Marco Antonio Solís “El Buki” es uno de los artistas latinos más importantes que ha vendido más de 20 millones de discos en 35 años de carrera y llega con el nuevo trabajo “Gracias por estar aquí”. No te pierdas la presentación del alma líder de la una de las bandas más populares de la música en México: Los Bukis.
Están disponibles a través de la web Ticketaster COM MX y Farmacias del Ahorro, además de a través del teléfono 5325-9000 (Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábado de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 10:00 a 19:00 horas)
No te quedes sin comprar tus boletos para el concierto de Marco Antonio Solís en Zacatepec, Morelos con su gira 2014 por México. Vive una noche inolvidable
Etiqueta: Morelos
-
Marco Antonio Solis el Buki en Morelos
Marco Antonio Solis el Buki en Morelos -
Designan a nuevos titulares en la Secretaría de Administración y Consejería Jurídica
El gobernador Graco Ramírez tomó protesta a los nuevos titulares de la Secretaría de Administración y de la Consejería Jurídica, Humberto Javier Barona Lavín y Juan Salazar Núñez, respectivamente.
Graco Ramírez dijo que este relevo obedece principalmente a toma de decisiones respecto a las expectativas políticas y personales de quienes colaboran en la administración estatal.
El mandatario estatal hizo un reconocimiento a Carlos Riva Palacio Than, quien se desempeñó a cargo de la secretaría de Administración, por su colaboración y apoyo, así como su servicio al Poder Ejecutivo.
De igual manera, reconoció a Ignacio Burgoa de Llano, quien hasta esta fecha fue Consejero Jurídico del gobierno del estado, por su desempeño en esta área y su valiosa aportación en la función pública.
Humberto Javier Barona Lavín, es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, con experiencia profesional de más de 15 años, en los cuales trabajó en el sector privado y en la función pública federal; ha sido también docente, participó en organismos e instituciones en el sector financiero y antes de su nuevo cargo fue Director de Procesos de la Secretaría de Administración.
Juan Salazar Núñez, es Maestro en Derecho por la UAEM, catedrático de la facultad de Derecho de la misma; tiene experiencia como Defensor de Oficio, agente del Ministerio Público, Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Poder judicial y, desde octubre del 2012 a la fecha, estuvo al frente de la Procuraduría Fiscal del Estado.
Designan a nuevos titulares en la Secretaría de Administración y Consejería Jurídica -
Gobierno no ha interrumpido la comunicación con transportistas: Matías Quiroz
Gobierno no ha interrumpido la comunicación con transportistas: Matías Quiroz
Matías Quiroz Medina secretario de Gobierno, aclaró que el Gobierno del Estado no ha roto los canales de comunicación con los transportistas, sino, por el contrario dijo que privilegia el diálogo a favor de los usuarios del sistema de transporte.
Señaló que a partir de las minutas de trabajo acordados con los líderes transportistas, el secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, los atendió para establecer una mesa de trabajo y dar solución a los problemas planteados.
Pidió a los transportistas, ser responsables en la toma de decisiones y tener servicio de calidad y calidez hacia los usuarios; “si privilegiamos el diálogo podemos avanzar”, agregó.
Manifestó la voluntad y compromiso de la administración estatal para atender las veces que sean necesarias a los transportistas y entablar los canales de comunicación.
En cuanto a la Ley de Movilidad y Transporte, será el Congreso del estado la instancia genere las condiciones y metas de diálogo, mientras que el poder Ejecutivo acompañará en ese proceso para avanzar en la modernización del transporte público de pasajeros. -
Confirma Graco Ramírez compromiso con locatarios para remodelar mercado de Zacatepec
El gobernador Graco Ramírez Garrido descartó que exista un plan para desaparecer el mercado municipal de Zacatepec, y puntualizó que por ubicarse en un edificio histórico, la remodelación iniciará una vez que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) apruebe el proyecto.
“Queremos que vengan otras inversiones, pero no vamos a abandonar a los mercados públicos, son muy importantes”, afirmó el mandatario morelense.
Ramírez Garrido aseguró que “son mentiras” las versiones que algunas personas y grupos han difundido, confundiendo a la población y a los propios comerciantes, sobre la intensión de desaparecer el mercado municipal.
El Gobernador explicó que la rehabilitación integral se ha retrasado porque el espacio físico de los comercios pertenece a un casco de Hacienda, considerado como edificio histórico, y por lo tanto requiere que el proyecto sea aprobado por el INAH.
“Para poder intervenirlo, para recuperar la belleza del casco y dejarlo bien, tenemos que hacerlo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, precisó Ramírez Garrido.
Puesto que se trata de “mentiras”, pidió a la población no creer en las versiones sobre la presunta construcción de un centro comercial, un hotel o cualquier otro negocio que sustituya al mercado municipal.
Graco Ramírez señaló que con la construcción del nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz, la zona sur del estado es receptora de nuevas inversiones; sin embargo, se debe mantener el apoyo a la economía regional.
Anunció que en noviembre inician los trabajos de remodelación de los tres mercados municipales de Jojutla, lo cual es prueba palpable del compromiso del Gobierno de Morelos con el comercio local, que además de generar empleos a la comunidad, es el sustento de un importante número de familias.
Confirma Graco Ramírez compromiso con locatarios para remodelar mercado de Zacatepec -
Premian a Morelos en el Festival Internacional ART & TUR de Portugal
El video de la campaña turística “Morelos Es”, de la Secretaría de Turismo obtuvo dos premios entre una treintena de países participantes en el Festival Internacional ART & TUR de Portugal, en el que se reconocen filmes y videos de promoción turística.
Las categorías en las que ganó el segundo lugar el video morelense, cuya protagonista es la actriz de cine Karla Souza en escenarios del estado de Morelos, son “Destinos Turísticos y Fotografía”, entre más de 166 filmes de 37 países que estuvieron dentro del concurso.
El secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, destacó que gracias al impacto del vídeo en México y el extranjero, se logró incrementar la recaudación del 2 por ciento del impuesto al hospedaje, hasta en un 70 por ciento. La afluencia de turistas extranjeros registró también un importante aumento, según confirmaron prestadores de servicios turísticos de la entidad.
El ART&TUR Festival Internacional de Películas de Turismo es un encuentro anual promovido por la Asociación Portuguesa de Turismología (APTUR), y se realiza bajo los auspicios del Comité Internacional de los Festivales de Películas de Turismo (CIFFT).
El objetivo general de este Festival es premiar películas y producciones audiovisuales que promuevan eficazmente el Turismo, en cualquiera de sus múltiples dimensiones y tipo de viajes, ya sea cultural, social, económica, recreativa, religiosa, deportiva, de salud, entre otros.
Promueve también la implementación de prácticas eficientes en el sector turístico, de acuerdo con las premisas de la responsabilidad social y del desarrollo sostenible, así como incentivar a los jóvenes a realizar y producir películas de viajes.
Premian a Morelos en el Festival Internacional ART & TUR de Portugal -
Compromete Graco Ramírez abatir rezago educativo en Morelos
Compromete Graco Ramírez abatir rezago educativo en Morelos
En seguimiento a la estrategia para abatir el rezago educativo de la entidad, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez.
En dicho encuentro, el Gobernador refrendó su compromiso para que en el 2015, se pueda alfabetizar a los casi 80 mil morelenses en nivel primaria y secundaria, y con ello elevar el promedio escolar que en la entidad actualmente es de 7 años a 9 años como meta.
Llorente Martínez, mencionó que en este encuentro se establecieron alianzas para un trabajo más coordinado ente el INEA y el Gobierno de Morelos y que además propicien el cumplimiento de metas para contribuir a reducir el rezago.
Afirmó el funcionario federal que en Morelos los índices de analfabetismo están por debajo de la media nacional, no obstante ha sido preocupación del INEEA y del mandatario estatal lograr abatir dicho indicadores.
“El gobernador ha mostrado un visión muy clara de cuáles son las líneas estratégicas a seguir no solo para abatir el rezago, si no en todos los niveles del sector educativo”, afirmó.
El titular del INEA reconoció el compromiso con la educación por parte el gobernador Graco Ramírez, y mencionó que prueba de ello, son los llamados Asesores de Educación Básica o alfabetizadores, quienes son beneficiarios del programa Beca Salario
Señaló que el gobierno estatal ha planteado ampliar el número de alfabetizadores a través de los estudiantes becarios, así como un conjunto de actividades complementarias que serán de utilidad para la vida y el trabajo de los educandos. -
Propone Graco Ramírez un acuerdo nacional por la seguridad
El gobernador Graco Ramírez afirmó hoy que llegó la hora de tomar una decisión firme en contra de la delincuencia en el país, y propuso que los gobernadores y el Presidente de la República acuerden un pacto por la seguridad, bajo el modelo de Mando Único policial.
Así lo expresó durante su participación en la “Mesa Redonda con Gobernadores”, en el marco de la México Cumbre de Negocios 2014, que hoy concluyó en la ciudad de Querétaro.
“Asumamos la responsabilidad, si queremos seguridad demos la cara todos, los 32 gobernadores con el Presidente y digamos hasta aquí llegamos, hay una crisis que reconocemos y vamos a afrontarla todos, o le entramos todos o no salimos nadie”, puntualizó Ramírez Garrido.
El gobernador morelense pidió a sus homólogos del país reconocer la existencia de una profunda crisis en el estado mexicano, la cual debe ser asumida con la misma valentía con que se trata las reformas estructurales, recién aprobadas en México.
Como ejemplo de la crisis de gobernabilidad profunda, mencionó que en el país existen cinco entidades en grave crisis de seguridad, donde se ha tenido que recibir apoyo del Ejército Mexicano, de la Policía Federal y de la Marina Armada de México.
Agregó que en una reciente reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le dejó ver que en la República dos mil municipios están técnicamente sin policías y en automático se convierte en corredores para la delincuencia.
Graco Ramírez señaló que en los municipios no hay capacidad financiera y se han visto rebasados en la tarea de brindar seguridad a sus habitantes.
Por ello insistió en la necesidad de crear un pacto por la seguridad de México entre los gobernadores y el presidente Enrique Peña Nieto, bajo el modelo del Mando Único de policía que ya opera en Morelos.
“Tenemos que construir un modelo de policía, a ese modelo: policía nacional y policía estatal, con 32 responsables de la seguridad (los gobernadores) y un sólo responsable, el Presidente de la República al frente del Ejecutivo, como el encargado de la seguridad”, propuso Graco Ramírez.
En su propuesta también se incluye al jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Si el pacto por la seguridad del país se concreta, dijo el mandatario morelense, se logrará sacar al Ejército de las calles, el cual no está preparado para realizar las labores de policía.
“Estamos ante cosas que nos están lastimando cada vez más y a nuestro propio Ejército, ¿quién pierde? Un ejército que tiene un gran reconocimiento, pierde, porque no tiene que estar metido en esa lógica de enfrentamiento a delincuentes, porque el Ejercito tiene otra lógica”.
“Construyamos una policía responsable, bien pagada, entrenada, con tecnologías, con eficacia para actuar contra el crimen y política social para prevenir”, propuso Ramírez Garrido.
En la mesa redonda, el jefe del Ejecutivo de Morelos compartió escenario con el gobernador anfitrión, José Calzada Rovirosa; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y el presidente del país Vasco, Euskadi, Iñigo Urkullu Rentería.
En sus intervenciones, los gobernadores que lo acompañaron, también coincidieron en la necesidad de mejorar la coordinación entre los gobiernos del los estados y el gobierno de la República, para dar mejores resultados a la sociedad.
Propone Graco Ramírez un acuerdo nacional por la seguridad -
Inaugura Graco Ramírez nueva inversión en la zona sur de Morelos
Inaugura Graco Ramírez nueva inversión en la zona sur de Morelos
El gobernador Graco Ramírez inauguró el primer parque de Cableski en Morelos, al sur de la entidad, mismo que será sede en 2016 del Mundial en esa disciplina con la presencia de 40 países.
Esta inversión es resultado del esfuerzo institucional de generar las condiciones que atraigan a más empresarios de diversos rubros, para reactivar economía de la región sur del estado y convertirla en un polo de desarrollo.
Además, en materia deportiva, este espacio, que es el primero en su clase en América Latina, coloca a Morelos en el marco internacional por la celebración de distintas competencias con este carácter.
El secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, expresó que la serie de inversiones públicas y privadas que se han impulsado en esta zona particularmente, no sólo complementan el desarrollo económico y turístico de Morelos, sino que atraen el interés de otros inversionistas.
Precisó que están en puerta otras inversiones privadas en Tequesquitengo, como el hotel La Marina con 148 habitaciones, por 300 millones de pesos; un club náutico, un autódromo, un club de pesca, entre otras.
Agregó que si a ello se suma la construcción de la Autopista Siglo XXI, que va a permitir conectar al estado de Morelos con el Golfo y el Pacífico, el aumento de turistas continuará.
Resaltó que otra obra que ha permitido incrementar la presencia de visitantes en la zona sur de la entidad, es el Estadio Agustín “Coruco” Díaz.
José Antonio Pérez Priego, presidente de la Federación Mexicana de Esquí y Wakeboard, reconoció que en Morelos se han puesto las condiciones para ser destino no solo turístico, sino se actividades de corte internacional, en este caso del deporte.
Sergio Ramírez Filsinger, propietario de AcuaSki Action Park, detalló que el proyecto considera tres etapas, esta inversión será de 50 millones de pesos, y busca además de contribuir al desarrollo económico de la región al generar empleos, ser un punto de reunión para las familias y los deportistas de esta disciplina.
AcuaSki Action Park es un circuito que permite la práctica de actividades deportivas, mediante el deslizamiento por el agua con tablas, a través de un sistema de cables, poleas y cuerdas. -
Convoca Matías Quiroz a alcaldes a trabajar por la gobernabilidad en Morelos
Convoca Matías Quiroz a alcaldes a trabajar por la gobernabilidad en Morelos
· Asistió a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del IDEFOMM
El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, convocó a las y los presidentes municipales a trabajar de la mano para que la gobernanza y gobernabilidad en el estado estén garantizados y fortalecidos.
Al asistir a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), Quiroz Medina, propuso hacer reuniones de carácter regional para atender la problemática que se da en cada uno de los 33 municipios.
Toda vez que la intención es que el gobierno del estado atienda de cerca los asuntos de las comunidades y de manera coordinada se definan acciones que coadyuve a la transformación de Morelos.
“Vean en el doctor Matías un amigo, compañero, un presidente municipal que estuvo sentado en aquella trinchera y que en mi responsabilidad de secretario de Gobierno ofrezco mano amiga para avanzar en la solución de los múltiples problemas que aquejan a nuestra entidad”, agregó.
Junto al director general del IDEFOMM, Francisco Velázquez Adán, el secretario de Gobierno reconoció la eficiencia y eficacia con que las y los presidentes municipales han aplicado los fondos federales, que representa casi un 90 por ciento del ejercicio.
Durante esta reunión se abordaron temas relacionados a salud, cultura y agua potable, por lo que el encargado de la política interna del gobierno en Morelos pidió a los ediles a tomar medidas que abonen a revertir los problemas que se tienen sobre todo en materia de seguridad.
“En el gobierno del estado no estamos vagando la guardia, nos mantenemos atento de este grave problema que aqueja a todos los morelenses y con ayuda de ustedes podremos salir adelante”, explicó.
A nombre de los alcaldes, Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec y de la Junta de Gobierno del IDEFOMM, dio su voto de confianza a Matías Quiroz, para que de manera coordinada con la federación, se den mejores garantías a las familias morelenses.
Finalmente el encargado de la política interna en Morelos, entregó al diputado federal Javier Orihuela García el Paquete de Proyectos para disminuir los indicadores de pobreza en el estado de Morelos.
En la reunión también estuvieron presentes el delegado de Gobernación en Morelos Erick Castro Ibarra, la diputada local Erika Hernández Gordillo, así como el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Meade Ocaranza, entre otros. -
El crédito se utiliza en el desarrollo de Morelos: Graco Ramírez
El crédito se utiliza en el desarrollo de Morelos Graco Ramírez
· Obras y montos de inversión están en la página de internet del Gobierno
En cumplimiento a la trasparencia y rendición de cuentas, a partir de hoy el Gobierno del Estado hace pública la relación de obras y acciones sociales y montos de inversión, construidas con recursos del crédito por 2 mil 800 millones de pesos adquirido en 2013, informó el gobernador Graco Ramírez Garrido.
Señaló que el crédito ha permitido financiar un total de 637 proyectos en los 33 municipios de Morelos, sobre todo en obras de servicios públicos como drenaje, alcantarillado, electrificación, vialidades, inversiones para el desarrollo agropecuario y rural, educación, salud, seguridad pública, fomento económico y turístico.
“Para que no quede ninguna duda, a partir de hoy, todo aquel ciudadano que quiera hacer uso legítimo de su derecho a la información podrá consultar en el portal de Gobierno obras y montos para ubicar con exactitud y trasparencia el ejercicio del crédito”, puntualizó el Gobernador.
Entre las principales obras realizadas destaca la edificación de la Coordinación del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-5) a inaugurarse en noviembre, donde la inversión con equipamiento superior a los 900 millones de pesos.
El empréstito por 2 mil 800 millones de pesos, adquirido con tres instituciones bancarias también se utilizó en la construcción del cuartel para la Policía Acreditable recién inaugurado en Tepalcingo, en el programa de modernización y registro de placas y licencias vehiculares, añadió el Gobernador.
Graco Ramírez señaló que otra de las importantes inversiones se destinó a la construcción del estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec, además, con recursos del préstamo se va a financiar el nuevo edificio del Congreso del estado, con un monto de 425 millones de pesos.
La relación de obras y montos de inversión, así como el lugar donde se edificaron puede ser consultada en el portal de Internet del Gobierno del estado.
En la consulta se puede encontrar que los recursos también se usaron en la rehabilitación y equipamiento de escuelas, centros de atención al menor, de convivencia y asistencia social, en la compra del terreno para el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, en la modernización del Sistema de Armonización Contable, así como en la construcción y rehabilitación de instalaciones deportivas.
“También en obras de infraestructura y acciones para la prestación de servicios públicos y gubernamentales: Modernización catastral y sistemas y tecnologías de información”, informó Ramírez Garrido.
El Gobernador recordó que el 11 de septiembre de 2014, la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del estado inició el proceso de auditoría sobre la contratación y gasto del la deuda pública por la que se verificarán los expedientes técnicos de las 637 obras y acciones.
Señaló que a la fecha, la secretaría de Hacienda ha cumplido con la entrega de 18 solicitudes de información, una por cada una de las dependencias involucradas y no hay información pendiente de entregar.
“Quiero aclarar que no existe ningún recurso de amparo contra el Gobierno del Estado por no presentar información de la Auditoría, en cualquier caso, la información de las cuentas aperturadas para la disposición de los financiamientos fue entregada oportunamente a la Auditoría Superior de Fiscalización”.
“Lo que existe es un amparo del auditor contra la Comisión Nacional Bancaria por negar la información sobre las condiciones en que se contrató el crédito”, explicó el mandatario morelense.
En tal sentido, Ramírez Garrido consideró “innecesario que la auditoría vaya a la Comisión Bancaria”, el dos de diciembre de 2013 se informó con cuales bancos, monto de comisiones y cuál fue la cantidad por banco con la que hicimos la contratación de deuda, explicó.
Por último, Graco Ramírez mencionó que con la autorización del Congreso estatal se contrataron créditos con tres instituciones bancarias, al final del 2013 e inicios del 2014, por un monto de 2 mil 800 millones de pesos, para financiar el desarrollo del estado.