Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Anuncia Graco Ramírez cambio en su gabinete

    En conferencia de prensa de los lunes, el gobernador del estado de Morelos Graco Ramírez, anuncia cambio en su gabinete.
    Su secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillen da paso en dicha dependencia al medico Matias Quiroz Medina, quien es Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha ejercido su profesión como médico del ISSSTE Morelos donde fungió como Director de Unidad de Medicina Familiar y médico de Urgencias del ISSSTE Jojutla.
    Destaca como miembro activo del Partido de la Revolución Democrática desde 1997, fue Diputado Local de 2006 a 2009, candidato a Diputado Federal en 2009.
    Además, Delegado Nacional del PRD. Ha sido Presidente Municipal de Tlaltizapán Morelos (2000-2003) y por segunda ocasión, asumió la presidencia en enero de 2013, cargo al que solicitó licencia para asumir la responsabilidad de la Secretaría de Gobierno del Estado de Morelos.

    Anuncia Graco Ramírez cambio en su gabinete
    Anuncia Graco Ramírez cambio en su gabinete

  • Recorre Patricia Izquierdo el municipio de Jiutepec

    El día de hoy, la titular de la SOP, Patricia Izquierdo, encabezó recorrido de trabajo con vecinas y vecinos del municipio de #Jiutepec, quienes desde hace un par de semanas hicieron llegar sus amables peticiones a esta Secretaría
    Con el propósito de dar pronta respuesta, la funcionaria estatal recorrió diversas colonias del municipio, iniciando en la Col. Vista Hermosa, donde con el ayudante municipal y comitiva, atendieron las solicitudes a diversas pavimentaciones que requiere la comunidad.
    Continuando con esta visita a #Jiutepec, recorrieron colonias como: «La laja», «Calera Chica», «El Campanario», «Loma Bonita», «San Francisco Texcalpan» e «Insurgentes». Donde se requiere la oportuna intervención en diversas obras públicas, siempre en beneficio de los morelenses.
    Acompañada de las y los vecinos de estas comunidades, quienes tienen toda la disposición de trabajar de manera coordinada con la SOP y el gobierno de la #VisionMorelos
    Izquierdo Medina, enfatizó en dar seguimiento y pronta atención a todas y cada una de las solicitudes.

    Recorre Patricia Izquierdo el municipio de Jiutepec
    Recorre Patricia Izquierdo el municipio de Jiutepec

  • Presenta Graco Ramírez mando único nacional en la CONAGO

    En la sesión XLVII de la CONAGO presentaremos la propuesta de un modelo de policía de mando único nacional, esquema que ha ayudado muchoa Morelos a salir de la impunidad y omision que venia arrastrando de sexenios anteriores.
    De acuerdo al despacho informativo de la propia CONAGO, la XLVII Reunión Ordinaria de la CONAGO se desarrolla en la ciudad de Aguascalientes, con la presencia todos sus integrantes.
    Se espera que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto llegue a Aguascalientes para dentro de unos minutos.

    Presenta Graco Ramírez mando único nacional en la CONAGO
    Presenta Graco Ramírez mando único nacional en la CONAGO

  • Entrevista a Graco Ramírez sobre Morelos, 2 años de rendición de cuentas

    Luis Cardenas en Mvs Noticias habla sobre los logros en Morelos con el gobernador Graco Ramírez.
    El gobernador Graco Ramírez habla de seguridad, salud e infraestructura, logros que han marcado la diferencia en la entidad tras varios gobiernos de omisión en diferentes rubros.

    Entrevista a Graco Ramírez sobre Morelos, 2 años de rendición de cuentas
    Entrevista a Graco Ramírez sobre Morelos, 2 años de rendición de cuentas

  • Asiste Graco Ramírez a segundo informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera

    Asiste Graco Ramírez a segundo informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera
    Asiste Graco Ramírez a segundo informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera

    · Morelos es parte de la Megalópolis y participa en acciones para cuidar el medio ambiente
    El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, asistió como invitado especial al Segundo Informe de administración, del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
    Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, senadores, diputados y gobernadores, el mandatario capitalino hizo un resumen del estado que guarda la capital de país.
    Morelos al ser parte de la Megalópolis, contribuye para que la zona centro del país tenga una buena calidad del aire, y se suma al cuidado del medio ambiente con decisiones técnicamente soportadas y consensuadas.
    El gobierno de Morelos y el Distrito Federal, están conscientes que los problemas de contaminación del aire, el agua y el cambio climático no respetan fronteras: nos afectan a todos.
    Por eso las administraciones de Graco Ramírez y Mancera, están decididas a trabajar sobre las coincidencias, las soluciones contra el cambio climático deben tomarse de manera interregional para tener un impacto real.

  • Inaugura Messeguer semana estatal de protección civil 2014

    Inaugura Messeguer semana estatal de protección civil 2014
    Inaugura Messeguer semana estatal de protección civil 2014

    Al inaugurar la Semana Estatal de Protección Civil 2014, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer aseguró que en Morelos prevenir y salvaguardar la integridad de la sociedad ante algún fenómeno natural es prioridad para las autoridades estatales.
    Por ello, dijo que a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) se trabaja de cerca con la gente, a fin de crear una cultura de respuesta ante algún siniestro que pueda ocurrir.
    Destacó que a 29 años del sismo de 1985 en la ciudad de México, se fundó el Sistema Nacional de Protección Civil, con el objetivo de generar mejores condiciones para la seguridad de las y los mexicanos.
    Jorge Messeguer dijo que es necesario que la sociedad y los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada, para salvaguardar la vida e integridad de hombres y mujeres morelenses y evitar riesgos ante alguna contingencia; añadió que Morelos cumple con los protocolos de Protección Civil para reaccionar a tiempo ante cualquier fenómeno natural.
    En la Escuela de Enfermería “Florencia Nightingale” dio inicio la Semana Estatal de Protección Civil, en la que se realizarán actividades preventivas enfocadas a reducir riesgos en la población.
    Por su parte, la directora del IEPC, Georgina Martínez Latisnere, dijo que un sistema de protección civil moderno, ágil, y eficiente debe contar con protocolos de actuación antes, durante y después de la emergencia, algo que el estado ya tiene.
    Comentó que el objetivo de la Semana Estatal de Protección Civil es que la gente sepa qué hacer antes, durante y después de cualquier situación de peligro, por lo que se tienen planeados ocho macro simulacros en centros de trabajo y escuelas en los que participarán 1,500 personas, a fin de estar preparados en la atención de emergencias, así como cuatro talleres.
    Tras estas jornadas de trabajo, que terminarán el 24 de septiembre, se dio paso al macro simulacro planeado en la Plaza Gobernadores, en Cuernavaca, donde las brigadas de los centros comerciales y de la gasolinera ahí ubicados, junto con el Grupo Élite del IEPC, atendieron el incendio de un vehículo con dos personas atrapadas y llevaron a cabo la evacuación de las gente de cada uno de los establecimiento.
    Se realizó también macro simulacro de evacuación por sismo de las escuelas del nivel básico incorporadas al IEBEM, con mando de puesto a distancia.
    En el evento estuvieron también el delegado de la Cruz Roja, José Esparza Saucedo, Carlos Riva Palacio Than secretario de Administración, y Antonio Miranda Sotelo, coordinador de las Estancias Infantiles de Sedesol, en la Escuela de Enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja.

  • Avance firme de medios públicos en Morelos

    Avance firme de medios públicos en Morelos
    Avance firme de medios públicos en Morelos

    · El estado, Subsede de la 10ª Bienal Internacional de Radio 2014
    · Radio Educación destaca la inversión para mejorar y ampliar la calidad del mensaje que recibe la audiencia morelense
    En Morelos se ha avanza firmemente en la tarea de otorgarle a la sociedad la oportunidad de acceder a la cultura y la educación, a través del impulso de los medios públicos.
    Así quedó de manifiesto al darse a conocer que el estado de Morelos será Subsede de la 10ª Bienal Internacional de Radio 2014, que organiza la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de Radio Educación.
    En conferencia encabezada por el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, acompañado de Olga Durón Viveros, coordinadora del Instituto Morelense se Radio y Televisión (IMRyT), y del Director de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota.
    Antonio Tenorio Muñoz Cota, Director de Radio Educación, destacó la integración plena de Morelos al sistema de medios públicos, lo cual se constata con la partición en esta edición de la Bienal Internacional de Radio.
    Muñoz Cota celebró la incorporación del tema de la defensoría de las audiencias, “esta otra forma de hacer radio se logra reclutando muchas voluntades por encima del lucimiento y agendas personales”.
    El Director de Radio Educación reconoció además que la administración que encabeza Graco Ramírez en Morelos, ha logrado entender que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino que permite mejorar y ampliar la calidad del mensaje que recibe la audiencia, a través de una importante inversión.
    “La frase que acompaña el sentido de trabajo de este instituto no podría ser más afortunada y precisa, la radio y la televisión al servicio de los demás está en función de construir comunidad y lograr que las comunidades no se olviden de sí mismas”, consignó.
    Olga Durón, explicó que en esta ocasión Morelos se suma, a través del Instituto Morelense de Radio y Televisión, al esfuerzo de Radio Educación para desarrollar la Bienal de Radio, donde participarán las mejores producciones de radiofónicas del país y del mundo.
    “Nosotros este año participamos con muchas producciones, lo cual significa que estamos en el camino de hacer radio de calidad, y lo pueden escuchar a cualquier hora del día con contenidos pertinentes, de lo que deben hacer los medios públicos”, añadió.
    Esta 10ª. Bienal Internacional de Radio busca, en consonancia con los tres ejes de la política cultural y educativa a nivel federal, poder ampliar y profundizar sobre el sentido del servicio a la sociedad y atender los retos de la agenda digital.
    Además se puso a disposición de los interesados la página http://www.bienalderadio.info/oficial/index.php/la-bienal/que-es para consultar el programa, mesas temáticas, y horarios.

  • Entrega Graco Ramírez diplomas a mejores intérpretes del Himno Nacional Mexicano

    Entrega Graco Ramírez diplomas a mejores intérpretes del Himno Nacional Mexicano
    Entrega Graco Ramírez diplomas a mejores intérpretes del Himno Nacional Mexicano

     
    Con la entrega de diplomas a escuelas ganadoras del XXXII Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, de manos del gobernador Graco Ramírez y el tradicional desfile del 16 de septiembre, hoy concluyó la conmemoración de CCIV aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
    Graco Ramírez izó la bandera a toda asta en la Plaza de Armas de Cuernavaca y luego firmó el libró de ceremoniales.
    Acompañado del Comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez Luis, de los titulares del poder Legislativo y Judicial, el mandatario morelense concluyó los izamientos del lábaro patrio que iniciaron el primero de septiembre, con motivo de las fiestas patrias.
    El Gobernador, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y demás autoridades, entregaron reconocimientos a las Escuelas ganadoras del XXXII Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.
    En representación de sus compañeros, el diploma lo recibieron: Citlalli Hernández Arias, de la Primaria Revolución de Cuautla; Mauricio Villalobos Gutiérrez, del Colegio Nuevo Horizonte; Johani Monserrat Ordoñez, de la Secundaria La Paz y Rebeca Guadalupe Balbuena Morales, de la Primaria Plan de Ayala.
    La ceremonia cívica estuvo engalanada con la presencia de los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, y de los integrantes de los coros ganadores del XXXII Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.
    Luego de escuchar y cantar el Himno Nacional, junto con los alumnos ganadores, Graco Ramírez y su comitiva se trasladaron a uno de los balcones de la Casa Morelos, desde donde presenciaron el tradicional desfile militar del 16 de septiembre.
    Además de los integrantes del Ejército Mexicano, quienes también se ganaron el aplaudo de las familias que acudieron a presenciar el desfile fueron los policías del Mando único, quienes marcharon con orgullo por la calles del centro de la ciudad.
    Durante el recorrido, policías de la Comisión Estatal de Seguridad Pública realizaron un simulacro donde mostraron sus habilidades y destrezas durante la detención de unos supuestos delincuentes.
    En el desfile militar participaron 250 elementos de tropa, dos estandartes, 17 vehículos militares, cuatro de artillería; por parte de las instituciones del Gobierno de Morelos participaron 525 personas, 42 vehículos y 20 motociclistas.
    También desfilaron la Policía Federal, vehículos del heroico cuerpo de Bomberos y ambulancias de la Cruz Roja; de acuerdo con reporte final, todo ocurrió sin novedad.

  • Fortalece Morelos sistema penitenciario

    Fortalece Morelos sistema penitenciario
    Fortalece Morelos sistema penitenciario

    · Se tiene un sistema más organizado y se respetan los derechos humanos de las y los internos
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer dijo que en Morelos se fortalece el sistema penitenciario, y la reinserción social es una realidad porque se erradica cualquier intento de autogobierno y se respetan los derechos humanos de los internos.
    El encargado de la política interna del gobierno del estado aseguró que derivado de los recursos que el Ejecutivo aplica al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya, se tiene un sistema penitenciario con mayor organización al que se tenía en el pasado.
    Indicó que el apoyo presupuestal se refleja en la mejora del servicio de comida, además de la instalación de arcos detectores de metal, perros rastreadores, y aparatos de rayos x que se colocaron para detectar objetos prohibidos y drogas.
    “Se están dando cambios significativos y ese diagnóstico que estamos haciendo ha permitido que avancemos”, agregó.
    Además recordó que hay un proyecto para tener el próximo año, un nuevo penal que sustituirá las cárceles de Cuautla, Jonacatepec y Jojutla.
    Destacó que se trabaja en la certificación del penal femenil de Morelos, para que sea ejemplo a seguir a nivel nacional.

  • Morelos, líder en políticas sustentables con el Foro Alternativas Verdes

    Morelos, líder en políticas sustentables con el Foro Alternativas Verdes
    Morelos, líder en políticas sustentables con el Foro Alternativas Verdes

    Resulta vital que el Gobierno del Estado organice un encuentro como Alternativas Verdes donde habrá espacio para el análisis, discusión, y aprendizaje para el desarrollo de políticas públicas, soluciones innovadoras y vinculación del conocimiento con el sector industrial a través la interacción frente a frente entre sociedad, científicos y empresarios.
    Así lo señaló el investigador morelense y académico de la Universidad de Stanford en California, Estado Unidos, quien aseguró que un tercio de la riqueza botánica de la Tierra está en Latinoamérica. “El 30 por ciento de mamíferos y el 33 por ciento de especies de aves del planeta se concentran aquí, así como 95 mil especies de plantas”, mencionó Dirzo.
    Morelos es cuna de investigadores de prestigio internacional, entre ellos está Rodolfo Dirzo Minjarez, nativo Cuernavaca. Dirzo Minjarez realizó sus estudios en escuelas públicas, la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El investigador impartirá la conferencia magistral “Consenso científico sobre el estado de los sistemas vitales del Planeta”, en el Foro Internacional Alternativas Verdes a realizarse en octubre.
    El bosque tropical húmedo en Latinoamérica representa 44 por ciento de todo su territorio, “no hay otro lugar similar”, afirma. “Los bosques son una gran biblioteca biológica, almacén de carbono y mecanismo de regulación del clima”, dijo el ecólogo.
    En este sentido, el biólogo egresado de la UAEM destacó la urgencia de disminuir el daño ambiental, define como amenazas a los ecosistemas el cambio climático, destrucción de hábitats, contaminación, aumento poblacional y extinción biológica.
    Rodolfo Dirzo es Premio Nacional al Mérito Ecológico, reconocimiento ambiental más importante que otorga el gobierno mexicano, además de ser miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Su pasión por la vida del planeta, comenzó desde pequeño, y fue en su etapa de primaria en Morelos cuando comprendió que esa vocación significaría punto de partida de su vida profesional como activista de la conservación de la naturaleza.
    Científico con una contribución académica que ha sido citada en mil trabajos de investigación; autor de 110 artículos científicos, 59 de ellos en revistas arbitradas. El biólogo morelense ha sido académico visitante en las universidades de Harvard, Stanford, Sevilla y Granada, y participa en todos los organismos internacionales dedicados a la conservación ambiental.
    “Estoy muy agradecido con Morelos, porque permite que personas como yo, que venimos de una familia modesta, podamos prepararnos y cumplir nuestras metas, y ofrecer nuestro conocimiento para construir un mejor país. Si deseamos un futuro mejor, la sociedad debe tomar consciencia y empezar a tomar acciones para cuidar a la naturaleza y su biodiversidad”, dijo el investigador morelense.
    Dirzo es uno de los principales impulsores del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del diseño del doctorado en Ecología. Se introdujo al campo de la población ecológica tropical y también es fundador del Consejo Nacional para el Estudio de la Biodiversidad y hoy es una de las máximas autoridades en estos temas a nivel mundial y orgullosamente morelense.