver por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde se registraron en tiempo y forma los contratos colectivos de la obra.
Aseguró que el gobierno del estado no está en contra ni negándole el trabajo a ningún morelense.
“Nosotros estamos por el respeto a la legalidad, estamos porque se haga la Siglo XXI en el tiempo en que se comprometió el gobierno federal y, para eso, estamos aportando todo lo que tenemos a nuestro alcance”, expresó.
Jorge Messeguer dejó en claro que la Ley se aplicará con transparencia en éste y en cualquier otro caso, “este Sindicato es un movimiento que trató mediante la presión política conseguir sus fines”, explicó. -
Reconoce INFONAVIT al HNAM como empresa de 10
Reconoce INFONAVIT al HNAM como empresa de 10
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entregó el reconocimiento “Empresa de 10” al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), por cumplir puntualmente con sus cuotas patronales en beneficio de sus trabajadores.
Eliasib Polanco Saldívar, delegado regional del INFONAVIT Morelos, explicó que el Instituto reconoció el esfuerzo de los directivos del HNAM porque durante 10 bimestres consecutivos cumplieron en tiempo y forma con su aportación patronal correspondiente del cinco por ciento. Actualmente el HNAM tiene una plantilla laboral de 565 trabajadores de los cuales 163 cuentan con un crédito de vivienda.
Polanco Saldívar, mencionó que la aportación bimestral que hace este Hospital al INFONAVIT es de 2.2 millones, “gracias a esta aportación puntual los trabajadores que cuentan con un crédito de vivienda tienen la oportunidad de obtener descuentos en algunos servicios y en caso de dar pagos anticipados estos van directo a su capital y no al interés crediticio”, refirió.
También puntualizó que estas aportaciones patronales no son descontadas del salario de los trabajadores, sino que es una obligación que tienen los patrones para darles prestaciones a sus trabajadores.
Por su parte el Director General del HNAM, Alejandro Ramos Rodríguez, agradeció el reconocimiento que entregó el Delegado del INFONAVIT y dijo que las autoridades del nosocomio no sólo tienen la responsabilidad de dar una atención médica óptima, sino que también tienen que cumplir con las obligaciones patronales para tener una excelente relación con sus empleados.
“Nosotros cumplimos sólo con nuestro trabajo para beneficiar a los trabajadores, para que tengan un soporte crediticio y tengan un patrimonio propio”, expresó.
Antes de terminar la reunión, el Delegado de INFONAVIT y el Director del HNAM acordaron instalar un módulo de información para resolver las dudas de los trabajadores para tramitar sus créditos.