Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Encabeza Graco Ramírez Grito de Independencia ante miles de morelenses

    Encabeza Graco Ramírez Grito de Independencia ante miles de morelenses
    Encabeza Graco Ramírez Grito de Independencia ante miles de morelenses

    · Asistieron ciudadanos y familias a verbena popular en Plaza de Armas
    · El operativo de seguridad implementado reportó un saldo blanco
    Al conmemorarse el CCIV Aniversario de la Independencia de México, el Gobernador Graco Ramírez encabezó en Casa Morelos la ceremonia del Grito de Independencia, ante más de 15 mil morelenses que se dieron cita en la Plaza de Armas de la capital del Estado.
    En compañía de la Presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el presidente municipal de Cuernavaca, y el Comandante de la 24ava Zona Militar, el mandatario estatal encabezó además los Honores a la Bandera realizados en el Salón Bicentenario.
    Por segunda ocasión, Graco Ramírez arengó el Grito de Independencia: ¡Viva la independencia nacional!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos!, vivan las mujeres y hombres que hicieron el Sitio de Cuautla!, ¡Viva Allende!, ¡Vivan Aldama!, ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
    Como parte de esta ceremonia solemne, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, dio lectura a la Proclama de Independencia, para dar paso a la ceremonia de honores a los Símbolos Patrios.
    Al mismo tiempo, cerca de 15 mil ciudadanos acudieron a la verbena popular que se llevó a cabo en el Zócalo de Cuernavaca donde se presentó la Orquesta Cuauhtémica del IEBEM, la Estudiantina de Cuernavaca, y el Coro de Niños de Cuernavaca, entre otros.
    De acuerdo con las autoridades estatales encargadas de la seguridad pública, el operativo implementado para esta celebración mexicana, reportó un saldo blanco, lo que permitió que los ciudadanos salieran a las calles a festejar la independencia de nuestro país en total armonía.

  • Reporta Morelos importante afluencia por fiestas patrias

    Reporta Morelos importante afluencia por fiestas patrias
    Reporta Morelos importante afluencia por fiestas patrias

    · El derecho a la felicidad, para la reconstrucción del tejido social
    Cerca de un millón y medio de visitantes se han dado cita las ciudades de Morelos, con motivo de las Fiestas Patrias, a pesar de que el 15 de septiembre no se declaró como día de asueto, informó el Secretario de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Jaime Álvarez Cisneros.
    “Aunque no fue un fin de semana largo, porque en algunas escuelas sí hubo clases, muchas familias tomaron el día, pues tenemos una valoración que, de las 100 mil casas de fin de semana que hay en todo el estado, se están ocupando tres de cada 10, es decir alrededor de 30 mil casas”, señaló.
    Lo anterior, dijo, con base en un estudio del Tecnológico de Monterrey, en el que también arroja que para este fin de semana conmemorativo, en las casas de fin de descanso llegan en un promedio de 5 personas por cada vivienda, lo que representa afluencia aproximada de un millón de personas durante los días de celebración, además de las 300 mil personas que se hospedaron en las 11 mil habitaciones disponibles de la entidad.
    Dijo que la derrama económica oscilará entre los 300 y 350 millones de pesos, lo que beneficiará a todo el sector turístico y del comercio.
    “No es el mejor fin de semana para los hoteles, pero sí estamos realizando actividades entorno al turismo de negocios, para mejorar la afluencia entre semana y para que nuestros hoteles sean competitivos”, abundó.
    Asimismo Álvarez Cisneros señaló que lo anterior se debe a la gran oferta cultural y artística que ofrece Morelos para estas Fiestas Patrias, así como a la verbena popular que se ha instalado en el primer cuadro de la capital del estado, con sitios de artesanías, alimentos y demás artículos alusivos a estas celebraciones.
    “Para el gobernador Graco Ramírez y la señora Elena Cepeda, el derecho a la diversión y esparcimiento, así como el derecho a la felicidad es fundamental, ya que la inversión que se ha hecho en actividades culturales y artísticas, son parte de restablecer el tejido social y también un derecho fundamental de la gente”, concluyó.

  • Estrenarán mercado este año, Tepalcingo, Tlayacapan y Hueyapan

    Estrenarán mercado este año, Tepalcingo, Tlayacapan y Hueyapan
    Estrenarán mercado este año, Tepalcingo, Tlayacapan y Hueyapan

     
    Antes de concluir este año el Gobierno del Estado, terminará la construcción de los mercados municipales de Tepalcingo, Tlayacapan y Hueyapan, anunció el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas.
    El funcionario supervisó la obra del mercado de Tlayacapan que tiene un avance del 40 por ciento; la conclusión de la obra está prevista para finales de noviembre con una inversión de 25.4 millones de pesos con 194 locales comerciales y puestos.
    Destacó que uno de los programas estratégicos del Gobierno de la Nueva Visión, a través de la Secretaría a su cargo es impulsar la actividad de los mercados municipales; después de décadas, hoy se están rescatando los centros de abasto, a través de obras de remodelación.
    En este rubro se han invertido 80 millones de pesos en la construcción de tres nuevos mercados, de los cuales Tepalcingo y Hueyapan que están terminado en su totalidad y sólo falta fijar la fecha de entrega a locatarios a cargo del Gobernador Graco Ramírez.
    Explicó Mitre Cendejas que el mercado de Tlayacapan tiene un avance del 40 por ciento, tendrá 194 locales, con áreas de legumbres, frutas, artesanías, abarrotes, venta de ropa, zona de descarga, estacionamiento, baños públicos y lo necesario para su adecuado funcionamiento para reactivar la comercialización para habitantes y turismo de la localidad.
    Acompañado del presidente municipal de Tlayacapan, Paulino Amaro Meza, Julio Mitre Cendejas señaló que continuará la recuperación de los mercados municipales; los siguientes a rehabilitar son los mercados de Cuautla, Jojutla, Coatlán del Rio, Xochitepec y Temixco.
    Los recursos de estas obras son de Gobierno Federal, ayuntamientos, comerciantes y de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado. Mitre Cendejas reconoció el respaldo de las autoridades municipales de Tlayacapan para construir uno de los mejores mercados de la entidad, en el que se conservó la arquitectura original del pueblo.
    Paulino Amaro Meza dijo que pasaron muchas administraciones estatales y municipales, hasta que el Gobernador Graco Ramírez se comprometió con los comerciantes a construir su mercado, el cual beneficia a la población y al turismo.

  • Elevarán la producción de aguacate en doce municipios

    Elevarán la producción de aguacate en doce municipios
    Elevarán la producción de aguacate en doce municipios

    Para incrementar el abasto de alimentos como el aguacate, los productores de este fruto y el Gobierno del Estado conjugarán esfuerzos para producir 110,000 plantas a fin de sembrarlas en doce municipios y realizar certificación fitosanitaria de 300 huertos.
    Así lo informó, Jesús Arenas Cano, representante de los productores de Persea Americana, nombre botánico del aguacate, quien explicó que estas acciones corresponden al Plan de Trabajo 2014-2018, elaborado por productores y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
    Agregó que en el plan de producción de alta calidad de aguacate participan las secretarías de Desarrollo Social y Economía del Gobierno de la Nueva Visión y las delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), INIFAP, FIRA y la nueva Financiera Nacional Rural.
    Roberto Ruíz Silva, titular de la Sedagro, indicó que entre julio y agosto, se realizaron reuniones con aguacateros de doce municipios en las instalaciones del Centro de Acopio de Frutas Finas de Morelos, ubicada en la cabecera municipal de Ocuituco.
    De esta manera inició la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Aguacatero 2014-2018, que pondrá consideración del Gobernador Graco Ramírez en este mes de septiembre.

  • Debuta el sistema «Sonemos» en el Teatro Ocampo de Cuernavaca

    Debuta el sistema Sonemos en el Teatro Ocampo de Cuernavaca
    Debuta el sistema Sonemos en el Teatro Ocampo de Cuernavaca

    Con un magno concierto en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, hoy se presentó de manera oficial el Sistema “Sonemos”, integrado por cuatro Agrupaciones Musicales Comunitarias del Estado de Morelos.
    “Sonemos” es un movimiento socio-formativo para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años, en el cual, a través de la práctica comunitaria musical, se facilita un proceso de educación integral y complementaria, encaminada a fortalecer a la sociedad morelense para vivir en paz y armonía.
    Entre el público, madres y padres de los jóvenes músicos, el gobernador Graco Ramírez y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda disfrutaron del concierto, aplaudiendo cada interpretación musical ejecutada en el escenario.
    El Sistema Sonemos lo integran la Banda Sinfónica Armonía Tepozteca, la Banda Sinfónica El Zarco de Yautepec, la Orquesta Comunitaria de Cuernavaca y la Orquesta Comunitaria de Tepoztlán.
    En su conjunto, el Sistema Sonemos Morelos esta bajo la dirección del compositor Arturo Márquez, quien hoy estuvo acompañado de la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer.
    Para su concreción en el estado de Morelos, “Sonemos” tiene el apoyo del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), institución que mantiene dicho programa en distintos estados del país.
    Tras un año intenso de preparación, hoy se presentó de manera oficial “Sonemos”, cuatro agrupaciones musicales comunitarias del Estado de Morelos, quienes deleitaron a los asistentes al Teatro Ocampo de la capital morelense.
    Desde su lugar, Graco Ramírez estuvo atento a la presentación de cada una de las agrupaciones. La primera en escena fue la Banda Sinfónica Armonía Tepozteca, quien fue ovacionada cuando presentó la Sinfonía de las Caricaturas, de Mack David y Jerry Livingston.
    Luego tocó el turno a la Banda Sinfónica El Zarco, quien deleitó con la 1ª Suite en Mi bemol de Gustav Holst.
    Al subir al escenario, la Orquesta Comunitaria de Cuernavaca se ganó las palmas del público con la ejecución del Concierto Grosso en La menor, de Guillermo Nápoles Ibarra, en cual se presentó en tres piezas: Danza a Xochiquétzal, Cuauhtémoc y Tardes en Palmira.
    Para continuar el Concierto Sonemos apareció la Orquesta Comunitaria de Tepoztlán, con la interpretación de Retratos de México. Como invitados, estuvo el Coro de los Niños Cantores de Morelos y el Coro de Niños de Cuernavaca.
    Las interpretaciones musicales fueron recompensadas con prolongados aplausos de los asistentes, entre ellos, el gobernador Graco Ramírez y Elena Cepeda, su esposa y presidenta del DIF Morelos.

  • «Sabor es Morelos» escaparate de Cuernavaca: Messeguer

    Sabor es Morelos escaparate de Cuernavaca: Messeguer
    Sabor es Morelos escaparate de Cuernavaca: Messeguer

    «Sabor es Morelos, es cultura, turismo y desarrollo económico; es también un escaparate para Cuernavaca», aseguró el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer al acudir a la presentación del 6to Festival Gastronómico Internacional.
    Ante integrantes del comité organizador del Festival y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el funcionario estatal dijo que el gobierno de la Nueva Visión trabaja en red entorno a un proyecto que, sin duda, proyectará a Morelos a nivel nacional e internacional.
    Afirmó que esto es muestra de la iniciativa que se tiene para trabajar de la mano con las y los empresarios de Morelos, donde lo que se busca es detonar el desarrollo económico y turístico.
    En la presente versión del Festival Gastronómico «Sabor es Morelos», a realizarse del 25 al 27 de octubre, es invitada la República del Líbano participarán alrededor de 200 restaurantes, fondas de comida tradicional y productores de alimentos morelenses, instalados en la calle Miguel Hidalgo, desde el Jardín Borda hasta el Palacio de Cortés.
    Messeguer Guillén dijo que en octubre Morelos tendrá los reflectores nacionales, ya que se dará a conocer la gastronomía nativa, nacional e internacional, como también expresiones artísticas de la entidad a través de eventos como «Nuestra Belleza México», conciertos y actividades como «Alternativas Verdes», «Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia», además de la remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca.
    Jorge Messeguer dijo que la meta es ofrecer alternativas a la gente con distintos eventos artísticos y culturales que Morelos y sus talentos ofrecen. «Sin duda seguiremos respaldando este festival, es una ventana hacia el exterior y nos muestra lo que somos y queremos ser», expresó.
    Ángel Adame Jiménez, presidente de la Canirac, agradeció el compromiso del gobierno de la Nueva Visión para apuntalar un proyecto que por cinco años ha detonado el desarrollo económico; sobre todo cuando la gente degusta de la rica y variada gastronomía de Morelos.

  • Morelos a la vanguardia en inclusión a personas con discapacidad

    · Primera entidad en firmar convenio con la CONADIS
    Al encabezar la firma del primer convenio de colaboración que se formaliza en el país con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Gobernador Graco Ramírez hizo un llamado a fortalecer en Morelos la cultura de inclusión y accesibilidad a las personas con discapacidad.
    Al respecto, el mandatario estatal señaló que este convenio es muestra de la convicción por promover políticas públicas orientadas a brindar una atención integral, incluyente y con equidad de oportunidades, en el marco de una sociedad de derechos.
    El Gobernador anunció que impulsará que el Consejo de Atención Integral a Personas con Discapacidad forme parte como organismo, de la Secretaría de Desarrollo Social, ya que hasta el momento está integrado a la Secretaría de Salud.
    Graco Ramírez llamó a fortalecer de manera institucional la cultura de la accesibilidad como un tema de acción afirmativa y aprender a reconocer y ver o que antes no se observaba, por lo que instruyó la creación de un plan de acción que sea evaluado de forma periódica y permanente para su mejor aprovechamiento.
    Durante la Segunda Sesión del CONADIS, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, destacó la necesidad de contar con un padrón actualizado no sólo del número de personas que tiene alguna discapacidad, sino de su ubicación y estatus socioeconómico.
    Por ello, puso a disposición de las asociaciones civiles la infraestructura del DIF estatal y dijo que la convocatoria para la participación de la sociedad civil organizada está abierta como parte de una política de inclusión.
    Es importante, dijo Elena Cepeda, “contar con un consejo donde no sólo se platique, sino que se actúe y trabaje a favor de la integración de las personas con discapacidad, el DIF se ocupa de este tema de forma comprometida”.
    Por parte del CONADIS, Jesús Toledano Landero, explicó que este convenio propiciará no sólo la colaboración institucional para poner en marcha programas y estrategias, sino además permitirá la gestión de recursos para su ejecución.
    Reconoció además el interés y trabajo realizado en Morelos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en áreas sociales, laborales, culturales, deportivas, económicas y de salud.
    En Morelos, según el INEGI, hasta el año 2010, existían 100 mil 449 personas con alguna discapacidad física o intelectual, que ubican a la entidad en el lugar número 22, y por encima de la media nacional con una importante prevalencia.
    En el marco de esta sesión de consejo, se dieron a conocer los trabajos, avances y áreas de oportunidad a desarrollar para la inclusión de personas con discapacidad en temas como salud, empleo, deporte, cultura, infraestructura pública, movilidad y transporte, y educación.
    En esta sesión participaron los secretarios de Administración, Obras Publicas, Educación, Instituto del Deporte y Cultura Física, así como del INEGI, además de representantes de organizaciones como: “Estimulo”, “Zoe, Esclerosis”, “Unidos somos iguales”, y “Amor y Gozo”.

    Morelos a la vanguardia en inclusión a personas con discapacidad
    Morelos a la vanguardia en inclusión a personas con discapacidad

  • Decisiones del Congreso estatal fuera de la ley, señala Graco Ramírez

    Decisiones del Congreso estatal fuera de la ley, señala Graco Ramírez
    Decisiones del Congreso estatal fuera de la ley, señala Graco Ramírez

    · Quien las promueve carece de autoridad moral, asegura
    En el Congreso del estado se tomaron decisiones fuera de la Ley, impulsadas por quien carece de autoridad moral y sólo busca generar una cortina de humo que oculte desvíos incurridos en la pasada administración, señaló hoy el gobernador Graco Ramírez.
    Así lo expresó luego de que los diputados acordaron una auditoría especial al crédito aprobado en 2013 al Gobierno del estado, y aprobaron un dictamen que concede al propio Congreso la trasferencia de 500 millones de pesos para la construcción de la nueva sede.
    Con respecto a la auditoría al crédito, Ramírez Garrido señaló que “el que nada debe nada teme”, debido a que los recursos son auditados por el Poder Legislativo.
    “Haremos público en el portal de Gobierno obras y montos para ubicar con trasparencia en qué está invertido este empréstito”, puntualizó.
    Agregó que el Gobierno del estado no tiene inconveniente en que se realice la revisión, porque siempre ha defendido la trasparencia y la rendición de cuentas.
    Graco Ramírez precisó que se cumple puntualmente con la Ley y cada tres meses la cuenta pública del Poder Ejecutivo se entrega al Poder Legislativo.
    Sabemos que el principal impulsor de esta supuesta acción de trasparencia es el coordinador parlamentario del PAN, tratando de generar una cortina de humo para ocultar los desvíos ocurridos en la pasada administración, a la cual perteneció, comentó el Gobernador.
    Graco Ramírez dijo que prueba de lo anterior, dos ex secretarios de Finanzas del Gobierno anterior están vinculados a proceso, uno bajo proceso en el Penal de Atlacholoaya, y otro bajo proceso en arraigo, gracias a un amparo.
    “Pero el daño patrimonial que hicieron estos dos funcionarios está probado y por eso están vinculados a proceso”, puntualizó.
    Con respecto al decreto en donde se pretende trasferir recursos del crédito al Congreso para que lo ejerza, el mandatario estatal refirió que son dos los grandes principios generales de derecho que rigen el actuar de los servidores públicos: Hacer únicamente lo que las leyes le encomienden y ejercer gastos previamente presupuestados.
    En tal sentido mencionó que al Poder Ejecutivo corresponde realizar todas las acciones inherentes a los asuntos del estado, que emanan de las disposiciones del Poder Legislativo, actividades que son resultantes del principio de división de poderes.
    Enfatizó que en términos de lo dispuesto por la legislación local, corresponde a la administración pública, dependiente del Gobernador del estado, la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto, ejecución y control de las obras públicas en bienes inmuebles que sean parte del patrimonio inmobiliario del estado.
    “Por lo tanto esta resolución no tiene sustento legal porque el Poder Legislativo tiene otras atribuciones”, aseguró.
    El Gobernador insistió en que los créditos aprobados por el Congreso del estado, forman parte del Decreto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal para el que fueron aprobados
    Por lo que el crédito aprobado para el año 2013, sólo se puede justificar en el Presupuesto de Egresos del mismo año, por lo cual no existe ninguna facultad o atribución constitucional o legal para que el Poder Legislativo adquiera y construya el recinto que pretende.
    “Como se aprecia el dictamen es ilegal y lo haremos valer y lo haremos saber”, finalizó el mandatario estatal.

  • Respaldan universitarios y padres de familia permanencia de la Beca Salario

    Respaldan universitarios y padres de familia permanencia de la Beca Salario
    Respaldan universitarios y padres de familia permanencia de la Beca Salario

    Alumnos y padres de familia de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), se manifestaron a favor de la permanencia de la Beca salario, y le mostraron su respaldo al gobernador Graco Ramírez, quien reiteró su compromiso de luchar para que el programa no desaparezca.
    Con el brazo levantado en señal de aprobación, los universitarios y sus familias se expresaron a favor de que se mantenga el apoyo económico que el Gobierno del estado otorga a los jóvenes para continuar con sus estudios.
    La Beca salario se entrega a estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad, a partir del ciclo escolar 2013-2014, como parte de la estrategia de reconstrucción del tejido social.
    Graco Ramírez informó que al momento, cerca de 20 mil jóvenes han retomado sus estudios, luego de abandonarlos por falta de las oportunidades que ahora brinda la Beca universal.
    La mañana de hoy, Graco Ramírez estuvo en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, en la ceremonia de graduación de 324 nuevos ingenieros en distintas especialidades.
    Acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, el Gobernador reconoció la calidad educativa de la UTEZ y de todas las universidades públicas de Morelos. “Aquí hay talento y eso hay que decírselo a todo México”, dijo.
    Junto con los secretarios de Educación y Economía, Beatriz Ramírez y Julio Mitre, el Gobierno estatal pretender crear el proyecto Empresa-Escuela, con el propósito de que los egresados tengan trabajo en Morelos y no emigren a otras partes.
    “Vamos a ir a las empresas para mostrarles el talento y la calidad de nuestros estudiantes, y que nosotros también sepamos cuáles son las necesidades de la industria, para perfilar las competencias de los jóvenes”, expresó Graco Ramírez.
    Agregó que de esa manera se va a crear el primer catálogo de oferta de mente-factura calificada, lo cual colocará a Morelos en un sitio muy reconocido a nivel nacional e internacional.
    El Gobernador señaló que el logro de los egresados el día de hoy, es gracias a su esfuerzo, dedicación y apoyo de sus padres, lo cual se complementa con el apoyo que el Gobierno del estado le brinda a la educación.
    Con la creación del programa Beca salario los jóvenes tienen nuevos horizontes, nuevas oportunidades; sin embargo, señaló el Gobernador que “hay quienes no quieren que este programa continúe”.
    “Hay quienes han dicho que este programa es para que los muchachos lo gasten en otras cosas, que estamos alimentando en los jóvenes prácticas con dinero que no se merecen, que estamos gastando inútilmente en esto. Aquí está la evidencia de que no”, puntualizó el mandatario estatal al referir la calidad de los graduados de la UTEZ.
    Ramírez Garrido pidió el apoyo de los estudiantes y padres de familia para no permitir que el apoyo se cancele, petición que de inmediato recibió respuesta positiva de parte de los presentes en la graduación, quienes levantaron el brazo en señal de aprobación.
    “Vamos con la beca salario para que todos tengan este derecho y esta base de apoyo, y que los mejores promedios puedan ir a becas de excelencia, pero todos tengamos el piso parejo. No vamos a permitir que se cancele Beca salario, vamos a defender la beca salario porque da resultados, aquí está la prueba, viva la UTEZ”, enfatizó el Gobernador.
    En la ceremonia de graduación estuvo presente la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez; el delegado federal de la SEP en Morelos, Renato Iturriaga de la Fuente; el rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez y el diputado local, Humberto Segura Guerrero.
    Durante el evento, cinco maestros y cinco alumnos egresados recibieron el documento de certificación que los acredita como profesionales en su ramo, de manos de Graco Ramírez Garrido, quien también entregó reconocimientos a alumnos de mejor promedio y menciones honoríficas.

  • Anuncian Foro Internacional de #AlternativasVerdes

    Anuncian Foro Internacional de #AlternativasVerdes
    Anuncian Foro Internacional de #AlternativasVerdes

    El Foro Internacional Alternativas Verdes, tiene como propósito impulsar el uso de las energías renovables desde una perspectiva económica, sustentable y de innovación. Presentar los beneficios de la eficiencia energética para el desarrollo de Morelos y de México en la generación de empleos a través de empresas verdes, así como la conservación y mejora del medio ambiente.
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez; el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el embajador de Embajador de los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, anunciaron este evento a realizarse en el WTC Morelos del 16 al 18 de octubre próximos.
    El mandatario morelense señaló que en esta ocasión las autoridades federales y locales, tendrán la oportunidad de pensar en opciones para garantizar la seguridad energética del país, y para planear políticas públicas con responsabilidad sustentable.
    Por su parte el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que aún cuando la era de los hidrocarburos tiene al menos tres décadas más de vida, es necesario transitar a las energías renovables, por lo que consideró que Alternativas Verdes aportará opciones para diseñar políticas públicas para dar pasos más grandes y seguros a este camino.
    Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat consideró que con este tipo de foros es posible hacer frente al cambio climático, aún cuando México es pequeño emisor, ya que apenas llega el 1.4 por ciento, se busca reducir al menos el 30 por ciento en 2020 y 50 por ciento para el 2050 de lo que se emitió en 2010, “y gracias a una serie de medidas este mandato de la Ley General de Cambio Climático se va a alcanzar. Además se van a fomentar los negocios verdes”.
    En tanto, Enrique Martínez y Martínez, titular de la Sagarpa, comentó que el cambio climático existe y que muestra de ello es que en años recientes cuando se vivía una época de sequía intensa, vinieron dos fenómenos meteorológicos que representaron grandes pérdidas para la agricultura.
    Cabe destacar que durante este año se invertirán 572 millones de pesos en Morelos, de estos, 431 son para plantas de tratamiento, drenaje y el resto para el manejo de residuos sólidos.
    Hasta ahora el estado de Morelos es el único que ha hecho todos los planes de cambio climático municipales.