En el marco del inicio de transmisiones del Canal 49 Digital del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), el gobernador Graco Ramírez se pronunció porque los medios públicos contribuyan al fortalecimiento de una sociedad de derechos, y expresó su rechazo a que se utilicen facciosamente o para ponerlos al servicio del poder.
“Jamás hemos utilizado facciosamente la televisión ni la radio que tenemos en este Instituto”, puntualizó durante su asistencia a las instalaciones del IMRyT, donde realizó el encendido del transmisor que permite la señal del Canal 49 Digital. Ahí reiteró su convicción de promover medios públicos al servicio de la sociedad
El Gobernador destacó que el Instituto Morelense de Radio y Televisión es la primera señal digital de un medio público en el país, con contenidos de calidad en televisión y radio.
También subrayó que los medios públicos garantizan los derechos a la información, a la libre expresión y a la cultura.
Este medio proporciona con responsabilidad pública los contenidos que la sociedad reclama ver y escuchar, además de ser plural y estar al servicio de la sociedad con la responsabilidad de la radio y televisión públicas, ya que no compiten con los medios privados, sino a llevar vacíos de programación en las frecuencias, expresó.
El mandatario estatal comentó que “en la medida que la sociedad tenga acceso a este espacio va a estar más informada, más crítica y va ganar la gente, habrá mejores condiciones democráticas”, apuntó.
Como parte del proceso de reconversión a la señal analógica, según lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones, el IMRyT, se transforma al contar con sistematización en las cuatro emisoras de radio, nueva cabina de radio, unidad móvil y la señal Alta Definición (HD) en Canal 49.
Por lo tanto, dijo el Gobernador, el reto institucional para el próximo año será colocar la transmisión del IMRyT a nivel nacional, en todos los sistemas de televisión abiertos del país, así como comenzar la producción regional de las estaciones de radio en Yautepec, Cuautla y Jojutla, para darle voz a las regiones de Morelos.
Añadió que el Instituto, será el vehículo de los debates de las campañas políticas del próximo proceso electoral, con la garantía a los aspirantes de dar a conocer sus propuestas.
En este lanzamiento, Olga Durón Viveros, coordinadora general del IMRyT, dijo que este es un sistema plural al servicio de la sociedad con responsabilidad, para promover programas de producción interna cultural, musical, humanística, gastronómica, información, difusión de la ciencia, jóvenes, entre otros.
Expuso que el proceso de modernización del IMRyT, “Un Canal que Promueve”, requirió una inversión de 54 millones de pesos, incluido el proceso de digitalización puesto en marcha hoy.
Precisó que se cumplió con el proceso de licitación pública internacional a través del cual se adquirió equipos de última generación que colocan al Instituto en la punta de lanza de los medios electrónicos de comunicación
Informó que desde enero del 2013 se han producido más de 40 series de televisión y más de 50 series de radio, además de configurar un equipo de noticias que informa oportunamente a la ciudadanía de lo que ocurre en Morelos, en el país y el mundo.
Agregó que se han producido y difundido más de cuatro mil spots de información de dependencias, instituciones educativas y culturales y asociaciones civiles que trabajan por el bienestar de la sociedad morelense.
En este lanzamiento, estuvo presente la presidenta el Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores y otros integrantes del gabinete de Gobierno, diputados y directores de medios de comunicación de la entidad, quienes acompañaron al mandatario estatal en el recorrido por las instalaciones del IMRyT.
Etiqueta: Morelos
-
Destaca Graco Ramírez responsabilidad de los medios públicos en una sociedad de derechos
Destaca Graco Ramírez responsabilidad de los medios públicos en una sociedad de derechos -
Policía Nacional de Colombia capacitará al Mando Único de Morelos en combate a la delincuencia
Policía Nacional de Colombia capacitará al Mando Único de Morelos en combate a la delincuencia
Este jueves 4 de septiembre, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu inició una visita de trabajo de tres días a Bogotá, Colombia, donde firmará como testigo la Declaración de Intención entre Policía Nacional de Colombia y la Comisión de Seguridad del Gobierno del Estado, en materia de prevención y reducción de la delincuencia en Morelos.
Al tomar la vanguardia el Gobierno del Estado, en todo el país en integrar el Mando Único policiaco, y ser la primera entidad en donde ya opera éste, el siguiente paso es fortalecer sus mecanismos con el apoyo de una institución como la Policía Nacional de Colombia, dentro del marco del Grupo de Alto Nivel en materia de seguridad Colombia – México.
La Declaración de Intención incluye los siguientes objetivos: Apoyo en el desarrollo y gestión institucional, Capacitación en investigación criminal, Capacitación en cursos antidrogas y antisecuestros y toda aquella cooperación que “permita prevenir y reducir el crimen organizado y trasnacional en Morelos”.
El Gobernador Graco Ramírez, quien signará como testigo de honor el mencionado acuerdo, es acompañado por Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos, quien firmará la Declaración de Intención Morelos – Colombia, junto con el Mayor General Rodolfo Palomino López, Director de la Policía Nacional de Colombia.
Salvador Guerrero Chiprés, subsecretario de Comunicación, forma también parte de la comitiva, y la agenda de trabajo incluye un encuentro este jueves por la noche con el Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca; viernes por la mañana encuentro y firma de la Declaración de Intención; a medio día, reunión con el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego y por la noche charla con el General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, Ministro Consejero para el Post Conflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad de Colombia.
El sábado 6 de septiembre es el regreso a Cuernavaca del mandatario morelense y los dos funcionarios citados. -
Evaluación a las instituciones permite mejorar servicios a la población, afirma Graco Ramírez
Evaluación a las instituciones permite mejorar servicios a la población, afirma Graco Ramírez
· Entregó el mandatario estatal el Premio Nacional “Caminando a la Excelencia 2014”
· Esta es una expresión de la búsqueda de la excelencia, afirmó el Gobernador
El gobernador Graco Ramírez señaló que la evaluación permanente a las instituciones permite perfeccionar y avanzar en materia de conocimiento y mejores servicios a la población, esto al inaugurar Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2014 que se realiza en el municipio de Yautepec.
En el marco de este encuentro al que acudió el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (SPPS), Pablo Kuri Morales, así como representantes de los sistemas de salud de todo el país, el mandatario estatal encabezó también la entrega de Premios “Caminando a la Excelencia” a las entidades con mayores logros y avance en materia de salud.
“Esta es una expresión de la búsqueda de la excelencia, partiendo del principio de poder hacer lo que hacen de mejor manera y poder ser reconocidos en eso, es un gran estímulos”, dijo Graco Ramírez.
El mandatario estatal se pronunció a favor de alcanzar indicadores más precisos para los próximos años a fin de fortalecer las estrategias que en materia de salud se han puesto en marcha, así como para impulsar la autocrítica en los renglones que se requiera.
Kuri Morales, dijo al respecto que con este encuentro donde se valoran cada una de las estrategias, culminan 11 años de una estrategia de evaluación, que han permitido que ahora los servicios de salud tengan una mejor capacidad de respuesta ante retos sanitarios como el dengue, cólera, Chikungunya y Ébola, así como en medicina preventiva.
Al dar la bienvenida a los asistentes que estarán en Morelos hasta el día cinco de septiembre, la Secretaria de Salud en la entidad, Vesta Richardson López Collada, detalló que en estos días se analizarán temas como: alineación programática, alineación presupuestal, evaluación y rendición de cuentas, revisión y seguimiento de indicadores.
En esta edición del encuentro nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2014, el estado de #Morelos obtuvo un reconocimiento por el primer lugar en el programa “Vete y Regresa Sano”, así como el segundo lugar en el programa de “Comunidades Saludables”.
A este encuentro acuden Directores Generales de la SPPS, Directores estatales de Servicio de Salud, Coordinadores Administrativos Federales así como Directores de Administración Estatal o Directores de Planeación Estatal, y de Calidad Estatal. -
«Un país que no construye acuerdos, es un país que se estanca en la disputa política»: Graco Ramírez
«Un país que no construye acuerdos, es un país que se estanca en la disputa política»: Graco Ramírez
· Las reformas estructurales que ha vivido el país, representan la oportunidad de avanzar, añadió el mandatario estatal
“Un país que no construye acuerdos, es un país que se estanca en la disputa política y para muestra hay que ver a los vecinos del Norte”, dijo el gobernador Graco Ramírez al señalar que en México se ha privilegiado el acuerdo y el dialogo para salir adelante.
Al referirse al informe de gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal comentó que tanto el gobierno como la oposición han sabido alcanzar acuerdos en beneficio del país, y han optado por el dialogo en los temas donde existe desacuerdo como en toda democracia.
Apuntó Graco Ramírez que las reformas estructurales que ha vivido el país, representan la oportunidad de avanzar, no obstante existen intereses que se han visto afectados por las mismas y como resultado se hacen críticas poco favorables.
Destacó que en temas como telecomunicaciones, se ha abierto una competencia optimista para México, así como en materia fiscal se busca una política recaudatoria equitativa y en otros temas donde se comenzarán a ver resultados en corto, mediano y largo plazo.
Expuso que, aun cuando los que van a ser beneficiarios todavía no ven los resultados, las reformas requieren un proceso de evolución, y lo importante es que este avance se ha logrado con el valor del dialogo y el acuerdo.
Finalmente dijo que al margen de la competencia electoral, que se vivirá más adelante, por ahora lo que importa es que en unidad se ha construido un gran acuerdo por el país y gana la sociedad. -
Morelos en el Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto
El Segundo Informe de Gobierno, además de atender una responsabilidad legal, representa un sano ejercicio de rendición de cuentas con la ciudadanía. En él, se ofrece un balance general de la Administración Pública Federal y se da cuenta de las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas por esta administración del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014.
Entendamos que dentro de las muchas cosas que dijo el presidente Enrique Peña Nieto, hay una que llama mucho la atención, que es crear condiciones de crecimiento económico por parte de la federación para Morelos.
Palabras textuales: «se construirá el Paso Express Cuernavaca», una obra que comienza en el Periferico de Ciudad de México y terminara en la autopista a Cuernavaca.
El turismo en Morelos representa un importante porcentaje del PIB de la entidad, por lo cual esta importante noticia se traduce en un apoyo sin lugar a dudas importante para la entidad.
En otro sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en su Segundo Informe de Gobierno dijo: «obras contribuirán al desarrollo turístico, económico y social de los estados de Morelos y de Guerrero», lo que se traduce en que la federación sabe que Morelos tiene importancia por infraestructura no solo en comunicaciones sino también, económica y social para acrecentar los esfuerzos que viene realizando el gobernador Graco Ramírez.
Se ha hecho buen trabajo, viene lo mejor.
Morelos en el Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto -
Diálogo es fundamental para la gobernabilidad: Graco Ramírez
Diálogo es fundamental para la gobernabilidad: Graco Ramírez
· Asiste el gobernador morelense al Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto
· El Jefe del Ejecutivo reconoce la labor de la izquierda en el Congreso de la Unión, así como el trabajo de los gobiernos estatales
El valor del diálogo es fundamental para la gobernabilidad, advirtió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, al asistir al Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Es evidente que en el paquete de reformas hay acuerdos y desacuerdos. En algunas ganamos y en otras evidentemente considero que no es así; pero lo importante es que se consolide la convivencia democrática en el país”, expuso.
Durante su mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que gracias al acuerdo histórico entre todas las fuerzas políticas, se han alcanzado en lo que va del sexenio 11 reformas transformadoras, y reconoció ampliamente el trabajo de la izquierda mexicana en el Poder Legislativo.
Ramírez Garrido afirmó que “hoy es inédito que dos miembros de la izquierda presidan el Congreso de la Unión”. Y es que el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados es Silvano Aureoles Conejo, mientras que el Senado de la República, lo encabeza Miguel Barbosa Huerta, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Jefe del Ejecutivo agradeció de manera particular el trabajo que realizan los gobernadores de los estados, independientemente de su filiación política.
En Palacio Nacional, Graco Ramírez, reconoció al Presidente por la voluntad compartida para transformar y mover al país.
“Inició una nueva etapa en nuestra vida democrática del país basada en la civilidad y los acuerdos. En democracia, fue posible concretar las reformas que México necesitaba desde hacía décadas. Son 11 reformas transformadoras que constituyen la base para construir un nuevo México, en los siguientes años”, dijo el mandatario estatal.
Durante su discurso, Peña Nieto hizo un resumen de las obras más importantes que se encuentran en proceso de construcción, como la Autopista Siglo XXI. -
Deporte, herramienta para reconstruir la paz en México: Graco Ramírez
Deporte, herramienta para reconstruir la paz en México Graco Ramírez
Al inaugurar los Juegos Nacionales Populares 2014 que se realizan en Oaxtepec, Morelos del 1 al 6 de septiembre, el gobernador Graco Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno para impulsar al deporte como herramienta para reconstruir la paz en México.
En presencia del titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, el gobernador señaló que en Morelos se trabaja para que la promoción deportiva sea una forma de vida y sirva para reconstruir el tejido social en todo el país.
Al dar la bienvenida a los más de 2 mil 200 jóvenes participantes de todo el país, Graco Ramírez manifestó que se ha fortalecido la participación de la entidad en la agenda nacional del deporte y agradeció la confianza de la Federación y de los organizadores, por considerar al estado de Morelos como una digna sede de esta justa deportiva nacional.
El director de la Conade, Jesús Mena, dijo que para la séptima edición de los juegos populares se busca fortalecer y consolidar esta competencia, a través del trabajo en unidad con los gobiernos estatales, para mover a los jóvenes hacia el deporte.
José Mora Páez, coordinador de los Juegos Populares Nacionales, expresó que esta acción es un reflejo de la suma de la voluntad de la autoridad con la sociedad, y reconoció el impulso que en Morelos se dio a esta convocatoria y con un magnífico desempeño como estado anfitrión, al posicionar al deporte con una visión social.
Es el primer año que casi todas las entidades del país participan por cambios en las reglas de puntuación, los deportistas de los estados se ven obligados a no perder trascendencia en el ranking nacional.
Al respecto, la directora del instituto del deporte y cultura física de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, mencionó que los Juegos Populares, son a partir de este año es uno de los eventos más importantes dentro del sistema nacional del deporte, ya la forma de participación de los estados es por puntuación de cada una de las especialidades del sistema nacional de competencias.
En esta edición de los Juegos Populares se contó con un total de 2 mil 900 participantes entre atletas, entrenadores y jueces, con la representación de 31 entidades federativas y la UNAM.
Todos ellos participan en cuatro disciplinas deportivas como Boxeo, Artes Marciales (Wu Shu), Lima Lama, Fútbol con Bardas (fútbol rápido) y Bandera Blanca que se trata de fútbol rápido con invitación expresa a los municipios de los estados con mayor índice de violencia y delincuencia.
En la inauguración estuvo presente Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Adriana Díaz Contreras de Desarrollo Social y directores del deporte de distintos estados de la República. -
Exhorta Graco Ramírez al empoderamiento de las mujeres
Exhorta Graco Ramírez al empoderamiento de las mujeres
· Entrega el Gobernador apoyos a mujeres de 11 municipios
· Respaldo a 49 proyectos de 195 mujeres y 48 hombres con 4 mdp
El gobernador Graco Ramírez entregó apoyos a mujeres y hombres beneficiarios del programa Opciones Productivas 2014, por un monto de cuatro millones 186 mil 566 pesos, a fin de generar oportunidades de ocupación y mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde viven.
Al entregar los recursos, Graco Ramírez destacó que mediante este programa se busca impulsar la participación mayoritaria de las mujeres, a quienes exhortó a empoderarse obteniendo provecho de los proyectos productivos, y lograr el sustento económico que les permita sacar adelante a sus familias.
“Este apoyo a ustedes va a incidir en la familia, es una oportunidad para que ustedes demuestren que son capaces. Si han sacado a la familia adelante, cómo no van sacar las empresas adelante; además queremos que las mujeres sean más independientes para que los hombres aprenda a respetarlas”, enfatizó.
Les pidió a las y los beneficiaros capacitarse para que el próximo año reciban el premio a las mejores empresas, y puedan acceder también al financiamiento del Fondo Morelos.
El mandatario estatal también conminó a las y los beneficiaros a recibir la capacitación que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) imparte, a fin de fortalecer los conceptos de administración de sus proyectos.
En este año se apoyaron 49 proyectos productivos de 28 grupos en 16 municipios del estado que representó un total de 195 mujeres y 48 hombres, en ocupaciones de agricultura, ganadería, producción de acémilas, huevo, nopal, dulces tradicionales, entre otros.
En el año anterior se otorgaron apoyos por tres millones 653 mil pesos, por ello el Gobierno de la Nueva Visión gestionó, a través de la cohesión de recursos federales y estatales, elevar el monto y número de proyectos beneficiados.
Adriana Díaz Contreras, titular de la Sedeso, explicó que mediante este programa se apoyan proyectos productivos, sustentables económica y ambientalmente, de la población rural en situación de pobreza.
Esto es con el propósito –dijo– de fomentar el desarrollo de capacidades para tener acceso a mejores fuentes de ingresos, así como elevar la productividad de las personas y sus familias consolidando el bienestar social de las comunidades.
Díaz Contreras señaló que las mujeres beneficiadas en esta ocasión a través del programa Opciones Productivas, no obtuvieron anteriormente al apoyo del programa Empresas de la Mujer Morelense debido a que se completó el cupo de éste, aun cuando cumplían con los requisitos de las reglas de operación.
En esta entrega realizada en Casa Morelos, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y de Economía, Julio Mitre Cendejas. -
Apertura y diálogo darán garantías a las familias morelenses: Jorge Messeguer
Apertura y diálogo darán garantías a las familias morelenses: Jorge Messeguer
· Asistió a la apertura del 1er periodo ordinario de sesiones del último año de la LII Legislatura
Apertura, diálogo y acuerdos es la línea en la que el Gobierno de la Nueva Visión se conducirá con la LII Legislatura del Congreso del estado, para generar acuerdos que contribuyan a dar mejores garantías de vida a las familias morelenses.
Manifestó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, al acudir en representación del gobernador Graco Ramírez, al inicio del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legislativo del Congreso local.
Jorge Messeguer compartió algunos de los planteamientos que los coordinadores de los grupos parlamentarios hicieron en tribuna, por lo que llamó a cerrar filas desde cada trinchera, a fin de definir más y mejores lineamientos que ayuden a reconstruir el tejido social en #Morelos.
Por lo pronto, dijo, el Gobierno de la Nueva Visión presentará en tiempo y forma, durante este periodo de sesiones, dos iniciativas que ayudarán a detonar el desarrollo social y económico de la entidad.
La primera de ellas no será de categoría preferente –porque su carácter constitucional lo impide– es la creación de los municipios indígenas, ya que en la entidad hay comunidades con tradiciones propias que preservan idioma y costumbres y cuyas características demográficas e importancia económica, las hacen viables de constituirse en municipios.
Señaló que esta iniciativa no será una imposición, ya que la última decisión la tendrán los pobladores, a través de una consulta ciudadana.
Y la segunda iniciativa será la Ley de Transporte, la cual contiene las modificaciones hechas para modernizar el sistema de transporte con la construcción del Morebus, entre otros, por lo que a petición de las y los diputados esa iniciativa tampoco se enviará con carácter de preferente sino ordinaria.
Indicó que se desahogarán distintos temas durante este periodo, incluido el Presupuesto de Egresos para el 2015, entre otros. -
Biblioteca 100% sustentable en México en Tepoztlán
El Centro Cultural Pedro López Elías es la primera biblioteca 100% sustentable en México, también es la primera biblioteca de inversión privada incorporada a la red nacional de bibliotecas públicas del CONACULTA.
Creado por el abogado y académico Pedro López Elías, el edificio inteligente utiliza métodos sustentables de construcción y operación que permiten generar 10 mil kilowatts de energía eléctrica y almacenar agua de lluvia hasta 650 metros cúbicos.
Cuenta con un acervo aproximadamente de 40 mil títulos, un Fondo Reservado cercano a los mil volúmenes de obras antiguas y una concha acústica para actividades artísticas.
¿Quieres saber más? te invitamos a que veas el siguiente video.
Biblioteca 100% sustentable en México en Tepoztlán