El gobernador Graco Ramírez expresó su deseo de reunirse en breve con su homólogo de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, para establecer acuerdos de coordinación como entidades vecinas.
El pasado domingo Rogelio Ortega Martínez, tomó protesta de ley como gobernador, hasta hace poco, secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) quien, además de carrera académica, tiene militancia de izquierda.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha indicado la necesidad de crear un “corredor de seguridad” entre el Distrito Federal, Morelos y Guerrero de manera que se coordinen acciones de prevención y combate a la delincuencia entre las tres entidades.
Otro de los temas de una próxima reunión de trabajo que propiciará el mandatario de Morelos, será reforzar la vigilancia y coordinación policiaca en los municipios de Tetecala, Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla y del lado guerrerense Pilcaya, Taxco, Buena Vista de Cuellar y Huitzuco.
En ese sentido se reforzaron las acciones de blindaje junto con el Ejército, la Policía Federal y el Mando Único en los límites de Morelos, principalmente en los municipios de Amacuzac –colindante con Guerrero– y Coatlán del Río –aledaño al Estado de México– con patrullaje
Etiqueta: Morelos
-
Propuesta de Graco Ramírez para reunirse con Rogelio Ortega Martínez, Gobernador de Guerrero
Propuesta de Graco Ramírez para reunirse con Rogelio Ortega Martínez, Gobernador de Guerrero -
#MorelosPregunta y Graco Ramírez responde
En un ejercicio sin precedentes para el Estado de Morelos el gobernador Graco Ramírez invitó a ocho periodistas destacados de la entidad a la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo y juntos tener un espacio de apertura y transparencia.
Armando Basaldúa, Alberto Millán, Arturo Ortiz, Jorge Ontiveros, Jorge Jiménez, Salvador Valora, Víctor Hugo Bolaños y Guillermo Cinta fueron uno a uno cuestionando al gobernador de diferentes temas que interesan a la sociedad morelense, todo esto moderado por la reconocida periodista Gina Batista.
En un ambiente de cordialidad y respeto se fueron desglosando temas de interés colectivo como: transparencia, gobernabilidad, seguridad, inversión, turismo, etc. Con amplio conocimiento de los temas que se trataban y la serenidad que le caracteriza al Gobernador Graco Ramírez fue respondiendo cada una de las preguntas que le hacían, muchas dudas fueron esclareciéndose; realmente vale la pena revivir esta experiencia.
Morelos Pregunta y Graco Ramírez responde
-
En Morelos no existe crisis de inseguridad: Graco Ramírez
En Morelos no existe una crisis de inseguridad como la hay en estados vecinos, aseguró hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido, al señalar que el modelo de Mando Único policial es fundamental en la estrategia contra la delincuencia.
Así lo expresó durante un encuentro con profesionales de la salud, con motivo del “Día del médico”, que en México se conmemora cada 23 de octubre, donde entregó reconocimientos a 21 médicos destacados.
Ramírez Garrido precisó que desde el inicio, la Visión Morelos trabaja en coordinación con las fuerzas nacionales de seguridad, a fin de recuperar la paz y la tranquilidad a favor de la ciudadanía, puntualizó.
“Aquí no hay crisis de seguridad, hay problemas de seguridad, pero no hay crisis de seguridad ni crisis de gobierno; aquí hay gobierno, hay sociedad, y hay seguridad cada vez más fuerte porque estamos trabajando juntos todos.
“Y les pido que nos sintamos satisfechos y orgullosos de ellos, sin decir que hemos terminado con el problema, pero veamos la comparación, veamos lo que ocurre con los vecinos y sepamos que aquí hicimos las cosas a tiempo y vamos en una ruta correcta y sigamos adelante en ello”.
El Gobernador dijo que esto es la diferencia de Morelos con otros estados, como es el de Guerrero y Estado de México, donde el Gobierno de la República ha tenido que intervenir y hacerse cargo de la seguridad en algunos municipios.
Graco Ramírez atribuyó a la implementación del modelo de Mando Único los logros en seguridad pública. Explicó que gracias a la decisión los presidentes municipales, que no fue fácil, de adherirse al nuevo modelo policial, el problema se contuvo y poco a poco se está resolviendo.
Contar con una sólo policía bajo el mando del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, señaló el Gobernador, impide que los municipios sean infiltrados y sirvan por los delincuentes, como ocurrió en el pasado y ahora ocurre en otros estados del país.
A los médicos presentes, entre ellos la secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada y la directora de los Servicios de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar trabajando hasta lograr un Morelos seguro, justo y en paz.
En Morelos no existe crisis de inseguridad: Graco Ramírez -
Mejora la visión Morelos al sector salud conmemora Graco Ramírez el “Día del Médico”
El gobernador Graco Ramírez Garrido informó hoy que la inversión en el sector salud aumentó en un 150 por ciento en dos años de la Visión Morelos, lo que permitió contar con hospitales y clínicas debidamente equipados, y que ahora el sector cuente con hombres y mujeres comprometidos con la salud de los morelenses.
“Ser médico es inspiración de un gran valor humano, implica una importante relación con la sociedad porque en ustedes se finca la esperanza de vida”, comentó ante médicos y especialistas, durante la conmemoración del “Día del médico”.
Graco Ramírez entregó hoy reconocimientos a 21 hombres y mujeres, profesionales de salubridad, por su destacada trayectoria en la prestación de los servicios médicos.
El Gobernador informó que cada tres meses, la Visión Morelos realiza una encuesta que le sirve para medir los resultados de las políticas públicas del Gobierno y en la más reciente, el sector salud obtuvo una calificación de diez por parte de los ciudadanos.
Bajo la premisa de que “no puede haber calidad si no hay equidad”, el mandatario morelense recordó que en Morelos se terminó con la figura de trabajadores “precarios” y se está avanzando en la homologación de salarios.
En la entidad, el cuidado de la salud de los morelenses está en manos de tres mil 500 médicos, el 50 por ciento de ellos con alguna especialidad y 550 pasantes de médicos en proceso de formación, informó Patricia Mora González, titular de los Servicios de Salud.
En su intervención, Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud, reconoció a los médicos por el respeto y profesionalismo con que se dirigen a los pacientes, sin distinciones de ningún tipo.
“Deseamos que el ejercicio diario del médico esté marcado por los valores como el respeto, solidaridad, responsabilidad, el bien común, honestidad, integridad, la tolerancia y el humanismo”, expresó la secretaria de Salud.
En representación de los médicos festejados, María Martha Monroy Delgado reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de Morelos para dotar de mejora infraestructura y equipo al sector salud.
Señaló que eso les permite cumplir de mejor manera con sus obligaciones ante los pacientes que solicitan un servicio médico. María Martha Monroy reiteró el compromiso de los médicos morelenses a favor de la salud de la ciudadanía.
Al final, Graco Ramírez pasó al módulo de vacunación, donde la secretaria de Salud, Vesta Richardson, le aplicó al mandatario la vacuna contra la influenza.
A la conmemoración del “Día del Médico” acudieron también Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno; Manuel Abe Almada, delegado del IMSS; Guillermo del Valle Reyes, delegado del ISSSTE y la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Rosalina Mazari Espín.
Mejora la visión Morelos al sector salud -
Tiene Morelos entorno idóneo para formar científicos e investigadores
Con más de dos mil científicos y más de 40 centros de investigación de instituciones reconocidas, Morelos tiene el entorno idóneo para convertirse en una verdadera potencia en la generación de capital del conocimiento para el país, expresó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
Durante la inauguración de la Octava Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el parque San Miguel Acapantzingo de Cuernavaca, Ramírez Garrido destacó la calidad de la planta académica en las universidades públicas del estado y la destreza de los jóvenes alumnos.
Ante los estudiantes participantes y ganadores en olimpiadas estatales, nacionales e internacionales de matemáticas, física y química, a quienes entregó un reconocimiento, el Gobernador destacó la importancia que tiene para Morelos el trabajo diario de los más de dos mil científicos e investigadores.
Trabajan a diario en la búsqueda de cómo mejorar la calidad de vida, desde distintas maneras. Un ejemplo es que con las investigaciones de muchos años, en México se erradicó la poliomielitis, expresó.
Graco Ramírez recordó que en la entidad tienen presencia más de 40 centros de investigación de reconocidas instituciones, como son de la UNAM, del Instituto Mexicano del Tecnología del Agua, del Instituto Nacional de Salud y de otras más.
Después de entregar reconocimientos a los jóvenes, Graco Ramírez señaló que además del esfuerzo de cada uno de ellos, sus logros también se debieron al entorno en que está inmerso el estado con respecto a la Innovación, Ciencia y Tecnología.
Señaló que así como se terminó con la poliomielitis, las investigaciones actuales harán que pronto se termine con el cáncer cérvico-uterino, para el cual ya se tienen vacunas preventivas, y se están aplicando desde muy temprana edad a las mujeres.
El Gobernador señaló que Morelos tiene el entorno idóneo para la formación de futuros científicos, investigadores y tecnólogos, por ello convocó a los estudiantes de dichas ramas a seguir esforzándose y aprovechar al máximo a la planta docente, que ocupa el segundo lugar en calidad a nivel nacional.
Como ejemplo de que en Morelos se tiene capacidad, Ramírez Garrido citó algunos de los logros de las universidades públicas del estado, como la UAEM, la UTEZ y la UPEMOR.
Aseguró que mientras en Morelos y México se formen nuevos científicos e investigadores, va a llegar el momento en que México sea independiente con relación a la solución de problemas de ese tipo, debido a que la respuesta estará en sus propios científicos.
Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, detalló que la instrucción del mandatario morelense es impulsar la economía del conocimiento y apoyar a los jóvenes talento.
Valderrama Blanco explicó que en la Octava Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, a desarrollarse del 20 al 22 de octubre, participan 548 talleristas de los distintos centros de investigación con presencia en el estado.
Señaló que se cuenta con un área ex profeso, para fomentar el interés y la vocación por la ciencia y la tecnología.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez.
Tiene Morelos entorno idóneo para formar científicos e investigadores -
Urgente el debate científico
No nos debemos amilanar ante las dificultades que nos amenazan, sino recuperar la entereza y el optimismo basados en el debate científico y razonado para civilizar al país, mediante mayor democracia y participación.
Expresó lo anterior el gobernador Graco Ramírez y agregó: “Los hechos contra la Normal de Ayotzinapa, lo que le sucedió a estos jóvenes, son expresión de lo que ya no queremos que se repita en el país; así como tampoco vamos a permitir que se abra una mina a un kilómetro de la zona arqueológica de Xochicalco, sólo porque a algún funcionario del pasado reciente, basado en las antiguas ‘patentes de Corzo’ se le ocurrió que podía disponer de ese patrimonio de la Humanidad, como si fuera negocio privado”.
Las palabras del mandatario fueron a propósito del homenaje ofrecido al antropólogo y sociólogo Rodolfo Stavenhagen, por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Gobierno de Morelos, por los 36 años de trabajos de la Dirección de Culturas Populares (DGCP) que el mismo Stavenhagen fundó e impulsó; el acto tuvo lugar en la sala “Manuel M. Ponce” del Centro Cultural Jardín Borda.
La misma lucha por los derechos de los pueblos indígenas de todo México, sostenida por Rodolfo Stavenhagen en su vida como defensor del carácter multiétnico del país, –agregó Graco Ramírez– es la que animó al Gobierno de Morelos a presentar la iniciativa, que ya se encuentra en manos del Congreso, para elevar a municipios a las comunidades indígenas de la entidad, con base en su patrimonio cultural.
El homenajeado hizo un recuento de tres décadas de lucha en materia de reconocimiento a la autonomía de las expresiones indígenas y comunitarias; pugnas que lidiaron con el “indigenismo político” de los años ’70, los programas diseñados por “los mestizos e impuestos a los indígenas”, campañas oficiales “asimilacionistas e integracionistas”, pero ninguna que respetara la cultura propia de las naciones indígenas.
Fue en 2001 que se logró tal reconocimiento –narró Stavenhagen– con los cambios a los artículos 4º y 2º de la Constitución, con la aceptación de la multicultularidad de México, los derechos humanos y patrimoniales de las comunidades indígenas.
“Pero falta mucho por lograr, pues la violencia, los abusos, la corrupción de muchas autoridades, han propiciado casos como Ayotzinapa; por eso estamos indignados y enojados. Como dijera el Ejército Zapatista, –afirmó Rodolfo Stavenhagen– su dolor es nuestro dolor, su rabia es nuestra rabia”.
Sobre esa compartida indignación, Graco Ramírez, explicó en palabras del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel: “la historia se repite a veces como tragedia y se vive como farsa…Por eso no nos dejemos llevar por el pesimismo, el que se aflige se afloja; no dejemos que aflore la violencia, sumemos a la indignación, el debate científico y la razón, por encima de las diferencias políticas, debemos contribuir a civilizar al país”.
En materia de preservación y promoción de las culturales populares de Morelos, Graco Ramírez mencionó que el Gobierno del Estado otorgó becas a noventa jóvenes de comunidades para continuar sus estudios, sin dejar de practicar el náhuatl, cantidad que se ampliará gradualmente a fin de fortalecer la identidad el patrimonio intangible de los pueblos indígenas morelenses.
Dirigiéndose a los artesanos y productores artísticos presentes, Graco Ramírez señaló que el Gobierno de Morelos promueve e impulsa su producción, basada en técnicas tradicionales y ancestrales, no sólo como el patrimonio cultural de Morelos, sino en su carácter de fortalecer los tesoros históricos como Xochicalco y el pueblo de Tetlama. En uno y otro –recalcó– “no vamos a permitir que se mancillen los valores tangibles e intangibles y vamos a ganar esta batalla”.
En el homenaje al también investigador del Colegio de México, Rodolfo Stavenhagen, participaron Lourdes Arizpe Schlosser, etnóloga del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM y Alejandra Frausto Guerrero, actual titular de la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, quienes exaltaron su trayectoria académica y docente “a favor de las minorías de México, Latinoamérica y del mundo”.
El mencionado reconocimiento incluye cuatro foros a realizarse durante esta semana, a partir de este lunes, en el Centro Cultural Jardín Borda, en Coyoacán, Distrito Federal y en la ciudad de Tijuana, con materias como “Culturas populares: desigualdad y revitalización”, “Los escenarios cambiantes del arte popular”, “Procesos de urbanización, cultura de jóvenes e identidad en la frontera” y “Cultura y políticas públicas en el contexto del siglo XXI”.
Urgente el debate científico -
Reciben Graco Ramírez y Elena Cepeda a participantes de “Nuestra Belleza México”
El gobernador Graco Ramírez y la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, recibieron a las concursantes de “Nuestra Belleza México”, cuya final se va realizar los próximos días en Morelos.
En el encuentro estuvo presente Lupita Jones, directora del certamen de belleza y, junto con la representante de todos los estados, destacó la presencia de Mariela Sanders, Nuestra Belleza Morelos 2014.
Durante su mensaje de bienvenida, Elena Cepeda invitó a las concursantes a convertirse en las mejores embajadoras y llevar a sus lugares de origen todas las bondades de Morelos, estado rico en naturaleza.
La presidenta del DIF Morelos, informó que los recursos económicos que logre captar el certamen nacional, se van a destinar al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, para el tratamiento de infantes con cáncer.
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Cultura estatal, Cristina Faesler Bremer y el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros.
Reciben Graco Ramírez y Elena Cepeda a participantes de “Nuestra Belleza México” -
Establece Graco Ramírez acuerdos en materia territorial con pobladores de Tetela del Volcán
Establece Graco Ramírez acuerdos en materia territorial con pobladores de Tetela del Volcán
A fin de atender los temas prioritarios en la agenda del estado en relación a los asuntos territoriales, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con comisariados ejidales de Tetela del Volcán, el presidente municipal, Javier Montes Rosales y con representantes de grupos ciudadanos de las distintas comunidades.
El mandatario estatal refrendó la voluntad del gobierno estatal para avanzar en la solución de los conflictos que se han generado de manera histórica entre distintas comunidades de este municipio, particularmente en el predio que se habrá de considerar para la generación de una reserva ambiental y poderle dar un uso sustentable.
Graco Ramírez escuchó los distintos planteamientos que se han generado sobre algunas inquietudes entre los pobladores, y se dieron a conocer además avances que en materia social y económica se han registrado en los dos años de su gobierno en esta región de la entidad.
Como resultado de esta reunión se estableció una agenda de coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, para avanzar de manera armónica de la mano de la sociedad.
De acuerdo con el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien estuvo presente, esa agenda quedará sujeta a los acuerdos que se estarán tomando en el seguimiento de dicho tema, para lo cual se requiere la participación de las dependencias federales involucradas.
“La gente se fue satisfecha con lo que aquí se habló, y se habrán de socializar los planteamientos de las acciones a realizar, bajo la premisa de que este espacio territorial que ha sido un conflicto entre varias comunidades, el día de mañana se convierta en un proyecto de beneficio para los habitantes, desarrollándose en un ambiente de paz y tranquilidad”, añadió.
En esta reunión participó además el Secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath. -
Cumple el Gobierno de Morelos con la sustentabilidad
Cumple el Gobierno de Morelos con la sustentabilidad
El gobierno de Morelos cumple de manera responsable con la política de sustentabilidad, la cual se expresa en cada una de las áreas que lo conforman, dijo hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido, durante la inauguración del Foro Internacional “Alternativas Verdes”.
Cuidar todos los componentes del medio ambiente no es un hecho aislado, aseguró el Gobernador, quien desde el primer día de su mandato, se comprometió a convertirse en un gobierno sustentable.
Ramírez Garrido destacó la relación existente entre el Gobierno de Morelos y los Centros e Institutos de Investigación radicados en el estado, con quienes se han logrado importantes avances en materia de innovación, ciencia y tecnología.
“Los institutos y centros de investigación, todos, son fundamentales en la realidad morelense, antes lo eran ajenos, no tenía vinculación, hoy son parte del entorno de estas políticas públicas”, señaló el mandatario estatal.
Informó que durante los tres días del Foro Internacional Alternativas Verdes 2014, asistieron más de ocho mil personas; entre los resultados destacó que fueron cerrados 400 planes de negocios por más de 20 millones de pesos.
Graco Ramírez destacó el compromiso de cerrar todos los tiraderos a cielo abierto, para que a partir del año 2015 en Morelos se deje de emitir gas metano.
Y en el mes siguiente inicia la primera fase de generación de energía eléctrica en lo que fue el relleno sanitario de Cuautla, donde ya se tiene capacidad para generar luz.
El Gobernador agradeció el apoyo de la Secretaría de Energía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría del Medio Ambiente y del país invitado al foro, Holanda.
Recordó que Morelos es la entidad número uno en investigadores per cápita de la República Mexicana, localizados en más de 40 centros e institutos de investigación.
Entre las líneas de investigación vigentes destacan energía, biotecnología y biodiversidad, formación tecnológica, química ambiental, biomedicina, tecnología del agua, salud, forestal, agrícola y pecuaria, genómica, nanotecnología, ingeniería molecular, física y matemáticas aplicadas, entre otras.
En el Centro de Convenciones Morelos, el mandatario estatal anunció que en coordinación con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se llevará a cabo el primer evento nacional de turismo de naturaleza, pues el 26 por ciento del territorio morelense es reserva ecológica.
Durante la clausura de Alternativas Verdes, Graco Ramírez entregó el Premio Estatal de Ahorro de Energía 2014 a la Universidad Internacional, a la Universidad Politécnica del Estado de Morelos y a las empresas Minerales de Morelos y Hotel Rinconada de Cortés.
A la clausura también acudieron la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y demás integrantes del gabinete estatal. -
Morelos cierra puertas a delincuentes: Graco Ramírez
Morelos cierra puertas a delincuentes Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy aclaró que si en #Morelos se combate a los delincuentes con determinación, no se va a permitir que quienes cometan ilícitos en otras entidades vengan a refugiarse a la entidad.
“Morelos no es tierra de ‘cucarachas’, estamos combatiendo a las nuestras y vamos a combatir a las que vengan de otros lugares”, puntualizó Ramírez Garrido en el municipio de Jojutla, durante la entrega de árboles para reforestar.
Añadió que por medio de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se trabaja en coordinación con las fuerzas federales en materia de seguridad.
La finalidad es, dijo Graco Ramírez, recuperar la seguridad, paz y tranquilidad de todos los morelenses, lo cual es un derecho que en los últimos 18 años les fue arrebatado por la delincuencia.
Desde hace 24 meses, el Gobierno de Morelos emprendió una nueva estrategia de combate y prevención de delitos, por ello se creó el modelo de Mando Único coordinado Policía Morelos, al que se han suscrito de manera total de 24 de los 33 municipios del estado.
Hoy el Gobernador llegó a la Unidad Deportiva La Perseverancia de Jojutla, a bordo de un vehículo blindado llamado “Tiburón”, que será utilizado por el Mando único en acciones especiales contra la delincuencia.
Ante autoridades federales, estatales, municipales y el público asistente, Graco Ramírez anunció que pronto van a llegar los vehículos de la FGJ, llamados “Alacranes”.
“Vamos a darles con el ‘alacrán’ a los que cometan delitos”, dijo a manera de broma el Gobernador, para enfatizar que no se va a permitir que los malhechores se salgan con la suya.
En el mes siguiente, anunció, se va a inaugurar el C-5, Centro de Comando, desde donde se vigilará al estado con el apoyo de mil 200 cámaras de video vigilancia, que ya están sembradas en todo el territorio.